Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO
“PEDRO P. DÍAZ”
CONTABILIDAD

TAREA Nª 13

TRAMITES ADUANEROS

PRESENTADA POR: RAMOS PARI, MERY MELANIA

CURSO: FINANZAS PÚBLICAS

DOCENTE: SALINAS CAMPOS, RUTH

SEMESTRE: VI

AREQUIPA - PERÚ

2022
TAREA N° 13

TRAMITES ADUANEROS
1. ¿Cuál es la Función de las
Aduanas
ADUANAS tiene por finalidad administrar y
controlar el tráfico internacional de mercancías
dentro del territorio aduanero y recaudar los
tributos aplicables conforme a ley, con las
facultades y prerrogativas que le son propias en su
calidad de administración tributaria.

❖ Expedir normas en materia aduanera. Las


resoluciones que expida al efecto se
denominan "Resolución de Superintendencia
de Aduanas" y "Resolución de Intendencia
Nacional", según sea el caso, y son
publicadas en el Diario Oficial El Peruano,
cuando corresponda.

❖ Ejercer, en su calidad de administración tributaria, las facultades de determinar,


fiscalizar, recaudar, sancionar, resolver asuntos contenciosos y no contenciosos, de
realizar cobranzas coactivas y de interponer denuncias.

❖ Desarrollar y administrar los sistemas de análisis y fiscalización de los valores


declarados por los usuarios del servicio aduanero.

❖ Promover, coordinar y ejecutar actividades de cooperación técnica, investigación,


capacitación y perfeccionamiento en materia aduanera a nivel nacional o en el
extranjero.

2. ¿Qué documentos se debe presentar en la Aduana?

❖ Declaración Única de Aduanas


❖ Factura Comercial
❖ Documento de Transporte
❖ Certificado de Origen
❖ Certificaciones y autorizaciones
❖ Garantía
❖ Volante de Despacho
❖ Packing List
❖ Póliza de Seguro

3. ¿Cuáles son los procedimientos de exportación?

❖ Transmisión Elect/Numeración DUE


❖ Transporte Interno (País de Origen)
❖ Ingreso de Mercancías a Zona Primaria.
❖ Asignación Cana.
❖ Reconocimiento Físico.
❖ Enmienda de la DUE.
❖ Embarque.
❖ Regulación(15días)

4.-¿Qué requisitos debe contener la factura Comercial?

❖ La Factura debe cumplir con los requisitos exigidos en el


❖ Reglamento de Comprobantes de Pago.
❖ No será necesario consignar el número de Registro Único de Contribuyente (RUC)
del comprador / importador, por ser una persona del extranjero.

❖ No se consignará el monto del Impuesto General a las Ventas


❖ IGV ), por ser la exportación una operación inafecta a este impuesto.
❖ Debe expedirse a nombre o razón social del comprador /
❖ importador y su domicilio.

❖ El valor total de la mercancía debe estar de acuerdo a las condiciones del Crédito
Documentario o Carta de Crédito.
❖ Debe indicarse el término de cotización solicitado (FOB , CIF ,etc.).

5.-Defina conocimiento de embarque.

Es un documento relativo al transporte marítimo y, como tal, es imprescindible para


las operaciones de importación y exportación que se hagan a través de buques de
carga. Este impreso es el contrato de transporte de los productos y cumple varias
funciones

6.- ¿Qué otros certificados requieren la Aduana?

❖ Certificado Sanitario

❖ Certificado de Calidad

❖ Certificado de Origen

❖ Certificado CITES

❖ Póliza de Seguro de Transporte (opcional)

❖ Lista de Empaque o Embalaje (de ser solicitado por la Aduana).

También podría gustarte