Está en la página 1de 11

ESTETICA INTEGRAL.

INSTITUTO SANTA MARIA.

DIAGNOSTICO

CUTÁNEO
ESTETICA INTEGRAL.
INSTITUTO SANTA MARIA.

METODO PARA REALIZAR LA CLASIFICACIÓN COSMÉTICA DE LOS


DISTINTOS TIPOS DE PIEL.
Para realizar un buen diagnostico, se requiere de excelente luz natural o artificial y la
ayuda de una lupa si es que fuese necesario, para así apreciar su aspecto, luminosidad,
coloración, imperfecciones, poros, vascularización, etc.

Un diagnostico correcto permite seleccionar los cosméticos adecuados, elaborar una


acertada corrección en gabinete y precisar los cuidados diarios en el hogar.

ETAPAS DE DIAGNOSTICO:

1.- Apreciación visual

2.- Palpación

3.- Interrogación

4.- Evaluación sensorial del cliente

1º APRECIACIÓN VISUAL

Es la observación de la superficie cutánea, donde se deben analizar los siguientes


aspectos:

a) ESPESOR:
- Fina
- Intermedia
- Gruesa

b) POROS:
- Imperceptibles ( pieles alípicas, no se ve a simple vista)
- Perceptibles ( poro parejo, piel de bebe)
- Contraído ( poro apretado, piel deshidratada)
- Dilatado (poro grande, como la cascara de la naranja)
- Obstruido (poro tapado con comedones, pápulas, etc.

c) ALTERACIONES VASCULARES:
- Eritema: Coloración rojiza, pasajera
- Telangiectasias: Finas líneas arborizadas, permanentes
- Eritrosis: Coloración rojiza permanente
- Rosácea: Enfermedad crónica de la piel, de color rojo vivo
ESTETICA INTEGRAL.
INSTITUTO SANTA MARIA.

d) IMPERFECCIONES:
- Comedones
- Pápulas
- Pústulas
- Millium
- Tricoestacias
- Filamento seborreico

e) ASPECTO:
- Luminoso: Pieles normales, sanas
- Brillante: Piel grasa simple
- Oleosa: Pieles con seborrea
- Opaca: Pieles deshidratadas y/o envejecidas
- Opaca-traslucida: Pieles alípicas
- Zonas con distintos aspectos

f) TONICIDAD:
- Firme
- Tendencia a la flaccidez
- Flaccidez

g) TONALIDAD:
- Rosada
- Blanca rosada
- Amarillenta
- Amarillenta grisácea

h) LECTURA DE ARRUGAS O LINEAS:


- Arrugas de expresión
- Arrugas de flexión
- Arrugas de involución
(SUPERFICIALES O PROFUNDAS, POCO NOTORIAS, NOTORIAS O MUY
NOTORIAS).
ESTETICA INTEGRAL.
INSTITUTO SANTA MARIA.

i) ALTERACIONES PIGMENTARIAS:
- Efélides
- Lentigos
- Maculas pigmentadas
- Maculas hipo pigmentadas
- Etc.

2º PALPACIÓN

Tactar la superficie de la piel con la yema de los dedos nos permitirá percibir el grado
de turgencia, tonicidad, tersura, grasitud, asperezas, etc.

- Suave
- Áspera
- Granulosa
- Semi-oleosa, oleosa
- Escamosa

3º INTERROGACIÓN

A) SALUD:
- Acné - Digestivas
- Rosácea - Cardiacas
- Alergias - Sanguíneas
- Piel sensible - Depresiones
- Diabetes - Hipertensión
- Endocrinas
- Hepáticas
- Nerviosas
- Adelgazamientos
- Stress

B) MEDICAMENTOS HABITUALES:
- Anticonceptivos - Antidepresivos
- Tiroxina - Estimulantes
- Corticoides - Somníferos
- Insulina - Relajantes
- anorexígenos

C) ACTIVIDAD LABORAL:
ESTETICA INTEGRAL.
INSTITUTO SANTA MARIA.

