Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD REGIONAL DE GUATEMALA

SEDE CHIQUIMULILLA
CATEDRATICO: Mario Arturo Alvarado de León
CURSO: Criminalística I
CARRERA: Licenciatura en Investigación Criminal y
Forense.

NOMBRE: JULIO EDUARDO LOPEZ RODRIGUEZ 2221031

¡EDUCACION PARA EL DESARROLLO!

CHIQUIMULILLA, SEPTIEMBRE DE 2022.


ARTICULOS DEL CODIGO PENAL DECRETO NUMERO 17-73 Y DEL
CODIGO PROCESAL PENAL DECRETO NUMERO 51-92
RELACIONADOS CON EVIDENCIA, MEDIOS DE PRUEBA Y OTROS
ORGANOS DE PRUEBA.

Articulo 28 CPP. Régimen de prueba


Durante el periodo de prueba será el juez quien disponga esto para que el imputado
mejore su condición moral, educación para que no siga cometiendo hechos delictivos,
todo esto bajo el control de los tribunales.

Articulo 30 CPP. Suspensión del plazo de prueba


El plazo de prueba se suspende cuando el imputado tuviere abierto otro proceso pero que
en este se encuentre privado de libertad, caso contrario puede continuar con el plazo de
prueba.

Articulo 46 CPP. Ministerio publico


El ministerio público es el órgano encargado de investigar y así recabar información que
sirva como prueba para un proceso y así presentárselas al juez durante el debate o el
juicio de presentación de prueba.

ARTICULO 181 CPP. Objetividad


El ministerio publico y los tribunales tienen el deber el averiguar la verdad por medio de
las pruebas salvo que la ley disponga lo contrario estos dejaran de hacerlo.

ARTICULO 182 CPP. Libertad de prueba


Durante el proceso se podrán probar todos los hechos y circunstancias para la correcta
solución del caso por cualquier medio de prueba permitido por la ley, aquel medio que no
sea permitido por la ley no será válido.

ARTICULO 183 CPP. Prueba inadmisible


Toda prueba presentada debe estar relacionada con el hecho que se investiga, si la
prueba no tiene nada que ver con el hecho no será admisible para la solución del
conflicto.
ARTICULO 183 CPP. Hecho notorio
Cuando se muestre un hecho notorio el tribunal competente con el acuerdo de todas las
partes podrá prescindir la prueba ofrecida para demostrarlo.

ARTICULO 185 CPP. Otros medios de prueba


Se pueden usar otros medios de prueba siempre y cuando no violen garantías y
facultades de las personas reglamentas en el CPP.

ARTICULO 186 CPP. Valoración


Todo elemento de prueba para que pueda ser valorado debe de ser recolectado por
medio del proceso correspondiente e incorporado al proceso conforme las disposiciones
del CPP.

ARTICULO 187 CPP. Inspección y registro


Cuando fuere necesario inspeccionar lugares, personas o cosas porque existen motivos
suficientes se harán de una manera ordenada conforme lo establece el proceso, para
poder revisar se debe de tener una orden del juez y asi mismo se procede a allanar,
inspeccionar, registrar y secuestrar si fuere necesario para obtener medios de prueba
para resolver el caso.

ARTICULO 195 CPP. Levantamiento de cadáver


En caso de muerte violenta o sospechosa, el ministerio publico hará presencial en el lugar
del hecho para levantar el cadáver y de la misma manera para poder recabar indicios que
puedan estar relacionados con el hecho y asi poder identificar la persona que hubiere
cometido el acto delictivo.

ARTICULO 198 CPP. Entrega de cosas y secuestro


Todas aquellas cosas y documentos relacionados al delito serán embalados y guardados
de la mejor manera ya que pueden servir como prueba para poder identificar al imputado.

ARTICULO 203 CPP. Secuestro de correspondencia


La correspondencia en determinados casos también pueden ser medios de prueba por
esa razón en ocasiones se pedirá el secuestro de correspondencia que será útil para la
averiguación.
ARTICULO 207 CPP. Deber de concurrir y prestar declaración
Toda aquella persona que se encuentre en el lugar de un hecho delictivo tendrá el deber
de prestar su declaración sobre el hecho para que pueda servir como prueba para la
solución del mismo, dicha declaración implica decir la verdad y solamente la verdad y de
no ocultar ningún hecho que haya sucedido.

ARTICULO 225 CPP. Procedencia


El ministerio publico el el tribunal ordenara peritaje a pedido de parte o de oficio para
poseer conocimientos especiales en alguna ciencia de lo que pueda servir como prueba.

ARTICULO 248 CPP. VALOR COMO PRUEBA ANTICIPADA


Toda prueba anticipada podrá ser incorporada al debate siempre que haya seguido los
procesos establecidos.

ARTICULO 348 CPP. Anticipo de prueba


El tribunal podrá ordenar el anticipo de prueba dentro de los días señalado en el CPP a fin
de recibir las declaraciones de los tribunales competentes de recabar las pruebas para la
investigación.

ARTICULO 375 CPP. Recepción de prueba


El presidente recibirá la prueba en el orden establecido en el CPP.

ARTICULO 380 CPP. Otros medios de prueba


Todos aquellos medios de prueba que fueron secuestrados serán exhibidos durante el
debate para que se puedan dar cuenta de que se trate y asi poder convencer al juez o
facilitar su decisión del caso.

ARTICULO 381 CPP. Nuevas pruebas


El tribunal podrá pedir nuevas pruebas o diferentes de las que ya se tienen para poder
esclarecer el caso y llegar a una decisión y poder dictar sentencia.
COMENTARIO

Para poder llegar a la finalidad de un acto criminal y establecer quien fue el culpable de
cometerlo se sigue un proceso con pasos determinados y ordenados, es bien importante
recabar todas aquellas pruebas que señalen el hecho para poder resolver el caso, el
ministerio publico tiene la facultad y el deber de poder investigar y tratar la manera de
conseguir todas esas pruebas necesarias para poder presentárselas al juez durante el
juicio y así este pueda tomar una decisión para el caso.

Toda prueba que sea verdaderamente relevante para el caso será de mucha utilidad para
que este pueda ser resulto de manera positiva y que los casos no queden impunes, claro
este que este proceso lleva tiempo pero la mayoría de veces se logran solucionar los
casos y castigar a los culpables de los hechos delictivos.

Hay muchas maneras para poder reunir pruebas para la identificación de la persona que
cometido algún hecho delictivo, esta tiene la siguiente clasificación: testimonios,
documentos, pericia, material, todos estos medios de prueba pueden ser fundamentales
para la solución del caso.
CONCLUSION

 Las pruebas son fundamentales para poder resolver un caso e identificar a la


persona que cometió un acto catalogado como delito.
 Todo este proceso es necesario para que el juez tome una decisión favorable y asi
condenar a las personas que se encuentren culpables.

También podría gustarte