Está en la página 1de 64

Medicamentos más

utilizados en MQ

@Tips.enfermeritos
Analgésicos
@Tips.enfermeritos
Paracetamol
Medicamento Paracetamol (IV)
Mec. acción Inhibe la síntesis de prostaglandinas en el SNC y bloquea la
generación del impulso doloroso a nivel periférico. Actúa
sobre el centro hipotalámico regulador de la temperatura.
Indicación analgésico y antipirético

EA Malestar, hipotensión, erupción cutánea

Presentación (10mg/ml marca kabi)


Vial de 1000 mg/100 ml (adultos)
Vial de 500 mg/50 ml (pediátrico)
Freeflex de 100 ml

@Tips.enfermeritos
Metamizol
Medicamento Metamizol (dipirona) (fotosensible)
Mec. acción inhibidores de la COX

Indicación efectos antipiréticos, antiinflamatorios y analgésicos,


antiespasmódico
EA Administrar lento por disminución de PA
En pacientes con afecciones respiratorias, se puede
presentar crisis de asma.
Hipersensibilidad.
Presentación Comprimido: 300 mg
Ampolla 1 gr/2 ml
Dilución Diluir en 20 cc de SF 0,9%
Dosis 2 - 5 gr/día repartidos en 2-3 dosis.

@Tips.enfermeritos
Analgésicos: AINES
@Tips.enfermeritos
AAS Ketoprofeno
Medicamento Ácido acetilsalicílico (AAS) Medicamento Ketoprofeno (profenid)

Mec. acción Interfiere en la síntesis de PG, inhibiendo de Mec. acción Inhibe la COX, que cataliza la formación de
forma irreversible a la COX1 – COX 2. precursores de prostaglandina a partir del ác.
araquidónico.
Indicación Artritis reumatoide. Artrosis. Espondilitis
Indicación efectos antipiréticos, antiinflamatorios,
anquilosante. Episodio agudo de gota. Cuadros
analgésicos y antitrombóticos
dolorosos asociados a inflamación
EA úlcera gástrica, retención hídrica, edema,
EA Dispepsia, náusea, dolor abdominal, vómitos.
pirosis
Presentación Polvo liofilizado 100 mg

Presentación Comprimidos de 100 y 500 mg Dilución Reconstituir en 5 ml y diluir en 100 – 150 ml de


SF 0,9% o glucosa al 5%.
Dosis Analgésico/antiinflamatorio: 500 – 1000 mg Infusión lenta por 20 minutos
cada 4 – 6 horas (máximo 4gr al día) Dosis 100 mg a 300 mg al día, por un periodo
Antitrombrótico: 100 mg/día máximo de 48 horas.

@Tips.enfermeritos
Ketorolaco
Medicamento Ketorolaco
Mec. acción Inhibe la actividad de la ciclooxigenasa, y por tanto la
síntesis de prostaglandinas. Menor efecto antiinflamatorio
Indicación Tratamiento de dolor leve a moderado
EA Irritación GI, úlceras, dispepsia, naúseas, retención hídrica
Presentación Burten: 30 mg/2 ml
Dolgenal: 30 mg/1 ml

Dilución Diluir en un bolo de 20 cc. Administración de no menos de


15 segundos de duración

Dosis 10 a 30mg por vía I.M. o I.V. lenta, cada 6 a 8 horas. Máximo
de 90 mg en 24 horas.

