Está en la página 1de 12

Terminología General de los Implantes. Implante Endóstico o Endoóseo.

Material aloplástico insertado quirúrgicamente en un


reborde óseo residual con un fundamento protésico.

Endóstico

Endo = Dentro Óstico = Hueso

Dra. M. Francisca Vivanco T.


Contemporary Implant Dentistry; Misch C.; 2009
3th edition, S.A Elsevier. España. Barcelona.

Implantes Dentales Implantes


Sustituto arti cial de la raíz de un diente perdido
CLASIFICACIÓN
http://es.wikipedia.org/wiki/implante_dental

1-. Técnica Quirúrgica

Implantes con forma de raíz

2-. Geometría
Finalidad protésica

Dos Fases Quirúrgicas Carga Diferida Dos Fases Quirúrgicas Carga Diferida

El implante se coloca en el tejido óseo bajo los El implante se coloca en el tejido óseo bajo los
tejidos blandos durante la cicatrización inicial del tejidos blandos durante la cicatrización inicial del
hueso. hueso.
fi
Dos Fases Quirúrgicas Carga Diferida Dos Fases Quirúrgicas Carga Diferida

El implante se coloca en el tejido óseo bajo los Con un segundo procedimiento quirúrgico se
tejidos blandos durante la cicatrización inicial del levanta el tejido blando para conectar una
hueso. elemento transmucoso.

Una Fase Quirúrgica Carga Temprana Una Fase Quirúrgica Carga Inmediata

El implante y el pilar transmucoso se instalan y quedan Función Inmediata


conectados a la boca durante la maduración ósea.
Sin carga oclusal

No necesita una segunda intervención quirúrgica de los


tejidos blandos. Carga Inmediata
Conexión de la prótesis/diente el
día de instalación de los implantes
Carga Inmediata plena
Con carga oclusal

Immediate/early loading of dental implants: a report from the Sociedad Española de Implantes. World Congress
consensus meeting in Barcelona, Spain, 2002.
Aparicio C, Rangert B, Sennerby L.
Clin Implant Dent Relat Res. 2003;5(1):57-60.

Una Fase Quirúrgica Carga Inmediata Una Fase Quirúrgica Carga Inmediata

Función Inmediata
Sin carga oclusal

Carga Inmediata plena


Con carga oclusal
Técnica de Cubeta Multifuncional. Dos Fases Quirúrgicas Una Fase Quirúrgica

El implante se coloca bajo El elemento transmucoso puede estar


Prótesis híbrida directa al implante. incluido en el implante para facilitar el
los tejidos blandos durante
la cicatrización inicial del procedimiento en una fase.
Carga Inmediata plena hueso

Implantes con muñón


Dos Fases Quirúrgicas Una Fase Quirúrgica Implantes de una pieza
incorporado
El implante se coloca bajo El elemento transmucoso puede estar
los tejidos blandos durante incluido en el implante para facilitar el El implante puede incluir el pilar protésico,
procedimiento en una fase.
la cicatrización inicial del siendo parte del cuerpo del implante.
hueso

Geometría del Implante Geometría del Implante

Filosofía
• Cilíndricos
....obtener una jación rígida clínica que se • Con huecos
corresponda microscópicamente con una interfase
directa hueso/implante, sin tejido broso interpuesto,
en una porción signi cativa del cuerpo del implante....
• Cónicos
• Con forma de tornillo
• Combinados
A descriptive study on retrieved non-threaded and threaded implant desings.
Contemporary Implant Dentistry; Misch C.; 2009 Bolind PK, Johansson CB, Becker W et al.
3th edition, S.A Elsevier. España. Barcelona. , Clin. Oral Impl. Res. 16, 2005;447-455
fi
fi
fi
Implante con forma de Tornillo Implante con forma de Tornillo

Implante de sección transversal circular sin aberturas


hacia el exterior del implante.

Tiene roscas como elementos


retentivos macroscópicos
para la jación inicial al hueso.

