Está en la página 1de 1

PRINCIPIOS BÁSICOS

DE LA
CROMATOGRAFÍA
El principio fundamental de la cromatografía es la
separación de dos o más compuestos con propiedades
físicas diferentes que les permiten repartirse en dos fases:
una estacionaria y otra móvil. Como ejemplo, tenemos
que en la cromatografía en papel, la fase estacionaria es el
papel filtro y la móvil un disolvente como el agua o el
alcohol etílico (etanol).

Las técnicas cromatográficas son muy variadas, pero en


todas ellas hay una fase móvil que consiste en un fluido
(gas, líquido o fluido supercrítico) que arrastra a la
muestra a través de una fase estacionaria que se trata de
un sólido o un líquido fijado en un sólido.

La cromatografía se basa en:

Fuerzas de van ser Waals


Fuerzas electroestáticas
Puentes de hidrógeno
Interacciones hidrófobas
Tamaño molecular

También podría gustarte