@Tips.enfermeritos
Opioides Menores
@Tips.enfermeritos
Tramadol.
Medicamento Tramadol
Mec. acción Analgésico de acción central, agonista puro no selectivo
de los receptores opioides µ, delta y kappa, con mayor
afinidad por los µ
Indicación Dolor moderado a severo  escala de dolor OMS
EA Mareos y vértigo, estreñimiento, depresión respiratoria,
cefaleas, letargia
Presentación Frasco ampolla 100 mg/2 ml
Dilución Infusión intermitente: diluir en 100 cc de SF 0,9% 30 – 60
min
Infusión continua: 500 cc de SF 0,9%
Dosis 50 – 100 mg cada 4 – 6 horas

@Tips.enfermeritos
Opioides Mayores
@Tips.enfermeritos
Medicamento
Morfina
Morfina Medicamento
Fentanilo
Fentanilo
Mec. acción Agonista de los receptores opiáceos µ, y en menor Mec. acción fuerte agonista de los receptores opiáceos µ y
grado los kappa, en el SNC. kappa
Indicación dolor severo en postoperatorio o cáncer terminal Indicación Dolor agudo, dolor crónico (oncológico),
analgesia complementaria a anestesia,
EA Estreñimiento, sedación, hipotensión, depresión sedante.
respiratoria, confusión, somnolencia, dependencia
EA Estreñimiento, sedación, hipotensión, depresión
respiratoria, confusión, somnolencia,
Presentación Frasco ampolla 20 mg/1ml
Frasco ampolla 10 mg/1ml dependencia
Dilución Bolo: Diluir en 5 – 10 ml de SF 0,9% administrar lento Presentación Frasco ampolla 0,1 mg/2 ml
durante 4 – 5 minutos Frasco ampolla 0,5 mg/10 ml
Infusión intermitente 100 mg por 100 ml Infusión continua: diluir en 50 – 1000 ml  V.I:
Dilución
Infusión continua: 100 mg en 50 ml
0,06 - 0,15 mg/kg/hr con SF 0,9% o SF 5%
II e IC: administrar lento en 45 minutos
Infusión intermitente: diluir en 100 – 500 ml
Dosis Bolo: 2.5 a 10 mg
Infusión: 1 a 2 mg/h sin sobrepasar los 100 mg. con SF 0,9% o SG 5%
Dosis máxima: 360 mg Dosis 2 - 50 mcg/kg/día

@Tips.enfermeritos
Antiagregantes
plaquetarios
@Tips.enfermeritos
AAS Clopidrogrel
Medicamento Ácido acetilsalicílico (AAS) Medicamento Clopidrogrel (plavix)

Mec. acción Interfiere en la síntesis de PG, inhibiendo de Mec. acción Se une a los receptores ADP de las plaquetas
forma irreversible a la COX1 – COX 2. inhibiendo a su receptor plaquetario

Indicación Profilaxis de eventos aterotrombóticos, Indicación Prevenir eventos aterotrombóticos:


coronarios y cerebrovasculares Trombosis, IAM, infarto cerebral, arteriopatía
periférica, angina inestable
EA úlcera gástrica, retención hídrica, edema,
pirosis
EA Hematoma; epistaxis; hemorragia
Presentación Comprimidos de 100 y 500 mg gastrointestinal, diarrea, dolor abdominal,
dispepsia
Dosis Analgésico/antiinflamatorio: 500 – 1000 mg Presentación Comprimido 75 mg
cada 4 – 6 horas (máximo 4gr al día)
Antitrombrótico: 100 mg/día Dosis 1 comprimido de 75 mg al día

@Tips.enfermeritos
Diuréticos
Lugar de acción Fármaco
Túbulo proximal manitol
Del asa Furosemida
Túbulo distal Tiazídicos
Distal y colector Espironolactona

@Tips.enfermeritos
Furosemida Espironolactona
Medicamento Furosemida Medicamento Espironolactona

