Está en la página 1de 6

COMUNICACIÓN

FECHA: 11/05/2021

3
AÑOS

ACTIVIDAD PLANIFICADA DE

UN BAÚL MÁGICO

Educación Inicial – 3 Años


UN BAÚL MÁGICO

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Directora : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Edad/Sección : 3 años
 Fecha : martes 11 de mayo del 2021
 Área : Comunicación (Arte y Cultura)
 Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa/ Web

Medio utilizado para Llamada telefónica X WhatsApp X Herramientas


la interacción virtuales de
Mensaje de texto Facebook
docente - estudiante comunicación
(Marcar el/los medios que utilizará)

Otros: (especificar)

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS PRODUCTO/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Crea proyectos desde los Realiza acciones y movimientos como Implementar su
Explora gestos, voces
lenguajes artísticos correr, saltar desde pequeñas alturas, taller de artístico.
trepar, rodar, deslizarse -en los que expresa y movimientos
Así como su caja
 Explora y experimenta sus emociones- explorando las posibilidades descubriendo sus
de sonidos, sus
los lenguajes del arte. de su cuerpo con relación al espacio, la características y
pinturas caseras y
 Aplica procesos superficie y los objetos posibilidades.
su canasta, alforja
creativos.
Expresa sus ideas, o bolsón con
 Socializa sus procesos y Realiza acciones y movimientos de
emociones y elementos para
proyectos. coordinación óculo-manual y óculo- podal
en diferentes situaciones cotidianas y de sentimientos a través danzar.
juego según sus intereses del lenguaje
dramático y la danza. Instrumentos de
Evaluación
Reconoce sus sensaciones corporales, e Identifica que
identifica algunas de las necesidades y muchos elementos Lista de Cotejo
cambios en el estado de su cuerpo, del hogar y la
como la respiración después de una naturaleza pueden
actividad física servir para crear,
jugar y expresarse.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
con autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.
Define metas de  Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
Educación Inicial – 3 Años
aprendizaje materiales digitales.

Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC.

Gestiona información del


entorno virtual.

ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


Valores Respeto por las diferencias
Se demuestra, por Las niñas y los niños reconocen en sí mismos y en los demás las diferentes
ejemplo, cuando. emociones que se pueden experimentar en situaciones cotidianas, y muestran
apertura y respeto por la manera como cada persona las expresa.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD


¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Revisar las orientaciones de aprendo en casa • Propiciar un clima de tranquilidad y
Leer las actividades de la plataforma alegría. • Una caja mediana u otro objeto
Preparar los materiales y recursos para el trabajo que pueda hacer las veces de contenedor,
virtual de preferencia un baúl.
Preparo el propósito del aprendizaje, para
comunicar al estudiante Vía Celular y Facebook

Tiempo:

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


Secuencia de Actividades
Saludo y doy la bienvenida a los estudiantes y padres por medio de celular y mensajes
Inicio
a través del WhatsApp.
La docente presenta un video: para mover nuestro cuerpo
https://www.youtube.com/watch?v=IqG2DWhzHyI

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Que la niña y el niño fortalezca su imaginación y su capacidad


Educaciónpara ponerse
Inicial – 3 Años en
el lugar del otro, y ganará mayor confianza en sus recursos para explorar con
autonomía sus movimientos, gestos y posturas.
Se propone los acuerdos de convivencia:
 Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón
 Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp
 Enviar las evidencias de aprendizaje al grupo de WhatsApp

ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN CASA

Desarrollo Indicaciones y actividades a desarrollar en casa por los estudiantes con participación
de sus familias.

RETO: Implementar su taller de artístico. Así como su caja de sonidos, sus


pinturas caseras y su canasta, alforja o bolsón con elementos para danzar.

Ideas para iniciar la propuesta creativa

Seguramente que a su niña o niño le gusta ponerse los


zapatos de otros y convertirse en papá, mamá, abuela,
abuelo, etc. Es parte de su juego simbólico.

¿Los ha visto alguna vez disfrazados? No es muy común,


¿verdad?, pero es muy divertido. Les sugerimos elegir un
sombrero o algún elemento que encuentren en casa para
interpretar, a su manera, a otros personajes. ¡A su niña o
niño le sorprenderá!

La caja o material que consiguieron se convertirá en el


“baúl mágico”. ¿Qué podría contener este baúl mágico?
Es un baúl mágico porque lo que tiene guardado sirve
para convertirse en distintos personajes.

Pautas para acompañar el desarrollo de la propuesta creativa


Lo más importante es que juntos analicen qué elementos es posible colocar en el baúl
mágico y cuáles deben seguir en su lugar porque aún son utilizados por algún miembro
de la familia. Si tienen elementos que no caben en el baúl mágico, pueden utilizar una
cuerda a modo de tendedero o emplear colgadores de ropa. Si no tienes prendas de
vestir para colocar en el baúl, ¿qué elementos en desuso podrían colocar? Es cuestión
de imaginación; lo importante es que su niña o niño tenga elementos a la mano con
los cuales jugar a asumir roles cuando lo desee.

Ideas para el cierre de la propuesta creativa


Seguramente que utilizar los elementos encontrados para convertirse en personajes y
explorar voces, gestos y movimientos surgirá naturalmente en el juego. Los materiales
que ya tengan en su taller, como tijeras, pinturas u otros, les servirán para afinar
detalles o añadir accesorios, como máscaras, bigotes u otros.
Eviten dirigir el juego y decirle a su niña o niño los personajes que puede interpretar y
cómo hacerlo. Por el contrario, ayúdenle a concretar sus ideas si se los solicita.
Finalmente, se sugiere que observen cómo su niña o niño ha mejorado la
implementación del taller. Observen si tiene su caja de sonidos, sus pinturas caseras y
su canasta, alforja o bolsón con elementos para danzar
Educación Inicial – 3 Años
• ¿Cómo nos sentimos usando el taller?
• ¿Qué fue lo que más nos gustó al preparar un baúl mágico o un bolsón con
elementos de danza para el taller?

Posibilidades para complementar esta propuesta creativa

• Tómense fotos en el proceso de interpretar personajes.


• Pídanle a su niña o niño que dibuje retratos de los integrantes de la familia (cuando
están interpretando personajes).
• Escuchen las posibilidades que surgen del diálogo y posibiliten que su niño o niña se
sienta libre para seguir jugando y concretizando sus ideas

La docente pregunta a las niñas y niños:


Cierre
Meta cognición:
¿Qué aprendieron?
¿Cómo aprendieron?
¿Para qué me sirve lo aprendido?
¿Cómo se sintieron al realizar sus actividades?

 Me comunico con los papitos y mamitas para agradecerles por su apoyo y


tiempo que brindan casa en bien de la educación de sus hijos.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación Inicial
- Ministerio de educación Aprendo en casa
- https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/inicial.sub-level.inicial/
grado/3-5/categoria/planificamos.experiences/unico/recursos/
a31e6fe57de89a0a2060da0f98c85e4068c0c06f0c05d52845e74927b1e5b61b
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

Educación Inicial – 3 Años


Anexos:
- Instrumento de evaluación
- Ficha de trabajo

Educación Inicial – 3 Años

También podría gustarte