Está en la página 1de 12

PROCEDIMIENTO: MONITORIO LEY 18.101.

MATERIA: COBRO DE RENTAS DE ARRENDAMIENTO Y OTROS.

DEMANDANTE: BRIAN DUDLEY HOLLOWAY LANGLOIS.

RUN: 7.069.810-2.

DOMICILIO: Edmundo Eluchans #2.485, dpto. 192, Viña del Mar.

AB. PATROCINANTE :Jocelyn Vargas Rodríguez.

RUN: 15.561.118-9.

APODERADO: La patrocinante.

DOMICILIO: Las Pelargonias 842, oficina 504, Concón.

CORREO ELECTRÓNICO: abogada.jo@gmail.com.

DEMANDADO: ANDRÉS FLORENCIO DÍAZ OLEA.

RUN: 10.667.057-9.

DOMICILIO: Las Golondrinas 1425, casa 23, Reñaca, Viña del Mar.

EN LO PRINCIPAL: DEMANDA DE COBRO DE RENTAS, DEUDAS DE SERVICIOS, Y

RESTITUCIO N CONSECUENCIAL DEL INMUEBLE ARRENDADO; PRIMER OTROSI:


EN SUBSIDIO, DESAHUCIO; SEGUNDO OTROSI: NOTIFICACIÓN QUE INDICA; TERCER

OTROSI: ACOMPAN A DOCUMENTOS; CUARTO OTROSI: MEDIOS DE PRUEBA;

QUINTO OTROSI: FORMA DE NOTIFICACIO N; SEXTO OTROSI: PATROCINIO Y PODER.

S. J. L. EN LO CIVIL DE VIÑA DEL MAR

JOCELYN VARGAS RODRÍGUEZ, abogado, cedula nacional de identidad número

15.561.118-9, domiciliada en calle Las Pelargonias 842, oficina 504, edificio Open Montemar,

Concón, en representación convencional, según se acreditara , de don BRIAN DUDLEY

HOLLOWAY LANGLOIS, chileno, casado y separado de bienes, comerciante,

cédula nacional de identidad número siete millones sesenta y nueve mil ochocientos

diez guión dos, con domicilio en Edmundo Eluchans dos mil cuatrocientos ochenta

y cinco, departamento ciento noventa y dos, comuna de Viña del Mar, a S.S. con el
debido respeto digo:
Que, de conformidad con lo dispuesto en Titulo III, artículos 18 y siguientes

de la Ley 18.101, artículo 1950 nº4, 1977 y demás pertinentes del Código Civil,

interpongo demanda, en procedimiento monitorio de cobro de rentas de

arrendamiento, deudas de servicios y restitución consecuencial del inmueble dado

en arrendamiento y otros, en contra de don ANDRÉS FLORENCIO DÍAZ OLEA,

empresario, cédula nacional de identidad número 10.667.057-9, domiciliado en calle

Las Golondrinas 1425, casa 23, Reñaca, Viña del Mar, por los argumentos de hecho

y derecho que a continuación expongo:

Los Hechos:

Mi representado dio en arrendamiento al demandado la propiedad de calle Las

Golondrinas 1425, casa 23, Reñaca, Viña del Mar. Así consta del contrato de

arrendamiento suscrito con fecha 2 de marzo del año 2022, cuyas firmas fueron

autorizadas ante el Notario Público de Viña del Mar don Marcos Díaz León.

El plazo convenido en el contrato era de un año y se extendía desde el 1 de

marzo del 2022 hasta el 31 de marzo del 2023. Se acordó que el contrato se renovaría

automáticamente por periodos iguales y sucesivos de un año, salvo que las partes

les pusieran fin avisando con 60 días de antelación mediante carta simple.

Consta en el contrato de arrendamiento, en la cláusula denominada RENTA del

contrato que el canon de arrendamiento se pactó en la suma de 53 unidades de

fomento, la que debía pagarse de manera anticipada dentro de los primeros 5 días

de cada mes, en la cuenta corriente de mi mandante nº 61-10561-02 del banco

Scotiabank.