Mec. acción Bloquea el sistema de transporte Na + K + Cl


- en la rama ascendente del asa de Henle, Mec. acción Actua competitivamente en la unión a los
receptores de la zona de intercambio Na +
aumentando la excreción de Na, K, Ca y Mg.
/K + dependiente de aldosterona
Indicación Edema, IC, ascitis, HTA, crisis hipertensivas,
edema pulmonar, edema cerebral, oliguria,
Indicación HTA, ICC, hiperaldosteronismo primario y
intoxicaciones
secundario
EA Alteraciones electrolíticas, deshidratación,
hipovolemia, hipotensión EA Hiperkalemia, acidosis metabólica,
hiponatremia, debilidad muscular
Presentación Frasco ampolla 20 mg/1 ml
Dilución Bolo: administrar en 1 – 2 minutos Presentación Comprimidos de 25 mg y 100 mg
Infusión intermitente: diluir en 50 – 100 – 250
ml de SF 0,9% (velocidad de infusión: no
exceder 4 mg/min) Dosis 25-200 mg/día, máximo 400 mg/ día
Dosis 20 - 80 mg/día repartidos en 1-4 dosis

@Tips.enfermeritos
Sistema Respiratorio:
Broncodilatadores
@Tips.enfermeritos
Salbutamol Bromuro de ipratropio
Medicamento Salbutamol Medicamento Bromuro de Ipratropio

Mec. acción Agonista b2 adrenérgicos. Nebulización Mec. acción Acción anticolinérgica, es un antagonista de
acción rápida receptores muscarínicos
Indicación tratamiento del espasmo bronquial grave
asociado a las crisis asmáticas y en otros Indicación Broncoespasmo asociado a EPOC, asma
procesos asociados a la obstrucción
reversible de las vías respiratorias EA Tos, sequedad de boca, irritación de
garganta, dolor de cabeza
EA temblor, taquicardia, arritmias,
hipopotasemia Presentación Solución para inhalación de 0,25 mg/ 1 ml
Solución para inhalación de 0,5 mg/ 2 ml
Presentación 5 mg/ 1 ml
Dilución Diluir lo indicado hasta completar 4 ml con
SF 0,9%
Dilución Diluir los ml indicados hasta completar 4 ml Dosis 0,5 mg por nebulización; repetir cada 20 a
con SF 0,9% en total 30 minutos si es necesario

@Tips.enfermeritos
Corticoesteroides

@Tips.enfermeritos
Betametasona Hidrocortisona
Medicamento Betametasona Medicamento Hidrocortisona
Mec. acción Inhibe la liberación de hidrolasas acidas de los
Mec. acción Glucocorticoide leucocitos, interfiriendo en adhesión leucocitaria
e inhibiendo la liberación de histaminas y
Indicación Antiinflamatorio potente, antirreumático y cininas.
antialérgico. Indicación inmunosupresor, en inflamación y desordenes
EA Hipersensibilidad, retención de fluidos, alérgicos, asma y shock.
trastornos osteomusculares y EA Broncoespasmo, retención de fluidos,
gastrointestinales hiperglicemia, HTA, IC, edema
Presentación Ampolla 4mg/1ml Presentación Frasco liofilizado 100 mg – 500 mg
Dilución Reconstituir en 2 ml de SF 0,9% o dextrosa al 5%
Dilución En bolo, diluir en 20 cc y diluir en 100 o 1000 ml  Velocidad de
Infusión IV: Diluir en 50 – 100 ml SF 0,9% administración en infusión continua 6 – 24 hrs e
Durante 20 – 60 min intermitente 15 – 30 minutos
Bolo: 50 mg por 1 ml  velocidad de 2 ml por
Dosis 4 – 20 mg dosis diaria cada 3 horas min
Dosis Dosis inicial de 100 a 500 mg

@Tips.enfermeritos
Antiasmático

@Tips.enfermeritos
Montelukast
Medicamento Montelukast

Mec. acción Antagonistas de receptor de leucotrienos

Indicación Tratamiento de asma, alternativa a corticoides


inhalados, rinitis alérgica estacional,
broncoconstricción inducida por ejercicio
EA Aumento de niveles de transaminasas, cefalea, dolor
abdominal,
Presentación Comprimido masticable 5 mg
Comprimido masticable 4 mg (Asventol)
Comprimido de 10 mg
Dosis Adultos: 10 mg/día repartidos en 1 dosis.

