Está en la página 1de 289

RESUMEN DE LAS GUÍAS

Rumbo al ECOE

Atención Primaria de la Salud

Heridas
La piel representa por su peso el órgano más grande en el cuerpo humano, ya que
constituye el 15 a 20% de la masa corporal total. Este órgano cumple con 6 funciones
principales, dentro de las cuales encontramos: homeostasis, endocrinológica, excretora,
sensitiva, inmunitaria y como barrera mecánica, de permeabilidad y ultravioleta.
Las heridas son causadas por agentes externos que generan una solución de continuidad
de las estructuras anatómicas y según las características propias de cada lesión estas
pueden ser agrupadas:

Según la naturaleza causal de la lesión:


● Incisión: causada por objetos afilados, la herida tiene bordes netos.
● Cizallamiento o desaceleración: causada por objetos capaces de superar la fuerza
de cohesión del tejido. Acompañadas de una devascularización significativa de la
piel y tejidos blandos. Tiene bordes irregulares.

Página 1
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

● Contusión: por presión o aplastamiento, genera muerte celular inmediata , suele


asociarse a avulsión de nervios y vasos sanguíneos, lo qué se asocia a un mal
pronóstico de revascularización.
● Quemaduras
● Ulceración: se clasifica como herida crónica, causada por alteración en el
revestimiento epitelial. Suele asociarse a patologías internas.
● Mordeduras: de humanos o animales, se consideran altamente contaminadas y
requieren tto específico contra la microbiota oral de la especie causal.

Según contaminación:
En toda cirugía se producen heridas quirúrgicas. En el postoperatorio existe un riesgo de
infección de 0 a 20% dependiendo de factores propios de cada cirugía, así como de
factores de cada paciente.

● Clase I: LIMPIA. Desinfectada y en ausencia de inflamación, generalmente cerradas.


Riesgo de contaminación por gram positivos. Ej: laparotomía exploratoria.

Página 2
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

● Clase II: LIMPIA-CONTAMINADA. Desinfectada y en ausencia de inflamación. El


riesgo de infección es por microorganismos endógenos del paciente, por eso se
hace profilaxis atb. Ej: histerectomía, colecistectomía.
● Clase III: CONTAMINADA. Herida abierta por menos de 6 hs y accidental que no
presenta una infección aguda. Incisiones con inflamación aguda no purulenta,
interrupciones de la técnica esteril o derrames del tracto gastrointestinal. Requieren
profilaxis atb o se infectan al cabo de 6 horas. Ej: apendicectomía, masaje cardíaco
abierto.
● Clase IV: SUCIA-INFECTADA. Herida mayor a 6 hs, traumática, que contiene tejido
desvitalizado con inflamación purulenta. Ubicada en área con infección clínica o
víscera perforada, sugiere infección previa a incisión. De alto riesgo de infección. Ej:
reparación de úlcera gástrica o intestino perforado.

Según temporalidad:
● Aguda: < 6 horas de evolución, son potencialmente estériles.
● Subaguda: : > 6 horas, pero < 5 días de evolución, puede ser colonizada, a menos
que se tomen determinadas medidas de limpieza.
● Crónica: > 5 días de evolución, se considera colonizada por bacterias.

Según profundidad:
De acuerdo al grado de penetración de una solución de continuidad, implicando en su
recorrido estructuras desde la epidermis hasta el compartimiento muscular, las heridas se
pueden clasificar según su profundidad. Hay 6 tipos de heridas:
1) Excoriación: Herida que abarca epidermis y dermis, afectando solamente el estrato
de la piel. Generalmente cicatrizan de forma completa e íntegra, sin dejar cicatriz.
2) Superficial: Heridas que pueden abarcar desde la epidermis hasta la hipodermis,
pudiendo incluso lesionar la fascia superficial ubicada entre el tejido adiposo y el
músculo.
3) Profunda: Herida que compromete el espesor desde la epidermis hasta el músculo,
pudiendo lesionar vasos sanguíneos y/o nervios de mayor calibre. Estas tienen
alcance hasta fascia profunda de revestimiento que reviste el compartimiento
muscular, pero no de la fascia profunda subserosa.
4) Penetrante: Herida que abarca desde la epidermis hasta la fascia profunda
subserosa que cubre las paredes internas musculoesqueléticas y forma el peritoneo.
Estas comunican el medio externo con alguna cavidad corporal, definiéndose por el

Página 3
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

nombre de la cavidad comunicada. Ejemplo: Herida penetrante abdominal, torácica o


craneal.
5) Perforante: Herida que abarca desde la epidermis hasta una víscera contenida en
una cavidad.
6) Empalamiento: Herida generada por un objeto inciso -punzante de forma tal que
queda atrapado en el organismo. Dependiendo de su ubicación pueden o no
atravesar cavidades. Son más frecuentes en pelvis, tronco y paladar. En la mayoría
de los casos el objeto causal es retirado del área anatómica involucrada sin
complicaciones.

Prevención del cáncer cervicouterino


Estrategia de tamizaje:

El principio básico que se utiliza en el marco de la presente estrategia es el


de aplicar, en primer lugar, el test más sensible (test de VPH) y, en segundo
lugar, el test más específico (la citología) en las mujeres VPH positivas para
determinar el posterior manejo y seguimiento de cada caso.

MUJERES DE 30 AÑOS Y MÁS:


★ Tamizar con test de HPV y toma conjunta de citología.
★ Solo serán leídas las citologías de mujeres con test HPV positivo.
➔ REPETIR TEST HPV A LOS 5 AÑOS sí da negativo.
➔ REPETIR TEST HPV A LOS 18 MESES sí da positivo.

¿Por qué con test de hpv? Se ha comprobado que la causa necesaria del CC es la infección
por el Virus Papiloma Humano (VPH), cuya principal vía de transmisión es la vía sexual. El
test permite detectar la presencia del adn del virus de alto riesgo oncogénico en las células
del cuello del útero.

TRIAGE DE CITOLOGÍAS: Dado que la mayoría de infecciones por VPH son transitorias y no se
asocian con lesiones -aún en mujeres mayores de 30 años- el test de VPH presenta una relativa baja
especificidad; de alrededor del 89%. Esto hace necesaria la aplicación de una segunda prueba de
tamizaje para identificar, entre el grupo de mujeres que resulten VPH positivas, aquellas con lesiones
precancerosas o cáncer que deberán ser luego confirmadas histológicamente → La introducción del
esquema combinado del test de VPH seguido de citología en aquellas mujeres con VPH
positivo reducirá la proporción de citologías negativas y, por ende, incrementará el valor
predictivo positivo de una citología anormal.

Página 4
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

En el contexto de salud pública en el que se introduce el test de VPH como tamizaje


primario es importante reducir el número de veces que se contacta a la mujer, con el
objetivo de minimizar las pérdidas en el seguimiento y tratamiento. Es por eso que la
estrategia establece la doble toma del test de VPH y citología en el mismo momento. La
citología sólo deberá leerse en los casos de mujeres positivas para el test de VPH. No se
leerán las citologías de mujeres negativas para el test de VPH.
La edad seleccionada para el tamizaje con test de VPH es a partir de los 30 años (30 años y más). La
prevalencia de infección por VPH para la población general es del 5% al 20%, detectable a través del
test de VPH; y el pico de la prevalencia se ubica en el grupo de mujeres menores de 30 años (debido a
la alta prevalencia de VPH transitorio la especificidad del test es sustancialmente menor) → LA
RECOMENDACIÓN ES NO TAMIZAR A MUJERES MENORES DE 30 AÑOS.

Página 5
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Seguimiento para mujeres con test HPV negativo: REPETIR A LOS 5 AÑOS. Porque el
test de VPH es significativamente más sensible que la citología para detectar CIN2+ y tiene
un alto valor predictivo negativo (VPN), cercano al 100%. Los estudios muestran que este
VPN permanece elevado a través del tiempo, como mínimo durante seis años.

Seguimiento para mujeres con test HPV positivo: REPETIR A LOS 18 MESES.
➔ Aquellas mujeres con test de VPH positivo y citología anormal a los 18 meses
deberán ser evaluadas mediante colposcopia y eventual biopsia de imágenes
anormales.
➔ Aquellas mujeres con test de VPH positivo y citología normal a los 18 meses
deberán ser reevaluadas con test de VPH y citología a los 18 meses.
➔ Aquellas mujeres con autotoma VPH positivas a los 18 meses pueden ser derivadas
directamente a colposcopía con toma simultánea de citología.
➔ Aquellas mujeres con test de VPH negativo a los 18 meses deberán ser tamizadas
nuevamente mediante el test de VPH en 5 años.

MUJERES MENORES DE 30 AÑOS (excluye adolescentes hasta 21 años)


● No tamizar con citología antes de cumplidos los tres años del inicio de las relaciones
sexuales.
● Tamizaje con citología convencional cada tres años (PAP), luego de dos citologías
consecutivas negativas con el intervalo de un año (1-1-3) Sí da anormal derivar.
● El Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino recomienda el inicio
del tamizaje con citología a partir de los 25 años.

Página 6
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Abordaje integral de las


infecciones respiratorias agudas
En Argentina, la principal causa de consulta e internación es la enfermedad
respiratoria en todas las edades. Estas enfermedades afectan a toda la población pero,
fundamentalmente, a los menores de 5 años y a las personas de 65 años y más. Una
proporción importante de las consultas, hospitalizaciones y muertes por enfermedades del
sistema respiratorio es de origen infeccioso y, entre ellas, la neumonía, la enfermedad tipo
influenza y la bronquiolitis son las enfermedades respiratorias de mayor frecuencia y
gravedad.
● Las infecciones respiratorias agudas constituyen uno de los problemas de salud
pública más importante para la población infantil de 0 a 5 años y están dentro de las
primeras 5 causas de mortalidad. Dentro de esta población, los diagnósticos
principales son: Neumonía e Influenza, seguidas por Bronquitis y Bronquiolitis. La
mayoría de las muertes por enfermedades respiratorias ocurren antes del año de
edad, especialmente entre los dos y tres meses.
● En la población económicamente activa, de 20 a 64 años de edad, las enfermedades
del sistema respiratorio son la cuarta causa de mortalidad, la mayoría en personas
de sexo masculino, ubicadas luego de los tumores, las enfermedades del sistema
circulatorio y las causas externas. La neumonía es la principal causa de muerte por
enfermedades respiratorias, responsable de una de cada tres defunciones por esta
causa.

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS


Se definen como aquellas infecciones del aparato respiratorio, causadas tanto por virus
como por bacterias, que tienen una evolución menor a 15 días y que se manifiestan con
síntomas relacionados con el aparato respiratorio tales como tos, rinorrea,
obstrucción nasal, odinofagia, disfonía o dificultad respiratoria, acompañados o no
de fiebre. La rinitis, la faringitis, y la otitis media aguda son los cuadros más frecuentes; y la
mayoría de estos cuadros son de origen viral.
Si bien una alta proporción de estos cuadros son infecciones autolimitadas de origen viral, el
equipo de salud debe prestar especial atención a todos aquellos pacientes con
factores de riesgo asociados, que podrían ocasionar una mala evolución del cuadro,
incluyendo casos de muertes potencialmente evitables. La adecuada evaluación y
valoración de los signos de infección respiratoria aguda es clave para evitar la inadecuada

Página 7
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

y excesiva prescripción de antibióticos, que es uno de los principales factores del


incremento de la resistencia bacteriana.
Presentación clínica:
➢ ETI (enfermedad tipo influenza) ya que se manifiestan de forma semejante a una
gripe.
➢ IRAG (infecciones respiratorias agudas graves) pueden darse en neumonías o
bronquiolitis, así como también en algunos casos de ETI.
➢ IRAGI (IRAG inusitada) en pacientes de 5-64 años sanos previamente sin
antecedentes de riesgo, prestar atención pueden ser causados por nuevas cepas
influenza.

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA:
Dado que las Infecciones respiratorias agudas pueden afectar a la población durante todo el
año, es necesario recopilar información epidemiológica de calidad y en forma oportuna,
durante todo el año, para poder detectar, comprobar e investigar oportunamente los casos y
adoptar las medidas de control necesarias y, eventualmente, identificar situaciones
epidémicas o de brotes. Los mismos deben ser consolidados de manera diaria o semanal
(según corresponda) y notificados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. Para los
casos clínicos se realiza a través del módulo C2 y para las muestras de laboratorio a través
del módulo SIVILA (Sistema de Vigilancia Laboratorial), así también, cuando corresponda, a
través del módulo de Unidades Centinela (UC).

La vigilancia de las infecciones respiratorias agudas incluyen en su investigación la


Enfermedad Tipo Influenza, bronquiolitis en menores de 2 años, coqueluche,
neumonías, IRAG (IRA internada) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (S.A.R.S.).
● ENO SEMANAL POR GRUPO DE EDAD

● ENO INDIVIDUAL INMEDIATA ANTE CASO SOSPECHOSO

Página 8
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

❖ Enfermedad tipo influenza (ETI): se define un caso cuando hay aparición súbita de
fiebre mayor a 38°C y tos/dolor de garganta en ausencia de otras causas. Puede
acompañarse de mialgias o postración. Se considera Caso Confirmado de influenza
a todo paciente sospechoso que tenga un diagnóstico confirmatorio por laboratorio o
por nexo epidemiológico.

La influenza o gripe es una enfermedad causada por un virus, que se caracteriza por
presentarse como una Infección Respiratoria Aguda altamente transmisible que puede
afectar a personas de todas las edades, pero puede revestir particular gravedad en los
niños menores de 5 años y en adultos de 65 años y más. La gran variabilidad genética del
virus de influenza, es responsable de que la infección en el humano no le confiere
inmunidad permanente y, por esta razón, pueden ocurrir epidemias o pandemias periódicas.
La transmisión de la influenza o gripe se produce por vía aérea en la mayor parte de los
casos, aunque también puede transmitirse por contacto con superficies contaminadas con
secreciones respiratorias de individuos enfermos. Las personas enfermas, al toser, hablar o
estornudar, eliminan el virus junto con las secreciones respiratorias. Esas partículas
generalmente son grandes, no permanecen suspendidas en el aire y generalmente no
viajan más allá de un metro. El virus puede persistir horas en un ambiente frío y con poca
humedad. Por estas características, la transmisión predomina en ambientes cerrados en los
que hay gran cantidad de personas aglomeradas y con contacto cercano.
Las manifestaciones de influenza no complicada generalmente se resuelven después de 3-7
días para la mayoría de las personas, aunque la tos y el malestar general pueden persistir
por más de 2 semanas. El cuadro de Influenza complicada o grave es aquel que requiere
ingreso hospitalario y/o que se acompaña de síntomas y signos de infección respiratoria
baja (hipoxemia, taquipnea, disnea, infiltrados pulmonares), la participación del sistema
nervioso central (alteración de la conciencia, encefalitis) y / o una exacerbación importante

Página 9
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

de las enfermedades crónicas subyacentes (como asma, insuficiencia cardiaca, hepática,


pulmonar o renal o diabetes mellitus).
En la mayoría de los casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) no se utiliza ningún
tratamiento específico, y solo se aplican medidas generales de sostén, las que incluyen la
vigilancia de la posible aparición de signos de alarma que pueden indicar el agravamiento
del cuadro.
• Aislamiento relativo del caso, para evitar el contagio a otros miembros de la familia.
• Reposo mientras dure el cuadro.
• Beber abundante líquido.
• Uso de antitérmicos, si la temperatura está elevada. No se recomienda el uso de ácido
acetilsalicílico (aspirina), porque se ha asociado a la aparición de Síndrome de Reye, sobre
todo en niños.
• Concurrir al centro de salud si aparecen signos de alarma. En los graves se debe agregar
oxígeno según saturometría, antitérmicos sí hay fiebre, hidratación parenteral y medidas de
bioseguridad.
• Tratamiento antiviral, si pertenecen a un grupo de riesgo para complicaciones por
influenza

❖ Bronquiolitis: es un caso cuando en un niño de menor de 2 años se presenta un


primer o segundo episodio de sibilancias asociado a evidencia clínica de infección
viral con síntomas de obstrucción bronquial periférica, taquipnea, tiraje o espiración
prolongada, con o sin fiebre.
Se utiliza Score de Tal para clasificar según gravedad. Hay provincias que utilizan el Score
de Tal Modificado con Cianosis en vez de frecuencia cardiaca. El algoritmo también
presenta algunas diferencias. En estos casos utilizar la normativa de la provincia con su
algoritmo. El tto se hace de acuerdo al puntaje.

Sostén: sí tiene fiebre dar antitérmicos, y sí el puntaje es mayor a 7 administrar oxígeno por
bigotera o mascarilla.

Página 10
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 11
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

❖ Coqueluche: El evento Coqueluche es un evento de notificación obligatoria y todos


los casos deben notificarse en forma individual e inmediata en el Módulo C2 del
Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) Definición de caso:
➢ Menores de 6 meses: Toda infección respiratoria aguda, con al menos uno
de los siguientes síntomas: apnea, cianosis, estridor inspiratorio, vómitos
después de toser o tos paroxística.
➢ Mayores de 6 meses hasta 11 años: tos de 14 o más días de duración
acompañado de uno o más de los siguientes síntomas: tos paroxística,
estridor inspiratorio o vómitos después de la tos, sin otra causa aparente
➢ Mayores de 11 años: tos persistente de 14 o más días de duración, sin otra
sintomatología acompañante.

Página 12
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

❖ Neumonía: enfermedad respiratoria febril (>38°c) con tos, dificultad respiratoria y


taquipnea. (Hay una guía exclusiva del tema, se abordará más abajo)

Página 13
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

El paciente con neumonía debe ser controlado a las 48 a 72 horas para verificar su
evolución clínica, excepto en los casos en que aparezcan signos de alarma que indiquen al
paciente que debe concurrir de inmediato a un servicio de salud. Se evalúa aquí la fiebre,
FR, auscultación y estado de conciencia.

IRAG (IRA INTERNADA) → Corresponde a la sumatoria de ETI, Neumonía y Bronquiolitis en


menores de 2 años que hayan sido internadas, sin importar que hayan sido cargadas en cada evento en
particular previamente. Existen además, dentro de las infecciones respiratorias agudas otros dos
eventos: “Gripe Humana por un Nuevo Subtipo de Virus” y “Síndrome Respiratorio Agudo Severo
(SARS)”, que se encuentran dentro de la Ley de Enfermedades de Notificación Obligatoria
(Actualización 2007) y que, por su importancia epidemiológica, deben ser notificados de manera
individual e inmediata en caso de sospecha.

Página 14
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Precaución con mujeres embarazadas: Dado que las mujeres embarazadas y las
puérperas durante las dos primeras semanas de haber terminado el embarazo, son más
vulnerables a las infecciones respiratorias, durante los meses de otoño-invierno, cuando hay
circulación del virus de influenza, se deben tener algunas precauciones especiales. Indicar
la vacunación antigripal de todas las mujeres embarazadas y durante los seis
primeros meses del puerperio. Las embarazadas que concurran a un hospital o centro de
salud, con fiebre o síntomas respiratorios, NO deberán esperar para ser atendidas.

ANTE EMBARAZADA CON FIEBRE:


- Descartar causas infecciosas y no infecciosas de fiebre.

Página 15
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

- Pautas de alarma para la consulta sí aparecen síntomas resp.


- Evaluar vitalidad fetal.
- Indicar paracetamol para disminuir la temperatura.
- Mantener la bioseguridad.
- En internadas realizar estricta vigilancia de salud fetal.
La madre que presente diagnóstico de Enfermedad Tipo Influenza, no debe interrumpir la
lactancia, aunque se encuentre tomando medicación antiviral. Si la madre se encuentra
internada en Terapia Intensiva, recordar la extracción de leche para mantener la lactancia
materna y para el confort de la madre. Se internan embarazadas con ETI cuando tienen
saturacion de oxígeno menor a 96%, FR > 22 y rx con infiltrados uni o bilaterales, van a
terapia intensiva cuando a pesar del tto y oxigenoterapia a 4-5 l/min tengan saturacion
menor de 95.

OTRAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

Resfrío común
Constituye el 50% de las infecciones de las vías respiratorias superiores. Es generalmente
producido por un rinovirus; aunque también están involucrados los adenovirus, coronavirus,
virus parainfluenza, virus sincicial respiratorio y algunos echovirus. Los síntomas iniciales,
que aparecen luego de un período de incubación de 2 a 5 días, incluyen congestión nasal e
irritación faríngea y fiebre. A las pocas horas pueden comenzar la rinorrea acuosa, la tos y
los estornudos, frecuentemente acompañados de malestar general. Tanto la rinorrea como
la tos pueden durar hasta 10 días.
El tratamiento es sintomático, solo con analgésicos, evitando la aspirina. Se debe
administrar hidratación abundante y evitar el uso de antitusivos (la tos es un mecanismo

Página 16
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

reflejo que contribuye a eliminar las secreciones respiratorias). Si hay síntomas de


obstrucción nasal, se puede administrar solución salina local, o inhalaciones de vapor que
fluidifican las secreciones y facilitan su eliminación.

Faringoamigdalitis o faringitis aguda


Es una de las infecciones respiratorias agudas más frecuentes y una de las que ocasiona el
mayor número de consultas a los servicios de salud. La etiología viral resulta prevalente en
todas las edades. En la faringitis bacteriana de la segunda infancia, el Streptococcus
pyogenes (EBHGA) es el agente causal más frecuente. Generalmente son causadas por
virus como influenza, rhinovirus, coronavirus, adenovirus, virus sincicial respiratorio, virus
Epstein-Barr, enterovirus y virus del herpes; pero aproximadamente 15% de los episodios
pueden deberse a estreptococo beta hemolítico del grupo A
Tiene distintas formas de presentación clínica, que NO son específicas de un agente
etiológico en particular:
• eritematosa
• exudativa o pultácea
• con formación de membranas o pseudomembranas
• con vesículas
• con petequias
• con hallazgos clínicos que sugieren compromiso infeccioso sistémico.

Faringitis estreptocócica: La faringitis por estreptococo beta hemolítico del grupo A es la


principal etiología para la cual existe una indicación clara de tratamiento antibiótico. Su
incidencia aumenta en invierno-primavera, afecta a una población entre 2-15 años, tiene
Página 17
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

comienzo brusco (fiebre, cefalea, odinofagia, nausas, vomitos), cursa con adenomegalias
submaxilares, cervicales, a veces erupción (escarlatiniforme), se relaciona con
complicaciones inmediatas (o supurativas) o mediatas (inmunologicas) Alrededor del 3% de
los niños con faringitis estreptocócicas no tratadas, pueden tener una complicación no
supurativa, como la fiebre reumática; siendo esta complicación muy rara en pacientes
adultos.

Otitis media:
La otitis media es una infección del oído medio. Es la infección más común por la cual se
prescriben antibióticos en niños. Los criterios para establecer el diagnóstico incluyen otalgia,
fiebre y puede presentarse otorrea o membrana timpánica hiperémica o abombada. En la
mayoría de los casos los pacientes se encuentran cursando cuadros infecciosos del tracto
respiratorio superior que favorecen la congestión e inflamación de la mucosa nasal,
nasofaringe y de la trompa de Eustaquio. Los gérmenes bacterianos aislados más
frecuentemente son Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Moraxella
catarrhalis y los virus respiratorios.

Sinusitis aguda:

Página 18
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Es la inflamación de uno o más de los senos paranasales. Generalmente está precedida por
una infección respiratoria aguda viral. Clínicamente se manifiesta con dolor facial, cefalea y
fiebre.

PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS:


Informar a la población y al personal de salud sobre los principios básicos de higiene
personal, en especial sobre la importancia del lavado frecuente de manos con agua y jabón,
para reducir la transmisión de los gérmenes que ocasionan las infecciones respiratorias
agudas y que se diseminan al toser y estornudar sin protección.

Página 19
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Aislamiento de las personas con IRA mientras permanezcan sintomáticas. El control de


contactos está indicado en convivientes de alto riesgo, o en comunidades cerradas
(cuarteles militares, cárceles, geriátricos, etc.), especialmente cuando el germen causal es
altamente transmisible. En el resto de los pacientes, no tiene utilidad práctica.
Se debe estimular la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y su
continuación durante los primeros 2 años de vida. La leche materna protege a los niños que
son amamantados contra las infecciones.

Enfermedades respiratorias (grupo 1), cardiacas (grupo 2), inmunodeficiencias congénitas o


adquiridas no oncohematológicas (grupo 3), pacientes oncohematológicos y trasplantados
(grupo 4), otros (grupo 5, dbt, obesidad, insuficiencia renal crónica, retraso madurativo
severo en menores de 18 años)

Página 20
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Los únicos pacientes que requerirán orden médica para recibir Vacuna Antigripal son los
niños mayores de 2 años y adultos menores de 64 años que presenten factores de riesgo.

Página 21
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

No se requiere revacunar a mayores de 65 años sin factores de riesgo, a pacientes con


enfermedad crónica pulmonar, cardiovascular, hepática, diabetes mellitus, alcoholismo o
fístula de LCR. La revacunación se hará una sola vez para pacientes con alto riesgo de
padecer enfermedad severa invasiva neumocócica (asplenia funcional, o anatómica, anemia
de células falciformes, insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, infección por VIH,
pacientes pos-trasplante, leucemia, linfoma, mieloma múltiple, otras neoplasias y en
tratamiento inmunosupresor, tratamiento quimioterápico, o corticoterapia).
En caso de revacunación el intervalo entre la 1° dosis y la 2° dosis será de: • 3 años: niños
que tengan 10 o menos años de edad en el momento de la primera dosis. • 5 años:
pacientes que tengan más de 10 años de edad en el momento de la primera dosis.
La eficacia protectora de la vacuna se presenta a partir de los 15 días de aplicación. La
efectividad varía entre el 56% y el 81%. Las infecciones respiratorias de vía superior
ocasionadas por Streptococcus pneumoniae en niños, tales como sinusitis u otitis media
aguda, no serían prevenidas por esta vacuna.

Página 22
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 23
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Manejo de HTA en el primer nivel de atención


La HTA es el principal factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, su
prevalencia va en aumento. Es una enfermedad crónica multifactorial, controlable qué
disminuye la calidad y expectativa de vida. La PA se relaciona en forma positiva, lineal y
continua con el riesgo cardiovascular.

Página 24
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Todo paciente hipertenso debe ser sometido a los siguientes estudios:


● LABORATORIO: hemograma completo, glucemia en ayunas, colesterol total, HDL,
LDL, triglicéridos, uricemia, creatinina plasmática, cálculo del filtrado glomerular
(CKD, EPI O MDRD), ionograma. Orina completa con sedimento urinario.
● ELECTROCARDIOGRAFÍA
● ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO CARDIOVASCULAR GLOBAL

Página 25
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 26
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 27
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Estrategias para mejorar el conocimiento de la HTA:


- Todo individuo debería conocer el valor de su PA al menos una vez al año.
- La herramienta básica de screening es la medición de PA en diferentes contextos
(farmacias, o por el propio px) La presencia de familiares hipertensos refuerza está
necesidad.
- Se recomiendan mínimo dos mediciones y utilizar su promedio. Sí el promedio
resulta mayor a 130/85 mmHg es necesaria una mayor evaluación médica.

El desarrollo de HTA está estrechamente ligado a los estilos de vida actuales. La


alimentación inadecuada con alto contenido de sodio, grasa y calorías, la inactividad física y
el uso nocivo de alcohol aumentan el riesgo de desarrollar HTA y otros factores de riesgo
cardiovasculares. Dentro de ellos es importante destacar la obesidad que actualmente
constituye, por su crecimiento exponencial, un factor de riesgo de desarrollar HTA de gran
magnitud y responsable del aumento de su prevalencia a edades más tempranas. A su vez,
factores como el aislamiento social, estrés laboral, crisis vitales, ansiedad y/o depresión,
podrían contribuir al desarrollo de HTA.

En personas adultas, para reducir el riesgo de desarrollar HTA y eventos


cardiovasculares se recomienda: (TTO NO FARMACOLÓGICO)
● Realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física de intensidad
moderada, en sesiones de al menos 30 minutos. Para alcanzar más beneficios:
reducir el comportamiento sedentario y aumentar las oportunidades de actividad
física diarias (usar escaleras, caminar, andar en bici, pararse y moverse en casa)

Página 28
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

● Adherir a un plan de alimentación saludable reducido en sal: 5 gramos de sal, que


equivale a 2 gramos de sodio por día.

Se recomienda: cocinar sin sal (sí fuera necesario agregar al final de la preparación),
evitar llevar el salero a la mesa, darle a la carne un dorado inicial creando una costra
para evitar qué pierda a sus jugos además de cocinarla a la plancha o asada porque
realza el sabor, utilizar condimentos aromáticos pero no mezclas de hierbas o
caldos. El paladar tras semanas se deshabitúa al sabor salado. En los chicos el no
utilizar sal para sus comidas evitará que la prefieran en un futuro. Preferir alimentos
frescos o mínimamente procesados.

Página 29
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

● Limitar el consumo de alcohol en no más de una medida estándar por día en


mujeres y dos medidas estándar por día en hombres.

● En personas que no consumen alcohol, no alentar su inicio ya que no está claro si


existe un efecto protector del bajo consumo de alcohol para la salud cardiovascular,
a la vez que puede ocasionar otros daños no sólo para quien lo consume sino
también para terceros.
● Considerar dentro de la valoración del riesgo cardiovascular individual, a los factores
psicosociales como el estrés, ansiedad y depresión, como posibles factores de
riesgo independiente, tanto de HTA como de eventos cardiovasculares.
● De forma práctica se aconseja como objetivo la reducción del 5 al 10% del peso
cada 6 a 12 meses respecto al peso inicial de cada persona, hasta alcanzar la meta.
● Desalentar el tabaquismo. A la vez que todo el caudal de daño del consumo de
tabaco resulta totalmente prevenible, su cese reduce el riesgo de eventos
cardiovasculares mayores (reducción en un 50% del riesgo de IAM en el primer
año).

Página 30
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

La toma de presión arterial en consultorio sigue siendo el pilar fundamental para el rastreo,
diagnóstico y seguimiento de la HTA, destacando su bajo costo y amplia disponibilidad.
Presenta como desventajas, su variabilidad por fallas en la técnica (principalmente con el
uso de tensiómetros aneroides), el riesgo de sobrediagnóstico (HTA de “guardapolvo
blanco”) y el riesgo de subdiagnóstico en los casos de “HTA oculta”, siendo esta última
menos frecuente.

Ante la sospecha de HTA de guardapolvo blanco e hipertensión oculta se recomienda


realizar un monitoreo domiciliario de presión arterial (MDPA) o bien, un monitoreo
ambulatorio de presión arterial de 24 hs (MAPA) para el diagnóstico adecuado de HTA.
● “HTA de guardapolvo blanco”: presencia de valores persistentemente elevados de
presión arterial en consultorio con normotensión ambulatoria y sin presencia de daño
de órgano blanco.
● “HTA oculta”: presencia de valores normales de presión arterial en consultorio, pero
con cifras elevadas de presión arterial fuera del mismo. En personas con presión
arterial normal en consultorio que presenten daño de órgano blanco, sospechar HTA
oculta. La HTA es la primera causa de hipertrofia ventricular izquierda, por lo cual su
presencia orienta, en primer término, a HTA conocida o desconocida.

En la primera consulta, tomar la PA en ambos brazos y hacer el seguimiento ulterior en el


brazo que presente los valores más elevados.

Página 31
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 32
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Metas de tratamiento:
En personas con HTA entre 18 y 79 años, se recomienda:
● Valores de presión arterial EN CONSULTORIO menores a 140/90 mmHg como
objetivo terapéutico primario, para reducir la morbimortalidad asociada a esta
patología.
● Considerar metas más exigentes con valores cercanos a 130/80 mmHg en
quienes presenten:
○ Alto riesgo cardiovascular (ej. daño de órgano blanco, múltiples factores de
riesgo y/o comorbilidades, antecedentes familiares de enfermedad
cardiovascular precoz o eventos cardiovasculares previos).
○ Bajo riesgo de efectos adversos (ej. jóvenes, sin historia de efectos
adversos por fármacos, sin signos de fragilidad).
Alcanzar metas cercanas a 130/80 mmHg, podría reducir el desarrollo de ACV, infarto
agudo de miocardio y síndromes coronarios agudos sin reducir la mortalidad cardiovascular
y total, al tiempo que podría aumentar el riesgo de efectos adversos graves con consultas a
guardia, como caídas, fracturas y síncope (respecto al objetivo menor a 140/90 mmHg).

En personas con HTA de 80 años y más, que inicien tratamiento antihipertensivo, se


recomienda:
● Valores de presión arterial en consultorio menores a 150/90 mmHg como objetivo
terapéutico primario, para reducir la morbimortalidad asociada a esta patología. Esta
meta general es para aquellos que inicien tratamiento a partir de los 80 años. Es
decir que en quienes se encuentren en tratamiento desde edades más tempranas y
no presenten efectos adversos, no hay que disminuir la medicación sólo por haber
alcanzado los 80 años.
● En personas mayores con HTA, de 80 o más años o con signos de fragilidad que
deambulan por sus medios, se sugiere tener en cuenta las cifras de presión arterial
sistólica tomadas en posición de pie (luego de al menos un minuto en esa posición),
para guiar el tratamiento y evitar los riesgos asociados a la hipotensión ortostática.
○ A medida que aumenta la edad, el desarrollo de “rigidez arterial” conlleva un
aumento marcado de la presión arterial sistólica, con valores estables o
incluso menores de presión arterial diastólica. Se considera hipotensión
ortostática a un descenso sostenido mayor a 20 mmHg en la presión arterial
sistólica y/o 10 mmHg en la presión arterial diastólica dentro de los 3
primeros minutos de la bipedestación.

Página 33
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Maniobra de Osler para detectar rigidez arterial → Insuflar el manguito del esfigmomanómetro
por encima de la presión arterial sistólica mientras se palpa la arteria radial. Si una vez
ocluido el flujo humeral, la arteria radial continúa siendo palpable como “un tubo”, se dice
que la maniobra es positiva y ello hace sospechar que los valores elevados sean falsos. En
estos pacientes se requiere considerar su evaluación por un experto en HTA.

Prueba para evaluar fragilidad → HERRAMIENTA FRAIL. Son 5 ítems, una puntuación mayor o
igual a 3 se considera fragilidad; 1-2 prefragilidad.
1. Fatigabilidad
2. Resistencia
3. Deambulación (¿puede caminar una cuadra?)
4. Comorbilidad (¿tiene más de 5 enfermedades?)
5. Pérdida de peso

Tratamiento farmacológico: El efecto antihipertensivo esperado de utilizar un fármaco a


dosis media es una reducción promedio de -9,1 mmHg sobre la presión arterial sistólica y -
5,5 mmHg sobre la presión arterial diastólica, con baja frecuencia de efectos adversos.

Los BB son superiores al placebo para todos los desenlaces críticos. Sin embargo,
comparado con otros antihipertensivos probablemente reduzcan menos los ACV a partir de
los 60 años y suelen asociarse a mayor tasa de abandono por efectos adversos. Las
indicaciones específicas para el uso de BB son: enfermedad coronaria, mujeres en edad
fértil (ver recomendaciones correspondientes) y control de la frecuencia cardíaca.

Página 34
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Más de la mitad de las personas con HTA necesitan terapia combinada para lograr el
control de sus cifras de presión y una de cada cinco necesitará terapia con 3 o más
fármacos. Asociar dos fármacos a dosis media, en lugar de un solo fármaco a dosis alta,
incrementa en forma aditiva la potencia antihipertensiva sin aumentar proporcionalmente los
efectos adversos. Con el objetivo de mejorar la adherencia y si están disponibles, preferir
fármacos combinados en un solo comprimido, que permitan su administración una vez al
día (ej: losartán 50 mg/amlodipina 5 mg).

Página 35
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Adicionar un tercer fármaco a dosis media, en lugar de duplicar la dosis de uno o dos
fármacos, tendría el beneficio potencial de incrementar el efecto antihipertensivo de manera
aditiva sin aumentar los efectos adversos en la misma proporción. Sin embargo, esta
estrategia podría impactar negativamente sobre la adherencia al incrementar el número de
comprimidos a tomar.

Página 36
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

La HTA es un factor de riesgo importante para el desarrollo y la progresión de la


enfermedad renal crónica, independientemente de la causa de la misma

Esta recomendación abarca los estadios G2 a G3b (IFGe entre 60 y 30 ml/min/1,73 m2 )


acorde a los alcances y objetivos de esta GPC. Los estadios G4 y G5 (IFGe menor a 30
ml/min/1,73 m2 ) no están comprendidos en esta recomendación y requiere la evaluación
conjunta con nefrología.

La mayor parte de la evidencia respalda la utilización de IECA o ARAII en personas con HTA y
enfermedad cardiaca establecida. Sin embargo, si el paciente presenta angina de pecho o síndrome
coronario agudo reciente (menos de 1 año), se prioriza el uso de BB debido a sus propiedades anti-
isquémicas. Si bien la definición de función sistólica del ventrículo izquierdo alterada tiene cierta
variabilidad en los estudios, se adopta una postura conservadora, tomando como punto de corte:
fracción de eyección ≥ 50% para definir ausencia de deterioro de la función ventricular.

Página 37
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 38
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 39
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Adherencia al tratamiento
Tomar a diario la medicación suele ser un desafío para las personas con enfermedades
crónicas. La adherencia al tratamiento farmacológico de la HTA al año de su inicio,
típicamente reportada, es menor al 50%
La adherencia al tratamiento es un problema complejo y fluctuante, por lo que los diferentes
pasos de la intervención requieren ser aplicados reiteradas veces a lo largo del seguimiento.

La intervención breve, también conocida como intervención de las “las 5 A” consta de 5


pasos, que en la versión adaptada a la adherencia al tratamiento son:
1. Averiguar y evaluar.
2. Aconsejar, transmitir mensajes claros y convincentes.
3. Acordar, estableciendo metas de cambio.
4. Ayudar a realizar el cambio aumentando la motivación y el nivel de confianza.
5. Acompañar con el seguimiento.

El daño de órgano blanco se refiere principalmente a:


❖ Hipertrofia ventricular izquierda (HVI).
❖ Fibrilación auricular (FA).
❖ Dilatación de aurícula izquierda (AI)
❖ Deterioro de la función renal y albuminuria.

1) El ECG tiene menor sensibilidad que el ecocardiograma para detectar HVI y


dilatación de AI; alta especificidad y es de bajo costo. A su vez, brinda información

Página 40
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

sobre trastornos eléctricos, principalmente FA, una de las principales condiciones de


riesgo para ACV. Adicionalmente, el ECG puede ser analizado en forma remota por
personal especializado para aumentar la sensibilidad del método. Complementar la
evaluación con un ecocardiograma podría mejorar la sensibilidad para detectar HVI,
dilatación auricular y dilatación de raíz aórtica.
2) El IFGe y la albuminuria muy probablemente se relacionan de forma independiente
con el aumento de ACV y mortalidad cardiovascular y global. La realización del
índice albúmina/ creatinina en orina aislada es un método de valor para identificar
albuminuria.

La presencia de fibrilación auricular (FA) requiere derivación precoz para valoración y


asesoramiento a fin de comenzar la anticoagulación oral y disminuir el riesgo de ACV
embólico.

En personas adultas con HTA (sin diabetes mellitus ni alteraciones visuales), se sugiere:
No realizar fondo de ojo para detección de retinopatía hipertensiva en forma rutinaria ya que
no tiene un tratamiento específico más allá del control de la presión arterial y no aporta
información adicional a la brindada por las pruebas para detectar daño de órgano blanco a
nivel cardiaco y renal.

Página 41
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 42
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

En ecocardio:

Manejo de la urgencia hipertensiva:


La urgencia hipertensiva hace referencia a la situación clínica con valores de PA mayores a
180/120 mmHg SIN SÍNTOMAS NI SIGNOS que evidencian lesión aguda en curso en
órganos blanco, generalmente en personas con HTA conocida. DIFERENCIAR:
● URGENCIA: SIN DAÑO DE ÓRGANO BLANCO.
● EMERGENCIA: CON DAÑO DE ÓRGANO BLANCO.

Página 43
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Pseudocrisis o falsas urgencias: en ocasiones la elevación aguda de la PA es


consecuencia de episodios agudos de ansiedad, pánico, epistaxis, presencia de dolor u
otras emociones intensas o el consumo de ciertas drogas como: pseudoefedrina,
anfetaminas, cocaína, etc. El reposo y tratamiento de estas condiciones (controlar epistaxis,
aliviar cefalea, etc.), se asocia a descensos concomitantes de la PA. Los controles de
seguimiento permitirán conocer los valores de PA fuera de estas situaciones. La frecuencia
de cefaleas observada en personas con y sin HTA es similar.

Página 44
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Enfoque integral del paciente con DBT tipo II


en el primer nivel de atención
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS:
● Presencia de síntomas clínicos (poliuria, polidipsia, pérdida de peso inexplicable)
acompañados de una elevación de la glucemia igual o superior a 200 mg/dl, al azar.
● Aumento de la glucemia en ayunas (8 hs), con un valor igual o superior a 126 mg/dl.
● En caso de glucemias borderline, se puede solicitar una PTOG (75 gr glucosa), y si
el valor luego de las 2 hs es igual o superior a 200 mg/dl, estamos frente a un
diagnóstico.

Pacientes de alto riesgo:


➢ Pacientes con “glucemia en ayuna alterada“, son personas con glucemias mayor a
110 mg/dl y menor a 126 md/dl.
➢ Pacientes con “tolerancia a la glucosa disminuida“, personas con valores iguales o
mayores a 140mg/dl y menor a 200 mg/dl, luego de la 2da hora de una PTOG (75
gr).
SE DEBE REALIZAR SEGUIMIENTO, DE ESTAS PERSONAS y DISMINUIR SUS
FACTORES DE RIESGO.

