Está en la página 1de 5

,

Kaiban: Un método visual de gestión de proyectos que permite a los equipos


visualizar sus flujos de trabajo y la carga de trabajo, que se trata de un tablero con
tarjetas que muestran abiertamente el estado de la producción y las necesidades
de un departamento a otro. la palabra japonesa Kanban puede traducirse por
“tarjeta visual”, ya que “kan” significa “visual” y “ban” tarjeta.

¿Dónde aplica?: La filosofía Kanban es aplicable a cualquier tipo de negocio


o sistema de producción.

Kaizen: Es un proceso de mejora continúa basado en acciones concretas,


simples y poco onerosas, y que implica a todos los trabajadores de una empresa,
desde los directivos hasta los trabajadores de base. Como implica un cambio de
actitud en el trabajador y también en la empresa, ambas definiciones apuntan a
diferentes partes, pero en ningún momento pierden su conexión, la una no puede
existir sin la otra, algo parecido a la filosofía taoísta que establece el yin y yang.
¿Dónde aplica?: El método Kaizen es una filosofía de mejora continua aplicable
a cualquier ámbito de nuestras vidas
Six Sigma: es una metodología de mejora de procesos que ayuda a las
organizaciones a perfeccionar sus procesos de negocios. En definitiva, con este
método se minimizan los defectos de un producto. Según Six Sigma, en todos los
procesos debe haber entradas y salidas. Las entradas son acciones que el equipo
lleva a cabo y las salidas son los efectos las acciones
¿Dónde aplica?: se usa en fabricación y en producción porque el proceso
ayuda a evitar que se produzcan
defectos. Sin embargo, esta
metodología también se puede utilizar
en el sector de las prestaciones de
servicios

5 ¿porque?
Los 5 Por que’s es una técnica sistemática de preguntas utilizada durante la fase
de análisis de problemas para buscar sus posibles causas principales. La técnica
requiere que se pregunte “por qué” al menos cinco veces, o se trabaje a través de
cinco niveles de detalle.

Es utilizada de la siguiente manera:


• Se comienza realizando una tormenta de ideas, normalmente utilizando un
Diagrama de causa y efecto.
• Una vez se hayan identificado las causas, se empieza a preguntar “¿por
qué es así?” o “¿por qué está pasando esto?
• Se continúa preguntando por qué al menos cinco veces. Esto permite
buscar a fondo y no conformarse con causas ya “probadas y ciertas”.
• Surgirán ocasiones donde se podrá ir más allá de las cinco veces
preguntando por qué para poder obtener las causas principales.
• Durante este tiempo se debe tener cuidado de no empezar a preguntar
“¿Quién?”. Hay que recordar que el proceso debe enfocarse hacia los
problemas y no hacia las personas involucradas.
5S: Las “5S” se refiere a las iniciales de 5 palabras japonesas (Seiri, Seiton,
Seiso, Seiketsu y Shitsuke) y resumen un enfoque integral hacia el orden y la
limpieza, que deben respetarse en todos los lugares y, en particular, en fábricas y
oficinas, para lograr trabajar con eficiencia y seguridad.
• SEIRI (Seleccionar)
• SEITON (Organizar)
• SEISO (Limpiar)
• SEIKETSU (Estandarizar)
• SHITSUKE (Disciplinar)
¿Dónde aplicar? Es útil en empresas de servicios, empresas de manufactura,
transformación o de cualquier otra índole, incluso puede ser aplicado en hogares,
así como en actividades diarias

Círculos de calidad: Un círculo de calidad es un grupo integrado por 4 o hasta 8


colaboradores de una empresa que trabajan en la misma área o departamento
permite que identifiquen a tiempo oportunidades que la empresa podría
aprovechar para evitar errores y optimizar resultados.
5 objetivos del círculo de calidad
• Identificar áreas de oportunidad en los procesos de la empresa
• Promover una cooperación más activa entre los trabajadores y la gerencia
• aumentar la motivación de los colaboradores
• Abrir la oportunidad de la
capacitación permanente
• Ayudar a establecer objetivos más reales
¿Dónde se aplican? se organizan dentro de un
departamento de trabajo con el fin de poder estudiar y
minimizar los problemas que se encuentran
relacionados con la producción
Fuentes utilizadas: https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2022/07/que-son-los-circulos-de-calidad/
https://blog.hubspot.es/service/circulo-de-
calidad#:~:text=Un%20c%C3%ADrculo%20de%20calidad%20es,el%20trabajo%20que%20se%20realiza.
https://spcgroup.com.mx/como-implementar-las-5ss-en-tu-empresa/ https://qmamericas.com/caso-de-exito-la-metodologia-5S-en-
empresas-IT#:~:text=Las%20%E2%80%9C5S%E2%80%9D%20se%20refiere%20a,trabajar%20con%20eficiencia%20y%20seguridad.
https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/5 https://asana.com/es/resources/six-sigma
porque#:~:text=Los%205%20Por%20que's%20es,de%20cinco%20niveles%20de%20detalle. https://asana.com/es/resources/six-sigma
https://www.bizneo.com/blog/metodo-kaizen/ https://es.wikipedia.org/wiki/Kaizen https://sixphere.com/blog/kanban-que-es-y-
como-se-aplica-en-la-
industria/#:~:text=La%20filosof%C3%ADa%20Kanban%20es%20aplicable,desarrollo%20de%20soluciones%20software%20espec%C3%
ADficas. https://asana.com/es/resources/what-is-kanban

También podría gustarte