Está en la página 1de 23

Contratos para bien imueble

Un contrato por obra, también conocido como contrato de construcción o


contrato de obra, es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones
bajo los cuales una parte (el contratista) se compromete a realizar una obra o
proyecto específico para otra parte (el propietario o cliente). A continuación, te
proporciono un ejemplo básico de un contrato por obra. Ten en cuenta que es
importante que este tipo de contrato sea redactado o revisado por un abogado
para garantizar su legalidad y adecuación a las leyes locales.

CONTRATO POR OBRA

Entre:

El Propietario: [Nombre del propietario] con domicilio en [Dirección del


propietario] (en adelante, "el Propietario").

El Contratista: [Nombre del contratista] con domicilio en [Dirección del


contratista] (en adelante, "el Contratista").

Fecha de inicio del contrato: [Fecha de inicio del contrato].

Fecha de finalización prevista: [Fecha de finalización prevista].

Descripción de la obra o proyecto:

El Contratista se compromete a llevar a cabo la siguiente obra o proyecto:


[Descripción detallada de la obra o proyecto].

Precio y forma de pago:

El Propietario acuerda pagar al Contratista la suma total de [Monto total] por la


realización de la obra, de la siguiente manera:

 Un anticipo del [Porcentaje] del monto total, a pagar dentro de los [Días]
días posteriores a la firma de este contrato.
 Pagos parciales de [Porcentaje] del monto total, a realizarse de la
siguiente manera: [Describir cuándo se efectuarán los pagos parciales].
 El saldo restante se pagará a la finalización de la obra y tras la aprobación
por parte del Propietario.

Plazos y cronograma:
El Contratista se compromete a completar la obra en el plazo estipulado, a
menos que ocurran circunstancias imprevistas que retrasen la obra. En tal caso,
ambas partes acordarán una extensión del plazo.

Materiales y mano de obra:

El Contratista será responsable de proporcionar todos los materiales y la mano


de obra necesarios para llevar a cabo la obra de acuerdo con los estándares de
calidad.

Cambios en la obra:

Cualquier cambio en la obra debe ser acordado por ambas partes por escrito y
podría dar lugar a ajustes en el precio y el cronograma.

Garantía:

El Contratista garantiza que la obra se realizará de manera profesional y se


compromete a corregir cualquier defecto o problema que surja dentro de
[Período de garantía] días posteriores a la finalización de la obra.

Leyes aplicables:

Este contrato se regirá por las leyes del [Jurisdicción] y cualquier disputa se
resolverá mediante arbitraje o en los tribunales de dicha jurisdicción.

Firma:

Ambas partes declaran haber leído y comprendido este contrato y lo aceptan


voluntariamente.

Firma del Propietario: [Firma del propietario]

Firma del Contratista: [Firma del contratista]

Fecha de firma: [Fecha de firma]

Este es solo un ejemplo básico de un contrato por obra. Los contratos reales
pueden ser más detallados y pueden incluir cláusulas adicionales según las
necesidades específicas del proyecto y las regulaciones locales. Se recomienda
encarecidamente que las partes involucradas busquen asesoramiento legal al
redactar o firmar un contrato por obra.
Un contrato por obra, también conocido como contrato de construcción o
contrato de obra, es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones
bajo los cuales una parte (el contratista) se compromete a realizar una obra o
proyecto específico para otra parte (el propietario o cliente). A continuación, te
proporciono un ejemplo básico de un contrato por obra. Ten en cuenta que es
importante que este tipo de contrato sea redactado o revisado por un abogado
para garantizar su legalidad y adecuación a las leyes locales.

CONTRATO POR OBRA

Entre:

El Propietario: [Nombre del propietario] con domicilio en [Dirección del


propietario] (en adelante, "el Propietario").

El Contratista: [Nombre del contratista] con domicilio en [Dirección del


contratista] (en adelante, "el Contratista").

Fecha de inicio del contrato: [Fecha de inicio del contrato].

Fecha de finalización prevista: [Fecha de finalización prevista].

Descripción de la obra o proyecto:

El Contratista se compromete a llevar a cabo la siguiente obra o proyecto:


[Descripción detallada de la obra o proyecto].

Precio y forma de pago:

El Propietario acuerda pagar al Contratista la suma total de [Monto total] por la


realización de la obra, de la siguiente manera:

 Un anticipo del [Porcentaje] del monto total, a pagar dentro de los [Días]
días posteriores a la firma de este contrato.
 Pagos parciales de [Porcentaje] del monto total, a realizarse de la
siguiente manera: [Describir cuándo se efectuarán los pagos parciales].
 El saldo restante se pagará a la finalización de la obra y tras la aprobación
por parte del Propietario.

