Está en la página 1de 26

ORIENTACIÓN DE ENFERMERÍA HACIA LA

“PERSONA” EN SUS DIMENCIONES.


(perspectiva de Orem)

INTERVEN
ACTUACIÓN CIÓN
PERSONA

SALUD ENFERMEDAD
2
OREM SEÑALA QUE LA SALUD:

• Es el control de la vida por las personas, qu


tienen la capacidad, habilidad y que está
motivadas para el cuidado de si mismas, es evita
el sufrimiento y la presencia de enfermedad sin l
ayuda de otros, es satisfacer los Requisitos d
Autocuidado

3
Dorothea E. Orem explica:

El concepto de enfermería y otros conceptos bajo lo


elementos de su teoría
“EL DÉFICIT DEL AUTOCUIDADO”.
Integrada por tres subteorias:
1. TEORÍA DEL AUTOCUIDADO
2. TEORÍA DEL DÉFICIT DEL AUTOCUIDADO
3. TEORÍA DE SISTEMAS DE ENFERMERÍA
4
AGENTE DE AUTOCUIDADO O CUIDADO
DEPENDIENTE

Es importante iniciar con el análisis de


persona para identificar atributo
características, propiedades
acontecimientos internos y externos que
hacen únic
Considera en su modelo los Factor
Condicionantes Básicos (F.C.B), los cual
influyen directamente o indirectamente en l
Requisitos de Auto cuidado RA

5
ELEMENTOS PARA EL AUTOCUIDADO DE LA
SALUD.

• Las personas consideran los Factores Condicionantes


Básicos cuando realizan autocuidado o cuidado
dependiente. además de considerar los
conocimientos, habilidades y motivaciones para
identificar y-o solucionar los RAC, que pueden:
• Requisitos Universales, Requisitos de Desarrollo
y/o los Requisitos de Desviación de la Salud.

6
ELEMENTOS PARA EL AUTOCUIDADO DE LA
SALUD.

• Condiciones que en un espacio y


tiempo concretos influyen en la
manera en que se realiza el
autocuidado, ocasionan la aparición de
nuevas necesidades de cuidado o
menoscaban la idoneidad de las
capacidades de la persona como
agente.
7
Factores de condicionamiento bàsico

8
Escala de necesidades de Maslow

11
ALTERACIONES O DESVIACIONES DE LA SALUD.
• DEMANDA TERAPEUTICA
DEL AUTOCUIDADO

•CUIDADO DEPENDIEN
•DEFICIT DE
AUTOCUIDADO
•AGENTE DE CUIDADO
DEPENDIENTE

•Requisitos de Desviación de la Salud


18
3. TEORIA DE SISTEMAS DE ENFERMERIA

SISTEMAS DE ENFERMERIA •METODOS DE

1. APOYO EDUCATIVO •ACTUAR O HACER


OTROS
2. PARCIALMENTE
COMPENSATORIO. •DIRIGIR A OTROS

3. TOTALMENTE •APOYAR A OTROS


COMPENSATORIO. •PROPORCIONAR U
AMBIENTE DE DES
•ENSEÑAR

•COORDINACION ENFERMERA-PACIENTE
ENFERMERÍA

• Es un sistema de acción, creado


ejecutado por enfermeras dirigido hacia
“Déficit de Autocuidado”, con accion
deliberadas para proporcionar un servic
de enfermería, es decir, el ejercicio de
“Agencia de Enfermería” (Orem, 1950).

21
El sistema de enfermería

• Representa las acciones e interpretaciones de la


enfermera y el paciente en los componentes sociales
interpersonales y tecnológicos, determinando un rol
específico:
• De lo que la enfermera hará.
• De lo que el paciente hará.
• De lo que el paciente y la enfermera harán juntos.

22
DOROTHEA E. OREM, DETERMINA TRES
SISTEMAS DE ENFERMERÍA EN SU MODELO:

• APOYO EDUCATIVO
• PARCIALMENTE COMPENSATORIO
• TOTALMENTE COMPENSATORIO

23
SISTEMA DE ENFERMERÍA

A PREGUNTA RESPUESTA SISTEMA DE ENF. MÉTODO


G E-P
E
N ¿QUIEN PUEDE •PACIENTE •1. APOYO 1. ENSEÑ
C REALIZAR O DEBE EDUCACIONAL OTRO
I REALIZARLAS
OPERACIONES DE 2. PROPO
A •LA ENFERMERA UN A
D AUTOCUIDADO? Y EL PACIENTE •2. PARCIALMENTE DE
E COMPENSATORIO DESA
E
N 3. APOYA
F •3. TOTALMENTE 4. DIRIGIR
•LA ENFERMEA COMPENSATORIO
E
5. ACTUA
R PARA
M ACCIONES DELIBERADAS
E
R 24
I

También podría gustarte