Está en la página 1de 3

Importancia de la calidad. La calidad de los alimentos es un… | by Toni |... about:reader?url=https%3A%2F%2Fmedium.com%2Fsistemas-de-gest...

medium.com

Importancia de la calidad - Sistemas


de Gestión de la Calidad del SECTOR
HORTOFRUTÍCOLA - Medium
Toni

~3 minutos

La calidad de los alimentos es un factor esencial para la


satisfacción del cliente y la competitividad en el mercado de la
industria alimentaria. Los consumidores buscan productos que
cumplan con estándares de calidad adecuados en términos de
sabor, textura, aspecto visual y propiedades nutricionales.

El Reglamento de Ejecución (UE) nº 543/2011 es una legislación


de la Unión Europea que establece normas específicas para la
comercialización de frutas y hortalizas frescas. Este reglamento
tiene como objetivo garantizar la calidad y la uniformidad de los

1 de 3 15/10/23, 09:09
Importancia de la calidad. La calidad de los alimentos es un… | by Toni |... about:reader?url=https%3A%2F%2Fmedium.com%2Fsistemas-de-gest...

productos agrícolas y promover un comercio justo y transparente.

El Reglamento (UE) nº 543/2011 establece requisitos en cuanto a


la clasificación, el calibre, las tolerancias de calidad, el etiquetado
y la presentación de las frutas y hortalizas frescas. Estas normas
ayudan a asegurar que los productos cumplen con los estándares
de calidad exigidos por los consumidores y facilitan la
comparación y la elección de los productos en el mercado.

El International Standards for Fruit and Vegetables


(Estándares Internacionales para Frutas y Hortalizas) de la
OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos) es un conjunto de normas internacionales que
proporciona orientación para la clasificación, la presentación y el
etiquetado de frutas y hortalizas frescas. Estos estándares son
utilizados por los países miembros de la OECD para promover un
comercio internacional armonizado y justo de frutas y hortalizas.

Los estándares de la OECD para frutas y hortalizas abordan


aspectos como la calidad, el calibre, la clasificación, los requisitos
de envasado y etiquetado, y las tolerancias de calidad. Estos
estándares facilitan el comercio internacional al proporcionar
criterios comunes para la evaluación y clasificación de los
productos, lo que reduce las barreras técnicas y fomenta la
transparencia y la confianza entre los actores del mercado.

Tanto el Reglamento de Ejecución (UE) nº 543/2011 como los


International Standards for Fruit and Vegetables de la OECD son
instrumentos importantes en el sector de frutas y hortalizas, ya
que establecen normas y criterios de calidad que ayudan a
garantizar la uniformidad, la transparencia y la calidad de los
productos comercializados. Cumplir con estas normativas

2 de 3 15/10/23, 09:09
Importancia de la calidad. La calidad de los alimentos es un… | by Toni |... about:reader?url=https%3A%2F%2Fmedium.com%2Fsistemas-de-gest...

contribuye a la confianza de los consumidores y facilita el


comercio tanto a nivel nacional como internacional.

3 de 3 15/10/23, 09:09

También podría gustarte