Está en la página 1de 2

NOTA

PRACTICA DE LEGISLACION LABORAL

señalando la conformidad del


1. MAMANI VIZA ZINTHIA(CNF) Semestre CUARTO

Firma del estudiante


Apellidos 2. BERROCAL GISELLE (ADM)
Nombres 3. ULLOA CRUZ ARACELI (ANI) Carrera

calificativo.
Fecha 01 03 2023 Turno M T N

Instrucciones:
 Desarrolle toda la prueba con lapicero.
 Escriba con letra clara y legible.

1.- Lean con atención y respondan:

Son elementos del contrato de trabajo


a) Subordinación, Prestación de Servicios, Trabajador
b) El empleador, Remuneración, Subordinación
c) Subordinación, Remuneración y Prestación de servicios
d) Ninguna de la anteriores

De la subordinación laboral:
a) El trabajador presta sus servicios bajo la dirección del Empleador
b) Es la facultad para normar, ordenar, reglamentar y sancionar al empleador
c) El trabajador presta en forma personal y directa la prestación de su trabajo
d) Ninguna de las anteriores

De la facultad que tiene empleador, indique cuales son


a) Dirección, control y amonestación
b) Dirección, control y sanción
c) Dirección, supervisión y sanción
d) Orientación, control y sanción

En un contrato civil, se denomina a la retribución por la el trabajo realizado:


a) Honorarios
b) Remuneración
c) Retribución
d) A y C

Resuelvan los siguientes casos prácticos

a. José suscribió contrato de locación de servicios, con la empresa KAOS sin embargo ha reclamado a la
referida empresa las utilidades del año; pues su amigo Pepe le ha escrito un mail a jose@kaos,pe.com en la
cual le indica que él no se encuentra en la relación. ¿Podrá José reclamar dicho beneficio, alegando algún
principio, cuál? ¿Explique?

RESOUESTA

NO PODRÍA RECIBIR UTILIDADES POR QUE DE ACUERDO AL CÓDIGO CIVIL NO


PERTENECE A UN RÉGIMEN LABORAL POR MÁS QUE LE HAYA ASIGNADO UN CORREO DE LA
EMPRESA PRIVADA.
b. Humberto ha propuesto a Luis un aumento en su remuneración a cambio de su renuncia a uno de los días de
descanso semanal que le corresponden. Luis accede. ¿Es correcta la actuación del trabajador?

RESPUESTA

NO, PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 25° DEL TEXTO CONSTITUCIONAL QUE SEÑALA “LOS TRABAJADORES
TIENEN DERECHO A DESCANSO SEMANAL Y ANUAL REMUNERADOS. SU DISFRUTE Y SU
COMPENSACIÓN SE REGULAN POR LEY O POR CONVENIO”
EN SITUACIONES O CASOS EXCEPCIONALES CUANDO LOS REQUERIMIENTOS DE LA PRODUCCIÓN
LO EXIJAN EL EMPLEADOR PODRÁ ESTABLECER REGÍMENES ALTERNATIVOS O ACUMULATIVOS DE
JORNADAS DE TRABAJO Y DESCANSOS RESPETANDO LA DEBIDA PROPORCIÓN, O DESIGNAR COMO
DÍA DE DESCANSO UNO DISTINTO AL DOMINGO, DETERMINANDO EL DÍA QUE LOS TRABAJADORES
DISFRUTARÁN DEL DESCANSO SUSTITUTORIO EN FORMA INDIVIDUAL O COLECTIVA.

c. La empresa de teatro pondrá en escena una obra bibliográfica sobre la infancia de Michael Jackson para ello,
necesita contratar a un actor que escenifique al personaje principal. Por lo tanto, solo se aceptaran
postulantes que hablen perfectamente inglés y que sean de raza negra. Del presente caso se estaría
afectando algún principio laboral. ¿Explique cuál y por qué?

RESPUESTA

SI, ESTARIA AFECTANDO EN PRINCIPIO DE LA IGUALDAD, PORQUE ESE PRINCIPIO DICE QUE EL ESTADO
CUANDO APLICA LAS NORMAS OTORGA UN TRATO IGUALITARIO, EN ESTE CASO ESTÁN DISCRIMINANDO A
LAS PERSONAS QUE NO HABLEN INGLES PERFECTAMENTE Y LAS PERSONAS QUE NO SEAN DE RAZA
NEGRA; LES ESTÁN DANDO MENOS POSIBILIDADES DE CONSEGUIR UN EMPLEO FJJO.

También podría gustarte