Está en la página 1de 19

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

Nombre del alumno: Arellano Galicia Jesus.

Vera Hernandez Denilson Adrian.

No de control: 18011359
18011490

Telefono: 272 210 3132


272 162 8673

Nombre de la materia: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD

Carrera Ingenieria en gestion empresarial.

Hora: 9:00 – 10:00 am

Ciudad y fecha: Orizaba, Ver. a 19 de febrero de 2021.


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

Número y nombre del Tema 2 .


tema

Numero y nombre Activiad 1 Reporte de accidente.


de la actividad:
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

1-indice

2- introducción.......................................................................................................................3

3-objetivos...............................................................................................................................5
4- La STPS.....................................................................................................................................5
4.1- ¿Qué es la STPS?.....................................................................................................................5
4.2- ¿Qué es la norma STPS?......................................................................................................5
5-Descripción del accidente:..........................................................................................................6
5.1-Datos generales del accidente.............................................................................................6
5.2-Sucesos y causas del accidente............................................................................................7
5.3-Reporte final:.......................................................................................................................8
5.4-Imágenes sobre el accidente:...............................................................................................9
6-Artículos y normas aplicadas relacionados al accidente de trabajo presentado.......................10
6.1-Artículos de la ley federal del trabajo.................................................................................10
6.2-Normas aplicables al accidente..........................................................................................14
7-¿Cómo se puede impedirse que ocurra algo similar?................................................................16
8-RECOMENDACIONES.................................................................................................................16
9-CONCLUISON.............................................................................................................................17
10-Referencias................................................................................................................................18
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

Ilustración 1........................................................................................................................................5
Ilustración 2-evidencia del accidente.................................................................................................9
Ilustración 3- evidencia del accidente................................................................................................9
Ilustración 4-evidencia del accidente.................................................................................................9
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

2- introducción

Día a día se presentan acontecimientos los cuales infligen en diferentes formas,


tanto como en la vida laborar, hasta la vida personal de cada uno de los
trabajadores, los señalaremos de la forma directa como se les conoce y clasifica
en las empresas “accidentes laborales” muchos de estos podemos calificarlos y
con el pase del tiempo los hemos previsto basándonos en acontecimientos
pasados para su prevención, con el fin de salva guardar la integridad del
trabajador como de la misma empresa en diferentes ámbitos o rubros.

Para obtener una comprensión más profunda de este trabajo, la Norma Oficial
Mexicana (NOM) Cumplimiento obligatorio de los reglamentos técnicos emitidos
por la agencia. Competente, su finalidad es establecer las características que se
deben poseer Integrar procesos o servicios que puedan representar riesgos para
los procesos o servicios. Seguridad personal o daños a la salud humana; y
Terminología y términos relacionados con su cumplimiento y aplicación. Por otro
lado, la "Ley Federal del Trabajo" es un requisito legal, Regular las relaciones
laborales, es decir, dónde especificar lo que se tiene Qué debe hacer como
trabajador y a qué tiene derecho, y lo mismo que usted El jefe tiene que hacer.
Finalmente, se mostrarán con más detalle los hechos de accidentes laborales, qué
tipo de ¿Qué pasó? ¿Qué pasó? Cómo es eso Al tomar las medidas de seguridad
necesarias, se han evitado accidentes laborales.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

3-objetivos.

 Crear conciencia de la importancia de las medidas de seguridad y de


conocer la importancia de recaudar la información relevante y suficiente
para salva guardar la integridad en las empresas.
 Resaltar la importancia de las medidas de seguridad adecuadas para cada
trabajo (caso) en especial.
 Reconocer y poner siempre en primer plano la vida y seguridad de las
personas.

4- La STPS

4.1- ¿Qué es la STPS?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es una de las secretarías de Estado


que integran el denominado gabinete legal del presidente de México. Es el
despacho del poder ejecutivo federal encargado de la administración y regulación
de las relaciones laborales.

4.2- ¿Qué es la norma STPS?


Las normas oficiales mexicanas que emite la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social determinan las condiciones mínimas necesarias para la prevención de
riesgos de trabajo y se caracterizan por que se destinan a la atención de factores
de riesgo, a los que pueden estar expuestos los trabajadores.