- Calefaccionado
- Frío
- A la intemperie

D) HABITOS:
- Tabaco
- Alcohol
- Horas de sueño
- Horas de descanso
- Sedentarismo

E) ACTIVIDAD DEPORTIVA:
- Al aire libre
- Lugar cerrado

(Exposición al sol, tiempo de exposición y frecuencia)

F) ALIMENTACIÓN:
- Proteínas (carnes, pollos, pescados, huevos, etc.)
- Grasas(animales)
- Hidratos de carbono (azúcar, frituras, harinas, etc.)
- Vegetales(crudos y cocidos)
- Agua que consume al día

4º EVALUACIÓN SENSORIAL DEL CLIENTE

- Flexibilidad
- Tirantez
- Sensibilidad
ESTETICA INTEGRAL.
INSTITUTO SANTA MARIA.

FICHA TÉCNICA COSMÉTICA

1· DATOS PERSONALES:

- NOMBRE:_____________________________________________
- DIRECCIÓN:____________________________________________
- TELEFONO:_____________________________________________
- EDAD:_________________________________________________
- CUIDADOS COSMÉTICOS:__________________________________
- R.A.C. :_________________________________________________

2· APRECIACIÓN VISUAL:

- ESPESOR:_______________________________________________

- POROS:_________________________________________________

- ALT. VASCULARES:________________________________________

- IMPERFECCIONES:________________________________________

- ASPECTO:_______________________________________________

- TONICIDAD:_____________________________________________

- TONALIDAD:_____________________________________________

- LECTURA DE LINEAS:
ESTETICA INTEGRAL.
INSTITUTO SANTA MARIA.

a) Superficiales:___________________________________________

b) Profundas:_____________________________________________

- ALT. PIGMENTARIAS:________________________________________
_________________________________________________________

3º PALPACIÓN:_____________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

4º INTERROGACIÓN:

- SALUD:___________________________________________________

- MEDICAMENTOS:___________________________________________

- AMBIENTE LABORAL:_________________________________________

- HÁBITOS:___________________________________________________

- ACTIVIDAD DEPORTIVA:_______________________________________

- ALIMENTACIÓN:_____________________________________________

5º DIAGNOSTICO CUTÁNEO:

- TIPO DE PIEL:________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________

- CORRECCIÓN COSMÉTICA:_____________________________________
- OBJETIVO DEL TRATAMIENTO:__________________________________
- OTROS:_____________________________________________________

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE PIEL


ESTETICA INTEGRAL.
INSTITUTO SANTA MARIA.

TIPOS DE PIEL PIELES NORMALES, SECAS Y GRASAS: PIEL


NORMAL,DESHIDRATADA,ALIPICA,GRASA
SIMPLE,GRASA DESHIDRATADA,GRASA
ASFIXIADA Y MIXTA.

ENFERMEDADES DE LA PIEL ACNE Y SEBORREAS

SUBTIPOS DE PIEL PIEL SENSIBLE Y ENVEJECIMIENTO

CLASIFICACIÓN PIELES NORMALES A SECAS


CARACTERISTICAS PIEL EUDERMICA PIEL PIEL ALÍPICA
O NORMAL DESHIDRATADA
ESPESOR FINO/INTERMEDIO FINO/INTERMEDIO FINO
POROS PERCEPTIBLES CONTRAIDOS IMPERCEPTIBLES
ALT. VASCULARES VARIABLE ERITEMA ERITEMA,TELANGIEC_
TASIAS,ERITROSIS, etc
IMPERFECCIONES NO HAY NO HAY NO HAY
ASPECTO LUMINOSO OPACO OPACO/ TRASLÚCIDO
TONICIDAD FIRME VARIABLE VARIABLE
TONALIDAD VARIABLE VARIABLE VARIABLE
ALT.PIGMENTARIAS VARIABLE VARIABLE VARIABLE
PALPACIÓN SUAVE ASPERA/ESCAMO_ ASPERA
SA
SENSIBILIDAD Y/O RESISTENTE SENSIBLE A CASI TODO
ALERGIAS AGUA,SHAMPOO,ETC.
ESTETICA INTEGRAL.
INSTITUTO SANTA MARIA.

