Está en la página 1de 2

SEMIOLOGIA Villarreal Salinas Estefany Abigail

Angina de pecho
Se presenta disnea de esfuerzo se presenta más frecuente en hombres de edad avanzada y puede ser la
manifestación inicial. Frecuentemente causa dolor pericárdico, esté tiene su origen en la falta de riego
coronario en algunas áreas del corazón (oclusión anatómica o funcional de arteria coronaria); en la angina
de Heberden se caracteriza por dolor retroesternal que aparece con el esfuerzo y desaparece como máximo
en 15min. de adoptar reposo; en la angina de Prinzmetal el dolor es consecuencia de espasmo coronario,
aparece durante el esfuerzo y dura entre 10-30min (puede confundirse con infarto al miocardio); en la
angina inestable el dolor precordial puede tener mayor duración (variable), desaparece en forma
espontánea y sin relación al esfuerzo. El paciente refiere el dolor como algo pesado en el pecho o opresión
dolorosa, la mayor parte de las veces es moderado.

Disnea de origen cardiaco


Orienta para reconocer padecimientos que son capaces de causarla, de no encontrarlo se debe pensar en
padecimientos extracardiacos (procesos pulmonares agudos o crónicos, o anemia grave). También si no se
encuentra se puede pensar en un proceso de origen psicógeno (disnea suspirosa, crisis de pánico o
angustia).

Edema de origen cardiaco


Acumulación anómala de liquido generalizado en pericardio. Es causado por hipertensión venosa sistémica
(pericarditis constrictiva, estenosis tricúspidea, miocardiopatía restrictiva o tumores que ocupan la aurícula
o ventrículo derecho como: mixoma grande, sarcoma cardiaco); primero se presenta edema de miembros
inferiores que pronto asciende de piernas a muslos, de muslos hacia abdomen (ascitis) y culmina en
anasarca y derrames pleurales. En la insuficiencia cardiaca congestiva, global (ambos ventrículos) o
ventricular derecha (insuficiencia tricúspidea grave, hipertensión pulmonar), el edema es progresivo, inicia
en miembros inferiores de predominio vespertino y ascendente; se acompaña de disnea, taquicardia,
cardiomegalia y ritmo de galope. En niños con hipertensión venosa sistémica se manifiesta primero edema
facial (decúbito dorsal la mayor parte del tiempo). La causa más frecuente de miembros inferiores es la
insuficiencia venosa crónica.

Sincope de origen cardiaco


En cardiología implica gravedad (puede causar la muerte). Los procesos cardiovasculares pueden estar
ubicados en el sistema vascular (síncope neurocardiogénico, hipotensión ortostática, insuficiencia vascular
cerebral, embolica cerebral, etc.), en el corazón (estenosis aórtica grave, miocardiopatía hipertrófica
obstructiva, etc.) o por alguna causa eléctrica (Sx. del seno carotídeo, bloqueo AV completo, taquicardia
ventricular helicoidal o sostenida, fibrilación auricular, etc.). El síncope de origen propiamente cardiaco se
produce por una grave obstrucción a la salida de sangre del corazón; el mixedema de la aurícula izquierda
presenta disnea que incapacita al sujeto antes de cualquier esfuerzo físico. El sx. de seno coronario causa un
episodio sincopal cuando se oprime (manualmente o por el cuello de la camisa), puede causar bradicardia
sinusal acentuada o asistolia ventricular, bloqueo de SA o paro sinusal. El sincope neurocardiogénico se
diagnostica por la prueba de inclinación (se coloca al paciente en una mesa inclinada con un ángulo de 40-
80° con la cabeza hacia arriba, permanece así durante 10-15min.; en pacientes propensos la éstasis venosa,
la reducción del retorno venoso y la activación del reflejo de Bezold-Jarisch reproduce el cuadro sincopal;
para aumentar la sensibilidad se administra una infusión IV de isoproterenol o venodilaradores al inicio).

Clasificación de la NYHA (grado de esfuerzo que provoca la disnea)


Grado Descripción
Disnea que aparece con esfuerzos superiores a los que representa la actividad habitual del
I
paciente (asintomático con actividad habitual)
II Disnea que aparece con las actividades habituales del paciente
III Disnea que aparece con esfuerzos menores de los habituales
IV Disnea de reposo
SEMIOLOGIA Villarreal Salinas Estefany Abigail

También podría gustarte