Hacemos presente a S.S. que el arrendatario mantiene el uso y goce material del

inmueble desde septiembre del año 2019, ello atendido que el arrendatario

inmediatamente anterior al demandado y amigo este, don Jorge Garat Rodríguez,


suscribió en agosto del 2019 un contrato de arrendamiento sobre el inmueble con

mi mandante, quien violando el contrato autorizó a que el demandado y actual

arrendatario viviera en la propiedad. Así, y a pesar de que don Jorge Garat

Rodríguez era formalmente el arrendatario, era el demandado quien asumía en los

hechos el pago de las rentas de arrendamiento, ello pues como se dijo, habitaba el

inmueble.

Bajo el imperio de referido contrato, se genera una deuda importante por rentas

impagas, mi mandante de buena fe libera al arrendatario contractual de sus

obligaciones contractuales, suscribiendo un nuevo contrato con el demandado,

quien asumió contractualmente la deuda por rentas impagas las que ascendía a la

suma $5.800.000. Lo anterior consta en el punto 3.- del contrato denominado

“RENTA”, en la cual el arrendatario reconoce tener una deuda con el arrendador

por la suma de $5.800.000 pesos, por rentas impagas del contrato de arrendamiento

anterior y se comprometió a cancelarla en dos cuotas de $2.900.000 pesos cada una,

la primera pagadera antes del 30 de junio del 2022 y la segunda antes de diciembre

del 2022. Se acordó, también que en el caso que no se diera cumplimiento al pago

de la deuda reconocida, el arrendatario debería hacer devolución y entrega

inmediata y sin más trámite del inmueble, quedando sin efecto el contrato.

A pesar del compromiso de pago de las rentas de arrendamiento adeudadas y

de la obligación de pago del canon de arrendamiento en los términos pactados en

el contrato, el demandado ha mantenido un pésimo comportamiento de pago en

relación a sus obligaciones contractuales, incumpliendo no sólo el pago de las

rentas reconocidas, sino que además, y durante toda la vigencia contractual ha

mantenido retrasos en el pago de las rentas, sólo en dos meses ha pagado en

tiempo y forma la renta convenida, en general todos los meses efectúa abonos

incumple el plazo para el pago de la renta y asume el pago de la multa diaria por
los retardos, sin perjuicio de las deudas que mantiene con los consumos por

servicios básicos del inmueble.

Hacemos presente a S.S. que, a pesar de los incumplimientos denunciados, ha

pagado íntegramente las rentas de arrendamiento y las multas que se generaron

por los retrasos hasta el mes de junio del 2023, ello sin perjuicio de la deuda

reconocida la que aún no cancela.

A pesar de lo referido, la conducta incumplidora del arrendatario desde el mes

de julio del presente año se ha incrementado, haciéndose insostenible para mi

mandante, adeudando parte de la renta de arrendamiento del mes referido que

más las multas por retardos, según se acredita en cuadro de liquidación de deuda

que se acompaña más adelante.

En relación a la renta de arrendamiento del mes de agosto del 2023, que

corresponde a la suma de $1.909.983, sólo realizó un abono menor mediante

depósito en efectivo por la suma de $400.000 el día 16 de agosto del 2023, siendo

el referido abono el último pago parcial del demandado.

En cuanto a la renta del mes de septiembre del 2023, que conforme al contrato

se paga por periodos anticipados y cuyo plazo de pago ya se encuentra vencido, se

adeuda de forma íntegra.

LIQUIDACIÓN DE DEUDA POR RENTAS DE ARRENDAMIENTO Y MULTAS.


Mes De Valor U.F. * Valor Renta Pagos Efectuados Multas** Calculo De La Saldo Adeudado

Arriendo en pesos Multa

(valor U.F. al

día del pago

de la renta)

julio 2023 36.095,49 1.913.061 -1.000.000 (5.7.23) 8 días = 8 U.F. 288.709 Saldo renta: 5.061

- 500.00 (11.7.23) U.F. del 14.7.23 Saldo multa:

-408.000 (14.7.23) 36.088,64 288.709

todos por Total Adeudado:

transferencia. 293.770
agosto 2023 36.037,41 1.909.983 -400.000 depósito en 31 días a la fecha de por liquidar Saldo adeudado

efectivo de fecha 16 de interposición de la atendido que renta:

agosto del 2023. demanda. aún no paga la 1.509.983

renta de

arrendamiento.

septiembre 36.153,58 1.916.140 0 1 la fecha de por liquidar Saldo adeudado

2023 interposición de la atendido que renta

demanda. aún no paga la 1.916.140

renta de

arrendamiento.

