Está en la página 1de 2

NOVIEMBRE, UN CIELO INVENTADO

Alejandro Rojas

La autora Kattia María Soto Kiewit desea dar a conocer al público guanajuatense (San
José, Costa Rica, 1975) su libro de poesía “Noviembre, un cielo inventado”, el cual fue
publicado el año pasado bajo su propio sello editorial Lengua de Bruja. La autora, que
radicada actualmente en la ciudad de Querétaro, nos comenta que el subtítulo alude a
que este libro significa para ella un cielo personal que se ha “bajado sola” como
recuerdo de una persona especial, conjunto de emociones que son “estrellas” que
iluminan el recuerdo de un amor distante en el tiempo.
Este libro hace referencia a una etapa de su vida que había estado atesorando
para sí misma con mucho recelo, pero que ahora expone para compartirla, primero con
las personas cercanas que conocen esa historia, y luego con los lectores que quieran
identificarse con ella. “Está inspirado en mi primer amor, ese amor de juventud que a
veces se nos hace eterno en el recuerdo y que se extiende en el tiempo. De alguna forma
busqué finiquitar esa historia conmigo misma y es allí cuando decido escribirla e
ilustrarla.” Ella se ha retratado como una chica de cabello largo y cara tiste que camina
enamorada y soñando que la vida es color de rosa. “Esa era yo en la adolescencia y
posiblemente de alguna forma aún me miro así”.
Kattia es una talentosa dibujante que logra trasmitir sensaciones y sentimientos
desde el primer momento. Respecto a la relación entre lo que escribe y lo que dibuja,
ella piensa que una cosa da origen a la otra, y en su caso ambos van de la mano. “No
conozco lector que no se imagine lo que esté leyendo, y si pudiéramos hacerlo siempre
en dibujos seria genial.” Ella comenta que al iniciar a dibujar un cuento nunca sabe
cómo terminarán. “Sólo veo nacer a mis propios personajes y eso lo que más disfruto:
ver un rostro nuevo en lo que antes era una hoja en blanco”. Las ilustraciones para este
libro y sus otros dos, los cuales están dirigidos a un público infantil: “Unas alas para
Emma” y “Cuentos de don Ratón” (el cual saldrá publicado en Perú bajo el sello Magia
Literaria), son verdaderos trabajos artísticos.
“Noviembre, un cielo inventado” es un cúmulo de emociones límite que dan
cuenta de una juventud marcada por el amor desazonado. Quizás los ecos de la poesía
de Alfonsina Storni y Alejandra Pizarnik le han ayudado a la autora a dar forma literaria
a estas experiencias; sin embargo, su estilo es bastante propio y reconoce que no ha sido
definido por algún escritor que haya leído (“Tú, huracán de mis voces, / que no se
callan.”). Respecto a sus escritoras favoritas actuales, Kattia señala a Gioconda Belli y
Elvira Sastre, aclamadas poetas, en las que busca inspiración para seguir desarrollando
su poética personal.
Con este libro Kattia está interesada en atrapar sobre todo a un público
adolescente, principalmente al que se reconozca enamorado, pues ella vive enamorada
“de todo, de los girasoles, del cielo azul, de los claveles, de la magia, de la vida”. Piensa
que esta historia, aunque triste, les puedo gustar a ellos dado que es acerca de un amor
que, aunque termina como la mayoría de los amores adolescentes, de igual modo al
igual que ellos trasciende en el tiempo y perdura. No obstante, el libro puede gustar
también a un público más grande, pues la autora comenta que ha encantadora más de
una persona que recordó su primer amor.
Kattia comenta que la satisfacción que le hado este libro es indescriptible pues le
ha dado la oportunidad de desarrollarse como una “soñadora profesional”. Finalmente,
invita a los lectores guanajuatenses a conocer o comprar sus libros a través de su página
de Facebook: Kattia M. Soto; y anuncia una presentación del libro en los próximos
meses en esta ciudad. Estén pendientes.

También podría gustarte