Está en la página 1de 10

“La tabla periódica es una herramienta útil para comprender

mejor la química”

Nombres y apellidos- código- Programa- semestre


Cuaderno de Quimica

Presentado por
Jorge Marroquin

Presentado a:
Tutora
Edna Milena Capera Silva.

Universidad del Tolima


Seguridad y Salud en el Trabajo
2023

Nombres y apellidos- código- Programa- semestre


LA MISIÓN

La Universidad del Tolima es una institución de educación superior


de carácter público que fomenta el desarrollo de capacidades
humanas para la formación integral permanente, apoyada en
valores éticos de tolerancia, respeto y convivencia mediante la
búsqueda incesante del saber, la producción y la apropiación y
divulgación del conocimiento en los diversos campos de la ciencia,
el arte y la cultura, desde una perspectiva inter- y transdisciplinar,
como aporte al bienestar de la sociedad, al ambiente y al desarrollo
sustentable de la región, la Nación y el mundo.

LA VISIÓN

En el año 2023, la Universidad del Tolima consolidará su


reconocimiento social y estará acreditada institucionalmente de
alta calidad; será reconocida como una de las Universidades
estatales más importantes de Colombia por su excelencia
académica, el cumplimiento de su compromiso ético con la
sociedad, la defensa de la vida y del ambiente, dinamizadora de
procesos culturales y modelo de gestión institucional,
transparencia, eficiencia y eficacia administrativa.

Nombres y apellidos- código- Programa- semestre


CANTO MAYOR

Coro
Somos Universidad!
Cantemos todos de pie
La mano en el corazón
Cantemos de viva voz
Somos Universidad!
Fuero propio es el saber
Y el derecho de igualdad,
Regla de oro es la unidad
De pensamiento y acción
El final de la razón
Ilumina nuestra casa,
Sin distinciones de credo,
Nacionalidad o raza
Somos Universidad!
Es nuestro canto mayor,
Símbolo de identidad
Es nuestro himno de honor
Ciencia y artes cultivemos
En función del ideal,
De construir para los hombres
La cultura de la paz
Somos Universidad!
Cantemos todos de pie,
La mano en el corazón
Cantemos de viva voz.
Somos Universidad!
Somos Universidad!

Nombres y apellidos- código- Programa- semestre


TUTORIA #2

Nombres y apellidos- código- Programa- semestre


Resumen

TABLA PERIÓDICA
La tabla periódica es un esquema diseñado para organizar y segmentar cada elemento químico,
de acuerdo a las propiedades y particularidades que posea. De nombre completo tabla
periódica de los elementos, también se la conoce como sistema periódico.

Se trata de una herramienta fundamental para el estudio de la química ya que permite conocer
las semejanzas entre diferentes elementos y comprender qué puede resultar de las diversas
uniones de los mismos.De ello se deriva la configuración electrónica

En química, la configuración electrónica indica la forma en la cual los electrones se estructuran


u organizan en un átomo, de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, que expresa a las
funciones de onda del sistema como un producto de orbitales antisimetrizado.12 La
configuración electrónica es importante porque determina las propiedades totales de

Nombres y apellidos- código- Programa- semestre


combinación química de los átomos, y por lo tanto, su posición en la tabla periódica de los
elementos.

Tipos de enlaces
Los principales tipos de enlaces químicos entre átomos son tres: enlaces iónicos, covalentes y
metálicos. Se trata de enlaces fuertes y duraderos, que unen a un átomo con otro átomo o
grupo de átomos. El tipo de enlace que se genere influirá fuertemente en las propiedades de los
compuestos químicos formados

NOMENCLATURA DE OXIDOS

Un óxido es un compuesto químico que surge de las combinaciones de un elemento metálico o


no metálico con el oxígeno.

En los hechos, habitualmente los óxidos se forman en casos donde los elementos químicos se
combinan con el aire o con el agua, que tienen gran presencia de oxígeno: esto provoca un
desgaste en los elementos, especialmente cuando se trata de metales. Para remediar esto,
muchas veces se utilizan sustancias antioxidantes.

CLASIFICACIÓN

Dentro de los óxidos suele hacerse una clasificación de acuerdo al elemento con el que se
combina el oxíge

Óxidos básicos: compuesto producto de la combinación de un elemento metal con el oxígeno.


