Está en la página 1de 61

Tema 5

Justicia Transicional

las comisiones de la verdad


Índice
Esquema

Ideas clave

5.1. Introducción y objetivos

5.2. Concepto

5.3. Funciones

5.4. Derecho a la verdad

5.5. Memoria histórica

5.6. Referencias bibliográficas

A fondo

Memoria histórica y justicia transicional en España

Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia

Test
Esquema

Justicia Transicional 3
Tema 5. Esquema
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

5.1. Introducción y objetivos

Como señalábamos en otro momento, la justicia transicional se interna en uno de los

más conocidos mecanismos utilizados por este nuevo enfoque de la justicia

internacional: las comisiones de la verdad. Esta clase de procesos de

esclarecimiento basados en el derecho a la verdad parten de la base de la

reconstrucción histórica de los hechos y ayudan a afrontar el pasado de crímenes

internacionales de un modo muy diferente a la justicia penal tradicional, más

preocupada en determinar las responsabilidades penales individuales y castigar a los

culpables. A ellas les dedicaremos las siguientes páginas de estudio, con el fin de

conceptualizarlas correctamente, ahondar en su contenido y finalidades y, por último,

analizarlas desde un enfoque crítico y completo.

Los objetivos de esta nueva lección son fundamentalmente:

▸ Comprender el concepto de comisiones de la verdad.

▸ Entender su importancia en el contexto de la justicia de transición.

▸ Conocer las diferentes formas y contenidos de los procesos de esclarecimiento

en el marco de la justicia transicional.

▸ Comprender cuáles son las finalidades y el modo de operar de las comisiones

de la verdad en el contexto internacional.

▸ Analizar el denominado derecho a la verdad desde una perspectiva crítica.

▸ Aproximarnos y comprender el concepto de memoria histórica como posible

producto de las comisiones de la verdad en un contexto de justicia transicional,

entender su importancia para los Estados implicados en esta clase de procesos

y la problemática que pueden acarrear para los mismos.

Justicia Transicional 4
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

5.2. Concepto

Las comisiones de la verdad son un mecanismo propio del enfoque transicional

de la justicia en el ámbito internacional. Pueden conceptualizarse como medidas

transicionales relativas al «derecho a saber» o «derecho a la verdad»

(CHINCHÓN ÁLVAREZ, 2019). Como ha señalado TAMARITSUMALLA (2010, p. 7),

«la definición de un estatuto jurídico de las Comisiones de la Verdad en el Derecho

internacional es una tarea que se encuentra en una fase embrionaria», siendo tal vez

una de las primeras menciones a esta clase de herramienta transicional la realizada

por el secretario general de la ONU en el Informe The rule of law and transitional

justice in conflict and postconflict societiesde 2004.

A diferencia de lo que ocurre con los juicios penales tradicionales, incluso a los

realizados a nivel internacional por la CPI, en el ámbito de la justicia transicional este

derecho a saber no se proyecta sobre la denominada «verdad procesal, jurídica

o judicial», esto es, aquella que se obtiene del proceso penal y puede ser entendida

como el esclarecimiento de los hechos, la participación de los actores y el grado de

responsabilidad individual de cada uno de ellos. Por el contrario, las comisiones de la

verdad como mecanismos de justicia transicional buscan un «saber» diferente,

configurando como una «verdad histórica», de carácter colectivo, social y

cultural (MACULAN y PASTOR, 2013) con un cariz tendente a la reconstrucción

de la memoria global de la nación sobre los acontecimientos del pasado y, por tanto,
con un matiz reparador, de reconciliación y superación del estadio previo al

proceso de transición. Como puede apreciarse, el concepto de verdad es

problemático y, muy probablemente, tampoco la verdad transicional buscada por las

comisiones sea una acepción unívoca y completa del término. El objetivo final de

este modo de entender el derecho a la verdad no es otro que el asentar un relato

histórico colectivo (memoria histórica) que cierre una etapa y obtener garantías de

no repetición de los crímenes del pasado.

Justicia Transicional 5
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Por otra parte, este derecho a la verdad histórica no se encuentra orientado

exclusivamente a las víctimas individuales de los crímenes internacionales, sino que

alcanza a toda la sociedad en función del conocimiento de su historia

(SALMÓN, 2011).

