Está en la página 1de 12

Análisis de alimentos

Recuento de
Staphyloccocus aureus

Bacteriological Analytical Manual (BAM)


Capítulo 12 – Staphylococcus aureus

Lic. Guadalupe García López – Bioq. María S. Fortunato


Según lo que solicite la norma o la carga microbiana que
esperemos encontrar en la muestra el recuento puede
hacerse de dos formas:

- Número más probable para muestras con poca carga


microbiana o límites muy bajos.

- Recuento en placa si se espera una alta carga


microbiana

Empecemos por el
Número Más Probable (NMP)
50 g muestra 10-1
+
450 ml de
solución buffer
+ tween 80 1 ml de cada
Dilución 10-1 dilución 10-2
se siembra en De cada tubo que presenta
3 tubos con
1 ml
10 ml de
turbidez se hacen
1 ml
caldo aislamientos en placas de
TSB+10% NaCl 10-3 agar Baird Parker
Diluciones +1% piruvato
Se incuban 24-48hs a 35°C
decimales
seriadas Se incuban 48hs a 35°C
10-2 10-3

Todos los tubos de cuyas SI


Se realizan las pruebas
placas se obtienen colonias ¿Hay colonias sospechosas?
bioquímicas de todas las
típicas e identificación NO
placas que presentan
bioquímica positiva, se (poco probable)
colonias típicas
consideran positivos.
Busco en la tabla de NMP la
Obtenemos el NMP/g para
combinación de tubos 0-0-0 e
esa combinación de tubos
informo ese número en 1g
“Todos los tubos de cuyas placas se obtienen colonias típicas
e identificación bioquímica positiva, se consideran positivos.
Se obtiene el NMP/g para esa combinación de tubos”

Veamos un ejemplo

Confirmación
3 placas
3 tubos bioquímica en 3
sospechosas
10-1 turbios placas

Confirmación
3 tubos 2 placas
10-2 bioquímica en 1
turbios sospechosas
placas

0 placas Combinación de tubos: 3-1-0


10-3
1 tubo
turbio sospechosas
43 NMP/g
Staphylococcus aureus
coagulasa positiva
Recuento en placa
1 ml 1 ml 1 ml
1 ml
50 g muestra Diluciones
+ decimales
450 ml de seriadas
solución buffer
+ tween 80 10-2 10-3 10-4 10-5
Dilución 10-1
Las diluciones elegidas se
siembran en placas de
Baird Parker en
profundidad o superficie

Se incuban 48 hs a 35°C

Se cuentan todas las colonias sospechosas en las


placas de cada dilución, y se realizan pruebas
bioquímicas a varias de ellas para confirmar identidad
y obtener el recuento definitivo.
Pruebas bioquímicas
Placa de Baird Parker con colonias
sospechosas
Coagulasa

Caldo BHI Estría de TSA


Se incuba 24 hs a 35°C Se incuba 24 hs a 35°C

0,5 ml

0,5 ml de
plasma de conejo Oxidación y Producción de
fermentación termonucleasa
del manitol Catalasa termoestable
Se incuba a 35°C hasta 6 hs
y se observa si se formó
coágulo de fibrina
Detección de enterotoxina
estafilocócica
Extracción ácida a partir
de muestra
homogeneizada

Concentración del
sobrenadante

Análisis del sobrenadante


mediante kits
comerciales
Tubos de TSB
hipersalino

Oxidación y
fermentación del
manitol

Colonias sospechosas
en placas de agar Baird
Parker
Turbidez en tubos de
TSB hipersalino

Staphylococcus aureus
en agar Baird Parker
Staphylococcus aureus en agar Baird
Parker

Alrededor de las colonias se observa una


zona opaca y un halo claro
Prueba de la catalasa

(-)
S. aureus
(+)

Coágulo de fibrina Oxidación del manitol (+)


(Coagulasa ++++) Medio O/F manitol
(sin sembrar)

Fermentación del
manitol (+)
(reacción en
anaerobiosis)

También podría gustarte