Implants and components: Entering the new millenium


Paredes paralelas Paredes cónicas
Binon PP
Int J Oral Maxillofac. Implants 2000;15(1):76-94
Contemporary Implant Dentistry; Misch C.; 2009
3th edition, S.A Elsevier. España. Barcelona.
STRAIGHT TAPERED

Implante con forma de Tornillo El diseño del cuerpo del implante tiene un diseño
especial para transferir el stress al hueso durante las
Implants and components: Entering the new millenium fuerzas oclusales
Binon PP
Int J Oral Maxillofac. Implants 2000;15(1):76-94
Conexión
Plataforma La cantidad y dirección de
las fuerzas, y la calidad
ósea son determinantes en
Roscas la distribución del stress
Cuerpo en la interfase funcional.

Super cie
Finite element analysis of four thread-form con gurations in a stepped screw implant.
Ápice Geng, J. P.; Ma, Q. S.; Xu, W. et al.
J Oral Rehabil. 2004 Mar;31(3):233-9.

Implante con forma de Tornillo Implante con forma de Tornillo


Roscas
Filosofía: Favorecer la estabilidad inicial Roscas

Forma
Superf. Funcional Paso de roscas
SBIC 30%
del implante
Angulación
Profundidad
Facilitan la instalación quirúrgica según el
tipo de hueso Props. autorroscantes

The effect of thread pattern upon implant osseointegration


Abuhussein H., Pagni G., Rebaudi A. et al.
Clin. Oral. Impl. Res. 21, 2010; 129-136
fi
fi
fi
Implante con forma de Tornillo Implante con forma de Tornillo
Roscas Roscas
Finite element analysis of four thread-form con gurations in a stepped screw implant. Finite element analysis of four thread-form con gurations in a stepped screw implant.
Geng JP et al Geng JP et al
Journal of Oral Rehabilitation 2004; 31; 233-239 Journal of Oral Rehabilitation 2004; 31; 233-239

Forma Forma de Roscas


El diseño en V y cuadrado generan
Roscas en V un stress signi cativamente menor
comparado con las roscas delgadas y
estrechas en hueso esponjoso.
Roscas cuadradas

Otras roscas Las roscas cuadradas tienen mayor


BIC y mayores valores de torque.

Evaluation of desing parameters of osseointegrated dental implants using nite element analysis
Evaluation of desing parameters of osseointegrated dental implants using nite element analysis
Chun HJ et al
Chun HJ et al Journal of Oral Rehabilitation 2002: 29; (6) 565-574
Journal of Oral Rehabilitation 2002: 29; (6) 565-574

Implante con forma de Tornillo Implante con forma de Tornillo


Roscas Macrodiseño.
HELIX GRAN MORSE
ROSCAS PROGRESIVAS CUERPO CÓNICO NEODENT®
Coronal: 2º - 12º
Coronal: roscas trapezoidales Ápice: 16º
COMPRESIÓN
CONTORNO HÍBRIDO
Cilíndrico coronal
Cónico apical
Apical: roscas en V
ÁPICE ACTIVO
AUTOROSCANTES Punta pequeña y suave
Cámaras helicoidales

Plataforma Protésica. Plataforma Protésica. Según necesidades estéticas y mecánicas de las


distintas zonas de la cavidad oral.

Es la porción del implante diseñada para conectar y retener el Plataforma Plataforma Plataforma ancha
componente protésico. estrecha narrow regular wide

La zona de conexión tiene una


super cie sobre la que se coloca
el pilar.

Da resistencia física a las


fuerzas oclusales axiales

Implants and components: Entering the new millenium


Binon PP
Int J Oral Maxillofac. Implants 2000;15(1):76-94 NP RP WP
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Plataforma Protésica. Tratamiento de Super cie

CONVENCIONAL Maquinado TPS Revestido con HA Anodizado


El diámetro del pilar coincide con el diámetro
de la plataforma del implante.