Factores de riesgo:
● Tener más de 45 años.
● Padres o hermanos con diabetes.
● Obesidad o sobrepeso.
● Hipertensión arterial.
● Enfermedad cardiovascular.
● Colesterol elevado (dislipemia)
● Diabetes durante el embarazo.
● Mujeres con hijos nacidos con peso mayor a 4,5Kg.
● Falta de actividad física (que se llama sedentarismo)

Síntomas qué deben despertar sospecha clínica:


➔ Aumento de la sed (polidipsia)
➔ Aumento del apetito (polifagia)
➔ Aumento de la producción de orina (poliuria)
➔ Sequedad de boca
Página 45
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

➔ Pérdida de peso
➔ Picazón o ardor en la vagina o en el pene
➔ Problemas de erección
➔ Visión borrosa
➔ Cansancio (astenia)
➔ Infecciones en la piel a repetición

Cuidados específicos de la persona con DM:


● Complicaciones agudas de la diabetes: hiperglucemia, cetoacidosis (CAD), síndrome
hiperosmolar e hipoglucemia.
○ La HIPERGLUCEMIA es la más frecuente, y se debe a la mala adherencia al
tratamiento. Y es la principal responsable de las complicaciones
microvasculares.
○ La CETOACIDOSIS DIABÉTICA y el COMA HIPEROSMOLAR son dos
complicaciones graves, que requieren siempre internación.
○ La HIPOGLUCEMIA en sí, no es una complicación de la DM, sino del
tratamiento.
● Complicaciones crónicas de la diabetes: Son más frecuentes en personas con mayor
tiempo de evolución de la enfermedad y aquellos con mal control de la glucemia y
los FRCV asociados. El curso silencioso que la enfermedad puede tener por varios
años determina que, en ocasiones, las complicaciones estén presentes al momento
del diagnóstico. Hay dos tipos de complicaciones crónicas: micro y
macrovasculares.
○ MACROVASCULARES: Las complicaciones macrovasculares son aquellas
que afectan las arterias de gran tamaño (macro-gran y vascular-vasos
sanguíneos, en este caso, arterias). Dentro de ellas se distinguen: las que
afectan las arterias del corazón (enfermedad coronaria), del cerebro
(enfermedad cerebrovascular), de los miembros inferiores (enfermedad
arterial periférica) y del cuello (enfermedad carotídea). El desarrollo de estas
complicaciones se relaciona principalmente con la presencia o control
inadecuado de los FRCV asociados (tabaquismo, HTA, dislipemia,
sedentarismo, obesidad).
○ MICROVASCULARES: son aquellas que afectan las arterias de pequeño
tamaño (micro-pequeño y vascular-vasos sanguíneos, en este caso, la
microcirculación). Dentro de ellas se distinguen las que afectan el sistema
nervioso (neuropatía diabética: neuro-nervios y patía-enfermedad), el riñón

Página 46
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

(nefropatía diabética: nefro-riñones y patía-enfermedad) y los ojos


(retinopatía diabética o enfermedad de la retina). Su desarrollo depende
principalmente del mal control de la glucemia.
■ La neuropatía diabética constituye la complicación crónica más
frecuente. Hay distintos tipos de neuropatías:
● Sensitiva: Provoca alteraciones de la sensibilidad de las
manos y los pies. La persona puede presentar hormigueos,
quemazón, dolor, disminución de la sensibilidad al frío o al
calor aumentando el riesgo de quemaduras e incluso perder
la sensibilidad, esto aumenta el riesgo de heridas ya que al no
sentir dolor cuando se lastiman, puede generarse una úlcera.
En algunos casos las molestias y el dolor pueden ser muy
importantes.
● Motora: Es menos frecuente. Provoca disminución de la fuerza
y falta de desarrollo de los músculos del cuerpo
● Autonómica: La persona puede presentar alteraciones de la
frecuencia del corazón, diarreas o sudoración. Los hombres
pueden desarrollar problemas de erección. Una de las
consecuencias más importantes es que la persona deja de
sentir los síntomas de alarma de la hipoglucemia, por lo que
deben extremarse las medidas de prevención.

Página 47
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Se recomienda que las personas con diabetes mellitus tipo 2 realicen visitas cada tres
meses para controlar su peso, la circunferencia de cintura, los niveles de presión arterial,
examinar los pies, reforzar educación, controlar los niveles de glucemia y hemoglobina
glicosilada, y revisar la adherencia a las pautas de tratamiento acordadas.
Se recomienda que una vez al año se realicen ciertos estudios para descartar
complicaciones de la diabetes que requieran un abordaje específico, como fondo de ojo,
análisis de sangre y orina, y electrocardiograma.

1) RASTREO Y DIAGNÓSTICO
La DM2 es una enfermedad crónica, de lenta evolución cuyo carácter silencioso en las
primeras etapas puede determinar que muchas veces la persona presente complicaciones
crónicas al momento del diagnóstico. La evidencia actual no ha podido demostrar un claro
beneficio en reducir la mortalidad al realizar el rastreo de la DM2 en población general, pero
sí en anticipar su detección en quienes presentan mayor riesgo de desarrollarla

Página 48
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

El riesgo promedio de desarrollar DM2 aumenta un 0,7% por año en las personas con
niveles normales de glucemia y un 5 al 10% por año en las que presentan glucemia alterada
en ayunas (GAA) o tolerancia a la glucosa alterada (TGA) -prediabetes-. Aquellas con GAA
y TGA simultáneamente, presentan el doble de probabilidades de desarrollar DM2, respecto
a tener una sola de dichas condiciones. En 3 a 5 años, alrededor del 25% de las personas
con prediabetes evolucionan a DM2, el 25% retorna a un estado normal y el 50% restante
permanece en el estado prediabético. La efectividad de realizar pruebas de rastreo en
asintomáticos a nivel poblacional anticipa la identificación de DM2 unos 4,6 años con media
de edad entre 55 y 64 años. Sin embargo, el rastreo no logró demostrar reducir la
mortalidad ni eventos macro o microvasculares, con seguimiento de hasta 10 años. Se
consideran factores de riesgo (FR) para desarrollar DM2: edad mayor a 45 años, mujeres
con antecedentes de diabetes gestacional o macrosomía fetal, TGA, GAA,
sobrepeso/obesidad, familiar de primer grado con DM2, inactividad física/sedentarismo,
enfermedad cardiovascular (ECV) establecida, hipertensión arterial (HTA), dislipemia (DLP,
colesterol HDL menor de 35 mg/dl o triglicéridos mayores de 250 mg/dl), tabaquismo,
síndrome de ovario poliquístico.

Página 49
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

En personas con tolerancia a la glucosa alterada (TGA) o glucemia alterada en ayunas


(GAA), se recomienda ofrecer su incorporación a un programa intensivo de estilo de vida
saludable (al menos 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada con
consejería y supervisión alimentaria especializada) con el fin de reducir el desarrollo de
DM2.

El único criterio que NO requiere una segunda determinación para establecer el diagnóstico
es la glucemia plasmática al azar igual o mayor a 200 mg/dl en presencia de síntomas
(poliuria, polidipsia, polifagia, pérdida de peso)

Página 50
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Para establecer el diagnóstico de diabetes mellitus (DM) se requieren dos determinaciones


con valores iguales o mayores al punto de corte diagnóstico ya sea de un mismo método,
ejemplo: dos GPA iguales o mayores a 126 mg/dl; o de 2 métodos diferentes, ejemplo: una
GPA igual o mayor a 126 mg/dl + una PTOG 75 igual o mayor a 200 mg/dl. La glucemia
plasmática al azar igual o mayor a 200 mg/dl en presencia de síntomas NO requiere una
segunda determinación para el diagnóstico de DM.

2) PREVENCIÓN
La aparición de la diabetes puede retrasarse o prevenirse al abordar y tratar factores de
riesgo como la obesidad, alimentación inadecuada, actividad física insuficiente, dislipemia, a
través de una serie de estrategias que incluyan un programa intensivo de estilo de vida
saludable, cesación tabáquica y, eventualmente, uso de fármacos como la metformina

Página 51
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

La obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de DM2 y empeora el control de la


misma. Los beneficios guardan una relación lineal con el descenso de peso y comprenden,
la reducción de la mortalidad global, de la mortalidad por ECNT y por diabetes. De forma
práctica se aconseja como objetivo la reducción del 5 al 10% del peso cada 6 a 12 meses
respecto al peso inicial de cada persona hasta alcanzar meta

Cese del hábito tabáquico. Los fumadores tienen un mayor riesgo (30 a 40%) de
desarrollar DM2 y enfermedad cardiovascular. Se recomienda tanto intervenciones breves
integradas a otras consultas clínicas, como también las intensivas con personal
específicamente entrenado en cesación, tanto en formatos presenciales individuales o
grupales, o bien de líneas telefónicas con seguimiento. El estilo motivacional de la atención
aumenta tanto el número de intentos como el éxito de cesación.
Los fármacos efectivos para dejar de fumar comprenden:
- La nicotina de reemplazo en parches, chicles, comprimidos dispersables y espray
nasal.
- El antidepresivo bupropión 150 a 300 mg/día. Puede aumentar la presión arterial
(PA), particularmente cuando se asocia a terapia de reemplazo con nicotina. Por ello
controlar la PA antes y durante su prescripción.
- La vareniclina 1 a 2 mg/día.
- Como fármacos de segunda línea por mayor perfil de efectos adversos, son eficaces
la nortriptilina y clonidina.

Página 52
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

3) EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA PARA EL AUTOMANEJO


La Educación Diabetológica para el Automanejo (EDAM) promueve la participación activa
de la persona en el manejo de la diabetes. Es un proceso continuo de adquisición de
conocimientos, habilidades y nuevos comportamientos para favorecer el automanejo de la
enfermedad en el marco de un currículum estructurado. Implementa un estilo motivacional
con el fin de lograr una colaboración activa de la persona, facilitar la toma de decisiones
compartidas, prevenir, detectar y tratar complicaciones (ej; hipoglucemias), para así mejorar
su estado de salud general y reducir la mortalidad.

La EDAM es un pilar fundamental del tratamiento de la DM2. La modalidad grupal suele


organizarse en sesiones presenciales de 90 a 120 minutos, con frecuencia semanal. Los
objetivos de aprendizaje se adaptan según el grupo etario, el grado de conocimiento de la
diabetes, la presencia de comorbilidades, entre otras variables. Se propone que la
estrategia pedagógica esté basada en una modalidad interactiva, complementada con
material impreso, contenido audiovisual, la aplicación de técnicas orientadas a la resolución
de problemas, ejercicios prácticos y otras estrategias para favorecer la toma de decisiones,
así como el logro de cambios en el comportamiento y mantenimiento de los mismos en el
tiempo.

Página 53
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

4) METAS DEL TRATAMIENTO

Control glucémico: La HbA1c es una variable clínica cuya elevación sostenida se


relaciona principalmente con el desarrollo de las complicaciones microvasculares
(neuropatía, retinopatía y nefropatía).

Página 54
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Meta de peso: En personas con sobrepeso u obesidad se recomienda el descenso de


peso. Se aconseja como objetivo la reducción del 5 al 10% del peso cada 6 a 12 meses
respecto al peso inicial hasta alcanzar la meta.

Meta de presión arterial: En personas con HTA entre 18 y 79 años con o sin diabetes
mellitus se recomiendan valores de presión arterial EN CONSULTORIO menores a 140/90
mmHg como objetivo terapéutico primario, para reducir la morbimortalidad asociada a esta
patología. Se recomienda valores de 130/80 mmHg en personas de alto riesgo CV y en
quienes tengan bajo riesgo de efectos adversos.

5) TRATAMIENTO
El tratamiento de la DM2 implica un enfoque múltiple que tiene como objetivos tratar y
prevenir la hiperglucemia y reducir el riesgo cardiovascular y las complicaciones macro y
microvasculares. Esto incluye intervenciones para favorecer un estilo de vida saludable,
educación diabetológica para el automanejo, fármacos antidiabéticos y el abordaje de los

Página 55
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

factores de riesgo y comorbilidades asociadas. Las múltiples circunstancias de las personas


con DM2, pueden requerir que los objetivos terapéuticos y los tratamientos farmacológicos
sean individualizados

En personas con DM2 se recomienda: iniciar tratamiento farmacológico con metformina


(cuando no presenten contraindicaciones), para lograr el control glucémico y probablemente
reducir complicaciones microvasculares, eventos cardiovasculares y la mortalidad. La
metformina continúa siendo la droga de inicio en la mayoría de las personas con DM2. Es
un fármaco seguro que mejora la resistencia a la insulina, presenta muy bajo riesgo de
hipoglucemias, no favorece el aumento de peso y es de muy bajo costo. La metformina
mejora el control glucémico, probablemente reduce el desarrollo de complicaciones
microvasculares, el infarto agudo de miocardio y ACV y la mortalidad. Los efectos adversos
más frecuentes son los síntomas gastrointestinales como diarrea, náuseas, vómitos,
flatulencia y dolor abdominal. Para disminuir su incidencia iniciar con dosis bajas de
metformina 500 mg/día después de la cena e ir subiendo la dosis lentamente según

Página 56
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

tolerancia. Dosis habitual 850 a 1000 mg dos veces por día (generalmente almuerzo y
cena). Dosis máxima diaria 2550 mg. Disminuir la dosis a la mitad (no más de 1000 mg/día)
cuando el IFGe se encuentra entre 30 y 45 ml/min/1,73 m2 y no iniciar si IFGe es 45
ml/min/1,73 m2 .

Se sugiere NO iniciar tratamiento con glibenclamida por su mayor frecuencia de


hipoglucemias e hipoglucemias severas comparada con otras sulfonilureas (ej. gliclazida,
glimepirida y glipizida).

Página 57
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 58
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 59
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

TRATAMIENTO INICIAL EN PERSONAS CON HIPERGLUCEMIA SINTOMÁTICA


Las personas con valores de glucemia que superan el umbral renal de reabsorción de
glucosa (habitualmente 180 mg/dl), presentan diuresis osmótica que se manifiesta por
polidipsia (aumento de la sed), poliuria (aumento de la diuresis) y deshidratación. El déficit
absoluto o relativo de insulina favorece un estado catabólico que se presenta clínicamente
como polifagia (aumento del apetito) y/o pérdida de peso. A su vez, valores elevados de
glucosa generan glucotoxicidad, afectando el funcionamiento de la célula beta pancreática.

En algunas personas con DM2 que se insulinizan en el marco de hiperglucemia sintomática


o descompensaciones agudas, el tratamiento con insulina puede retirarse, posteriormente,
de forma gradual según los valores de glucemia.

Página 60
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

La hiperglucemia sintomática sugiere un déficit de insulina importante y, sin tratamiento


adecuado, puede evolucionar a descompensaciones agudas graves (hiperglucemia
complicada) que requieren derivación inmediata para internación:
- Cetoacidosis diabética: en condiciones de déficit de insulina, la falta de inhibición de
la lipólisis puede favorecer el aumento de la producción de cuerpos cetónicos y el
desarrollo de cetoacidosis diabética. Sospechar ante presencia de hiperglucemia y
anorexia, náuseas y vómitos, dolor abdominal, fiebre, aliento cetónico, mal estado
general, taquipnea, confusión
- Síndrome hiperosmolar: la deshidratación asociada a la diuresis osmótica que
produce la hiperglucemia, puede favorecer el aumento de la osmolaridad plasmática,
trayendo como consecuencia deshidratación celular a nivel del sistema nervioso
central. Sospechar en presencia de signos de disminución del nivel de conciencia
(desde somnolencia hasta coma) y de deshidratación (hipotensión, taquicardia, etc.).

Pautas de insulinización:
Página 61
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

La hipoglucemia en la persona con diabetes mellitus necesita ser tratada siempre y en


forma sistemática sea esta sintomática o asintomática.

Secuencia óptima de aplicación de la inyección con jeringa:

Página 62
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

1) Lavar las manos con agua y jabón.


2) En caso de usar NPH o mezclas, hacer girar el frasco entre las palmas de ambas
manos 10 veces durante 5 segundos y luego invertirlo suavemente otras 10 veces
durante 10 segundos a temperatura ambiente. Confirmar visualmente que la insulina
resuspendida esté suficientemente homogénea. En caso de ser necesario, repetir el
proceso. Evitar una agitación vigorosa dado que esto podría generar burbujas que
afectarán la exactitud de la dosis. Este procedimiento no es necesario realizarlo si se
utiliza insulina corriente, ni análogos.
3) Limpiar con alcohol el tapón del vial de insulina y dejar que se evapore.
4) Cargar la jeringa con un volumen de aire igual (o ligeramente superior) a la dosis de
insulina a administrar e inyectar el aire en el vial para facilitar la extracción de la
insulina.
5) Invertir el vial y extraer la dosis de insulina correcta y retirar la aguja del frasco. Si la
jeringa contiene burbujas de aire, voltear el cuerpo de la jeringa con la aguja hacia
arriba y golpear suavemente el cilindro con los dedos para que vayan a la superficie.
Se eliminan presionando el émbolo hacia arriba.
6) Si se realiza en instituciones (hospitales, geriátricos, hogares u otras instituciones de
larga estadía) o se observa que el sitio de aplicación no está limpio, debe
desinfectarse con alcohol. Es importante dejar secar antes de inyectar la insulina.
7) Realizar un pliegue de la piel de la zona elegida levantándola suavemente con el
pulgar y el índice (en ocasiones se puede añadir el dedo medio). Si se eleva la piel
utilizando toda la mano, puede ocurrir que se eleve también el músculo junto con el
tejido subcutáneo, lo que puede dar lugar a inyecciones intramusculares, lo cual no
es el objetivo. Los pliegues se deben realizar con suavidad y sin apretar tan fuerte
como para que la piel empalidezca o cause dolor. Las agujas de 4 y 5 mm no
requieren pliegue.
8) Aplicar la insulina lentamente con jeringa en un ángulo de 90° respecto de la
superficie del pliegue (en caso de agujas de 8 mm o más, inyectar en un ángulo de
45°).
9) Luego de inyectar la insulina contar hasta 10 (sin retirar la aguja del pliegue), luego
retirar la jeringa despacio, en el mismo ángulo en que ingresó la aguja y por último
soltar el pliegue. Luego presionar con un algodón limpio en la zona de punción sin
frotar ni masajear
10) Descartar en forma segura jeringa y aguja.

Página 63
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Técnica con lapiceras: Antes de la aplicación, probar las lapiceras para garantizar un flujo
libre y sin obstrucciones. La prueba implica ver al menos una gota de insulina en la punta de
la aguja. Una vez verificado el flujo libre, la persona puede fijar la dosis deseada y aplicarla.
Este procedimiento debe ser realizado antes de cada inyección. Tanto las lapiceras como
los cartuchos son unipersonales y nunca deben compartirse. Al hacerlo, podría aspirarse
material biológico de una persona dentro del cartucho y a continuación aplicarlo en otra
persona y ser fuente de contagios e infecciones.
1) Lavar las manos.
2) Girar la lapicera entre las palmas de las manos.
3) Verificar que no haya obstrucciones en el flujo de insulina. Para ello cargar 2
unidades de insulina y presionar el botón de la lapicera (con la lapicera hacia arriba).
Debe visualizarse al menos una gota de insulina saliendo por la punta de la aguja.
4) Una vez que el contador de dosis vuelva a cero, cargar las unidades de insulina
requeridas.
5) Si se realiza en instituciones (hospitales, geriátricos, hogares u otras instituciones de
larga estadía) o se observa que el sitio de aplicación no está limpio, debe
desinfectarse con alcohol. Es importante dejar secar antes de inyectar la insulina.
6) Realizar con una mano un pliegue con los dedos índice y pulgar
7) Con la otra mano insertar la lapicera en el pliegue, una vez que la aguja esté
completamente insertada, presionar con el pulgar el botón de la lapicera a lo largo
de su eje. Mantener el botón presionado, contar lentamente hasta 10 (aún con la
aguja adentro) luego sin dejar de presionar el botón retirar la aguja y por último soltar
el pliegue. Esto es importante para asegurar la aplicación de la dosis completa e
impedir que se aspiren fluidos de la persona al cartucho
8) Presionar con un algodón limpio en la zona de punción sin frotar ni masajear.
9) Después de su uso, descartar de forma segura la aguja utilizada.

Conservación de la insulina:

Página 64
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

MANEJO DE LA HIPOGLUCEMIA

● Persona sin alteración del estado de conciencia: Administrar 15 gramos de hidratos


de carbono (HC) de absorción rápida, por ejemplo un vaso de agua con tres
cucharaditas tamaño té colmadas de azúcar o un vaso de bebida gaseosa o jugo
azucarado. Realizar monitoreo de glucosa capilar a los 15 minutos; si persiste la
hipoglucemia, repetir el tratamiento. En caso de no disponer de HC de absorción
rápida, la ingesta de cualquier HC es válida. Una vez que el valor de glucosa capilar
sea mayor de 70 mg/dl, consumir una colación rica en hidratos de carbono de
absorción lenta (ej: una rebanada de pan, una fruta, un yogur).
● Persona con alteración del estado de conciencia: Aplicar una ampolla subcutánea o
intramuscular de 1 miligramo de glucagón y ubicar al paciente en decúbito lateral
para evitar aspiración, ya que el glucagón puede provocar vómitos. El glucagón no
es efectivo ante enfermedad hepática avanzada o consumo previo de alcohol.

Página 65
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Alternativamente, administrar en forma lenta 25 gramos de dextrosa intravenosa


(ejemplo: 2 ampollas y media de 20 ml de dextrosa al 50% o 5 ampollas de 20 ml al
25% o 250 ml de dextrosa al 10%). Una vez que recuperó la conciencia, si se siente
con capacidad de ingerir alimentos, probar tolerancia con bebidas azucaradas y
luego consumir una colación rica en hidratos de carbono de absorción lenta (ej: una
rebanada de pan, una fruta, un yogur). Si la asistencia la recibió en su domicilio,
contactar en forma inmediata al equipo de salud, aunque se recupere.

6) AUTOMONITOREO GLUCÉMICO
El automonitoreo glucémico (AMG) permite a las personas con diabetes conocer sus niveles
de glucosa en sangre. El método más usado consiste en la obtención de sangre capilar por
digitopunción y su medición con un glucómetro. En aquellas personas con DM2, su utilidad
es limitada y se reserva principalmente para guiar el tratamiento en quienes reciben
medicación con riesgo aumentado de hipoglucemia. El AMG requiere evaluar
periódicamente las habilidades de autocontrol, valorando técnica, frecuencia, horarios y
capacidad de la persona para tomar decisiones a partir de los resultados obtenidos.

En personas con DM2 en tratamiento con fármacos antidiabéticos con bajo riesgo de
hipoglucemias, se sugiere no realizar automonitoreo (AMG) ya que no mejora los
resultados clínicos. Los antidiabéticos con bajo riesgo de hipoglucemias incluyen
metformina, pioglitazona, iDPP4, iSGLT2 y aGLP1.

Dispositivos Para realizar el AMG es necesario tener:


• Glucómetro
• Tiras reactivas
• Dispositivo de punción (digitopunzor)
• Lancetas
• Algodón y alcohol en caso de estar indicado

RECORDAR: llevar siempre el registro a la consulta con el equipo de salud.

Página 66
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 67
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 68
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 69
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 70
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 71
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Dengue
El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura
de un mosquito perteneciente al género Aedes, principalmente el Aedes aegypti, vector de
la enfermedad. Este mosquito tiene hábitos domiciliarios, por lo que la transmisión es
predominantemente doméstica.
El virus del dengue pertenece a la familia Flaviviridae y existen cuatro variantes, los
serotipos 1, 2, 3 y 4. La inmunidad es serotipo-específica por lo que la infección con un
serotipo determinado confiere inmunidad permanente contra el mismo (inmunidad

Página 72
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

homóloga), y sólo por unos meses contra el resto de los serotipos (inmunidad heteróloga).
Aunque, en teoría, una persona podría padecer dengue hasta cuatro veces a lo largo de su
vida (una por cada serotipo), hasta el momento solo se han comprobado hasta tres
infecciones en un mismo individuo. Cualquier serotipo puede producir formas graves de la
enfermedad, aunque los serotipos 2 y 3 han sido asociados a la mayor cantidad de casos
graves y fallecidos.
El Aedes aegypti fue detectado nuevamente en Argentina a partir del año 1984, y se
distribuye actualmente desde el norte del país hasta las provincias de Buenos Aires, La
Pampa y Mendoza. El Aedes albopictus se encontró en las provincias de Misiones y de
Corrientes, pero no asociado a la transmisión del dengue (sí en otros continentes)

El comportamiento del dengue en Argentina es epidémico, y la ocurrencia de casos se


restringe a los meses de mayor temperatura (noviembre a mayo), en estrecha relación con
la ocurrencia de brotes en los países limítrofes. Si bien Argentina no ha evidenciado, hasta
el momento, una endemia de dengue en su territorio, se verifica la presencia del vector en la
mayoría de las provincias del país.

El dengue se transmite por la picadura de un mosquito infectado con el virus que, para
estarlo, debe haber picado previamente a una persona infectada en período de viremia.
Existen además evidencias de la transmisión del virus dengue entre generaciones de
mosquitos a partir del desarrollo de huevos infectados por transmisión vertical en los
vectores (transmisión transovárica) que carecería de importancia epidemiológica en nuestro
país.
Las personas infectadas presentan viremia desde un día antes y hasta cinco o seis días
posteriores a la aparición de la fiebre. Si durante la viremia el mosquito pica a esta persona,

Página 73
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

se infecta. Luego de un periodo necesario para el desarrollo de la infección viral en el


mosquito (periodo de incubación extrínseco), éste permanece infectante el resto de su vida
y con capacidad de infectar a individuos susceptibles. La duración de este periodo es
variable, (7 a 14 días) y, entre otros factores, depende de la temperatura media ambiental.
La enfermedad no se transmite de persona a persona, ni a través de objetos, ni por vía oral,
respiratoria ni sexual. Sin embargo, aunque es infrecuente, también están descriptas la
transmisión durante el embarazo y la vía transfusional.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS: La infección por dengue puede ser clínicamente


inaparente o puede causar una enfermedad de variada intensidad. Luego de un período de
incubación que puede ser de 5 a 7 días, (se han observado casos con un período de
incubación de 3 hasta 14 días), podrán aparecer las manifestaciones clínicas, aunque una
alta proporción de las personas infectadas cursarán de manera asintomática.
Las infecciones sintomáticas pueden variar desde formas leves de la enfermedad, que solo
se manifiestan con un cuadro febril agudo, de duración limitada (2 a 7 días) a otros cuya
fiebre se asocia a intenso malestar general, cefalea, dolor retro ocular, dolor muscular y
dolores articulares. En no más del 50% de los casos estos síntomas pueden acompañarse
de un exantema en la mayoría de los casos pruriginoso, no patognomónico. Algunos casos
de dengue pueden evolucionar a formas graves (dengue grave) en las que hay
manifestaciones hemorrágicas, pérdida de plasma debida al aumento de la permeabilidad
vascular, (lo que ocasiona un incremento del hematocrito) y presencia de colecciones
líquidas en cavidades serosas (derrame pleural, ascitis y derrame pericárdico), lo que puede
llevar a un cuadro de shock. Los casos de dengue grave son más frecuentes en personas
que ya padecieron dengue por un serotipo (infección primaria) y se infectan nuevamente
(infección secundaria) con un serotipo diferente al que le ocasionó el primer cuadro. Este
fenómeno puede ocurrir hasta muchos años después de ocurrida la infección primaria, pero
no implica necesariamente que toda infección secundaria conduzca a dengue grave. No
obstante, también la infección primaria puede asociarse a dengue grave, en relación a
virulencia de la cepa o a otros factores del hospedero. Finalmente, existen otras formas
clínicas de dengue menos frecuentes, que se caracterizan por la afectación especialmente
intensa de un órgano o sistema: encefalitis, miocarditis, hepatopatía, y afectación renal con
insuficiencia renal aguda.
El dengue es una enfermedad sistémica y muy dinámica, en la que en pocas horas un
paciente puede pasar de un cuadro leve a un cuadro grave. Al inicio de la fiebre, no es
posible predecir si el paciente tendrá síntomas y signos leves todo el tiempo, o si
evolucionará a una forma grave de la enfermedad. Por lo tanto, el equipo de salud debe

Página 74
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

realizar un seguimiento estricto del paciente, y éste junto a su grupo familiar deben estar
atentos a los signos de alarma, controlando a todo paciente con dengue hasta al menos 48
horas de finalizada la etapa febril.

Las manifestaciones clínicas del dengue pueden dividirse en tres etapas:


1) FEBRIL: La etapa febril, que es de duración variable (entre 3 a 6 días en niños y 4 a
7 días en adultos), se asocia a la viremia, durante la cual existe una alta posibilidad
de transmisión de la enfermedad si la persona es picada por un mosquito vector. En
esta etapa el paciente puede tener además de la fiebre, dolor muscular y articular,
cefalea, astenia, exantema, prurito, y síntomas digestivos tales como: discreto dolor
abdominal y, a veces, diarrea. Es frecuente la presencia de leucopenia con
linfocitosis relativa, trombocitopenia e incremento de las transaminasas. Algunos
pacientes pueden desarrollar manifestaciones hemorrágicas leves tales como
epistaxis, gingivorragias, petequias, púrpuras o equimosis, sin que correspondan a
un cuadro de dengue grave.

Página 75
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Signos de alarma:
● Dolor abdominal intenso y sostenido.
● Vómitos persistentes.
● Derrame seroso.
● Sangrado de mucosas.
● Cambio en el estado mental del paciente
● Hepatomegalia
● Sí está disponible: incremento brusco del hematocrito con disminución de
plaquetas.
2) CRÍTICA: se caracteriza por la extravasación de plasma (escape de líquidos desde
el espacio intravascular hacia el extravascular), que puede llevar al shock
hipovolémico (piel fría, pulso débil, taquicardia, hipotensión). Debido a la
extravasación de plasma el hematocrito sube, lo que constituye un método confiable
para el monitoreo de la fuga de plasma. Generalmente el shock solo dura algunas
horas. Sin embargo, también puede ser prolongado o recurrente (más de 12 ó 24
horas y, excepcionalmente, más de 48 horas). En estos casos los pacientes pueden
evolucionar a un cuadro de distrés respiratorio, así como presentar complicaciones
tales como hemorragias masivas, falla multiorgánica y coagulación intravascular
diseminada (CID). No es necesario esperar hasta que se produzca la hipotensión
para diagnosticar el shock. Se debe vigilar la presión arterial diferencial de 20 mm
Hg o menos, ya que constituye un indicador inicial de la evolución a shock junto con
los signos de inestabilidad hemodinámica tales como taquicardia, frialdad y
enlentecimiento del llenado capilar.
3) RECUPERACIÓN: generalmente se hace evidente la mejoría del paciente pero, en
ocasiones, existe un estado de sobrecarga de volumen, así como alguna infección

Página 76
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

bacteriana agregada. En esta etapa es importante vigilar sobre todo a aquellos


pacientes que tengan dificultades en el manejo de los líquidos (insuficiencia renal
crónica, insuficiencia cardíaca, pacientes ancianos). También puede aparecer en
esta etapa un exantema tardío entre el 6º y 9º hasta incluso el 15º día que, con
frecuencia, afecta las palmas de las manos y las plantas de los pies, asociado a un
intenso prurito.

CLASIFICACIÓN DEL DENGUE: es binaria → dengue y dengue grave.


Criterios de dengue grave:
- Extravasación grave de plasma, expresada por la presencia de shock hipovolémico,
y/o por dificultad respiratoria debida al exceso de líquidos acumulados en el pulmón.
- Hemorragias graves.
- La afectación de órganos: hepatitis grave por dengue (transaminasas superiores a
1000 unidades), encefalitis o afectación grave de otros órganos, como la miocarditis.

¿CUÁNDO SOSPECHAR DENGUE? en todo caso de síndrome febril inespecífico


definido como: persona de cualquier edad y sexo que presenta fiebre, de menos de
siete (7) días de duración sin afección de las vías aéreas superiores ni otra etiología
definida, acompañada de dos o más de los siguientes signos:
● Cefalea y/o dolor retroocular,
● Malestar general, mioartralgias,
● Diarrea, vómitos
● Anorexia y náuseas,
● Erupciones cutáneas
● Petequias o prueba del torniquete positiva (evalúa fragilidad capilar. Consiste en
inflar el manguito del tensiómetro a un punto intermedio entre la presión sistólica y
diastólica durante 5 minutos y luego desinflar el manguito, esperando que la piel

Página 77
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

vuelva a su color normal y contando después el número de petequias visibles en un


área de 2,5 x 2,5 cm en la superficie ventral del antebrazo. La presencia de 20 o
más petequias indica una prueba positiva)
● Leucopenia, plaquetopenia, (solo si está disponible)

Sin signos de alarma: pueden ser tratados de manera ambulatoria, excepto en el caso de
que presenten condiciones coexistentes o de riesgo social que modifiquen el tratamiento.
Evaluar: embarazo, niños, adultos mayores, obesidad, diabetes mellitus, cardiopatías,
condiciones clínicas (ej: hemoglobinopatías), riesgo social (vivir solo, difícil acceso al
hospital, pobreza extrema) Y de acuerdo a esto se clasifican en:
• Paciente con dengue sin signos de alarma y sin condiciones co-existentes.
• Paciente con dengue sin signos de alarma y con condiciones co-existentes.

Con signos de alarma: Si uno o más de los signos de alarma que se mencionaron antes
está presente, el paciente con dengue se clasifica como dengue con signos de alarma y es
necesario referirlo a un Hospital. Según la presencia o no de determinados signos, los
pacientes con dengue con signos de alarma pueden clasificarse en:
• Paciente con dengue con signos de alarma, y
• Paciente con dengue grave

Página 78
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

¿CÓMO SE CONFIRMA? Se considera Caso Confirmado a todo paciente sospechoso


que tenga un diagnóstico confirmatorio de dengue por laboratorio, o por nexo
epidemiológico, según la situación epidemiológica.

Página 79
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Tratamiento:

En pacientes con dengue SIN SIGNOS DE ALARMA y sin CONDICIONES


COEXISTENTES: El tratamiento puede ser domiciliario, indicando al paciente y su familia
que concurra al centro de salud si aparecen los signos de alarma: dolor abdominal intenso o
sostenido, vómitos abundantes y frecuentes, signos de sangrado, irritabilidad, somnolencia
o ambos.

En pacientes con dengue SIN SIGNOS DE ALARMA pero CON CONDICIONES


COEXISTENTES/RIESGO SOCIAL: El tratamiento de este grupo de pacientes puede ser
hospitalario ya que los pacientes con dengue sin signos de alarma que tienen condiciones
co-existentes (como por ejemplo, embarazo, niños) o que tienen riesgo social, pueden
requerir una atención diferente que, en muchos casos, no es factible brindar en el domicilio.
Condiciones co-existentes tales como obesidad, diabetes mellitus, enfermedades
Página 80
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

hematológicas crónicas y cualquier otra enfermedad crónica, pacientes que reciben


tratamiento con anticoagulantes o corticoides, o embarazadas pueden, asociadas al
dengue, hacer más complicado su manejo. La misma situación puede darse con personas
ancianas con dengue o con niños y niñas menores de 5 años.

Pacientes con dengue y CON SIGNOS DE ALARMA: El tratamiento de los pacientes con
dengue con signos de alarma dependerá de la presencia o no de criterios para clasificar al
paciente como dengue grave. El tratamiento de estos pacientes debe ser siempre
hospitalario ya que los signos de alarma son indicadores indirectos de la existencia de
extravasación de líquidos. Por lo tanto, cuando se identifica un paciente con dengue y con
signos de alarma en un servicio de salud ambulatorio se debe proceder a referirlo urgente a
un Hospital. Antes y durante el traslado el paciente debe recibir expansión intravenosa con
Solución Fisiológica o Ringer Lactato, según la disponibilidad del servicio de salud. No debe
administrarse para la expansión dextrosa al agua.

Pacientes con dengue CON SIGNOS DE ALARMA pero SIN criterios para dengue
grave: Si el paciente se encuentra en un servicio de salud ambulatorio, inicie la expansión
endovenosa en los volúmenes que se indican a continuación, mientras y durante la
referencia al hospital. Si el paciente se encuentra en un servicio de salud que cuenta con

Página 81
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

laboratorio, siempre que sea posible, se le debe tomar una muestra de sangre para
hematocrito antes de iniciar el tratamiento. En los pacientes adultos reponer líquidos por vía
intravenosa utilizando soluciones cristaloides, como solución salina isotónica al 0.9% o
Ringer Lactato (no Dextrosa) a 10 ml/Kg/hora y, posteriormente, mantener la dosis o
disminuirla de acuerdo a la respuesta clínica del paciente.

Además de estas medidas destinadas a reponer el volumen de líquidos del paciente, es


esencial mantenerlo protegido de las picaduras de los mosquitos para evitar la transmisión
de la enfermedad. Esto tiene especial importancia en el ámbito hospitalario ya que los
pacientes con dengue compartirán su ámbito de internación con otras personas internadas
por otras causas y posiblemente no infectadas. Proteger al paciente con dengue de la
picadura de los mosquitos reducirá el riesgo de que otras personas no infectadas con
dengue contraigan la enfermedad.

Página 82
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Pacientes con dengue CON SIGNOS DE ALARMA y CON CRITERIOS PARA DENGUE
GRAVE: Si el paciente se encuentra en un servicio de salud ambulatorio, inicie la expansión
endovenosa en los volúmenes que se indican a continuación, mientras y durante la
referencia al hospital. Siempre se debe obtener Hto antes de expandir al paciente (excepto
que se encuentre en un servicio de salud ambulatorio y no tenga laboratorio).

Todos los sectores de la comunidad deben ser involucrados en las acciones de control de la
enfermedad.
Si Ud. se encuentra en una zona de riesgo de dengue debe realizar las siguientes acciones:
Informar al paciente, la familia y la comunidad sobre la enfermedad, el mosquito, el modo de
transmisión y los métodos de prevención. Explicar a la familia y al paciente la necesidad de
proteger al paciente de las picaduras de mosquitos, utilizando barreras como telas
mosquiteras mientras el paciente se encuentre febril. Informar con carácter de urgente a la
autoridad epidemiológica correspondiente a los efectos de realizar las acciones de bloqueo,
conjuntamente con los agentes de control de vectores.

Si Ud. NO se encuentra en una zona de riesgo de dengue: Investigar los sitios a los que
concurrió el paciente 5 a 10 días previos a la aparición de la enfermedad, manteniendo en

Página 83
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

especial vigilancia a todas aquellas personas que hayan visitado el mismo lugar. Explicar a
la familia y al paciente la necesidad de proteger al mismo de las picaduras de mosquitos
mientras el paciente se encuentre febril, para evitar la infección de otros mosquitos que
podrían transmitir la enfermedad. Realizar medidas de difusión y educación informando al
paciente, la familia y la comunidad en general sobre la enfermedad, el mosquito, el modo de
transmisión y los métodos de prevención.

¿Cómo notificar un caso de dengue?


Deberá estudiarse por laboratorio a TODO CASO SOSPECHOSO DE DENGUE y
notificarse ante la recepción de una muestra de manera inmediata y nominal al módulo
SIVILA del SNVS. Todo caso con criterio de Dengue Grave deberá notificarse de manera
inmediata y nominal al módulo C2 del SNVS. En ambos casos se disparará un mail de
alerta a los referentes responsables del control vectorial y de la investigación
epidemiológica.

Áreas sin circulación viral confirmada:


Deberá estudiarse por laboratorio a TODO CASO SOSPECHOSO DE DENGUE y
notificarse ante la recepción de una muestra de manera inmediata y nominal al módulo
SIVILA del SNVS. Todo caso con criterio de Dengue Grave deberá notificarse de manera
inmediata y nominal al módulo C2 del SNVS. En ambos casos se disparará un mail de
alerta a los referentes responsables del control vectorial y de la investigación epidemiológica

Página 84
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Áreas con circulación viral confirmada


Todo caso compatible con la definición clínica de dengue será considerado un caso
confirmado por nexo epidemiológico será registrado como dengue en la planilla de consulta
y se notificará en el módulo C2 del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), en
forma agrupada, por semana epidemiológica.
En esta situación epidemiológica, no se realizará la toma de muestra para enviar al
laboratorio en forma sistemática (ya que la circulación viral ya fue confirmada) sino para la
vigilancia epidemiológica del virus circulante. Por lo tanto, sólo se debe tomar muestras para
el diagnóstico de laboratorio a una pequeña proporción de los casos sospechosos, a fin de
monitorear la duración del brote en el tiempo y vigilar la potencial introducción de nuevos
serotipos en el área. La Dirección de Epidemiología de cada provincia será la encargada de
transmitir al personal de salud la cantidad de muestras que deberán ser analizadas.

Página 85
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

PREVENCIÓN DE DENGUE:
❖ El control del vector, una vez notificados los casos de dengue, está en general a
cargo de organismos municipales, provinciales o nacionales, quienes realizan tareas
de bloqueo mediante la eliminación y/o control mecánico o químico de los criaderos
y la fumigación con insecticidas.
➢ Es muy importante que el equipo de salud: Informe oportunamente a los
responsables del control vectorial para que realicen las actividades
correspondientes. Esto es, dentro de las 24hs de atendido el caso
sospechoso. Caso contrario, se reduce notablemente la eficacia de las
acciones.

❖ Por la dificultad del diagnóstico de dengue, en zonas de riesgo es de suma


importancia hacer vigilancia de los Síndromes Febriles Inespecíficos. Esta vigilancia
permitiría identificar los casos de dengue que han desarrollado las formas menos
graves de la enfermedad.
❖ Informar a la población acerca de la importancia de evitar que aquellos pacientes
enfermos de dengue sean picados por los mosquitos mientras se encuentren
febriles, para evitar la propagación de la enfermedad utilizando barreras como telas
mosquiteras. Se debe informar a la población, en especial a las madres acerca de
los cuidados que deben tenerse en el uso de repelentes, particularmente en niños
menores de dos años, haciendo hincapié en que el uso del repelente debe ser
mínimo y sólo cuando la barrera mecánica no es posible.

Dengue perinatal:
El embarazo no parece incrementar el riesgo de contraer dengue ni de predisponer a un
cambio en la evolución de la enfermedad. La embarazada puede continuar el curso normal
de su embarazo, vigilando la salud fetal. Algunas características fisiológicas del embarazo
podrían dificultar el diagnóstico de dengue (leucocitosis, plaquetopenia, hemodilución).

Página 86
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Entre los diagnósticos diferenciales, deben descartarse otras patologías como el síndrome
HELLP, la Púrpura o la Preeclampsia, ya que estas patologías requieren un manejo
cauteloso de la hidratación parenteral para evitar complicaciones severas. Tanto el
Diagnóstico como el Tratamiento de la embarazada con dengue, no difiere del indicado para
el resto de la población.
● La lactancia materna debe ser continuada y estimulada, y la misma parece ejercer
efecto protector al neutralizar al virus dengue.

Diagnósticos diferenciales:

VACUNA DENGUE: está en desarrollo. Están en ejecución estudios de fase III con una
vacuna tetravalente viva en Latinoamérica y Asia que incluirá 30.000 voluntarios. Este
producto está elaborado con la tecnología de la denominada “quimerización”, consistente en
tomar el esqueleto de otro flavivirus, en este caso el virus de la fiebre amarilla, y reemplazar
las proteínas de pre-membrana (preM) y la de la envoltura (E) por las respectivas de los

Página 87
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

cuatro serotipos de DENV. Varios estudios de fases I y II ya demostraron que la vacuna es


segura (uno de los temores que había con una vacuna viva era el de que pudiese inducir
formas graves de la enfermedad) y eficaz, aunque uno de ellos (fase II B), conducido en una
ciudad de Tailandia reveló que contra el serotipo II no hubo protección contra enfermedad,
respecto del placebo, aunque tampoco se verificaron formas graves.