@Tips.enfermeritos
Antihistamínicos

@Tips.enfermeritos
Clorfenamina
Medicamento Clorfenamina
Mec. acción Antagonista de los receptores H1 de histamina.
Indicación Rinitis alérgica perenne y estacional o rinitis
vasomotora. Conjuntivitis alérgica. Prurito asociado con
reacciones alérgicas. Rinorrea asociada con el resfrío
común. Shock anafiláctico.
EA Somnolencia, retención urinaria, mareos, aceleración
del pulso cardíaco, nerviosismo, euforia, irritabilidad
Presentación Frasco ampolla 10 mg/1 ml
Dilución Diluir 1 – 2 mg/ml.
En bolo con SF 0,9% durante 1 – 3 minutos
Dosis 10 – 20 mg cada 12 horas

@Tips.enfermeritos
Antiepilépticos

@Tips.enfermeritos
Ácido Valproico
Medicamento Ácido valproico
Mec. acción Aumenta los niveles cerebrales de GABA, disminuye los
de aminoácidos excitadores y modifica la
conductancia del potasio.
Indicación Crisis epilépticas generalizadas tónico – clónicas, TAB.
EA Anemia, trombocitopenia, aumento de peso, temblores.
Presentación Vial 500 mg/ 5 ml
Dilución Bolo: no diluir. Administración lenta 3 – 5 min
Infusión intermitente: diluir en 50 – 100 ml SF 0,9% o SG
5%. Administración en 60 min
Infusión continua: diluir en 500 – 1000 ml SF 0,9% o SG
5%. Administrar velocidad 1 mg/kg/hora hasta máximo
25 mg/kg/día

@Tips.enfermeritos
Benzodiacepinas

@Tips.enfermeritos
Lorazepam
Medicamento Lorazepam

Mec. acción Agonistas de receptores GABA. Tiene ctividad hipnótica,


anticonvulsivante, sedante, relajante muscular y
amnésica
Indicación Ansiedad, tensión, angustia, insomnio, agitación,
premedicación e inducción anestésica
EA Sedación, tolerancia y dependencia, amnesia
anterógrada, debilidad muscular
Presentación Frasco ampolla 4 mg/2 ml
Frasco ampolla 2 mg/ml
Dilución Dilución 1:1 en bolo. Administración lenta 2 – 5 min
Dosis 2 - 4 mg/día repartidos en 2-3 dosis.

@Tips.enfermeritos
Antieméticos

@Tips.enfermeritos
Metoclopramida Ondasentron
Medicamento Metoclopramida Medicamento Ondasentron

Mec. acción antagonistas D2 (receptor de dopamina D2)


Mec. acción antagonistas de receptores 5HT3
Indicación Tratamiento sintomático de náuseas y
vómitos. Antes de las comidas. Indicación Control de náuseas y vómitos
postoperatorios o quimios
EA Somnolencia, diarrea, astenia, aumento
transitorio de PA EA Sensaciones de sofocos o calor,
Presentación Frasco ampolla 10 mg/2ml estreñimiento, visión borrosa

Dilución Bolo: no diluir (1 – 2 minutos) Presentación Ampolla 4mg/2ml


Ampolla 8mg/4ml
Infusión intermitente: diluir en 50 – 100 ml (15
min) Dilución Bolo 2 – 5 minutos Total 10 ml
Infusión continua: diluir en 50 – 1000 ml (8 – 12
hrs)
Dosis 20 - 60 mg/día repartidos en 4-6 dosis. Dosis 4 - 8 mg/día repartidos en 1-2 dosis