Plazos y cronograma:

El Contratista se compromete a completar la obra en el plazo estipulado, a


menos que ocurran circunstancias imprevistas que retrasen la obra. En tal caso,
ambas partes acordarán una extensión del plazo.
Materiales y mano de obra:

El Contratista será responsable de proporcionar todos los materiales y la mano


de obra necesarios para llevar a cabo la obra de acuerdo con los estándares de
calidad.

Cambios en la obra:

Cualquier cambio en la obra debe ser acordado por ambas partes por escrito y
podría dar lugar a ajustes en el precio y el cronograma.

Garantía:

El Contratista garantiza que la obra se realizará de manera profesional y se


compromete a corregir cualquier defecto o problema que surja dentro de
[Período de garantía] días posteriores a la finalización de la obra.

Leyes aplicables:

Este contrato se regirá por las leyes del [Jurisdicción] y cualquier disputa se
resolverá mediante arbitraje o en los tribunales de dicha jurisdicción.

Firma:

Ambas partes declaran haber leído y comprendido este contrato y lo aceptan


voluntariamente.

Firma del Propietario: [Firma del propietario]

Firma del Contratista: [Firma del contratista]

Fecha de firma: [Fecha de firma]

Este es solo un ejemplo básico de un contrato por obra. Los contratos reales
pueden ser más detallados y pueden incluir cláusulas adicionales según las
necesidades específicas del proyecto y las regulaciones locales. Se recomienda
encarecidamente que las partes involucradas busquen asesoramiento legal al
redactar o firmar un contrato por obra.
Un contrato por obra, también conocido como contrato de construcción o
contrato de obra, es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones
bajo los cuales una parte (el contratista) se compromete a realizar una obra o
proyecto específico para otra parte (el propietario o cliente). A continuación, te
proporciono un ejemplo básico de un contrato por obra. Ten en cuenta que es
importante que este tipo de contrato sea redactado o revisado por un abogado
para garantizar su legalidad y adecuación a las leyes locales.

CONTRATO POR OBRA

Entre:

El Propietario: [Nombre del propietario] con domicilio en [Dirección del


propietario] (en adelante, "el Propietario").

El Contratista: [Nombre del contratista] con domicilio en [Dirección del


contratista] (en adelante, "el Contratista").

Fecha de inicio del contrato: [Fecha de inicio del contrato].

Fecha de finalización prevista: [Fecha de finalización prevista].

Descripción de la obra o proyecto:

El Contratista se compromete a llevar a cabo la siguiente obra o proyecto:


[Descripción detallada de la obra o proyecto].

Precio y forma de pago:

El Propietario acuerda pagar al Contratista la suma total de [Monto total] por la


realización de la obra, de la siguiente manera:

 Un anticipo del [Porcentaje] del monto total, a pagar dentro de los [Días]
días posteriores a la firma de este contrato.
 Pagos parciales de [Porcentaje] del monto total, a realizarse de la
siguiente manera: [Describir cuándo se efectuarán los pagos parciales].
 El saldo restante se pagará a la finalización de la obra y tras la aprobación
por parte del Propietario.

Plazos y cronograma:

El Contratista se compromete a completar la obra en el plazo estipulado, a


menos que ocurran circunstancias imprevistas que retrasen la obra. En tal caso,
ambas partes acordarán una extensión del plazo.

Materiales y mano de obra:


El Contratista será responsable de proporcionar todos los materiales y la mano
de obra necesarios para llevar a cabo la obra de acuerdo con los estándares de
calidad.

Cambios en la obra:

Cualquier cambio en la obra debe ser acordado por ambas partes por escrito y
podría dar lugar a ajustes en el precio y el cronograma.

Garantía:

El Contratista garantiza que la obra se realizará de manera profesional y se


compromete a corregir cualquier defecto o problema que surja dentro de
[Período de garantía] días posteriores a la finalización de la obra.

Leyes aplicables:

Este contrato se regirá por las leyes del [Jurisdicción] y cualquier disputa se
resolverá mediante arbitraje o en los tribunales de dicha jurisdicción.

Firma:

Ambas partes declaran haber leído y comprendido este contrato y lo aceptan


voluntariamente.