Tratados con Ácidos Abrasión

Aire Partículas
ARENADO

• Ac. Cítrico
• Ox. de Aluminio
• Ac. Hidro uorídrico
• Fosfáto Tricálcico
• Ac. Hidroclorhídrico
• Dióxido de Titanio
• Ac. Sulfúrico
c/tamaños de 25 -250ųm

Super cies Bioactivas


Favorecer la actividad celular y el BIC

ADS MTX Osseotite SLActive


(Gmi) (Zimmer) (Biomet) (Straumann)

Arenado, grabado ácido, N2, NaCl


Brunette DM.
The effects of implant surface topography on the behavior of cells.
Int J Oral Maxillofac Implants 1988;3:231–246.
Clinical Performance of Dental Implants with a Moderately Rough (TiUnite) Surface: A Meta-Analysis of Prospective Clinical Studies. Kieswetter K, Schwark Z, Dean DD, Boyan BD.
Karl M, Albrektsson T. The role of implant surface characteristics in the healing of bone.
Int J Oral Maxillofac Implants. 2017;32(4):717-734. Crit Rev Oral Biol Med 1996;7:329–345.

Super cies Bioactivas Plataforma


Elemento Antirotacional
Elemento de sujeción, antirotación, estabilidad del pilar.
Favorecer la actividad celular y el BIC
Super cies AQUA® HIDROFÍLICA Sobre la plataforma Hacia el interior
NEODENT Conexión Externa Conexión Interna

Early osseointegration driven by the surface chemistry and wettability of dental implants.
Sartoretto SC, Alves AT, Resende RF, Calasans-Maia J, Granjeiro JM, Calasans-Maia MD.
J Appl Oral Sci. 2015;23(3):279-87.

Hydrophilic surface of Ti6Al4V-ELI alloy improves the early bone apposition of sheep tibia.
Sartoretto SC, Alves ATNN, Zarranz L, Jorge MZ, Granjeiro JM, Calasans-Maia MD.
Clin Oral Implants Res. 2017;28(8):893-901.
fi
fi
fi
fl
fi
Elemento Antirotacional Elemento Antirotacional
Conexión Externa Conexión Externa
Altura del hexágono 0.7mm
Universal
Altura del hexágono Micromovimiento.
0.7mm
Inestabilidad protésica.

Implants and components: Entering the new millenium Forces and Moments on Brånemark Implants.
Binon PP Rangert B, Eng M, Jemt T, Jörneus L, et al.
Int J Oral Maxillofac. Implants 2000;15(1):76-94 Int J Oral Maxillofac Implants 1989;4:241-247.

Elemento Antirotacional
Conexión Externa
A ojamiento del tornillo
Altura del hexágono 0.7mm REABSORCIÓN ÓSEA
Fractura del tornillo 6% - 48%

Jemt T, Linden B, Lekholm U.


Failures and complications in 127 consecutively placed xed partial prostheses
supported by Brånemark implants: From prosthetic treatment to rst annual checkup.
Int J Oral Maxillofac Implants 1992;7:40–44.

Wie H.
Registration of localization, occlusion and occluding materials for failing
screw-joints in the Brånemark implant system.
Clin Oral Implants Res 1995;6:47–53.

Sones AD.
Complications with osseointegrated implants.
J Prosthet Dent 1989;62:581–585.

Diseño
Zarb GA, Schmitt A.
The longitudinal clinical effectiveness of osseointegrated implants: The Toronto
study, Part III. Problems and complications encountered.
J Prosthet Dent 1990;64:185–190.

Micromovimiento. Kallus T, Bessing C. Loose gold screws frequently occur in full arch xed prostheses
supported by osseointegrated implants after 5 years.
Forces and Moments on Brånemark Implants. Int J Oral Maxillofac Implants 1994; 9:169–178.

Inestabilidad protésica. Rangert B, Eng M, Jemt T., et al.


Int J Oral Maxillofac Implants 1989;4:241-247.
Walton JN, MacEntee MI.
A prospective study on the maintenanceof implant prostheses in private practice.
Int JProsthodont 1997;10:453–458.

