Está en la página 1de 3

Esta planeación fue creada con

Fecha de creación: 29/09/2023


Sugerida por: EDISON ADEMIR ALVARADO

Nivel: Secundaria
Fase: 6
Grado: 1º
Campo Formativo: Lenguajes
Asignatura: Artes

Ubicación curricular
 Contenido curricular: Vida saludable expresada a través de mensajes construidos con
elementos de las artes, para difundirlos por distintos medios de comunicación.
 Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA): Emplea intencionalmente formas, colores,
movimientos, sonidos, entre otros elementos de las artes, para representar una vida
saludable y la difunde por un medio de comunicación escolar.
 Metodología: Proyecto comunitario
 Escenario: Aula
 Ejes articuladores: Vida saludable,

Problema del entorno


 malos hábitos de alimentación

Planeación
Secuencia didáctica: Vida saludable a través de mensajes artísticos

Sesión 1: Diagnóstico y planteamiento del proyecto (45 minutos)

Objetivos de la sesión:
- Identificar los malos hábitos de alimentación presentes en la comunidad escolar.
- Plantear el proyecto comunitario que busca promover la vida saludable a través de mensajes
artísticos.
- Establecer los roles y responsabilidades de los estudiantes en el proyecto.

Actividades:
1. Realizar una lluvia de ideas en la que los estudiantes compartan los malos hábitos de
alimentación que observan en su entorno.
2. Organizar a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre el
impacto de los malos hábitos de alimentación en la salud.
3. Discutir en grupo las investigaciones realizadas y seleccionar las ideas principales para el
proyecto comunitario.
4. Establecer los roles y responsabilidades de cada estudiante en el proyecto (por ejemplo,
diseño de mensajes, selección de medios de comunicación, difusión, entre otros).

Sesión 2: Creación de mensajes artísticos (45 minutos)

Objetivos de la sesión:
- Utilizar elementos de las artes para representar una vida saludable.
- Diseñar mensajes artísticos que promuevan la vida saludable y los malos hábitos de
alimentación.

Actividades:
1. Presentar a los estudiantes diferentes formas de expresión artística, como la pintura, la
música, la danza, el teatro, entre otros.
2. Realizar una actividad en la que los estudiantes, de manera individual o en grupos, elijan una
forma de expresión artística y diseñen mensajes que promuevan una vida saludable.
3. Facilitar el acceso a diferentes materiales y recursos artísticos para que los estudiantes
puedan crear sus mensajes (por ejemplo, papel, pinturas, instrumentos musicales, entre otros).
4. Brindar tiempo para que los estudiantes creen sus mensajes artísticos y los compartan con el
grupo.
5. Reflexionar en grupo sobre los mensajes creados y cómo pueden difundirse a través de
distintos medios de comunicación.

Sesión 3: Difusión de los mensajes (45 minutos)

Objetivos de la sesión:
- Explorar distintos medios de comunicación para la difusión de los mensajes artísticos.
- Planificar la forma de difusión de los mensajes en un medio de comunicación escolar.

Actividades:
1. Presentar a los estudiantes distintos medios de comunicación, como un periódico mural, un
programa de radio escolar, una revista digital, entre otros.
2. Realizar una lluvia de ideas en la que los estudiantes propongan cómo pueden utilizar estos
medios de comunicación para difundir sus mensajes.
3. Organizar a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de planificar la forma de difusión
de los mensajes en un medio de comunicación escolar.
4. Brindar tiempo para que los estudiantes planifiquen y preparen la difusión de sus mensajes.
5. Presentar las planificaciones de difusión en grupo y proporcionar retroalimentación
constructiva.

Sesión 4: Evaluación y cierre del proyecto (45 minutos)

Objetivos de la sesión:
- Evaluar el proceso de creación y difusión de los mensajes artísticos.
- Reflexionar sobre la importancia de llevar una vida saludable y cómo los mensajes artísticos
pueden contribuir a ello.

Actividades:
1. Realizar una evaluación formativa del proceso de creación y difusión de los mensajes
artísticos, utilizando instrumentos diseñados previamente.
2. Facilitar un espacio de reflexión en grupo sobre la importancia de llevar una vida saludable y
cómo los mensajes artísticos pueden contribuir a ello.
3. Celebrar los logros alcanzados en el proyecto comunitario y reconocer el esfuerzo de los
estudiantes.
4. Cerrar la actividad con una actividad recreativa o de relajación que promueva la vida
saludable, como una breve sesión de yoga o una caminata por el patio escolar.

Instrumento de evaluación formativa 1: Rúbrica de creación de mensajes artísticos

Criterios de evaluación:
- Creatividad en la representación de una vida saludable.
- Utilización intencional de formas, colores, movimientos, sonidos u otros elementos de las
artes.
- Coherencia entre el mensaje y la forma de expresión artística elegida.
- Originalidad en la propuesta.

Instrumento de evaluación formativa 2: Cuestionario de reflexión sobre la importancia de llevar


una vida saludable

Preguntas:
1. ¿Por qué crees que es importante llevar una vida saludable?
2. ¿Cómo crees que los mensajes artísticos pueden contribuir a promover una vida saludable?
3. ¿Qué aprendiste con este proyecto comunitario?

El contenido total o parcial de este documento fue generado usando la Inteligencia Artificial de Red Magisterial ©
de acuerdo con los términos y condiciones de uso. Crea tu propia planeación utilizando Inteligencia Artificial en
nem.redmagisterial.com/redmagia

También podría gustarte