Firma del Propietario: [Firma del propietario]

Firma del Contratista: [Firma del contratista]

Fecha de firma: [Fecha de firma]

Este es solo un ejemplo básico de un contrato por obra. Los contratos reales
pueden ser más detallados y pueden incluir cláusulas adicionales según las
necesidades específicas del proyecto y las regulaciones locales. Se recomienda
encarecidamente que las partes involucradas busquen asesoramiento legal al
redactar o firmar un contrato por obra.
Un contrato por obra, también conocido como contrato de construcción o
contrato de obra, es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones
bajo los cuales una parte (el contratista) se compromete a realizar una obra o
proyecto específico para otra parte (el propietario o cliente). A continuación, te
proporciono un ejemplo básico de un contrato por obra. Ten en cuenta que es
importante que este tipo de contrato sea redactado o revisado por un abogado
para garantizar su legalidad y adecuación a las leyes locales.
CONTRATO POR OBRA

Entre:

El Propietario: [Nombre del propietario] con domicilio en [Dirección del


propietario] (en adelante, "el Propietario").

El Contratista: [Nombre del contratista] con domicilio en [Dirección del


contratista] (en adelante, "el Contratista").

Fecha de inicio del contrato: [Fecha de inicio del contrato].

Fecha de finalización prevista: [Fecha de finalización prevista].

Descripción de la obra o proyecto:

El Contratista se compromete a llevar a cabo la siguiente obra o proyecto:


[Descripción detallada de la obra o proyecto].

Precio y forma de pago:

El Propietario acuerda pagar al Contratista la suma total de [Monto total] por la


realización de la obra, de la siguiente manera:

 Un anticipo del [Porcentaje] del monto total, a pagar dentro de los [Días]
días posteriores a la firma de este contrato.
 Pagos parciales de [Porcentaje] del monto total, a realizarse de la
siguiente manera: [Describir cuándo se efectuarán los pagos parciales].
 El saldo restante se pagará a la finalización de la obra y tras la aprobación
por parte del Propietario.

Plazos y cronograma:

El Contratista se compromete a completar la obra en el plazo estipulado, a


menos que ocurran circunstancias imprevistas que retrasen la obra. En tal caso,
ambas partes acordarán una extensión del plazo.

Materiales y mano de obra:

El Contratista será responsable de proporcionar todos los materiales y la mano


de obra necesarios para llevar a cabo la obra de acuerdo con los estándares de
calidad.

Cambios en la obra:
Cualquier cambio en la obra debe ser acordado por ambas partes por escrito y
podría dar lugar a ajustes en el precio y el cronograma.

Garantía:

El Contratista garantiza que la obra se realizará de manera profesional y se


compromete a corregir cualquier defecto o problema que surja dentro de
[Período de garantía] días posteriores a la finalización de la obra.

Leyes aplicables:

Este contrato se regirá por las leyes del [Jurisdicción] y cualquier disputa se
resolverá mediante arbitraje o en los tribunales de dicha jurisdicción.

Firma:

Ambas partes declaran haber leído y comprendido este contrato y lo aceptan


voluntariamente.

Firma del Propietario: [Firma del propietario]

Firma del Contratista: [Firma del contratista]

Fecha de firma: [Fecha de firma]

Este es solo un ejemplo básico de un contrato por obra. Los contratos reales
pueden ser más detallados y pueden incluir cláusulas adicionales según las
necesidades específicas del proyecto y las regulaciones locales. Se recomienda
encarecidamente que las partes involucradas busquen asesoramiento legal al
redactar o firmar un contrato por obra.
Un contrato por obra, también conocido como contrato de construcción o
contrato de obra, es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones
bajo los cuales una parte (el contratista) se compromete a realizar una obra o
proyecto específico para otra parte (el propietario o cliente). A continuación, te
proporciono un ejemplo básico de un contrato por obra. Ten en cuenta que es
importante que este tipo de contrato sea redactado o revisado por un abogado
para garantizar su legalidad y adecuación a las leyes locales.

CONTRATO POR OBRA

Entre:

El Propietario: [Nombre del propietario] con domicilio en [Dirección del


propietario] (en adelante, "el Propietario").
El Contratista: [Nombre del contratista] con domicilio en [Dirección del
contratista] (en adelante, "el Contratista").

Fecha de inicio del contrato: [Fecha de inicio del contrato].

Fecha de finalización prevista: [Fecha de finalización prevista].

Descripción de la obra o proyecto:

El Contratista se compromete a llevar a cabo la siguiente obra o proyecto:


[Descripción detallada de la obra o proyecto].

Precio y forma de pago:

El Propietario acuerda pagar al Contratista la suma total de [Monto total] por la


realización de la obra, de la siguiente manera:

 Un anticipo del [Porcentaje] del monto total, a pagar dentro de los [Días]
días posteriores a la firma de este contrato.
 Pagos parciales de [Porcentaje] del monto total, a realizarse de la
siguiente manera: [Describir cuándo se efectuarán los pagos parciales].
 El saldo restante se pagará a la finalización de la obra y tras la aprobación
por parte del Propietario.

