Está en la página 1de 4

Módulo Teórico

Entrega

Módulo

Psicometría

Nombre de la entrega

Comparación y aplicación

Nivel académico

Profesional

Tipo de entrega

Cuadro comparativo y prueba de medición psicológica


INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA
.
Nota
Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué
estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual en un
trabajo colaborativo.

ENTREGA SEMANA 4

Apreciado estudiante, para esta primera Actividad evaluativa, usted debe integrar un equipo de
trabajo, según indicaciones del tutor y ejecutar el siguiente ejercicio:

1. Debe seleccionar tres pruebas o instrumentos de medición psicológica existentes que midan
diferentes constructos, ejemplo: (Memoria, Inteligencia, Motivación, Autoestima, Depresión,
entre otros).

2. Los criterios de selección de estas tres pruebas deben corresponder a las teorías psicométricas
trabajadas durante la Unidad 2 (TCT, TG y TRI), la primera prueba propuesta debe cumplir con
la descripción y diseño de la TCT, la segunda debe cumplir con criterios y diseño de la TG y la
tercera debe corresponder a los criterios y diseño de la TRI.

3. Posterior a la selección de los tres instrumentos, deberán construir un cuadro comparativo


que explique de cada prueba: la ficha técnica, aplicación, calificación e interpretación y las
características de la teoría que le corresponde bajo los principios teóricos que representa,
identificando las razones que evidencian que efectivamente esta se aplica.

Elabore el cuadro sobre el siguiente esquema.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
22
PRUEBA C
PRUEBA A PRUEBA B
Teoría de Respuesta
Teoría Clásica de los Test Teoría G
de los Ítems

Para esta parte, puede apoyarse en los artículos científicos que han hecho adaptaciones o
estandarizaciones de pruebas psicométricas, los cuales puede ubicar en las bases de datos del
Politécnico Grancolombiano, en el siguiente enlace: https://www.poli.edu.co/libros-electronicos.

La entrega debe hacerse según fechas estipuladas (consultar cronograma de actividades), en la


plataforma en formato PDF y debe tener una extensión no mayor a tres páginas.

Para realizar su cuadro comparativo tenga en cuenta:

• Redacte los principios con sus palabras (parafraseo), pero cite y referencie las fuentes de donde
obtiene la información.

• Sobre las pruebas/instrumentos seleccionados indique: nombre de la prueba, constructo que


evalúa, número de ítems, país de origen y las razones por las que considera que está elaborada
bajo la respectiva teoría.

• Use la información de los Escenarios 1 y 2 como apoyo, pero consulte información confiable que
le permita dar cuenta clara y completa de cada teoría y ejemplo. Haga uso de los recursos de la
Biblioteca Virtual.

• Cite y referencie en formato APA (obligatorio).

Si presenta dudas al respecto, consulte a su tutor.

¡Muchos éxitos en la actividad!

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
33
ENTREGA SEMANA 7

En la entrega de la Semana 7 el mismo equipo conformado en la primera entrega debe realizar el


diseño y construcción de una prueba de medición psicológica, siguiendo los siguientes criterios:

1. Después de haber realizado las lecturas de los Escenarios 6 y 7, debe establecer un atributo/
constructo psicológico para medir.

2. Este puede ser acordado con su tutor al inicio del foro.

3. Dentro del instrumento debe involucrar el objetivo de la prueba y la población en la cual se


centra, por ejemplo: adolescentes, niños, adultos, etc. (Ficha Técnica) así mismo la justificación
y sustento teórico/empírico.

4. La prueba debe contener 5 ítems con sus opciones de respuesta, acorde a los principios
psicométricos de confiabilidad y validez revisados en la Unidad 2.

5. Los ítems y sus opciones de respuesta deben estar construidos teniendo en cuenta los pasos
para el diseño de una prueba psicométrica y las consideraciones sobre la construcción de ítems.

6. Recuerde involucrar normas APA y basarse en fuentes confiables para dar soporte a su
propuesta.

Para realizar el instrumento tenga en cuenta:

• El diseño y redacción de la propuesta debe contar con citas y referencias bajo fuentes de donde
obtiene la información.

• La prueba propuesta debe contener los criterios de un instrumento de medición psicológica.

• Use la información de los Escenarios 4, 5, 6 como apoyo, consulte información confiable que le
permita dar cuenta clara y completa a su propuesta.

• Cite y referencie en formato APA (obligatorio).

Recuerde apoyarse en la biblioteca virtual de la Universidad: https://www.poli.edu.co/libros-


electronicos

¡Muchos éxitos!

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
44

También podría gustarte