Programa SUMAR
En el año 2012, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud de la Nación, puso
en marcha el Programa SUMAR, la ampliación del Plan Nacer, que en el año 2004 inició un
camino innovador en la gestión sanitaria en Argentina, consolidando políticas públicas más
inclusivas y equitativas. Siete años después, en base a los resultados y logros del Plan
Nacer, el Gobierno Nacional y las Provincias avanzan en la búsqueda de mejorar la calidad
de atención y en profundizar el acceso y el ejercicio de los derechos de la salud de la
población SIN OBRA SOCIAL a partir de la cobertura universal de salud.

Sumar tiene como antecedente al Plan Nacer que se inició en 2004 en las provincias del
norte argentino y en 2007 se extendió al resto del país para brindar cobertura de salud a
la población materno-infantil sin obra social.
En el año 2010 se incorporó el financiamiento de cardiopatías congénitas en niños y niñas
hasta los 6 años.
Entre el 2012 y el 2015 el Programa Sumar fue ampliando la cobertura, logrando incorporar
a toda la población hasta los 64 años de edad y brindando prestaciones específicas para el
cuidado del embarazo, la primera infancia, la adolescencia y la adultez.
En términos poblacionales, este proceso culmina en el 2020 con la reciente incorporación
de las personas mayores, consiguiendo que el universo total de la población que no tiene
obra social esté cubierto por el Programa Sumar.

La estrategia de nominalización del Programa Sumar permite el cuidado y seguimiento de la


población por parte del sistema sanitario, explicitando los servicios que conforman su
derecho a la salud, asignándole contenido y alcance preciso. De esta forma, por cada
persona bajo Programa y por cada consulta y control que se realice, el hospital o centro de
salud recibe recursos para fortalecer al equipo de salud y mejorar los servicios brindados a
toda la comunidad.

Página 88
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

El Gobierno Nacional, en conjunto con las jurisdicciones, avanza en la búsqueda de mejorar


la calidad de la atención y profundizar el acceso y el ejercicio de los derechos a la salud de
toda la población.

Ahora, además de brindar cobertura a embarazadas y niños/as hasta los 5 años, el


Programa incorpora a los niños/as y adolescentes de 6 a 19 años y a las mujeres y hombres
de hasta 64 años que no cuentan con obra social ni prepaga.

Se incluyen dentro de este programa:


● Embarazadas y niños hasta 6 años.
● Niños de 6 a 9 años.
● Adolescentes de 10 a 19 años.
● Mujeres hasta 64 años.
● Hombres de 20 hasta 64 años

Objetivos sanitarios:
➢ Continuar disminuyendo la tasa de mortalidad infantil.
➢ Contribuir a la disminución de la tasa de mortalidad materna.
➢ Profundizar el cuidado de la salud de los niños y niñas en toda la etapa escolar y
durante la adolescencia.
➢ Mejorar el cuidado integral de la salud promoviendo controles preventivos y
buscando reducir las muertes por Ca colorrectal, Ca cervico uterino y Ca de mama.

¿Cómo lo logra?
● Desarrolla los Seguros de Salud Provinciales y brinda cobertura explicita de salud a
la población más vulnerable sin obra social.
● Mejora el acceso a la salud de la población sin obra social.
● Fortalece a los Hospitales y Centros de Salud públicos de todo el país.
● Fomenta la equidad y promueve la igualdad.
● Concientiza y promueve el ejercicio efectivo de los Derechos de la Salud
● Promueve la participación social y la transparencia en el uso de los recursos.

Página 89
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

SUMAR EN MISIONES: En Misiones, el Programa Sumar en conjunto con el Ministerio de


Salud Pública han logrado un impacto significativo en la salud de la Provincia:
➔ Colaborando en la disminución de la morbimortalidad materno infantil.
➔ Contribuyendo a la mejora de la gestión sanitaria.
➔ Instaurando la cultura evaluativa en los centros de salud, el financiamiento por
resultados y el cumplimiento de metas.
➔ Favoreciendo la unificación de los sistemas de información e instituyendo la cultura
del registro.
➔ Instalando la modalidad de pago por desempeño que premian oportunidad de los
controles y calidad del servicio.
➔ Reforzando la cultura del trabajo en red.
➔ Colaborando en instaurar la estrategia de regionalización perinatal y maternidades
seguras.

La coordinadora provincial del programa SUMAR es la Dr. Norma Benítez. La oficina


provincial del programa: Tucumán 2174 - Posadas - Min. de Salud - CP: 3300.

¿Cómo funciona el programa? El Programa SUMAR, se lleva adelante con un claro


enfoque de derechos que se propone brindar identidad a las personas frente al sistema de
salud y explicitar los servicios que conforman su derecho, asignándole contenido y alcance
preciso. Generar conciencia en la población acerca de la importancia del cuidado de la
salud, empoderarla para el ejercicio efectivo de su derecho, y potenciar su vínculo con el
sistema de salud son objetivos priorizados por el Programa SUMAR.

Para lograr los objetivos propuestos, el modelo de gestión del Programa SUMAR, basado
en los mismos pilares del Plan Nacer, incrementa la inversión en salud, utilizando un
modelo innovador de financiamiento basado en resultados en el cual la Nación transfiere
recursos a las Provincias en función de:

• Inscripción y nominación de la población.


• Resultados de cobertura efectiva y calidad de atención brindada por los establecimientos
públicos que integran los sistemas provinciales de salud y que se mide a partir de
indicadores denominados trazadoras.

Las transferencias del Programa buscan reforzar la cobertura existente, bajo la premisa de
que los recursos adicionales complementen el presupuesto público destinado a salud.

Página 90
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 91
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Programa Federal de Salud - Incluir Salud (ex-


profe)
El Programa Federal Incluir Salud -anteriormente llamado PROFE depende del Ministerio de
Salud de la Nación es un Sistema de Aseguramiento Público de Salud que garantiza el
acceso a los servicios de salud a madres de siete o más hijos, personas con discapacidad y
adultos mayores de 70 años titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), entre otros
grupos, generando condiciones de equidad para el ejercicio del derecho a la salud en todo
el territorio nacional a través de los gobiernos de las 24 jurisdicciones.

Actividades
○ Ayudar a garantizar a los titulares el acceso a los medicamentos del Plan Médico
Obligatorio y a los de alto costo, como por ejemplo los medicamentos biológicos y
oncológicos.
○ Facilitar la incorporación a dispositivos de rehabilitación e inclusión.
○ Brindar tratamiento dialítico crónico (hemodiálisis) y realizar trasplantes.
○ El desarrollo de actividades de promoción y prevención en el ámbito comunitario

Beneficios → SERVICIOS MÉDICOS Los servicios médicos que presten las distintas jurisdicciones
a los beneficiarios de pensiones no contributivas, deberán ajustarse a lo dispuesto por el programa
Médico Obligatorio fijado por resolución Nº 201/02 y normas complementarias. Se priorizará la
atención de enfermedades de Alto Costo y Baja Incidencia, entendiendo por éstas desde el punto de
vista clínico aquellas que corresponden a cualquier patología que, además de una dificultad técnica en
su resolución, implican un alto riesgo en la recuperación y alguna probabilidad de muerte y que, desde
lo económico involucran un desembolso monetario significativo, que excede algún umbral
considerado normal, ya sea por episodio, por período de tiempo, o en relación con el ingreso familiar.
Se deberá priorizar el acceso al tratamiento oportuno e integral de las enfermedades crónicas. Se
promoverá la atención integral materno infantil y el acceso a los programas de salud sexual y
procreación responsable, en forma coordinada con el Plan Nacer.
- Se promoverá el cuidado de la salud de los beneficiarios y la prevención primaria de
la salud a través de la detención temprana de patologías crónica prevalentes, tales
como hipertensión, diabetes y cáncer.
- Se reconoce a los beneficiarios del PROGRAMA INCLUIR SALUD el acceso a los
medicamentos, incluidos los de patologías de alto costo y baja incidencia
- Para dar cumplimiento a las prioridades de atención fijadas precedentemente la
Dirección Nacional de Prestaciones Médicas realizará las siguientes acciones:
Página 92
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

- Creará un Programa de Gobernanza Clínica orientado a las enfermedades


de Alto Costo y Baja Incidencia de mayor prevalencia y al tratamiento de las
enfermedades crónicas.
- Coordinará el acceso al tratamiento oportuno de los pacientes a través de un
Centro de Referencia de pacientes.

Coordinador Provincial: David Alarcón.


Oficina central Misiones: Ministerio de Salud Pública
Tucumán 2174- Posadas
Teléfono: 0376 4446617.

Protocolo de manejo del ACV


isquémico agudo
El ataque cerebrovascular (ACV) o Stroke, se define como un síndrome clínico de origen
vascular, caracterizado por la aparición de signos y síntomas rápidamente progresivos,
debidos a una pérdida de una función focal y que dura más de 24 hs. Es la tercera causa
de muerte y la primera de discapacidad.
Entre 80 y 85% de los ACV son isquémicos, mientras que del 10 al 15% restante son
hemorrágicos: hematomas intracerebrales y hemorragias subaracnoideas. El riesgo de
stroke recurrente es del 26% en los primeros 5 años y del 39% dentro de los 10 años.

1) EVALUACIÓN Y MANEJO INICIAL:


a) Reconocimiento de los síntomas: el paciente o sus familiares deben llamar a
una ambulancia de inmediato.
b) Servicios de emergencias: tratarlos como emergencia, deberán utilizar una
escala estandarizada (Cincinnati Prehospital Stroke Scale), indagar sobre el
tiempo de evolución.

Página 93
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

c) Traslado del paciente: deben ser trasladados inmediatamente al centro más


cercano que cuente con un Servicio de imágenes para sistema nervioso
central y profesionales con experiencia en el manejo de ACV, quienes
evaluarán la posibilidad de tratamiento con fibrinolíticos u otras
intervenciones urgentes. Mientras se traslada al paciente, se debería avisar
al Servicio de Emergencias del lugar a donde se lleva al paciente para activar
los “protocolos de ACV agudo”

2) MANEJO HIPERAGUDO: El principal objetivo es diagnosticar el tipo de ACV y su


mecanismo fisiopatológico y coordinar y ejecutar el tratamiento lo más rápido
posible, prevenir complicaciones, promover la recuperación rápida o, en el caso de
ACV severos, proveer de tratamiento paliativo. Todos los pacientes con sospecha de
ACV agudo deben ser evaluados en forma inmediata, se les debe realizar los
estudios necesarios para establecer el diagnóstico, descartar otras causas de déficit
neurológico agudo, determinar la elegibilidad para tratamiento fibrinolítico y
establecer un plan de manejo y tratamiento.
a) ABC → airways, breathing, circulation (vía aérea, respiración, circulación)
b) Examen neurológico: establecer la severidad del ACV → Escala NIH

Página 94
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

c) Monitoreo:
i) FC y ritmo cardíacos
ii) Presión arterial: Se debe evitar un excesivo descenso de la PA ya
que esto puede aumentar el área de isquemia.

Página 95
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

(1) Tratamiento antihipertensivo se recomienda en emergencias


hipertensivas o ante: encefalopatía HTA, nefropatía HTA, ICC
HTA, IAM, disección Aórtica. Preclampsia/eclampsia.
(2) HTA en pacientes no elegibles para tratamiento con
trombolíticos: no se debe tratar de rutina.
(3) HTA en pacientes elegibles para tratamiento con trombolíticos
TA muy elevada (> 185/110 mmHg) debe ser tratada para
disminuir el riesgo de hemorragia intracerebral secundaria
iii) Glucemia: Todo paciente con sospecha de ACV isquémico debe
hacerse una glucemia en forma inmediata. La glucemia se debe
repetir si la primera determinación fue mayor a 11.0 mmol/L. Esta
nueva determinación debe incluir HbA1c.
(1) La hipoglucemia se debe corregir inmediatamente (< 70
mg/dl)
(2) Tratamiento de hiperglucemia cuando los valores de glucemia
y HbA1c son elevados. Insulina para mantener la glucemia
entre 80 y 140 mg/dL.
iv) Temperatura corporal: mantener la axilar < 37,5 °C. Tratar con
antipiréticos sí es mayor a 38° con paracetamol o dipirona. En caso
de hipertermia descartar infección.
v) Oximetría no se recomienda de rutina, tratar sí la saturación es
menor a 94%.
vi) Hidratación: PHP con solución salina isotónica (9%), vía en el
miembro superior no parético, evitar sobrecarga de líquido.
vii) Capacidad de deglución
viii) Actividad epiléptica

3) DROGAS:
a) Trombolisis: rt-PA solo debe ser administrado bajo un protocolo estricto y
con personal medico entrenado.
i) Todo paciente con síntomas y signos de menos de 3 hs de evolución,
y al que se le haya descartado una hemorragia intracerebral u otras
contraindicaciones, debe ser evaluado para tratamiento con rt-PA
(activador tisular del plasminógeno)
ii) Todo paciente con síntomas y signos entre 3 y 4.5 hs de evolución,
menores de 80 años, y al que se le haya descartado una hemorragia

Página 96
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

intracerebral u otras contraindicaciones, debe ser evaluado para


tratamiento con rt-PA.

Página 97
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

b) Antiagregantes plaquetarios:
i) Todos los pacientes con ACV agudo que no recibían algún
antiagregante plaquetario, deben recibir un antiagregante plaquetario
inmediatamente después de haber descartado hemorragia
intracerebral por medio de una neuroimagen. La dosis de carga de
AAS debe ser de, 160 a 325 mg. Luego se debe continuar con AAS
(80 a 325 mg / día).
ii) En aquéllos pacientes que recibían AAS previo al ACV se puede
considerar rotar a clopidogrel. Si se quiere un comienzo de acción

Página 98
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

rápido, se puede considerar una dosis de carga de 300 mg y luego


dosis de mantenimiento de 75 mg / día.
c) Anticoagulantes: La indicación de anticoagulación tempana con el fin de
prevenir un ACV recurrente temprano, prevenir el empeoramiento
neurológico o mejorar la recuperación, no se recomienda. En pacientes con
isquemia y FA crónica o paroxística (valvular o no valvular), la
anticoagulación es el tratamiento de elección
i) En pacientes con válvulas protésicas, con ACV discapacitante y con
riesgo de transformación hemorrágica, se debe suspender la
anticoagulación durante por lo menos una semana e indicar AAS.
d) Estatinas: no se recomienda el uso inmediato de estatinas. En pacientes
que recibían estatinas hasta el momento del stroke, se recomienda su
mantenimiento.
e) Neuroprotectores: no se recomienda.
f) Corticoides: No se recomienda el uso de corticoides debido a la falta de
evidencia en efectividad y el aumento de complicaciones infecciosas
g) Anticonvulsivantes: no se recomienda en forma profiláctica.
h) No recomendadas: antagonistas cálcicos (nifedipina SL), gangliósidos,
glicerol, hemodilución con Dextran 40, cinarizina, flunarizina, inositol, ácido
nicotínico, pentofilina, teofilina, papaverina, piritinol.
i) Craniectomía descompresiva: Pacientes con isquemias de la Arteria
cerebral media (ACM) con las siguientes características, deben ser
considerados para hemicraniectomía descompresiva: <24 hs de evolución y
tratados en 48 hs como máximo, <60 años, isquemia de la ACM, NIHSS >15,
TAC con isquemia de por lo menos 50% del territorio de la ACM, sin
isquemia de los territorios de la Artera Cerebral Anterior (ACA) ni Arteria
Cerebral Posterior (ACP) o isquemia > 145 cm 3 en RM por difusión.

4) ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:
a) Laboratorio: hemograma, ionograma, coagulograma (KPTT, RIN), glucemia,
HbA1c, urea y creatinina, hepatograma, troponina.
b) Neuroimágenes: TAC sin contraste o RM con difusión y mapa de ADC, GRE
para diagnosticar hemorragias y FLAIR para evaluar la extensión del infarto
c) Examen vascular no invasivo: Doppler de vasos del cuello, angioTAC o ARM.
d) ECG seriados en las primeras 72hs.

Página 99
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

e) Ecocardiograma:cuando se sospecha causa cardíaca del ACV para definir el


mecanismo del ACV.

5) PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES:
a) TVP y TEP: : en pacientes con movilidad disminuida, se recomienda dosis
profiláctica de heparina no fraccionada o de bajo peso molecular o
compresión neumática intermitente (SC)
b) Neumopatía aspirativa: evaluación de deglución antes de recibir alimentos
por vía oral. Los qué tengan problemas deben ser considerados para sonda
nasoduodenal dentro de las primeras 24hs y para gastrostomía sí no toleran
la SND.
c) Infección urinaria: No se debe colocar sonda vesical excepto por retención
urinaria o control de balance hídroelectrolítico, catéteres urinarios deben ser
evaluados diariamente y retirados lo más pronto posible.
d) Hemorragia digestiva: uso profiláctico de antiácidos y antagonistas H2.
e) Escaras y contracturas anormales: Todo paciente con ACV agudo debe ser
movilizado dentro de las 24 hs o cuando el cuadro neurológico se haya
estabilizado.

Diagnóstico y tratamiento de la EPOC


La EPOC es una enfermedad respiratoria crónica, prevenible y tratable caracterizada por
una persistente limitación al flujo aéreo (obstrucción), la cual puede presentar algún grado
de reversibilidad pero nunca normalizarse.
Es causada por una respuesta anormal de las vías aéreas y los alvéolos ante la exposición
crónica a partículas nocivas y gases, PRINCIPALMENTE AL HUMO DEL TABACO.
Otras situaciones de riesgo menos frecuentemente asociadas son:
● uso habitual de braseros o cocina a leña (combustión de biomasa),
● exposición al humo ambiental del tabaco (fumador pasivo ej. 20 horas semanales),
● exposición crónica a humos y partículas de distintas actividades laborales
● y déficit de alfa 1 antitripsina (se estima alrededor del 1% de los casos).

Página 100
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

El menor desarrollo basal de los pulmones (ej. antecedente de retardo en el crecimiento


intrauterino, infecciones respiratorias severas en la infancia) predispone a una pérdida de
función más rápida si la persona fuma.

Sus manifestaciones clínicas son la disnea (sensación de falta de aire) por lo general
progresiva, tos crónica y producción de esputo. Se caracteriza en su desarrollo por la
presencia de exacerbaciones y por la frecuente asociación de otras enfermedades
(comorbilidades) que contribuyen a su gravedad como por ejemplo: insuficiencia cardíaca
derecha, cáncer de pulmón, osteoporosis, ansiedad y depresión. El factor más estratégico
es evaluar, en cada consulta, si el paciente sigue fumando, dado que existen intervenciones
efectivas para lograr la cesación, lo cual reduce la mortalidad y mejora el pronóstico y el
bienestar de la persona.

¿CÓMO REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DE EPOC?


Para la detección de casos de EPOC se recomienda realizar espirometría pre y post
broncodilatadores (es decir, tanto antes como al menos 15 minutos después de un
broncodilatador) en los siguientes casos:
❖ Ante la presencia de algún síntoma respiratorio crónico como tos o expectoración de
3 meses, disnea o sibilancias (auscultadas o autoreportadas) tanto en fumadores
como en exfumadores
❖ Ante carga tabáquica igual o mayor a 40 paquetes/año (aún en quienes no
presentan síntomas respiratorios) tanto en fumadores como en exfumadores.

❖ También en personas con síntomas respiratorios crónicos (tos o expectoración de 3


meses, disnea o sibilancias) asociados a exposición ambiental crónica o
antecedentes como:
➢ Exposición al humo de biomasa o exposición laboral a polvo y partículas (ej.
minería de carbón y de materiales duros, construcción de túneles, fabricación
de materiales de la construcción, cemento, hierro, acero y otras; gases
diésel, otros gases y vapores irritantes, reparación de automóviles;

Página 101
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

trabajadores en planta de cereales, cuidado de animales de granja, industria


textil, plásticos, caucho y fabricación de cuero; peluquería y cosmetología).
➢ Fumador pasivo de más de 20 hs semanales.
➢ Antecedentes personales de tuberculosis, infecciones respiratorias bajas a
repetición en la infancia, historia de asma no controlado.
➢ Antecedentes familiares de EPOC severa o déficit de alfa 1 antitripsina.

¿CÓMO SE IDENTIFICA LA OBSTRUCCIÓN AL FLUJO AÉREO EN LA ESPIROMETRÍA?

- Asma: es más frecuente que los síntomas aparezcan desde niños. Suele presentar
antecedentes familiares y personales de atopía (ej. rinitis alérgica, eccemas). Se
caracteriza por una obstrucción al flujo aéreo habitualmente reversible y variable en
el tiempo.
- EPOC: presenta habitualmente antecedentes de tabaquismo. Suele comenzar a
partir de los 40 a 50 años, generalmente la obstrucción puede presentar algún grado
de reversibilidad pero la relación VEF1 /CVF nunca se normalizará por completo. Es
decir que si, a lo largo de la evolución, la relación VEF1/CVF se normalizara, se
descarta el diagnóstico de EPOC.

Página 102
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

En los procesos obstructivos existe una limitación a la salida del aire por lo que se observa
una reducción desproporcionada del VEF1 respecto de la CVF. Por lo tanto, la relación
VEF1 /CVF está disminuida. A medida que el proceso obstructivo avanza se evidenciará
una reducción progresiva del VEF1 .

IMPORTANTE: los datos del informe de la espirometría se interpretan en el contexto clínico


de cada paciente.

Página 103
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Una vez identificada la obstrucción no reversible que junto al contexto clínico nos permite
establecer el diagnóstico de EPOC, evaluamos el grado de obstrucción. La severidad de la
obstrucción se estima según el porcentaje del VEF1 post BD, respecto del valor teórico o
predicho.

COMORBILIDADES: En la EPOC, es frecuente encontrar enfermedades comórbidas, es


decir, otros trastornos o enfermedades coexistentes. Estas comorbilidades pueden ser
consecuencia del tabaquismo, de la evolución o el tratamiento de la EPOC, o bien, las que
se asocian a la edad y al estilo de vida.
Entre otras: apnea del sueño, hipertensión pulmonar, cardiopatía isquémica, accidente
cerebro vascular, arteriopatía periférica, osteoporosis, artrosis, ansiedad y depresión,
asma, tromboembolismo de pulmón (TEP), neumonía, neumotórax, insuficiencia cardíaca
derecha -cor pulmonale-, cáncer de pulmón y otros cánceres relacionados al tabaco,
hipertensión arterial, diabetes mellitus, otras.
De todas ellas, las que se asocian a la EPOC con una mayor frecuencia son la hipertensión
arterial, la diabetes mellitus, la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca derecha, las
infecciones respiratorias, el cáncer y la enfermedad vascular periférica. La depresión es
frecuente cuando la obstrucción es severa o muy severa

Página 104
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

¿Cuales son las intervenciones qué benefician a las personas con EPOC
independientemente de su severidad?
- CESACIÓN TABÁQUICA: Acompañar con un estilo de atención que facilite la
motivación para dejar de fumar: empatía y escucha reflexiva; desarrollo de
preguntas abiertas y fomentar la autoeficacia manifestando confianza en la
posibilidad de éxito. Ofrecer alternativas farmacológicas efectivas: terapia de
reemplazo nicotínico como parches, chicles, comprimidos dispersables y spray nasal
(este contraindicado ante hiperreactividad bronquial severa por reporte de casos de
empeoramiento del asma); bupropión 150 a 300 mg/día; y vareniclina 1 a 2 mg/día.
- Actividad física: Motivar a la realización de al menos 30 minutos diarios (continuos o
fraccionados) de actividad física planificada o integrada a la vida cotidiana. Aeróbica.
Intensidad leve a moderada (según su capacidad), ya que disminuye la mortalidad
general y por EPOC y además disminuye el riesgo de exacerbaciones.
- Educación para el automanejo de la enfermedad: : incluye explicar y corroborar el
uso adecuado de dispositivos inhalatorios, entrenar en la identificación y manejo de

Página 105
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

las exacerbaciones, enseñar técnicas de respiración y consejería alimentaria, entre


otros. Esto se realiza tanto individualmente durante las consultas como en talleres
grupales y es efectiva la participación de enfermería y kinesiólogos. Educar a la
persona con EPOC acerca de los cuidados cotidianos que necesita realizar por su
enfermedad mejora la evolución de la enfermedad.
- Inmunizaciones:
- Antigripal anual
- Antineumococo

¿Cuándo iniciar tratamiento inhalatorio?


La decisión de iniciar tratamiento inhalatorio inicial se toma en función de:
1. la severidad de la obstrucción en la espirometría (% del VEF1 post BD),
2. la presencia de exacerbaciones

Página 106
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

3. y la presencia de síntomas respiratorios crónicos (disnea, tos y/o expectoración).

Se recomienda no tratar con medicamentos inhalados a pacientes asintomáticos con VEF1


mayor al 50% ya que no obtienen beneficios. IMPORTANTE: asegurar que una persona
esté asintomática puede resultar complejo ya que los pacientes subvaloran o se
acostumbran a los síntomas. La disnea puede pasar inadvertida ya que la persona suele
disminuir el nivel de actividad física como un mecanismo inconsciente de adaptación al
síntoma. Para valorar se puede utilizar la escala autoadministrada mMRC. Se define como
ASINTOMÁTICO quien no presenta tos o expectoración crónicas, y tiene una puntuación de
la escala de disnea del mMRC de 0 (“Sólo me falta el aire cuando hago ejercicio intenso”) o
1 (“Me falta el aire cuando camino rápido en llano o subo una pendiente ligera”).

Si bien la obstrucción bronquial no es totalmente reversible, los broncodilatadores


constituyen la piedra angular del tratamiento disminuyendo el tono de la vía aérea y la
hiperinsuflación pulmonar dinámica y estática que es responsable de la disnea.

Broncodilatadores:
- Antimuscarínicos: Bloquean competitivamente los receptores de acetilcolina de la
musculatura lisa del árbol bronquial (predominantemente bronquios grandes y
medianos). La inervación colinérgica (acetilcolina: broncoconstrictora) evita el
colapso durante la espiración, ya que el tono vagal excesivo puede contribuir a la
obstrucción. El tono colinérgico es mayor en EPOC que en asma por lo que son más
útiles en EPOC. Reducen la producción de moco, por lo que son de especial utilidad
en pacientes con bronquitis crónica. -Ej. de acción corta: ipratropio. Ej. de acción

Página 107
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

larga (LAMA): tiotropio, glicopirronio, umeclidinio.- Recordar que los anticolinérgicos


pueden exacerbar la hipertensión ocular o el glaucoma de ángulo cerrado o los
síntomas de la hiperplasia prostática, por lo que es necesario una estrecha vigilancia
de estos pacientes.

- beta2 adrenérgicos: Estimulan los receptores adrenérgicos: relajan la musculatura


lisa, inhiben la liberación de mediadores de las células cebadas (mastocitos) e
incrementan la depuración mucociliar. - Ej. de acción corta: salbutamol, fenoterol.
Ej. de acción larga (LABA): salmeterol, formoterol. Ej. de ultralarga (ultra-LABA):
indacaterol, vilanterol, olodaterol.- Los efectos secundarios más frecuentes son
temblor, taquicardia, palpitaciones y calambres. Tener presente el riesgo de
hipopotasemia (sobre todo asociados con diuréticos) y el broncoespasmo
paradójico. No debe ser usado en amenaza de aborto durante el primero o segundo

Página 108
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

trimestre del embarazo. Usar con precaución ante enfermedad cardiovascular


(arritmias, hipertensión, enfermedad coronaria) convulsiones, hipertiroidismo y
diabetes.

Corticoides inhalados: Inhiben la migración de las células inflamatorias y reducen la


permeabilidad vascular. Actúan sobre las células del endotelio vascular de las vías aéreas
Página 109
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

y las glándulas secretoras de moco y reducen la filtración plasmática endotelial, el volumen


del esputo y su contenido en albúmina. Ejercen su acción sobre las células del músculo
liso, modulando su contractilidad. Ej. de CI: budesonide, fluticasona. Los CI si bien aportan
reducción de la tasa de exacerbaciones en EPOC, aumentan la incidencia de neumonía.
Actualmente tiende a reservarse para personas en quienes coexisten EPOC y asma, o
como una opción más de intensificación.

Asociaciones en un único dispositivo:


- Doble Broncodilatación: el uso de dos BD (ultra-LABA/LAMA) en un sólo inhalador
presenta sinergia, permite usar dosis menores y facilitaría la adherencia. Sin
embargo, el mayor efecto respecto de cada uno de sus componentes por separado,
no alcanza a mostrar diferencias mínimas clínicamente significativas en muchos
casos (función pulmonar o calidad de vida). La doble broncodilatación es superior en
la reducción principalmente de exacerbaciones leves, pero no para exacerbaciones
severas, respecto a sus monocomponentes como también respecto a tiotropio. La
doble BD es superior a LABA/CI en reducir las exacerbaciones en el subgrupo con
obstrucción moderada a severa y más de dos exacerbaciones anuales. Ej.
indacaterol/glicopirrónio, vilanterol/fluticasona, indacaterol/budesonida,
vilanterol/umeclidinio, olodaterol/tiotropio.
- LABA/CI: los CI suelen estar asociados en un único inhalador a un LABA. Ej.
LABA/CI: formoterol/budesonida, salmeterol/fluticasona, formoterol/mometasona Ej.
Ultra-LABA/CI: vilanterol/fluticasona

Página 110
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Acción corta (salbutamol, ipratropio), son útiles: como tratamiento de inicio de la EPOC
estable en personas con obstrucción leve para el manejo sintomático de la disnea y mejora
de la tolerancia al ejercicio, como tratamiento de inicio de la EPOC estable en personas con
obstrucción moderada y con menos de dos exacerbaciones en el año, para el manejo de los
síntomas, como tratamiento de inicio de la EPOC estable en personas con obstrucción
severa cuando los BD de acción larga no estén disponibles, para el manejo de la disnea y
de la intolerancia al ejercicio, por ser fármacos eficaces para el rápido manejo de estos
síntomas, teniendo en cuenta que no reducen las exacerbaciones, y durante el tratamiento
de las exacerbaciones (salbutamol o fenoterol solos o en asociaciones con ipratropio).
PRECAUCIÓN: en pacientes que ya vienen tratados con LAMA, preferir sólo salbutamol (no
asociaciones con ipratropio).

Acción larga de 12 hs de duración (LAMA: tiotropio, glicopirronio, umeclidinio; LABA:


salmeterol, formoterol); y de acción ultra-larga de 24 hs de duración (ultra-LABA:
indacaterol, vilanterol, olodaterol): de primera elección ante EPOC estable con
obstrucción severa, por mejor manejo de los síntomas, mejora de la calidad de vida y
reducción de las exacerbaciones, en EPOC con obstrucción moderada para el manejo de
síntomas persistentes que no se controlan con BD de acción corta, y en reducción de

Página 111
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

exacerbaciones tanto como monocomponente (preferencial LAMA) o asociado (doble


broncodilatación: ultra-LABA-LAMA; LABA/CI, ultra-LABA/CI).

Oximetría de pulso (saturación de oxígeno con saturómetro): En personas con EPOC con
obstrucción severa realizar control periódico (preferentemente en cada consulta) del nivel de
saturación de oxígeno en sangre con oximetría de pulso.
● Imprescindible ante: VEF1 menor al 40% del predicho o menor a 1,5 litros cianosis
policitemia secundaria (hematocrito mayor al 55%) cor pulmonale (edema periférico,
ingurgitación yugular, hepatomegalia) La saturación de O2 (SaO2 ) menor o igual a
92% respirando aire ambiente requiere solicitar gases en sangre para corroborar el
nivel de hipoxemia y evaluar el requerimiento de oxigenoterapia crónica domiciliaria.

MANEJO AMBULATORIO DE LAS EXACERBACIONES EPOC:


La evolución de la EPOC está afectada por la historia de exacerbaciones. Una sola
hospitalización se asocia a 50% de mortalidad a 5 años. Exacerbación (o reagudización):
es un empeoramiento de los síntomas que se inicia de forma aguda y se sostiene por
encima de la variación cotidiana, el diagnóstico es clínico sobre la base de cambios agudos
en los síntomas, principalmente la disnea basal, tos y/o producción de esputo atribuibles a
la EPOC de base y no a sus comorbilidades o diagnósticos diferenciales (neumonía o
tromboembolismo de pulmón –TEP-), requiere una conducta terapéutica específica por
parte del equipo de salud (o del paciente en su automanejo) y la principal intervención
consiste en la optimización de la broncodilatación.

Página 112
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 113
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Criterios de Gravedad
● Frecuencia respiratoria (FR) mayor a 25/MIN.
● Frecuencia cardíaca (FC) mayor a 110/MIN.
● Cianosis central nueva o empeoramiento de la misma.
● Mala mecánica respiratoria (presencia de retracción del esternocleidomastoideo,
tiraje intercostal y supraclavicular, respiración paradojal)
● Desarrollo del edema periférico.
● Inestabilidad hemodinámica.
● Somnolencia y/o confusión.
● Hipoxemia (por ejemplo, saturación con oxímetro de pulso menor al 90%)
● Disnea que impide el sueño o la alimentación o la deambulación.
Considerar también:
● Edad avanzada, exacerbaciones frecuentes, vivienda muy alejada del centro de
salud, o con necesidades básicas insatisfechas o falta de red de apoyo social o falta
de alarma o comorbilidades importantes.

Página 114
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Cuidado de personas con ECNT


en el primer nivel
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son patologías de larga duración cuya
evolución es generalmente lenta. Representan una verdadera epidemia que va en aumento
debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales que acentúan el
sedentarismo y la inadecuada alimentación, entre otros factores. En su conjunto son
responsables del 60% de las muertes en el mundo cada año. El 80% de estas ocurren en
países de bajos y medianos ingresos. Las principales ECNT son las enfermedades
vasculares (cardio, reno y cerebrovasculares), la diabetes, el cáncer, las enfermedades
respiratorias crónicas y la obesidad. Todas se caracterizan por compartir los mismos
factores de riesgo: el tabaquismo, la alimentación inadecuada y la falta de actividad física.
Algunas de estas medidas son poblacionales (como por ejemplo la regulación de ambientes
libres de humo o la reducción de sal en los alimentos procesados) y otras son de carácter
individual a realizar en el marco de la consulta de salud. La Estrategia Nacional de
Prevención y Control de las Enfermedades no Transmisibles tiene como objetivo reducir la
prevalencia de factores de riesgo y la morbimortalidad por ECNT en la población en general.

REORIENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD


Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas
El alto nivel de fragmentación y segmentación y el foco en la oferta de servicios curativos y
en particular de atención hospitalaria, genera una disonancia entre las necesidades de
personas y comunidades y el diseño vigente de los servicios de salud, lo que se acentúa a
la hora de enfrentar los problemas crónicos y del envejecimiento. A lo anterior, se suma las
inequidades y desigualdades que persisten en el acceso y calidad para las poblaciones más
alejadas, adultos mayores, pobres o con condiciones de vulnerabilidad.
Un primer nivel de atención confiable y resolutivo, no es solamente una puerta de entrada,
sino eje ordenador de todo el sistema. Para que dé cuenta integralmente las necesidades
de las personas adultas, especialmente de quienes tienen un problema crónico no
transmisible requiere de anticipar el daño, no esperar a que llegue “el paciente” a consultar
y cambiar del paradigma del problema agudo a una vinculación permanente ya no con un
“paciente” sino con personas que comienzan a tener mayor conciencia sobre sus derechos
sociales, que quieren ejercer de manera creciente su autonomía, ser protagonistas sobre lo
que sucede sobre su propio cuerpo y sobre las acciones colectivas, y poseen una mayor y

Página 115
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

creciente información sobre los problemas y soluciones en el ámbito de la salud tanto


personal como comunitaria.

1) Organización de la atención de la salud: el sistema de salud debería


reorganizarse para dejar de centrarse exclusivamente en las patologías agudas y
para evitar la fragmentación de los procesos de atención.
a) Identificar líderes en la organización qué marquen el camino a seguir.
b) Indagar normativas (leyes, decretos, etc.) y los programas relacionados.
2) Provisión de los servicios de salud:
a) Equipamiento mínimo requerido.
b) Acceso a determinaciones de laboratorio y estudios complementarios.
c) Nominalización de la población
d) Gestión de turnos
e) Coordinación entre los diferentes niveles de atención.
f) Provisión contínua de medicamentos.
g) Abordaje interdisciplinario.
h) Sistema de registro.
3) Sistemas de información clínica: Confeccionar un padrón de personas con
enfermedades crónicas más frecuentes además de un fichero calendario para la
citación activa de pacientes empadronados. Si se cuenta con HC electrónica, se
pueden solicitar listados periódicos de personas con determinadas condiciones que
queramos controlar proactivamente.

Página 116
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

4) Apoyo a la toma de decisiones: es necesario desarrollar una estrategia de


implementación que incluya la capacitación de los equipos de atención en su
aplicación, y el acceso apropiado y permanente de las personas a la medicación, los
servicios y las intervenciones recomendadas en las guías.
5) Apoyo al automanejo: se refiere al rol central de la persona en el manejo de su
propia salud. De alguna manera el término automanejo indica la participación del
paciente en el tratamiento o la educación sobre su condición o enfermedad
incluyendo los ámbitos biológico, emocional, psicológico y social. El apoyo al
automanejo es el proceso de hacer cambios en diferentes niveles del sistema de
atención de salud y de la comunidad para facilitar el automanejo del paciente.
6) Recursos comunitarios: es importante que los sistemas y organizaciones de
atención de salud aúnen esfuerzos con las organizaciones comunitarias para brindar
apoyo y desarrollar intervenciones que llenen el vacío que pueda existir en servicios
necesarios. Por lo tanto, es importante que los equipos de salud identifiquen
recursos con los que cuentan en su comunidad que puedan dar apoyo a la atención
de personas con enfermedades crónicas.

CUIDADOS PREVENTIVOS DEL ADULTO


Los cuidados preventivos son una oportunidad de intervenir tempranamente en el curso de
las enfermedades o cuando éstas aún no se han presentado. Objetivos:
- Detectar oportunamente las patologías prevalentes por edad/sexo.
- Identificar posibles factores de riesgo.
- Lograr modificaciones en hábitos y/o comportamientos antes de qué ocasionen un
daño o enfermedad.

Los cuidados preventivos incluyen:


● Rastreo o tamizaje (screening en inglés) que identifica pacientes que requieren
intervenciones específicas.
● Consejería para iniciar cambios de comportamientos o actitudes.
● Inmunizaciones contra cierto número de enfermedades inmunoprevenibles.
● Fármacos para disminuir el riesgo de ciertas enfermedades.

Todas las prácticas preventivas deben ser registradas en la Historia Clínica

Estilos de vida: tiene repercusión en la salud tanto física como psíquica y social. Un estilo
de vida saludable repercute de forma positiva en la salud. Comprende hábitos como la

Página 117
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

práctica habitual de ejercicio, una alimentación adecuada y saludable, el disfrute del tiempo
libre, actividades de socialización, mantener la autoestima alta, etc. Un estilo de vida poco
saludable es causa de numerosas enfermedades como la obesidad, diabetes, HTA, cáncer,
estrés, entre otros. Comprende hábitos no saludables como el consumo de sustancias
tóxicas (alcohol, drogas), el tabaquismo, el sedentarismo, la exposición a contaminantes,
etc. Sabemos que las enfermedades no transmisibles comparten 4 factores de riesgo:
1) Inactividad física
2) Alimentación deficiente/insuficiente/ inadecuada
3) Tabaquismo
4) Consumo indebido de alcohol

RASTREOS

ENFERMEDAD ¿Cómo? ¿Cuándo?

Diabetes mellitus tipo Glucemia en ayunas Una vez al año:


2 En todas las personas mayores de 45
años. Además se debe solicitar
independientemente de la edad en
personas con:
● Intolerancia a la glucosa o
glucemia en ayunas alterada.
● Enfermedad cardiovascular (IAM,
Angina de pecho, enfermedad
vascular periférica o ACV). ⋅
● Mujeres que hayan tenido
diabetes gestacional o recién
nacidos con peso mayor a 4.500
gr.
● Adultos con HTA y/o dislipemia.
● Obesidad.

Hipertensión Arterial Debido a la variabilidad en las Se recomienda realizar un control anual


mediciones de la presión en personas de 18 años o más.
arterial individuales, el
diagnóstico de hipertensión se
debe realizar sólo después de 2
o más lecturas elevadas, por un
profesional del equipo de salud,
en al menos 2 visitas durante
un período de 1 a varias
semanas.

Dislipidemias Mediante un perfil lipídico Cada 1-2 años y hasta 5 en pacientes


(colesterol total, HDL y con valores iniciales normales.
Triglicéridos), según En todas las personas de entre 40 a 79
disponibilidad. Los resultados años.
anormales deben ser
confirmados con una nueva

Página 118
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

determinación usando el
promedio de los dos resultados
para la evaluación del riesgo
CV.

Obesidad Debe utilizarse el IMC Se debe buscar sobrepeso u obesidad


Peso(kg)/talla(m)2. en todos los pacientes mayores de 18
años. Se recomienda pesar en todas las
consultas a las personas con sobrepeso
u obesidad y cada 1 a 2 años a las
personas con normopeso

Tabaquismo Preguntar si fuma o alguna vez A TODOS, siempre que concurran al


fumó, si actualmente fuma sistema de salud.
algunos o todos los días, o si es
fumador pasivo. En aquellas
personas que son fumadoras
activas consignar el nivel de
dependencia (cantidad de
cigarrillos/día), carga tabáquica
(paquetes/año) y el estado de
motivación (preparado o no)
para dejar de fumar.

RCV a 10 años Utilizando las tablas de La frecuencia depende de la


predicción de riesgo de la categorización del paciente.
OMS/IHS que indican el riesgo A todas las personas entre 40 y 79 años
de padecer un episodio con diagnóstico de hipertensión o
cardiovascular grave (IAM o diabetes.
ACV mortal o no) en un período
de 10 años.

ERC En laboratorio, solicitar: La frecuencia depende de la etapa en la


1) Cálculo de IFGe basado en que se encuentre.
la Creatinina plasmática Se recomienda rastreo en pacientes que
2) índice urinario en primera cumplan con alguna de estas
orina matutina: semicuantitativo características: Edad > 50 años o
(proteinuria por tira reactiva) o hipertensión arterial o diabetes.
preferentemente cuantitativos
(índice proteína/creatinina o
albúmina/creatinina).
3) Ecografía Renal.
Nota: La determinación de urea
plasmática para diagnóstico de
ERC NO está recomendada.

EPOC Con espirometría pre y post ● Ante la presencia de algún


broncodilatadores para síntoma respiratorio crónico
diagnosticar obstrucción como tos o expectoración de 3
cuando la relación VEF1/CVF meses; disnea o sibilancias
post broncodilatador es menor (auscultadas o autoreportadas)
del 70%.5 tanto en fumadores o
exfumadores.

Página 119
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

● Ante carga tabáquica mayor a 40


paquetes/año (aun en quienes no
presentan síntomas respiratorios)
tanto en fumadores como
exfumadores.

