Está en la página 1de 4

PRIMER CICLO

ESC. PRIM. “20 DE NOVIEMBRE”

ESTRATEGIAS O SECUENCIAS DIDACTICAS QUE FAVORECEN LOS NECESIDADES A ATENDER EN FUNCION DE LOS DESAFIOS EN LA
APRENDIZAJES. ESCUELA

En los grados correspondientes al primer ciclo se trabajan las Consideramos una prioridad a atender la compresión de textos y el
secuencias didácticas propuestas por “FORLEEM”, con la finalidad de trabajo con desafíos matemáticos, consideramos importante favorecer
consolidar el proceso de lectura y escritura, en las cuales a partir de la el pensamiento numérico lo cual ha constituido una de las necesidades
contextualización de una palabra se analiza y se generan nuevas más importantes a llevar a cabo.
palabras a partir de esta, esta secuencia se lleva a cabo de forma
semanal. Se ha trabajado con el cuento como una herramienta literaria
que genera una producción de texto a partir de la interpretación del
mismo, cambiar el final o generar nuevos personajes siendo El contexto familiar en el que se desenvuelven algunos alumnos se
subsecuente otro cuento producto del alumno. convierte en una prioridad ya que los alumnos no cuentan con la
motivación intrínseca necesaria para comprometerse con su propio
Se considera en la planeación de cada docente, el estilo de aprendizaje, aprendizaje.
etapas de desarrollo (considerando la corriente de psicogenética) y el
contexto en el que se desarrolla el alumno, con la finalidad de crear
ambientes de aprendizaje adecuados a su entorno, estilo y edad. Trabajar con mayor coordinación y comunicación entre docentes

Se ha tomado en cuenta el trabajo en conjunto con los padres de


familia, quienes se encuentran informados del proceso de aprendizaje
en el que se encuentra el alumno y se le hacen recomendaciones de
apoyo con lo cual se ha tenido resultados variables.
ESTRATEGIAS O SECUENCIAS DIDACTICAS QUE FAVORECEN LOS NECESIDADES A ATENDER EN FUNCION DE LOS DESAFIOS EN LA
APRENDIZAJES. ESCUELA.

Las secuencias didácticas en las que este ciclo se enfoca como


una prioridad son aquellas que se encuentran inmersas en las
materias de Español y Matemáticas, siendo para la primera de
estas lo siguiente:
a) Lectura diaria en casa
b) Uso de tics
c) Mapas conceptuales
d) Cuadros sinópticos
e) Dictados y ortografía
f) Separación de palabras por medio de silabas
g) Separación de enunciados
h) Juegos de mesa
MATEMATICAS:

a) Cuadros y triángulos mágicos


b) Mándalas de operaciones
c) Dictados con problemas cotidianos
d) Operaciones básicas cada tercer día
e) Cálculo mental antes de iniciar clases
f) Uso de material concreto
g) Juegos de mesa
ESC. PRIM. “20 DE NOVIEMBRE” SEGUNDO CICLO

ESC. PRIM. “20 DE NOVIEMBRE” TERCER CICLO


ESTRATEGIAS O SECUENCIAS DIDACTICAS QUE FAVORECEN LOS NECESIDADES A ATENDER EN FUNCION DE LOS DESAFIOS EN LA ESCUELA
APRENDIZAJES.
En el tercer ciclo se han trabajado diversas estrategias entre las que se
encuentran: redacción a partir de una imagen, búsqueda de información,
exposiciones, producción de diversos tipos de texto, entre otras.

También consideramos relevante trabajar la parte emocional de los


alumnos para con ello mejorar su rendimiento académico, para ello
hemos implementado estrategias para el trabajo grupal así como el
acercamiento personal con ellos, además de ejercicios de gimnasia
cerebral.

También podría gustarte