Nombre de la Técnica de aplicación Indicaciones Consideraciones Nervios
técnica anestesiados Intraósea Dependiendo de la vía de acceso puede Raspado y alisado radicular Evita la anestesia de la Médula del Hueso ser intradiploica o intraseptal, en la Extracción mejilla, el labio y la alveolar intradiploica se aplica la solución Preparación de coronas lengua, lo cual anestésica en el hueso medular a Obturación prácticamente excluye la través de una perforación que se Endodoncia posibilidad de lesiones realiza en él, con la ayuda de Fijación adhesiva, cementado por mordedura. aditamentos de los que disponemos en Apicectomía, osteotomía los equipos para técnica intraósea. En Limpieza dental profesional la intraseptal la anestesia se aplica a Implantación expensas de la papila interproximal con el fin de difundir la anestesia directamente a través del hueso medular. Supraperiostica Esta técnica implica el depósito de la Exodoncias de temporales Zonas infectadas o Bloqueo del (Submucosa) solución anestésica por debajo de la anquilosados inflamadas nervio alveolar mucosa a la altura de los ápices Operatoria dental Toma de biopsias (por superior dentales, la aguja no debe tocar el Cirugías menores de tejidos posibles alteraciones en posterior. hueso, con lo que se logra la anestesia blandos (frenilectomías, escisión el tejido a resecar) Nervio alveolar de la mucosa de la zona infiltrada, del de fibromas) En zonas terminales superior anterior, hueso y el periostio adyacente por Remoción de espículas óseas o (papilas alveolar superior difusión de la solución. Con esta dentales. interproximales). medio y el nervio técnica no se logra obtener anestesia Remoción profunda de caries En pacientes hemofílicos infraorbitario profunda en el hueso por lo que los Pulpotomías Exodoncias simples procedimientos que impliquen y únicas de dientes permanentes trabajar a expensas de éste pueden maxi- lares resultar molestos para el paciente. Tallado o preparación de prótesis Técnica supraperióstica Anestesia del fija en pilares vitales plexo nervioso del diente a tratar, hueso alveolar adyacente y pulpa del mismo. La anestesia se debe difundir primero a través del periostio y del hueso cortical para alcanzar el plexo nervioso alveolar sup y los nervios situados en el hueso esponjoso. En la mandíbula solo el sector anterior permite el uso de esta técnica. Rocío Anahí Otero López LOD3736 4°B Papilar La anestesia papilar es una técnica en la cual se inyecta la solución anestésica directamente en la papila dentaria. A demás de la anestesia de la propia papila en algunos casos llega a proporcionar la analgesia suficiente como para extraer un diente temporal que sea móvil. Intraligamentosa La técnica intraligamentaria implica el Como inyección primaria en el Diente con enfermedad Surco gingival del depósito de la anestesia en el espacio paciente que no puede periodontal considerable diente del ligamento periodontal, ha anestesiarse con las técnicas No utilizar en dientes Espacio sustituido las inyecciones intraóseas usuales. temporales ya que se han interproximal debido a que son muy difíciles de Pulpas dentales inflamadas en las reportado hipoplasias e realizar; además, se requiere un cuales sea ineficaz la anestesia hipocalcificaciones del equipo especializado para su troncular. esmalte en el diente colocación. En general, se utiliza como Paciente hemofílico. sucedáneo. una técnica secundaria y es útil en los Como técnica suplementaria en casos de exodoncias como las exodoncias de dientes complemento de una técnica permanentes durante la luxación. troncular, antes de realizar la luxación del diente, ya que reduce la propiocepción del ligamento periodontal evitando que el paciente perciba la sensación de presión inherente a la luxación. Intrapulpar Utilizada como técnica En endodoncias de dientes vitales Fracasa cuando el Cámara pulpar del complementaria para controlar el cuando hay dolor pulpar, a pesar odontólogo no es diente a tratar dolor, cuando se expone la cavidad de haber colocado otras técnicas cuidadoso. Conductos pulpar de un diente durante su de anestesia local. Es una inyección radiculares abordaje o como consecuencia de un En caso de pulpotomía y molesta, aunque sea proceso patológico. Utilizada en: pulpectomía. breve. • Endodoncia En exodoncias quirúrgicas o de Su uso como técnica • Cirugía oral: a la hora de realizar dientes retenidos. primaria es limitado. odontosecciones.