Está en la página 1de 4

I.

IDENTIFICACIÓN

NIVEL: Básica Primaria ÁREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Sociales.


PROFESOR: GRADO: 3º TIEMPO: 45 Min
ESTÁNDAR: manejo de conocimientos propios de las ciencias sociales
EJE TEMÁTICO: nuestro país.

APRENDIZAJES: división política de Colombia


Regiones naturales de Colombia (Región caribe).

III.PROCESO PEDAGOGICO:

FECHA FASES ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO

INICIO Iniciaremos la clase haciendo la oración al 20 min


creador y el llamado a lista.

Para despertar el interés de los estudiantes


iniciaremos mostrándoles un mapa (división
política de Colombia) (región Caribe).

Al finalizar la observación de dicho mapa se les


preguntara.

¿Qué observaron?
¿Cuántas regiones hay?
¿conocen los departamentos?

Posteriormente nos adentraremos en el tema


explicando un poco sobre la división política de
Colombia y la región caribe.

Se realizará una retroalimentación por medio de


la realización de preguntas.

Jugando al tingo tango. El niño que se quede con


el marcador en la mano, pasara al tablero y
participara
 Ubica las regiones donde corresponden.
 ¿Cuáles son los distritos?
 ¿Cuantos departamentos hay?
DIVISIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

Nuestro país cuenta con 32 departamentos, 7


distritos y 1123 Municipios y 20
corregimientos.
Comprende varias regiones que son:
Región caribe
Región andina
Región pacifica
Región insular
Región amazónica
Región Orinoquia

Región caribe: o (atlántico) sus departamentos


son 7 y son:
Atlántico – barranquilla
Cesar – Valledupar
Magdalena – santa marta
Bolívar – Cartagena
Sucre – Sincelejo
Córdoba – montería
Guajira – Riohacha.

Como actividad realizaremos la siguiente 15 min


actividad.
DESARROLLO A cada estudiante se le suministrara una hoja de
block, con una sopa de letras y el mapa de
Colombia, para que busquen y ubiquen los
departamentos de la región caribe.
CIERRE - TAREA Socialización: 10 min
 Se despejarán las dudas que los niños
tengan.
Realizaremos una dinámica Pasa- pasa el
marcador. Quien quede con el marcador
podrá dar su punto de vista sobre el
tema o si tiene alguna pregunta que
hacer.

 Se les enviara una actividad para


la casa.
1. las regiones naturales de Colombia son:
2. la región caribe está ubicada al__________, su
clima es ________, las actividades económicas
son_________
3. cuáles son los departamentos que pertenecen
a esta región? ______ _______ _______ _______
__________ _________ ________

IV.
BIBLIOGRAFIA:______________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

V. REFLEXIÓN:
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

También podría gustarte