Ilustración 1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

Los accidentes en el lugar de trabajo se deben a emergencias en el trabajo.


Causar lesiones personales, función o enfermedad mental, discapacidad o muerte.
El trabajo de los trabajadores, es decir, durante la ejecución del trabajo. La
identidad del trabajador bajo la autorización del empleador o contratista

5-Descripción del accidente:


La explosión de 6 tanques que contenían 1200000 litros de etanol de la planta
alcoholera Monterrosa dejó un saldo de 5 muertos y por lo menos 5 lesionados

En la explosión fallecieron cuatro conductores de las pipas que esperaban carga el


químico, así como el vigilante de la planta además resultaron lesionadas 5
personas dos de ellas con quemaduras de primer grado en 12% de su cuerpo y
una de 20% el estado de las víctimas reporte se reportó como estable a excepción
de los fallecidos.

5.1-Datos generales del accidente.


Nombre del accidente: Incendio y explosión de la alcoholera Monterrosa.

Lugar de ocurrencia: Orizaba Veracruz en la zona el pivo

Tipo de accidente: explosión

¿Qué sucedió?

Se incendió y exploto la alcoholera Monterrosa alrededor de las 3:30 de la


tarde.

¿Porque sucedió?

Por falla interna de uno de los contenedores de la planta.


Sucesos del accidente reportados dentro de la noticia.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

5.2-Sucesos y causas del accidente:

Falla en el sistema interior de uno de los contenedores de la planta alcoholera


Monterrosa ubicada en el kilómetro 273 de la autopista Veracruz México género al
menos cuatro explosiones que alcanzaron a varios trabajadores que elaboraban
en dicha área.

Inmediatamente fue evacuado todo el personal y se dio la voz de alarma a las


autoridades de protección civil estatal que desplegaron un gran operativo para
sacar a cientos de personas de la población asentada en el área circundada de la
planta alcoholera.

Una pipa que descargaba melaza fue la que provocó el accidente, cuando la
carrocería de ésta hizo contacto con una de las válvulas, lo que provocó la
explosión.

Protección Civil estatal ordenó el desalojo de los habitantes ubicados a una


distancia de 500 metros, pero ante el riesgo de explosión del tanque más grande
se amplió el área a dos kilómetros, lo que obligó a la evacuación de 600 personas
de cinco colonias.

Durante la contingencia, autoridades de Protección Civil y de la Policía Federal


Preventiva División Caminos cerraron la circulación de los dos carriles de la
autopista, mientras que el personal de auxilio trataba de controlar las llamas.

La pelea entre los apagafuegos y las llamas, hasta la noche de este sábado, no
tenía tregua y mientras los tanques almacenadores de alcohol eran cubiertos con
espuma especial, las llamas brincaban por otro lado.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

5.3-Reporte final:
La pelea entre los apagafuegos y las llamas, hasta la noche de este sábado, no
tenía tregua y mientras los tanques almacenadores de alcohol eran cubiertos con
espuma especial, las llamas brincaban por otro lado.

Sin embargo, un helicóptero de Protección Civil surcó el aire y con el apoyo de


grandes recipientes de rociaba agua sobre las llamas, pero los intentos fueron en
vano, las llamas triunfaban frente a los ensayos infructuosos de los bomberos.

La desesperanza se reflejaba en los rostros cenizos de los bomberos. Sabían que


el trabajo es difícil y que deben esperar a que el alcohol se consuma por completo.

Mientras eso sucedía en la planta, afuera, en la autopista, un ejército de policías,


soldados, periodistas y gente curiosa, retardaban las labores de los socorristas,
quienes enfundados en sofocantes trajes contra incendios se enfrentaban a las
llamas que de momento crecían y al poco rato aminoraban.

En tanto, el cadáver, que se presume era de uno de los vigilantes, cumplía,


irónicamente, su labor, estaba en la entrada de la empresa y tuvo que esperar casi
cinco horas para que peritos de la agencia del Ministerio Público sector sur, en
menos de un minuto, lo levantaran, lo envolvieran, lo metieran a una bolsa y lo
aventaran en una carroza que retó a las llamas y entró hasta la puerta principal.

