Está en la página 1de 2

Cuidados paliativos

TP: clase 7

Alumnas: Moya Annabel/Diaz Magali/ Aparicio Carina

Profesora: Lina Ottenheimer

A partir de la lectura y análisis del capítulo 4 de cuidados paliativos, control de síntomas de Marcos
Gómez Sancho y Manuel Ojeda Martín. Realizar un cuadro sinóptico de dos columnas en una sobre
los 9 mitos y la otra de la realidad.

Mitos Realidad
Dependencia a la droga El opioide inducido médicamente alivia el dolor, disminuye el
(morfina) número de muertos por abuso de drogas
La morfina vía oral es La morfina vía oral se absorbe mal lo cual llevo AA duplicar o
inefectiva triplicar los miligramos/día para lograr un efecto similar al de
la vía parenteral
El paciente utiliza la morfina Los pacientes con dolor, a los que no se le suministra morfina
para suicidarse tienen más probabilidades de intentar suicidarse
Si el paciente tiene la morfina La morfina es un producto desconocido en nuestro país, el
en la casa se la roban mercado clandestino afecta a la heroína, alucinógenos,
cocaína y hachís
Si a un paciente de cáncer le Al enfermo moribundo se le concede el beneficio de un
han prescripto morfina, quiere analgésico potente, en tales circunstancias se utiliza la morfina
decir que esta muriendo por vía parenteral
Es una especie de muerto que El uso correcto de la morfina, sin demoras le permite al
vive enfermo vivir una vida más normal
La morfina provoca euforia El enfermo se encuentran disfórico debido a su dolor, al aliviar
el mismo con morfina se logra que el enfermo experimente
paz y optimismo
La tolerancia se desarrolla La morfina el el único analgésico que no tiene efecto techo
rápidamente y al final ya será pudiendo aumentarse la dosis si fuese preciso, casi
efectiva indefinidamente y cuanto más largo el tratamiento con
morfina menor el efecto tolerancia
La morfina provoca depresión La morfina a la dosis adecuada, con los intervalos precisos, en
respiratoria los enfermos que está indicada y bajo control médico, no es
peligrosa

También podría gustarte