Elemento Antirotacional Elemento Antirotacional


Conexión Interna Conexión Interna

Perfecto ajuste
Mínimo espacio
Ajuste pasivo

Facilita ubicación del pilar


Distribuye al fuerzas al interior del Cono morse 2°, 3°, 4°, 6°, 8°, 11°......
implante
Ajuste por fricción
Protege al tornillo
Sello a la micro ltación bacteriana Soldadura en frío
s/ espacio entre componentes
Implants and components: Entering the new millenium
Binon PP
Int J Oral Maxillofac. Implants 2000;15(1):76-94
fl
fi
fi
fi
fi
Plataforma Protésica.
Plataforma Plataforma Switching
Convencional Traslada el perímetro de la unión pilar / implante
hacia el centro del eje del implante.
El diámetro del pilar coincide
El uso de pilares de diámetro más pequeño
con el diámetro de la
plataforma del implante. que el diámetro de la plataforma del implante. Plataforma
Protésica.
Plataforma
Switching

Effects of Platform-Switching on Peri-implant Soft and Hard Tissue Ortcomes: A Systematic Review
and Meta-analysis.
Platform switching: a new concept in im- plant dentistry for controlling postrestorative crestal bone levels. Hsu YT, Lin GH, Wang HL.
Lazzara RJ, Porter SS.
Int J Periodontics Restorative Dent. 2006;26:9-17. Int J Oral Maxillofac Implants.2017;32(1):e9-e24.

In uence of Microgap Location and Con guration on Peri-implant Bone Morphology in Nonsubmerged Implants: An
Experimental Study in Dogs
Weng D, Hitomi MJ, Bell M, et al.
Int J Oral Maxillofac Implants 2010;25:540-547.
Instalación 1mm subóseo cuando la plataforma esta tratada
GMI, NEODENT, ANKYLOS

A Immediately loaded titanium implant with a tissue-stabilizing/maintaining design ('beyond platform switch') retrieved
from man after 4 weeks: a histological and histomorphometrical evaluation. A case report.
Degi.di M, Iezzi G, Scarano A, Piattelli
Clin Oral Implants Res. 2008;19(3):276-82.

Elemento Antirotacional
Conexión Interna
Tratamiento de super cie
de la plataforma protésica
Switching platform
Cono morse

Index / antirotacional

Instalación subósea
Plataforma
Switching

Effects of Platform-Switching on Peri-implant Soft and Hard Tissue Ortcomes: A Systematic Review
and Meta-analysis.
Hsu YT, Lin GH, Wang HL.
Int J Oral Maxillofac Implants.2017;32(1):e9-e24.
fl
fi
fi
Plataforma Switching
TiUltra®
NOBELBIOCARE SUPERFICIE XEAL® MUCOINTEGRACIÓN
Super cie anodizada, NOBELBIOCARE
ultrahidró la, con Super cie anodizada, lisa y nanoestructurada con propiedades químicas y topografía
topografía gradual. que promueven la adhesión del tejido blando. Hidrofíica.
Color dorado.

Clinical Performance of Dental Implants with a Moderately Rough (TiUnite) Surface: A Meta-Analysis of Prospective Clinical Studies. Effects of Platform-Switching on Peri-implant Soft and Hard Tissue Ortcomes: A Systematic Review and Meta-analysis.
Karl M, Albrektsson T. Hsu YT, Lin GH, Wang HL.
Int J Oral Maxillofac Implants. 2017 Jul/Aug;32(4):717-734. Int J Oral Maxillofac Implants.2017;32(1):e9-e24.

LASER-LOCK® LASER-LOCK®
BIOHORIZONS BIOHORIZONS

Prefabricados / Colados

...Un ajuste de alta precisión del


componente antirotacional es
fundamental para la estabilidad de la
conexión entre el implante y el pilar....

Implantes de distinto diámetro, plataformas protésicas iguales. Implants and components: Entering the new millenium
Binon PP
Int J Oral Maxillofac. Implants 2000;15(1):76-94
fi
fi
fi
Terminología genérica de los componentes Terminología genérica de los componentes
protésicos protésicos

Tapa del implante Cirugía de Conexión


Aditamento que evita que el hueso o tejido blando
invadan la zona de conexión del pilar durante la Se saca la tapa y conecta el pilar de cicatrización
cicatrización

