Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
PNF CONTADURÍA PÚBLICA - SECCIÓN 1111

LEY DEL ESTATUTO


DE LA FUNCIÓN
PÚBLICA

Krysbel Qüenza Espinoza


V- 30.754.675
TRAYECTO I

Maracaibo, 03 de octubre 2023


¿QUÉ SON SANCIONES PÚBLICAS?
Las sanciones públicas son medidas punitivas o disciplinarias impuestas
por las autoridades competentes a personas o entidades que han
incurrido en violaciones o incumplimientos de las normas y regulaciones
establecidas por el Estado en el ámbito público.

Estas sanciones pueden variar en su naturaleza y gravedad, dependiendo


de la naturaleza de la infracción y de las leyes y reglamentos aplicables.
Algunas de las sanciones más comunes incluyen multas económicas,
suspensión temporal o definitiva de licencias o permisos, revocación de
autorizaciones, prohibición de ejercer determinadas actividades o
funciones, entre otras.

El propósito principal de las sanciones públicas es mantener el orden, la


legalidad y la protección de los intereses públicos. Buscan disuadir
conductas indebidas, promover el cumplimiento de las normas y
salvaguardar los derechos y el bienestar de la sociedad en general.

Es importante destacar que las sanciones públicas deben ser impuestas


siguiendo un proceso legal, que garantice el derecho a la defensa y el
debido proceso. Además, las sanciones pueden ser impugnadas o
apeladas en instancias judiciales o administrativas, según corresponda.

¿QUE TIPOS DE SANCIONES SE LE PUEDE


IMPONER A UN FUNCIONARIO?
Las sanciones que se pueden imponer a un funcionario público varían
dependiendo del marco legal y las normativas específicas de cada país. Sin
embargo, de manera general, se pueden mencionar algunos tipos de
sanciones comunes:

1. Sanciones administrativas: Estas pueden incluir amonestaciones, multas,


suspensión temporal de funciones, destitución o inhabilitación para ejercer
cargos públicos.
3. Sanciones éticas o disciplinarias: Estas sanciones se enfocan en la
conducta ética y profesional del funcionario público. Pueden incluir
advertencias, suspensiones, retiro de beneficios o incluso la expulsión de la
función pública.

4. Sanciones civiles: En casos de irregularidades o negligencia que causen


daño a terceros, el funcionario público puede ser demandado y enfrentar
sanciones civiles, como indemnizaciones o la restitución de los perjuicios
ocasionados.

Es importante destacar que las sanciones pueden variar en gravedad


dependiendo de la falta cometida y las circunstancias específicas del caso.
Además, cada país puede tener su propio marco legal y procedimientos
para imponer sanciones a los funcionarios públicos. Por lo tanto, es
recomendable consultar la legislación vigente en cada jurisdicción para
obtener información más detallada.
RESUMEN DE LAS SANCIONES A LA LA
LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN
PUBLICA

Las sanciones establecidas en la Ley del Estatuto de la Función Pública son


medidas disciplinarias que se aplican a los funcionarios públicos que
incumplen con sus deberes y responsabilidades. Estas sanciones pueden
variar en gravedad y alcance, pero su objetivo principal es promover la
ética, la transparencia y la responsabilidad en el servicio público.

Algunas de las posibles sanciones incluyen: amonestaciones verbales o


escritas, multas económicas, suspensión temporal del cargo, destitución
del cargo, inhabilitación para ejercer cargos públicos, entre otras.

La gravedad de la sanción dependerá de factores como la naturaleza y la


severidad de la falta cometida, las circunstancias que la rodean y los
antecedentes del funcionario. Es importante destacar que estas sanciones
tienen como objetivo principal garantizar el correcto funcionamiento de la
administración pública y mantener la confianza de la ciudadanía en sus
representantes y servidores públicos.

En resumen, las sanciones establecidas en la Ley del Estatuto de la Función


Pública buscan promover la integridad y el buen desempeño de los
funcionarios públicos, mediante la aplicación de medidas disciplinarias
proporcionales a las faltas cometidas.

También podría gustarte