Plazos y cronograma:

El Contratista se compromete a completar la obra en el plazo estipulado, a


menos que ocurran circunstancias imprevistas que retrasen la obra. En tal caso,
ambas partes acordarán una extensión del plazo.

Materiales y mano de obra:

El Contratista será responsable de proporcionar todos los materiales y la mano


de obra necesarios para llevar a cabo la obra de acuerdo con los estándares de
calidad.

Cambios en la obra:

Cualquier cambio en la obra debe ser acordado por ambas partes por escrito y
podría dar lugar a ajustes en el precio y el cronograma.

Garantía:
El Contratista garantiza que la obra se realizará de manera profesional y se
compromete a corregir cualquier defecto o problema que surja dentro de
[Período de garantía] días posteriores a la finalización de la obra.

Leyes aplicables:

Este contrato se regirá por las leyes del [Jurisdicción] y cualquier disputa se
resolverá mediante arbitraje o en los tribunales de dicha jurisdicción.

Firma:

Ambas partes declaran haber leído y comprendido este contrato y lo aceptan


voluntariamente.

Firma del Propietario: [Firma del propietario]

Firma del Contratista: [Firma del contratista]

Fecha de firma: [Fecha de firma]

Este es solo un ejemplo básico de un contrato por obra. Los contratos reales
pueden ser más detallados y pueden incluir cláusulas adicionales según las
necesidades específicas del proyecto y las regulaciones locales. Se recomienda
encarecidamente que las partes involucradas busquen asesoramiento legal al
redactar o firmar un contrato por obra.
Un contrato por obra, también conocido como contrato de construcción o
contrato de obra, es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones
bajo los cuales una parte (el contratista) se compromete a realizar una obra o
proyecto específico para otra parte (el propietario o cliente). A continuación, te
proporciono un ejemplo básico de un contrato por obra. Ten en cuenta que es
importante que este tipo de contrato sea redactado o revisado por un abogado
para garantizar su legalidad y adecuación a las leyes locales.

CONTRATO POR OBRA

Entre:

El Propietario: [Nombre del propietario] con domicilio en [Dirección del


propietario] (en adelante, "el Propietario").

El Contratista: [Nombre del contratista] con domicilio en [Dirección del


contratista] (en adelante, "el Contratista").

Fecha de inicio del contrato: [Fecha de inicio del contrato].


Fecha de finalización prevista: [Fecha de finalización prevista].

Descripción de la obra o proyecto:

El Contratista se compromete a llevar a cabo la siguiente obra o proyecto:


[Descripción detallada de la obra o proyecto].

Precio y forma de pago:

El Propietario acuerda pagar al Contratista la suma total de [Monto total] por la


realización de la obra, de la siguiente manera:

 Un anticipo del [Porcentaje] del monto total, a pagar dentro de los [Días]
días posteriores a la firma de este contrato.
 Pagos parciales de [Porcentaje] del monto total, a realizarse de la
siguiente manera: [Describir cuándo se efectuarán los pagos parciales].
 El saldo restante se pagará a la finalización de la obra y tras la aprobación
por parte del Propietario.

Plazos y cronograma:

El Contratista se compromete a completar la obra en el plazo estipulado, a


menos que ocurran circunstancias imprevistas que retrasen la obra. En tal caso,
ambas partes acordarán una extensión del plazo.

Materiales y mano de obra:

El Contratista será responsable de proporcionar todos los materiales y la mano


de obra necesarios para llevar a cabo la obra de acuerdo con los estándares de
calidad.

Cambios en la obra:

Cualquier cambio en la obra debe ser acordado por ambas partes por escrito y
podría dar lugar a ajustes en el precio y el cronograma.

Garantía:

El Contratista garantiza que la obra se realizará de manera profesional y se


compromete a corregir cualquier defecto o problema que surja dentro de
[Período de garantía] días posteriores a la finalización de la obra.

Leyes aplicables:
Este contrato se regirá por las leyes del [Jurisdicción] y cualquier disputa se
resolverá mediante arbitraje o en los tribunales de dicha jurisdicción.

Firma:

Ambas partes declaran haber leído y comprendido este contrato y lo aceptan


voluntariamente.