@Tips.enfermeritos
Antiespasmódicos

@Tips.enfermeritos
Viadil Compuesto
Medicamento Viadil compuesto (pargeverina + metamizol
Mec. acción Pargeverina: antiespasmódico
Metamizol: efectos analgésicos, antipiréticos y
espasmolíticos
Indicación Afecciones espasmódicas y dolorosas de las vías biliares,
cólicos, espasmos dolorosos.
EA Retención urinaria, visión borrosa, taquicardia, sequedad
bucal, cefaleas.
Presentación 2 ampollas. Ampolla 1: Pargeverina 5 mg/1ml
Ampolla 2: Metamizol 2 mg/4ml
Dilución Diluir en 250 cc SF 0,9%
Dosis 1-4 ampollas al día, inoculación lenta

@Tips.enfermeritos
Antiácidos

@Tips.enfermeritos
Lansoprazol Omeprazol
Medicamento lansoprazol Medicamento Omeprazol

Mec. acción inhibidores de la bomba de protones Mec. acción Inhibe bomba de protones, disminuyendo la
secreción de ácido
Indicación Tto corto plazo de úlcera duodenal, Indicación Tratamiento de úlceras gástricas, reflujo
esofagitis, úlcera gástrica, erradicación de H. gastroesofágico
pylori EA Cefalea, dolor abdominal, estreñimiento,
EA Diarrea, rash cutáneo o picazón diarrea, flatulencia y náuseas/vómitos.
Presentación Polvo liofilizado 40 mg/10 ml
Presentación Polvo liofilizado 30 mg
Dilución Reconstituir con 5 ml de SF 0,9% Dilución Infusión de 20 – 30 minutos
Bolo: Diluir en 10 – 20 ml de SF 0,9%, Reconstituir en 10ml y diluir en 100 ml de SF
administrar en mínimo 2 minutos 0,9% o glucosa 5%
Infusión intermitente: Diluir en 50 ml de SF Bolo: 2, 5 minutos y con una velocidad máxima
0,9%, administrar durante 30 minutos de 4 ml por minuto
Dosis Un vial de 30 mg al día Dosis 20 - 40 mg/día repartidos en 1-2 dosis.

@Tips.enfermeritos
Ranitidina
Medicamento Ranitidina (fotosensible)

Mec. acción Inhibe receptores H2 de la histamina de las células


parietales del estomago
Indicación Prevención y tratamiento de ulceras pépticas y
hemorragias digestivas altas (HDA)
EA Taquicardia, bradicardia, cefalea, confusión, nauseas
(controlar FC)
Presentación Frasco ampolla 50 mg/2ml
Dilución Bolo: diluido en 20 cc velocidad mayor a 5 min
Infusión: diluido en 100 cc de SF 0,9% durante 15 – 20
minutos
Dosis 50 - 300 mg/día repartidos en 1-2 dosis. Máx.: 600 mg/día.

@Tips.enfermeritos
Laxantes
Emolientes Docusato sódico
Lubricantes Parafina líquida
Osmóticos Lactulosa, glicerina, lactilol

@Tips.enfermeritos
Lactulosa
Medicamento Lactulosa
Mec. acción Efecto osmótico y disminución del pH del lumen colónico por
descomposición de lactulosa en ác. orgánicos de peso
molecular bajo.
Indicación Estreñimiento crónico y encefalopatía hepática
EA Meteorismo, flatulencia; con dosis elevadas dolor abdominal
y diarrea.
Presentación Solución oral 65% (cada 100 ml, contiene 65 gr de lactulosa)
Dilución puede ingerirse con agua o zumo de frutas.
Dosis En constipación: 10 a 20 g de Lactulosa al día (1 a 2 dosis)

@Tips.enfermeritos
Antibióticos

@Tips.enfermeritos
Betalactámicos: Penicilinas

@Tips.enfermeritos
Piperacilina + Tazobactam
Medicamento Piperacilina + tazobactam
Mec. acción Piperacilina: penicilina
Tazobactam: inhibidor de beta-lactamasas que previene la
destrucción de la piperacilina por esta enzima
Indicación Infecciones respiratorias bajas severas, infecciones
urinarias, intraabdominal, piel, septicemia
EA Diarreas, nauseas, vomitos, cefalea, dolor abdominal
Presentación Polvo liofilizado 4,5 gr (piperacilina 4 gr + tazobactam 500
mg)
Dilución Infusión IV lenta 20 – 30 minutos (cada gr recons. en 5 ml)
4,5 gr: reconstituir en 20 ml y diluir en 50 – 100 ml de SF
0,9%
Dosis Dosis total diaria: 12 gr

