Está en la página 1de 1

BITÁCORA DE UN DESAPARECIDO,

DE MAURICIO RAMÍREZ MALDONADO

Escrita bajo la premisa de “La poesía no existe / Existe la corrosiva necesidad de


vomitar las entrañas”, en Bitácora de un desaparecido (La rana, 2013) el
desgarramiento y la convulsión delatan “un mundo de dolor constante”, un entorno que
es “un malentendido sin secuencia alguna”. En ella el delirio ilumina con la luz del ser
las más oscuras percepciones y el arrebato se expresa en palabras severas y negras “pero
también hondas y honestas) desatadas al interrogarse las zonas más recónditas de la
conciencia así como a la inmediatez adversa. En suma, este poemario es revelación
sensible de la herida profunda –esa escisión entre las pulsiones y la realidad, origen de
todo casos interior– que el hombre exhibe en la sociedad contemporánea que es, según
han observado diversos teóricos, una forma de la esquizofrenia.
Mauricio, adiestrado en la historia y en la apreciación del arte, la filosofía y la
creación literaria, es también narrador oral escénico y ha formado parte de grupos de
teatro como “Doncellas y goliardos” y “Circo de sombras”, en los se ha desempeñado
como actor y director. Fue también director del festival de teatro callejero “Circo,
sombras y leyendas”, en Irapuato. Ha realizado teatro de atril. Y ha estado al frente del
programa de radio por Internet “Poesía de Alcantarilla”, trasmitiendo desde San
Cristóbal de las Casas poesía maldita clásica y contemporánea. Es esta otra formación lo
que lo lleva a ser un gran declamador, principalmente cuando de su propia poesía se
trata. Ha presentado su poemario en diversas ciudades (Guanajuato e Irapuato, por
ejemplo); y he podido escucharlo en dos ocasiones. En ambas ha cultivado la ovación y
el aplauso entusiasta de los escuchas al exponer su alma y dar lectura a su obra en voz
alta, acompañándose de dos músicos al violín y al contrabajo, en una atmósfera lúgubre.
En esta ocasión compartimos tres poemas de Mauricio, pretendiendo difundir su
trabajo creativo, y esperando suscite el interés de los lectores. Este libro lo pueden
encontrar en venta también en la librería Fondo Guanajuato, a un precio muy módico.

CORAZONADA
Ven, acércate
Préstame tu mano
Toca aquí
Es cierto, no hay nada
Y es aún más doloroso

DIPSOMANÍA
Es un hermoso día para desatar las sogas, colocarlas a manera de espiral alrededor de mi
delgado cuello, silbar una punzante nota mortecina e inmediatamente eructar sobre la dirección
del viento a fin de que el mensaje se disperse escandaloso, poseedor de los hedores de la muerte
que atraigan al santísimo verdugo.

EVOLUCIÓN
Todos oso días quisiera morir, a veces más, en ocasiones menos, al intentar dormir tiemblo de
miedo e imagino aparecidos tremebundos que bufan atrás de mis oídos, en las mañanas
despierto triste y desahuciado, decepcionado de que mi mente no haya materializado a los
nocturnos visitantes, dotándolos de un reluciente cuchillo, un enorme taladro o cualquier otro
armatoste para atravesar mi cráneo.

También podría gustarte