Pero el sur de la ciudad no fue la única afectada. El centro de la ciudad se habilitó


como paso para que grandes camiones, entre tráileres y autobuses, circularan en
busca del Golfo de México o sureste del país: el caos total en las reducidas y
estrechas calles de la ciudad.

Por la noche, una intensa lluvia se sumó a las labores de control y sofocación de
las llamas, y aunque la ayuda fue mínima, lo fue.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

5.4-Imá genes sobre el accidente:

Ilustración 2- evidencia del accidente Ilustración 3-evidencia del accidente

Ilustración 4-evidencia del accidente


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

6-Artículos y normas aplicadas relacionados al accidente de trabajo


presentado

Para poder identificar que artículos y normas se relacionan con el accidente


laboral debemos saber que la Ley Federal de trabajo (LFT) sirve para normalizar
las relaciones labores que existe entre un patrón y un empleado, en ella están
estipulados los derechos y obligaciones para ambas partes dentro de una
organización; de igual forma las Las normas oficiales mexicanas (NOMs) son
disposiciones generales de tipo técnico expedidas por dependencias de la
administración pública federal. Su objetivo es establecer reglas, especificaciones,
directrices y características aplicables a un producto, proceso o servicio.

La Ley Federal del Trabajo dispone en su artículo 512 que en los reglamentos e
instructivos que las autoridades laborales expidan se fijarán las medidas
necesarias para prevenir los riesgos de trabajo y lograr que el trabajo se preste en
condiciones que aseguren la vida y la salud de los trabajadores.

6.1-Artículos de la ley federal del trabajo

Artículo 473.- Riesgos de trabajos son los accidentes y enfermedades a que están
expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

Define riesgo de trabajo, como los accidentes y enfermedades a que están


expuestos los trabajadores en el ejercicio o con motivo del trabajo; mientras que
en Artículo 474, dice que: accidente de trabajo es toda lesión orgánica o
perturbación

funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en


ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en
que se preste. Quedan incluidos en la definición anterior los accidentes que se
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

produzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar del


trabajo y de éste a aquél.

Artículo 475 Bis. - El patrón es responsable de la seguridad e higiene y de la


prevención de los riesgos en el trabajo, conforme a las disposiciones de esta Ley,
sus reglamentos y las normas oficiales mexicanas aplicables.

Una de los puntos importantes dentro de la empresa es la limpieza y el orden para el


desarrollo de las actividades de la mismas para su mayor efectividad y su calidad
conforme a las necesidades del mismo trabajo

Artículo 478.- Incapacidad temporal es la pérdida de facultades o aptitudes que


imposibilita parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por
algún tiempo.

Artículo 479.- Incapacidad permanente parcial es la disminución de las facultades


o aptitudes de una persona para trabajar.

Artículo 480.- Incapacidad permanente total es la pérdida de facultades o aptitudes


de una persona que la imposibilita para desempeñar cualquier trabajo por el resto
de su vida.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

Artículo 491.- Si el riesgo produce al trabajador una incapacidad temporal, la


indemnización consistirá en el pago íntegro del salario que deje de percibir
mientras subsista la imposibilidad de trabajar. Este pago se hará desde el primer
día de la incapacidad. Si a los tres meses de iniciada una incapacidad no está el
trabajador en aptitud de volver al trabajo, él mismo o el patrón podrá pedir, en vista
de los certificados médicos respectivos, de los dictámenes que se rindan y de las
pruebas conducentes, se resuelva si debe seguir sometido al mismo tratamiento
médico y gozar de igual indemnización o procede declarar su incapacidad
permanente con la indemnización a que tenga derecho. Estos exámenes podrán
repetirse cada tres meses. El trabajador percibirá su salario, hasta que se declare
su incapacidad permanente y se determine la indemnización a que tenga derecho.

