Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

Nombre del Alumno: José Román Rodríguez


García

Nombre del profesor: Dulce Rocío Urbina

Materia: Personas y Familia

Actividad: Foro de trabajo

 Ejemplo 1

Dolo en la compra de una propiedad: Imagina que estás buscando comprar una
casa y el vendedor te dice que el techo fue reemplazado recientemente y que no
hay problemas de humedad. Basándote en esta información, decides comprar la
casa a un precio elevado. Sin embargo, después de la compra, descubres que el
techo está en mal estado y que hay problemas de humedad graves que el
vendedor conocía pero no te informó. En este caso, el vendedor utilizó el dolo al
ocultar información importante, lo que vicia tu consentimiento para el contrato de
compra de la propiedad.

 Ejemplo 2

Error en la adquisición de acciones: Supongamos que estás interesado en invertir


en el mercado de valores y un corredor de bolsa te presenta una acción como una
inversión segura con rendimientos garantizados. Confías en la información
proporcionada y compras una gran cantidad de acciones de esa empresa. Sin
embargo, poco después, la empresa declara bancarrota y las acciones pierden
todo su valor. Descubres que el corredor de bolsa te proporcionó información falsa
o engañosa sobre la empresa. En este caso, tu consentimiento para la compra de
las acciones se vio viciado por el error inducido por la información engañosa del
corredor de bolsa.

En ambos ejemplos, el dolo y el error son vicios del consentimiento que pueden
invalidar los contratos debido a la falta de información precisa o a la manipulación
de una de las partes involucradas en la transacción.

Referencias:

Ródenas, P. (2023). Los vicios del consentimiento. Rodenas Abogados.

Vicios del consentimiento. (s/f). G.Elías y Muñoz Abogados. Recuperado el 2021

También podría gustarte