Está en la página 1de 6

DIAPO 1

Buenas noches Profesor y compañeros se realizara la presentación del trabajo de investigación


realizado el cual tiene como titulo Sostenibilidad en la cadena de suministro de empresas
peruanas

DIAPO 2

Nuestro contenido abarca

DIAPO 3

INTRODUCCIÓN
En el contexto global actual, la sostenibilidad en las cadenas de suministro se destaca como un
elemento crucial para el éxito empresarial

DIAPO 4
Nuestro objetivo general es Analizar la sostenibilidad en la cadena de suministro de empresas
peruanas, con el propósito de reducir impactos negativos ambientales y sociales, fortalecer la
competitividad y contribuir al desarrollo sostenible.

Nuestro objetivo Especifico es evaluar el estado actual de las prácticas de sostenibilidad en la


cadena de suministro de empresas peruanas, identificando áreas de mejora y posibles
deficiencias.

DIAPO 5
Estaremos abarcando el siguiente problema el cual está estructurada en la siguiente pregunta
¿De qué manera influye la calidad de gestión sostenible en las empresas peruanas?

DIAPO 6
JUSTTIFICACION DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación en sostenibilidad es crucial para mitigar impactos ambientales y sociales,


cumplir con las regulaciones, fortalecer la reputación y competitividad de las organizaciones.
DIAPO 7
FICHAS BIBLIOGRAFICAS

Título: Practicas de Responsabilidad Sostenible de Cadenas de Suministro


Autores: Cogollo J.M y Ruiz C

La cita sugiere que el desarrollo sostenible ha estado consolidándose como aspecto


fundamental en las empresas y su objetivo es la satisfacción del medio ambiente.

DIAPO 8
Título: Logística Verde: Camino hacia la responsabilidad social empresarial ambiental.
Autor: Sierra S.

Comenta que su investigación tuvo como propósito analizar el comportamiento de la logística


verde desde la perspectiva de la responsabilidad social empresarial

DIAPO 9
Título: La gestión de la Cadena de suministro sostenible
Autor: Garcia Sanchez Daniel

Comenta que la Cadena de Suministro es un tema puntual dentro de las empresas, en donde
se puede destacar una evolución hacia la “cadena verde” y la cadena sostenible.

DIAPO 10
Titulo: Diseño de una cadena de suministro sostenible y resiliente bajo riesgos de alteraciones
Autores: Marii, Sonia Irshad; Lee, Young Hae; Memon; Muhammad Saad

Detalla que el nuevo desafío para los responsables de las cadenas de suministro es diseñar una
red eficiente que sea capaz de recuperarse de cualquier alteración para ofrecer una respuesta
inmediata en estado de perturbación.

DIAPO 11
Para la investigación Exploratoria planteamos las siguientes preguntas
Aquí podemos observar que la mayor fuente de ingresos de nuestra información es
proveniente de las páginas WEB y a su vez estas son presentadas como ficha de trabajo

DIAPO 12
SPEED BOAT
De acuerdo a la ilustración mostrada, destacamos nuestros “Motores” los cuales son
interpretados como
*Fomentar una cultura sostenible
*Campañas de logística Verde
*Capacitaciones Frecuentes

A su vez también tenemos identificadas las “anclas” los cuales son interpretadas como
*Informalidad
*Contaminación Ambiental
*Generación de desperdicios

DIAPO 13
RESULTADOS DE LA ENTREVISTA

*Las empresas deben establecer metas y objetivos concretos en relación a


sostenibilidad, asignando recursos adecuados para lograrlos.
*Evaluar y comprender sus impactos ambientales, sociales y económicos a lo largo de
su cadena de valor.
*La colaboración con proveedores, clientes, comunidades locales y autoridades, es
fundamental para abordar los desafíos de beneficios sostenibles.
*Las empresas deben capacitar a su personal, en temas de sostenibilidad.
DIAPO 14
INVESTIGACION CONCLUYENTE
En base a encuestas realizadas se obtuvieron los siguientes datos

DIAPO 15
De acuerdo al enunciado se podemos observar que el 52,9 % de encuestados
promueven el reciclaje en sus empresas.

La mayoría de encuestados reconoce tener practicas básicas y tienen planes de mejora.

DIAPO 16
El 60% de los encuestados ofrecen productos en pro al desarrollo sotenible
El 43.2 % de encuestados no monitorean y tampoco tienen establecidos medidores de
desempeño dentro de sus operaciones

DIAPO 17
EL 41.2 % a veces realizan capacitaciones a sus empleados sobre sostenibilidad dentro
de la organización.

DIAPO 18
RESULTADOS:
Existen empresas que muestran avances en la gestión de residuos y la sostenibilidad,
también hay áreas que requieren mayor atención, como la medición de impacto y la
educación continua. Estos resultados resaltan la importancia de seguir fortaleciendo las
prácticas sostenibles y la responsabilidad corporativa en el Perú

DIAPO 19
*Se determinó falta de conciencia sobre los beneficios de la sostenibilidad, lo que
resulta en que las empresas prefieran la elección de un sistema tradicional para los
negocios.
*Ausencia de regulaciones gubernamentales lo cual desmotiva a las empresas a seguir
con prácticas sostenibles
* Se encontró que los factores no solo afectan la capacidad de las empresas para
adoptar prácticas sostenibles, sino que también impactan negativamente en el medio
ambiente, la sociedad y la viabilidad a largo plazo.

DIAPO 20

*Las empresas deben trabajar en la integración de prácticas sostenibles en todas las


áreas de sus operaciones y cadena de suministro.

* El gobierno debe implementar políticas claras que fomenten la sostenibilidad


empresarial. Esto puede incluir incentivos fiscales, así como la implementación de
regulaciones que establezcan estándares mínimos de sostenibilidad.

*Invertir en programas de capacitación para desarrollar conocimientos técnicos en


sostenibilidad dentro de las empresas.

* Cambio de su enfoque orientado a considerar los impactos ambientales y sociales de


sus decisiones y prácticas.

También podría gustarte