Está en la página 1de 3

Resolver el siguiente dilema de ética, siguiendo el

procedimiento de 6 pasos revisado en clases. Detallar paso a


paso la resolución.

Barbara Whitley tenía grandes expectativas sobre su futuro


conforme se desarrollaba su ceremonia de graduación en mayo
de 2004. Estaba a punto recibir su título de Maestría en
Contabilidad y la siguiente semana empezaría su carrera entre
el personal de auditoría de Green, Thresher & Co., CPC.

Las cosas se veían un poco diferentes para Barbara en febrero


de 2005. Trabajaba en la auditoría de Delancey Fabrics, una
empresa textil con un calendario de fin de año. La presión era
enorme. Todos los integrantes del equipo de auditoría estaban
trabajando semanas de 70 horas y aun así parecía que el trabajo
no iba a estar listo a tiempo. Barbara se ocupaba del área de
propiedad, comprobando las adiciones del año. El programa de
auditoría indicaba que de todos los artículos se debía
seleccionar una muestra de alrededor de $20,000, además de
una muestra de juicio de artículos más pequeños. Cuando
Barbara fue a tomar la muestra, Jack Bean, ejecutivo en jefe,
había dejado la oficina del cliente y no podía contestar sus
preguntas sobre el tamaño adecuado de la muestra de juicio.
Barbara siguió su propio criterio y seleccionó 50 artículos más
pequeños, basándose en el hecho de que había 250 de dichos
artículos, así que 50 era una proporción buena y razonable de
ellos.

Barbara auditó las adiciones con los siguientes resultados: los


artículos de alrededor de $20,000 no contenían declaraciones
erróneas; sin embargo, los 50 artículos pequeños contenían un
gran número de ellas. En realidad, cuando bárbara proyectó
todas las adiciones, la cantidad era bastante considerable.

Un par de días después, Jack Bean regresó a la oficina del


cliente. Barbara llevó su trabajo a Jack para notificarle de los
problemas que descubrió y obtuvo la siguiente respuesta:

¡Por Dios Barbara!, ¿por qué hiciste esto? Sólo debías ver los
artículos de alrededor de $20,000 más 5 o 10 pequeños.
Empleaste todo un día en ese trabajo y no podemos permitirnos
gastar más tiempo en ello. Quiero que hagas desaparecer los
programas donde probaste los últimos 40 artículos pequeños y
olvides que lo hiciste.
Cuando Barbara preguntó por un posible ajuste de auditoría con
respecto a los objetos pequeños, ninguno de los cuales
surgieron de las primeras 10 partidas, Jack respondió: “No te
preocupes, no es de importancia de todos modos. Sólo olvídalo;
es mi problema, no tuyo.”
Pasos para tomar una decisión

1. Determinar los hechos relevantes

Estaba a punto recibir su título de Maestría en Contabilidad y


la siguiente semana empezaría su carrera entre el personal
de auditoría de Green, Thresher & Co., CPC.
Todos los integrantes del equipo de auditoría estaban trabajando
semanas de 70 horas y aun así parecía que el trabajo no iba a estar
listo a tiempo.

El programa de auditoría indicaba que de todos los artículos se debía


seleccionar una muestra de alrededor de $20,000, además de una
muestra de juicio de artículos más pequeños.

Cuando Barbara fue a tomar la muestra, Jack Bean, ejecutivo en jefe,


había dejado la oficina del cliente y no podía contestar sus preguntas
sobre el tamaño adecuado de la muestra de juicio.

Barbara auditó las adiciones con los siguientes resultados: los


artículos de alrededor de $20,000 no contenían declaraciones
erróneas; sin embargo, los 50 artículos pequeños contenían un
gran número de ellas. En realidad, cuando bárbara proyectó
todas las adiciones, la cantidad era bastante considerable.

Un par de días después, Jack Bean regresó a la oficina del


cliente. Barbara llevó su trabajo a Jack para notificarle de los
problemas que descubrió

2. Identificar las cuestiones éticas de los hechos.

. Barbara auditó las adiciones con los siguientes resultados: los


artículos de alrededor de $20,000 no contenían declaraciones
erróneas; sin embargo, los 50 artículos pequeños contenían un
gran número de ellas. En realidad, cuando bárbara proyectó
todas las adiciones, la cantidad era bastante considerable.

 Cuando Barbara preguntó por un posible ajuste de


auditoría con respecto a los objetos pequeños, ninguno de
los cuales surgieron de las primeras 10 partidas, Jack
respondió: “No te preocupes, no es de importancia de
todos modos. Sólo olvídalo; es mi problema, no tuyo.”

3. Determinar quién se ve afectado por el resultado del dilema y cómo


es afectada cada persona o grupo.
Barbara

Jack

4. Identificar las alternativas disponibles para la persona que debe


resolver el dilema.

Hablar sobre eso

5. Identificar las consecuencias probables de cada alternativa.


Barbara despedida

También podría gustarte