Está en la página 1de 6

Estándar esperado al fin del ciclo II Criterios de evaluación

esperado al fin del ciclo II


Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su entorno según sus características perceptuales; agrupar,
Complemento
ordenar hasta
el quinto lugar, seriar hasta 5 objetos, comparar cantidades de objetos y pesos, agregar y quitar hasta 5 elementos,
realizando Desempeños
representaciones con su cuerpo, material concreto o dibujos. Expresa la cantidad de hasta 10 objetos, usando
estrategias como
el conteo. Usa cuantificadores: “muchos” “pocos”, “ninguno”, y expresiones: “más que” “menos que”. Expresa el
peso de los
5 años
objetos “pesa más”, “pesa menos” y el tiempo con nociones temporales como “antes o después”, “ayer” “hoy” o
“mañana”.
Capacidad 1 1.Establece relaciones entre los
• Traduce cantidades a 1.Comprende
expresiones numéricas. objetos de su entorno
problema por ello
y las operaciones. según sus características
argumenta su criterio
perceptuales al comparar y
de clasificación y agrupar, y dejar algunos
ordena por tamaño, elementos sueltos. El niño dice
grosor y longitud. el criterio que usó para
agrupar.
2.Realiza seriaciones por
2.Compara tamaño, longitud y grosor
hasta con cinco objetos.
cantidades , particióna
y realiza etiquetación 3.Establece
con palotes. correspondencia uno a uno
en situaciones cotidianas.
Capacidad 2
3.Utiliza 4. Usa diversas expresiones
• Comunica su cuantificadores que muestran su
comprensión sobre la
comprensión sobre los de más ,poca cantidad, el peso y el tiempo
números. cantidad ,pesa –“muchos”, “pocos”,
más ,pesa “ninguno”, “más que”,
“menos que”, “pesa más”,
menos ,tiempo “pesa menos”, “ayer”,“hoy”
……….…… ……….. y “mañana”–, en
comprende que situaciones
acción realizo cotidianas.
ayer, hoy y
realizara
mañana……………

Capacidad 3 5. Utiliza el conteo hasta 10, en


• •Usa estrategias y
procedimientos de estimación
4.Cuenta hasta situaciones cotidianas
en las que requiere contar,
y cálculo. diez objetos, empleando
material concreto o su propio
agrega ,quitar y cuerpo.

describe 6. Utiliza los números ordinales


“primero”, “segundo”,

posición, “tercero”, “cuarto” y “quinto” para


establecer el lugar o posición de un
objeto o
persona, empleando material
lugar,primero, concreto o su
propio cuerpo.
segundo ,tercero 7.Utiliza el conteo en situaciones
,cuarto y quinto cotidianas en las que requiere
juntar, agregar o quitar hasta
orden . cinco objetos.

También podría gustarte