Está en la página 1de 1

Anexo 1 LISTA DE COTEJO

Capacidad: Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.


Indicador: Sustenta que los hidróxidos debido a sus propiedades son aprovechados o requieren su mitigación en el ambiente y precaución al
Apellidos y nnombres
utilizarlos.
Sí No

Anexo 2: FICHA DE APLICACIÓN ACTIVIDADES PROPUESTAS SOBRE HIDRÓXIDOS


1.Sustenta de qué manera los siguientes hidróxidos son aprovechados o requieren su mitigación en el ambiente y precaución al utilizarlos:
a) El hidróxido sódico se emplea mucho en la industria de los jabones y en la de los productos de belleza y cuidado corporal. Se
usa principalmente en la saponificación de determinados ácidos grasos para formar jabón. También interviene en la fabricación de
tejidos o papel y se utiliza como base química y detergente.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

b) El hidróxido de potasio también se emplea en la elaboración de jabones.


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………................
………………………………………………………………………………………………………………
c) El hidróxido de calcio tiene un papel importante como material de tratamiento de los conductos radiculares, endodoncia o protección pulpar
directa o indirecta en caso de restauraciones coronarias dentales.
………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………
……………………………………………………………………………………………………………………………..……..………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
d) El hidróxido de magnesio se usa como antiácido o laxante.

…………………………….........................................................................................................................................................................
……………………………………………………………………………………………..………….……………..…………………..………..…..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
e) El hidróxido de bario se usa en la fabricación de cerámicas, veneno para insectos y ratas, y de sustancias que
se añaden a aceites y combustibles; en el tratamiento de agua de calderas y la producción de lubricantes de bario;
como componente de sustancias para sellar; en la manufactura de papeles y la refinación de azúcar; en la refinación de aceite
animal y vegetal; y para prevenir el deterioro de objetos de piedra caliza.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
También: El hidróxido de aluminio es un antiácido de uso frecuente y relativamente inocuo. Sin embargo, el aluminio se puede unir con el fosfato en
el tubo gastrointestinal reduciendo el calcio corporal y los valores de fosfato en sangre y provocando debilidad, náuseas y pérdida de apetito. El
riesgo de estas reacciones adversas es mayor en personas que padecen alcoholismo, en las que están desnutridas y en personas con enfermedad
renal, incluidas las que siguen tratamiento con diálisis. El hidróxido de aluminio también puede causar estreñimiento.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
El hidróxido de magnesio es un antiácido más eficaz que el hidróxido de aluminio. Además, actúa de forma rápida y neutraliza
eficazmente los ácidos. Sin embargo, el magnesio también es un laxante. Por lo general, las deposiciones se mantienen regulares si solo se toman
unas pocas cucharadas al día. Más de 4 dosis al día pueden causar diarrea. Dado que se absorben pequeñas cantidades de magnesio en el
torrente sanguíneo, las personas con afecciones renales deben tomar hidróxido de magnesio solo en pequeñas dosis. Para limitar la diarrea,
muchos antiácidos contienen tanto hidróxido de magnesio como hidróxido de aluminio.
Las personas con cardiopatía, hipertensión o un trastorno renal deben consultar con su médico antes de elegir y tomar un antiácido.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. Una de las características de las sustancias básicas es que, al tacto, provocan una sensación resbalosa debido a que rompen grasas y otros
compuestos orgánicos. Por esta razón algunas bases son utilizadas en la fabricación de jabones y detergentes. Si las bases son muy fuertes , al
contacto con la piel producen heridas e irritación. A partir del texto leído, respondan las preguntas y comenten en pares.
¿Qué podría pasar si se lavan las manos y la cara con un jabón muy básico? Expliquen su respuesta.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…
¿Por qué creen que se han lanzado al mercado jabones neutros? ¿Qué ventajas tienen?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…….

También podría gustarte