@Tips.enfermeritos
Betalactámicos:
Cefalosporinas
@Tips.enfermeritos
Ceftriaxona Cefazolina
Medicamento Ceftriaxona Medicamento Cefazolina

Mec. acción Inhibe la pared celular uniéndose a PBPs Mec. acción Primera generación. Inhibe fase final de
síntesis pared bacteriana
Indicación Acción prolongada y amplio espectro
Indicación Enfermedades infecciosas causas por ag.
gram – y +
Sensibles al ATB: Infecciones respiratorias,
Neumonia, enfermedades por E. coli,
urinarias, cutáneas
influenza, meningitis, infecciones de piel y
EA Reacciones alérgicas, obstrucción de
tracto urinario. Profilaxis de infecciones
garganta, diarrea.
preoperatorias.
EA Prurito, urticaria, diarrea, naúseas Presentación Frasco ampolla de 1 gr
Presentación Frasco ampolla de 1 gr Dilución Infusión IV: Reconstituir en 4 ml y luego diluir
en 50 – 100 ml de SF 0,9% o SG 5%
Dilución Diluir 1 gr en 20 cc de SF 0,9%
IV directa: Diluir en 10 ml y administrar entre
Dosis Adultos:1 – 2 gr cada 12/24 hrs 3 – 5 min
Niños: 50 – 100 mg/kg/día cada 12 hrs Dosis Adultos: 0,5 – 1 gr cada 12 horas

@Tips.enfermeritos
Betalactámicos:
Carbapenémicos
@Tips.enfermeritos
Imipenem
Medicamento Imipenem
Mec. acción Inhibe la tercera y última etapa de la síntesis de la pared
celular bacteriana mediante la unión a determinadas
PBPs
Indicación Bacteremia, endocarditis infecciosa, infecciones:
intraabdominales, respiratorias, genitourinarias, óseas,
articulares, de piel y tejidos blandos
EA Eritema, dolor local, induración, tromboflebitis.
Presentación Frasco ampolla 500 mg
Dilución Diluir en 100 cc y administrar durante una hora

Dosis 2 - 4 g/día repartido en 4 dosis.

@Tips.enfermeritos
Meropenem
Medicamento Meropenem
Mec. acción Inhibición de pared bacteriana por unión a PBPs
Indicación Tercera elección en infecciones severas
Neumonia, meningitis, infecciones intraabdominales,
intra – post parto
EA Rash, diarrea, nauseas/vomitos, alteración enzimas
hepáticas, inflamación
Presentación Polvo liofilizado 500 mg – 1 gr
Dilución Infusión continua 15 – 30 minutos
500 mg: reconstituir en 10 ml
1 gr: reconstituir en 20 ml
Diluir en 100 – 500 ml de SF 0,9%
Dosis Desde 500 mg hasta 2 gr al día en distintas dosis

@Tips.enfermeritos
Glucopéptidos

@Tips.enfermeritos
Vancomicina
Medicamento Vancomicina
Mec. acción Interfiere en la síntesis de ARN
Indicación Infecciones por estafilococos meticilino resistente. Segunda
opción en pacientes alérgicos a penicilina
EA Ototoxicidad, vértigo, diarrea, daño renal, neutropenia,
hipotensión y bradicardia. Irritante!
Presentación Polvo liofilizado 500 mg – 1 gr
Dilución 1 gr: Reconstituir en 20 ml y diluir en 100cc
500 mg: Reconstituir en 10 ml y diluir en 100 cc
Dosis 2 gr al día repartidos en 2 – 4 dosis

