Está en la página 1de 4

1.

Pregunta N1

La autoridad administrativa debe considerar varios factores antes de imponer un embargo


preventivo como medida cautelar en este caso:

Debe evaluar la solidez de las pruebas proporcionadas que respaldan sus afirmaciones de
incumplimiento contractual por parte de TowerBuild.

La autoridad debe analizar la gravedad de los retrasos, la mala calidad de los materiales y las
violaciones a las normativas de seguridad reportadas. Esto determinará si existe un riesgo
significativo para los intereses de Paradise Investment Group.

Asegurar que se brinde a TowerBuild la oportunidad de presentar su defensa y argumentar en


contra del embargo antes de su imposición

2. Pregunta N2

Para demostrar la necesidad de un embargo preventivo, Paradise Investment Group necesitará


presentar las siguientes evidencias: Pruebas del incumplimiento contractual: Deberán
proporcionar documentación sólida que respalde sus afirmaciones de que TowerBuild
incumplió gravemente el contrato para la construcción de "El Paraíso". Esto puede incluir
comunicaciones, acuerdos firmados y registros de las condiciones y términos del contrato.

3. Pregunta N3

TowerBuild puede defenderse ante la imposición de un embargo preventivo tomando las


siguientes acciones, presentando pruebas y argumentos que refuten las acusaciones de
Paradise Investment Group. Esto podría incluir evidencia de que cumplieron con los plazos
acordados, utilizaron materiales de calidad y mantuvieron los estándares de seguridad.

4. Pregunta N4

Un embargo preventivo sobre los bienes de TowerBuild tendría varias implicaciones


significativas para la empresa y sus operaciones comerciales en el contexto del derecho
administrativo peruano:

Restricción en la disposición de activos: TowerBuild no podrá vender ni disponer de sus activos


mientras esté en vigor el embargo preventivo. Esto podría dificultar la obtención de fondos
necesarios para cumplir con sus obligaciones financieras y continuar con sus proyectos de
construcción. Dificultades financieras adicionales: Dado que la empresa ya enfrenta problemas
financieros, un embargo preventivo podría agravar su situación al limitar su acceso a liquidez.
Esto podría afectar su capacidad para pagar a proveedores, empleados y otros compromisos
financieros.Reputación empresarial: La imposición de un embargo preventivo podría dañar la
reputación de TowerBuild, ya que se interpretaría como una medida de precaución debido a
las acusaciones de incumplimiento y problemas financieros. Esto podría afectar su capacidad
para atraer nuevos clientes y proyectos.

La incertidumbre financiera y operativa de TowerBuild podría afectar a sus empleados y


contratistas, quienes podrían verse afectados por retrasos en el pago o incluso la pérdida de
empleo si la empresa no puede recuperarse.
Proceso legal prolongado: Un embargo preventivo suele ser una medida temporal mientras se
resuelve el caso legal. Si la demanda de Paradise Investment Group se prolonga en el tiempo,
TowerBuild podría enfrentar dificultades aún mayores debido a las limitaciones en la gestión
de sus activos.

En resumen, un embargo preventivo tendría un impacto significativo en las operaciones


comerciales y la situación financiera de TowerBuild, lo que podría complicar aún más su
situación ya complicada debido a las acusaciones de incumplimiento y los problemas
financieros. La empresa deberá tomar medidas para abordar estas preocupaciones y
defenderse en el proceso legal.

5. Pregunta N5

Sí, en el contexto del derecho administrativo peruano, existen varias medidas cautelares
adicionales que podrían considerarse apropiadas en este caso, además del embargo
preventivo. Estas medidas están diseñadas para proteger los intereses de las partes
involucradas en un proceso administrativo. Algunas de las medidas cautelares que podrían ser
relevantes incluyen:

Esta medida implica la restricción de la venta o disposición de bienes específicos de la


empresa, en lugar de todos sus activos. Podría ser útil si se identifican activos críticos
relacionados con el contrato incumplido. La autoridad administrativa podría ordenar la
suspensión temporal de los contratos en disputa o de otros contratos relevantes, para evitar
que la empresa continúe con sus operaciones comerciales en medio de la controversia. En
casos extremos de incumplimiento o inestabilidad financiera, la autoridad podría intervenir
directamente en la gestión de la empresa para proteger los intereses de los afectados y
garantizar la continuidad de proyectos críticos. La empresa infractora podría ser requerida
para proporcionar una fianza o garantía adicional para asegurar el cumplimiento de futuros
contratos o el pago de daños y perjuicios en caso de una resolución adversa. Además de las
medidas que restringen la capacidad de la empresa, la autoridad podría imponer multas o
sanciones financieras por incumplimiento de las normativas de seguridad u otras infracciones.

6. Pregunta N6

Consecuencias de incumplimiento de la medida cautelar de embargo preventivo. En el caso del


incumplimiento de la medida cautelar impuesta, se tendrá que emitir una resolución para el
cese de actividades y cierre de la empresa

7. Pregunta N7

Si se determina que no se incumplió el contrato se finaliza la medida cautelar

8. Pregunta N8

En caso que la empresa demandada de declare en quiebra la empresa debe hace frente a las
cuentas pendientes con los empleados, entidades, y proveedores

También podría gustarte