Está en la página 1de 4

Provincia de Buenos Aires

Dirección General de Cultura y Educación


Dirección de Educación Superior
E.E.S.N°8 "José Manuel Estrada" de Necochea

I
Departamento de Ciencias Exactas
Proyecto de Jefatura de Departamento - Período Marzo de 2023 a Marzo de 2026

Fundamentación

El rol de jefe de departamento se define desde una perspectiva de organización, coordinación y


asesoramiento, teniendo como característica primaria, la función de nexo ante la dirección de la institución
y los docentes, fundamentalmente en lo referente a las prácticas docentes, coordinando y organizando las
actividades que permitan facilitar y optimizar los resultados de las mismas.
La presente propuesta es una continuidad del proyecto realizado en el departamento de ciencias exactas
durante el período 2022 a 2023 en el que se desempeñó como jefe departamental, Aldo Martínez.
Se realizará una propuesta abierta y dinámica orientada al cumplimiento de objetivos y acciones concretas
que será producto del trabajo de los miembros del departamento.
La institución cuenta con dos orientaciones: Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Los acuerdos
pedagógicos y didácticos estarán dados entre las asignaturas que integran este Departamento, y que son las
siguientes:

✔ Matemática Ciclo Básico: 1º, 2º y 3º año.

Introducción a la Física 4º año.

✓ Matemática Ciclo Superior: 4º, 5º y 6º año.

✓ Física 5º año.

✓ Física Clásica y Moderna 6º año.

✔ Nticx (Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad): 4º año.

Estas asignaturas le otorgarán al estudiante una disciplina mental, metodología de trabajo y pensamiento
racionales en la interpretación de las actividades, que le ayudarán en el estudio y abordaje de las situaciones
problemáticas.

Propuesta de Trabajo

En el Departamento se generará un espacio de diálogo donde se combinarán procesos colectivos de reflexión,


diagnóstico, comunicación y producción. Esta actividad generará un vínculo e interacción entre las
distintas asignaturas, para coordinar tareas interdisciplinarias, no solo en lo estrictamente pedagógico sino
también en actividades que atraviesan a toda la comunidad educativa, como por ejemplo la organización de
los actos escolares, salidas extraescolares o participación en ferias educativas.
Provincia de Buenos Aires
Dirección General de Cultura y Educación
Dirección de Educación Superior
E.E.S.N°8 "José Manuel Estrada" de Necochea

Objetivos de periodo

❖ Promover el compromiso y la acción conjunta del cuerpo docente como forma de trabajo para
abordar los problemas del departamento en general y de cada curso en particular.

❖ Mejorar la organización interna del departamento en cuanto a los recursos humanos y a recursos
materiales.

❖ Profundizar las acciones tendientes a la homogenización de las pautas evaluativas del desempeño
de los alumnos.

❖ Promover la autoevaluación de los docentes y la evaluación conjunta del accionar del


departamento.

❖ Propiciar y gestionar las instancias y los canales de comunicación entre la conducción del
departamento y docentes con las mismas autoridades, los otros departamentos y los padres de los
alumnos.

❖ Realizar observaciones e informes de las actividades áulicas de los docentes del departamento y
monitorear los libros de aula, dejando constancia de ello.

❖ Articular el desarrollo de las actividades con otros departamentos.

❖ Participar en instancias de capacitación y perfeccionamiento, intra o extraescolares, así como en las


actividades que organice el equipo de conducción del establecimiento.

❖ Incentivar el uso del laboratorio, coordinar la organización de espacios e instalaciones, la


adquisición y el mantenimiento del material y el equipo específico, con el fin de obtener mayor
aprovechamiento de los recursos asignados.

❖ Redactar el plan de actividades “profe guía”, y velar por su cumplimiento.


Provincia de Buenos Aires
Dirección General de Cultura y Educación
Dirección de Educación Superior
E.E.S.N°8 "José Manuel Estrada" de Necochea

Funciones del jefe de departamento

El Jefe de Departamento se encargará de organizar, coordinar y asesorar, teniendo como característica


primaria la función de nexo entre la Dirección de la Institución y los docentes, especialmente en lo referido
a prácticas docentes y la optimización de los resultados. Sus funciones serán:

-Como ORGANIZADOR serán sus funciones principales:

❖ Confeccionar el proyecto departamental anual el que respetara los lineamientos generales del PEI.

❖ Mantener actualizada la documentación departamental (registro de actas, reuniones, proyectos de


aula, etc)

❖ Presentar a la dirección de establecimiento 2 informes trimestrales y 1 anual sobre el desarrollo y


evaluación del proyecto anual departamental.

❖ Elevar al equipo de conducción un informe anual sobre los docentes de su departamento con el
objeto de contribuir a la calificación docente.

❖ Planificar, convocar y presidir las reuniones del departamento, las que se realizaran de acuerdo con
las necesidades institucionales y también a pedido fundado de los docentes.

-Como COORDINADOR serán sus funciones principales:

❖ Propiciar el trabajo en equipo en su departamento y entre departamentos.

❖ Planificar todas aquellas acciones que conduzcan a la implementación del PEI, a su evaluación y
ajuste.

❖ Diseñar estrategias de acción pertinentes que conduzcan a la adecuada implementación de los


proyectos del aula.

❖ Promover el intercambio intra e interdisciplinario de experiencias y evaluaciones de la práctica


docente entre quienes conforman el departamento y con otros departamentos garantizando la
socialización de las mismas en la totalidad de la comunidad escolar.

❖ Supervisar la aplicación del PCI y de los proyectos del aula y registrar los informes correspondientes.
Provincia de Buenos Aires
Dirección General de Cultura y Educación
Dirección de Educación Superior
E.E.S.N°8 "José Manuel Estrada" de Necochea

-Como ASESOR serán sus funciones principales:

❖ Ser el nexo entre los docentes y la dirección en todo aquello que tenga incumbencia
didáctico-pedagógica.

❖ Gestionar ante la dirección la puesta en marcha de aquellos proyectos que hayan surgido desde su
departamento.

❖ Dar cuenta a la dirección de todas las acciones que se promueven en el departamento.

❖ Dar apoyo tanto en lo pedagógico como en lo institucional a los docentes, fundamentalmente a los
ingresantes.

❖ Acompañar a los miembros del equipo directivo en las visitas de observación en clases como el
mencionado equipo requiera.

Formas de evaluación

Tomaremos la evaluación como un elemento para conocer el alcance de los resultados obtenidos, para saber
por dónde y de qué manera se han de plantear los elementos de continuidad del proyecto.

Aspectos a evaluar:

❖ Los objetivos propuestos.

❖ Procedimientos utilizados.

❖ Estructura administrativa.

❖ Opinión de los protagonistas involucrados.

Tiempo de coordinación del departamento: 2 años.

También podría gustarte