@Tips.enfermeritos
Aminoglucósidos

@Tips.enfermeritos
Gentamicina
Medicamento Gentamicina
Mec. acción Unión a la subunidad 30s, inhibiendo la síntesis de proteínas
Indicación Bacteremia, meningitis, infecciones: respiratorias,
Intraabdominal, de piel, articulares, óseas, tracto urinario,
endocarditis infecciosa.
EA Nefrotoxicidad, elevación de creatinina, albumininuria, neuro
y Ototoxicidad
Presentación Frasco ampolla 80 mg/ 2 ml

Dilución Diluir en 100 cc


Dosis 3 - 7,5 mg/Kg/día repartidos en 3 dosis.

@Tips.enfermeritos
Amikacina
Medicamento Amikacina
Mec. acción Unión a la subunidad 30s, inhibiendo la síntesis de proteínas
Indicación Tratamiento de infecciones graves por gram –
(pseudomonas, E. coli, klebsiella, enterobacter) Infección
urinaria. Infección peritoneal. Infección pelviana.
Endocarditis bacteriana.
EA Nefrotoxicidad, elevación de creatinina, albumininuria,
neuro y Ototoxicidad
Presentación Frasco ampolla 100 mg/ 2 ml
Frasco ampolla 500 mg/ 2 ml
Dilución Infusión intermitente diluir dosis requerida en 100 – 200 ml
con una velocidad infusión de 30 – 60 minutos
Dosis 10 – 15 mg/kg/día en 2 dosis

@Tips.enfermeritos
Quinolonas

@Tips.enfermeritos
Ciprofloxacino
Medicamento Ciprofloxacino
Mec. acción inhiben subunidades impidiendo la replicación y la
transcripción del DNA bacteriano
Indicación Tratamiento curativo de carbunco por inhalación.
Infecciones tracto respiratorio inferior, tracto urinario,
huesos, articulaciones
EA Naúseas, diarrea, erupción cutánea. En niños: artropatía
Presentación Vial de 200 mg/100 ml
Comprimido de 500 mg
Dosis 250 – 500 mg c/12 hrs

@Tips.enfermeritos
Macrólidos

@Tips.enfermeritos
Claritromicina
Medicamento Claritromicina
Mec. acción Se une a la subunidad 50s ribosomal para interferir en la
síntesis de proteínas
Indicación Tratamiento de infecciones a bacterias susceptibles: tracto
respiratorio, infecciones de la piel y los tejidos blandos
EA Cefalea, insomnio, dispepsia, perversión del sabor,
vasodilatación
Presentación Polvo liofilizado 500 mg
Dilución Reconstituir en 10 ml de SF 0,9%
Diluir en 250 ml de SF 0,9% o SF 55%
Infusión intermitente: administrar durante 60 minutos
Dosis 1.0 g diario, dividido en 2 dosis iguales

@Tips.enfermeritos
Antibacteriano,
antiparasitario
@Tips.enfermeritos
Metronidazol
Medicamento Metronidazol
Mec. acción Antiinfeccioso antibacteriano y antiparasitario,
posiblemente por interacción con el ADN.
Indicación Tratamiento de infecciones por protozoos, tricomoniasis,
vaginosis, infecciones anaerobias de la piel, tracto
respiratorio, etc.
EA Nauseas, vomitos, sabor metálico, sequedad de boca,
mareos y cefalea
Presentación Vial 500 mg/100 ml
Dilución Sin diluir.
Infusión continua o intermitente en 60 minutos.
Dosis 1000 - 2250 mg/día repartidos en 1-4 dosis. Máx.: 4 gr/día.