Aneurisma aórtico Eco abdominal. Se recomienda rastrear la presencia del


abdominal aneurisma aórtico abdominal en la
población de hombres entre 65 y 75
años que alguna vez fumaron. Solo es
necesario realizar el rastreo una vez. No
hay beneficio para la salud en repetir el
estudio en aquellos que tienen el
diámetro aórtico normal en la ecografía
inicial.

Uso de aspirina: En personas adultas, la toma diaria de aspirina en dosis bajas ha


demostrado reducir el riesgo de eventos cardiovasculares (IAM en los hombres, ACV
isquémico en las mujeres), pero a expensas de un aumento de riesgo de hemorragia, en
particular hemorragia gastrointestinal, por lo cual debe valorarse en cada caso el riesgo-
beneficio de este tratamiento preventivo.
● CANDIDATOS: personas entre 40 y 79 años.
● Selección → estratificación de riesgo cardiovascular:
○ Personas en categoría de muy alto riesgo cardiovascular (incluye a los
pacientes en prevención secundaria): aspirina 75-100 mg/día.
○ Personas en categoría de riesgo cardiovascular alto: individualizar la
indicación de aspirina 75-100 mg/día, considerando y respetando las
preferencias del paciente ante un tratamiento puramente preventivo.
○ Personas en categoría de riesgo cardiovascular bajo o intermedio: no indicar
aspirina, dado que el riesgo supera el beneficio.

Consejería sobre el uso de ácido fólico: Los defectos del cierre de tubo neural como la
anencefalia, espina bífida y mielomeningocele, se presentan en alrededor de 1 cada 1000
nacimientos, y algunas son causa de interrupción del embarazo en forma espontánea. Más
de la mitad de los casos podrían haber sido evitados si la madre hubiera consumido
suficiente ácido fólico.
● Indicar a todas las mujeres qué buscan un embarazo o podrían embarazarse.
○ 0,4 mg/día de ácido fólico, para prevenir la ocurrencia de defectos de tubo
neural en mujeres sin antecedentes de gestación con defectos del cierre de
tubo neural con deseo de gestación o en edad fértil con posibilidad de
embarazo no planificado

Página 120
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

○ .4 mg/día de ácido fólico, para prevenir la recurrencia en mujeres con


antecedentes de niños con malformaciones del tubo neural.

Consejería sobre alimentación saludable: se debe ofrecer a todos los pacientes. La


alimentación no saludable condiciona la aparición de hipertensión arterial, aumento del
colesterol, diabetes, sobrepeso y obesidad a través de una ingesta elevada de sodio, grasas
saturadas y trans e hidratos de carbono simples, y a través de una ingesta insuficiente de
frutas, verduras y de otros alimentos ricos en fibras y grasas poliinsaturadas. La ingesta
inadecuada de frutas y verduras ocasiona el 19% de los cánceres del tubo digestivo, 31%
de la enfermedad coronaria y 11% de la enfermedad cerebrovascular.
Se deben indicar los 10 mensajes: (amplío más abajo)
1) Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30 minutos de
actividad física.
2) Tomar a diario 8 vasos de agua segura.
3) Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores
4) Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio
5) Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de
grasas, azúcar y sal.
6) Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados.
7) Al consumir carnes quitarle la grasa visible, aumentar el consumo de pescado e
incluir huevo.
8) Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, choclo o
mandioca
9) Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas.
10) El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes
y mujeres embarazadas no deben consumirlas. Evitarlas siempre al conducir.

Consejería sobre actividad física: se debe ofrecer a todas las personas (amplío abajo)
● En adultos de 18 a 65 años, sumar 30 minutos diarios de actividad física moderada
en la rutina de la vida diaria (caminar, subir y bajar escaleras), o con ejercicios o dos
sesiones semanales de fortalecimiento muscular.
● En adultos mayores de 65 años, además de los 30 minutos de actividad física diaria,
trabajar ejercicios de postura, equilibrio y fortalecimiento de la masa muscular.
● En caso de no poder realizar la actividad física recomendada debido a su estado de
salud, mantenerse físicamente activo en la medida en que se lo permita su estado.

Página 121
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Rastreo de problemas psicosociales:


Abuso de alcohol:
● El consumo episódico excesivo de alcohol se define como el consumo de más de
cinco tragos de cualquier bebida alcohólica en el lapso de un día, en el último mes.
● El consumo de alcohol regular de riesgo: Definido como el consumo de más de 1
trago promedio por día en mujeres y 2 tragos promedio por día en hombres.

De estas dos modalidades, el consumo episódico excesivo es más habitual en la población


joven, mientras que el consumo regular de riesgo continúa siendo una problemática
prevalente en toda la población adulta.
El rastreo se realiza a través de un interrogatorio dirigido: (en los últimos 12 meses)

Sí el rastreo es positivo se hace un consejo simple: Permitir que el paciente establezca una
meta para cambiar su patrón de consumo. Aconsejar sobre los límites en el consumo.
Proporcionar estímulos, motivar al paciente, repitiendo la necesidad de reducir el riesgo y
alentándolo a que comience cuanto antes.

Violencia: El Equipo de Salud tiene entre sus responsabilidades la detección de los signos
y síntomas de violencia, cualquiera sea su expresión, de evaluar el riesgo y de actuar para
disminuir su impacto. En general, la verdadera magnitud epidemiológica del problema no se
conoce porque las prácticas sanitarias se concentran en el tratamiento de la lesión, sin
percibir a veces que ésta es consecuencia de situaciones de violencia. Algunos de los
obstáculos que se presentan están referidos a considerar que es una cuestión privada, que
debe resolverse “puertas adentro”, es decir, en el seno del hogar. También porque las
víctimas de violencia suelen sentir culpa y vergüenza, como si fueran responsables de la
situación.

Página 122
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

● ¿Cómo? Realizar un interrogatorio dirigido → ¿Considera usted o una persona


cercana a su círculo familiar qué se encuentra en una situación de violencia? En el caso de
qué conteste afirmativo: ¿Por qué considera qué está en esa situación? Habitualmente,
consideramos que hay violencia cuando hay golpes o heridas ¿Conoce otras formas de ejercer
violencia? . ¿Considera que las críticas, los insultos, los celos, son formas de violencia?, etc.
● ¿A quiénes? A todas las mujeres que consultan al sistema de salud. Es
recomendable que los equipos de salud conozcan los recursos que pueden ser
ofrecidos en aquellas situaciones en las que se ha detectado violencia. La línea 144
es una herramienta útil tanto para el asesoramiento de los equipos de salud acerca
de las redes disponibles, como para la víctima de violencia o sus familiares.

Depresión: Es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy


importante a la carga mundial de morbilidad.
Para evaluar rápidamente a los pacientes que usted cree padezcan depresión, formule
estas dos preguntas: Durante el mes pasado, a menudo usted ha sentido: 1) ¿falta de
interés o poca satisfacción en hacer cosas? 2) ¿se ha sentido decaído, deprimido o
desesperanzado? Si el paciente responde “no” a ambas preguntas, el rastreo es negativo.
Si el paciente responde “sí” a alguna de las preguntas, se recomienda realizar una
evaluación completa para detectar depresión.

CÁNCER

Cáncer ¿Cómo? ¿Cuándo?

Mama La mamografía es el test de Se recomienda realizar un estudio


Se estima que 1 de cada 8 a 10 elección para la detección mamográfico a las mujeres entre 50 y
mujeres va a tener cáncer de mama temprana de cáncer de mama 70 años sin antecedentes personales ni
en algún momento de su vida. El en mujeres asintomáticas. familiares de cáncer de mama.
factor de riesgo más importante es la La frecuencia de la realización de
edad; en la mayoría de las mujeres se mamografía es de 2 años.
diagnostica después de los 50 años.
Tener un familiar con cáncer de
mama aumenta el riesgo de enfermar,
sobre todo cuando las afectadas son
mujeres jóvenes.

Cérvix Mujeres de > 30 años: --------------


Se desarrolla con mayor frecuencia Tamizar con test de VPH y más detallado en la parte de cervicouterino
en las mujeres a partir de los 40 años, toma conjunta de citología a
llegando a un pico alrededor de los 50 mujeres a partir de los 30 años
años, siendo muy baja en las mujeres (30 años y más). • Sólo serán
menores de 25 años. Se ha leídas las citologías de las
comprobado que su causa necesaria mujeres con test de VPH
es la infección por el Virus Papiloma positivo. Se recomienda que las

Página 123
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Humano (VPH), cuya principal vía de mujeres que obtienen un


transmisión es la vía sexual. Existe resultado negativo en una
una asociación de más del 99% entre prueba de detección de VPH
el VPH de alto riesgo oncogénico y el repitan el nuevo tamizaje
cáncer de cuello de útero. después de un intervalo mínimo
de 5 años. Mujeres menores
de 30 años (excluye
adolescentes hasta 21 años
-):
se les realiza el rastreo
mediante la citología. No se
recomienda el tamizaje en
mujeres de menos de 25 años y
no tamizar con citología antes
de cumplidos los tres años del
inicio de las relaciones
sexuales. Tamizar con citología
convencional (Papanicolaou),
cada tres años, luego de dos
citologías consecutivas
negativas (1-1-3).

Colon Mediante el test de sangre Debe realizarse el TSOMFI a los


El cáncer colorrectal es uno de los oculta en materia fecal hombres y mujeres entre los 50 y 75
tumores malignos más frecuentes. En inmunoquímico (TSOMFI). años de edad.
más del 90% de los casos se produce • Debe repetirse en forma anual.
en personas mayores de 50 años. Es
también uno de los más prevenibles Las personas consideradas de alto
por presentar una lesión precursora riesgo (colitis ulcerosa y enfermedad
(adenoma), de lento crecimiento, que de Crohn) o con antecedentes
puede ser detectada y tratada personales o familiares de pólipos o
adecuadamente con los métodos de cáncer colorrectal) deben ser
examen disponibles. evaluadas por médicos especialistas
para darles una recomendación basada
en su riesgo.

Próstata El diagnóstico temprano del Es por este motivo que la tendencia


cáncer de próstata a través de actual a la luz de las evidencias, es la
pruebas de tamizaje es recomendación de no realizar
controvertido. Debido al grupo detección temprana en la población
etario que afecta, es frecuente general.
que el paciente finalmente
fallezca con el cáncer de
próstata y no debido al mismo.

Pulmón En la actualidad no existe


evidencia suficiente para
recomendar el rastreo de
cáncer de pulmón con
tomografía de pulmón de baja
dosis.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS:

Página 124
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Infecciones de trasmisión sexual:


● ¿Como? Se deben evaluar los factores de riesgo para una ITS. Se considera que
una persona presenta mayor riesgo de contraer una ITS si:
○ Presenta una ITS actual o ha tenido una ITS en el último año.
○ Parejas sexuales múltiples: más de 2 compañeros sexuales en los últimos 2
meses o más de 5 durante el año anterior.
○ Relaciones sexuales sin protección.
○ Mantener relaciones sexuales bajo los efectos de alcohol o drogas.
○ Mantener relaciones sexuales a cambio de dinero o drogas.
○ Tener parejas sexuales que están infectadas por el VIH, bisexuales o
usuarios de drogas inyectables.
● Consejería: Se debe ofrecer consejería de uso de preservativo, para prevenir la transmisión
del VIH y otras ITS a todos los adolescentes y adultos sexualmente activos. →
¡SEROLOGÍAS!

Hepatitis B y C: Independientemente de los factores de riesgo, cualquier persona pudo


haber estado expuesta, por lo que se recomienda el testeo del VHB y VHC, al menos una
vez en la vida. En particular los siguientes grupos tienen un riesgo mayor con respecto a la
población general de haber tenido contacto con los virus B y C:
- Presentan antecedentes de otra hepatitis de transmisión parenteral.
- Presentan antecedentes de enfermedades de transmisión sexual, o de contacto sexual de riesgo
(sin protección). ⋅
- Son convivientes y contactos sexuales de pacientes con infección aguda o crónica por
hepatitis B o hepatitis C. ⋅
- Son portadores del Virus de la Inmunodeficiencia Humana. ⋅
- Tienen antecedentes de transfusiones de sangre o derivados de la sangre o de órganos, en
particular anteriores a 1993 (incluso si sólo fue una vez). ⋅
- Tienen antecedentes de adicción a drogas de administración por vía endovenosa o inhalatoria,
compartiendo objetos para efectuar esta práctica. ⋅
- Tienen antecedentes de hemodiálisis. ⋅
- Han sido sometidos a prácticas médicas invasivas en los últimos 6 meses (quirúrgicas,
odontológicas, laparoscópicas, endoscópicas). ⋅
- Han estado expuestas a la sangre por accidentes cortopunzantes (trabajadores de la
salud.)

Página 125
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Solicitar en sangre: Anticuerpos contra el virus de la hepatitis C o HBsAg y antiHBc (para


hepatitis B)

INMUNIZACIONES

Rastreo de osteoporosis:
- ¿Como? Densitometría ósea de columna lumbar o cuello femoral.

Página 126
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

- ¿Cuándo? Mujeres mayores de 64 y hombres mayores de 74 años. En edades


inferiores solo sí la persona es de alto riesgo: fractura osteoporótica previa, uso de
corticoides sistémicos por al menos 3 meses, antecedentes familiares de primer
grado de fractura de cadera, causas de osteoporosis secundaria (menopausia
precoz, celiaquía, AR, ERC) bajo IMC, tabaquismo, abuso de alcohol.

Página 127
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 128
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO CARDIOVASCULAR GLOBAL:


Se recomienda estratificar el riesgo cardiovascular a 10 años, a las personas de entre
40 y 79 años con diagnóstico de hipertensión o diabetes. ¿Por qué se estratificar? Para
adoptar decisiones terapéuticas, como intervenciones de cambio de modo de vida y
tratamiento farmacológico adecuado a la categoría de riesgo.

Página 129
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

¿Cómo estratificar a esta población? Se utilizan las tablas de predicción de riesgo de la


OMS/IHS que indican el riesgo de padecer un episodio cardiovascular grave (IAM o ACV
mortal o no) en un período de 10 años.

¿Cómo utilizar las tablas de predicción de riesgo CV de la OMS? Para calcular el riesgo
CV se deben seguir los pasos que se exponen a continuación:
● PASO 1: Descartar que la persona presente:
○ Enfermedad cardiovascular establecida (enfermedad coronaria: -
antecedentes de angina, infarto de miocardio, antecedente de
revascularización coronaria-, accidente isquémico transitorio, accidente
cerebrovascular, o de arterias de miembros inferiores o endarterectomia
carotidea, claudicación intermitente).
○ Sin enfermedad cardiovascular establecida pero con al menos una de las
siguientes condiciones:
■ Valor de colesterol total (CT) es ≥ 310 mg/dl, colesterol LDL ≥ 230 mg/dl o
una relación CT/CHDL > 8.
■ Cifras de presión arterial permanentemente elevadas (160-170 mmHg
para la presión sistólica y/o 100-105 mm Hg para la presión arterial
diastólica).
■ ERC con muy alto riesgo de eventos CV definido por KDIGO (IFGe <
45 mL/min ó CAC > 300 mg/g).
■ En cualquiera de estos casos no es necesario utilizar la tabla de
estratificación, y la persona debe incluirse en la máxima categoría de
riesgo cardiovascular (“muy alto riesgo”).
● PASO 2: Recopilar información del paciente sobre los factores de riesgo:
○ DBT
○ Sexo
○ Tabaquismo
○ Edad
○ PAS
○ Colesterol total
● PASO 3: Elegir la tabla de acuerdo a la presencia o ausencia de diabetes.
● PASO 4: Elegir el cuadro de acuerdo al sexo
● PASO 5: Elegir la columna de acuerdo a sí fuma o no fuma.
● PASO 6: Elegir el recuadro de la edad.

Página 130
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

● PASO 7: Localizar la celda correspondiente al nivel de presión y el valor de


colesterol obtenido.

La estratificación de riesgo cardiovascular global sin colesterol puede ser de utilidad,


especialmente en entornos con dificultad en el acceso a la realización del colesterol

Página 131
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

plasmático. Sirve para estimar e identificar a más personas con riesgo cardiovascular global
elevado por parte de otros miembros del equipo de salud como enfermería, promotores, en
ámbitos fuera del consultorio como hogares, lugares de trabajo, etc. De acuerdo a la
evidencia disponible, es necesaria la obtención de una medición de colesterol en aquellos
casos que se considere el inicio del tratamiento con estatinas, para evaluar la adherencia al
tratamiento, aunque el beneficio de este tratamiento es independiente del nivel de colesterol
basal.

Página 132
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 133
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 134
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

OBESIDAD:
En personas con sobrepeso/obesidad se recomienda:
● Calcular IMC y registrar en la HC.
○ Índice de Masa Corporal (IMC): Peso (kg) / Talla2 (talla*talla, mt2) Pesar con
ropa liviana y sin calzado. Medir sin calzado
● Realizar la medición de la circunferencia de la cintura en todas las personas
con IMC mayor o igual a 35.
○ Para evaluar obesidad abdominal y estimar riesgo metabólico. Realizarlo con
cinta métrica inextensible colocada en plano horizontal al piso a nivel de la
media distancia entre el reborde costal inferior y la cresta iliaca luego de una
espiración normal. Contar con cintas que midan >150 cm.

● Estimar el riesgo asociado (glucemia y perfil lipídico) y toma de presión arterial (PA).
● Alentar a todas las personas con un IMC >25 que intenten una reducción de peso
del 5 al 10% de su peso, con respecto a su peso inicial, en 6 meses, y que lo
mantengan en el tiempo.
● Seguir un plan alimentario con reducción de 600 cal en la ingesta o menor consumo
de grasas al día respecto al requerimiento nutricional.
● Recomendar prescripción de ejercicio aeróbico moderado teniendo en cuenta la
sobrecarga existente en miembros inferiores.

Página 135
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

● Sostener la prescripción de ejercicio en toda persona con antecedentes de obesidad


y que haya bajado de peso para evitar la recuperación del peso perdido.
● Evaluar cirugía bariátrica en personas con IMC >= a 40 kg/m2 o IMC >= a 35 kg/ m2
(que presenten 2 o más comorbilidades mayores) y que no hayan obtenido la
respuesta esperada en el tratamiento con equipo multidisciplinario

¿Por qué es beneficioso disminuir de peso? Disminuye la incidencia de DBT 2 y mejora


el control glucémico. Además disminuye la mortalidad por cualquier causa, y especialmente
en las mujeres la mortalidad global, por cáncer y diabetes. Mejora el control de la presión
arterial y el perfil lipídico (Colesterol total, LDL, triglicéridos y del HDL) y el valor de uricemia.
Disminuye la discapacidad asociada con la osteoartritis y el dolor asociada a la misma. En
personas con asma no fumadoras mejora parámetros de la espirometría y disminuye el
número de exacerbaciones. Mejora la apnea del sueño (el número de apneas y la duración
de las mismas).

En toda persona con Sobrepeso u Obesidad se deberá evaluar la presencia de otros


factores de riesgo CV y en aquellas personas entre 40 y 79 años que presenten como
comorbilidad asociadas DMT2 y/o HTA se deberá realizar la clasificación de riesgo
cardiovascular, registrarlo en la HC e informar al paciente.

Página 136
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Cuando la persona presenta un IMC superior a 35 kg/m2 se recomienda que la pérdida


sea como mínimo del 10%. Se desaconseja el descenso rápido de peso (más de 1.5% del
peso por semana o > 1.5 kg por semana en 1 mes) dado que se asocia con aumento del
riesgo de problemas de salud como litiasis biliar y perdida de masa osea. A su vez, dada
su asociación con litiasis biliar y reganancia de peso, se desalienta el uso de estrategias,
planes y tratamientos facilitadores de variaciones cíclicas de peso. Este concepto hace
referencia a la presencia de 3 a 5 ciclos de descenso y posterior ascenso de 4,5 kg a 9 kg
en 3 a 6 años.

Se aconseja qué en la evaluación inicial del paciente con obesidad se investigue acerca de:
❖ Antecedentes familiares de obesidad, edad de inicio, períodos de máximo
incremento, factores precipitantes.
❖ Causas secundarias (hipotiroidismo, Cushing, Sme de ovario poliquístico entre otras)
o relacionadas al uso de fármacos (antipsicóticos, antidepresivos, anticonvulsivos,
corticoides entre otros).
❖ Otros factores de riesgo: diabetes, HTA, tabaquismo, uso nocivo de alcohol, etc.
❖ Estado de motivación y estado de preparación para el cambio. o Identificar si el
tratamiento es posible inicialmente (dadas las condiciones co mórbidas y el estado
de motivación).
❖ Plan alimentario: evaluar preferencias, elecciones habituales, rutinas, trastornos de
la conducta alimentaria.
❖ Actividad física: evaluar status previo, experiencias, posibles limitaciones.

Página 137
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Tratamiento farmacológico: Personas con obesidad que adhieren al tratamiento


convencional (plan alimentario y a la actividad física) en particular, diabéticos e hipertensos,
se puede agregar orlistat 120 mg 3 veces por día. La contribución del agregado de esta
droga es leve (el descenso promedio alcanzado en los estudios a 1 año es de 3 kg
comparado con placebo). Acordar con ella e informar los potenciales beneficios, efectos
adversos y la necesidad de seguimiento. Los efectos adversos que produce el orlistat con
mayor frecuencia son los gastrointestinales (heces oleosas, incontinencia fecal) los cuales
pueden ser factor de abandono del medicamento.
Los tratamientos no recomendados para el descenso de peso son fluoxetina, topiramato,
suplementos hormonales (hormona de crecimiento y tiroidea), ácido linoleico conjugado,
fenfluramina, dietilpropion o anfepramona, fentermina, mazindol, acupuntura,
auriculoterapia, suplementos fitoterápicos (Ma Huang Ephedra, picolinato de cromo),
dietarios cálcicos/lácteos u homeopáticos.

Indicaciones del tratamiento quirúrgico:


En personas que no logran la respuesta esperada al tratamiento convencional se puede plantear la
cirugía bariátrica como herramienta terapéutica, cuando presenten IMC ≥ 40 kg/m2 o ≥ 35 kg/m2 y
comorbilidades (HTA, DMT2, artrosis con gran limitación funcional, apnea del sueño). Esta ha
demostrado sostener el descenso de peso a corto y a largo plazo, mejoría de la presión arterial, mejoría

Página 138
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

o remisión de la DMT2 y disminución de la mortalidad global y cardiovascular. La persona debe ser


evaluada previamente y acompañada en el proceso por un equipo multidisciplinario.

TABAQUISMO:
Para promover los intentos de dejar de fumar:
− Interrogar a toda persona que consulta al sistema de atención de la salud sobre su consumo de
tabaco,
− Brindar siempre un consejo breve de varios minutos para dejar de fumar y profundizar en los
beneficios de la cesación.
− Implementar la entrevista motivacional como estilo de atención para estimular el abandono y
también durante todas las etapas del tratamiento.

Para aumentar la efectividad de cada intento de cesación:


− Dedicar el mayor tiempo y número de contactos interpersonales posibles,
− Brindar Intervenciones breves o facilitar el acceso a Intervenciones intensivas tanto de forma
individual como grupal,

Página 139
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

− Combinar formatos de asistencia: consultas presenciales, líneas telefónicas de ayuda, manuales de


autoayuda, páginas web, mensajes de texto, etc. − Implementar la consejería práctica para la cesación
y ofrecer tratamiento farmacológico.

¿Por qué es beneficioso dejar de fumar?


● En pocos días descienden los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y se
normaliza la temperatura de las extremidades, mejora el olfato, disminuye el tono
bronquial, mejora la disnea.
● En pocas semanas se reducen los síntomas de la dependencia a la nicotina,
mejora la circulación, y la tos crónica, fatiga y disnea vinculadas con fumar y se
reduce la posibilidad de padecer infecciones.
● En pocos años disminuye a un 50% el riesgo de enfermedad coronaria, infarto
agudo de miocardio y accidente cerebrovascular, que será comparable al de un no
fumador en los próximos 5 a 15 años.
● Luego de 10 años de ex fumador, disminuye el riesgo de aparición de cáncer de
pulmón de entre el 30% y el 50%, así como para otros tumores.

SE HACE RASTREO DE TABAQUISMO EN TODA PERSONA QUÉ CONSULTE AL


SISTEMA DE SALUD POR CUALQUIER MOTIVO (O sea, a todos le vamos a preguntar sí
fuman) Y SE HACE EN CADA CONSULTA. Pero ¿Qué rastreamos?
➔ Fumadores activos (todos o algunos días)
◆ Más del 99% de los fumadores consumen cigarrillos. Un pequeño porcentaje
fuma pipa, cigarrillos armados, cigarros o habanos. Por otro lado, si bien
mascar tabaco es muy infrecuente (0.2%) esta práctica estaría en
crecimiento.
➔ Nivel de dependencia: cigarrillos/día, cuánto tiempo tarda después de despertarse
en fumar su primer cigarrillo.
◆ Calcular carga tabáquica: paquetes/año: paquetes de 20 cigarrillos fumados
por día multiplicado por los años de fumador. Si presenta más de 40
paquetes/año solicitar espirometría para evaluar obstrucción al flujo aéreo.
◆ Evaluar la dependencia física a la nicotina: Si fuma más de 20 cig/día o fuma
dentro de los primeros 30 minutos de levantarse, presenta ALTA
DEPENDENCIA.
➔ Estado de motivación para dejar de fumar (el 70% está planeando dejar)
◆ Intervenciones breves: Averiguar y Aconsejar; Asistir evaluando si está listo
para dejar, Ayudar con herramientas conductuales y farmacológicas, y
Acompañar en el seguimiento. Duran entre 3 y 10 minutos y se deben
implementar en todas las consultas independientemente que el paciente
consulte por otra causa (ej.: dolor de rodilla).
Página 140
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

● Ejemplo: “Como tu médico, te aconsejo dejar de fumar. Es la decisión


más importante que puedes tomar para cuidar tu salud. Muchas
personas lo logran diariamente y antes de intentarlo sentían que era
imposible. Dejar de fumar rejuvenece. Te vas a liberar de una
adicción y a sentirte mejor. Yo te puedo ayudar. Mientras que te
terminas de hacer la idea, fuma siempre afuera, no fumes ni en el
auto ni en ningún lugar cerrado”.
◆ Intervenciones intensivas: individuales y/o grupales. Estas son realizadas por
profesionales especialmente dedicados a la cesación tabáquica. Las
consultas son específicas para dejar de fumar. Pueden ser ofrecidas a todo
tipo de población tanto en los formatos grupales, individuales y telefónicos,
con el complemento de materiales escritos u en otros formatos.
➔ Personas que dejaron en los últimos 6 a 12 meses (prevención de recaídas).
◆ Si una persona fumó al menos 100 cigarrillos en su vida pero actualmente
NO fuma y dejó de fumar hace más de 1 año, se considera Ex-Fumador.
➔ Fumador pasivo: es quien se encuentra expuesto al humo ambiental de tabaco en
el hogar, vehículos, trabajo u otros ambientes cerrados. Todavía la mitad de la
población refiere estar expuesto al humo ajeno. El 15% de las muertes de causas
vinculadas al tabaco ocurren en fumadores pasivos.

Ayudar con herramientas conductuales y ofrecer opciones farmacológicas.


Como parte de la consejería para la modificación del comportamiento se recomienda utilizar
los siguientes componentes psicoterapéuticos:
1) Desarrollo de habilidades, resolución de problemas y técnicas de afrontamiento del
estrés.
2) Brindar acompañamiento y estímulo.
3) Apoyo social.

Informe sobre la naturaleza adictiva del tabaquismo y sobre los síntomas de abstinencia:
- Ganas intensas de fumar.
- Cefalea.
- Disforia, inquietud, nerviosismo. ⋅
- Aumento del apetito, insomnio, somnolencia. ⋅
- Palpitaciones y sudoración.

Página 141
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Recuérdele que la sensación intensa de fumar dura sólo 1 a 2 minutos. Las mismas serán
cada vez más tenues y menos frecuentes en la medida en que transcurren más días sin
fumar (craving).

Como fármacos tenemos terapia de reemplazo nicotínico (TRN) y bupropión como primera
línea; o vareniclina. El grado de dependencia orientará la dosis y la necesidad de
combinación de fármacos (no usar sistemáticamente en fumadores de 10 o menos
cigarrillos). Tenga en cuenta que cada cigarrillo libera 1 a 2 mg de nicotina. El día D se
refiere a una fecha concreta a corto plazo desde la que deja de fumar totalmente.
➢ Terapia de reemplazo nicotínico (TRN): incluyen parches, chicles, comprimidos y
spray nasal. Precaución dentro de las 2 semanas de un infarto agudo de miocardio o
arritmias graves o angina inestable.
➢ Parches de nicotina 7, 14, 21 mg/día (venta libre): desde el día D, uno por día
durante 8 semanas.
○ Modo de uso: aplicar sobre piel sana y rotar lugar de aplicación del nuevo
parche cada día.
○ Alta dependencia: 21 mg/día o más (usando más de un parche), o asociar los
parches con otros modos de presentación de TRN, o asociar parches con
otras opciones farmacológicas.
○ Efectos adversos más frecuentes: alteración del sueño (sacar por la noche),
sueños vívidos, reacciones cutáneas leves.
➢ Chicles de nicotina de 2 y 4 mg (venta libre): desde el día D: 1 chicle cada 1 o 2 hs
(dosis máxima 24 chicles de 2 mg/día) durante 6 semanas.
○ Modo de uso: masticar el chicle lentamente hasta obtener un sabor picante,
dejar el chicle en el carillo en reposo varios minutos y luego volver a masticar
hasta obtener el sabor picante. Repetir esto hasta que el chicle pierda el
sabor. Evitar alimentos y bebidas ácidas (cítricos, café, mate) desde 15 min
antes y durante su uso.
○ Alta dependencia: chicles de 4 mg solos o asociados a otras TRN.
○ Efectos adversos más frecuentes: hipo, eructos, dispepsia, dolor de la
articulación témporo mandibular.
➢ Comprimidos dispersables de nicotina de 2 y 4 mg (venta libre): Desde el día D: 1
comp. cada 1 o 2 hs (dosis máxima 24 comp. de 2 mg/día) durante 12 semanas.
○ Modo de uso: dejar que se disuelva en la boca (no tragar ni masticar). Se
recomiendo no ingerir alimentos y bebidas ácidas (cítricos, café, mate) desde
15 minutos previos y durante su uso.

Página 142
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

○ Alta dependencia: comp. de 4 mg solos o asociados a otras TRN.


○ Efectos adversos más frecuentes: hipo, náuseas y pirosis. Cefalea y tos en
los de 4 mg.
➢ Spray nasal de nicotina (prescripción bajo receta): Una aplicación (0,5 mg) en cada
fosa nasal (total 1 mg por dosis) una a dos veces por hora. Aumentar de acuerdo a
los síntomas de abstinencia (mínimo 8; máximo 40 dosis/día (5 dosis/hora)) por 12
semanas.
➢ Bupropión comprimidos de liberación prolongada de 150 mg (receta archivada):
○ Modo de uso: comenzar 7 a 14 días antes del día D con 1 comp de 150
mg /día (preferentemente por la mañana) y completar 7 a 12 semanas. En
caso de 300 mg/día, la segunda dosis 8 horas después de la primera.
○ Contraindicaciones: epilepsia, alguna convulsión alguna vez en la vida,
antecedente de traumatismo de cráneo grave (fractura craneana, pérdida de
conocimiento prolongada). Trastornos de la conducta alimentaria. Cualquier
situación clínica o fármacos que predisponga a convulsiones (ej.:
hipoglucemia - miantes, insulina, teofilina, antipsicóticos, antidepresivos,
corticoides sistémicos). Ingesta de IMAO. Alcoholismo activo. Precaución:
Diabetes, antirretrovirales.
○ Efectos adversos más frecuentes: el efecto adverso más grave es la
aparición de convulsiones (1/10000). Los más frecuentes: alteración del
sueño, boca seca, cefalea, prurito, reacciones alérgicas.
○ Advertencia: se describen en algunos casos ánimo deprimido y agitación y
aparición de hipertensión durante el tratamiento.

No se recomienda el uso de tratamientos farmacológicos con insuficiente evidencia de


efectividad (benzodiacepinas, betabloqueantes, cisticina, acetato de plata, canabinoides) o
con evidencia de ineficacia (inhibidores de la recaptación de la serotonina, naltrexona,
mecamilamina) No se recomienda el uso de propuestas con insuficiente evidencia de
efectividad: glucosa, acupuntura tradicional, electroestimulación, bioinformación/

Página 143
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

biofeedback, deprivación sensorial; o evidencia de ineficacia: laser, hipnosis. Las terapias


aversivas son efectivas pero se desaconseja su uso por ocasionar alta exposición al humo
de tabaco.

No se recomienda el uso de cigarrillo electrónico, ya que no ha sido avalado por estudios que
respalden su seguridad y eficacia. Han sido prohibidos por el ANMAT en todo el territorio
nacional para su importación, venta y publicidad. son una forma no controlada de aporte extra o
sustitución de la nicotina, que puede perpetuar y reforzar el hábito de fumar. Aporta sustancias
tóxicas, siendo posible que favorezca el inicio en el tabaco de aquellos que nunca han fumado
cigarrillos convencionales, en especial adolescentes.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE:
Una alimentación saludable es la que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía
que cada persona necesita para mantenerse sana. Alimentarse saludablemente, además de
mejorar la calidad de vida en todas las edades, ha demostrado prevenir el desarrollo de
enfermedades como la obesidad, diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardio y
cerebrovasculares, hipertensión arterial, osteoporosis, algunos tipos de cáncer, anemia,
entre otras.

10 mensajes para una alimentación saludable:


1) INCORPORAR A DIARIO ALIMENTOS DE TODOS LOS GRUPOS Y REALIZAR
AL MENOS 30 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA.
a) Realizar 4 comidas al día (desayuno, almuerzo, merienda y cena) incluir verduras,
frutas, legumbres, cereales, leche, yogur o queso, huevos, carnes y aceites. ⋅
b) Realizar actividad física moderada continua o fraccionada todos los días para
mantener una vida activa. ⋅
c) Comer tranquilo, en lo posible acompañado y moderar el tamaño de las porciones. ⋅

d) Elegir alimentos preparados en casa en lugar de procesados. ⋅


e) Mantener una vida activa
2) TOMAR A DIARIO 8 VASOS DE AGUA SEGURA.
a) A lo largo del día beber al menos 2 litros de líquidos, sin azúcar, preferentemente
agua. ⋅
b) No esperar a tener sed para hidratarse. ⋅
c) Para lavar los alimentos y cocinar, el agua debe ser segura
3) CONSUMIR A DIARIO 5 PORCIONES DE FRUTAS Y VERDURAS EN VARIEDAD
DE TIPOS Y COLORES.
Página 144
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

a) Consumir al menos medio plato de verduras en el almuerzo, medio plato en


la cena y 2 o 3 frutas por día.
b) Las frutas y verduras de estación son más accesibles y de mejor calidad.
4) REDUCIR EL USO DE SAL Y EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON ALTO
CONTENIDO DE SODIO.
a) Cocinar sin sal, limitar el agregado en las comidas y evitar el salero en la mesa. ⋅
b) Para reemplazar la sal utilizar condimentos de todo tipo (pimienta, perejil, ají,
pimentón, orégano, etc.) ⋅
c) Los fiambres, embutidos y otros alimentos procesados (como caldos, sopas y
conservas) contienen elevada cantidad de sodio, al elegirlos en la compra
leer las etiquetas.
5) LIMITAR EL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y DE ALIMENTOS CON
ELEVADO CONTENIDO DE GRASAS, AZÚCAR Y SAL.
a) Limitar el consumo de golosinas, amasados de pastelería y productos de copetín
(como palitos salados, papas fritas de paquete, etc.). ⋅
b) Limitar el consumo de bebidas azucaradas y la cantidad de azúcar agregada a
infusiones. ⋅
c) Limitar el consumo de manteca, margarina, grasa animal y crema de leche.
d) Si se consumen, elegir porciones pequeñas y/o individuales
6) CONSUMIR DIARIAMENTE LECHE, YOGUR O QUESO, PREFERENTEMENTE
DESCREMADOS.
a) Incluir 3 porciones al día de leche, yogur o queso. ⋅
b) Al comprar mirar la fecha de vencimiento y elegirlos al final de la compra para
mantener la cadena de frío. ⋅
c) Elegir quesos blandos antes que duros y aquellos que tengan menor contenido de
grasas y sal. ⋅
d) Los alimentos de este grupo son fuente de calcio y necesarios en todas las
edades.
7) AL CONSUMIR CARNES QUITARLE LA GRASA VISIBLE, AUMENTAR EL
CONSUMO DE PESCADO E INCLUIR HUEVO.
a) La porción diaria de carne se representa por el tamaño de la palma de la mano. ⋅
b) Incorporar carnes con las siguientes frecuencias: pescado 2 o más veces por semana,
otras carnes blancas 2 veces por semana y carnes rojas hasta 3 veces por semana. ⋅

c) Incluir hasta un huevo por día especialmente si no se consume la cantidad necesaria


de carne. ⋅

Página 145
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

d) Cocinar las carnes hasta que no queden partes rojas o rosadas en su interior
previene las enfermedades transmitidas por alimentos.
8) CONSUMIR LEGUMBRES, CEREALES PREFERENTEMENTE INTEGRALES,
PAPA, BATATA, CHOCLO O MANDIOCA.
a) Combinar legumbres y cereales es una alternativa para reemplazar la carne
en algunas comidas.
b) Al consumir papa o batata lavarlas adecuadamente antes de la cocción y
cocinarlas con cáscara.
9) CONSUMIR ACEITE CRUDO COMO CONDIMENTO, FRUTAS SECAS O
SEMILLAS.
a) Utilizar dos cucharadas soperas al día de aceite crudo. ⋅
b) Optar por otras formas de cocción antes que la fritura. ⋅
c) En lo posible alternar aceites (como girasol, maíz, soja, girasol alto oleico, oliva y
canola). ⋅
d) Utilizar al menos una vez por semana un puñado de frutas secas sin salar
(maní, nueces, almendras, avellanas, castañas, etc.) o semillas sin salar
(chía, girasol, sésamo, lino, etc.).
10) EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DEBE SER RESPONSABLE. LOS
NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EMBARAZADAS NO DEBEN
CONSUMIRLAS. EVITARLAS SIEMPRE AL CONDUCIR.
a) Un consumo responsable en adultos es como máximo al día, dos medidas en
el hombre y una en la mujer.

¿Cómo realizar un plan alimentario? Un plan de alimentación tiene que adecuarse a las
necesidades individuales de cada persona. Tener en cuenta: diagnóstico clínico y
nutricional, requerimientos nutricionales y respetar lo mejor posible sus gustos y hábitos.
Para llevarlo a cabo es necesario tener en cuenta una serie de pasos.
1) Realizar una anamnesis alimentaria: Obtener un amplio conocimiento acerca de la
alimentación habitual de la persona porque todo cambio brusco puede disminuir la
adherencia al tratamiento. Una dieta impresa estandarizada difícilmente se adaptará
a los hábitos de la persona, influyendo en forma negativa en el seguimiento de la
misma. Se debe conocer a fondo no sólo lo que come la persona sino cómo, dónde
y con quién.
a) Recordatorio de 24 o 48 horas: Recordar para definir y cuantificar todas las
comidas y bebidas ingeridas durante un período anterior a la entrevista.
Estos días deben ser representativos del consumo habitual. Es rápido,

Página 146
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

evaluable en el momento. Pueden usarse fotos o recipientes con medidas


caseras.
b) Semanal: muestra una pauta más exacta de las elecciones de la persona y
su ordenamiento en el tiempo. Incluir igual que en el anterior, comida y
bebida.

2) Determinar los requerimientos nutricionales.


3) Realizar y acordar con la persona un programa de alimentación saludable. Trabajar
juntos los objetivos posibles de alcanzar para lograr la adherencia al tratamiento y
priorizarlos en función a las necesidades.
4) Monitoreo nutricional. Realizar un seguimiento nutricional con una frecuencia
variable según cada caso y registrar en la historia clínica para que esté al alcance de
todo el equipo de salud.

Página 147
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Para llevar una alimentación saludable y prevenir enfermedades crónicas se recomienda


adoptar un plan alimentario cardio protector:

Herramientas a tener en cuenta para problemas de salud particulares:


★ Hipertensión: Evitar el uso de sal para cocinar y condimentar alimentos.
Reemplazar por condimentos aromáticos (orégano, albahaca, pimienta molida y-o en
granos, limón, etc). Evitar el uso de alimentos y/o bebidas envasadas ya que el sodio
se utiliza muchas veces como conservante. Reconocer que los alimentos pre-
elaborados suelen contener una cantidad de sodio mayor a los naturales. Leer el
rótulo de los alimentos para saber si son bajos en sodio.
★ Sobrepeso/obesidad: Reconocer y registrar la ingesta real. Ayudar a priorizar a
reconocer y priorizar alimentos con menor densidad calórica para ir haciendo una
reducción paulatina y progresiva de la ingesta. Leer el rótulo de los alimentos.
Aprender a elegir.
★ Diabetes: Evitar el consumo de hidratos de carbono/ azúcares simples como el
azúcar de mesa y reemplazar por edulcorantes no calóricos. Priorizar en las comidas
la incorporación de alimentos con bajo índice glucémico. Leer el rótulo de los
alimentos y ayudar a reconocer los términos equivalentes al azúcar (dextrosa,
sacarosa, glucosa, etc).

Página 148
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

ACTIVIDAD FÍSICA:
➔ Aconsejar un plan de actividad física (AF) de manera sistemática e individualizada,
según las necesidades, posibilidades y preferencias de la persona, con el fin de
obtener los mayores beneficios con los menores riesgos.
➔ Sumar al menos 30 minutos por día, todos los días de la semana de actividad física
moderada en actividades de la vida diaria o con ejercicios + dos sesiones semanales
de fortalecimiento muscular en adultos de 18 a 65 años.
➔ Estimular a aquellos con buena aptitud física que ya realizan Actividad Física, a que
aumenten la intensidad o la duración gradualmente para alcanzar los 300 minutos
semanales de actividad física moderada.
➔ Reforzar la importancia de precalentar o acondicionar, comenzando con
movimientos suaves y realizar ejercicios de elongación/estiramiento, al principio y al
final de cada sesión: estirar los músculos, sin rebotes, manteniendo durante 40
segundos cada elongación.
➔ En adultos mayores de 65 años: priorizar trabajar fundamentalmente sobre la
postura, equilibrio, fortalecimiento de la masa muscular. En caso de no poder
realizar la actividad física recomendada debido a su estado de salud, recomendar
mantenerse físicamente activos en la medida en que se lo permita su estado.