Firma del Propietario: [Firma del propietario]

Firma del Contratista: [Firma del contratista]

Fecha de firma: [Fecha de firma]

Este es solo un ejemplo básico de un contrato por obra. Los contratos reales
pueden ser más detallados y pueden incluir cláusulas adicionales según las
necesidades específicas del proyecto y las regulaciones locales. Se recomienda
encarecidamente que las partes involucradas busquen asesoramiento legal al
redactar o firmar un contrato por obra.
Un contrato por obra, también conocido como contrato de construcción o
contrato de obra, es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones
bajo los cuales una parte (el contratista) se compromete a realizar una obra o
proyecto específico para otra parte (el propietario o cliente). A continuación, te
proporciono un ejemplo básico de un contrato por obra. Ten en cuenta que es
importante que este tipo de contrato sea redactado o revisado por un abogado
para garantizar su legalidad y adecuación a las leyes locales.

CONTRATO POR OBRA

Entre:

El Propietario: [Nombre del propietario] con domicilio en [Dirección del


propietario] (en adelante, "el Propietario").

El Contratista: [Nombre del contratista] con domicilio en [Dirección del


contratista] (en adelante, "el Contratista").

Fecha de inicio del contrato: [Fecha de inicio del contrato].

Fecha de finalización prevista: [Fecha de finalización prevista].

Descripción de la obra o proyecto:


El Contratista se compromete a llevar a cabo la siguiente obra o proyecto:
[Descripción detallada de la obra o proyecto].

Precio y forma de pago:

El Propietario acuerda pagar al Contratista la suma total de [Monto total] por la


realización de la obra, de la siguiente manera:

 Un anticipo del [Porcentaje] del monto total, a pagar dentro de los [Días]
días posteriores a la firma de este contrato.
 Pagos parciales de [Porcentaje] del monto total, a realizarse de la
siguiente manera: [Describir cuándo se efectuarán los pagos parciales].
 El saldo restante se pagará a la finalización de la obra y tras la aprobación
por parte del Propietario.

Plazos y cronograma:

El Contratista se compromete a completar la obra en el plazo estipulado, a


menos que ocurran circunstancias imprevistas que retrasen la obra. En tal caso,
ambas partes acordarán una extensión del plazo.

Materiales y mano de obra:

El Contratista será responsable de proporcionar todos los materiales y la mano


de obra necesarios para llevar a cabo la obra de acuerdo con los estándares de
calidad.

Cambios en la obra:

Cualquier cambio en la obra debe ser acordado por ambas partes por escrito y
podría dar lugar a ajustes en el precio y el cronograma.

Garantía:

El Contratista garantiza que la obra se realizará de manera profesional y se


compromete a corregir cualquier defecto o problema que surja dentro de
[Período de garantía] días posteriores a la finalización de la obra.

Leyes aplicables:

Este contrato se regirá por las leyes del [Jurisdicción] y cualquier disputa se
resolverá mediante arbitraje o en los tribunales de dicha jurisdicción.

Firma:
Ambas partes declaran haber leído y comprendido este contrato y lo aceptan
voluntariamente.

Firma del Propietario: [Firma del propietario]

Firma del Contratista: [Firma del contratista]

Fecha de firma: [Fecha de firma]

Este es solo un ejemplo básico de un contrato por obra. Los contratos reales
pueden ser más detallados y pueden incluir cláusulas adicionales según las
necesidades específicas del proyecto y las regulaciones locales. Se recomienda
encarecidamente que las partes involucradas busquen asesoramiento legal al
redactar o firmar un contrato por obra.
Un contrato por obra, también conocido como contrato de construcción o
contrato de obra, es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones
bajo los cuales una parte (el contratista) se compromete a realizar una obra o
proyecto específico para otra parte (el propietario o cliente). A continuación, te
proporciono un ejemplo básico de un contrato por obra. Ten en cuenta que es
importante que este tipo de contrato sea redactado o revisado por un abogado
para garantizar su legalidad y adecuación a las leyes locales.

CONTRATO POR OBRA

Entre:

El Propietario: [Nombre del propietario] con domicilio en [Dirección del


propietario] (en adelante, "el Propietario").

El Contratista: [Nombre del contratista] con domicilio en [Dirección del


contratista] (en adelante, "el Contratista").

Fecha de inicio del contrato: [Fecha de inicio del contrato].

Fecha de finalización prevista: [Fecha de finalización prevista].

Descripción de la obra o proyecto:

El Contratista se compromete a llevar a cabo la siguiente obra o proyecto:


[Descripción detallada de la obra o proyecto].

Precio y forma de pago:


El Propietario acuerda pagar al Contratista la suma total de [Monto total] por la
realización de la obra, de la siguiente manera:

 Un anticipo del [Porcentaje] del monto total, a pagar dentro de los [Días]
días posteriores a la firma de este contrato.
 Pagos parciales de [Porcentaje] del monto total, a realizarse de la
siguiente manera: [Describir cuándo se efectuarán los pagos parciales].
 El saldo restante se pagará a la finalización de la obra y tras la aprobación
por parte del Propietario.