@Tips.enfermeritos
Anticoagulantes

@Tips.enfermeritos
Terapia anticoagulante
oral (TACO)
@Tips.enfermeritos
Antagonistas Vitamina K
Acenocumarol Warfarina
 Mecanismo de acción: Tiempo de 2 – 3 días 1.5 hrs
Inhiben la unión de factores de concentración
coagulación dependientes de vitamina sanguínea
k (II, VII, IX y X) Vida media 8 – 10 hrs 36 – 42 hrs
Presentación Comprimido de 4 Comprimido de 5
 Cuidados: mg (ranurado) mg (no
Requieren monitoreo continuo a través ranurado)
del INR Dosis 1 - 12 mg/día 2 – 20 mg/día
INR 2 – 3: normal EA Hemorragias
INR >5: detener taco Defectos congénitos
Aborto
Necrosis cutánea

@Tips.enfermeritos
Nuevos anticoagulantes orales
 Cuidados: Dabigatrán Rivaraxoban
 Acudir a control con carnet de taco (Pradaxa) (Xarelto)
 Cepillar dientes con cepillo suave y con Mecanismo de Inhibidor directo de Inhibidor directo y
cuidado acción la trombina selectivo del
 Evitar traumatismos, golpes y caídas factor X
 Evitar uso de alcohol Presentación Comprimidos de 75 Comprimidos de
 Dieta adecuada: no ingerir alimentos ricos en mg, 110 mg y 150 mg 10 mg, 15 mg y 20
vitamina k (brócoli, acelga, espinaca, lechugas, mg
repollo) Dosis 150 mg a 220 15 – 20 mg cada
 En caso de presentar sangrado (orina con mg/día 12 hrs
sangre, sangre en deposiciones, epistaxis Características No requieren monitoreo de INR
profusa, moretones, sangramiento mayor a lo Son de alto costo
normal) acudir al médico tratante y toma de
Mayor incidencia de hemorragias digestivas
exámenes de INR
Mayor seguridad y comodidad

@Tips.enfermeritos
Terapia anticoagulante
Parenteral
@Tips.enfermeritos
Heparina No Fraccionada (HNF)
Medicamento Heparina no fraccionada (HFN)

Mec. acción Se una a la antitrombina III (ATIII inhibiendo a los


factores Xa y lla
EA Hemorragia, trombocitopenia, osteoporosis,
hiperpopotasemia
Presentación Frasco ampolla 25.000 UI en 5 ml
Frasco ampolla 10.000 UI en 10 ml
Dosis Profilaxis 5.000 UI cada 8 – 12 hrs vía
SC
Mantenimiento 15 – 18 UI/kg cada 8 – 12
horas
Terapeutica Bolo: 80 UI/kg
Cuidados Suspender 8 horas antes de cirugia

@Tips.enfermeritos
Heparina de bajo peso molecular (HBPM)
Medicamento Heparina de bajo peso molecular (HBPM)
Mec. acción Activación de la antitrombina, inhibiendo mayoritariamente al factor Xa (más que a la
trombina) y trombina.
EA Hemorragia, trombocitopenia, hiperkalemia, osteoporosis
Medicamento Dalteparina (Fragmin) Enoxaparina (Clexane)
Presentación Solución inyectable : Jeringa precargada de
2.500 UI/ 0,2 mL - 5.000 UI AntiXa/ 0,2 mL 20 mg/ 0,2 ml
7.500 UI AntiXa/ 0,3 mL - 10.000 UI AntiXa/ mL 40 mg/ 0,4 ml
10.000 UI AntiXa/ 4 mL - 12.500 UI AntiXa/ 0,5 mL 60 mg/ 0,6 ml
15.000 UI AntiXa/ 0,6 mL - 18.000 UI AntiXa/ 0,72 mL 80 mg/ 0,8 ml
Dosis 200 UI/kg al día, sin superar 18.000 UI 40 - 60 mg/día repartidos en 1-2 dosis

@Tips.enfermeritos
Insulinas

@Tips.enfermeritos
Insulinas

@Tips.enfermeritos

También podría gustarte