Óxidos ácidos: compuesto producto de la combinación de un elemento no metal con el oxígeno.
Óxido anfotéricos: interviene en el compuesto un elemento anfótero, por lo que los óxidos
actúan como ácidos o básicos

Las nomenclaturas de las bases se forman a partir del nombre del elemento que se junta con el
ion de hidroxilo (OH), se toma el número de valencia y se combinan. Por ejemplo: CuOH2:
hidróxido de cobre, Zn(OH)2: hidróxido de zinc.
NOMENCLATURA DE ACIDOS, BASES Y SALES INORGANICOS
El lenguaje en el ser humano ha sido de vital importancia para la comunicación con su
entorno, de esta forma le ha permitido expresar sus ideas de forma clara y sencilla hacia su
comunidad. En el ámbito científico, el lenguaje químico ha buscado unificar criterios que nos
permitan comunicarnos sin importar fronteras; los símbolos, fórmulas y nombres químicos
han sido globalizados bajo los mismos criterios que han facilitado la globalización del
conocimiento científico.

a) Nomenclatura tradicional.
Cuando el metal forma un solo óxido, se nombran los óxidos con la palabra óxido
seguida del nombre del metal precedida de la preposición de, o bien sin preposición,
terminando el nombre del metal en -ico.

Ejemplos.
Na2O óxido de sodio ó sódico
CaO óxido de calcio ó cálcico

Nombres y apellidos- código- Programa- semestre


Si el metal forma dos óxidos, el nombre del metal termina en -oso cuando éste actúa
con la valencia menor y en -ico cuando actúa con la valencia mayor.

Ejemplos.
CoO óxido cobaltoso
Co2O3 óxido cobáltico

b) Nomenclatura de Stock.
Los óxidos se nombran con la palabra óxido, seguida del nombre del metal (o no-metal),
y a continuación el número de oxidación del elemento con números romanos entre paréntesis.

Ejemplos.
FeO óxido de hierro (II)
Fe2O3 óxido de hierro (III)

c) Nomenclatura sistemática.
Según esta nomenclatura, las proporciones en que se encuentran los elementos en los
óxidos se indican mediante prefijos griegos (mono-, di-, tri-, tetra-, penta-, hexa-, hepta-, etc..)
para 1, 2, 3 , 4 etc.. átomos, pudiendose utilizar los prefijos hemi- (1/2) y sesqui- (2/3).

Ejemplos.
MnO monóxido de manganeso
Mn2O3 trióxido de dimanganeso
MnO2 dióxido de manganeso
MnO3 trióxido de manganeso
Mn2O7 heptaóxido de dimanganeso

¿Qué importancia tiene el reconocimiento de la simbología química universal para la


identificación de las sustancias químicas inorgánicas que se usan en el campo laboral?

Nombres y apellidos- código- Programa- semestre


Es de vital importancia reconocer todas y cada una de las diferentes sustancias químicas que
manejamos durante nuestro ámbito laboral para asi saber como actuar en caso de que uno de
nuestros trabajadores ingiera o haga contacto con una de ellas, ya sea por via respiratoria,
digestiva, o simplemente física y que produzca una irritación.
Asi como es importante hacer el debido etiquetado de estas sustancias químicas y su
rotulación de todas las mas comunes durante este periodo laboral., su debido almacenamiento
en los lugares autorizados según su fabricante, teniendo en cuenta temperatura, espacio,
clima, entre otras recomendaciones dadas por el fabricante
La simbología juega un papel muy importante a la hora de manipular estas sustancias asi
podremos saber cuando una sustancia es irritante, corrosiva, explosiva, entre otras mas

TEMA:
Tabla periódica y nomenclatura de funciones químicas inorgánicas

BIBLIOGRAFIA
https://co.search.yahoo.com/search;_ylt=AwriqucCZR9leHwJBVOtcgx.?
p=tabla+periodica+frace+motivadora&type=E211CO1274G0&fr=mcafee&fr2=p%3As%2Cv%3Ai%2Cm
%3Apivot&stype=web

Nombres y apellidos- código- Programa- semestre


GLOSARIO

Nombres y apellidos- código- Programa- semestre

También podría gustarte