* Calculado al 5 de cada mes y que corresponde al último día que por contrato se puede pagar la

renta de arrendamiento.

** Calculada al día en que el demandado paga íntegramente o el saldo de la renta de arrendamiento

cancelada fuera de plazo, según corresponda.

Conforme la liquidación anterior, el demandado adeuda la suma de $3.431.181

sólo por concepto de rentas de arrendamiento y sin perjuicio de las multas por

retrasos en el pago del canon de arrendamiento, según lo pactado en el número 6.-

que refiere en su parte pertinente “El no pago oportuno de la renta dentro del plazo

señalado dará al Arrendador el derecho a cobrar, además de las rentas adeudadas,

una multa o recargo que las partes fijándose común acuerdo en 1 unidad de

fomento por cada día de atraso.”

Además, adeuda la suma de $5.800.000 por deudas de rentas de arrendamiento

generadas bajo el imperio del contrato anterior y, como ya se dijo, fue asumida por

el demandado, quien se comprometió a pagarla en primera instancia y como consta

en el contrato de arrendamiento, en dos cuotas, la primera de ellas por la suma de

$2.900.000 antes del 30 de junio del 2022 y la segunda por la suma de $2.900.000

antes del 31 de diciembre del 2022, lo que no se verificó. Con respecto a esta deuda,

mi representado insistió en el pago de la misma, y como consta en el documento

que se acompaña en el respectivo otrosí, el demandado se comprometió a cancelar

en 3 cuotas, la primera a fines de junio, la segunda a fines de septiembre y la última


a fines de diciembre todas del 2023, pero tampoco cumplió al vencimiento de la

primera cuota.

Asimismo, el demandado ha incumplido lo pactado en el número 4.- del contrato

denominado “GASTOS Y SERVICIOS”, en donde se obliga a pagar oportuna y

puntualmente todas las cuentas de servicio que el uso del inmueble pueda

demandar durante toda la vigencia del arriendo como luz, agua, gas y otros servicios

análogos.

A pesar de lo anterior, adeuda los siguientes gastos por consumo: $182.324 en

Chilquinta por consumos facturados hasta el 14 de agosto del 2023; $1.488.020 por

medidor denominado Uno y $1.578.480 por medidor dos, ambos de Esval por

consumos facturados hasta el 9 de agosto del 2023, hacemos presente a S.S. que

atendida las dimensiones de la propiedad y de sus jardines, la propiedad cuenta

con dos medidores de agua potable. Todos los suministros del inmueble se

encuentran con corte en trámite.

Los contratantes convienen en la cláusula número 6.- denominada “Caducidad

del contrato por atraso en el pago de la renta” y cláusula número 15.- denominada

“Termino anticipado del contrato”, en donde las partes reconocen al arrendador el

derecho a poner termino al contrato, sin más trámite, de ocurrir cualquiera de las

siguientes causas: c.- si el arrendatario deja impago cualquiera de los servicios

básicos o domiciliarios correspondientes al inmueble arrendado y cláusula 16.-

denominada “Incumplimiento del arrendatario”, que otorga el derecho, en caso de

incumplimiento de cualquiera de las partes, ya sea total o parcial, de las

obligaciones contractuales a entre otras: a) poner termino ipso jure al contrato de

arrendamiento e iniciar de inmediato los trámites tendientes a obtener la

desocupación de las propiedades (…).


Conforme a todo lo señalado precedentemente y frente al nulo compromiso real

y serio del arrendatario tendiente a dar cumplimiento, en tiempo y forma, a sus

obligaciones contractuales lo que ha generado angustia, molestia e incertidumbre

a mi mandante, mi representado se ve en la necesidad de ejercer la presente acción

judicial.