Página 149
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

¿Cuáles son los beneficios de realizar actividad física? Sus beneficios ocurren tanto en
niños, adolescentes, adultos y adultos mayores así como en personas con discapacidades.
Para alcanzar mejores beneficios de la AF, se requiere ir aumentando la duración,
intensidad y frecuencia. Los mayores beneficios ocurren con una AF de intensidad
moderada, mayor a 150 minutos semanales.
- Reduce el riesgo de muerte prematura, prolonga y mejora la calidad de vida.
- Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. Facilita la socialización, reduce la
depresión y la ansiedad.
- Preserva las funciones mentales como la comprensión, la memoria y la
concentración.
- Mejora el equilibrio, la coordinación y la flexibilidad articular, así como la salud ósea.
- Junto a un plan de alimentación adecuado, ayuda a perder peso y sostenerlo en el
tiempo.
- Mejora la función cardio-respiratoria, contribuye al adecuado control de la presión
arterial, descendiendo los valores habituales.
- Previene el desarrollo de enfermedades como la diabetes mellitus, la hipertensión
arterial, la dislipemia y la enfermedad cardíaca y cerebrovascular y previene la
osteoporosis.
- Contribuye a la prevención del cáncer de colon y de mama.

Se recomienda: sumar al menos 30 minutos de actividad física aeróbica moderada 5


veces por semana, idealmente todos los días, más dos estímulos semanales de
fortalecimiento muscular.

Para la correcta prescripción de actividad física se deben valorar el tipo de ejercicio más
apropiado, su intensidad, duración, frecuencia y el ritmo de progresión. Siempre en relación
directa con la patología de la persona, edad y lesiones osteo musculares.

Obesidad: Explicitar que los beneficios del ejercicio son independientes del cambio en el
peso corporal. Se debe recomendar ejercicio aeróbico y de musculación.
● El ejercicio aeróbico no debería aumentar la sobrecarga de miembros inferiores,
podrían realizarse ejercicios con elementos como bicicleta, de desplazamientos
cortos, actividades acuáticas, natación, etc.
● Se debe tener suma precaución con ejercicios que sobrecarguen articulaciones de
miembros inferiores como trotar o correr.

Página 150
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

● Se deben fijar metas graduales ya que muchas personas con obesidad parten de un
sedentarismo marcado, progresando paulatinamente para llegar al objetivo útil para
lograr la pérdida de peso: 60 a 90 minutos de ejercicio de moderada intensidad la
mayor parte de los días de la semana. Además se debe recomendar sumar 2
sesiones semanales de estímulos de fortalecimiento muscular y 2 a 3 sesiones
semanales de ejercicios de flexibilidad, con una duración de 30 a 40 segundos en
cada ejercicio de los principales grupos musculares.

Página 151
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Otra forma de evaluar la intensidad de una actividad es compararla con la cantidad de


energía que el cuerpo gasta en reposo. Esto es un equivalente metabólico (MET) y equivale
a consumir 3,5 ml de oxígeno por kilogramo del peso corporal por minuto (ml.kg-1. min-1).
Por ejemplo, levantarnos y lavarnos las manos y la cara es una actividad que representa 2
MET. Caminar a 5 km/h son 5.5 MET, y así, cuanto mayor sea el esfuerzo, mayor serán los
MET utilizados. Cualquier actividad que consuma 3-6 MET se considera de intensidad
moderada, y si es > 6 MET se considera de intensidad vigorosa

Diabetes: Aconsejar que evite las horas de máxima temperatura y realizar siempre una
buena hidratación. Recomendar el uso de calzado cómodo y medias blancas de algodón,
sin costuras. Motivar informando el efecto aditivo de la combinación de ejercicio aeróbico y
de resistencia. Los ejercicios de resistencia progresiva mejoran la sensibilidad a la insulina
con efectos por 48 hs. Por lo tanto realizar las sesiones de manera tal que no pasen más de
dos días seguidos sin actividad física, siendo lo más recomendable 3 a 5 días a la semana
de 20 a 60 minutos de duración. La actividad de fortalecimiento muscular se debe realizar
con alto número de repeticiones (15 a 20) y baja resistencia, 2 a 3 series, 2 a 3 veces a la
semana.
● Tipo de ejercicio: aeróbico, como caminar, trotar, andar en bicicleta, nadar, ejercicios
en el agua.

Hipertensión: Aeróbica con intensidades leves a moderadas, con una frecuencia de 3 a 7


días a la semana y una duración de 30 a 60 minutos (caminar, correr, nadar o andar en
bicicleta). Las actividades de resistencia muscular deben ser realizadas con baja resistencia
y alto número de repeticiones. Desaconsejar deportes que impliquen un trabajo muscular
isométrico (pesas, lucha, boxeo).

Página 152
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Asma en adultos
El asma es una enfermedad inflamatoria de las vías aéreas caracterizada por episodios
recurrentes de falta de aire, sensación de pecho cerrado u oprimido, sibilancias o tos,
asociados con obstrucción al flujo aéreo y un grado variable de hiperreactividad de las vías
aéreas a estímulos endógenos y exógenos.

Factores desencadenantes:
● Infecciones respiratorias virales
● Humo: de tabaco, de leña, de industrias químicas y contaminación ambiental.
● Factores climáticos
● Ejercicio
● Estrés emocional
● Alérgenos inhalatorios, alimentarios, ocupacionales, Otros (colorantes, aditivos,
sulfitos)
● Fármacos: AINE, betabloqueantes no selectivos (propranolol, atenolol, timolol)
● Factores endocrinos (menstruación, embarazo) • Reflujo gastroesofágico

¿Cómo diagnosticar asma? El diagnóstico de asma se basa en la presencia de un patrón


de síntomas característico y una limitación variable al flujo aéreo espiratorio, puesta en
evidencia a través de pruebas de función pulmonar.
PATRÓN DE SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS:
➔ Episodios recurrentes de falta de aire, sensación de pecho cerrado u oprimido,
sibilancias o tos.
➔ Los síntomas:
◆ Empeoran por la noche y en las primeras horas de la mañana
◆ Se desencadenan por infecciones virales del tracto respiratorio, por la
práctica de actividad física o por la exposición a alérgenos o irritantes.
◆ Mejoran con broncodilatadores o corticoides.
El diagnóstico de asma requiere documentar limitación al flujo aéreo y variabilidad de
la función pulmonar.
1) Limitación al flujo aéreo documentada por espirometría : Al menos 1 vez durante el
proceso diagnóstico, es necesario contar con una espirometría que demuestre un
valor de VEF1 bajo, y una relación VEF1/CVF disminuida.
2) Para valorar la variabilidad de la función pulmonar pueden utilizarse 2 métodos:
Espirometría y/o pico flujo espiratorio (PFE)

Página 153
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

La presencia de alguno de los siguientes criterios permite documentarla:


➢ Prueba de reversibilidad con broncodilatador: mejoría del VEF1 mayor o igual
al 12% y mayor 200 ml, respecto del basal, tras una dosis de broncodilatador
reglada (4 dosis por separado a intervalos de 30 segundos dosis total de 400 mcg
de salbutamol o 160 mcg de ipratropio -8 dosis de 20 mcg-) y luego de 10 a 15
minutos para broncodilatadores b2 agonistas y 30 minutos para anticolinérgicos.
➢ Mejoría significativa de la función pulmonar después de 4 semanas de
tratamiento:
○ Aumento mayor o igual al 20% de los valores del PFE
○ Aumento mayor o igual al 12% y 200 ml del VEF1 en la espirometría
➢ Prueba de provocación bronquial positiva: disminución mayor o igual al 20% del
VEF1 tras la administración de metacolina, manitol o ejercicio. No se utiliza en la
práctica habitual. No se aconseja su uso en atención primaria.

Cómo evaluar el control del asma: La evaluación del asma incluye el nivel de control de los
síntomas y la presencia de factores de riesgo para sufrir una crisis.

Página 154
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

¿Cómo tratar el asma? 5 componentes:


1) Confirmación del diagnóstico: Se realiza con historia clínica y pruebas de función
pulmonar (espirometría y pico flujo) que permitan documentar limitación al flujo
aéreo y variabilidad.
2) Educación para el automanejo: Como en toda enfermedad crónica, la educación
para el automanejo favorece la gestión de los cuidados por parte del paciente y su
entorno cercano, a la vez que mejora la adherencia a los tratamientos. Hablarle
sobre la utilidad de los inhaladores, carácter crónico de la enfermedad, pautas de
reconocimiento de las crisis.
3) Tratamiento farmacológico: El tratamiento es escalonado y admite reducción al
escalón previo ante el control. Cuando es necesaria su intensificación descartar
previamente otras causas de mal control, para alcanzar los objetivos terapéuticos
con la menor dosis posible.

Tener en cuenta:
● Los LABA no se utilizan como monoterapia en asma.
● Los LABA se utilizan como tratamiento combinado con un CI (idealmente
en el mismo inhalador) cuando el asma no puede ser controlada con CI a
dosis bajas o antagonistas del receptor de leucotrieno, como alternativa.
● Altas dosis de CI pueden asociarse con efectos adversos significativos.

Página 155
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Considerar la posibilidad de una reducción escalonada del tratamiento una vez


alcanzado y mantenido un buen control del asma durante 3 meses, con objeto de
identificar el tratamiento más bajo que proporcione un control tanto de los síntomas
como de las exacerbaciones y que reduzca al mínimo los efectos secundarios.

Tratamiento de la Crisis Asmática: Todas las personas con asma necesitan tener
indicada medicación de rescate para utilizar a demanda ante la aparición de
síntomas: tos, silbidos o cerrazón de pecho y falta de aire:
- Agonistas ß2 adrenérgicos de acción corta: salbutamol o fenoterol 2 dosis de
aerosol según necesidad
- En adultos, la combinación Budesonide/Formoterol (BUD/FORM) a dosis
bajas: puede ser considerada como rescate en aquellos pacientes que la
utilizan como mantenimiento a dosis bajas. El paciente puede aumentar la
dosis de BUD/FORM a 4 inhalaciones c/12 hrs por 7 a 14 días o, como
esquema alternativo, continuar con su dosis de mantenimiento y aplicar dosis
adicionales a demanda, no superando las 8 inhalaciones diarias en total.

Página 156
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 157
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 158
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

4) Entrega de un plan escrito: consiste en entregar al paciente en forma escrita las


recomendaciones acordadas para el automanejo de la enfermedad.
5) Reevaluación periódica: Los controles de seguimiento permiten evaluar el grado de
control del asma y determinar si es necesario disminuir o intensificar el tratamiento.
Luego del inicio del tratamiento, se aconseja controlar entre el mes y los tres meses,
y luego cada 3 a 12 meses. Los mismos incluyen:
» Cuestionario de evaluación del control del asma.
» Espirometría (opción preferencial) o alternativamente pico flujo.
Se recomienda realizar la espirometría: al diagnóstico, luego de 3-6 meses del inicio
del tratamiento, periódicamente de acuerdo al grado de severidad del asma.

Página 159
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Sífilis
La sífilis es una infección producida por la bacteria Treponema pallidum (TP), que se
transmite fundamentalmente por contacto sexual y por transmisión congénita y perinatal. Es
de carácter sistémico, curable y exclusiva del ser humano.

SÍFILIS TEMPRANA: transcurre dentro del primer año de adquirida la infección y abarca
los estadios primario, secundario y latente temprano.
1) Primaria: Se caracteriza por una erosión o exulceración en el lugar de inoculación
(pene, vulva, vagina, cuello uterino, ano, boca). Se denomina “chancro duro” y es
generalmente único, indoloro, con base endurecida y fondo limpio, siendo rico en
treponemas. Generalmente se acompaña de linfadenopatía local o regional. El
período de incubación tiene una duración entre 10 y 90 días (media de tres
semanas). Esta etapa puede durar entre dos y ocho semanas y desaparecer de
forma espontánea, independientemente del tratamiento.
2) Secundaria: Se caracteriza por presentar manifestaciones cutáneas y/o generales.
Las manifestaciones cutáneo-mucosas son las más frecuentes. El 25% de los
pacientes no tratados desarrollará síntomas entre las 4 a 10 semanas posteriores a
la aparición del chancro. Las manifestaciones cutáneas del secundarismo sifilítico
son: eritematosas (roséola sifilítica) papulosas (sifílides papulosas) y pigmentarias
(sifílides nigricans y leuco pigmentarias). Las manifestaciones mucosas (sifílides
mucosas) se localizan en boca, laringe, faringe y mucosa anogenital (sifílides
eritematosas, sifílides opalinas, sifílides “en pradera segada”). Las sifílides pápulo
hipertróficas, pápulo vegetantes o pápulo erosivas constituyen los condilomas
planos. Puede haber alopecia, onixis y perionixis sifilítica
3) Latente temprana: La persona se encuentra asintomática. La respuesta
inmunológica ha controlado la infección lo suficiente como para eliminar los
síntomas, pero no ha erradicado al T. pallidum completamente. La enfermedad se
pone en evidencia por la positividad de las pruebas de laboratorio. Este periodo
transcurre en el primer año desde que se adquiere la infección.

SÍFILIS TARDÍA: transcurre posterior al primer año de adquirida la infección, abarca los
estadios latente tardío, latente de duración desconocida y terciario.
1) Latente tardío: Ausencia de síntomas o signos. Se puede constatar que la persona
contrajo la infección hace más de un año.

Página 160
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

2) Latente de duración desconocida: Ausencia de síntomas o signos. No es posible


conocer el momento en que se contrajo la infección.
3) Terciaria: Este período ocurre en aproximadamente el 30% de las infecciones no
tratadas, después de un largo período de latencia, pudiendo surgir entre 2 a 40 años
después del inicio de la infección. Se manifiesta con la afectación de diferentes
órganos y/o parénquimas, con inflamación y destrucción del tejido, observándose
vasculitis y la formación de gomas sifilíticas (tumores con tendencia a la licuefacción)
en la piel, las mucosas, huesos o cualquier tejido.
a) Cutáneas: las lesiones cutáneas de la sífilis son tubérculos y gomas
sifilíticos.
b) Osteoarticulares: periostitis, osteítis gomosa o esclerosante, artritis, sinovitis
y nódulos articulares.
c) Cardiovasculares: aortitis sifilítica, aneurisma y estenosis de las coronarias.
d) Neurológicas: meningitis, gomas del SNC o médula, parálisis general
progresiva, tabes dorsal y demencia.
i) Neurosífilis: La afectación del SNC ocurre entre el 10 al 40% de los
pacientes no tratados, presentándose en cualquiera de las etapas,
incluso en ausencia de sintomatología, sólo pudiendo ser
diagnosticada por la serología en el Líquido Cefalorraquídeo (LCR).
Clínicamente se manifiesta en 1 a 2% de los pacientes como
meningitis aséptica.

DIAGNÓSTICO: El diagnóstico de una infección activa de sífilis sólo realizada a través de


pruebas de laboratorio es complejo, esto es debido a las limitaciones de las pruebas
disponibles y a la sensibilidad de las mismas en los distintos estadios de la enfermedad.

Página 161
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Métodos directos: Son útiles para el diagnóstico confirmatorio de pacientes que presentan
lesiones (chancro duro, condilomas, coriza o lesiones ampollares en neonatos, etc.), es
decir para diagnosticar sífilis temprana, en especial en la etapa primaria, donde aún no se
positivizan las pruebas no treponémicas.
❖ Examen fondo oscuro: La microscopía de campo oscuro permite la visualización de
treponemas vivos móviles. Es el método directo más utilizado en nuestro país. Dado
que la viabilidad del T. pallidum es necesaria para distinguir su movimiento
característico, la limitación es que el FO debe realizarse inmediatamente después de
tomarse la muestra (antes de los 30 minutos y en lo posible al pie del paciente) y
que las lesiones deben ser húmedas. No es útil en muestras orales debido a la
presencia de otras espiroquetas saprófitas morfológicamente similares
❖ PCR: Es el método de elección para lesiones orales y para derivar muestras de
lesiones a un laboratorio de mayor complejidad, ya que no requiere del
microorganismo vivo.
❖ Un resultado de FO o PCR negativo NO descarta el diagnóstico de sífilis. Son más
eficientes en la confirmación de la infección: un resultado positivo confirma el
diagnóstico.

Métodos indirectos -serológicos-: Existen dos tipos de pruebas serológicas requeridas


para el diagnóstico presuntivo de la sífilis: pruebas No Treponémicas y pruebas
Treponémicas. Estas pruebas se diferencian en los antígenos utilizados y en el tipo de
anticuerpo que se determina. Las pruebas No Treponémicas son muy sensibles
(especialmente en el estadio secundario), aunque relativamente en individuos sin
antecedente de sífilis previa, toda PNT positiva debe ser confirmada con una prueba
treponémica, sin aguardar este último resultado para inicio de tratamiento. En individuos sin
antecedente de sífilis previa, toda PNT positiva debe ser confirmada con una prueba
treponémica, sin aguardar este último resultado para inicio de tratamiento.
➢ Pruebas no treponémicas: son la VDRL, USR y RPR. . Cabe aclarar que la VDRL es
la única prueba validada hasta el presente para ser utilizada en líquido
cefalorraquídeo. En la Argentina, el antígeno más utilizado es el USR, aunque es
comúnmente llamado VDRL. Los resultados se describen como reactivos o no
reactivos. Todo resultado reactivo en la PNT cualitativa se debe cuantificar. Pueden
ocurrir resultados falso-negativos en sueros con muy altos títulos (ej. sífilis
secundaria), que si no son diluidos antes de testear producen un fenómeno conocido
como efecto “Prozona”

Página 162
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

○ Las PNT son útiles en la detección de sífilis activa y para el seguimiento


serológico.
○ Las mismas se positivizan alrededor de 2 semanas posteriores a la aparición
de la lesión primaria. En la mayoría de las personas inmunocompetentes, las
pruebas no treponémicas se negativizan dentro de los 6 meses posteriores a
un tratamiento efectivo, pero en algunas personas se mantienen positivas
generalmente con títulos bajos toda la vida.

➢ Pruebas treponémicas: estas pruebas confirmatorias son la TP-PA, HA-TP, MGA-


TP, FTA-abs, LIA, EIA y CIA. En la Argentina, las PT más utilizadas son TP-PA, HA-
TP y recientemente CIA. Se positivizan 6-14 días después de la aparición del
chancro (cinco semanas después de la infección), por eso son útiles para detectar
sífilis temprana cuando todavía las PNT son negativas.
○ Como las pruebas treponémicas permanecen reactivas de por vida, no
distinguen infección actual de pasada o previamente tratada, por lo que no
son adecuadas para el seguimiento de individuos con sífilis.
○ Pruebas rápidas: Son inmunocromatografías en fase sólida de flujo lateral
(formato tira o cassette). Son específicas y confirmatorias, debido a que
utilizan antígenos recombinantes treponémicos para detectar anticuerpos.
Son pruebas sencillas que se realizan en el lugar de la consulta o punto de
atención (PDA), que pueden realizarse en todos los entornos de asistencia
sanitaria a fin de administrar tratamiento inmediato, y son particularmente
útiles en lugares con limitada capacidad de laboratorio. Se realizan
fácilmente y no requieren condiciones especiales de almacenamiento o
transporte. Pueden ser realizadas por personal sanitario luego de una
capacitación adecuada. La PRS en el punto de atención puede realizarse
mediante digito punción El resultado es fácil de interpretar y se obtiene en
escasos minutos.Como toda PT no distingue infección actual de pasada o
previamente tratada, idealmente toda PRS positiva debe ser evaluada con
una PNT para definir la actividad de la infección. Si el resultado de la PNT no
Página 163
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

estuviera dentro de las de primeras 24 horas se recomienda iniciar


tratamiento inmediatamente. Es particularmente útil para embarazos sin el
adecuado control.

¿Qué estrategia aplicar para el manejo de los casos de sífilis? La selección del algoritmo a
utilizar dependerá del escenario en el que se trabaje. Así, el algoritmo para efectores que
dispongan de realización de PT en su laboratorio será diferente de aquel que deba derivar
las confirmaciones y también diferente de aquellos que sólo dispongan de pruebas rápidas.

El algoritmo tradicional muestra mejor correlación con la actividad de la enfermedad. La


combinación de una PNT con una PT confirmatoria reactiva tiene un alto valor predictivo

Página 164
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

positivo, posee riesgo de falsos positivos en la PNT. Útil cuando se testea bajo número de
muestras.

Página 165
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

El algoritmo reverso detecta infección primaria o pasada qué puede perderse solamente con
PNT (qué es necesaria para diferenciar infección activa de pasada) Requiere un laboratorio
con personal capacitado y equipamiento apropiado; Es más caro que el algoritmo
tradicional. Ideal para procesar grandes volúmenes de muestras debido a que son equipos
automatizados.
Los EIA/CIA no tienen buena especificidad
- Presentan una tasa alta de falsos positivos
- Varía su especificidad de acuerdo al riesgo en la población
- Requieren confirmación con una PT diferente (la recomendada es TP-PA) en caso
de discordancia entre PT y PNT

Página 166
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 167
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Este algoritmo puede compatibilizar la estrategia de PRS en PDA y algoritmo tradicional a


los efectos de adelantar el tratamiento, en el caso que el circuito presente demoras que
imposibiliten el tratamiento oportuno.

Página 168
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 169
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Este sería el algoritmo mínimo, ya que se cuenta con la PNT para realizar seguimiento de la
efectividad de tratamiento.

TRATAMIENTO:
➢ La penicilina G parenteral es la droga de elección en todas las etapas de la
infección. El tratamiento en las personas VIH positivas no difiere del de las personas
VIH negativas.
➢ El uso de clorhidrato de lidocaína, como diluyente para la Penicilina G Benzatínica
no cambia la concentración de Penicilina en los líquidos corporales y reduce
significativamente el dolor por lo que está recomendada su uso siempre.
➢ La terapia oral con dosis múltiples de Doxiciclina es aceptada como tratamiento
alternativo en pacientes alérgicos a la Penicilina pero no en gestantes.
➢ Recordar que en personas con implantes y/o inyecciones con siliconas en región
glútea, la inyección de penicilina debe realizarse en regiones anatómicas alternativas
(por ej. deltoides) para asegurar la eficacia del tratamiento.
➢ Recordar que si se interrumpe el tratamiento por más de una semana, cuando no se
cumple con una dosis semanal, se debe recomenzar el tratamiento y aplicar una vez
por semana el número total de dosis correspondientes

Página 170
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 171
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Seguimiento: Toda embarazada con serología reactiva durante la gestación, sin importar los
títulos, debe tener control mensual, para evaluar la respuesta al trata miento, para detectar
una reinfección o una recaída (reactivación) que se evidencian por un aumento de los títulos
en cuatro veces del título basal . El control a la pareja sexual es importante, debiendo
realizarse periódicamente .

Página 172
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Reacción de Jarish-Herxheimer: Dentro de las 24 horas posteriores al tratamiento


antibiótico, los pacientes pueden presentar escalofríos, fiebre, mialgias, hipotensión, una
intensificación de las erupciones cutáneas conocidas como reacción de Jarisch-Herxheimer.
Esta reacción ha sido relacionada con la liberación de pirógenos termoestables, por la
destrucción masiva de treponemas .Es autolimitada y puede tratarse con antipiréticos. Las
personas gestantes con sífilis que son tratadas en la segunda parte del embarazo deben ser
informadas de que pueden sufrir un parto prematuro o sufrimiento fetal (aunque sea poco
frecuente) .

Uso de penicilina en el primer nivel:


1) Todo paciente con una prueba positiva para sífilis deberá recibir tratamiento con
Penicilina Benzatínica en el lugar donde se realizó la consulta.
2) Antes de indicar el tratamiento un profesional médico realizará un relevamiento
sobre antecedentes de alergia a medicamentos.
3) Si la persona fuera evaluada como riesgo habitual de alergia se prescribirá con una
orden escrita la indicación del tratamiento para su inmediata aplicación.
4) Antes de la aplicación se verificará la disponibilidad de recursos necesarios para el
diagnóstico y tratamiento inicial de un cuadro de anafilaxia.
5) Un enfermero o médico aplicará la inyección intramuscular de penicilina benzatínica
más lidocaína en región glútea, cuadrante superior externo, previa antisepsia de la
piel con alcohol al 70%. Previo a la aplicación, controlar fecha de vencimiento.
6) Tener presente en personas con colocación de siliconas en glúteos o prótesis en los
mismos, se debe aplicar la penicilina en deltoides.
7) La persona permanecerá en observación al menos 60 minutos después de la
aplicación. Antes de retirarse se programará la siguiente aplicación de penicilina si
correspondiera, extendiendo una orden por escrito indicando el número de dosis.

Página 173
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

También se programará la evaluación de la pareja sexual de todo/a paciente con


sífilis. Si se encuentra embarazada se deberá arbitrar todos los medios disponibles
para realizar el tratamiento a la pareja, y si se encontrara presente al momento de la
consulta, se aprovechará la oportunidad para aplicar 1 dosis de penicilina
benzatínica. Tener presente evitar oportunidades perdidas: toda pareja que se
encuentre al momento de la consulta, deberá ser atendida en ese momento.
8) Si el/la paciente fuera evaluado/a como de riesgo elevado de alergia severa será
derivado/a a un centro de mayor complejidad, donde se cuente con un referente
identificado con el cual se debe realizar un contacto previo para evaluación más
detallada y eventual tratamiento de desensibilización a la penicilina. Este circuito
debe ser establecido por los equipos de salud como mecanismo de respuesta
inmediata a la situación mencionada. El tratamiento de desensibilización podrá ser
realizado en el ámbito hospitalario que cuente con la complejidad necesaria para el
eventual tratamiento de un shock anafiláctico, sin que sea imprescindible la
internación.
9) Personas con historia de Síndrome de Stevens Johnson, Necrólisis Epidérmica
Tóxica, Nefritis intersticial o anemia hemolítica, vinculadas al uso de Betalactámicos
NO DEBEN REALIZARSE TEST CUTÁNEOS Y DEBEN EVITAR LA PENICILINA
DURANTE TODA LA VIDA.

Desensibilización: Este es un procedimiento sencillo y relativamente seguro que se puede


realizar por vía oral o intravenosa. La desensibilización oral se considera más segura y más
fácil de realizar. Debe realizarse en un hospital. Es importante saber que las pruebas
cutáneas para alergia a la penicilina NO DEBEN efectuarse con el preparado de Penicilina
Benzatínica ya que es irritante para piel y tejido celular subcutáneo y puede provocar una
reacción mal entendida como positiva. No debe hacerlo el enfermero o un médico no
preparado. El procedimiento generalmente puede completarse en aproximadamente 3:45
horas, después de lo cual se administra la primera dosis de penicilina. Una vez completado
el esquema de tratamiento (de 1 hasta 3 dosis), si se requiere penicilina en el futuro se debe
repetir el procedimiento de desensibilización. Antes de la iniciación de la desensibilización,
debe establecerse una vía intravenosa y control de signos vitales. Los intervalos de las
dosis orales deben administrarse cada 15 minutos. Debe realizarse bajo supervisión
médica, contando con corticoides y adrenalina, aunque habitualmente no suelen aparecer
efectos adversos. Se recomienda un intervalo de 30 minutos con observación entre el fin de
las dosis orales y la administración parenteral. En nuestro país, la presentación de
Penicilina V potásica, para administración por vía oral en suspensión, viene en

Página 174
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

presentaciones que contienen 60.000 UI por ml. Para la primera dilución a usar se deberá
extraer 0.5 ml de dicha solución y diluirla en 30 ml de agua. De esta forma obtendremos una
dilución que contiene 1000 UI por ml. Se tomará 0.1 ml y se comenzará según indica la
siguiente tabla y las instrucciones previamente dadas.

Tuberculosis
La tuberculosis (TB) es un importante problema de salud por el daño que provoca tanto en
morbilidad (número de personas que a su vez transmiten la enfermedad) como en
mortalidad (personas que mueren como consecuencia directa o indirecta por las secuelas
que ésta deja). Este daño de enfermedad y muerte es producido por una patología que
tiene un diagnóstico sencillo y un tratamiento eficaz en la mayoría de los casos.
Si bien los bacilos pueden desarrollarse en cualquier órgano, la mayoría de los enfermos
presenta localización pulmonar. El grado de transmisión en una comunidad determinada
está relacionado con la cantidad de enfermos pulmonares bacilíferos que viven en dicha
población. Estos enfermos son las principales fuentes de infección.
Es una enfermedad curable causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis,
también denominada bacilo de Koch. Debido a su resistencia a la decoloración en ciertas
tinciones es informado como BAAR (bacilo ácido alcohol resistente). Se transmite de
persona a persona a través del aire, por la inhalación de microgotas que contienen los
bacilos. Estas suelen ser eliminadas por la persona enferma de tuberculosis pulmonar al
toser, escupir, estornudar o hablar.

La casi totalidad de los enfermos pulmonares bacilíferos tienen tos y expectoración. Se


sospecha que una persona puede tener TB pulmonar cuando presenta alguno de los
siguientes síntomas:

Página 175
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Los síntomas más frecuentes y de mayor importancia para identificar enfermos de TB son la
tos y la expectoración que definen al Sintomático Respiratorio (SR) → toda persona que
presenta tos y expectoración por más de 15 días.

¿Cómo reacciona el organismo? Los bacilos inhalados ingresan al aparato respiratorio


hasta llegar a los alvéolos. Allí son ingeridos por células que forman parte del sistema
inmune inespecífico (macrófagos) que los transportan hacia los ganglios locales. Estos
ganglios habitualmente filtran las partículas extrañas e impiden que se desarrolle la
enfermedad. En ciertas circunstancias la infección no es contenida en este nivel y se
disemina por sangre hacia cualquier órgano. Si el paciente tiene su inmunidad conservada
los linfocitos entran a las áreas de infección y junto a macrófagos se organizan en
granulomas. Dentro de ellos, las bacterias permanecen vivas pero impedidas de
multiplicarse o diseminarse, constituyendo una TUBERCULOSIS LATENTE. Es decir, la
infección está presente pero controlada por el sistema inmune. Si el sistema inmune falla en
organizar la barrera defensiva, los bacilos se replican y se desarrolla una TUBERCULOSIS
ACTIVA. El órgano que habitualmente es afectado por esta bacteria es el pulmón
(TUBERCULOSIS PULMONAR). Sin embargo, la enfermedad puede también tener lugar en
cualquier otra localización donde la bacteria se haya diseminado (TUBERCULOSIS
EXTRAPULMONAR)

Grupos de mayor riesgo:


● SRs que acuden a la consulta médica por sus síntomas, principalmente tos y
expectoración persistente. El médico debe sospechar que pueden padecer de TB y
solicitar dos baciloscopías (BK) para confirmarlo.
● Contactos de enfermos pulmonares bacilíferos, especialmente niños y jóvenes. El
personal del equipo de salud debe realizar los mayores esfuerzos para identificar y
estudiar a los contactos. Este es un grupo con alto riesgo de estar infectado y/o
enfermo. Es uno de los grupos, junto al de los SRs, que aportan el mayor número de
casos.
● Consultantes generales a los servicios de salud y salas de guardia y/o emergencias,
que consultan por cualquier causa, pero que además presentan tos y expectoración.

Página 176
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

○ En este grupo deben incluirse también los enfermos hospitalizados, en


quienes el personal de sala fácilmente detecta los síntomas:
■ Personas infectadas con el VIH que por ser un grupo de alto riesgo
debe ser controlado permanentemente con bacteriología y/o
radiología.
■ Adictos al alcohol y/o drogas.
■ Enfermos diabéticos o con otras enfermedades que comprometen el
sistema inmunitario y/o en tratamiento prolongado con corticoides o
inmunosupresores, desnutridos, dializados.
■ Personas que presentan imágenes radiológicas pulmonares con
anomalías.

Manifestaciones clínicas:
❖ LATENTE: no constituye un caso de tbc, no están enfermas y no presentan
síntomas. No hay tos ni expectoración, la baciloscopia y los cultivos son negativos y
la RX de tórax es normal. No requieren aislamiento respiratorio ya que no pueden
transmitir la infección. Habitualmente se diagnostican por una prueba tuberculínica
positiva (ppd).
❖ ACTIVA:
➢ PULMONAR: Es la más frecuente. Comprende el 85% de los casos. Se
caracteriza por tos y expectoración por más de 15 días, con o sin hemoptisis,
acompañado, en la mayoría de los casos, de síntomas generales como
pérdida de peso, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de apetito.
➢ EXTRAPULMONAR: Suele manifestarse con síntomas constitucionales
(fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna) acompañados de síntomas
específicos relacionados al lugar de asiento de la infección. Puede involucrar
a cualquier órgano, aunque son más comunes las formas ganglionares
(adenomegalias grandes, asimétricas y en ocasiones dolorosas), pleurales
(derrame pleural con exudado a predominio linfocitario), meníngeas (cefalea
persistente, meningismo, síndrome confusional), pericárdica (derrame
pericárdico con exudado linfocítico) y otras (osteoarticular, abdominal,
genitourinaria, etc.).

Página 177
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Contagio: la tbc latente y la activa extrapulmonar no son infecciosas para otras personas, si
lo son las formas pulmonares y laríngeas. En la tbc pulmonar el contagio es principalmente
a través del aire y no por contacto, superficies o utensilios compartidos y mientras no se
inicie el tratamiento, el paciente continuará contagiando. En general luego de 2 o 3 semanas
la cantidad de bacilos disminuye al 1% y el paciente deja de contagiar.
Aunque no es muy frecuente, el contagio de una mujer embarazada hacia su hijo puede
darse a través de la diseminación hematógena (tuberculosis congénita).

¿Qué debo solicitar? El diagnóstico se confirma identificando el agente causal, y para ello
son fundamentales los métodos bacteriológicos.
➔ Baciloscopia (BK) Es la observación directa mediante el microscopio, de muestras
de esputo (u otros materiales) luego de la tinción de Ziehl-Neelsen. Busca identificar
la presencia de bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR). Es una técnica simple, de
bajo costo y rápida. Los resultados están en pocas horas. La sensibilidad de la BK
en esputo en la TB pulmonar puede alcanzar el 80%. En pacientes con VIH, en
niños y en formas extrapulmonares a veces puede ser negativa (sensibilidad = 65%)
por lo que siempre debe solicitarse cultivo de la muestra.
◆ Se deben recolectar dos muestras de expectoración. En lo posible en ayunas
y antes de cepillarse los dientes.
● Primera muestra: se recoge el mismo día que consulta en el
establecimiento de salud (tomarse en ambientes bien ventilados o al
aire libre). El paciente recibe un recipiente para llevar una segunda
muestra al día siguiente.
● Segunda muestra: se recoge temprano en su casa y la lleva al
establecimiento de salud. El mejor esputo es el primero de la mañana.

Página 178
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

➔ Métodos moleculares rápidos: Xpert® MTB/RIF: Es un método que utiliza una


prueba de amplificación de ácidos nucleicos y detecta la presencia de un gen
particular de la bacteria. Evidencia simultáneamente la presencia de M. tuberculosis
y la resistencia a Rifampicina. Globalmente presenta una sensibilidad del 88% y una
especificidad muy alta (99%). El estudio se realiza directamente en la muestra de
esputo o en muestras extrapulmonares seleccionadas (ej.: LCR, ganglios). Su gran
ventaja es que el resultado se obtiene en 2 horas y puede detectar hasta el 68% de
las formas de TB activa con baciloscopías negativas (presencia de muy pocos
bacilos). De disponerse se recomienda fuertemente utilizarlo como método
diagnóstico inicial en niños y adultos con sospecha de TB RESISTENTE, TB
ASOCIADA A VIH y TB MENÍNGEA.
➔ Cultivo: Es mucho más sensible que la baciloscopía y puede aumentar la
confirmación diagnóstica en un 30%. Permite la identificación de la micobacteria y
provee el aislamiento necesario para realizar pruebas de sensibilidad a los fármacos.
El resultado suele demorarse entre 2 y 8 semanas, dependiendo del crecimiento de
la bacteria y del medio de cultivo líquido o sólido. Se debe solicitar cultivo a toda
muestra con Tuberculosis. Como requiere equipamiento de laboratorio específico y
entrenamiento técnico, puede no ser accesible en todos los casos.

Página 179
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Pruebas de sensibilidad a drogas: Son aquellas pruebas que detectan si un antibiótico es


eficaz para tratar la infección. Pueden realizarse por métodos convencionales en medios
sólidos (como el método de proporciones, que suele tardar entre 4 y 8 semanas) o en
medios líquidos (como el método MGIT, que suele tardar 2 semanas); o por métodos
rápidos moleculares (como el Xpert). Todo paciente con aislamiento inicial de M.
tuberculosis debería ser testeado para determinar la sensibilidad al menos a rifampicina
(cuando se tiene acceso a un test rápido) o al menos a isoniacida y rifampicina (si es a
través de métodos convencionales). Si se detecta un aislamiento resistente a rifampicina
debería ser testeado al menos a fluoroquinolonas e inyectables de segunda línea. El
resultado permite elegir correctamente el tratamiento y detectar precozmente las formas
resistentes.
GRUPOS DE RIESGO PARA TBC RESISTENTE:
○ Pacientes con antecedentes de tratamiento antituberculosis (recaídas,
fracasos, pérdida de seguimiento)
○ Pacientes que mantienen la baciloscopía positiva luego de 2 o 3 meses de
tratamiento adecuado con drogas de primera línea
○ Pacientes con antecedentes de exposición a bacilos con resistencia
confirmada a fármacos

Página 180
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

○ Pacientes con exposición en instituciones de mayor prevalencia de TB


resistente (privados de la libertad, instituciones de salud, comunidades
cerradas)
○ Pacientes provenientes de áreas de alta prevalencia de TB resistente
(Bolivia, Perú, Ecuador, África, ex Repúblicas Socialistas)
○ Pacientes con infección por VIH
○ Pacientes con antecedentes de consumo problemático de sustancias (alcohol
y otras drogas)
○ Pacientes en situación de calle.

La radiografía de tórax es un elemento complementario de mucha importancia, ya que las


formas pulmonares son las más frecuentes. Es poco específica y una lectura sospechosa
obliga a realizar los estudios microbiológicos para confirmar TB. De ser posible, es
recomendable realizar una radiografía al inicio del tratamiento, otra antes de pasar a fase de
consolidación para evaluar la evolución del tratamiento y otra al finalizar para evaluación de
secuelas. Los hallazgos radiológicos más comúnmente hallados son:

En la inmunodeficiencia grave los hallazgos radiológicos suelen ser atípicos, puede haber
signos de diseminación hematógena (infiltrado intersticial difuso o patrón miliar) e incluso
presentar una radiografía normal.

Página 181
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Estudios complementarios:
- Hemograma con plaquetas
- Hepatograma
- Glucemia
- Urea

Página 182
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

- Creatinina
- Eritrosedimentación
- Serología para HIV, VHB/VHC, VDRL, chagas (Si bien la sífilis y el Chagas no tienen
una asociación directa con la TB, de ser posible se recomienda incluirlas en la rutina
de inicio, debido a la situación epidemiológica del país y la posibilidad de curación)

TB bacteriológicamente confirmado: presenta una muestra biológica positiva por


baciloscopia, cultivo o prueba rápida (como el Xpert MTB/RIF).
TB clínicamente diagnosticado: es aquel que no cumple con los criterios para la
confirmación bacteriológica, pero ha sido diagnosticado con TB activa por un médico sobre
la base de anomalías a los rayos X o histología sugestiva y casos extrapulmonares sin
confirmación de laboratorio.

TRATAMIENTO:
El tratamiento efectivo logra curar la enfermedad y reducir la transmisión del bacilo,
por lo tanto, es fundamental no solo para el paciente sino también para la comunidad.
En la mayoría de las situaciones puede realizarse de forma ambulatoria en el primer nivel
de atención, aunque las siguientes situaciones pueden requerir derivaciones a centros de
referencia e internación:
● Formas clínicas graves o complicadas: meningitis, hemoptisis graves, empiema,
formas diseminadas, insuficiencia respiratoria
● Reacciones adversas mayores a los fármacos
● Comorbilidades de difícil manejo o que pongan en riesgo la vida del paciente
(trasplantados, inmunodeprimidos, hepatopatías graves, insuficiencia renal crónica)
● Fracasos de tratamiento
● Tuberculosis con resistencia a fármacos de primera línea.
● Fracasos en la adherencia (intolerancia a la vía oral, vulnerabilidad social, etc.)

Página 183
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

El tratamiento es gratuito y es provisto por el Programa Nacional

¿Qué son las asociaciones de medicamentos? Son combinaciones de fármacos de


primera línea formuladas en un solo compuesto con dosis fijas. Permiten disminuir los
errores de prescripción, dosificación y dispensa, como también simplificar el número de
comprimidos para el paciente, haciendo más fácil la adherencia al tratamiento.

Página 184
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

El tratamiento estándar para pacientes con tuberculosis sensible consta de dos fases:
➔ Fase intensiva (primera fase) El objetivo es lograr reducir rápidamente el número
de bacilos activos y de esa forma disminuir la severidad de la enfermedad,
previniendo la muerte y la transmisión. Consta de dos meses de tratamiento con
cuatro drogas: Isoniacida, Rifampicina y Pirazinamida (potente asociación
bactericida) más Etambutol (ayuda a prevenir la emergencia de cepas resistentes).
➔ Fase de consolidación (segunda fase) Su objetivo es erradicar toda la población
de bacilos presentes en el organismo, ya sin capacidad replicativa intensa, para
alcanzar la curación y evitar la recaída de la enfermedad. Consta habitualmente de
cuatro meses de tratamiento con dos drogas: Isoniacida más Rifampicina, aunque
puede extenderse de acuerdo con ciertas circunstancias. El régimen recomendado
tanto en la fase intensiva como en la fase de consolidación es de administración
diaria.

En los casos de recaída o nuevo inicio de tratamiento tras una pérdida en el


seguimiento, el esquema recomendado también consiste en 2HRZE / 4HR siendo
fundamental el cultivo y las pruebas de sensibilidad al inicio, con la posterior
modificación del esquema en caso de informarse resistencia.

Página 185
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

En todos los pacientes con Isoniacida es necesario suplementar con piridoxina 25


mg/día (vitamina B6) si presentan riesgo de polineuropatías (embarazo o lactancia,
pacientes con VIH, diabéticos, consumo de alcohol, malnutrición e insuficiencia
renal)

La gran mayoría completa su tratamiento sin sufrir ningún efecto adverso, sin
embargo, deben tenerse en cuenta para informar al paciente y establecer pautas de
alarma, así como interrogar por ellos en cada control clínico. Algunos efectos
adversos son comunes, no conllevan una situación de riesgo y permiten continuar la
administración del tratamiento (efecto adverso menor).
Es importante tener en cuenta que la rifampicina genera interacciones
farmacológicas con muchas otras drogas, entre ellos los anticonceptivos orales, en
los que puede disminuir su eficacia. No olvidar recomendar el uso de otros métodos
anticonceptivos como preservativos o dispositivos intrauterinos mientras continúe el
tratamiento anti-TB. Otro grupo de fármacos con los que genera interacciones, son
los dicumarínicos y los hipoglucemiantes orales. De utilizarse simultáneamente, se
debe considerar un monitoreo más estricto de la patología de base.

Página 186
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Es necesario ante la ocurrencia de un efecto adverso mayor. Por la gravedad de la


situación debe retirarse inmediatamente el medicamento bajo sospecha y referir al
paciente para un manejo hospitalario o un cambio de esquema que no contemple
incluir el fármaco agresor.

