Está en la página 1de 4

INDICADORES DE GESTIÓN ESTRATÉGICA

NRC 24955

Producto Académico N° 3

Docente: Marlene Oreday Silva Felices


Estudiante: Judith Margot Llerena Tapia
¿Cuál es la estructura para la implementación de indicadores que
recomendaría para una start-up que acaba de crearse?
Una start-up es una empresa de nueva creación que tiene un alto potencial de
crecimiento debido a su modelo de negocio escalable y al uso de
nuevas tecnologías. Por otro lado, las empresas con experiencia continua en el
uso de indicadores finalmente se dan cuenta de que la planificación y la gestión
centralizada siempre son más eficientes. Dicha gestión evita ineficiencias
típicas como:
• Distribución de diferentes formatos para tablas, pestañas y gráficos.
• Diferente estructura de tema o contenido para sesiones futuras.
• Los estándares de registro son diferentes.
• Archivar la data generada.

Así, una vez establecidos los indicadores, independientemente del método


utilizado, la implementación real debe comenzar con el establecimiento de
estructuras para asegurar la planificación y la gestión centralizada.

Es por todo esto que la estrategia más viable que puede aplicar una start-up
que acaba de crearse es la implementación sólo del tablero principal, ya que, al
ser como una microempresa, este cubre las partes más importantes de las
necesidades de medición. Todo este proceso termina con el diseño, la
implementación y consolidación de los indicadores.
¿Cuáles son los roles que deberían de implementarse? Sustente su
respuesta.

Debido a que tenemos una start-up recién fundada y se propone crear


solamente el tablero principal, entonces debemos asignar el líder o
responsable del mismo.
Usualmente el fundador de esta start-up o el gerente general es quien
está al frente de esta responsabilidad. Esta persona tiene como objetivo
comunicar a la organización que los resultados obtenidos de los
indicadores son relevantes para la misma.

La siguiente tabla muestra algunos ejemplos de comportamientos


inapropiados y apropiados relacionados con el rol del gerente en el
liderazgo de un proyecto de implementación de indicadores:
Un gerente o líder debe determinar el camino a seguir, debe entender
cuidadosamente las acciones, preparar y monitorear los indicadores de gestión
para lograr las metas trazadas, pero no caiga en la trampa de pensar que esa
es su única meta.
Por lo tanto, para que cualquier iniciativa de cambio o mejora tenga éxito, los
gerentes siempre deberán transmitir una idea clara de que la iniciativa es, de
hecho, una prioridad comercial. Esta regla se aplica a todas las iniciativas
relacionadas con la implementación de indicadores y debe ser incluso
considerada desde la creación de una organización o start-up.

Referencias bibliográficas:

1. Grupo ESGinnova (2017). Indicadores ¿Cómo se deben implementar?.


Recuperado de: https://www.isotools.us/2017/03/08/implementar-
indicadores/
2. Grupo ESGinnova (2016). Liderazgo en la implementación de
indicadores. Recuperado de:
https://www.isotools.us/2016/12/28/liderazgo-la-implantacion-
indicadores/
3. Pro Optim (1 de noviembre, 2018). ¿Cómo implementar y gestionar los
indicadores de gestión?. Recuperado de: https://blog.pro-
optim.com/gestion-empresarial/como-implementar-y-gestionar-los-
indicadores-de-gestion/

También podría gustarte