}}}
Discapacidad temporal: Pérdida de talentos o habilidades, que hace que sea parcial o
totalmente imposible completar el trabajo durante un período de tiempo. ...
Discapacidad permanente total: se refiere a una persona que está incapacitada o
talentosa y no puede realizar ningún trabajo de por vida, ya que por ley al sufrir alguna
lesión o daño de algún tipo realizando sus actividades tiene derecho a que se le
otorgue alguna de estas dos incapacidades para regresar a su casa con sueldo y
poder recuperarse o mejorar ya que al no poder realizar su trabajo de manera
adecuada después de algún suceso que no se lo permita dentro de su trabajo poder
mantener su empleo hasta su mejora o poder mantener la incapacidad mientras viva.

Artículo 483.- Las indemnizaciones por riesgos de trabajo que produzcan


incapacidades, se pagarán directamente al trabajador.

Artículo 484.- Para determinar las indemnizaciones a que se refiere este Título, se
tomará como base el salario diario que perciba el trabajador al ocurrir el riesgo y
los aumentos posteriores que correspondan al empleo que desempeñaba, hasta
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

que se determine el grado de la incapacidad, el de la fecha en que se produzca la


muerte o el que percibía al momento de su separación de la empresa.

En este caso el trabajador se refiere que el trabajado recibirá un sueldo con forme a su
trabajo realizado, el riesgo que corra o que se presente conforme a sus actividades
para conocer y poder un pago adecuado dentro de la empresa y justo ante la ley

Artículo 488.- El patrón queda exceptuado de las obligaciones que determina el


artículo anterior, en los casos y con las modalidades siguientes: I. Si el accidente
ocurre encontrándose el trabajador en estado de embriaguez; II. Si el accidente
ocurre encontrándose el trabajador bajo la acción de algún narcótico o droga
enervante, salvo que exista prescripción médica y que el trabajador hubiese
puesto el hecho en conocimiento del patrón y le hubiese presentado la
prescripción suscrita por el médico; III. Si el trabajador se ocasiona
intencionalmente una lesión por sí solo o de acuerdo con otra persona; y IV. Si la
incapacidad es el resultado de alguna riña o intento de suicidio. El patrón queda
en todo caso obligado a prestar los primeros auxilios y a cuidar del traslado del
trabajador a su domicilio o a un centro médico.

Por lo sucedido en el caso conforme a la ley el patrón (dueño) quedara disuelto de


toda responsabilidad siempre y cuando se cumplan los lineamientos establecidos de
acuerdo al artículo, ya que toda acción dentro de la empresa será responsable del
dueño al dar indicaciones que pongan o no en vida la integridad de los trabajadores
dentro de la empresa
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

6.2-Normas aplicables al accidente

Norma Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999. Sistemas de protección y


dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros
de trabajo.

Esta norma tiene como objetivo establecer condiciones de seguridad y sistemas


y dispositivos de protección para prevenir y proteger a los trabajadores de los
riesgos laborales derivados de la operación y mantenimiento de maquinaria y
equipos. La norma estipula que todo empleador está obligado a elaborar un
informe de investigación para analizar los riesgos potenciales provocados por la
maquinaria y equipo, el cual debe contar todos los factores y condiciones
peligrosas que afectan la salud de los trabajadores. Al preparar un estudio de
riesgo potencial, se debe analizar lo siguiente: Partes móviles de equipos
mecánicos, calefacción y electricidad estática. Superficie de corte, proyección y
calentamiento de materias primas, subproductos y productos terminados El
método de procesamiento y las condiciones de la herramienta. Para los riesgos
detectados, se debe determinar: Tipo de daño Gravedad del daño La posibilidad
de ocurrencia.

Norma Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2000, Manejo y almacenamiento de


materiales – Condiciones y procedimientos de seguridad.

Establecer condiciones y procedimientos de seguridad para evitar los riesgos


laborales derivados de la manipulación manual de materiales y el uso de
maquinaria. Las normas oficiales mexicanas se aplican a todo el territorio
nacional y se aplican a todos los centros de trabajo que manejan materiales de
forma manual o mecánica. Cuando se le solicite, presente los documentos
requeridos por esta norma para ser preparados o poseídos por las autoridades
laborales. Informe a los trabajadores de los riesgos potenciales que enfrentan al
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

manipular materiales. La información debe incluir los peligros y elementos del


lugar de trabajo que puedan afectar su salud o integridad física, y al menos
considerar su peso, forma y tamaño cuando se cargan materiales manualmente,
así como cuando se utiliza maquinaria para su procesamiento.

NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los


centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias
químicas peligrosas.

D.O.F. 2-II-1999.

Es necesario revisar y actualizar los requisitos de control de peligros de salud y


seguridad ocupacional y los riesgos derivados de la carga, descarga, transporte
y almacenamiento de productos químicos peligrosos en el lugar de trabajo. Con
el fin de proteger a los trabajadores de cambios en su salud y evitar daños, en
general , el lugar de trabajo tiene regulaciones relacionadas con lo siguiente:
Elaborar análisis de riesgos para la identificación de peligros y actualización
permanente del control de riesgos; Medidas de salud y seguridad para el manejo
seguro de sustancias químicas peligrosas para prevenir accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales; Prestar atención a las emergencias provocadas por
el análisis de riesgos de las sustancias químicas manipuladas en el lugar de
trabajo, El procedimiento de evaluación de la conformidad adoptado por las
autoridades laborales y las unidades de verificación.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

7-¿Cómo se puede impedirse que ocurra algo similar?


Adecuar de forma correcta los contenedores y las sustancias que se emplean, ya
que al ser el alcohol un líquido inflamable se debe tener medidas de manipulación
del mismo y medidas de prevención.

Dar capacitaciones más rigurosas y de calidad a los operadores de maquinaria o


conductores de transportes de servicio, para su mejor operatividad y desempeño
dentro de las actividades al dar una seguridad mayor dentro de los márgenes
establecidos en los requisitos de contracción en los diferentes puestos de
operatividad

se tiene que tener a personal capacitado y familiarizado con la operación de las


maquinas en todo momento para la mejor productividad y seguridad para los
trabajadores

8-RECOMENDACIONES
 No utilice equipos con los que no esté familiarizado. Es importante
mantenerse saludable Entrenamiento y práctica antes de su uso.
 Verifique cada vez que comience a utilizar el equipo.
 No se apresure ni ignore las reglas de seguridad. Al utilizar este tipo
de maquinaria, El exceso de confianza es tu peor enemigo.
 Manténgase alerta, cauteloso y conozca sus puntos ciegos. Si no
eres Operar maquinaria pesada, pero necesita moverse Tenga mucho
cuidado.
 No deje el dispositivo desatendido y asegúrese de señalar sus
acciones cuando lo utilice. Nunca asuma que otros trabajadores
saben cuál será su próximo paso.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

 Use equipo de seguridad apropiado. Su empleador está obligado por


ley Proporcionarle el equipo necesario para cada herramienta.

9-CONCLUISON
Nos dimos cuenta Con seguridad y salud ocupacional, no solo queremos decir
Específicamente para las condiciones que los trabajadores pueden sufrir o
pueden sufrir. Enfermedad profesional, pero para lograr un estado completo de
salud física y mental. A mayor escala, es muy difícil para un empleado que no
tiene sentimientos Protegido de influencias inesperadas, incapaz de estar
satisfecho con su trabajo y la situación es más complicada Se siente bien en su
área de trabajo. En este caso, puedes ver la motivación. La participación, la
productividad de la empresa y la rentabilidad general disminuyen. Por tanto,
coincidimos y concluimos que la prevención y la salud ocupacional El riesgo es
un factor muy importante en el crecimiento de los empleados Sentirse feliz y
motivado, y de esta manera hacer que la organización se dé cuenta Efectivo y
rentable.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA

10-Referencias

DORIS CASTANEYRA Y VERÓNICA DANELL. (2011). Estallido en planta de Orizaba deja cinco
muertos. exelcior, 1.

santiago chavez. (2 de marzo de 2011). alcalorpolitico. Obtenido de alcalorpolitico:


https://www.alcalorpolitico.com/informacion/exploto-y-se-incendio-planta-alcoholera-en-
orizaba-evacuan-a-decenas-de-familias-en-zona-industrial-67930.html#.YERs0J1KjIW

También podría gustarte