Cualquier fármaco anti-TB puede generar una hepatotoxicidad, aunque es más


común que suceda con Isoniacida, Pirazinamida y Rifampicina. Si la gravedad
clínica obliga a mantener un esquema anti-TB, recordar que los fármacos que
pueden utilizarse sin mayor compromiso hepático son Etambutol, Estreptomicina y
Levofloxacina.
Un evento infrecuente pero potencialmente fatal, lo constituye el Síndrome de
DRESS. (Drug Rash with Eosinophilia and Systemic Symptoms, por sus siglas en

Página 187
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

inglés). Es una reacción de hipersensibilidad grave causada por fármacos y


caracterizada por exantema cutáneo, alteraciones hematológicas (eosinofilia intensa
y linfocitosis atípica), asociada a síntomas sistémicos como fiebre y compromiso
multiorgánico, fundamentalmente hepatotoxicidad.

En caso de evidenciar un aumento del nivel de transaminasas tres veces mayor al valor de
referencia acompañado de síntomas (náuseas, vómitos, dolor abdominal), o un aumento
cinco veces mayor en ausencia de síntomas, es necesario suspender todos los fármacos y
evaluar de cerca al paciente:
- Investigar otras causas de alteración del hepatograma (hepatitis virales, patología de
la vía biliar, consumo de alcohol, ingesta de otros medicamentos, etc.)
- Esperar que los síntomas hayan resuelto y que el nivel de transaminasas se haya
normalizado para luego reintroducir secuencialmente la medicación con controles del
hepatograma.

¿Cómo es el seguimiento médico del paciente? De ser posible se recomiendan visitas


mensuales. En cada una de ellas es importante registrar el peso del paciente (ajustar las
dosis de acuerdo con el mismo), interrogar sobre la reaparición de síntomas, reforzar
adherencia al tratamiento y prestar atención a posibles efectos adversos de los fármacos. El
control bacteriológico en pacientes con TB pulmonar permite evaluar la respuesta al
tratamiento. Se realiza de la siguiente forma:

El control con radiografía de tórax puede ser útil al inicio, al pasar a la fase de consolidación
y para evaluar las secuelas, una vez finalizado el tratamiento. Antes de pasar a la fase de
consolidación se debe asegurar la evaluación clínica, bacteriológica y radiológica Los
métodos moleculares NO sirven para realizar seguimiento ni control de tratamiento.
Infección tuberculosa latente (ITBL)
El paciente no presenta ningún síntoma y no contagia, sin embargo, hasta un 10% de los
mismos pueden, a lo largo de la vida, generar una TB activa. Este riesgo de activación está
dado por múltiples factores, siendo el más importante el estado inmunológico. El diagnóstico
Página 188
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

y tratamiento de una ITBL es fundamental para evitar en algunos casos esta progresión a
formas activas.

¿Cómo hago el diagnóstico? Se realiza a través de la prueba tuberculínica (reacción de


Mantoux). En esta prueba se inyecta debajo de la piel una sustancia denominada PPD (proteína
purificada derivada). En la mayoría de los pacientes que tienen una infección, el sistema inmune
reconoce esta proteína (que es extraída del bacilo) y produce una reacción de hipersensibilidad
retardada, que puede leerse como una sobreelevación en la piel, a las 48 -72 hs. Se considera un valor
positivo si la sobreelevación (y no el eritema) es mayor a 10 mm. En pacientes con VIH y otros
inmunocompromisos, se considera positivo a un valor mayor a 5 mm → SE LEE LA PÁPULA.

Se considera viraje tuberculínico cuando un sujeto con una PPD negativa se convierte en
positivo en un plazo inferior a 2 años. Se estima que esto representa una infección reciente
con M. tuberculosis.

No todos los pacientes desarrollan una forma activa. El diagnóstico y el tratamiento de la


forma latente (PPD positiva) debe realizarse sistemáticamente en aquellos que presenten
un gran riesgo de progresar a enfermedad tuberculosa:
● Pacientes con VIH, independientemente de sus recuentos de CD4.
● Pacientes sin VIH con algún tipo de compromiso inmunológico: tratamiento anti-TNF,
pacientes en diálisis, pacientes en preparación para un trasplante, pacientes con
silicosis.
● Algunos contactos de un caso índice de TB pulmonar
● Menores de 20 años, independientemente de exposición previa conocida y de que
presenten algún grado de inmunosupresión.

Página 189
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

¿A quién se considera un caso índice y a quien un contacto? Un caso índice es aquel


paciente en el que se centra la investigación. Suele ser quien se identifica inicialmente con
TB activa, aunque no necesariamente es la fuente de infección. Contacto es toda persona
expuesta a un caso índice. Se recomienda la investigación de los contactos íntimos y los
contactos cercanos de todo paciente con Tuberculosis
❖ Contactos íntimos (conviviente): se considera a aquellas personas que comparten el
mismo espacio por una o más noches, o durante periodos extensos del día (mayor a
4 hs), en los últimos tres meses desde la identificación del caso índice o desde el
inicio de los síntomas. Considerar en este grupo al contacto escolar.
❖ Contactos cercanos o frecuentes: aquella persona que no es conviviente, pero
comparte un mismo espacio cerrado (como lugares de trabajo, estudio o salones de
reunión social), durante periodos extensos del día, en los últimos tres meses.
❖ Contactos esporádicos: aquellos que ocasionalmente tienen contacto con el caso
índice (ej.: transporte público)

Se recomienda una visita activa al domicilio por el equipo de salud, para verificar la
información y entrevistar a los contactos, además de evaluar las condiciones estructurales
de la vivienda y la condición social de los convivientes.
Se deben establecer prioridades en la evaluación de los contactos según la probabilidad de
tener una forma de TB no diagnosticada, o de presentar un alto riesgo de desarrollar la
enfermedad. Deben evaluarse con prioridad a todo contacto con presencia de síntomas de
TB, Niños/as y menores de 19 años, embarazadas, pacientes con VIH o con otra
inmunosupresión y a contactos de una forma de TB MDR/XDR

Página 190
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

El tratamiento de los contactos tiene como objetivo disminuir el riesgo de desarrollar una
forma de Tuberculosis activa. Es imprescindible antes de iniciar el tratamiento haber
descartado la presencia de enfermedad activa.

Página 191
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Embarazo y lactancia: Se recomienda el mismo tratamiento estándar con drogas de


primera línea. A pesar de que todas atraviesan la placenta, no se han demostrado efectos
teratogénicos, con excepción de los aminoglucósidos que puede generar ototoxicidad fetal y
por tal razón no deben utilizarse. La lactancia debe continuar y no se debe separar al bebé.
El recién nacido debe ser vacunado con BCG e iniciar quimioprofilaxis, luego de descartar la
forma activa. No olvidar suplementar con piridoxina 25 mg/día a toda mujer embarazada y
en período de lactancia bajo tratamiento con isoniacida.

Infección HIV
La tuberculosis representa la causa de muerte de una de cada tres personas con sida en el
mundo; y la coinfección el 26% de todas las muertes por TB. Ambas enfermedades se
relacionan mutuamente potenciando los efectos negativos: la TB acelera la progresión de la
infección por VIH a sida y, con ello, a la muerte; y la infección por VIH causa una
disminución de la inmunidad empeorando la evolución y la mortalidad de la tuberculosis. Por
ello es fundamental establecer servicios integrados de TB/VIH.
★ Se debe buscar activamente Tuberculosis en todo paciente con diagnóstico de VIH.
★ Se debe realizar la prueba de VIH en todo paciente con sospecha o diagnóstico de
Tuberculosis.
La coinfección TB/VIH presenta algunas particularidades que se deben tener en cuenta:
● Clínica: la forma pulmonar es también la forma más frecuente en personas con VIH,
sin embargo, la tos crónica y la hemoptisis pueden no estar presentes debido a

Página 192
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

menor capacidad inflamatoria y menos cavitación. Los síntomas pueden ser sutiles y
limitarse a fiebre asociada a un síndrome de impregnación (pérdida de peso y
sudoración)
● Diagnóstico: la baciloscopía seriada continúa siendo útil para establecer el
diagnóstico, pero presenta baja sensibilidad (67%), por ende, todos los casos
sospechosos de TB deberán contar también con cultivo y pruebas de sensibilidad a
drogas.
● Tratamiento: se utilizan los mismos fármacos y las mismas dosis. Es fundamental,
siempre que sea posible, incluir Rifampicina en el esquema. En pacientes bajo
tratamiento antirretroviral efectivo (TAR) se recomienda un esquema de 6 meses
sobre un esquema de 8 meses o más, salvo para formas pulmonares extensas,
óseas, articulares y de SNC.
○ Se debe iniciar tratamiento antirretroviral (TAR) dentro de las primeras 8
semanas desde el inicio del tratamiento anti-TB. En caso de
inmunosupresión grave (recuento de CD4 < 50/mm3) debe recibir TAR en un
plazo máximo de 2 semanas desde el inicio de tratamiento anti-TB
○ Tener en cuenta las interacciones de Rifampicina con el tratamiento
antirretroviral, especialmente con Inhibidores de proteasa (IP)
■ La Rifampicina es un potente inductor del citocromo P-450, disminuye
en un 75-90% las concentraciones plasmáticas de las dosis de los
inhibidores de proteasas (Atazanavir/Ritonavir/Darunavir/Lopinavir)
por lo que no deben utilizarse conjuntamente con estos
antirretrovirales.
○ Iniciar conjuntamente profilaxis con trimetoprima/sulfametoxazol (TMP/SMX o
cotrimoxazol) 1 tableta de 160/800 mg/día por vía oral hasta asegurar un
recuento de CD4 mayor a 200/mm3.

QUE DEBE HACER EL PERSONAL DE SALUD:


- Buscar activamente una tuberculosis en cualquier paciente con tos y expectoración
mayor a 15 días, aún si la consulta al sistema de salud no es por estos síntomas.
- Garantizar la cobertura de la vacuna BCG: La vacuna BCG (bacilo de Calmette y
Guérin) está constituida por bacilos vivos y atenuados. Ha demostrado prevenir las
formas graves de TB, en particular la meningitis y la TB miliar, ambas asociadas con
una elevada mortalidad en los lactantes y en niños pequeños. Los niños no
vacunados en la maternidad, con esquemas atrasados, deben recibir una dosis
hasta la edad de 6 años inclusive. Es común que en el sitio de aplicación se forme

Página 193
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

un nódulo que puede, en algunos casos ulcerarse y luego cicatrizar en tres meses,
sin necesidad de ningún tratamiento específico más que la limpieza de la zona. Que
no se genere la cicatriz o el nódulo, no significa que el niño no esté protegido.
- Asegurar el cuidado y el apoyo al paciente para lograr un tratamiento completo.
- Estudiar y tratar a todos los contactos y las formas de TB latente en grupos de
riesgos.
- Notificar, registrar y reportar todos los datos. La notificación debe realizarse al
momento del diagnóstico y al momento de finalizar el tratamiento. Debe incluir
además el estado serológico del paciente con respecto al VIH y la sensibilidad a
drogas (de haberse realizado cultivo). La notificación y el registro de datos es
obligatoria y se realiza a través del sistema informático SNVS.2

Nutrición y TBC:

El Plan alimentario constituye una base importante en el tratamiento, debe ser:


Adecuado en calorías:
● Pacientes desnutridos 30 a 40 kcal/kg peso ideal
● Pacientes asintomáticos 30 a 35 kcal/kg peso ideal
Rico en proteínas: 15 al 30% del Valor Calórico Total. Se recomienda una ingesta de 1,2 a
1,5 g/kg. peso ideal; 75 a 100 gr. por día es suficiente.
Rico en carbohidratos.
Fraccionado en 4 comidas principales y 2 colaciones.

Métodos anticonceptivos
Consejería en salud sexual y reproductiva: es una estrategia de trabajo en salud que se
basa en la comunicación. Consiste en la construcción de un vínculo de confianza entre
agente de salud y usuaria/o. Su objetivo es brindar información de calidad, orientar y
acompañar a las personas en la toma de decisiones sobre su salud sexual y salud
reproductiva, promoviendo su autonomía y sin abrir juicios de valor (Si quien consulta es
una persona con discapacidad, es central realizar los ajustes razonables necesarios y
ofrecer apoyos para que ejerza su autonomía)

Página 194
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Apunta a proveer un método anticonceptivo sin demoras ni dilaciones cuando la usuaria o el


usuario lo requiera. Muchas veces, es la única oportunidad que tienen las personas de
plantear a un equipo de salud cuestiones vinculadas a su sexualidad.
El abordaje de la salud sexual y la salud reproductiva sitúa al equipo de salud frente a
personas que en la mayoría de los casos no acuden por una enfermedad, sino para tomar
decisiones sobre aspectos íntimos y complejos de la propia vida vinculados con la
sexualidad. Esto implica, para el equipo de salud, tomar en cuenta no sólo la situación de
salud-enfermedad de esa persona, sino también sus ideas, creencias, preferencias y
posibilidades, según su historia y condiciones de vida. Es decir, abordar la singularidad de
ese ser humano.

Atender desde una perspectiva de derechos significa orientar la consulta hacia el


cumplimiento de los derechos sexuales y los derechos reproductivos, que son el marco
legal desde el cual el equipo de salud desarrolla la consejería.
● Los derechos sexuales establecen la garantía de disfrutar de una sexualidad
libremente elegida, sin sufrir violencia ni abuso sexual, con posibilidades de evitar
los riesgos de transmisión de enfermedades, y con respeto de la orientación sexual y
de la identidad de género de cada persona.
● Los derechos reproductivos son definidos como la posibilidad de decidir, en forma
autónoma y sin discriminación, si tener o no tener hijos/as, el momento de tenerlos,
cuántos/as tener, con quién y el espaciamiento entre sus nacimientos.

El enfoque de género tiene en cuenta las desigualdades existentes producto de


construcciones sociales que atribuyen determinados roles y características a las personas
según el sexo y el género asignados al nacer. La perspectiva de la diversidad sexual y
corporal implica tener en cuenta que la variabilidad de orientaciones sexuales, identidades
de género, así como de las corporalidades mismas, son parte inherente de la condición
humana. Nos desafía a pensar más allá de modelos binarios y unívocos. El enfoque de
género y diversidad permite, además, no presumir la heterosexualidad de las personas
habilitando consultas sobre prácticas sexuales diversas.

Claves para la comunicación:


➢ Comunicar claramente la información. No ocultar información, adaptar el lenguaje a
la persona usuaria y confirmar que lo dicho sea comprendido.
➢ Invitar a hablar hasta donde la persona desee hacerlo. Para ello, es indispensable
asegurar la privacidad, la confidencialidad y el respeto por su intimidad.

Página 195
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

➢ Establecer una comunicación empática.


➢ Dar lugar al silencio. En la medida en que se abra un espacio que permita momentos
de silencio, es probable que las personas se animen a preguntar o a expresar lo que
necesiten.
➢ No juzgar ni valorar opiniones o decisiones de la persona usuaria.
➢ Tener en cuenta las desigualdades sociales y los condicionamientos de género.
➢ No presuponer que la persona usuaria es heterosexual.
➢ Presumir siempre la capacidad de las personas. Todas las personas, con o sin
discapacidad, son titulares de sus derechos.

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Los métodos anticonceptivos (MAC) son todos aquellos capaces de evitar o reducir las
posibilidades de un embarazo. Pueden utilizarse desde la primera relación sexual y durante
toda la vida fértil de la persona. El uso del preservativo, que también protege de las
infecciones de transmisión sexual (ITS) , si es usado de forma correcta, es recomendable
para toda la vida sexualmente activa. Todas las personas con capacidad de gestar tienen
derecho a recibir asesoramiento sobre métodos anticonceptivos si no tienen intención de
embarazarse. Ningún método anticonceptivo puede considerarse mejor qué otro per se y
ninguno es 100% seguro.

Los preservativos vaginales o peneanos son los únicos métodos anticonceptivos que,
además, previenen las ITS, incluido el VIH. Para la prevención de ITS también se
recomienda el uso del campo de látex en sexo oral.

Clasificación de los métodos anticonceptivos:


Según su mecanismo de acción se pueden clasificar en:
➔ De barrera: A través de un mecanismo físico, impiden el acceso de los
espermatozoides evitando su unión con el óvulo. Ej: preservativo masculino o
femenino, diafragma. Deben evitarse los lubricantes oleosos ya que pueden dañar el
látex y también disminuyen o anulan la eficacia anticonceptiva y preventiva del
preservativo. No usar aceites, vaselina, lociones, cremas frías, manteca. Los

Página 196
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

lubricantes tienen que aplicarse por fuera del preservativo, en la vagina o en el ano.
No hay que aplicarlos directamente sobre el pene, ya que pueden hacer que el
preservativo se deslice y se salga. El uso de lubricante es muy recomendable para el
sexo anal, ya que esta mucosa no genera su propia lubricación. También es
recomendable el uso luego de la menopausia, cuando hay aumento de la sequedad
vaginal. O en otras situaciones en las que por cualquier motivo exista sequedad
vaginal.
➔ Hormonales: Impiden la concepción mediante acciones sobre el eje hipotálamo-
hipófisis-gonadal, o por acción local inhibiendo el ascenso de espermatozoides.
Existen distintas maneras de clasificarlos.
◆ Según su composición:
● Combinados: estrógenos y progesterona.
● Solo de progestágenos: por un derivado de la progesterona o
progestágeno, similar a la hormona producida naturalmente por la
mujer.
◆ Según su mecanismo anticonceptivo:
● Anovulatorio: inhiben el eje.
● No anovulatorio: producen cambios en el moco cervical.
◆ Según su vía de administración:
● Orales
● Inyectables
● Dérmicos
● Subdérmicos
● Vaginales
● Intrauterinos

Página 197
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

➔ Intrauterinos: Dispositivos flexibles que se colocan dentro de la cavidad uterina y


actúan por mecanismos locales de alteración del medio uterino que lo hacen
desfavorable para el ascenso de los espermatozoides. Hay dos tipos: de cobre (DIU)
y con levonorgestrel (SIU)
➔ Quirúrgicos: son los únicos métodos prácticamente irreversibles. Ej: ligadura de
trompas, vasectomía. Para anticoncepción quirúrgica brindar información sobre
otros métodos y contar con el consentimiento informado firmado por la persona (ley
26.130).
➔ Químicos: actúan como espermicidas. Ej: cremas, jaleas, tabletas, óvulos,
esponjas.
➔ MELA (método de la lactancia amenorrea): Consiste en usar como método
anticonceptivo durante los primeros seis meses de vida del/de la bebé la lactancia
exclusiva, mientras continúe la amenorrea.
➔ Conocimiento de la fertilidad: calendario, moco cervical, temperatura basal,
sintotérmico.

Información necesaria para elegir los MAC:


1) Compartir la información sobre cómo funciona el método.
2) Clarificar cuál es su eficacia.

Página 198
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

3) Transmitir cuál es el uso correcto del método, qué esfuerzos implica y qué
facilidades tiene su uso.
4) Explicar cuáles son los efectos secundarios comunes y qué puede hacerse ante su
aparición.
5) Dar cuenta de los riesgos y beneficios para la salud inherentes al método.
6) Clarificar cuáles son los signos, síntomas o situaciones de alarma que requieren una
nueva consulta y cómo acceder a la misma.
7) Explicar cuáles son las posibilidades de retorno a la fertilidad después de la
interrupción del método.
8) Informar cómo protegerse de las ITS, incluyendo el VIH.

La eficacia de los MAC depende no sólo de la protección del método en sí, sino también de
la continuidad y consistencia con la que se los usa. La mayoría de las usuarias y de los
usuarios tienden a hacer más efectivo el método a medida que adquieren mayor experiencia
en su uso. En estudios para medir la eficacia anticonceptiva se denomina:
- Uso habitual: gestaciones que se producen en todos los meses o ciclos con
exposición, más allá de cómo se utilizó el método.
- Uso correcto: gestaciones producidas con el uso perfecto del método.

Página 199
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Las y los adolescentes a partir de los 13 años no necesitan acompañamiento de sus padres
ni de otro adulto para que se les provean métodos anticonceptivos.

Anticonceptivos combinados orales:


Existen muchas presentaciones de anticonceptivos combinados orales (ACO) que varían
según la combinación de los derivados del estrógeno y la progesterona y/o en la
concentración usada de estos derivados.
En la actualidad se utilizan los anticonceptivos denominados de baja dosis, con
concentraciones de etinilestradiol (EE) de 35, 30, 20 o 15 microgramos (μg). El valerato de
estradiol se utiliza en dosis de 2 mg. Y el 17beta Estradiol en dosis de 1,5 mg.

Página 200
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

De acuerdo a las dosis de hormonas que contienen los comprimidos en un ciclo de uso los
ACO pueden ser:
● Combinados monofásicos: todos los comprimidos tienen igual dosis de estrógenos y
progestágenos (de allí la denominación de monofásicos).
● Combinados trifásicos: la dosis de estrógeno y progestágeno no es la misma en
todos los comprimidos, sino que tienen tres (3) combinaciones diferentes, que se
identifican por los distintos colores de los comprimidos. La dosis del estrógeno es
similar en todos los comprimidos o aumenta levemente en la mitad del ciclo,
mientras que la del gestágeno aumenta en forma progresiva y es sensiblemente más
elevada en los últimos 7 comprimidos.
● Combinado cuatrifásico o multifásico: las dosis de estrógenos son decrecientes y las
del progestágeno son crecientes.

Abordaremos los más usados → MONOFÁSICOS.

El mecanismo de acción es la inhibición de la ovulación. Para mantener la inhibición del eje


hormonal e impedir de esta manera la ovulación, es clave la toma correcta de los ACO. Este
efecto se logra recién luego de siete días de toma correcta de los anticonceptivos

Luego de suspender la toma de las pastillas anticonceptivas la fertilidad se recupera de


inmediato. No hay aumento de la fertilidad cuando se suspende la toma.

¿A quién? Como regla general, cualquier persona con capacidad de gestar sana y joven, o
mayor de 35 años no fumadora, puede tomar anticonceptivos orales combinados.

Página 201
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

No se recomienda: -a menos que no se dispongan de otros métodos más apropiados o no


sean aceptados-
➢ Durante la lactancia entre las 6 semanas y los 6 meses post parto
➢ En el período post parto menor a 21 días, sin lactancia y sin otros factores de riesgo
para Tromboembolismo Venoso (TEV).
➢ Mayores de 35 años fumadoras de menos de 15 cigarrillos/día.
➢ Con múltiples factores de riesgo para enfermedad cardiovascular arterial (edad
mayor, tabaquismo, diabetes, e hipertensión).
➢ Antecedentes de hipertensión, cuando NO se puede evaluar la presión arterial
(incluye hipertensión en embarazos).
➢ Hipertensión adecuadamente controlada, cuando se puede evaluar la presión
arterial. Presión arterial elevada: sistólica 140–159 o diastólica 90–99 mmHg.
➢ Migraña, sin aura < 35 años si ya recibía el método e inicia con migraña.
➢ Migraña, sin aura > 35 años si inicia el método.
➢ Antecedente personal de cáncer de mama, sin evidencia de enfermedad por un
mínimo de 5 años.
➢ Diabetes con nefropatía, retinopatía o neuropatía (daño en riñones, ojos, o sistema
nervioso)
➢ Diabetes con otra patología vascular o diabetes de >20 años de duración.
➢ Patología de vesícula biliar sintomática, con tratamiento médico o en curso.
➢ Antecedentes de colestasis relacionada con anticonceptivos orales combinados.
➢ Hepatitis aguda o exacerbación si inicia el método .
➢ Interacciones medicamentosas: rifampicina o rifambutina. Ciertos anticonvulsivantes
(fenitoína, carbamazepina, barbitúricos, primidona, topiramato, oxcarbazepina),
lamotrigina.

Contraindicados:
❖ Lactancia exclusiva y menos de 6 semanas del post parto.
❖ Post parto menor de 21 días sin lactancia y con otros factores de riesgo para TEV
(como antecedente de TVP, trombofilia, inmovilidad, transfusión de sangre durante
el parto, índice de masa corporal mayor a 30 kg/m2, hemorragia post parto, post
cesárea inmediato, preeclampsia, tabaquismo).
❖ Mayores de 35 años, fumadoras de más de 15 cigarrillos/día.
❖ Diabetes con más de 20 años de evolución o con neuropatía, con retinopatía, con
nefropatía, u otra enfermedad vascular.

Página 202
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

❖ Múltiples factores de riesgo para enfermedad cardiovascular (fumadora, diabética,


hipertensa, mayor de 40).9
❖ Hipertensión con valores mayores de 160/100.
❖ Hipertensión con enfermedad vascular.
❖ Episodio agudo o antecedente de trombosis venosa profunda o embolismo pulmonar
con o sin terapia anticoagulante.
❖ Cirugía mayor con inmovilización prolongada.
❖ Mutaciones trombogénicas conocidas como factor V de Leiden, mutación de la
protrombina, deficiencia de proteína S, C o antitrombina.
❖ Lupus Eritematoso Sistémico (LES) con anticuerpos antifosfolípidos positivos o
desconocidos.
❖ Enfermedad cardíaca isquémica (infarto del corazón) actual o pasada.
❖ Mujeres con ACV actual o pasado.
❖ Mujeres con valvulopatías complicadas.
❖ Mujeres con migraña con aura.
❖ Mujeres mayores de 35 años con migraña sin aura, para continuación del método.
❖ Mujeres con cáncer de mama actual.
❖ Mujeres con hepatitis viral aguda, para inicio del método.
❖ Cirrosis descompensada.
❖ Tumor del hígado (adenoma hepatocelular y hepatocarcinoma)

La OMS recomienda tomar la presión arterial antes de iniciar la toma de métodos


hormonales. Si esta medición no está disponible, no debe invalidar necesariamente la
posibilidad de utilizar un anticonceptivo hormonal, ya que la morbimortalidad de un
embarazo es mayor que la del método en sí. Siempre es conveniente tener en cuenta la
situación singular de la persona, el contexto y sus posibilidades.
Algunas/os profesionales de la salud, antes de suministrar un MAC, solicitan estudios
complementarios, por ejemplo: análisis de sangre, Papanicolaou (PAP), ecografías o algún
otro. Sin embargo, NO son requisito per se para iniciar el MAC, ni motivo para postergar o
negar su entrega. Solicitar estudios complementarios como rutina para indicar y/o entregar
un MAC puede implicar perder la oportunidad de iniciar a tiempo (antes de que ocurra un
embarazo no intencional) el uso de un método anticonceptivo.

Modo de toma de los ACO:


Envase o blíster de 21 comprimidos: se debe tomar uno por día, siempre en el mismo
horario. Al finalizar el blíster, por 7 días no hay que realizar toma de pastillas. Durante este

Página 203
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

período de 7 días de no toma debería aparecer el sangrado. En el octavo día se reinicia un


nuevo blíster, aunque continúe el sangrado. Si no se comienza el nuevo blíster el octavo
día, debe considerarse como un olvido de la primera semana.
Envase o blíster de 28 comprimidos (24+4 o 21+7): se debe tomar un comprimido por día,
siempre en el mismo horario, comenzando por los comprimidos activos. Una vez terminado
el envase debe reiniciar uno nuevo al día siguiente, en forma inmediata. En lugar de realizar
el período de no toma, en este caso se toman los comprimidos inactivos (4 o 7 según la
presentación), generalmente de color diferente en el blíster. El sangrado aparece durante la
semana en la que se toman los comprimidos inactivos o durante el inicio del siguiente
blíster. Si la persona usuaria tiene discapacidad visual, es importante generar una estrategia
para que pueda identificar los comprimidos inactivos. O evaluar la opción de utilizar la
presentación de 21 comprimidos.

En ambos casos, de presentación de 21 o de 28 comprimidos:


● Es importante respetar la hora de toma de la píldora.
● Durante los 7 días de no toma o durante la toma de los comprimidos inactivos, el
efecto anticonceptivo está garantizado, siempre y cuando se hayan tomado
adecuadamente 7 comprimidos activos previos.
● No es necesario interrumpir por uno o varios meses la toma de anticonceptivos
para, como solía decirse, “descansar”.
● Si bien se puede empezar en cualquier momento del ciclo, se recomienda iniciar el
primer día de la menstruación (primer día del ciclo). De esta manera, los ACO son
efectivos desde el inicio de la toma. En caso de iniciar otro día del ciclo o ante la
ausencia de menstruaciones, se podrá iniciar siempre y cuando exista razonable
certeza de que no hay embarazo.
● Luego de un aborto, sea de primer o segundo trimestre, puede iniciarse en forma
inmediata el uso de ACO. En estos casos, no es necesario proporcionar una
protección anticonceptiva adicional.

Cambio de método:
❖ Si se pasa de un ACO a otro con menor dosis de estrógeno (Ej: 30 μg EE a 20 μg
EE), iniciar la toma de las nuevas pastillas al día siguiente de la toma del último
comprimido activo del ACO.
❖ Si se pasa de un ACO a otro con mayor dosis de estrógeno, o a otro con otra
composición pero igual dosis de estrógeno: se continúa como si se tratara del mismo
ACO que se venía utilizando.
❖ Reemplazo de ACO por AOPS (Desogestrel o Minipildora): iniciar las pastillas de
desogestrel o minipíldora al día siguiente de la toma del último comprimido activo de
ACO (sin tomar los comprimidos inactivos o la semana de no toma).

Página 204
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

❖ Por inyectable trimestral o mensual: aplicar el inyectable inmediatamente, no precisa


esperar al sangrado. No es necesario un método de respaldo. Si el cambio se realiza
en la primera semana de toma de pastillas, se recomienda agregar método de
respaldo por 7 días.
❖ Reemplazo de ACO por implante subdérmico: si se ha utilizado el ACO en forma
correcta y consistente el implante puede insertarse de inmediato. No es necesario un
método de respaldo.
❖ Reemplazo de ACO por DIU-Cu o DIU-LNG: se puede colocar el DIU
inmediatamente, no se necesita esperar al sangrado. Se recomienda usar
preservativo u otro método de respaldo hasta verificar que la colocación fue exitosa
(que el dispositivo está en la cavidad uterina).

Olvidos:
● SI EL OLVIDO ES DE UN COMPRIMIDO activo: Tomar la pastilla olvidada lo antes
posible y continuar las siguientes en el horario habitual, aunque esto signifique tomar
dos comprimidos juntos. La eficacia anticonceptiva no se altera, y no necesita usar
un método de respaldo.
● SI EL OLVIDO ES DE DOS COMPRIMIDOS activos o más: la eficacia
anticonceptiva puede estar disminuida y puede no inhibir adecuadamente la
ovulación17. En este caso, deberá considerarse en qué semana fue el olvido. En
todos los casos de olvido de pastillas activas, tomar la última pastilla olvidada lo
antes posible, aunque esto implique tomar dos pastillas el mismo día o al mismo
tiempo, y continuar tomando las siguientes pastillas en el horario habitual. Esta
conducta reducirá la posibilidad de aparición de pequeños sangrados por motivo del
olvido.
● Vómitos: si el vómito es dentro de las 4 horas posteriores a la toma de una píldora
activa, debe tomarse otra pastilla lo antes posible y luego continuar con la toma
diaria (en este caso, se terminará el envase un día antes de lo previsto, y debe
iniciarse el próximo también un día antes).
● Diarrea: usar método adicional (preservativo) durante los síntomas y durante los
siguientes 7 días. Si dura más que las pastillas con hormonas (comprimidos activos),
omitir la semana de no toma o toma de comprimidos inactivos y comenzar
directamente con la siguiente caja. En este último caso, puede ser que no haya
sangrado.

Página 205
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 206
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Anticonceptivos inyectables:
Se aplican de forma intramuscular profunda una vez al mes, siempre en la misma fecha
calendario. La aplicación puede retrasarse o adelantarse hasta 3 días, aunque conviene
realizarla siempre en la misma fecha. Tiene alta eficacia anticonceptiva. Pueden producir
cambios en el patrón de sangrado. Al inicio del método: sangrados irregulares o
prolongados. Con la continuación del método: disminución o ausencia del sangrado.
Existen dos combinaciones posibles según el tiempo de acción del derivado estrogénico y el
progestágeno. Los más usados en la actualidad combinan un estrógeno de acción breve y
un gestágeno de acción prolongada.

Página 207
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Los que combinan altas dosis de un estrógeno de acción prolongada con un gestágeno de
acción corta (Perlutal® o Atrimon®) ya no se recomiendan, debido a su mayor dosis de
estrógeno y porque producen alteraciones del sangrado (hipermenorrea y menometrorragia,
aumento en la cantidad y duración del sangrado) con mayor frecuencia.

En cuanto a su forma de administración, al no depender de la toma diaria y no dejar rastros


(nadie se da cuenta de que está utilizando un método) puede resultar cómodo y apropiado
para quienes deseen anticoncepción hormonal, pero se les dificulta sostener la toma diaria
de una pastilla, por la razón que sea.

Modo de administración:
● Inyección de aplicación intramuscular mensual, cada 30 días, en la misma fecha
calendario: se recomienda recordar el día en que se aplicó la primera inyección y
luego, en los meses sucesivos, aplicar las siguientes inyecciones en esa misma
fecha. La inyección puede darse hasta con 3 días de adelanto o de demora de la
fecha en que debía aplicarse y mantiene la eficacia anticonceptiva
● El sangrado suele presentarse entre los 15 y 20 días posteriores a la aplicación de
la inyección. El sangrado posterior a la primera aplicación, cuando ésta se realiza el
primer día de menstruación, se adelantará y luego se regularizará. Si bien se
recomienda aplicar la primera inyección el primer día de menstruación, las siguientes
deben realizarse teniendo en cuenta la fecha calendario de esa primera aplicación y
no cuando se produce el sangrado. Si la primera inyección se aplica en cualquier
otro momento del ciclo, o ante la ausencia de menstruación, podrá aplicarse siempre
y cuando exista razonable certeza de que no hay embarazo

Parches transdérmicos:
El parche transdérmico es un plástico pequeño (4 cm x 4 cm), delgado, cuadrado, flexible,
que se usa adherido a la piel. Libera diariamente 20 μg EE + 150 μg norelgestromin. Actúa
al inhibir la ovulación de manera altamente efectiva.

Modo de administración: Se coloca un parche nuevo cada semana durante tres semanas,
seguido de una cuarta semana en la que no se usa parche. Durante esta cuarta semana, se
producirá el sangrado.
- Las tasas de embarazo pueden ser levemente más altas entre las personas
usuarias que pesen 90 kg o más.
- Margen de seguridad: garantiza 2 días adicionales de protección ante un olvido.

Página 208
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Implante subdérmico:
Son pequeños cilindros o cápsulas flexibles que se colocan debajo de la piel en la cara
interna de la parte superior del brazo de personas con capacidad de gestar. Es uno de los
LARC, es decir métodos reversibles de larga duración, porque previenen el embarazo a
largo plazo y su acción es reversible cuando se extrae. Una vez colocados, no requieren
que la persona usuaria realice ninguna acción para lograr el efecto anticonceptivo.Pueden
utilizarse durante la lactancia. No afectan el volumen de la leche ni su composición. Suelen
observarse irregularidades menstruales los primeros meses e incluso amenorrea, sin
importancia clínica.

Es un método anticonceptivo hormonal sólo de progestágenos que se coloca debajo de la


piel (subdérmico) en forma de cápsulas (o pequeños cilindros) de liberación prolongada
que, según el tipo de implante, dura entre 3 y 7 años. En Argentina se comercializa un solo
tipo de implante que contiene etonorgestrel. Este MAC requiere ser colocado por un/a
profesional entrenado/a. Se coloca mediante una pequeña incisión en la parte superior del
brazo, con anestesia local.
Su principal mecanismo de acción es la inhibición de la ovulación, además del
espesamiento del moco cervical que impide el ascenso de los espermatozoides. El implante
que se comercializa en la Argentina contiene etonorgestrel 68 mg que se liberan de manera
lenta y continua a la sangre. La velocidad de liberación es aproximadamente de 60-70
mcg/día en las primeras semanas y disminuye aproximadamente hasta 35-45 mcg/día al
final del primer año, a 30-40 mcg/día al final del segundo año y a 25-30 mcg/día al final del
tercer año manteniendo su efectividad anticonceptiva durante 3 años.

Casi todas las personas con capacidad de gestar pueden utilizar el implante de manera
segura y eficaz. Al no contener estrógenos, puede ser usado por quienes no pueden usar
métodos con estrógeno (por ejemplo, fumadoras independientemente de la cantidad y de la
edad), y durante el post evento obstétrico inmediato, incluso si están amamantando. Al
tratarse de un método anticonceptivo reversible de larga duración y, a diferencia del DIU,
tener la ventaja de no colocarse en el útero, es un MAC que suele ser aceptado y elegido
por adolescentes. No está contraindicado para personas obesas.

Página 209
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Se coloca de manera subdérmica en el brazo no dominante y la técnica para hacerlo


depende del tipo de implante. Una vez colocado, el implante en general no se desplaza de
su lugar a otras partes del cuerpo. Una colocación adecuada es el paso fundamental para la
prevención de las complicaciones.

Página 210
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

El implante debe ser insertado por vía subdérmica justo bajo la piel, en la cara interna de la
parte superior del brazo evitando el canal (surco) entre los músculos bíceps y tríceps donde
se encuentran los grandes vasos sanguíneos y los nervios del haz neurovascular más
profundo en el tejido subcutáneo. La inserción debe realizarse en condiciones asépticas.
Debe ser posible palpar el implante bajo la piel después de su colocación. Un implante
insertado a mayor profundidad que la capa subdérmica (inserción profunda) puede no ser
palpable y dificultar su localización y/o extracción.

Pasos:
1) Solicitar a la persona usuaria que se recueste de espaldas sobre la camilla con su
brazo no dominante flexionado a la altura del codo y rotado externamente de manera
que la muñeca esté en paralelo a la oreja o la mano colocada al lado de la cabeza.
2) Identificar el lugar de inserción: cara interna de la parte superior del brazo no
dominante, a unos 8-10 cm por encima del epicóndilo medio del húmero, evitando el
canal (surco) entre los músculos bíceps y tríceps donde se encuentran los grandes
vasos sanguíneos y los nervios del haz neurovascular más profundo en el tejido
subcutáneo.
3) Hacer dos marcas: 1. Marcar un punto donde se insertará el implante, y 2. Marcar un
punto a pocos centímetros proximales de la primera marca, que servirá como guía
de orientación durante el proceso de inserción.
4) Limpiar el lugar de inserción con una solución antiséptica, evaluando la necesidad
de realizar un doble proceso de antisepsia.
5) Anestesiar el lugar de inserción (por ejemplo, mediante la inyección de 2 ml de
lidocaína 1% justo debajo de la piel a lo largo del canal de inserción previsto).
6) Extraer del blíster el aplicador estéril precargado desechable del implante. No utilizar
el aplicador si se duda de la esterilidad del mismo.
7) Con una mano sostener el aplicador desde la superficie granulada y quitar el tapón
transparente de protección de la aguja deslizándolo horizontalmente hacia adelante.
Se puede ver el color blanco del implante examinando la punta de la aguja. No tocar
el gatillo hasta que haya insertado plenamente la aguja por vía subdérmica, para
evitar retraer la aguja y liberar prematuramente el implante del aplicador.
8) Con la mano que tiene libre, estirar la piel alrededor del lugar de inserción con el
pulgar y el dedo índice.
9) Pinchar la piel ligeramente con la punta de la aguja en un ángulo menor de 30 °.
Bajar el aplicador a una posición horizontal. Mientras que con la punta de la aguja se
levanta la piel, deslizar la aguja en toda su longitud. Es posible sentir una ligera

Página 211
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

resistencia, pero no ejercer una fuerza excesiva. Si la aguja no se inserta en toda su


longitud, el implante no estará correctamente insertado. Se recomienda estar
sentado mirando lateralmente el aplicador y no desde arriba, de manera de poder
ver mejor el movimiento de la aguja y si se ha insertado justo bajo la piel.
10) Durante el siguiente paso, es importante mantener el aplicador en la misma posición
con la aguja insertada en toda su longitud, de ser necesario utilizar la mano libre
para mantener el aplicador en la misma posición. Desbloquear el gatillo empujándolo
ligeramente hacia abajo y luego deslizarlo completamente hacia atrás hasta que se
detenga. De esta manera el implante pasará a su posición subdérmica final y la
aguja quedará bloqueada dentro del cuerpo del aplicador. Si el aplicador no se
mantiene en la misma posición durante este proceso o si el gatillo no se desliza
completamente hacia atrás, el implante no estará insertado correctamente.
11) Retirar el aplicador.
12) . Verificar siempre mediante una palpación la presencia del implante en el brazo de
la persona usuaria inmediatamente después de la inserción. Palpando ambos
extremos del implante, debe ser capaz de confirmar la presencia de la varilla de 4
cm.
13) Solicitar a la persona usuaria que palpe el implante. Si el implante se inserta
profundamente, puede producir daños neurológicos o vasculares. Los casos de
inserciones profundas o incorrectas se han relacionado con parestesia (por daño
neurológico) y desplazamiento del implante (a causa de la inserción intramuscular o
en la fascia), y en raros casos con inserción intravascular.
14) Limpiar nuevamente la zona y aplicar una gasa estéril con un vendaje compresivo
para reducir al mínimo la posibilidad de hematoma. Mantener la zona cubierta por lo
menos 24 horas.
15) El aplicador es de un sólo uso y debe desecharse adecuadamente según la
normativa para la manipulación de residuos biológicos peligrosos.
16) Completar la tarjeta de la persona usuaria y entregársela y realizar los registros
según corresponda

Si la persona presenta signos o síntomas de infección en los primeros días después de la


inserción o remoción del implante, debe descartarse la infección de la piel. La causa más
común de infección es la flora normal de la piel, por lo tanto, si se requieren antibióticos
deben cubrir grampositivos de la piel. Si la infección no se resuelve, puede ser necesario
quitar el implante.

Página 212
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Los hematomas leves después de la colocación del implante son comunes. Rara vez se
desarrolla un hematoma grande. Aplicar gasa estéril con un vendaje compresivo durante 24
horas puede minimizar esta complicación.
Extracción del implante:
1) Verificar mediante palpación la localización exacta del implante en el brazo y marcar
el extremo distal (extremo más cercano al codo).
2) Limpiar el lugar donde se realizará la incisión con antiséptico.
3) Anestesiar el brazo, por ejemplo, con 0,5 a 1 ml de lidocaína 1% en la zona marcada
para la incisión. Inyectar la anestesia local por debajo de la zona donde se encuentra
el implante con el fin de mantenerlo cerca de la superficie de la piel.
4) Empujar hacia abajo el extremo proximal del implante para estabilizarlo; puede
sobresalir una protuberancia que indica el extremo distal del implante.
5) Comenzando en la punta distal del implante, hacer una incisión longitudinal de 2 mm
hacia el codo.
6) Empujar suavemente el implante hacia la incisión hasta que la punta sea visible.
7) Sujetar el implante preferentemente con pinzas curvas de mosquito y extraiga el
implante.
8) Si el implante está encapsulado, hacer una incisión en la vaina de tejido y extraer el
implante con las pinzas
9) Si la punta del implante no se hace visible tras la incisión, insertar suavemente una
pinza en la incisión. Girar la pinza hacia su otra mano. Con un segundo par de
pinzas diseccionar cuidadosamente el tejido alrededor del implante, sujetarlo y
extraer entonces el implante.
10) Confirmar que se ha extraído la varilla completa, de 4 cm de largo, mediante la
medición de la longitud.
11) Una vez extraído el implante, cerrar la incisión con esteritrips o con un punto y
aplicar una venda adhesiva. Mantener la zona cubierta al menos por 24 horas.
12) Aplicar un vendaje compresivo con una gasa estéril para prevenir la aparición de
hematomas.

