Está en la página 1de 14

Necesidades

En la población de Tasna rosario pueden existir varias necesidades como ser: un


quiosco tanto en la escuela como en el colegio, hacer un mantenimiento de la
cancha de futbol, también es necesario la cobertura de internet en la población,
también es necesario en la comunidad venta de alimentos en poca cantidad y a un
precio razonable podría decirse que el mantenimiento de las murallas en la calle
principal, otra necesidad seria el de acelerar el procedimiento para la culminación y
entrega de minerales para dicha necesidad es necesario una maquinaria que
cumpla dichos requisitos
Potencialidades
De igual manera en la población existen varias potencialidades como ser: la minería
en Tasna es una de ellas debido a los minerales para lo cual también podría decirse
que la iluminación favorece a la población en parte el adoquinado en la calle
principal también dio muchas ventajas en la población también en la población hay
un centro de atención medica

OBJETIVO GENERAL

ELABORAR UN MOLINO A ROLLO PARA ACELERAR EN PROCEDIMIENTO DE LA


TRITURACION DE LOS MINERALES ESTAÑO Y WOLFRAN, MEDIANTE LA
RRECOLECION DE DATOS DE LA MINERIA EN TASNA ROSARIO

OBJETIVO ESPESIFICO
1 Elaborar un molino de minería para facilitar el procedimiento seguido, evitando la lesión
cuyo trabajo será elaborado con materiales de soldadura
2 verificar el funcionamiento de dicho proyecto mediante ejemplares que ya hayan sido
realizados con investigaciones realizadas

3 finalizar el mencionado proyecto será prudente la verificación de un correcto


funcionamiento para una mejor garantía

JUSTIFICACCION
Economía
La economía del Departamento de Potosí se encuentra entre las que mayor expansión
económica tuvieron durante los últimos años, ya que tradicionalmente se ha caracterizado
por ser un departamento productor de minerales, lo que le ha permitido convertirse en la
quinta economía departamental más grande del país después de Santa Cruz, La
Paz, Cochabamba y Tarija
Por parte de la economía boliviana contado con un 5% de bolivianos son de tener dinero
por lo que el porcentaje restante son de bajos recursos y la economía de cada habitante es
muy reducida por lo tanto para dicho proyecto es necesario la investigación de ventas de
trabajos similares ya que mediante los precios que llegaremos a investigar para lo cual
también necesitaremos cotizar los precios de los materiales que se necesitarán en el
proyecto

Social
Los mineros viven en los campamentos y en un relativo aislamiento. Su trabajo es
peligroso; son relativamente jóvenes. Se distinguen de los técnicos y sus superiores tanto en
sus condiciones de trabajo como en su nivel de vida y, frecuentemente, chocan con ellos.
Respecto a lo dicho anteriormente es por la misma necesidad que existe es para que en
nuestra localidad los mineros sufran un menor riesgo posibles a la hora de respectivo
trabajo de los mineros tambien es de tener una buena manipulación al pulverizar el mineral
en un quimbalete, por lo tanto el proyecto no necesita alguna experiencia.

Técnico
El 90% cuenta con la norma ISO 9001 que evalúa los sistemas de gestión de calidad. 4%
optó por la ISO 14001, que estandariza la gestión ambiental. 3% por la OHSAS
18001, que certifica los sistemas de salud y seguridad laboral. El resto implementó normas
como la ISO 22000 de inocuidad en los alimentos; entre otras.
Dicho proyecto será basado en la norma de calidad Bolivia en cual dice que el 90% contara
con la norma ISO, en cuanto a las normas de seguridad el proyecto será basado en
precautelar la seguridad del usuario dicho proyecto contara con protectores en cual ayudara
a no llegar a algún tipo de accidente

Costos y presupuestos

Detalles Cantidad Unidad Valor unitario valor


FIERROS 2 Barras
ANGULARES 2 Barras
CHUMACERAS 2
NORMALES
CHUMACERAS 2
MOVIBLES
POLEA 1
CORREA 1
HOJA DE 1/2
PLANCHA
RESORTES DE 2
MOTO
PERNOS 2
GRANDES
MOTOR 1 1.5 hps.
PINTURA 1 litro
ELECTRODO 1 kilo

ACTIVOS FIJOS

Un activo fijo engloba a aquellos bienes de la empresa que no forman parte del
circulante. Es decir, aquellos que no tienen como finalidad la venta inmediata y no
pertenecen a la actividad principal de la empresa pero son necesarios para
asegurar el funcionamiento de la misma.
Al activo fijo también se le denomina activo no corriente ya que se espera que
permanezca en la empresa durante, al menos, el siguiente ejercicio de
explotación. Es decir, se trata de un bien duradero y por lo tanto no se espera que
se convierta en líquido en el corto plazo.
Nos indica que los activos fijos es básicamente todo lo que se puede tocar o el
material que se necesitara para poder realizar el trabajo por lo tanto dichos
materiales son de suma importancia, estos son de suma importancia porque estos
no son convertibles en efectivo a corto plazo esto es muy esencia.

ACTIVOS CORRIENTES
Nos interpreta que dichos activos corrientes trata de hacer que el

También podría gustarte