En definitiva, la verdad procesal pretende conocer de manera limitada sobre un

hecho o relato concreto e individualizable, mientras que la verdad histórica pretende

esclarecer un marco colectivo, tiene en cuenta el contexto de transición y se refiere a

crímenes cometidos de forma masiva y sistemática sobre toda la población. La

verdad procesal se centra en contar la historia de los responsables individuales de

los crímenes, mientras que la verdad histórica quiere arrojar luz sobre todo el

contexto en el que esos crímenes fueron desarrollados, como verdaderos «abusos a

gran escala», sobre una población. La verdad procesal tiene un sentido limitado en el

tiempo y se centra en los acontecimientos pasados, la verdad histórica tiene una

mayor proyección en el futuro, puesto que pretende contar la historia de un pueblo en

relación con los crímenes internacionales y los motivos que llevaron a su

perpetración. Finalmente, la verdad procesal busca responsables individuales para

emitir una condena individualizada; por el contrario, la verdad histórica pretende dar

a conocer el pasado para evitar que se vuelva a repetir.

Como ha sintetizado TEITEL (2011, p. 149) lo más atractivo de las comisiones de la


verdad es su «capacidad para ofrecer una perspectiva histórica más amplia, en

lugar de meros juicios para casos aislados». En un similar sentido,

(MELAVEDVISBAL, 2017, p. 150) explica que «la pertinencia de las Comisiones de

la Verdad en escenarios de transición se justifica porque a través de ellas se pueden

lograr objetivos en favor de la construcción de esa narrativa histórica, que no son

viables a través de instancias netamente judiciales en razón a sus limitaciones

intrínsecas». Sobre el derecho a la verdad y sus dos acepciones volveremos en

siguientes epígrafes.

Justicia Transicional 6
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Más importante ahora es destacar, como lo hacen BALMACEDA y ZELADA (2004),

que, si bien no debe incurrirse en el error de impulsar desproporcionadamente esta

clase de mecanismos a costa del poder judicial, en no pocas ocasiones las

comisiones de la verdad se han desarrollado en países que no gozaban de la

garantía de un poder judicial autónomo y eficaz.

Además de la posibilidad de orillar las posibles injerencias políticas en el poder

judicial, existen otras dos posibles ventajas en el establecimiento y actividad de las

comisiones de la verdad: una es la concentración del esfuerzo en un tiempo

limitado y la capacidad de ensamblar la información desde fuentes diversas; la

otra es el proceso mismo que usualmente se establece, en esas comisiones, por

medio del cual las víctimas y sus familiares son «escuchados» y respetados en

su dignidad, de un modo en que no lo habían sido antes (MÉNDEZ, 2011).

Las comisiones de la verdad surgen en América Latina, durante lo que TEITEL ha

denominado la fase II de implementación de la justicia transicional, con el

derrocamiento de muchos gobiernos dictatoriales. Fundamentalmente, indica la

autora, durante esta fase se evitaron múltiples enjuiciamientos (Argentina, Chile)

para, en cambio, concentrarse en un nuevo mecanismo institucional: las comisiones

de la verdad. Así, para la autora, «una comisión de la verdad es un organismo


oficial, habitualmente creado por un Gobierno nacional para investigar,

documentar y divulgar públicamente abusos a los derechos humanos en un

país durante un período de tiempo específico» (TEITEL, 2011, p. 149).

Aunque las comisiones de la verdad se integren dentro de la justicia de transición,

curiosamente son un mecanismo transicional que puede extenderse en el tiempo

más allá de la situación de cambio sociopolítico; o, directamente, darse en un marco

temporal completamente diferente al de la propia transición y que, por tanto, se

integraría también en la denominada «justicia de transición sin transición»

(UPRIMNY YEPES et al., 2006), aunque de un modo inverso: el término suele aludir

Justicia Transicional 7
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

a la realidad colombiana, en la que no se ha dado aún, en puridad, un proceso de

transición y, sin embargo, se utilizan tales mecanismos transicionales; en el caso

aquí expuesto, es posible que la transición se haya llegado a completar y, sin

embargo, se retomen o inicien tiempo después mecanismos transicionales. Por ello,

se ha dicho de las comisiones de la verdad que «aunque surgieron como una


respuesta ad hoc a situaciones de transición, son vistas crecientemente como un

nuevo instrumento de justicia. Su validez es independiente de momentos de

transición política, y no es ni un reemplazo, ni una alternativa a la justicia penal»

(GONZÁLEZ CUEVA, 2011, p. 341).