Plazos y cronograma:

El Contratista se compromete a completar la obra en el plazo estipulado, a


menos que ocurran circunstancias imprevistas que retrasen la obra. En tal caso,
ambas partes acordarán una extensión del plazo.

Materiales y mano de obra:

El Contratista será responsable de proporcionar todos los materiales y la mano


de obra necesarios para llevar a cabo la obra de acuerdo con los estándares de
calidad.

Cambios en la obra:

Cualquier cambio en la obra debe ser acordado por ambas partes por escrito y
podría dar lugar a ajustes en el precio y el cronograma.

Garantía:

El Contratista garantiza que la obra se realizará de manera profesional y se


compromete a corregir cualquier defecto o problema que surja dentro de
[Período de garantía] días posteriores a la finalización de la obra.

Leyes aplicables:

Este contrato se regirá por las leyes del [Jurisdicción] y cualquier disputa se
resolverá mediante arbitraje o en los tribunales de dicha jurisdicción.

Firma:

Ambas partes declaran haber leído y comprendido este contrato y lo aceptan


voluntariamente.

Firma del Propietario: [Firma del propietario]


Firma del Contratista: [Firma del contratista]

Fecha de firma: [Fecha de firma]

Este es solo un ejemplo básico de un contrato por obra. Los contratos reales
pueden ser más detallados y pueden incluir cláusulas adicionales según las
necesidades específicas del proyecto y las regulaciones locales. Se recomienda
encarecidamente que las partes involucradas busquen asesoramiento legal al
redactar o firmar un contrato por obra.
Un contrato por obra, también conocido como contrato de construcción o
contrato de obra, es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones
bajo los cuales una parte (el contratista) se compromete a realizar una obra o
proyecto específico para otra parte (el propietario o cliente). A continuación, te
proporciono un ejemplo básico de un contrato por obra. Ten en cuenta que es
importante que este tipo de contrato sea redactado o revisado por un abogado
para garantizar su legalidad y adecuación a las leyes locales.

CONTRATO POR OBRA

Entre:

El Propietario: [Nombre del propietario] con domicilio en [Dirección del


propietario] (en adelante, "el Propietario").

El Contratista: [Nombre del contratista] con domicilio en [Dirección del


contratista] (en adelante, "el Contratista").

Fecha de inicio del contrato: [Fecha de inicio del contrato].

Fecha de finalización prevista: [Fecha de finalización prevista].

Descripción de la obra o proyecto:

El Contratista se compromete a llevar a cabo la siguiente obra o proyecto:


[Descripción detallada de la obra o proyecto].

Precio y forma de pago:

El Propietario acuerda pagar al Contratista la suma total de [Monto total] por la


realización de la obra, de la siguiente manera:

 Un anticipo del [Porcentaje] del monto total, a pagar dentro de los [Días]
días posteriores a la firma de este contrato.
 Pagos parciales de [Porcentaje] del monto total, a realizarse de la
siguiente manera: [Describir cuándo se efectuarán los pagos parciales].
 El saldo restante se pagará a la finalización de la obra y tras la aprobación
por parte del Propietario.

Plazos y cronograma:

El Contratista se compromete a completar la obra en el plazo estipulado, a


menos que ocurran circunstancias imprevistas que retrasen la obra. En tal caso,
ambas partes acordarán una extensión del plazo.

Materiales y mano de obra:

El Contratista será responsable de proporcionar todos los materiales y la mano


de obra necesarios para llevar a cabo la obra de acuerdo con los estándares de
calidad.

Cambios en la obra:

Cualquier cambio en la obra debe ser acordado por ambas partes por escrito y
podría dar lugar a ajustes en el precio y el cronograma.

Garantía:

El Contratista garantiza que la obra se realizará de manera profesional y se


compromete a corregir cualquier defecto o problema que surja dentro de
[Período de garantía] días posteriores a la finalización de la obra.

Leyes aplicables:

Este contrato se regirá por las leyes del [Jurisdicción] y cualquier disputa se
resolverá mediante arbitraje o en los tribunales de dicha jurisdicción.

Firma:

Ambas partes declaran haber leído y comprendido este contrato y lo aceptan


voluntariamente.

Firma del Propietario: [Firma del propietario]

Firma del Contratista: [Firma del contratista]

Fecha de firma: [Fecha de firma]


Este es solo un ejemplo básico de un contrato por obra. Los contratos reales
pueden ser más detallados y pueden incluir cláusulas adicionales según las
necesidades específicas del proyecto y las regulaciones locales. Se recomienda
encarecidamente que las partes involucradas busquen asesoramiento legal al
redactar o firmar un contrato por obra.
Un contrato por obra, también conocido como contrato de construcción o
contrato de obra, es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones
bajo los cuales una parte (el contratista) se compromete a realizar una obra o
proyecto específico para otra parte (el propietario o cliente). A continuación, te
proporciono un ejemplo básico de un contrato por obra. Ten en cuenta que es
importante que este tipo de contrato sea redactado o revisado por un abogado
para garantizar su legalidad y adecuación a las leyes locales.

