Está en la página 1de 4

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

COMERCIO EXTERIOR
FORO

GRUPO N° 1

INTEGRANTES:

 Angulo Novoa, Noemí


 Vásquez Vásquez, David
 Pérez Osorio, Elsa Mercedes
 Pérez Saavedra, Ana María

PROFESOR:

Danny William Pacheco Infante

Lima- Perú

15 de abril de 2021
DESARROLLO
¿Cuáles son las razones que ustedes consideran para utilizar o no utilizar el
medio de pago elegido?
Consideramos que el medio de pago más adecuado para la exportación, es la carta de
crédito o crédito documentario.
CARTA DE CRÉDITO: Es una herramienta de pago que se rige de normas
internacionales, utilizado para concretar transacciones. Este documento es emitido por
bancos comerciales para garantizar el pago de una mercadería.

Asimismo, consideramos que el documento mencionado, es el medio de pago más


adecuado por las siguientes razones:

 Es un método de pago más seguro y común para exportaciones y exportaciones.


 Sirve respaldo en caso de que el beneficiario no pague.
 La carta de crédito comercial garantiza el pago de bienes a un vendedor entregado
al portador de la carta, previa presentación de la documentación satisfactoria
 Es irrevocable, garantiza el pago por el banco emisor
 Elimina la necesidad de los pagos en efectivo por adelantado
 Es un medio de pago internacional reconocido y se basa en el contrato del crédito
 Menor costo para exportar e importar

 Seguridad en el cobro
 Mayor satisfacción
 Intervienes entidades bancarias

 Menor coste para exportar e importar


Asimismo, es importante mencionar que el exportador tiene que considerar hacer un
análisis de riesgo-país, por las ventajas que aseguran tanto al exportador como al
importador, si bien es cierto el exportador corre un riesgo también.
Requisito que da el comprador:

a) Puerto de origen y destino


b) Modos de transporte
c) Naviera
d) Descripción de las mercancías, incluyendo descripciones técnicas e)
Cantidad de las mercancías
f) Documentos requeridos
g) Detalles del consignatario o consigne
h) Detalles del notify o persona/figura que recibirá las notificaciones
i) Fecha límite en la que puede salir el envío
En qué casos sí, en qué casos no. ¿Porqué si, porqué no?

La carta de crédito es la más utilizada para exportación e importación ya que se


emplea en términos generales en la venta o compra de mercancía o bienes.

Este documento es una de las más recomendadas ya que funciona


internacionalmente de manera que ambas partes se aseguran de que el importador
reciba la carga y el exportador reciba el pago por la misma.

La carta de crédito se pone en funcionamiento cuando el vendedor y el


comprador se pone en acuerdo unas series de condiciones (forma de pago, el
valor, forma de envió, calidad y la cantidad de la mercancía)

Para todo esto el comprador debe solicitar a su banco que se emitirá una carta
de crédito a su favor.

También podría gustarte