Por ello, algunos autores entienden «altamente cuestionable si de alguna manera es

coherente o sensato considerar cada Comisión, juicio o purga de la Verdad como

inherentemente de transición, si el Estado en el que ocurren no ha sufrido ningún

cambio significativo» (MCAULIFFE, 2011, p. 35). Del mismo modo, podrían

cuestionarse las comisiones de la verdad que surgen a posteriori de concluido el

proceso de transición. La cuestión, sin embargo, puede carecer de relevancia toda

vez que, aunque sean un mecanismo transicional, tanto la propia justicia de

transición como las comisiones de la verdad tienen su origen en el conflicto o en los

abusos a gran escala inmersos en un cambio sociopolítico de carácter grave, sea

inminente, concomitante o posterior. Se trata, en suma, de una cuestión de

perspectiva y de focalizar el epicentro de ambos conceptos en el conflicto

sociopolítico, que es el marco en el que se dan los abusos a gran escala y los

crímenes internacionales sobre los que actúa la justicia de transición.

Justicia Transicional 8
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Según el autor precitado, (GONZÁLEZ CUEVA, 2011) las comisiones de la verdad

surgieron como parte de una respuesta creativa a demandas sustantivas de justicia

que no podrían ser satisfechas con los procedimientos normales de los sistemas

judiciales. En ese primer momento, los elementos esenciales de estas nuevas

instituciones eran:

▸ Una justificación pragmática: surgen como respuesta de urgencia ante una

demanda de las víctimas, manteniendo una vocación práctica de utilidad, ante la


imposibilidad de llegar a resultados satisfactorios mediante los mecanismos de
justicia procesal tradicional. De esta manera, las comisiones de la verdad no surgen

como una alternativa o negación del derecho de las víctimas a obtener un remedio
efectivo mediante tales mecanismos de justicia procesal, «pero asumían tácitamente
que las instituciones judiciales serían incapaces de proveer tal remedio. El acceso a
la verdad parece conceptualizarse, en estas primeras experiencias, como un
subproducto del proceso judicial que puede obtenerse en otras formas, menos
complejas y más expeditivas que un juicio». En estos momentos puede decirse que,

aunque la justificación práctica de las comisiones de la verdad se mantiene, su


institucionalización ha tomado una justificación de cariz teórico y procesal,
fundamentalmente basada en la realización del denominado derecho a la verdad del
que hablaremos más adelante.

▸ Un mandato y poderes reducidos: las comisiones de la verdad tienen una

vocación finita (mandato temporal) y acotada a campos concretos de averiguación

de los hechos del pasado. Ello es coherente con su definición como organismos no
jurisdiccionales y, por tanto, excepcionales, aunque necesarios en el marco de la
justicia transicional. Así, por ejemplo, la Comisión Argentina se enfocó únicamente
en la desaparición forzada, y la Comisión Chilena de 1990, en aquellas violaciones
que culminaron en la muerte de la víctima. Actualmente, las comisiones de la verdad
se han convertido en instrumentos atemporales o extendidos en el tiempo, puesto

que ni siquiera tienen porqué estar ligados al proceso de transición que les dio
origen.

Justicia Transicional 9
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

▸ Falta de atención a la participación de la sociedad en la investigación:

inicialmente las comisiones se crearon como grupos especializados, a los que se


confiaba el descubrimiento de los hechos para luego diseminarlos a través de
informes escritos. El trabajo de estas primeras comisiones se condujo en privado.

Con el tiempo, este elemento ha ido evolucionando, convirtiéndose en comisiones


mucho más aperturistas que recogen e incluso fomentan la participación de la
sociedad en la investigación de los hechos del pasado de abusos.

Concretando más en la definición de las comisiones de la verdad, CHINCHÓN

ÁLVAREZ (2019, p. 532) explica que se trata de « órganos oficiales, temporales y

de constatación de hechos que no tienen carácter judicial y que se ocupan de

investigar los graves y generalizados abusos de los derechos humanos o del derecho

humanitario que se hayan cometido a lo largo de varios años» (en similares términos,

HAYNER, 2001 y 2011; TEITEL, 2003; FREEMAN, 2006). Se trata de organismos

de investigación de naturaleza diferente a la penal que ayudan a los Estados a

enfrentarse de forma crítica a su pasado de abusos a gran escala, buscando superar

los traumas generados por la violencia colectiva de los crímenes internacionales y

evitar que tales hechos vuelvan a repetirse (VASUKI, 2006).

En el Conjunto de Principios para la protección y la promoción de los derechos

humanos mediante la lucha contra la impunidad (Conjunto de Principios actualizado

para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra

la impunidad. Informe de Diane Orentlicher, experta independiente encargada de

actualizar el Conjunto de principios para la lucha contra la impunidad, documento de

las Naciones Unidas E/CN.4/2005/102/Add.1, del 8 de febrero de 2005), el término


«comisiones de la verdad» se refiere a «órganos oficiales, temporales y de

constatación de hechos que no tienen carácter judicial y se ocupan de

investigar abusos de los derechos humanos o el derecho humanitario que se

hayan cometido a lo largo de varios años».