Contemporary Implant Dentistry; Misch C.; 2009 Contemporary Implant Dentistry; Misch C.; 2009
3th edition, S.A Elsevier. España. Barcelona. , 3th edition, S.A Elsevier. España. Barcelona. ,

Componentes Prótesis Implantoasitida


Pilar de cicatrización
Alturas
Rectos Implante
Abombados
Anatómicos
Pilar protésico

Prótesis

Contemporary Implant Dentistry; Misch C.; 2009


3th edition, S.A Elsevier. España. Barcelona. ,

Pilar Protésico Pilar Protésico


Según el método por el que sujeta la prótesis o superestructura:
Contemporary Implant Dentistry; Misch C.; 2009
3th edition, S.A Elsevier. España. Barcelona. ,

Aditamento que sostiene o retiene una


Para atornillar Para cementar Para retenedor
prótesis o superestructura
Un tornillo para jar la PF Cemento se ja la PF Retenedor para jar una PR
fi
fi
fi
Pilar Protésico Impresiones en Implantología
Transferir la posición 3D del implante a un modelo maestro para
Según la relación axial entre el implante y el pilar
poder confeccionar la prótesis

Recto Angulado
Co as de transferencia / Postes de impresión

Cubeta cerrada Cubeta abierta

Contemporary Implant Dentistry; Misch C.; 2009


3th edition, S.A Elsevier. España. Barcelona. ,

Impresión Cubeta Cerrada / Transferencia Indirecta Impresión cubeta cerrada /transferencia indirecta

Lados paralelos o ligeramente convergentes para poder retirar


Se atornilla al implante o al pilar y permanece Se toma la impresión y los transfer permanecen la impresión de boca una vez fraguado el material.
atornillado en boca cuando se retira la impresión en boca cuando se retira la cubeta

Marcas suaves para facilitar la reorientación en la impresión

Material de impresión con propiedades elásticas


Contemporary Implant Dentistry; Misch C.; 2009 Contemporary Implant Dentistry; Misch C.; 2009
3th edition, S.A Elsevier. España. Barcelona. , 3th edition, S.A Elsevier. España. Barcelona. ,

Impresión cubeta abierta /transferencia directa Impresión cubeta abierta /transferencia directa

Tornillo central largo


Son retentivos.

El material de impresión puede tener propiedades mas rígidas para


Una vez fraguado el material, se desatornilla la co a para Permanecen en la impresión al ser retirados eliminar el error de deformación permanente
retirar la impresión de boca de boca
fi
fi
Análogos Análogos

Algo similar a alguna cosa

Se usan en el modelo maestro o de nitivo para hacer una copia de la Una vez retirada la impresión de boca, el análogo se une a la co a de
porción retentiva del pilar o del implante (del componente transferencia y el conjunto se vacía en yeso para obtener un modelo
antirrotacional y su ubicación 3D) de nitivo.

Contemporary Implant Dentistry; Misch C.; 2009 Contemporary Implant Dentistry; Misch C.; 2009
3th edition, S.A Elsevier. España. Barcelona. , 3th edition, S.A Elsevier. España. Barcelona. ,

Impresiones digitales Terminología General de los Implantes.

SCANBODY ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº1

Cada estudiante debe dibujar con lápiz mina en una hoja


tamaño carta un implante que será distribuido de manera
aleatoria. Pongan especial atención en los detalles del
macrodiseño. Para lo anterior puedes utilizar las lupas y
les sugiero usar luz accesoria.

Terminología General de los Implantes. Terminología General de los Implantes.

NEODENT
ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº2 ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº3
BIOHORIZONS
MARCAS COMERCIALES
GMI
Deben dividirse en grupos y distribuirse en las estaciones STRAUMANN
y contestar las siguientes preguntas: ANKYLOS
¿ Qué sistema de implantes es? Deberán formar grupos, uno por cada marca comercial, y realizar una búsqueda
¿Que aditamentos hay en la caja y para qué sirven? en internet para conseguir la siguiente información que será presentada al curso
por un estudiante escogido al azar en un ppt:

• Super cies mas nueva


• Tipos de implantes
• Plataforma
• Conexión protesica * Buscar en los catálogos
fi
fi
fi

También podría gustarte