Está en la página 1de 6

Mi rutina de

ejercicios vocales
¿Utiliza algún tipo de ejercicio de
respiración en el canto?

si, antes de cantar normalmente


acostumbro a realizar los siguientes
ejercicios:

este ejercicio me gusta mucho ya que en


el, siento que soy consiente de mi
respiración, este ejercicio lo hago
inhalando 5 segundos, reteniendo el aire 5
segundos y exhalando otros 5 segundos,
mientras hago esto pongo una mano en
mi estomago.

otro ejercicio de respiración que hago es,


cantar ¨pinochito y su mujer se sentaron a
comer, una arepa y un pastel, pinochito
no comio por la rabia que le dio... pin uno,
pin dos, pin tres, pin cuatro....¨ y asi
sucesivamente hasta donde llegue mi
respiración.
¿Qué ejercicios básicos de respiración conoce
a parte de los ejemplos del video?

conozco dos ejercicios mas, los cuales son


inhalar profundo y luego exhalar mientras
pronuncio ¨SH¨ o intentando imitar el
zumbido de una abeja, es decir ¨Bzzz¨

¿Cree que es importante desarrollar ejercicios


de respiración para el canto?

si, considero que desarrollar ejercicios de


respiración es demasiado importante antes de
cantar, ya que esto nos ayuda a ser mas
consientes sobre el manejo del aire que entra
en nosotros, de esta podemos proyectar nuestra
voz con mas potencia, ejerceremos mayor
capacidad respiratoria y mejor manejo de la
voz.
¿Para qué es necesario la fase de retención de
aire antes de la espiración?

es importante la fase de retención ya que ayuda


a preparar el cierre de las cuerdas vocales, y
estar en la posición activa o adecuada para
ejercer la fonación, permitiendo que la
espiración se adecue a nuuestras necesidades
fonatorias, aunque esta fase de retención no es
necesaria si no vamos a cantar o hablar.

¿Por qué es importante el control de la


respiración?

es muy importante ya que, de esta depende de


como sera la calidad de nuestra voz ya sea al
hablar, o cantar. ademas, es importante tener un
adecuado control de la respiración ya que de
esto depende nuestra salud vocal.
¿Qué ejercicios son los más importantes para el control
y el apoyo de la respiración?

existen muchos ejercicios para el control y apoyo de la


respiración tanto para adultos y niños, pero los
principales ejercicios son:

adultos niños

Observar el funcionamiento del


abdomen en la respiración: Estirarse Soplar y vaciarnos de aire: hinchar globos
en el suelo, sobre una manta o imaginariamente, hinchar la rueda de una
alfombra, boca arriba, relajarse y bicicleta, el lobo que sopla la casa de paja de
notar que el abdomen crece durante la los 3 cerditos, el viento de un día de
inspiración. Hinchar la barriga de tormenta o en alta mar, apagar las velas de
forma exagerada, colocar un objeto un pastel de cumpleaños, resoplar cuando
encima (un libro...) y hacer que se tenemos calor o estamos cansados...
mueva.

Retención del aire: Una vez estamos llenos


Control abdominal en la espiración: De
de aire, escuchar atentamente el sonido de
pie, inspirar y efectuar pequeñas
un grillo o de un pájaro lejanos. También
sacudidas rítmicas de la musculatura
podemos practicar el bostezo imitando un
abdominal con los sonidos S, PS o TS.
gato, un león, un hipopótamo.

Mantenimiento de la presión
abdominal en la espiración (apoyo): En
Espiración continua: Inspirar por la nariz
parejas, uno frente al otro. Uno inspira
(sin levantar los hombros) y espirarlo por la
y a continuación expulsa el aire con
boca poco a poco, soplando a través de una
mucha presión por la boca casi cerrada
abertura muy pequeña (posición de silbar) o
(podemos hacerlo con un PSSSSS,
imaginar que soplamos una vela sin
PSHSHSHSH, FFFFFF, XTXTXT...),
apagarla, la sopa, una herida o un molinillo
mientras el otro controla con la mano
de papel durante mucho rato.
presionando el abdomen, que la
presión se mantenga constante.
RUTINAS DE EJERCICIOS EJERCICIOS DE PREPARACIÓN DE LA VOZ

-Hacer masajes en la cara con los dedos


-rotación de cabeza de un lado a otro sin girarla
Ejercicios de relajación
totalmente
-mover la boca aleatoriamente

-inhalar y exhalar mientras digo ´´SH¨¨


-respiración diafragmatica: inspirar lentamente
Ejercicios de respiración por la nariz y luego espirar por la boca utilizando
el diafragma (músculo delgado que separa el
tórax del abdomen) y los músculos abdominales.

-pronunciar las tres vocales, una seguida


después de la otra O,I,A
Ejercicios de apoyo y control
-salida lenta del aire, inhalar 5 segundos,
mantener 8 segundos y exhalar 5 segundos

-inhalar y exhalar mientras digo ¨BZZZ¨¨


Ejercicios de resonancia
-inhalar y exhalar mientras digo MMMM¨´

-Ejercicios faciales: ejercitar los labios, la


mandíbula, la lengua y los carrillos. Abre y cierra
la boca, mueve la mandíbula hacia delante y
hacia atrás, haz giros con la lengua
Ejercicios de proyección de
-cantar ¨pinochito y su mujer se sentaron a
sonido
comer, una arepa y un pastel, pinochito no comio
por la rabia que le dio... pin uno, pin dos, pin tres,
pin cuatro....¨ y asi sucesivamente hasta donde
llegue mi respiración.

-jugar con la combinación de las letras R,L,B o


M, mientras muevo la boca aleatoriamente.. el
Ejercicios de fonación o objetivo es hacer una modulación exagerada de
emisión de sonido la boca, debo de llagar hasta donde mi
respiración me lo permita, una vez termine;
contar 4 segundos y volver a repetir el ejercicio.

También podría gustarte