En definitiva, y sin perjuicio de las multas por retardo, el demandado adeuda las

siguientes sumas de dinero:


Concepto Monto adeudado total

Rentas de arrendamiento julio julio: $5.061 $3.431.181

– agosto - septiembre agosto: $1.509.983

septiembre: $1.916.140

Rentas arrendamientos por $5.800.000 $5.800.000

deuda reconocida en el

contrato

Electricidad Chilquinta $182.324 $182.324

Agua Potable Esval medidor 1: $1.578.480 $3.066.500

medidor 2: $1.488.020

TOTAL ADEUDADO $12.480.005

El derecho:

El artículo 1 de la Ley 18.101 señala que “El contrato de arrendamiento de

bienes raíces urbanos, entendiéndose por tales los ubicados dentro del radio

urbano respectivo, se regirá por las disposiciones especiales de esta ley y, en lo no

previsto en ella, por el Código Civil.

La misma norma se aplicara a los arrendamientos de viviendas situadas fuera del

radio urbano, aunque incluyan terreno, siempre que su superficie no exceda de una

hectárea”.
A su vez, el artículo 1942 del Código Civil, dispone que “el arrendatario es

obligado al pago de la renta (...)”.

Por su parte, el artículo 18-A y siguientes de la Ley número 18.101 dispone de

un procedimiento especial destinado a realizar los cobros de las rentas adeudadas

por concepto de arrendamiento y faculta al arrendador a solicitar al juez la

restitución del inmueble arrendado, denominado “Del procedimiento monitorio

para cobro de rentas de arrendamiento”, plenamente aplicable a los hechos

referidos en esta presentación.

POR TANTO, De acuerdo a lo expuesto, y dispuesto en las cláusulas del

contrato de arrendamiento suscrito entre las partes, los artículos 1, 7, 18-A y demás

normas pertinentes de la Ley 18.101; artículos 1942 y demás normas pertinentes del

Código Civil.

A S.S. RUEGO, Tener por interpuesta en procedimiento monitorio, demanda

de Cobro de Rentas de arrendamiento y restitución consecuencial del inmueble

arrendado en contra del demandado don ANDRÉS FLORENCIO DÍAZ OLEA,

previamente individualizado, acogerla a tramitación y ordenar en definitiva:

- Que requiera de pago al deudor, para que en el plazo de 10 días pague las

rentas y cuentas de consumo adeudadas,

- Condenar a la demandada al pago de rentas y consumos que se

devenguen con posterioridad a la presentación de la demanda,

- Más los intereses, multas y costas que correspondan,

- y, que en el evento de que el arrendatario deudor no pague, no comparezca

o no formule oposición, que se le tenga por condenado al pago de la

obligación reclamada, y
- Se ordene el lanzamiento de este y de todos los demás ocupantes del

inmueble arrendado en un plazo no superior a 10 días, de acuerdo a lo

dispuesto en el artículo 18-C de la Ley 18.101.

- Todo lo anterior, con expresa y ejemplar condena en costas.

PRIMER OTROSI: JOCELYN VARGAS RODRÍGUEZ, abogado, cedula nacional de

identidad número 15.561.118-9, domiciliada en calle Las Pelargonias 842, oficina 504,

edificio Open Montemar, Concón, en representación convencional, según se acreditara ,

de don BRIAN DUDLEY HOLLOWAY LANGLOIS, chileno, casado y separado de

bienes, comerciante, cédula nacional de identidad número siete millones sesenta y

nueve mil ochocientos diez guión dos, con domicilio en Edmundo Eluchans dos mil

cuatrocientos ochenta y cinco, departamento ciento noventa y dos, comuna de Viña

del Mar, a S.S. con el debido respeto digo:

Subsidiariamente, y para el evento de que el demandado en Lo Principal,

enervare la acción incoada en lo principal con cualquier excepción que produjese

tal efecto respecto de dicha acción, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo

3º y articulo 18-B inciso 5° de la Ley 18.101, vengo en solicitar a S.S. ordenar que se

notifique al demandado don en contra de don ANDRÉS FLORENCIO DÍAZ OLEA,

empresario, cédula nacional de identidad número 10.667.057-9, domiciliado en calle

Las Golondrinas 1425, casa 23, Reñaca, Viña del Mar, el desahucio del contrato de

arrendamiento, y disponer que se restituya la propiedad de mi representado en el

plazo de dos meses desde la notificación de esta demanda; o dentro del plazo que

US., se sirva fijar de acuerdo al mérito de autos.

