Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SAN PABLO DE GUATEMALA

Facultad de Ciencias Empresariales

Ingeniería en Agronomía

Informe de que es la Responsabilidad Social Empresarial

Curso: Responsabilidad Social Empresarial

Ing. Francisco Eduardo Calderón Villatoro

X Semestre

1900480

Walter Ronaldo Florián Godoy

Campus Escuintla julio, 2,023


Resumen
Desarrollo sostenible y Sostenibilidad Ambiental
La organización de las Naciones Unidas define el desarrollo sostenible como la satisfacción de las
necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras
para satisfacer sus propias necesidades. Es importante enfatizar que el desarrollo se sustenta en
tres pilares, que son el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección ambiental. La
protección del medio ambiente es el tema principal cuando se habla de desarrollo sostenible.
Con el paso de los años ha habido un cambio en esa visión, a finales de los años 1970 se incluyó el
lado social, aunque siempre con superioridad financiera. Posteriormente, en los años 80,
observamos estancamiento y deterioro del bienestar, y de esto concluimos que, si prestamos
atención sólo a los parámetros económicos, no hacemos un análisis integral del bienestar
colectivo, porque lo hacemos. No. considerar otros aspectos que afectan la calidad de vida. Hoy,
las Naciones Unidas lanzaron la iniciativa de Desarrollo Sostenible.
Sostenibilidad ambiental: Goodland, afirma que la sostenibilidad ambiental significa mantener y
mejorar la calidad de los ecosistemas naturales para que puedan proporcionar bienes y servicios
esenciales para la vida humana, como agua potable, alimentos, así como la conservación de la
biodiversidad. servicios climáticos, llamados servicios eco sistémicos.

Comentario Personal
Creo que es muy cierto lo que se habla en este video, pero las consecuencias del cambio climático
no solo se han dado en Nova Crunia, sino a nivel mundial afectando así, no solo a una especie de
seres vivos, sino que, a todos los seres vivientes en el globo terráqueo, ya que los graves daños
que ha provocado el cambio climático, a causa de las acciones irresponsables y sin conciencia que
se hacen a diario a nivel mundial.

Lo que debemos hacer nosotros como futuros profesionales es concienciar a las personas por
medio de hechos a hacer un cambio, el cual nos va a beneficiar a la generación presente como la
futura a producir alimentos sin temor a desastres naturales.

Pero es importante no solo decir, sino dar el ejemplo de cómo hacerlo, ya que muchas veces “Los
hechos no dejan escuchar las palabras”. En Guatemala las personas somos nobles e inteligentes si
nos propusiéramos a realizar un cambio lo lograríamos.

Este curso es de vital importancia para mí, y me está dejando muy buena enseñanza lo cual
necesito poner en practica iniciando desde mi casa, ya que el cuido del medio ambiente es un
tema de mucha importancia para todos.

También podría gustarte