Está en la página 1de 3

desarrollo psicosexual de Freud

La teoría psicosexual de Freud viene a decir que la personalidad se


desarrolla según las experiencias de vida de cada persona, las cuales
determinan la manera el que se modelan la relación entre el inconsciente y
lo que lucha por reprimir esa fuerza o esas pulsiones.

Biografía de Freud
Sigmund Freud (1856-1939) fue el creador del psicoanálisis, una teoría
sobre el funcionamiento de la mente y un método para ayudar a las
personas que sufren problemas mentales. Freud fue uno de los pensadores
más influyentes y polémicos del siglo XX. Desarrolló una nueva visión de
la existencia humana.
Con 17 años, el joven Freud entró a la Universidad de Viena para estudiar
medicina, graduándose poco después. Luego, hacia 1877, se especializó en
el estudio del sistema nervioso en peces, área en la que
destacó como investigador. Luego, en el año 1882, empezó a
trabajar como médico en el Hospital General de Viena.

Enfoque
La idea central en el centro del psicoanálisis o enfoque psicoanalítico es
la creencia de que todas las personas poseen pensamientos, sentimientos,
deseos y recuerdos inconscientes.

Estas son las principales ideas de Sigmund Freud


que resisten el paso del tiempo y han llegado hasta nuestros días.
La ambivalencia de las emociones y las motivaciones. ...
El carácter hablado de la psicoterapia. ...
Los sueños ejercen un papel protector. ...
La imposibilidad de vivir bajo reglas rígidas.
Desarrollo cognitivo de Piaget
Según Piaget, el desarrollo cognoscitivo no sólo consiste en cambios
cualitativos de los hechos y de las habilidades, sino en transformaciones
radicales de cómo se organiza el conocimiento. Una vez que el niño entra
en una nueva etapa, no retrocede a una forma anterior de razonamiento ni
de funcionamiento.
Resumen Biografía de Piaget
Jean Piaget fue un psicólogo suizo que se especializó en el desarrollo
cognitivo infantil y adolescente. Es conocido por sus teorías sobre el
aprendizaje y la forma en que los niños adquieren conocimientos y
comprensión del mundo que los rodea.
Enfoque
Piaget se caracteriza por ser constructivista ya que el conocimiento es una
construcción continua y secuencial, no está preformado. El desarrollo de la
inteligencia es una serie de construcciones que prolonga la embriogénesis,
que prolonga la epigénesis, la formación del organismo mismo.
Las Características más importantes de Piaget
Teoría de Piaget: Las etapas del desarrollo cognitivo
Reflejos innatos. Durante el primer mes, tenemos una serie de conductas
que son innatas; reflejos. ...
Creación de hábitos. ...
Conductas intencionadas. ...
Juega con lo aprendido. ...
Nuevos descubrimientos. ...
De la sensación a la representación.
Desarrollo psicosocial de Erikson
La teoría de Erikson sugiere que el desarrollo psicosocial de las personas
continúa durante toda la vida, ya que existen cuatro crisis más posteriores a
la infancia. El adolescente debe construir una identidad, creada por las
percepciones de sí mismo y de las relaciones con los demás.
Biografía de Erikson
Erik Erikson es reconocido mundialmente como uno de los más grandes
exponentes de la psicología del desarrollo. Una infancia marcada por el
abandono y los cambios drásticos, influyeron en el interés de este
psicoanalista alemán por la trascendencia de los ciclos vitales.
Enfoque
La teoría de Erikson sugiere que el desarrollo psicosocial de las personas
continúa durante toda la vida, ya que existen cuatro crisis más posteriores a
la infancia. El adolescente debe construir una identidad, creada por las
percepciones de sí mismo y de las relaciones con los demás.

Características más importantes de Erikson


Las 8 etapas del desarrollo psicosocial
Confianza vs. Desconfianza. ...
Autonomía vs. Vergüenza y duda. ...
Iniciativa vs. Culpa. ...
Laboriosidad vs. Inferioridad. ...
Exploración de la identidad vs. Difusión de la identidad. ...
Intimidad vs. Aislamiento. ...
Generatividad vs. Estancamiento. ...
Integridad del ego vs. Desesperación.

También podría gustarte