POR TANTO, y de acuerdo con lo expuesto, arts. 3º y siguientes de la Ley Nº

18.101 y 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil,


RUEGO A US.: se sirva, en subsidio de la petición interpuesta en el “Lo Principal”,

disponer que se notifique el desahucio a la demandada, y ordenar en el caso de que

ésta enervara la acción incoada en Lo Principal, que se restituya la propiedad de mi

representado en el plazo de dos meses desde la notificación de esta demanda; o

dentro del plazo que US., se sirva fijar de acuerdo al mérito de autos.

SEGUNDO OTROSI: Sírvase US. ordenar se notifique a los representantes de la

Compañía de Electricidad CHILQUINTA y a Empresa Sanitaria de Valparaíso ESVAL,

a fin de que el demandado sea considerado como único responsable de los montos

adeudados durante la vigencia del contrato de arrendamiento y mientras dura la

ocupación del inmueble por el mismo o por las personas a su cargo, todo ello en

conformidad a lo preceptuado por el artículo 14 de la ley 18.101.

TERCER OTROSI: Sírvase US tener por acompañados, con citación y bajo

apercibimiento legal según corresponda, los siguientes documentos:

1. Inscripción usufructo, con citación.

2. Copia de Contrato de Arrendamiento suscrito entre las partes de fecha 02 de

marzo del 2022, bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3 Código de

Procedimiento Civil.

3. Boletas (2) de Servicios de Agua Potable, de Empresa Sanitaria de Valparaíso

ESVAL, con fecha de emisión 16 de agosto de 2022, con citación.

4. Boleta de Servicios de Electricidad, Compañía de Electricidad CHILQUINTA,

con fecha de emisión 23 de agosto de 2022, con citación.

5. Cadena de correos electrónicos remitidos al arrendatario de fechas 20 y 21

de febrero del 2023, señalando obligaciones incumplidas y adjunto con


compromiso de pago, bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3 Código de

Procedimiento Civil.

6. Carta de Término de Contrato de Arriendo de fecha 24 de agosto de 2023,

entregada con fecha 25 de agosto de 2023, bajo apercibimiento del artículo

346 Nº 3 Código de Procedimiento Civil.

7. Comprobantes de depósito por transferencia electrónica de fechas 5, 11 y 14

de julio del 2023.

8. Comprobante de depósito en efectivo de fecha 14 de agosto del 2023.

9. Comprobante de remisión de carta certificada, con citación.

10. Escritura Pública de Mandato judicial, con citación.

CUARTO OTROSI: Sírvase S.S. tener presente, que en conformidad a lo establecido

en el artículo 8 N°3 de la ley 18.101, esta parte se valdrá de todos los medios de

prueba que franquea la ley, para la prueba de los hechos que fundan esta demanda.

Asimismo, solicito que se cite a absolver posiciones al demandado don

ANDRÉS FLORENCIO DÍAZ OLEA, de manera personal e indelegable con el fin de

que declare bajo juramento acerca de los hechos que se mencionan en este escrito,

conforme al artículo 385 del Código de Procedimiento Civil, bajo el apercibimiento

del artículo 394 del mismo cuerpo legal.

QUINTO OTROSÍ: Que en el poder que invisto vengo en asumir personalmente el

patrocinio y poder que me fuere conferido con las facultades indicada en ambos

incisos del artículo 7º del Código de Procedimiento Civil, fijando domicilio en Las

Pelargonias 842, oficina 504, edificio Open Montemar, Concón.


SEXTO OTROSÍ: En este acto y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 49 del

Código de Procedimiento Civil, ruego a S.S. autorizar que las notificaciones que se

dicten en el presente juicio se notifiquen al correo electrónico

abogada.jo@gmail.com

También podría gustarte