CONTRATO POR OBRA

Entre:

El Propietario: [Nombre del propietario] con domicilio en [Dirección del


propietario] (en adelante, "el Propietario").

El Contratista: [Nombre del contratista] con domicilio en [Dirección del


contratista] (en adelante, "el Contratista").

Fecha de inicio del contrato: [Fecha de inicio del contrato].

Fecha de finalización prevista: [Fecha de finalización prevista].

Descripción de la obra o proyecto:

El Contratista se compromete a llevar a cabo la siguiente obra o proyecto:


[Descripción detallada de la obra o proyecto].

Precio y forma de pago:

El Propietario acuerda pagar al Contratista la suma total de [Monto total] por la


realización de la obra, de la siguiente manera:

 Un anticipo del [Porcentaje] del monto total, a pagar dentro de los [Días]
días posteriores a la firma de este contrato.
 Pagos parciales de [Porcentaje] del monto total, a realizarse de la
siguiente manera: [Describir cuándo se efectuarán los pagos parciales].
 El saldo restante se pagará a la finalización de la obra y tras la aprobación
por parte del Propietario.
Plazos y cronograma:

El Contratista se compromete a completar la obra en el plazo estipulado, a


menos que ocurran circunstancias imprevistas que retrasen la obra. En tal caso,
ambas partes acordarán una extensión del plazo.

Materiales y mano de obra:

El Contratista será responsable de proporcionar todos los materiales y la mano


de obra necesarios para llevar a cabo la obra de acuerdo con los estándares de
calidad.

Cambios en la obra:

Cualquier cambio en la obra debe ser acordado por ambas partes por escrito y
podría dar lugar a ajustes en el precio y el cronograma.

Garantía:

El Contratista garantiza que la obra se realizará de manera profesional y se


compromete a corregir cualquier defecto o problema que surja dentro de
[Período de garantía] días posteriores a la finalización de la obra.

Leyes aplicables:

Este contrato se regirá por las leyes del [Jurisdicción] y cualquier disputa se
resolverá mediante arbitraje o en los tribunales de dicha jurisdicción.

Firma:

Ambas partes declaran haber leído y comprendido este contrato y lo aceptan


voluntariamente.

Firma del Propietario: [Firma del propietario]

Firma del Contratista: [Firma del contratista]

Fecha de firma: [Fecha de firma]

Este es solo un ejemplo básico de un contrato por obra. Los contratos reales
pueden ser más detallados y pueden incluir cláusulas adicionales según las
necesidades específicas del proyecto y las regulaciones locales. Se recomienda
encarecidamente que las partes involucradas busquen asesoramiento legal al
redactar o firmar un contrato por obra.
Un contrato por obra, también conocido como contrato de construcción o
contrato de obra, es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones
bajo los cuales una parte (el contratista) se compromete a realizar una obra o
proyecto específico para otra parte (el propietario o cliente). A continuación, te
proporciono un ejemplo básico de un contrato por obra. Ten en cuenta que es
importante que este tipo de contrato sea redactado o revisado por un abogado
para garantizar su legalidad y adecuación a las leyes locales.

CONTRATO POR OBRA

Entre:

El Propietario: [Nombre del propietario] con domicilio en [Dirección del


propietario] (en adelante, "el Propietario").

El Contratista: [Nombre del contratista] con domicilio en [Dirección del


contratista] (en adelante, "el Contratista").

Fecha de inicio del contrato: [Fecha de inicio del contrato].

Fecha de finalización prevista: [Fecha de finalización prevista].

Descripción de la obra o proyecto:

El Contratista se compromete a llevar a cabo la siguiente obra o proyecto:


[Descripción detallada de la obra o proyecto].

Precio y forma de pago:

El Propietario acuerda pagar al Contratista la suma total de [Monto total] por la


realización de la obra, de la siguiente manera:

 Un anticipo del [Porcentaje] del monto total, a pagar dentro de los [Días]
días posteriores a la firma de este contrato.
 Pagos parciales de [Porcentaje] del monto total, a realizarse de la
siguiente manera: [Describir cuándo se efectuarán los pagos parciales].
 El saldo restante se pagará a la finalización de la obra y tras la aprobación
por parte del Propietario.