Alteraciones del sangrado. Son comunes, pero no son perjudiciales para la salud. Pueden
consistir en un patrón de sangrado irregular (ausencia, disminución, sangrados más
frecuentes o continuos) y cambios en la intensidad del sangrado (disminución o aumento), o
en la duración. Una de cada 5 personas usuarias del implante experimenta amenorrea
mientras que otra de cada 5 presenta sangrado frecuente y/o prolongado. El patrón de
sangrado durante los tres primeros meses generalmente permite predecir el futuro patrón de

Página 213
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

sangrado. Lo más frecuente es que presenten sangrado irregular, que suele ser más
prolongado durante el primer año y luego, se hace más regular o infrecuente, llegando
incluso a la amenorrea.

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL DE EMERGENCIA


Se conoce también como “pastilla anticonceptiva de emergencia”, “píldora o pastilla del día
después” o “píldora poscoital”. El mecanismo de acción es la anovulación. Cuanto antes se
tome la anticoncepción hormonal de emergencia (AHE), mayor será su efectividad. No tiene
contraindicaciones. No presenta riesgos para la salud ni riesgo de sobredosis. En caso de
que el embarazo ya se haya producido, la AHE no lo interrumpe, es decir que no provoca un
aborto, ni afecta al embrión.

Toda persona en edad fértil podría necesitar anticoncepción hormonal de emergencia (AHE)
en algún momento de su vida para evitar un embarazo luego de una relación sexual sin
protección. El principal mecanismo anticonceptivo de la AHE de LNG es bloquear o alterar
la ovulación. Según estudios científicos disponibles, el levonorgestrel administrado en dosis
única de 1,5 mg o en dos dosis de 0,75 mg dentro de las 12 horas, impide o retarda la
ovulación mediante la inhibición del pico preovulatorio de hormona luteinizante (LH),
impidiendo de esta manera la maduración y liberación del óvulo. Además puede evitar que
el espermatozoide y el óvulo se encuentren al afectar el moco cervical y la motilidad y/o la
capacidad de los espermatozoides para unirse al óvulo. Estos dos mecanismos,
anovulación (principalmente) y espesamiento del moco cervical, contribuyen a impedir el
encuentro óvulo-espermatozoide, evitando así la fecundación.
La eficacia depende del momento del ciclo en que se utilice y del tiempo transcurrido desde la
relación sexual no protegida. Si se toma dentro de las primeras 12 horas, la eficacia de la AHE es del
95 % y ésta disminuye progresivamente con los días. Cuando ya han pasado entre 49 y 72 horas de la
relación sexual, la efectividad es del 58 %. Puede tomarse hasta dentro de las 120 horas. En personas
con obesidad la AHE puede ser menos efectiva, por lo que se recomienda que en personas con un
Página 214
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

índice de masa corporal (IMC) ≥30 kg/m2 se use una doble dosis de AHE de LNG. Cuanto más
cercana a la relación sexual sin protección se administre la AHE, es mayor su eficacia anticonceptiva.
Por lo tanto, cuanto antes se tome, mejor.
Sólo protege o disminuye la posibilidad de embarazo para la relación sexual cercana a la
toma. A partir del día siguiente a la toma de la AHE, la posibilidad de embarazo es la misma
que sin protección anticonceptiva.
Contemplar además, según la situación, la administración de Profilaxis Post Exposición
(PEP) para VIH y para otras ITS. El tiempo es central para la PEP. Su uso no está indicado
luego de las 72 horas de la exposición

La AHE puede ser tomada sin riesgos, sin importar la edad, incluso por las personas que no
pueden utilizar métodos hormonales de manera constante, ya que la dosis de hormonas de
la pastilla es relativamente pequeña y se utiliza por un corto tiempo.No debe usarse la AHE
si existe un embarazo confirmado.

Situaciones en las que se recomienda:


1) Ante una relación sexual sin protección.
2) Ante un uso incorrecto o accidente con otro método anticonceptivo: falla del
preservativo (se salió, deslizó o rompió); sí se desplazó el diafragma; uso incorrecto
de un método anticonceptivo basado en el conocimiento de la fertilidad; olvido de la
toma de las pastillas anticonceptivas ; expulsión de DIU; atraso en la colocación de
la anticoncepción inyectable.
3) Ante una violación, si la persona no estaba usando algún método regularmente.

Si no se cuenta con la anticoncepción hormonal de emergencia, o con la cantidad necesaria


de Minipíldoras para realizarla, se puede recurrir al Método Yuzpe, que consiste en tomar

Página 215
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

pastillas anticonceptivas combinadas (ACO) en una cantidad y frecuencia mayor a la


utilizada para lograr el efecto anticonceptivo normal.

Consejería: Si bien la consejería no es una condición para la toma de AHE y puede tomarse
las veces que sea necesaria, es importante brindar información sobre la no conveniencia de
adoptarla como método habitual. Tras la administración de AHE, se puede reanudar el uso
del método anticonceptivo o comenzar a usar cualquier anticonceptivo de inmediato,
incluido el DIU de cobre. Se entrega en hospitales y centros de salud en forma gratuita.
Como es un método de emergencia, debe ser entregado por el personal de salud que se
encuentre cumpliendo funciones en la institución en el momento en que es requerida. Allí
también la usuaria o usuario pueden solicitar más información, que debe ser brindada.

Dispositivos intrauterinos:
El dispositivo intrauterino (DIU) es un método anticonceptivo reversible de larga duración
(LARC por sus siglas en inglés). Existen diferentes tipos y modelos. El más utilizado es la T
de cobre. El principal efecto secundario del DIU con cobre es el aumento de sangrado
durante la menstruación. La duración del efecto anticonceptivo varía de 3 a 10 años, de
acuerdo a la cantidad de cobre que contenga el DIU. Hay 2 tipos en uso:
1) Dispositivo intrauterino con cobre (DIU Cu)
2) Dispositivo intrauterino con progestágeno (levonorgestrel) (DIU -LNG)
La mayoría de los DIU están formados por una estructura de plástico, con un vástago
vertical que es rodeado por el hilo de cobre y una o dos ramas horizontales (rectas o curvas,
según el modelo de DIU), que en algunos modelos llevan unos anillos de cobre. El otro
extremo del vástago lleva anudados uno o dos hilos. Estos hilos atraviesan el canal cervical,
asoman por el orificio cervical externo y servirán como guías del DIU, para el control
periódico y para su extracción. Al retirar el DIU, la reacción inflamatoria desaparece
rápidamente y la fertilidad se recupera sin demora. La tasa de embarazo de quienes han

Página 216
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

usado este método es similar a las que han dejado de usar otros métodos anticonceptivos.
No es necesario “hacer un descanso después del DIU” si se quiere iniciar la búsqueda de
un embarazo.
La mayoría de las personas con útero pueden utilizar DIU como método anticonceptivo.
Incluso, puede ser usado de manera segura y efectiva en condiciones en las que no pueden
usarse otros anticonceptivos (hipertensión, tabaquismo, lactancia, migraña, trombosis),
independientemente de la edad y el peso. Dado que el DIU Cu puede producir un aumento
del sangrado menstrual, en aquellas personas que habitualmente tienen menstruaciones
muy abundantes o tienen bajos niveles de hemoglobina es importante que se evalúen otras
posibilidades o, en caso de elegir el DIU, se haga un control cercano para valorar el
sangrado y la anemia.

El DIU también puede ser indicado en forma segura a adolescentes. Aunque la posibilidad
de expulsión y extracción por sangrado o dolor es mayor en las menores de 20 años que en
las mujeres adultas, el DIU sigue siendo para las adolescentes más efectivo que otros
métodos. Es importante, además, reforzar la importancia del uso del preservativo como
única forma de prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS) e incentivar la doble
protección (DIU + preservativo). El hecho de no tener hijos o nuliparidad fue considerado,
durante años, una contraindicación para usar DIU, puesto que se creía que la condición de
no haber tenido hijos/as aumentaba los riesgos de perforación uterina, expulsión o infección

Página 217
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

pelviana (que dejara como secuela riesgo de esterilidad). Sin embargo, no se asocian
mayores tasas de perforación, expulsión o infección con la nuliparidad. Sí hay estudios que
indican que las adolescentes de 14 a 19 años pueden tener más posibilidades de expulsar
el DIU porque su útero es más pequeño, sin que esto represente una contraindicación para
su uso.
En el caso de las lesiones precancerosas, no hay contraindicación para su uso tanto en el
inicio como para la continuidad del método, ya que su tratamiento no interfiere con el
método. Estudios epidemiológicos recientes aportan evidencia consistente de que el uso del
DIU está asociado a una reducción en el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino,
pudiendo así ser utilizados en mujeres con VPH.

El dispositivo intrauterino con levonorgestrel (DIU-LNG) es un método reversible de larga


duración (LARC) altamente efectivo y cómodo. Puede ser usado en forma segura por la
mayoría de las personas con capacidad de gestar, aunque está especialmente indicado en
aquellas que tienen menstruaciones muy abundantes, porque reduce sustancialmente el
flujo menstrual. Suelen observarse cambios en el sangrado pero no son perjudiciales. Por lo
general, se observa un sangrado irregular más leve y de menos días, que con el tiempo
suele hacerse cada vez más infrecuente, llegando incluso a la amenorrea.
Es un dispositivo en forma de T que se coloca en el interior del útero, similar a un DIU T de
cobre, pero se diferencia de éste en que libera una sustancia llamada levonorgestrel, en
forma constante, durante un período de 5 años. La drástica reducción del sangrado reduce
el riesgo de anemia por déficit de hierro. Disminuye el riesgo de enfermedad inflamatoria
pelviana debido a que cambia las características del moco cervical, dificultando el ascenso
de los microorganismos al útero.

Plan Nacional de Prevención del Embarazo


No Intencional en la Adolescencia
Casi 7 de cada 10 adolescentes de entre 10 y 19 años que tuvo un hijo en 2015 no había
buscado ese embarazo. Por ello, el presente Plan Nacional de Disminución del Embarazo
No Intencional en la Adolescencia (en adelante Plan Nacional) se propone disminuir la
incidencia de este fenómeno ampliando las oportunidades de desarrollo para los
adolescentes del país.
Si bien en Argentina existen programas y dispositivos de política pública que tienen como fin
la provisión de insumos y prestaciones para cuidar la salud sexual y reproductiva de las

Página 218
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

personas, sobre todo de los adolescentes, nunca antes existió una estrategia nacional que
aborde integralmente el fenómeno y que se proponga una meta específica de reducción
posicionando el tema como prioridad en la agenda pública. \Las provincias de Formosa,
Chaco y Misiones (todas ellas en la región del NEA) tienen las proporciones más altas de
nacimientos de mujeres adolescentes
El Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (Plan
ENIA) ubicó en primer plano este problema y estructuró una respuesta integral de política
pública. En enero de 2017, el Gobierno nacional, en consonancia con la prioridad asignada
a la adolescencia en su plan de gobierno y en el marco de los Objetivos de la Agenda 2030,
convocó a tres ministerios nacionales, a través de sus respectivas secretarías. Así, el
Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y el Ministerio
de Desarrollo Social, con la cooperación de la sociedad civil y de las agencias del Sistema
de Naciones Unidas, se dieron cita para diseñar una estrategia mancomunada de abordaje
integral de un fenómeno que, hasta entonces, no había recibido la prioridad necesaria en
las agendas de gobierno.

Página 219
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

1) Por ello se incluye una campaña de comunicación social con múltiples estrategias,
formatos y mensajes con el fin de promover los cambios actitudinales y culturales
necesarios para garantizar las mejores oportunidades de desarrollo personal y social
de las adolescentes.
2) El acceso a métodos anticonceptivos y a una consejería apropiada a las
necesidades y expectativas de adolescentes son pilares centrales de una estrategia
dirigida a evitar los embarazos no intencionales. La disponibilidad de insumos, su
amplio acceso y las competencias técnicas y comunicacionales de los equipos de
salud resultan factores clave.
3) La provisión de información y el empoderamiento de las adolescentes para tomar
decisiones autónomas sobre su sexualidad y su capacidad reproductiva requieren
ser promovidos a través de dispositivos en las escuelas, las comunidades y los
servicios de salud.
4) El abuso sexual infantil y la violencia sexual en la niñez y adolescencia requieren de
una respuesta enérgica por parte de las instituciones del Estado para su
erradicación. La intervención en la protección de derechos, en las comunidades y las
familias, así como estrategias de reparación de daños requieren ser instaladas y
fortalecidas.

El Plan tiene un alcance nacional, salvo en algunas líneas estratégicas cuya


implementación se realizará en 5 provincias en 2017 (Buenos Aires, Corrientes, Jujuy,
Misiones y Salta), en una modalidad de carácter piloto, a fin de extraer lecciones que
permitan su escalabilidad. En 2018 y 2019 se sumarán 7 provincias adicionales hasta
completar la totalidad de los territorios del NEA y NOA, en los cuales el fenómeno del
embarazo no intencional en la adolescencia es más acuciante.
Página 220
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Resulta adecuado considerar la segunda década de la vida en dos períodos: la


adolescencia temprana (entre los 10 a 14 años) y la adolescencia tardía (de los 15 a los 19
años). Este abismo cobra relevancia particular al considerar los determinantes del
embarazo: en las adolescentes de 10 a 14 años deben considerarse más frecuentemente
las situaciones de abuso y coerción, produciendosé situaciones de incesto (UNICEF, 2016)
y de embarazos y maternidades infantiles forzadas (CLADEM, 2016). En las adolescentes
de 15 a 19 años los determinantes se relacionan con condiciones de pobreza, estar fuera
del sistema escolar, tener relaciones sexuales sin uso sistemático y/o adecuado de métodos
anticonceptivos, y estar en pareja y/o conviviendo

OBLIGACIONES DEL ESTADO PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LA


ADOLESCENCIA
Adoptar una política integral de salud sexual y reproductiva no discriminatoria y que sea
sensible a los géneros (esto es, considerar las necesidades específicas de mujeres
adolescentes y adolescentes LGBTI) y a la condición de discapacidad, e integrarla en las
estrategias y los programas nacionales.
Garantizar a todos los adolescentes el acceso confidencial, no discriminatorio y adaptado a
sus necesidades a la información, los bienes y los servicios sobre salud sexual y
reproductiva, incluidos la anticoncepción, la consejería en salud sexual y reproductiva, la
consulta preconcepcional, la atención de la salud materna y de las infecciones de
transmisión sexual y el acceso al aborto en condiciones seguras.
Procurar que los servicios de salud sexual y reproductiva para los adolescentes sean
ofrecidos en un entorno seguro, cordial, no crítico, que garantice la intimidad y la
confidencialidad, que responda a sus necesidades y que les permita: a) recibir información y
consejería, así como participar y decidir sobre las cuestiones que afectan su salud; b)
garantizar el acceso a métodos anticonceptivos de corta y larga duración, transitorios y
permanentes, independientemente de la autorización de un progenitor, tutor o cuidador y c)
Página 221
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

cuando corresponda, el acceso a la interrupción legal del embarazo en condiciones


seguras. También los servicios deberían considerar la posibilidad de establecer horarios de
atención especiales y ubicaciones alternativas.
• Adoptar medidas para sensibilizar e informar a los adolescentes sobre sus derechos en
salud sexual y reproductiva y sobre los servicios y bienes a los cuales pueden tener acceso
en la familia, la escuela y la comunidad. La educación sexual debe ser amplia, inclusiva y
apropiada para la edad y estar basada en información científica actualizada y en los
derechos humanos, así como también ser elaborada junto con los adolescentes. Además,
debe ser accesible y comprensible para los adolescentes con discapacidad. En este
sentido, se debe actualizar y reforzar la capacitación del personal docente desde la
formación magisterial en adelante.
• Diseñar e implementar programas y campañas de educación y sensibilización a nivel
formal e informal sobre la importancia del uso de métodos anticonceptivos modernos,
seguros y asequibles con el fin de extender su uso y fortalecer su adherencia entre
adolescentes, así como también sobre los derechos a la salud sexual y reproductiva.

Beneficios:
● Acceso gratuito a métodos anticonceptivos
● Educación sexual integral y asesorías en las escuelas
● Consejería en salud sexual y reproductiva
● Actividades de promoción comunitarias

Las acciones del Plan están sustentadas en la teoría del cambio. Una de las problemáticas
identificadas sobre la que se quiere intervenir es que las/os adolescentes no concurren de
manera espontánea a los efectores de salud del sistema sanitario. Por ende, se considera
necesario incentivar esa demanda potencial, facilitarles información en las consejerías en
SSR en los centros de salud, y el acceso a la protección anticonceptiva que deseen. Otro
supuesto del Plan es la necesidad de mejorar la calidad de la atención que se brinda a
las/os adolescentes en los efectores de salud para favorecer su asistencia al sistema
sanitario y con ello, la posibilidad de recibir una consejería apropiada y, eventualmente, los
MAC de su preferencia. Como una amplia proporción de las/os adolescentes se encuentra
en las escuelas, el Plan considera necesario garantizar el acceso a la información sobre
SSR, género, diversidad, afectividad y derechos a través de la expansión y el
fortalecimiento del Programa Nacional de Educación Sexual Integral.
Si bien la ESI es esencial, por sí misma no logra derribar las barreras para que las/os
adolescentes concurran a los servicios de salud. Por eso, el Plan se propone expandir e

Página 222
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

instalar asesorías en salud integral en las escuelas medias. Este dispositivo es un espacio
de escucha, asesoramiento y consulta en el ámbito escolar, donde las/os adolescentes
acceden a información adecuada y actualizada sobre su salud, brindada por un profesional
capacitado en salud integral pero dentro del ámbito escolar. Las asesorías cuentan,
además, con un sistema de turnos protegidos para realizar derivaciones al centro de salud
en caso de ser necesario

Programa de Salud Sexual y


Procreación Responsable
Los derechos sexuales y los derechos reproductivos están protegidos por la Constitución
Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y por Leyes Nacionales.
Asimismo, existen resoluciones y recomendaciones de la Secretaría de Gobierno de Salud y
de cada jurisdicción, que establecen cómo deben actuar los hospitales, centros de salud,
obras sociales y prepagas para respetar los derechos de la población. Todas y todos somos
diversas/os. Tenemos los mismos derechos:

La consejería es un modelo de atención centrado en las personas usuarias que tiene como
objetivo favorecer el ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos. Se
trata de una estrategia que propone el desarrollo de espacios de asesoramiento
personalizado y confidencial cuyo objetivo principal es fortalecer la autonomía de las
personas usuarias para que tomen decisiones sobre su propia salud sexual y salud
reproductiva de manera lo más consciente e informada posible. Algunos de los temas que
suelen abordarse en las consejerías integrales en salud sexual y salud reproductiva son:

Página 223
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

El Programa se propone alcanzar los siguientes objetivos:


● Alcanzar para la población el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva con el fin
de que pueda adoptar decisiones libres de discriminación o violencia.
● Disminuir la morbimortalidad materno infantil.
● Prevenir embarazos no deseados.
● Promover la salud sexual de las y los adolescentes.
● Contribuir a la prevención y detección precoz de enfermedades de transmisión sexual,
VIH/sida y patologías genitales y mamarias.
● Garantizar a toda la población el acceso a la información, orientación, métodos y
prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y procreación responsable.
● Potenciar la participación femenina en la toma de decisiones relativas a su salud sexual y
procreación responsable.

Existen métodos anticonceptivos gratuitos. Así lo establece la ley nacional 25.673. Se


puede pedirlos en centros de salud y/u hospitales y también se deben entregar gratis a
través de obras sociales y prepagas. Los métodos anticonceptivos gratuitos son:
➔ Preservativos.
➔ Pastillas anticonceptivas combinadas, de dos hormonas, o solo de progestágeno.
➔ Inyecciones anticonceptivas mensuales y trimestrales.
➔ Implante subdérmico (hasta los 24 años de edad, en el sistema público de salud).
➔ Dispositivo intrauterino (DIU)
➔ Anticoncepción hormonal de emergencia (AHE)
➔ Anticoncepción quirúrgica: vasectomía y ligadura de trompas.
➔ En hospitales y centros de salud, adolescentes y jóvenes hasta 24 años pueden
colocarse en forma gratuita el implante subdérmico.
➔ Ante determinadas situaciones de salud en las que el uso de otros métodos no es
recomendable, es posible acceder al implante.
Página 224
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Infecciones de Piel y Partes Blandas


ERISIPELA:
Los cuadros clínicos de erisipela y celulitis constituyen causas frecuentes de morbilidad y en
ocasiones de mortalidad en la población en general, pudiendo ocasionar significativas
pérdidas de días laborales. El diagnóstico es clínico, y sólo en situaciones especiales se
utilizan exámenes complementarios para confirmarlo.
La erisipela es una infección aguda de la piel que compromete la dermis superficial, con
marcado compromiso de los vasos linfáticos subyacentes, en algunos casos rápidamente
progresiva. Clínicamente se manifiesta como una placa edematosa, caliente, de bordes
netos no sobreelevados, eritematosa, eritemato-purpúrica, ampollar o a veces necrótica,
dependiendo de la gravedad del cuadro clínico. Se acompaña de adenopatía regional y a
veces de linfangitis, su localización más frecuente son los miembros inferiores formando
parte del llamado complejo varicoso. Otra localización a tener en cuenta es la cara, a partir
de intertrigos retroauriculares fisurados. Puede presentar sintomatología general como
fiebre, y decaimiento. La celulitis - a diferencia de la erisipela - además de la dermis
compromete al tejido celular subcutáneo, deja necrosis y sus límites no están bien definidos.
Streptococcus pyogenes es el patógeno dominante, sin embargo, estreptococos del grupo
G, C y B pueden ser causa de erisipela. La etiología estafilocócica es menos frecuente, y
ocurre generalmente en pacientes con trastornos de la circulación linfática o traumas
penetrantes, particularmente sitios utilizados para inyección de drogas recreacionales. La
colonización de la piel, tracto respiratorio o transmisión de persona a persona es la fuente
de los microorganismos involucrados.

Página 225
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

No existe un predominio de género. Puede producirse a cualquier edad, con mayor


tendencia en mayores de 60 años. Es una infección esporádica sin carácter epidémico;
algunos estudios han observado mayor incidencia en verano y otros en invierno. Además de
la presencia de una puerta de entrada para los microorganismos, existen factores
predisponentes en el huésped tales como obesidad, edema secundario a insuficiencia
venosa crónica u obstrucción linfática. Finalmente, la diabetes y el etilismo son discutidos
como factores de riesgo.
El diagnóstico se realiza habitualmente basándose en la presentación clínica. Raramente es
necesaria la realización de una punción aspiración para cultivo, o de una biopsia cutánea
para el diagnóstico. Se localiza con mayor frecuencia en miembros inferiores y es
generalmente unilateral, aunque en algunas oportunidades el compromiso es bilateral.

Página 226
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

CELULITIS:
Infección aguda cutánea que se extiende más profundamente que la erisipela,
comprometiendo al tejido celular subcutáneo. La celulitis está asociada con frecuencia a la
presencia de úlceras, heridas, lesiones por rascado y/u otras dermatosis así como a heridas
(quirúrgicas o traumáticas) y úlceras (por presión en ancianos, especialmente ubicadas en
zona sacra o ulceras vasculares). Además, puede aparecer en otras situaciones en las que
haya disrupción de la integridad de la piel, como en intertrigos fi surados o heridas de
venoclisis en pacientes hospitalizados, diabéticos, o en tratamiento con corticosteroides u
otros estados de inmunosupresión. En niños es más frecuente en la cara y en adultos en los
miembros inferiores. Se la debe diferenciar de la fascitis necrotizante, que tiene un
desarrollo rápido y progresivo del edema, dolor y necrosis que puede alcanzar vainas de
tendones y músculos.
Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus son los gérmenes más frecuente en
pacientes inmunocompetentes, prestar atención a SAMR.
La celulitis se localiza con mayor frecuencia en miembros inferiores, seguida de miembros
superiores, cabeza y cuello, tronco y abdomen. El inicio del episodio suele ser brusco,
observándose el área afectada eritematosa, edematosa, caliente, sin límites netos y con
dolor local. Puede presentarse a su vez con púrpura, fl ictenas o petequias y en ocasiones,
necrosis.
En general la celulitis puede tratarse en forma ambulatoria.

Página 227
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Por lo tanto si no hay sospecha de otros gérmenes, en función de la epidemiología del


paciente y de la puerta de entrada el tratamiento de elección es el uso de cefalosporinas de
primera generación (cefazolina, cefalotina o cefalexina) ampicilina- sulbactam o amoxicilina-
ácido clavulánico utilizando la vía oral o endovenosa, según el estado clínico del paciente.
Se recomienda qué la duración del tratamiento sea entre 7-14 días.
La mejor forma de prevenir las recurrencias es el tratamiento de los factores
predisponentes.

IMPÉTIGO:
El impétigo es una piodermitis superficial, que afecta a la epidermis, y cura sin dejar cicatriz,
a veces solo una mácula residual. Se caracteriza por presentar una ampolla epidérmica -
visible en el caso del impétigo ampollar y no visible en el no ampollar- que por ser superficial
se rompe con facilidad y el líquido se deseca formando costras melicéricas (con aspecto de
miel). Afecta sobre todo a zonas corporales expuestas (cara y miembros).
El impétigo es altamente transmisible, y afecta más frecuentemente a niños de entre 2 y 5
años, siendo en esta franja etárea la enfermedad bacteriana de piel más común y la tercera

Página 228
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

entre todas las enfermedades. El agente etiológico más frecuente del impétigo no ampollar
es el Streptococcus pyogenes.
Mientras predominaban las especies de Streptococcus, la penicilina era eficaz en acelerar la
curación de las lesiones, y disminuir significativamente las recurrencias del impétigo no
bulloso. Actualmente casi todos los impétigos bullosos y la mayoría de los no bullosos son
causados por Staphylococcus aureus.

FORUNCULOSIS:
El forúnculo es la infección aguda del folículo piloso en su parte más profunda con
perifoliculitis que desorganiza la dermis dando como resultado una cicatriz. Consiste en un
nódulo inflamatorio profundo que se suele desarrollar a partir de una foliculitis y que no
sobrepasa la dermis. El nódulo, inicialmente doloroso, firme y rojizo se hace rápidamente
fluctuante con tendencia a drenar su contenido al exterior.
El Staphylococcus aureus es el agente más frecuente. Pueden participar otras bacterias
dependiendo de la localización de las lesiones. En determinadas situaciones
epidemiológicas deben considerarse también otras etiologías como la miasis y las
micobacteriosis, que aunque no constituyan estrictamente forúnculos pueden ser
confundidos por sus características locales.
Comienza como un nódulo inflamatorio, rojo y doloroso, centrado por el orificio de un
folículo piloso y acompañándo de intenso edema local. Dejado a su libre evolución, después
de unos días se absceda y evoluciona con necrosis central que constituye el clavo, tejido
amarillento negruzco, que se delimita de la pared folicular y se desprende, dejando una
cicatriz.

Página 229
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

La recidiva es frecuente. Algunos pacientes - en especial los niños - con forunculosis


recurrente (definida como la aparición de lesiones en más de tres ocasiones durante seis
meses) pueden tener alteraciones del sistema inmunológico. Sin embargo, en la mayoría de
los casos, el único factor predisponente es la colonización de las narinas u ocasionalmente
de otros sitios como el periné.

ÁNTRAX O CARBUNCLO:
Es una infección constituida por forúnculos agrupados que configuran una placa con edema
inflamatorio, dolorosa y que drena al exterior por varias bocas dando el aspecto de
espumadera. Las localizaciones más frecuentes son cuello, cara, espalda, axilas y glúteos.
Ocurre generalmente en zonas de piel gruesa, sin elasticidad (dorso, nuca, muslo).
El paciente puede presentar fiebre y mal estado general, y el proceso puede complicarse
con celulitis en áreas adyacentes, bacteriemia y secundariamente endocarditis,
osteomielitis, tromboflebitis del seno cavernoso en particular si se manipulan los forúnculos
de la región nasolabial y abscesos cerebrales.

Página 230
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS PRODUCIDAS POR S. AUREUS


METICILINO RESISTENTE DE LA COMUNIDAD
El Staphylococcus aureus es hoy en día el agente etiológico más frecuente en infecciones
de la piel y los tejidos blandos. Durante casi 30 años el SAMR era exclusivo del ambito
hospitalario, desde la decada del 90 comienzan a aparecer infecciones de la comunidad
(SAMR AC) A diferencia del descrito en el ámbito hospitalario, el SAMR AC suele ser
sensible a diversos antibióticos (no betalactámicos), porta en general el casette
cromosómico de resistencia mec IV y habitualmente posee genes que codifican la exotoxina
de Panton Valentine (PVL). Sin embargo, el cuadro clínico que ha sido comunicado con
mayor frecuencia y que llamó la atención desde sus primeras descripciones consiste en la
aparición - en pacientes por lo general jóvenes, sin patología subyacente -, de pequeñas
lesiones máculo papulares localizadas que simulan o son confundidas con picaduras de
insectos y a partir de las cuales el cuadro clínico progresa en general a forúnculos,
abscesos o celulitis.

Clásicamente, el tratamiento de las infecciones de piel y partes blandas estuvo basado en el


uso de beta lactámicos. Por definición el SAMR AC es resistente a todos los antibióticos
pertenecientes a esta familia actualmente en el mercado en nuestro país, lo cual replantea
la elección del esquema terapéutico.La incisión y drenaje quirúrgico es esencial para la cura
de forúnculos y abscesos y se recomienda en todos los pacientes.Entre las drogas
disponibles clásicas se encuentran la clindamicina, el cotrimoxazol (trimetoprima/
sulfametoxazol) y las tetraciclinas de acción prolongada.

ÚLCERAS INFECTADAS:
Las úlceras vasculares (UV) y las úlceras de decúbito (UD) presentan en muchas
oportunidades una evolución crónica y tórpida, y comparten el grupo denominado “heridas
complejas” (HC) junto a las úlceras del pié diabético y las úlceras vasculíticas o tumorales,
entre otras.

Página 231
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Las UV y UD, a diferencia de otro tipo de heridas, se producen sobre tejidos con
alteraciones subyacentes previas y presentan una etapa inflamatoria que se prolonga en el
tiempo y hace, por ende, dificultosa su curación y manejo. Habitualmente es necesaria la
participación de equipos multidisciplinarios para encarar su tratamiento. El mismo puede
implicar en ciertos casos procedimientos quirúrgicos (desbridamientos, colgajos), uso de
medicamentos tópicos, antibióticos sistémicos en casos de infección y medidas preventivas
para evitar la aparición de úlceras o empeoramientos de las preexistentes (alivios de zonas
de apoyo, compresión elástica, vendajes oclusivos, entre otros) tan importantes como las
otras medidas terapéuticas.

Las heridas crónicas constituyen uno de los más importantes problemas asistenciales que
afectan al sistema de salud, debido a las repercusiones médicas sobre quien las padece, su
capacidad para generar significativa morbilidad (dolor, sufrimiento, invalidez e incapacidad
laboral, entre otros), el elevado costo económico e incremento de la estancia hospitalarias
secundario a su manejo y la dedicación por parte de los profesionales de enfermería y resto
del equipo para lograr una atención integral.
● Pérdida extensa de los tegumentos con un patrón evolutivo crónico y complicado
definido como falla en la cicatrización espontánea dentro de los 3 meses;
● Riesgo aumentado de sobreinfección; ésta puede jugar un rol en el aumento de la
pérdida tisular y eventual extensión de la infección (ej. infecciones necrotizantes o
sistémicas);
● Evidencia de déficit circulatorio y/o necrosis tisular establecida en algunas áreas o
en la totalidad de la úlcera, lo cual lleva a mayor pérdida de sustancia;

Página 232
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

● Asociación a enfermedades sistémicas que contribuyen en dificultar la cicatrización


normal así como la vascularización tisular adecuada;

Casi la totalidad de estas úlceras crónicas se encuentran colonizadas: el 90% a 100% de


las UD y las UV y el 70% de las úlceras asociadas a pie diabético. Debido a la
institucionalización de estos pacientes, dicha colonización está constituida habitualmente
por microorganismos multirresistentes constituyendo un importante reservorio desde el
punto de vista epidemiológico hospitalario

El desafío en la evaluación microbiológica de los enfermos con UV y UD consiste en definir


si las bacterias aisladas son colonizantes o están ocasionando una infección. Por tal motivo
resulta necesario analizar cuidadosamente qué muestras son representativas y pueden
influir en la toma de decisiones terapéuticas.

Úlceras por decúbito:


Se define como úlcera por decúbito (UD) o por presión, al área de pérdida de sustancia,
generada por necrosis tegumentaria que se produce en relación a una zona de apoyo
habitualmente prolongado. Es frecuente en ancianos, especialmente con discapacidades
motoras, así como también en pacientes con reposo durante períodos prolongados con
dificultad en la movilidad e inadecuadas medidas de cuidado. El tiempo promedio para el
desarrollo de las UD es de 7 a 14 días, por lo cual al ingreso a cualquier institución de
cuidados deben considerarse medidas de prevención correspondientes a evitar la aparición
de UD.

Página 233
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Úlceras vasculares:
Constituyen el trastorno más común vinculado a la insuficiencia vascular venosa y/o arterial.
★ Las úlceras vasculares venosas (UVV), aparecen como consecuencia de la
disminución del retorno venoso, producido por alteraciones del sistema venoso
profundo, fallo de la bomba muscular e insuficiencia valvular venosa.
○ Suelen ubicarse en cara interna de tercio inferior de piernas, pero puede
localizarse en otros sitios. La forma es redondeada u oval, se rodea de un
halo eritemato-violáceo, y el fondo puede ser rojizo, amarillento cuando hay
depósito de fibrina y detritus celular. Las lesiones generan dolor leve a
moderado que empeora durante el día, estadía de pie prolongada y mejora
con el decúbito.
★ Las úlceras vasculares arteriales (UVA) aparecen en pacientes con enfermedad
arterial subyacente. Se produce oclusión luminal (por ateroesclerosis o angeítis) con
la consiguiente obstrucción del flujo sanguíneo arterial e isquemia, debido al aporte
insuficiente de oxígeno y nutrientes a los tejidos. Si la isquemia es crítica se produce
necrosis tisular y pérdida local de piel y partes blandas subyacentes generando una
úlcera o agravando seriamente una úlcera preexistente de cualquier etiología
○ Pueden estar producidas por micro o macroangiopatía. Suelen localizarse en
piernas, sin una ubicación preferencial. La forma es clásicamente “en
sacabocados” o estrellada, y al igual que las venosas, se rodean de un halo
eritamato-violáceo y el fondo puede ser rojizo, amarillento cuando hay
depósito de fibrina y detritus celular. El dolor es moderado a intenso.

Página 234
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Las UV en general son crónicas y habitualmente múltiples y recidivantes (70% de los


casos), especialmente si no se corrige la patología vascular de base.

MIASIS:
Las moscas con capacidad de infestar ocasionan miasis (del griego Myia = mosca y Sis =
formar, generar), que es una enfermedad generada por larvas de diversos insectos
(dípteros), con distribución mundial y mayor prevalencia en climas tropicales y subtropicales

La miasis puede ser clasificada de acuerdo al área de localización: cutánea, nasofaríngea,


ocular, intestinal y urogenital. La miasis cutánea es la forma clínica más frecuente y según
sus manifestaciones clínicas se divide en miasis forunculosa, migratoria y traumática
(heridas).
Dermatobia hominis tiene un interesante ciclo biológico: la especie necesita que sus larvas
se desarrollen en un hospedero vertebrado de sangre caliente (mamíferos y
accidentalmente el hombre), constituyendo una miasis obligada. Debido a que la mosca no
es hematófaga, deposita sus huevos en el abdomen de artrópodos hematófagos que actúan
como transportadores (mosquitos). Cuando los mosquitos pican al hospedero, emergen
pequeñas larvas que penetran en la piel del hospedero, donde se alimentan, crecen y

Página 235
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

permanecen alrededor de 5 a 10 semanas, para finalmente abandonar la piel y caer a la


tierra, en la cual se transforman en pupas y posteriormente en insecto adulto.

Las lesiones pueden ubicarse en cualquier área expuesta de la piel, siendo frecuentemente
afectado el cuero cabelludo, la cara y las extremidades.
Las lesiones son nodulares y tienen aspecto de forúnculo, miden 2 a 3 cm de diámetro y
pueden producir episodios de dolor agudo y prurito.
El tratamiento consiste en la extracción de la larva, la cual puede ser removida en forma
manual al presionar el nódulo o realizar una pequeña incisión quirúrgica en el centro de la
lesión y posteriormente presionar. Otras alternativas son el uso de apósitos que ocluyen el
orificio por donde la larva respira, para lo cual se han usado gasas que contienen aceites
minerales, vaselina líquida o en pasta.

Miasis de las heridas: causada por diversas especies, como Callitroga americana,
Chrysomya bezziana, Cochliomyia hominivorax (mosca más frecuente en el Hemisferio
Oeste), Musca domestica y Lucilia sp. Se refiere a casos en los que hay heridas previas,
incluso quirúrgicas, e infestación debida a las misma.

Equipo de Protección Personal


Las precauciones estándares para todos los pacientes sintetizan la mayoría de las
características de las “Precauciones Universales” diseñadas para disminuir el riesgo de
transmisión de patógenos provenientes de sangre y/o fluidos orgánicos y el “Aislamiento de
Sustancias Corporales” destinadas a reducir el riesgo de transmisión de patógenos de las
sustancias corporales húmedas.

Página 236
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Estas medidas comprenden: la higiene de manos, higiene respiratoria, uso de equipos de


protección personal según evaluación de riesgo, descarte seguro de materiales corto
punzantes, manejo adecuado del ambiente y de los residuos patológicos hospitalarios,
esterilización y desinfección de dispositivos médicos y hospitalarios, limpieza del entorno
hospitalario.
Deben ser aplicadas: a TODO paciente que requiere atención de salud por TODOS los
trabajadores de la salud y en TODOS los entornos sanitarios ya que son medidas generales
encaminadas a minimizar la diseminación de la infección y evitar el contacto directo con
sangre, fluidos corporales, secreciones o piel no intacta de los pacientes.

A continuación, se describen los elementos de protección personal que, según las


recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, deben ser llevadas a cabo por el
personal de salud para la asistencia de casos sospechosos y casos confirmados de COVID-
19, y que cada trabajador de la salud dedicado a la asistencia de estos pacientes debe
disponer para para el correcto resguardo, optimizando el buen uso y la sustentabilidad del
recurso.

Página 237
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 238
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Secuencia de colocación:
1) Higiene de manos.
2) Camisolín: no olvidar atarlo a la altura del cuello y cintura.
3) Barbijo común o filtro de particulas: colocación correcta, ajuste nasal, deslizar sobre
el mentpon.
4) Gafas.
5) Guantes comunes: colocarlos sobre el camisolín.

Página 239
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Secuencia de retiro:
1) Retirar el camisolín y descartarlo en bolsa roja.
2) Retirar guantes y descartar en bolsa roja
3) Higiene de manos.
4) Retirar antiparras para poder limpiarla adecuadamente
5) Retirar el barbijo y proceder según tipo de elemento utilizado
6) Higiene de manos.

Página 240
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 241
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 242
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Infecciones del tracto urinario


en el adulto
Son un motivo frecuente de consulta en el PNA.
Entre un 20-35% de las mujeres en edad fértil han tenido al menos una ITU en su vida.
En el hombre, el riesgo aumenta a partir de la sexta década de la vida, asociada a la
hiperplasia prostática.

La categorización de la ITU complicada o no complicada tendrá importantes implicancias en


la evaluación del pcte, tipo y duraicón del tratamiento.

Página 243
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

ITU NO COMPLICADA
Cistitis aguda no complicada: La mayoría de las pacientes con ITU no complicada,
pueden ser tratadas empíricamente ante la sospecha clínica, no siendo necesario el
urocultivo. mujeres sin alteraciones estructurales ni funcionales de la vía urinaria.
Diagnóstico: Es primordialmente clínico. El comienzo de los síntomas es brusco y presenta:
● Disuria
● Aumento de la frecuencia miccional, con escaso volumen
● Urgencia miccional
● Tenesmo
● Hematuria
Estudios complementarios:
➢ Sedimento urinario: la presencia de +10 leucocitos/campo (90-96%S, 47-50%E)
➢ Urocultivo: indicado en las siguientes situaciones: sospecha de pielonefritis, ITU
complicada, síntomas no característicos, síntomas luego de 72 hs de iniciado el tto.

Tratamiento: El tratamiento está dirigido a disminuir los síntomas


Tener en cuenta: que tengan baja resistencia a gérmenes comunes, altas concentraciones
en orina, seguros, menor cantidad de dosis posible, plazos cortos y económicamente
accesibles.
La Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas/ el Consenso Argentino
Intersociedades recomiendan como droga de primera elección Trimetoprima-
Sulfametoxazol (TMS) para el tto de ITU baja no complicada. Dosis: 160/800 mg c/12hs
durante 3 días, en caso de alto riesgo de resistencia, debe optarse por quinolonas por 3
días o nitrofurantoína por 7 días.

Pielonefritis aguda no complicada: La mayoría de estos episodios pueden manejarse de


manera ambulatoria, requiriendo internación solamente el 7% de los casos.
Diagnóstico: Fiebre, lumbalgia, PPL doloroso, Dolor puntos ureterales, náuseas o vómitos.
Sedimento de orina: orienta al diagnóstico, pero no confirma.

Página 244
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Urocultivo: en caso de sospecha clínica debe solicitarse para verificar el diagnóstico,


determinar el agente causal y su patrón de resistencia.
Etiología: E. coli, Staphylococcus saprophyticus, Klebsiella, Enterobacter, Proteus.
Hemocultivo: no se recomiendan en pacientes ambulatorios.
Ecografía: se recomienda cuando luego de 72 hs de iniciado antibiótico persisten los
síntomas, para descartar absceso renal-perirrenal y/o anomalías de la vía urinaria.
Tratamiento: se debe seleccionar un ATB que cubra más del 90% de los agentes
etiológicos. El fármaco recomendado para tto ambulatorio es Ciprofloxacina 500 mg por 7
días.

