Está en la página 1de 6

Presentación

Centro universitario regional oeste curo UASD san juan

Asignatura

Didáctica especial de la educacion física

Profesor

Jose D oleo Jiménez

Tama

Regla y norma para presentar un trabajo académico

Sustentantes

Jose Manuel Zabala Zabala

Matricula

100394127

Sección

38

Fecha de entrega

2/10/23
Índice
Presentación---------------------------------------------------------------------------Pag.1

Índice------------------------------------------------------------------------------------pag.2

Introducción--------------------------------------------------------------------------pag.3

Desarrollo------------------------------------------------------------------------------pag.4 y 5

Conclusión-----------------------------------------------------------------------------pág. 6

Bibliografía consultada-------------------------------------------------------------pag.7
Introducción

Este trabajo tiene como objetivó proponer una serie de orientaciones mínima
que todos los alumnos deben tener en cuenta a la hora de realizar un trabajo
académico. Estas pueden ser una herramienta muy efectiva para unificar
criterios y objetivos, así como para conseguir que los alumnos de primer curso
no se dispersan entre la gran diversidad de estructuras, formatos, bibliografía
etc.

Cada unos de esto concepto son esenciales para elaborar un trabajo de calidad
ya que sin ello no tienen sentido realizar un trabajo con buena presentación.

La página de presentación es la primera página de una tesis, ensayo, o


cualquier tipo de proyecto académico.es habitual que las universidades, con el
fin de unificar los trabajos que se producen en ellas, tiendan a estandarizar el
formato dé presentación requerido.

El desarrollo de un trabajo es la parte mas extensa, y larga y tendida del


producto escrito, ya que es donde ira todo el desarrollo de la idea principal,
junto con las antecedentes expuestos del tema a tratar.
Desarrollo

Regla y norma para presentar un trabajo académico.

Definir el significado de cada palabra o termino.

Página de presentación: La palabra presentación viene del latín una


presentación es la forma de ofrecer información. En una presentación hay
diapositivas que van pasando una tras otra, de forma ordenada. Dentro de
cada diapositiva hay un texto, frases cortas, relacionado con imágenes, fotos,
videos o gráficos. Tienen efectos de animación.

Página de índice: la palabra tiene el significado de´´ lista, catalogo ¨y viene


del latín índex, indicis. es una guía que permite organizar esquemáticamente
los apartados, secciones y temas que serán tratado en tu documento final.

Página de introducción: la introducción es la parte inicial de un texto, en la


que se sitúa al lector en contexto y se le brinda la información principal sobre el
tema que será tratado en el desarrollo y que se retomará en la conclusión.

Esta sección es la primera oportunidad que tiene el autor de dirigirse al lector,


es la que inaugura un texto. Por lo tanto, es el momento de captar la atención o
el interés del público, y también de brindarles

Página de desarrollo: tesis, donde se exponen los logros del trabajo. El texto
debe ser redactado en forma clara, concisa, lógica y ordenada con una
presentación que capte el interés del lector. Todo argumento o hallazgo
enunciado debe estar adecuadamente fundamentados.

El objecto del desarrollo es dar la información a los lectores de manera que


conozcan a fondo el tema que fue tratado, sus variables, sus puntos de interés,
sus puntos principales y su importancia.

Página de mapa conceptual: es una representación gráfica de un tema y de


las relaciones entre cada ideas, imagen o palabra que conforman el tema.
Usando figuras, líneas y flechas, los mapas conceptuales pueden representar
causas y efectos, requisitos y contribuciones entre los distintos elementos.
Página de cuestionario: permiten a las instituciones recolectar sus
comentarios sobre la experiencia en la educacion remota. Con esta información
es posible mejorar las estrategias de aprendizaje, el plan de estudios y
ofrecerles las herramientas adecuadas para tu desarrollo profesional.

Ya que es un documento formado por un conjunto de preguntas que deben


estar redactadas de forma coherentes, y organizadas, secuenciadas y
estructuradas, de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de que
su respuesta nos pueda ofrecer toda la información necesaria.

Página de gráfico, foto e imagen: es una grafica que se usa para desplegar
información que usa imágenes o símbolo para representar los datos

Página de conclusión: es las partes de un texto o ensayo que tiene el objetivo


de retomar las ideas transmitidas a lo largo del desarrollo y la introducción.

Por lo general, se llega a una conclusión como resultado de varios pasos o


pasos previos, que explicaremos a continuación. La conclusión se escribe por
escrito u oralmente, según el tema planteado.

Página de bibliografía consultada: es el contexto de un trabajo académico, la


referencias que aparece al final de nuestro trabajo y que recoge, ordenada
alfabéticamente, la información completa tanto de todas las fuentes citadas en
el mismo, como de las consultadas durante su preparación.

También permiten, entre otros aspectos: garantizar que el investigador se ha


documentado correctamente. Identificar las fuentes originales de conceptos,
métodos y técnicas provenientes de investigaciones, estudios y experiencias
anteriores. Apoyar lo hechos y opiniones que el autor quiere expresar.
Conclusión

Este trabajo fue de gran conocimiento, para aplicar todos lo pasos para
elaborar un trabajo académico con la regla correspondiente y cada paso donde
van. Ya que la presentación es una forma de ofrecer información. De los que se
va a tratar el trabajo.

Ya que esta investigación fue con el fin de conocer y definir cada una de las
partes que compones este trabajo realizado fue una gran investigación. El
índice ayuda a los lectores a ubicar rápidamente aquello que les interesa, lo
que contribuye a un aprovechamiento mas eficiente de la lectura del material.

Bibliografía consultada

https://www.questionpr.com>blog

https://es.m.wikipedia.org>wiki.

https://rockcontent.com .

https://biblioguias.biblioteca.deusto.es

También podría gustarte