Está en la página 1de 6

PERSONAL SOCIAL-COMUNICACIÓN

FECHA: 11/05/2021

3
AÑOS

ACTIVIDAD PLANIFICADA DE
COMPARTIMOS NUESTRAS
EMOCIONES

Educación Inicial – 3 Años


COMPARTIMOS NUESTRAS EMOCIONES

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Directora : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Edad/Sección : 3 años
 Fecha : martes 11 de mayo del 2021
 Área : Personal Social – Comunicación
 Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa/ Web

Medio utilizado para Llamada telefónica X WhatsApp X Herramientas


la interacción virtuales de
Mensaje de texto Facebook
docente - estudiante comunicación
(Marcar el/los medios que utilizará)

Otros: (especificar)

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS PRODUCTO/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Construye su identidad. Reconoce sus necesidades, • Reconoce sus emociones, así como -Enviar una foto del
• Se valora a sí mismo. sensaciones, intereses y las causas que las originan, y las dibujo del cuento
• Autorregula sus emociones. preferencias; las diferencia de comunica a través de palabras,
“Carta a la Luna y un
acciones, gestos o movimientos.
las de los otros a través de audio respondiendo
palabras, acciones, gestos o a las preguntas:
Se comunica oralmente en movimientos ¿Qué haces tú
Plantea preguntas y hace
su lengua materna. comentarios sobre lo escuchado o cuando estas triste?
Expresa sus emociones; utiliza ¿Qué persona o
vivido con relación a sus emociones
Obtiene información del para ello gestos, movimientos personas te puede
y las de los demás a través de
texto oral. corporales y palabras. ayudar a sentirte
cuentos, canciones y otros relatos
Infiere e interpreta Identifica sus emociones y las mejor?
de la tradición oral.
información del texto oral. que observa en los demás -Enviar un video del
cuando el adulto las nombra. niño mostrando las
Adecúa, organiza y • Utiliza palabras de uso frecuente
y, estratégicamente, usa sonrisas, expresiones de las
desarrolla el texto de forma
Expresa sus necesidades, miradas, señas, gestos, emociones del
coherente y cohesionada.
emociones, intereses y da movimientos corporales y diversos dado.
Utiliza recursos no verbales cuenta de algunas
y paraverbales de forma volúmenes de voz –según su
experiencias al interactuar interlocutor y propósito– cuando
estratégica. con personas de su entorno expresa sus necesidades y
Interactúa estratégicamente familiar, escolar o local Instrumentos de
emociones.
con distintos interlocutores. Evaluación
Reflexiona y evalúa la Opina sobre lo que más/menos le
forma, el contenido y gustó del contenido del texto y Lista de Cotejo

Educación Inicial – 3 Años


contexto del texto oral. responde a las preguntas.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
con autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.
Define metas de  Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
aprendizaje materiales digitales.

Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC.

Gestiona información del


entorno virtual.

ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


Valores Respeto por las diferencias
Se demuestra, por Las niñas y los niños reconocen en sí mismos y en los demás las diferentes
ejemplo, cuando. emociones que se pueden experimentar en situaciones cotidianas, y muestran
apertura y respeto por la manera como cada persona las expresa.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD


¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Revisar las orientaciones de aprendo en casa  Cuaderno u hojas de reúso
Leer las actividades de la plataforma  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
Preparar los materiales y recursos para el trabajo  Los videos, fichas de trabajo.
virtual
Preparo el propósito del aprendizaje, para
comunicar al estudiante Vía Celular y Facebook

Tiempo:

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


Secuencia de Actividades
Saludo y doy la bienvenida a los estudiantes y padres por medio de celular y mensajes
Inicio
a través del WhatsApp.
La docente presenta un video para bailar y moverse:
https://www.youtube.com/watch?v=s92EtGl6FQc

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:


Educación Inicial – 3 Años
Que las niñas y los niños expresen sus emociones de diversas formas e
identifiquen a las personas con las que pueden compartirlas.

Se propone los acuerdos de convivencia:


 Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón
 Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp
 Enviar las evidencias de aprendizaje al grupo de WhatsApp

ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN CASA

Desarrollo Indicaciones y actividades a desarrollar en casa por los estudiantes con participación
de sus familias.

RETO: Expresar sus emociones de diversas formas e identifiquen a las


personas con las que pueden compartirlas.

La docente presenta el siguiente video sobre el cuento “Carta a la luna”


https://www.youtube.com/watch?v=iKfET_nYCvw

Ubícate en un lugar cómodo para que puedas leer el cuento con tu niño/niña, “Carta a
la luna” observen la imagen de la portada ¿De qué tratara el cuento? ¿Cuáles serán los
personajes del cuento? Luego leer el cuento de forma clara y haciendo pausas para
preguntar ¿Qué crees que pasará ahora? ¿Qué hará Sajino?, terminada la lectura
pregúntale ¿Cómo se sentía Sajino? ¿Quiénes ayudaron a Sajino? ¿Qué personas nos
pueden ayudar? Comentamos la importancia de compartir lo que sentimos con las
personas que nos quieren.
Pensamos en cosas que podemos hacer para calmar nuestra tristeza.
Luego recortamos imágenes o dibujamos en nuestro Diario de Emociones objetos o
actividades que nos traen calma.

Actividad adicional
Los niños elaboran un dado de emociones y juegan con
miembros de su familia tirando el dado por turnos y los
demás representan con gestos de la cara y el cuerpo, la
emoción que sale.

Enviar un video del niño reconociendo las emociones del


dado y mostrando las expresiones en su rostro de las
emociones.

Educación Inicial – 3 Años


La docente pregunta a las niñas y niños:
Cierre
Meta cognición:
¿Qué aprendieron?
¿Cómo aprendieron?
¿Para qué me sirve lo aprendido?
¿Cómo se sintieron al realizar sus actividades?

 Me comunico con los papitos y mamitas para agradecerles por su apoyo y


tiempo que brindan casa en bien de la educación de sus hijos.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación Inicial
- Ministerio de educación Aprendo en casa
- https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/inicial.sub-level.inicial/
grado/3-5/categoria/planificamos.experiences/unico/recursos/
a31e6fe57de89a0a2060da0f98c85e4068c0c06f0c05d52845e74927b1e5b61b
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

Anexos:
- Instrumento de evaluación
- Ficha de trabajo

Educación Inicial – 3 Años


Educación Inicial – 3 Años

También podría gustarte