Plazos y cronograma:

El Contratista se compromete a completar la obra en el plazo estipulado, a


menos que ocurran circunstancias imprevistas que retrasen la obra. En tal caso,
ambas partes acordarán una extensión del plazo.
Materiales y mano de obra:

El Contratista será responsable de proporcionar todos los materiales y la mano


de obra necesarios para llevar a cabo la obra de acuerdo con los estándares de
calidad.

Cambios en la obra:

Cualquier cambio en la obra debe ser acordado por ambas partes por escrito y
podría dar lugar a ajustes en el precio y el cronograma.

Garantía:

El Contratista garantiza que la obra se realizará de manera profesional y se


compromete a corregir cualquier defecto o problema que surja dentro de
[Período de garantía] días posteriores a la finalización de la obra.

Leyes aplicables:

Este contrato se regirá por las leyes del [Jurisdicción] y cualquier disputa se
resolverá mediante arbitraje o en los tribunales de dicha jurisdicción.

Firma:

Ambas partes declaran haber leído y comprendido este contrato y lo aceptan


voluntariamente.

Firma del Propietario: [Firma del propietario]

Firma del Contratista: [Firma del contratista]

Fecha de firma: [Fecha de firma]

Este es solo un ejemplo básico de un contrato por obra. Los contratos reales
pueden ser más detallados y pueden incluir cláusulas adicionales según las
necesidades específicas del proyecto y las regulaciones locales. Se recomienda
encarecidamente que las partes involucradas busquen asesoramiento legal al
redactar o firmar un contrato por obra.
Un contrato por obra, también conocido como contrato de construcción o
contrato de obra, es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones
bajo los cuales una parte (el contratista) se compromete a realizar una obra o
proyecto específico para otra parte (el propietario o cliente). A continuación, te
proporciono un ejemplo básico de un contrato por obra. Ten en cuenta que es
importante que este tipo de contrato sea redactado o revisado por un abogado
para garantizar su legalidad y adecuación a las leyes locales.

CONTRATO POR OBRA

Entre:

El Propietario: [Nombre del propietario] con domicilio en [Dirección del


propietario] (en adelante, "el Propietario").

El Contratista: [Nombre del contratista] con domicilio en [Dirección del


contratista] (en adelante, "el Contratista").

Fecha de inicio del contrato: [Fecha de inicio del contrato].

Fecha de finalización prevista: [Fecha de finalización prevista].

Descripción de la obra o proyecto:

El Contratista se compromete a llevar a cabo la siguiente obra o proyecto:


[Descripción detallada de la obra o proyecto].

Precio y forma de pago:

El Propietario acuerda pagar al Contratista la suma total de [Monto total] por la


realización de la obra, de la siguiente manera:

 Un anticipo del [Porcentaje] del monto total, a pagar dentro de los [Días]
días posteriores a la firma de este contrato.
 Pagos parciales de [Porcentaje] del monto total, a realizarse de la
siguiente manera: [Describir cuándo se efectuarán los pagos parciales].
 El saldo restante se pagará a la finalización de la obra y tras la aprobación
por parte del Propietario.

Plazos y cronograma:

El Contratista se compromete a completar la obra en el plazo estipulado, a


menos que ocurran circunstancias imprevistas que retrasen la obra. En tal caso,
ambas partes acordarán una extensión del plazo.

Materiales y mano de obra:


El Contratista será responsable de proporcionar todos los materiales y la mano
de obra necesarios para llevar a cabo la obra de acuerdo con los estándares de
calidad.

Cambios en la obra:

Cualquier cambio en la obra debe ser acordado por ambas partes por escrito y
podría dar lugar a ajustes en el precio y el cronograma.

Garantía:

El Contratista garantiza que la obra se realizará de manera profesional y se


compromete a corregir cualquier defecto o problema que surja dentro de
[Período de garantía] días posteriores a la finalización de la obra.

Leyes aplicables:

Este contrato se regirá por las leyes del [Jurisdicción] y cualquier disputa se
resolverá mediante arbitraje o en los tribunales de dicha jurisdicción.

Firma:

Ambas partes declaran haber leído y comprendido este contrato y lo aceptan


voluntariamente.

Firma del Propietario: [Firma del propietario]

Firma del Contratista: [Firma del contratista]

Fecha de firma: [Fecha de firma]

Este es solo un ejemplo básico de un contrato por obra. Los contratos reales
pueden ser más detallados y pueden incluir cláusulas adicionales según las
necesidades específicas del proyecto y las regulaciones locales. Se recomienda
encarecidamente que las partes involucradas busquen asesoramiento legal al
redactar o firmar un contrato por obra.

También podría gustarte