Está en la página 1de 2

Universidad Anáhuac México Norte

Laboratorio de Biología General

Profesora Aline Hernández García

PRÁCTICA NO. 3
“CONVERSIÓN DE ALIMENTOS EN ENERGÍA”

Objetivo:
• Aplicar los conocimientos biológicos en el entendimiento de la generación de energía.
• Observar como se puede obtener energía eléctrica a través de distintos tipos de alimento.

Introducción:
Deberá ver los vídeos:

1. https://www.youtube.com/watch?v=s4NsViPXmX0
2. https://www.youtube.com/watch?v=0nV_Ck7k-8U
3. https://www.youtube.com/watch?v=ZCjI6eazbaE

Puede ver los videos las veces que sean necesarias hasta un pleno entendimiento.

Desarrollo Experimental:
Material:
1. 3 alimentos
2. Multímetro
3. Electrodos
4. Reloj Digital

Procedimiento:

1. Anotar en la Tabla de Resultados que alimento será el primero en realizar la experientación, tome captura de
pantalla a manera de evidencia fotografica.
2. La profesora realizara la conexión de los electrodos al alimento
3. Conectara el multimetro para observar el voltaje generado, debido a que los alimentos no son materiales
homogeneos, las fluctuaciones entre mediciones son grandes, por lo que debera anotar la que usted considere es
la medicion que más se repite.
4. Una vez anotado el voltaje generado, se conectara el reloj al sistema, debe anotar las observaciones de
funcionamiento del equipo (no funciona, no se puede ver la hora, funciona correctamente, tiene intermitencias).
Tome Captura de Pantalla para evidencia de funcionamiento del reloj.
5. Realice los pasos 1 a 4, para los demás alimentos.
Universidad Anáhuac México Norte
Laboratorio de Biología General

Profesora Aline Hernández García

6. Investigar cuales son los compuestos químicos de los alimentos en la práctica (anotarlos en la tabla 1), mencione
en el análisis si tiene relación con la cantidad de voltaje (energía electrica) generado.

Procedimiento adicional (este no procedimiento no debe agregarse al diagrama de flujo): Debe realizar un mapa mental
del vídeo número 3 e incluirlo en sus resultados como Diagrama 1. Mapa Mental: ATP y Energía

Resultados:
Tabla 1. Resultados Experimentales.

Nombre Fotografía Alimento Fotografía Reloj Voltaje (mV) Observaciones y


Alimento Composición
química

Recuerde incluir en los resultados el Diagrama 1. Mapa Mental: ATP y Energía

Para el informe de la práctica, por favor, ver el formato de entrega, la lista de cotejo y la rúbrica que se utilizará.

También podría gustarte