CLASIFICACIÓN PIELES GRASAS


CARACTERISTI_ PIEL GRASA PIEL GRASA PIEL GRASA
CAS SIMPLE DESHIRATADA ASFIXIADA
ESPESOR INTERMEDIO INTERMEDIO GRUESO
POROS DILATADOS/OBS_ DILATADOS/CONTRAÍ_ DILATADOS/OBSTRUI_
TRUIDOS DOS DOS
ALT. VARIABLE VARIABLE VARIABLE
VASCULARES
IMPERFECCION COMEDONES,PAPU COMEDONES / COMEDONES,
ES LAS, VARIABLE PAPULAS,PUSTULAS
PÚSTULAS
ASPECTO BRILLANTE BRILLANTE ZONA T, OPACO
OPACO LO DEMAS
TONICIDAD TENDENCIA A LA TENDENCIA A LA TENDENCIA A LA
FLACCIDEZ FLACCIDEZ FLACCIDEZ
TONALIDAD VARIABLE VARIABLE AMARILLENTO
GRISACEO
ALT. VARIABLE VARIABLE VARIABLE
PIGMENTARIA
PALPACIÓN SEMI-OLEOSA ASPERA-SEMIOLEOSA GRANULOSA- ASPERA
SENSIBILIDAD RESISTENTE RESISTENTE/ VARIABLE
Y/O ALERGIAS VARIABLE

PIEL MIXTA
CARACTERISTICAS PIEL MIXTA
ESPESOR Variable
POROS Importante se caracteriza por que posee
más de un tipo de poro ejemplo: zona T
poro dilatado, contornos poros contraídos
o también zona T poro perceptibles,
contornos contraídos.
ALT.VASCULARES Variable
IMPERFECCIONES Variable
ASPECTO Variable
TONICIDAD Variable
TONALIDAD Variable
ALT. PIGMENTARIAS Variable
PALPACIÓN Variable
SENSIBILIDAD Y/O ALERGIAS Variable
ESTETICA INTEGRAL.
INSTITUTO SANTA MARIA.

ENFERMEDADES DE LA PIEL
CARACTERISTICAS SEBORREA SIMPLE SEBORREA ACNE GRADO I
FLUENTE
ESPESOR GRUESO GRUESO GRUESO
POROS MUY DILATADOS MUY DILATADOS DILATADOS Y
(HUNDIDOS) (HUNDIDOS) OBSTRUIDOS
ALT. VASCULARES VARIABLE VARIABLE VARIABLE
IMPERFECCIONES TRICOESTASIA Y FILAMENTO SEB. Y COMEDONES,PAPULAS
FILAMENTO SEB. TRICOESTACIAS Y PUSTULAS
ASPECTO OLEOSO OLEOSO( LAS VARIABLE
GOTAS DE SEBO SE
JUNTAN CON EL
SUDOR Y CAEN
POR LA PIEL
TONICIDAD TENDENCIA A LA TENDENCIA A LA TENDENCIA A LA
FLACCIDEZ FLACCIDEZ FLACCIDEZ
TONALIDAD AMARILLENTA AMARILLENTA VARIABLE
GRISACEA GRISACEA
ALT.PIGMENTARIAS VARIABLE VARIABLE VARIABLE
PALPACIÓN OLEOSA OLEOSA-UNTUOSA VARIABLE
SENSIBILIDAD Y/O VARIABLE VARIABLE VARIABLE
ALERGIAS
SUB TIPOS DE PIEL
CARACTERISTICA PIEL SENSIBLE PIEL CON ENVEJECIMIENTO
Puede acompañar a Puede acompañar a
cualquier tipo de piel o cualquier tipo de piel o
enfermedades de la piel ya enfermedades de la piel ya
que se considera una que se considera una
característica más por característica más por
ejemplo piel deshidratada ejemplo piel grasa
más sub tipo de piel deshidratada más
sensible. envejecimiento profundo.
Pudiese ser sensible a Puede presentar
roces, calor, factores características de ambos
ambientales, etc. envejecimientos
(superficial y/o profundo)
ESTETICA INTEGRAL.
INSTITUTO SANTA MARIA.

También podría gustarte