Otra definición plausible que engloba parte de sus objetivos es considerarlas

Justicia Transicional 10
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

«instituciones extrajudiciales responsables por la investigación de los hechos

violatorios de los derechos humanos que hubiesen ocurrido, recopilando

información en torno a ellos y construyendo un relato histórico de los mismos,

con el propósito de favorecer la reconciliación nacional a través de un instrumento de

memoria para la no repetición» (MELAMEDVISBAL, 2017, p. 221).

Contrastando con lo expuesto anteriormente sobre sus orígenes, siguiendo a

HAYNER (2001 y 2011; véase también TAMARITSUMALLA, 2010) puede decirse

que actualmente las comisiones de la verdad cuentan con las siguientes

características esenciales:

▸ Investigan hechos pasados, cometidos durante un período de tiempo acotado.

▸ Investigan «patrones de abuso» (patterns of abuse), o sea, no hechos

aisladamente considerados sino actuaciones de grupos que ejercen un poder


jurídico o de hecho y que responden a un plan o al menos a una pauta de conducta.

▸ Son órganos temporales operativos durante un tiempo limitado y que terminan su

trabajo con unas conclusiones y recomendaciones.

▸ Son órganos oficiales, establecidos o autorizados por el Estado, aunque pueden

incluir, cuando derivan de un acuerdo de paz, a la oposición armada.

HAYNER señala otras dos características menos sustanciales: las comisiones se

centran en hechos del pasado reciente, y que tienen una dimensión política.

Para FREEMAN (2006) las comisiones de la verdad tienen una función investigadora

p e r o carecen de poderes de decisión, lo que las diferencia de los órganos

judiciales; se ocupan de investigar actos de violencia o represión severa; se

concentran en violaciones cometidas en el territorio del Estado, tanto si son

cometidas por actores vinculados directa o indirectamente a los aparatos de

poder estatal como si son perpetradas por fuerzas de la oposición o por un

poder de ocupación; son órganos orientados hacia las víctimas; y no se limitan a

Justicia Transicional 11
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

revelar hechos sino que efectúan un relato de las causas y consecuencias de los

mismos.

Siguiendo con las características principales de las comisiones de la verdad,

GONZÁLEZ y VARNEY (2013; véase también BALMACEDA y ZELADA, 2000)

resaltan las siguientes:

▸ Complementariedad con la justicia penal.

▸ Enfoque en violaciones graves de los derechos humanos.

▸ Período de investigaciones.

▸ Grandes cantidades de información.

▸ Enfoque centrado en las víctimas.

Estas comisiones deben gozar de un régimen de garantías que, entre otras, incluye

(FRÜHLING, 2004; SALMÓN, 2011):

▸ Las garantías de independencia e imparcialidad.

▸ La clara delimitación del mandato, excluyendo expresamente que las comisiones

tengan como finalidad reemplazar a la justicia.

▸ Las garantías relativas a las personas acusadas, a las víctimas y a los testigos que

declaran a su favor.

▸ La voluntariedad de las declaraciones y la protección y asistencia a las personas que

presten testimonios.

▸ La preservación de los archivos relacionados con violaciones de derechos humanos.

▸ La publicidad del informe.

Justicia Transicional 12
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Algunas de las comisiones de la verdad han sido creadas por normas internas o

acuerdos internacionales auspiciados por las Naciones Unidas (SALMÓN, 2011),

pero ello no siempre tiene porqué ser así. Al respecto, advierten GONZÁLEZ y

VARNEY (2013) que la manera de creación de las comisiones de la verdad elegida

depende de las realidades políticas e institucionales de cada país y mantiene tanto

ventajas como inconvenientes:

▸ Mediante decisiones ejecutivas: una primera posibilidad es que las comisiones de

la verdad sean creadas por el Gobierno. Sin embargo, este modo de génesis tiene la

desventaja de que, en la mayoría de las constituciones, las decisiones


ejecutivas, como los decretos presidenciales, tienen menos fuerza y un
alcance más limitado que la legislación formal. De este modo, serían en parte:

«[...] incapaces de empoderar a las Comisiones con las capacidades

investigativas que son típicas en las investigaciones parlamentarias.