ITU recurrente en la mujer: Se define ITU a repetición cuando una paciente presenta 2 o
más episodios en 6 meses o 3 o más en un año.
- Recaída: desarrollo de una infección urinaria por el mismo germen dentro de las
dos semanas de haber recibido tratamiento.
- Reinfección: infección urinaria dentro de los catorce días por un germen diferente o
una nueva infección urinaria causada por el mismo u otro germen luego de ese
período de tiempo.
Opciones de tto: Autotratamiento del episodio, profilaxis postcoital, profilaxis continua.
➔ Autotratamiento: recomendado en episodios esporádicos (<3 en 6 meses) TMS o
quinolonas a dosis habituales por 3 días.

Página 245
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Bacteriuria asintomática: Presencia de bacterias en el urocultivo sin ocasionar sítomas.


El punto de corte para considerar significativo el desarrollo bacteriano en un urocultivo y la
necesidad de tratamiento, dependerá de ciertas características del paciente y sus
comorbilidades

ITU COMPLICADAS:
Se presentan en personas con anormalidades anatómicas o funcional y/o tienen colocado
algún dispositivo, que predispone al desarrollo de esta patología y/o falla del tratamiento.
Los factores de riesgo son:
★ Estructurales: HBP, litiasis , vejiga neurogénica, obstrucciones, presencia de
dispositivos.
★ Metabólicas: DBT mellitus, embarazo
★ Inmunológicas: Tx renal, infección por VIH, neutropenia, tto inmunosupresor.

ITU en mujeres institucionalizadas o postmenopáusicas:


El ph vaginal se eleva, los lactobacilus dejan de ser la flora habitual, mayor colonización de
bacilos gram negativos.
En adultos mayores pensar en ITU: retención urinaria, deterioro del sensorio, nauseas y
vómitos, signos de sepsis. Es recomendable tener urocultivo. La incidencia va del 10-30%
- Cistitis: diagnótico clínico, tto ídem al habitual.
- Pielonefritis: evaluar otros factores de riesgo, control a las 72 hs, evitar progresión a
la sepsis.
- Tratamiento pielonefritis: Ciprofloxacina 500 mg cada 12 hs por 7 días.

ITU en el hombre:
Se considera una ITU complicada porque su incidencia aumenta a partir de los 50 años,
vinculada a factores de riesgo como la obstrucción urinaria, prostatitis crónica o
instrumentalización de la vía urinaria. Ante la sospecha clínica, solicitar urocultivo.
● Gérmenes comunes: E. coli, Proteus, Enterococos, Staphylococcus. Streptococcus.
● Tratamiento: se recomienda como opciones válidas de tto. TMS, Fluoroquinolonas o
cefalosporinas de 3° generación. Por 7 a 10 días en el caso de ITU baja y 10 a 14
días en caso de pielonefritis.
● Buscar anormalidades en la vía urinaria, y trastornos metabólicos.

Página 246
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Infecciones Respiratorias Agudas Bajas


BRONQUITIS AGUDA:
La Bronquitis Aguda es una inflamación autolimitada del árbol respiratorio, de causa
infecciosa. Agentes causales más frecuentes son virales: Influenza A y B, parainfluenza,
coronavirus (tipo 1-3), rinovirus, virus sincicial respiratorio y metapneumovirus humano.
A pesar de ser una patología muy frecuente en la consulta ambulatoria, la variabilidad del
manejo y tratamiento es inmensa y el mal uso de antibióticos es atroz, a pesar de tener un
origen viral. La frecuencia en su ocurrencia, se da mayormente en otoño e invierno, donde
la circulación viral es más alta. Aproximadamente el 5% de los adultos padece un episodio
durante el año de BA.
Diagnóstico: Es siempre clínico, se basa en la aparición aguda de tos habitualmente
productiva, con compromiso moderado de las vías aéreas superiores. La tos empeora a
medida que la enfermedad progresa y persiste más allá del cuadro inflamatorio agudo,
aproximadamente de 10 a 20 días hasta 4 semanas o más. La media de duración de la tos
es de 24 días. Otros síntomas que pueden aparecer son: producción de esputo, disnea,
dolor de pecho, fiebre menor a 3 días, malestar general. El esputo puede ir desde
transparente, blanco, amarillento, verde e incluso con estrías de sangre (por el esfuerzo
para toser).
Examen Físico: Puede ir desde un examen normal, a auscultación de sibilancias, y roncus.
Con ausencia de semiología de condensación pulmonar. Escaso o nulo compromiso del
estado general del paciente.

Página 247
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Tratamiento: Existe evidencia científica suficiente, que los antibióticos no ofrecen beneficios
en el tratamiento de la BA, debido a que en el 90% de los casos se tratan de infecciones
virales. La BA habitualmente tiene etiología viral, por lo tanto el tratamiento está dirigido a
controlar los síntomas.
Los antitusivos (Dextrometorfano/ Codeína) se utilizan habitualmente, si bien no acortan el
período de tos, alivian dicha sintomatología.
Una revisión de Cohcrane (Beta2-agonis for acute bronchitis. Cohcrane Database Syst
Rev. 2006 Oct 18;(4)), demostró que no hay evidencia suficiente en el uso de
broncodilatadores como antitusivos.
En caso de infección o sospecha de Bordetella pertusis, se indica ATB macrólidos como
primera línea: Azitromicina, Eritromicina o Claritromicina. Como segunda línea se encuentra:
Trimetropima-sulfametoxazol (cotrimoxazol).

NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD:


La NAC es una infección aguda del parénquima pulmonar, con signosintomatología de
consolidación, asociada a un infiltrado en la Rx de tórax en personas que no han estado
internadas en los últimos 14 días.
La NAC es en gral un proceso de curso autolimitado benigno, pero ocasionalmente puede
evolucionar hacia una forma grave. De los pctes con NAC que son hospitalizados, entre el
10-25% puede requerir UTI.
Las personas de 65 años y más , tienen mayor incidencia y frecuencia de formas graves.
En Argentina la neumonía es la 6ta causa de muerte general y la 5ta en adultos mayores.
La neumonía tiene distribución universal y en todos los países ocasiona anualmente un gran
número de casos, hospitalizaciones y defunciones. Hay un mayor número de casos en el
período invernal.

Página 248
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Estratificación de riesgo: Resulta fundamental, estratificar el riesgo de mortalidad de cada


paciente al momento de diagnosticar una neumonía. Las escalas de estratificación de
riesgo tienen como objeto analizar el conjunto de datos del paciente, determinar el riesgo de
morir y decidir la modalidad de tratamiento. La mortalidad global por NAC es del 13,5%, sin
embargo esta cifra puede subir al 36,5% si el paciente requiere internación en UTI.

Página 249
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Existen reglas de predicción de riesgo, utilizamos el CURB-65:


● C: conciencia alterada
● U: urea alta
● R: taquipnea >30 (repiratory rate)
● B: tensión arterial <90/60 mmHg (blood pressure)
● 65: edad > a 65 años.
La guía del MSN recomienda , que ante una NAC se debe utilizar esta escala, y si se
encuentran 2 o más puntos, se debe internar al paciente. En casos de CAPS, se puede
simplificar la escala, quitando la variable Urea en cuyo caso la escala se denomina CRB-65.

Página 250
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Tratamiento NAC: La estrategia principal en el tratamiento de las NAC, es la racionalidad en


el uso de ATB. La elección del tratamiento empírico debe estar dirigida a cubrir los
gérmenes más frecuentes, teniendo en cuenta el estado clínico, las comorbilidades, la
gravedad del cuadro, la resistencia antibiótica local, la eficacia, seguridad y costo de las
drogas. El tratamiento de la NAC ambulatorio, se puede llevar a cabo en personas menores
de 65 años, el resultado del Score CURB-65 o CBR-65 es menor a 2. Existen excepciones:

Página 251
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

● Personas con comorbilidades


● Personas con causa social de vulnerabilidad habitacional, cognitiva, económica.
El tratamiento en gral., incluye:
1- tratamiento antibiótico
2- tratamiento antitérmico
3- hidratación abundante
4- acceso al control evolutivo a las 48-72 hs
Signos de alarma:
➢ Dificultad respiratoria
➢ Fiebre persistente, 72 hs después de iniciado el tratamiento
➢ Tos persistente mayor a 15 días (pensar en TBC)
➢ Aumento de la disnea
➢ Confusión
➢ Intolerancia oral: nauseas, vómitos.

Prevención NAC: Vacuna antineumocócica con polisacáridos o conjugada. Protege contra


infecciones graves provocadas por el Streptococcus pneumoniae, como ser meningitis y
neumonía.
★ El Calendario Nacional de Vacunación (Argentina) indica, en lactantes:
○ 1° dosis: 2 meses de vida
○ 2° dosis: 4 meses de vida
○ Refuerzo: a los 12 meses.
★ En adultos mayores de 65 años:
Página 252
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

○ 1° dosis: vacuna conjugada 13 Valente.


○ 2° dosis: vacuna polisacárida 23 Valente, a las 8 semanas de la 1° dosis.
○ 1° refuerzo: vacuna polisacárida 23 Valente, a los 5 años de la 1° dosis.
○ 2° refuerzo: vacuna polisacárida 23 Valente a los 65 años, si el primer
refuerzo se realizó antes de los 65 años.

INFECCIÓN POR COVID-19:

Página 253
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 254
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 255
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 256
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 257
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

RECOMENDACIONES PARA EL PRIMER NIVEL:


1) Se recomienda la colocación de información visual (carteles, folletos, etc.) en lugares
estratégicos de los centros de atención primaria para proporcionar a la población las
instrucciones sobre higiene de manos e higiene respiratoria.
2) Se sugiere un regular funcionamiento de los Centros de Atención Primaria de la
Salud suspendiendo las actividades grupales intramurales pero buscando realizar
actividades de promoción y prevención de Enfermedades Transmitidas por
Mosquitos por redes sociales, canales de comunicación digital.
3) Se recomienda restringir la actividad asistencial programada del Centro de salud,
procurando mantener y establecer distintos canales de comunicación con sus
poblaciones priorizadas: embarazadas, niños menores de 1 año y adultos mayores.
Cada centro de salud debería proveer un canal de comunicación (facebook,
teléfonos, mail) para recibir inquietudes de su población a cargo y conformar un
equipo de gestión de respuestas.
4) Se recomienda diagramar los circuitos de atención para pacientes sospechosos y
contar con un consultorio de aislamiento respiratorio. Asegurar que el mismo cuente
con equipos de protección personal para los equipos de atención de pacientes.
5) En la sala de espera es importante mantener la distancia entre pacientes de en al
menos 1 metro.
6) Asegurar que todo el personal de salud conozca las medidas de prevención relativas
a cada uno de los eventos de la emergencia sanitaria.
7) El personal de salud con sintomatología de infección respiratoria deberá consultar y
abstenerse de prestar servicio sanitario hasta ser evaluado.
8) Garantizar la notificación oportuna de casos, según la modalidad de SNVS.
9) Asegurar un correcto registro de casos en las historias clínicas y planillas de
atención de los pacientes sospechosos que se asistan en el Centro de Salud:
“Sospecha de dengue” o “Seguimiento de Dengue”, “Sospecha de coronavirus” o
“Seguimiento de Coronavirus”, ó “Síndrome febril” sobre los cuales se construirán los
indicadores de seguimiento en primer nivel y en hospitales para monitorear y
adecuar los recursos necesarios a la situación emergente.
10) Establecer los mecanismos internos para continuar el tratamiento farmacológico de
los pacientes crónicos y población vulnerable. Favorecer la dispensación de
tratamientos crónicos por períodos prolongados siempre que sea posible y en la
medida que la condición clínica de los pacientes lo permita.
11) Garantizar la provisión de anticonceptivos y situaciones de urgencia relacionadas a
la salud de la mujer.

Página 258
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

12) Considerar que las situaciones de aislamiento forzoso podrían traer aparejadas
situaciones de violencia domestica, habilitar y difundir canales de comunicación.
13) Mantener los circuitos de entrega de leche adecuándolos para evitar la acumulación
de personas.
14) Postergar la realización de los aptos físicos. Utilizar los canales de comunicación
previamente establecidos para notificar a los padres.
15) En odontología, se realizará atención de URGENCIA a aquellas personas sin
síntomas respiratorios. En caso de ser necesario atender a un paciente con criterios
de caso sospechoso, hacerlo con equipo de protección personal según
recomendación de MSAL.

Página 259
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

El transporte del paciente se realizará en una ambulancia con la cabina del conductor
físicamente separada del área de transporte del paciente. El personal que intervenga en el
transporte deberá ser informado previamente y deberá adaptarse al cumplimiento de las
normas dispuestas por el Ministerio de Salud de la Nación.

Abordaje familiar en el primer nivel


El médico de atención primaria practica una medicina de contexto, ya que no puede estar
ajeno a la problemática psicosocial que el individuo y su familia traen a la consulta.
Para ello debe poder distinguir entre lo que es “la persona dentro de la familia” (relaciones
interpersonales) y lo que es “la familia dentro de la persona” (experiencias familiares).
Problemas físicos que enmascaran trastornos afectivos. Una consulta, no puede
disgregarse entre lo somático, psicológico y/o social. Es simplemente un problema de salud
que debe ser abordado de manera integral.

Las familias son un sistema abierto, unidad de la sociedad, con un equilibrio que puede
alterarse por diversos motivos, o circunstancias.
● Crisis: estado de cosas en las que es inminente un cambio decisivo, después del
cual nada será igual. Tipos de Crisis:
○ Vitales: son universales y consideradas normativas. Ciclo vital familiar.
○ Inesperadas: se salen del patrón vital o normal. (accidente de tránsito).

Página 260
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

○ Estructurales: tienen que ver con la constitución del sistema en sí, en cuanto
a la cohesión o adaptabilidad familiar (violencia)

Todas las familias atraviesan distintos cambios a lo largo de su vida. Cada vez que el
sistema familiar comienza una nueva fase de su ciclo se enfrenta a amenazas para su
organización.
Se denomina Ciclo Vital Familiar a las fases por las que atraviesan las familias a lo largo
de su desarrollo. Dichas fases están definidas y tienen cierta predecibilidad.
El médico de AP puede adelantarse a los hechos y realizar acciones preventivas o
proporcionar una guía para los cambios futuros.

Página 261
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

El desarrollo de destrezas en la evaluación de los sistemas familiares es fundamental para


el médico de AP, ya que estas habilidades tienen el mismo valor diagnóstico y terapéutico
que otras destrezas clínicas. Conocer el tipo de familia, en que etapa del ciclo vital se
encuentra, que recursos familiares/sociales tiene (ecomapa) permitirá mejorar la atención y
en la gran mayoría la adherencia a ciertos tratamientos, así como también afianzar la
relación médico-paciente

Las familias están clasificadas en los siguientes tipos:


- Familia Nuclear: formada por los progenitores y uno o más hijos
- Familia Extensa: abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines.
- Familia monoparental: en la que el hijo o hijos viven con un solo progenitor (ya sea
la madre o el padre).
- Familia ensamblada, reconstituida o mixta: en la cual uno o ambos miembros de la
actual pareja tiene uno o varios hijos de uniones anteriores.
- Familia Homoparental: aquella donde una pareja de hombres o de mujeres se
convierten en progenitores de uno o más niños.

FAMILIOGRAMA: es un formato para dibujar un árbol genealógico qué registra sobre los
miembros de una familia y sus relaciones sobre por lo menos 3 generaciones.

Página 262
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

APGAR FAMILIAR: Facilita la visualización del estrés durante el ciclo de vida familiar, la
adaptabilidad cohesión, modelos de interacción, la comunicación familiar.
❖ Muy útil en familias con adolescentes.

Página 263
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

ECOMAPA o CÍRCULO FAMILIAR: Útil para comprender su relación con el contexto


familiar intergeneracional, las redes sociales, grupo de pertenencias, conocer el grado de
proximidad de las personas afectivamente más cercanas capaces de aportar ayuda en los
momentos de crisis.

Página 264
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Vacunas

Página 265
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Vacunas en embarazadas:
● Dt (difteria y tétanos) 3 dosis o 1 dosis refuerzo depende inmunidad
● dTpa (triple bacteriana acelular) a todas las embarazadas a partir 20G decreto 2016
● Antigripal
● Hep B
● COVID-19
● Puerperio: triple viral/doble viral - antigripal sí no recibió en el embarazo.

VACUNAS EN PACIENTES TRATADOS CON CORTICOIDES


➢ Uso tópico en general no producen efecto inmunosupresor
➢ Prednisona inferior 2mg/k/día no contraindican vacunas a virus vivos
➢ 2mg o más pueden modificar las condición de la vacunas
➢ Duración menor a 2 semanas( al dosis) vacunar finalizar tto
➢ Duración MAYOR a 2 semanas vacunar recién al mes de finalizado el tto

¿A quién la antirrábica? SIEMPRE tras mordeduras de animales. Y post-exposición:


heridas de cabeza y cuello, manos, pies y genitales, profundas, desgarradas o múltiples.
Lamidas en la piel donde ya hay una herida grave.
Página 266
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Vacuna fuenzalida/palacios: inactivas, trivalente ( cvs,51,91),célula de ratón. Dosis:


- animales domésticos o conocidos 0 3 7 días
- Animales desconocidos, no vacunados 0 3 7 14 21
- Animales silvestres GAMMAGLOBULINA ANTIRRÁBICA más vacunas
VERORAB: células diploides humanas.

¿Cuando antitetánica? Heridas limpias y sucias con esquema completo: NO


Heridas limpias con esquema incompleto: completar esquema
Heridas sucias con esquema incompleto: vacunas más inmunoglobulina antitetánica

Vacunación del receptor de órganos:


Paciente: periodo pretrasplante
● Las vacunas de microorganismos atenuados esta contraindicadas dentro del mes
previo al trasplante( triple viral puede adelantarse a los 6 meses de edad o quíntuple
pentavalente se puede adelantar al mes de la primera)
● Indicar VHV y VHA en enfermedades hepáticas previa determinación anti-HBs
● En paciente > 2 años neumococo VNC13, VNV23
● HPV a partir 9 años
Pos trasplante microorganismos vivos esperar después 6 meses.

Página 267
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Zonas sanitarias

Página 268
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Página 269
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Enfermedades prevalentes
Sinusitis
Inflamación o infección de senos paranasales.
Se caracteriza por dolor y presión fronto orbital, rinorrea, respiración bucal y disfonía
recidivante.
Alta prevalencia en niños y adultos jóvenes; su incidencia se incrementa durante la
temporada invernal.

Página 270
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Clasificación:
a) Aguda (< 4 sem), generalmente por infección bacteriana, secundaria infección de vías
respiratorias altas.
b) Subaguda (4 a 12 sem).
c) Crónica (> 3 meses). Incluye inflamación prolongada de senos paranasales, puede ser de
origen bacteriano o micótico.
d) Recurrente (> 3 episodios de sinusitis aguda por año). Estos pacientes pueden estar
infectados por distintos organismos en diferentes momentos.

CAUSAS:
a) Infecciones bacterianas ( principalmente por Streptococcus pneumoniae, Haemophilus
influenzae y Moraxella catarrhalis) de las vías respiratorias superiores, que alcanzan a las
cavidades craneales.
b) Con menor frecuencia, infecciones virales (entre las que destacan rinovirus, adenovirus y
virus de la influenza y parainfluenza) o micóticas que no se tratan adecuadamente.
c) Rinitis alérgica.
d) Pólipos nasales.
e) Desviación del tabique nasal.
f) Rinitis vasomotora o no alérgica.

Cuadro clínico: sinusitis aguda


Se presenta usualmente después de una infección de vías respiratorias altas que no mejora
o empeora después de 5 a 7 días. Síntomas:
a) Dolor y presión fronto orbital se manifiestan con intensidad al presionar las regiones
cercanas a la nariz (frente, cejas y mejillas) y cuando el paciente se agacha.
b) Rinorrea purulenta y deglución de secreciones.
c) Respiración bucal por insuficiencia respiratoria nasal parcial o completa.
d) Sensación de oídos tapados.
e) Hiposmia (dificultad para distinguir olores).
f) Disfonía recidivante.
g) Edema facial premaxilar.
h) Halitosis.
i) Epistaxis.
j) Tos de predominio nocturno.

Página 271
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Diagnóstico: historia clínica, síntomas y la exploración física son suficientes.


Con la sinusitis recidivante, donde hay que plantearse la posibilidad de un problema alérgico
es del especialista.

Tratamiento. En términos generales, la resolución de la sinusitis aguda requiere tto 10 a 14


días.

Medidas generales
a) Evitar el humo y agentes contaminantes.
b) Beber bastante líquido para incrementar la humedad en el cuerpo y diluir la mucosa.
c) Evitar cambios bruscos de temperatura y climas demasiado secos.
d) Realizar lavados nasales con suero fisiológico (sn salina al 0.9%), que humidifica la
mucosa nasal y facilita la eliminación de moco favoreciendo la descongestión (2-4 gotas en
cada fosa nasal, cada 4-6 hs).

Analgésicos antiinflamatorios. Para el dolor o la presión sinusal paracetamol o el


ibuprofeno (VO), durante 7-10 días:

ATB: de elección amoxicilina; el de 2º línea es amoxicilina + ácido clavulánico, o bien,


cefuroxima axetil, todos VO.

Página 272
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

En alérgicos a penicilinas se puede indicar claritromicina, VO:

En adultos se pueden utilizar también quinolonas orales como 2º o 3º líneas; sin embargo,
debido a su amplio espectro y a su potencial para desarrollar resistencias, sólo se deben
utilizar en ttos fallidos o sinusitis complicadas:

Descongestionantes tópicos: ttos de apoyo para reducir el edema tisular y aliviar la


obstrucción de los orificios sinusales comprenden un descongestivo nasal (oximetazolina, o
bien, fenilefrina) 2-3 días, seguidos de esteroides nasales tópicos, ya que los
descongestivos tópicos durante más tiempo pueden originar rinitis medicamentosa:

Antihistamínicos. En px con rinitis alérgica:

Página 273
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Amigdalitis:
Infección aguda de la faringe y amígdalas. Se caracteriza por dolor y enrojecimiento de la
orofaringe, aumento del tamaño de una o ambas amígdalas y fiebre. Esta patología es muy
frecuente en niños y adultos. La incidencia varía según época del año y ambiente
epidemiológico.

Etiopatogenia. La principal causa es la colonización de las amígdalas por virus (pplmente


rinovirus y, con mucha menos frecuencia, mononucleosis, herpes y VIH).
La 2º causa más frecuente son bacterias habituales de la piel, orofaringe o el tracto
respiratorio. En estos casos, la forma más común es la faringoamigdalitis por estreptococo
beta hemolítico del grupo A (Streptococcus pyogenes).
La enfermedad se puede contagiar a través del aire (al toser o estornudar) o por contacto
directo (ej., intercambio de saliva y contacto con objetos contaminados).

Cuadro clínico. La sintomatología de una faringitis viral o bacteriana no es distinguible por


clínica.

La faringoamigdalitis causada por virus se La faringoamigdalitis producida por


puede caracterizar por: bacterias se podría manifestar de la sig
a) Comienzo gradual y empeoramiento forma:
progresivo. a) Comienzo brusco.
b) Fiebre moderada (< 39 ºC). b) Fiebre elevada (generalmente > 39 ºC).
c) Enrojecimiento de la orofaringe y c) Orofaringe y amígdalas muy enrojecidas,
aumento del tamaño de una o ambas aumento del tamaño de una o ambas
amígdalas, con dolor moderado. amígdalas con presencia de pequeñas
d) Presencia de ganglios pequeños en el hemorragias (puntos enrojecidos), focos de
cuello. pus (bacterias) o placas blanquecinas.
e) Síntomas de tipo respiratorio como rinitis, d) Aumento del tamaño de los ganglios del
disfonía y tos. cuello, dolorosos a la palpación.
f) Conjuntivitis. e) Afectación del estado general (dolor de
g) Poca afectación del estado general. cabeza, náusea, vómito, dolor abdominal).

Diagnóstico
Los hallazgos clínicos por sí solos no son adecuados para distinguir entre faringitis
bacteriana y viral, pero si el enfermo presenta rinorrea prominente, tos, ronquera y
conjuntivitis es posible que el agente causal sea un virus.

Página 274
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

El dx diferencial entre bacteriana y viral se puede establecer mediante laboratorio. Debemos


identificar el estreptococo beta hemolítico del grupo A por el riesgo de las complicaciones
supurativas e inmunológicas que implica su presencia, mediante cultivo y la prueba de
detección rápida de antígenos de Streptococcus pyogenes.

Tratamiento
Faringitis viral. Terapia sintomática para aliviar el dolor, fiebre y los síntomas sistémicos o
respiratorios asociados, por lo que se indican medidas generales y fármacos.
Medidas generales
a) Ingestión suficiente de líquidos.
b) Gárgaras con algún antiséptico (ej., benzidamina) o mediante agua con sal (la cuarta
parte de una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia) varias veces por día, para evitar
la colonización de faringe por bacterias.
Analgésicos: vía oral, durante 5-7 días:

Antihistamínicos: Para la rinitis y conjuntivitis se puede emplear durante 5-10 días:

Faringitis bacteriana. Requiere el empleo de un ATB específico y sintomático con


analgésico-antipirético para el control del dolor y la fiebre.
La decisión de instaurar tto ATB en amigdalitis aguda debería tomarse con base al resultado
de una prueba de dx rápido de infección por Streptococcus pyogenes; sin embargo, si no se
dispone de ésta, es recomendable iniciarlo empíricamente en las sig situaciones:

Página 275
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

a) Amigdalitis de comienzo agudo con fiebre > 38 °C, presencia de exudado amigdalino y
adenopatías en región cervical.
b) Faringitis en inmunodeprimido o con antecedentes de fiebre reumática.
c) Brote comunitario de amigdalitis estreptocócica.
Se puede optar por uno de los fármacos que se indican a continuación.
● Amoxi clavulanico 1 comp / 12 hs x 7 dias.

Penicilinas

Macrólidos. Se indican especialmente en alérgicos a penicilinas y su eficacia clínica es muy


parecida; además, son activos frente a gérmenes causantes de amigdalitis que no
responden a la penicilina (ej., A. haemolyticum, Chlamydia spp, M. pneumoniae):

Cefalosporinas y clindamicina. Si existen datos de resistencia a macrólidos, las


cefalosporinas de 1º generación, como cefalexina o cefadroxilo, también son apropiadas, al
igual que la clindamicina, aun cuando no presentan ventajas respecto de las penicilinas.

Página 276
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Para el tto del dolor y la fiebre se recomienda paracetamol o ibuprofeno; asimismo, en caso
de rinitis o conjuntivitis se indica un antihistamínico.

Infección estreptocócica recurrente


Los px con infección estreptocócica recurrente no específica deben recibir tto a base de
amoxicilina y ácido clavulánico, o bien, de clindamicina o penicilina con metronidazol
(cuadro).
La mayor parte de las faringoamigdalitis bacterianas tienen buen pronóstico y suelen
resolverse en 7-10 días con tto adecuado.

Generalidades
La faringoamigdalitis estreptocócica no tratada puede dar lugar a complicaciones poco
frecuentes, como fiebre reumática o glomerulonefritis aguda.
El médico general deberá referir a servicio hospitalario aquellos px que cursen con una
importante afectación del estado general o con dificultad para el paso del aire a través de la
orofaringe.

Otitis Media:
Inflamación de la mucosa que recubre el oído medio y se produce habitualmente como
consecuencia del bloqueo de la trompa de Eustaquio, que al contaminarse por bacterias o
virus de la nasofaringe puede causar una infección aguda o crónica. Las infecciones del

Página 277
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

oído medio se pueden presentar a cualquier edad, pero son más comunes en la infancia
(antes de los 5 años).

Etiopatogenia. La más común es Streptococcus pneumoniae; le sigue en frecuencia


Haemophilus influenzae y en una proporción menor Moraxella catarralis.
En el 30-40 % de las ocasiones se detectan también agentes virales como rinovirus, virus
sincicial respiratorio y adenovirus, pero está en debate la función de éstos como
coinfectantes o agentes primarios.

Cuadro clínico. Es una infección de vías respiratorias altas, por lo que los síntomas de ésta
suelen estar presentes: rinitis, tos, irritabilidad, fiebre y rechazo a la alimentación,
principalmente.
a) Otalgia. b) Fiebre. c) Sensación de plenitud en el oído. SÍNTOMAS MÁS
FIDEDIGNOS
d) Malestar general.
e) Vómito.
f) Hipoacusia en el oído afectado.
g) Con la evolución puede presentarse otorrea y otorragia, secundaria a la perforación de la
membrana timpánica (una vez que el líquido purulento drena, los síntomas disminuyen
notablemente).

CLASIFICACIÓN:
a) Aguda (duración de los síntomas: < 3 semanas).
b) Subaguda (de 3 a 12 semanas).
c) Crónica (> 12 semanas).

Diagnóstico: historia clínica + examen físico, con énfasis en la inspección del oído medio,
donde la membrana timpánica exhibe eritema, vascularidad visible e hipomovilidad;
además, se verá opaca (normalmente es brillante y nacarada) con burbujas en su interior. El
abombamiento timpánico y la supuración aguda son virtualmente patognomónicos de la
OMA.

Tratamiento
ATB: amoxicilina con clavulanato 1º elección, seguida de cefalos de 2º G (cefuroxima,
cefaclor)

Página 278
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

En pacientes con alergia a betalactámicos, los ATB opcionales son claritromicina,


azitromicina, clindamicina o trimetoprima-sulfametoxazol:

Los ATB arriba descritos son de administración oral, los px que no toleren esta vía podrán
recibir ceftriaxona IM, 1 AMPOLLA CADA 24HS,(niños 50mg/k/dia) al menos 3 días de tto.

Analgésicos antipiréticos: Para el dolor y la fiebre el paracetamol o el ibuprofeno.

Antihistamínicos. Útiles para el tto de la sintomatología rinosinusal. Se puede indicar 1 de


los sig, por 7-10 días, vía oral:

Página 279
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Toda otitis media complicada (otitis crónicas perforadas, mastoiditis, colesteatoma, etc)
debe remitirse al especialista.Si la patología continúa a pesar del tto médico adecuado, el px
debe ser canalizado al OTL; asimismo, todo px con más de 3 cuadros de otitis en 6 meses o
cuatro en 1 año debe ser manejado por el especialista.

Laringitis / CRUP / Laringotraqueobronquitis


Es una inflamación aguda alrededor de las cuerdas vocales que cursa con tos seca y fuerte,
parecida al ladrido de un perro y causa dificultad respiratoria.
La mayoría de los casos de crup son leves y de etiología viral; no obstante, es una entidad
potencialmente peligrosa, pues en ocasiones provoca obstrucción severa de las vías aéreas
superiores en la infancia.

Etiopatogenia. 75% de casos, el crup está causado por los virus de la parainfluenza, pero el
virus sincicial respiratorio, el del sarampión, adenovirus y la influenza también lo pueden
generar. Otras posibles causas incluyen bacterias, alergias o sustancias irritantes inhaladas;
asimismo, puede ser desencadenado por reflujo gástrico.

Cuadro clínico. Puede ocurrir a cualquier edad, pero tiende a presentarse en niños de entre
3 meses y 5 años.
Inicialmente, la mayoría presentan síntomas de resfriado común leve de 24 a 72 hs de
evolución. En seguida, de forma más o menos brusca y generalmente de noche, aparece la
tríada típica del crup:
a) Tos “perruna”.
b) Disfonía.
c) Estridor de predominio inspiratorio.
La secuencia de la sintomatología es característica: en 1º lugar, aparece la tos metálica con
estridor inspiratorio intermitente; luego, el estridor se hace continuo, con empeoramiento de
la tos, pudiendo aparecer tiraje subcostal e intercostal y aleteo nasal.
La agitación y el llanto del niño, así como la posición de decúbito, agravan la sintomatología,
por lo que el infante suele preferir estar sentado. La intensidad de la tos es de característica
fluctuante y puede variar en periodos cortos. En ocasiones, esta tríada se puede acompañar
de fiebre leve o moderada.
Los síntomas son más graves en menores de 3 años, suelen alcanzar su máxima virulencia
2 a 3 días después de la aparición del cuadro infeccioso y habitualmente duran menos de 7
días.
Los signos clínicos de obstrucción laríngea se pueden evaluar según la Escala:

Página 280
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Los pacientes con grados I y II de obstrucción laríngea pueden ser tratados


ambulatoriamente por el médico general; aquéllos con grados III o IV requieren atención
especializada.
Diagnóstico
Se puede establecer con base en el cuadro clínico.
En la exploración física es posible que el niño presente afonía por la laringitis, pero en
ocasiones puede presentarse con voz normal. Otros signos y síntomas incluyen fiebre baja,
taquicardia y taquipnea, ausencia de salivación (que lo diferencia de la epiglotitis) y en
casos más severos puede aparecer dificultad para respirar, fatiga, irritabilidad y cianosis.
El examen físico puede mostrar, además, retracciones del tórax con la respiración. La
auscultación del tórax puede revelar inspiración o espiración prolongada, sibilancias y
disminución de los ruidos respiratorios.
Un examen de la garganta puede revelar una epiglotis enrojecida.

Tratamiento. En la mayor parte de casos es ambulatorio. Los glucocorticoides en diferentes


vías de administración (oral, intramuscular o nebulizada) son la 1º línea.
La dexametasona oral en dosis única es de elección. Su efecto máximo se produce a las 6
hs; pero la mejoría clínica se registra en la 1º o 2º h de su administración.

Recomendar medidas generales de ambiente húmedo y frío, así como AINES


(paracetamol). Evitar antitusígenos. El tto antimicrobiano no está indicado en niños con crup
laríngeo, ya que en su mayor parte corresponde a virus.

Página 281
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Diarrea:

La mayoría de los fármacos existentes poseen efectos secundarios importantes o tienen


actividad antisecretora escasa o nula. La utilización de los mismos aumenta el gasto y
distrae la atención de la familia del objetivo fundamental del tratamiento que debe ser la
hidratación y la alimentación.
Por lo dicho no deben utilizarse en diarrea aguda:
• Bismuto • Carbón • Silicatos • Anticolinérgicos • Difenoxilato • Loperamida • Probióticos

TERAPIA DE REHIDRATACIÓN ORAL

Página 282
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

La composición de la fórmula de sales de hidratación oral (SHO), recomendada por la


OMS/UNICEF, se considera ideal para el manejo de la diarrea aguda, para mantener y/o
corregir la hidratación del paciente. Puede ser usada en niños de todas las edades y
también en adultos que sufren deshidratación causada por diarrea de cualquier etiología.

PREPARACIÓN: Cada sobre debe diluirse en un litro de agua hervida a temperatura


ambiente mezclando cuidadosamente antes de ofrecerla. Se conserva 24 horas a
temperatura ambiente y 48 horas refrigerada

Página 283
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

¿Cuándo SNG?
• Si vomita más de 4 veces en 1 hora.
• Si no toma la solución.
• Falta de madre o acompañante.
1. Administrar la SHO por gravedad, a 20 ml/kg, cada 20 minutos, con jeringa.
2. Si vomita, iniciar gastroclisis a 5 macrogotas/ kg/’ (15ml/kg/hora), durante 30 minutos.
3. Si tolera: 20 macrogotas/kg/’ (60 ml/kg/hora).

Fracaso TRO:
• Control inadecuado.
• Empeoramiento de signos clínicos.
• Pérdidas mayores a las aportadas.
• Vómitos incoercibles.
• Distensión abdominal importante.
• Persistencia de signos de deshidratación, luego de 4 a 6 horas.

Contraindicaciones TRO:
• Shock.
• Ileo.
• Depresión del sensorio.
• Dificultad respiratoria grave.
• Abdomen tenso, doloroso.

HIDRATACIÓN ENDOVENOSA
Está indicada:
Página 284
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

• Deshidratación grave con Shock.


• Contraindicaciones de TRO.
• Fracaso de TRO.

En pacientes con shock, el primer paso será la expansión con solución fisiológica, 20-30
ml/kg de peso, en no más de 30 minutos. Si persisten signos de shock, repetir expansión
con igual volumen.

En pacientes sin shock o revertido el mismo, se propone continuar con hidratación


endovenosa rápida (HER). Es la modalidad de primera elección. Se utiliza solución
polielectrolítica → Infusión EV continua con solución polielectrolítica a 25 ml/kg/hora (8
macrogotas/kg/minuto), hasta la normohidratación. Dado que aporta no solo K+ sino
también glucosa y bicarbonato, no es necesario esperar diuresis para su uso.

Controles horarios:
• Signos vitales(FC; FR; Temperatura axilar, T/A).
• Signos clínicos de hidratación.
• Peso.
• Diuresis.

Página 285
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

• Pérdidas por materia fecal.

Si el ritmo de hidratación no es el esperado, evaluar:


1. Pasaje inadecuado.
2. Exceso de pérdidas:
- Por materia fecal, aumentar ritmo de infusión a 35ml/kg/hora.
- Poliuria, con glucosuria (+), disminuir el flujo de glucosa, sin glucosuria , evaluar función
renal.

Una vez normohidratado el paciente, comenzar con alimentación y reposición de pérdidas


concurrentes con SHO a 10 ml/kg después de cada deposición líquida.
En pacientes con pérdidas > 10 ml/kg/hora, utilizar solución EV de mantenimiento, con
dextrosa al 5% + cloruro de Na. a 60 mEq/l, y cloruro de K a 20 mEq/l para cubrir
pérdidas concurrentes, mientras el paciente continúa con alimentación.

ALIMENTACIÓN
Se ha demostrado que el mantener la alimentación durante la diarrea acelera la
normalización de las funciones intestinales, incluyendo la digestión y absorción de
nutrientes y favorece la hidratación al proveer de transportadores de sodio y agua.
Continuar la lactancia materna.

ATB: La mayoría de las diarreas acuosas son en su mayoría causadas por virus o bacterias
con capacidad a autolimitarse, no requiriendo antibióticos.
Deberá indicar la medicación antibiótica en aquellos pacientes internados que:
a) Presenten un compromiso sistémico que no sea atribuible a alteraciones
hidroelectrolíticas.
b) En los que se sospecha sepsis o bacteriemias.
Además de coprocultivo se les realizarán hemocultivos, urocultivo y eventualmente cultivo
de LCR. Se dara cefotaxima o ceftriaxona.

Página 286
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Complejidad
Se entiende como complejidad el número de tareas diferenciadas o procedimientos
complejos que comprenden la actividad de una unidad asistencial y el grado de desarrollo
alcanzado por ella.
● 1º nivel de complejidad se refiere a policlínicas, centros de salud, consultorios y
otros, donde asisten profesionales como Médicos Familiares y Comunitarios,
Pediatras, Ginecólogos, Médicos Generales.
● 2º nivel de Complejidad se ubicaría, al igual que en el nivel de atención, a los
hospitales con especialidades como Medicina Interna, Pediatría, Ginecología,
Cirugía General, Psiquiatría, etc.
● 3º nivel de complejidad se refiere a establecimientos que realizan prestaciones
médicas y quirúrgicas con presencia de subespecialidades de éstas, que se
caracterizan por un uso intensivo de recursos humanos y equipamientos, con la
realización de procedimientos complejos y uso de alta tecnología.

NIVELES DE PREVENCIÓN
Prevención Primaria
Son “medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud
mediante el control de los factores causales y los factores predisponentes o condicionantes”
(OMS, 1998, Colimón, 1978).

Página 287
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

Por ej: uso de condones para la prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión
sexual.

Prevención Secundaria
Destinada al dx precoz de la enf incipiente (sin manifestaciones clínicas). Es la búsqueda en
sujetos “aparentemente sanos” de enf lo más precozmente posible. Comprende acciones en
consecuencia de dx precoz y tto oportuno. Estos objetivos se pueden lograr a través del
examen médico periódico y la búsqueda de casos (Screenings). Ejemplo es el tto de la HTA
en sus estadios iniciales realizando un control periódico y seguimiento del paciente, para
monitorear la evolución y detectar a tiempo posibles secuelas.

Prevención Terciaria
Acciones relativas a la recuperación ad integrum de la enf clínicamente manifiesta,
mediante un correcto dx y tto y la rehabilitación física, psicológica y social en caso de
invalidez o secuelas buscando reducir asi las mismas.
En la prevención terciaria son fundamentales el control y seguimiento del paciente, para
aplicar el tto y las medidas de rehabilitación oportunamente. Por ej en lo relativo a
rehabilitación ejemplificamos: la realización de fisioterapia luego de retirar un yeso por
fractura. La aparición de un pie diabetico en un pte con DBT.

Maltrato infantil
1) Reconocer el problema como causa de MI.
2) Ante la sospecha de MI, es obligatoria la denuncia en particular para todos los
miembros del equipo de salud. Puede ser realizada oralmente o por escrito ante la
comisaría de la mujer y la familia para ser completada como denuncia penal (o en
cualquiera de los centros de protección de derechos del niño/a o adolescente.
3) La intervención tiene por objetivo resguardar a la víctima conforme a los derechos
que tiene como sujeto y al bien superior del mismo y no acusar al victimario. La
investigación aportará aspectos bio-psico-sociales y seguramente serán
herramientas para que luego o simultáneamente actúe la justicia.
4) El inicio de la investigación clínica puede estar en manos de un pediatra de APS o
de un miembro de un equipo de MI. No es necesario un médico legista en el primer
momento. El profesional interviniente debe ser descriptivo y narrativo sin adelantar
diagnósticos de certeza.
5) Realizar una exploración objetiva detallada, descriptiva, sin necesidad de
precisiones médico legales salvo que el profesional sea un especialista en MI. Sin
Página 288
Almendra Medina
RESUMEN DE LAS GUÍAS

cometer excesos o abusos en la exploración y conforme al consentimiento del


paciente y su acompañante. Se informará al paciente (si es posible) y al
acompañante acerca de los resultados del examen físico.
6) Con los datos obtenidos se debe elaborar un diagnóstico médico presuntivo y
solicitar las interconsultas con psicología y trabajo social que son fundamentales
para el diagnóstico más aproximado. Cada caso debe ser abordado
interdisciplinariamente (medicina, psicología y trabajo social) y ecosistémicamente
(sujeto, familia y redes sociales).
7) Elaborar un informe: médico, psicológico, familiar y social (en lo posible) en forma
conjunta. De no ser posible, se informará de manera individual.
8) Se debe priorizar el bien mayor del paciente sobre la necesidad de camas en el
servicio hospitalario. Localizar al paciente en un lugar bien visible para el equipo de
salud, evitar sectores aislados que peden poner a la víctima enayor riesgo.
9) El equipo de salud, indicará los tratamientos recomendados de forma
interdisciplinaria y ecosistémica y utilizará los recursos de la zona (en lo posible)
como centros de atención primaria, redes sociales, familiares, área de educación y
servicios de la comunidad.
10) Es fundamental el seguimiento por parte del equipo de salud en caso de replantear
el diagnóstico inicial y/o tratamiento y continuarlos post alta, aún con resolución
judicial.

Página 289
Almendra Medina

También podría gustarte