Está en la página 1de 4

Hígado

- Cápsula de Glisson: La cápsula de Glisson es una estructura de tejido conjuntivo que rodea al
hígado y contiene los vasos sanguíneos y los conductos biliares que entran y salen del órgano.

- Embriogénesis: Durante el desarrollo embrionario, el hígado se origina a partir del endodermo. El


colédoco, vesícula y conductos biliares también se derivan del endodermo.

- Funciones: El hígado tiene numerosas funciones, incluyendo la síntesis de proteínas, metabolismo


de nutrientes, almacenamiento de glucógeno, desintoxicación y producción de bilis.

- Vitaminas y sus funciones: El hígado almacena vitaminas liposolubles como la vitamina A y D, y


está involucrado en el metabolismo de varias vitaminas, como la B12 y la vitamina K, que son
necesarias para la coagulación sanguínea.

- Lobulillos: El hígado está organizado en unidades estructurales llamadas lobulillos. Cada lobulillo
está compuesto por hepatocitos y está atravesado por sinusoides hepáticos.

- Espacio de Mall y Tríada Portal: El espacio de Mall se encuentra entre las placas de hepatocitos y
contiene los sinusoides hepáticos. La Tríada Portal consiste en la arteria hepática, la vena porta y el
conducto biliar que se encuentra en la periferia de cada lobulillo.

- Espacio de Disse: El espacio de Disse es el espacio entre los hepatocitos y los sinusoides
hepáticos, donde ocurre el intercambio de nutrientes y productos de desecho.

- Células de Ito: Las células de Ito son células estrelladas hepáticas que almacenan vitamina A y
están involucradas en la regulación del tono vascular.

- Hepatocitos: Los hepatocitos son las células principales del hígado y realizan una variedad de
funciones, incluyendo la síntesis de proteínas y el metabolismo.

- Conductos de Hering: Los conductos de Hering son pequeños conductos biliares que conectan los
canalículos biliares de los hepatocitos con los conductos biliares más grandes.

- Esfínter de Oddi: El esfínter de Oddi es un músculo circular en la unión del colédoco y el duodeno
que regula la liberación de bilis y jugo pancreático en el intestino delgado.

Vesícula Biliar

- La vesícula biliar es un saco pequeño con forma de pera ubicado debajo del hígado.

- Su función principal es almacenar y concentrar la bilis producida por el hígado para liberarla
cuando es necesaria para la digestión de las grasas.

- La bilis emulsiona las grasas en el intestino delgado, lo que facilita su digestión por las enzimas
pancreáticas.

Páncreas:

- El páncreas se divide en cabeza, cuerpo y cola.


- Tiene una función doble: actúa como una glándula exocrina, liberando enzimas digestivas al
intestino delgado, y como una glándula endocrina, liberando hormonas como la insulina y el
glucagón.

- Las células endocrinas del páncreas se agrupan en islotes de Langerhans y secretan hormonas
como la insulina y el glucagón.

- La estimulación simpática inhibe las funciones del páncreas, mientras que la estimulación
parasimpática lo activa.
Hígado

( órgano parenquimatoso)

La función principal del hígado es el metabolismo. Esto incluye la síntesis y descomposición de


proteínas, carbohidratos y grasas, así como la desintoxicación de sustancias dañinas en el cuerpo.
Además, el hígado produce y secreta bilis, que es esencial para la digestión de grasas.

El hígado no tiene capas como en el caso de otros órganos. En lugar de capas, está compuesto
principalmente por tejido hepático que contiene hepatocitos y está atravesado por una red de
vasos sanguíneos llamados sinusoides hepáticos.

Las células principales del hígado son los hepatocitos, y su función es:

- Síntesis de proteínas.

- Metabolismo de nutrientes.

- Desintoxicación.

- Almacenamiento y liberación de glucógeno y vitaminas.

Además de los hepatocitos, el hígado contiene células de Kupffer que son macrófagos encargados
de la eliminación de sustancias dañinas y células estrelladas hepáticas (células de Ito) involucradas
en la regulación del tono vascular y el almacenamiento de vitamina A.
Vesícula Biliar:*

1. *Clasificación histológica*: La vesícula biliar es un "órgano muscular hueco".

2. *Función*: La función principal de la vesícula biliar es el almacenamiento y la liberación de bilis,


que es esencial para la digestión de grasas.

3. *Capas*: La vesícula biliar tiene una mucosa y una capa muscular que le permite contraerse para
liberar la bilis.

4. *Células y Función*: En la mucosa de la vesícula biliar, se encuentran las células epiteliales que
secretan moco para proteger la mucosa y concentrar la bilis para su liberación. Además, las células
musculares lisas de su capa muscular permiten su contracción y expulsión de la bilis hacia el
intestino delgado.

*Páncreas: *

1. *Clasificación histológica*: El páncreas se clasifica histológicamente como un "órgano


parenquimatoso", principalmente debido a la abundancia de hepatocitos.

2. *Función*: El páncreas tiene una función dual, tanto exocrina como endocrina. Función
exocrina: produce y secreta enzimas digestivas al intestino delgado. Función endocrina: produce
hormonas como la insulina y el glucagón.

3. *Capas*: El páncreas tiene una estructura con capas que incluye la mucosa, la submucosa y la
capa muscular.

4. *Células y Función*: Las células acinares del páncreas producen enzimas digestivas que son
esenciales para la digestión de alimentos. Además, el páncreas contiene células de los islotes
(como las células beta y alfa) que producen hormonas como la insulina y el glucagón, regulando así
los niveles de glucosa en sangre.

También podría gustarte