Dependiendo del contexto de una transición, el poder ejecutivo puede

tener menos soporte político que la acción legislativa. Sin embargo,

en algunos países, el decreto ejecutivo puede ser tan fuerte y

legítimo como la legislación parlamentaria, y puede ser más rápido y

menos artificioso que el proceso legislativo. Entre las comisiones de

la verdad exitosas que han sido creadas a través de la acción

ejecutiva se incluyen la mayoría de comisiones de Latinoamérica, así

como las de Marruecos, y Timor Oriental (bajo administración de las

Naciones Unidas)».

▸ Mediante un proceso legislativo (por ley): este supuesto puede reflejar mayor

apoyo político y fuerza institucional. Sin embargo, apuntan los autores citados, «el
proceso legislativo puede ser lento y con frecuencia está sujeto a negociaciones

impredecibles que podrían afectar la integridad del mandato de una comisión. La


mayoría de comisiones de África, incluyendo la de Sudáfrica, fueron creadas por
acción parlamentaria».

Justicia Transicional 13
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

▸ Canadá es el único caso de una comisión de la verdad establecida como resultado

de un pacto judicial entre el gobierno de Canadá, cinco iglesias cristianas y la


Asamblea de las Primeras Naciones. En Argentina el gobierno creó en 1983 la
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). Por otro lado y
para la localización de las personas desaparecidas durante la última dictadura militar

entre 1998 y 2008 se desarrollaron los Juicios por la Verdad, un procedimiento


judicial sin efectos penales, ante las leyes de impunidad en el país sudamericano,
que recopilaba testimonios de víctimas, victimarios y testigos.

En el 2004, el secretario general de la ONU emitió un informe sobre justicia

transicional del que se desprenden lineamientos para la actuación de sus

representantes especiales y de mediadores de la organización. En el informe se

incluyen recomendaciones específicas sobre la creación de comisiones de la

verdad: estas deben apoyarse en el mayor consenso político posible, en la consulta

inclusiva de diversos sectores sociales y en la consistencia con otras tareas de la

justicia, como la justicia penal, las reparaciones y las reformas institucionales

para prevenir la recurrencia de la violencia (SECRETARIO GENERAL DE LA

ONU, 2004).

La principal problemática que orbita alrededor de esta clase de organismos es que, a

pesar de que el derecho a la verdad en la justicia penal internacional se encuentra

consagrado, no existe consenso alguno acerca de la obligatoriedad del

establecimiento de esta clase de comisiones (como complemento o como

alternativa a los juicios penales) y, por otra parte, cuál debe ser el grado de

vinculación de los Estados ante los informes finales que emitan y sobre qué medidas
deben adoptarse en caso de que se pretenda dar alguna respuesta institucional

basada en los mismos. El derecho penal internacional y la opinión doctrinal

mayoritaria entiende que esta clase de organismos no pueden ser un sustituto o

alternativa a la justicia penal, sino que podrán ser complementos a la misma

(CHINCHÓN ÁLVAREZ, 2019).

Justicia Transicional 14
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

En cuanto a los recursos con los que cuentan estas instituciones, una de las

principales herramientas de las que se valen son los archivos. La problemática

principal de esta fuente de información se encuentra, como es lógico, en la posible

ocultación, destrucción o manipulación por parte de los que se encontraban en el

poder y ejercieron los abusos a gran escala o los crímenes internacionales sobre la

población. El problema, como indica GIL BLASCO, «es que en las sociedades que

han salido de un conflicto o un gobierno represivo esta información, o bien es muy

difícil de conseguir, o bien ni siquiera existe, puesto que las pruebas que documentan

las violaciones de derechos humanos suelen ser destruidas» (GIL BLASCO, 2018, p.

126).

Por otra parte, el funcionamiento de las comisiones de la verdad está sometido a

importantes críticas desde la óptica de las garantías procesales y los derechos

fundamentales. Al tratarse de organismos no jurisdiccionales, existe desacuerdo

doctrinal sobre si las comisiones de la verdad deben decir los nombres de los

funcionarios acusados de las violaciones que describen. Mientras hay quienes se

oponen rotundamente al considerar que ello devendría en una flagrante violación de


los derechos al debido proceso, así como una peligrosa aproximación a las funciones

judiciales, otros autores entienden que, en determinadas circunstancias, evitar

nombrar a los acusados puede «convertirse en una limitación inaceptable a la verdad

completa que los Gobiernos están comprometidos a revelar, y que las comisiones de

la verdad están encargadas de esclarecer» (MÉNDEZ, 2011, p. 205).

La posición más aceptada doctrinalmente es que las reglas del debido proceso y los

derechos fundamentales de los investigados por la comisión de la verdad deben ser

respetadas, incluyendo a quienes dan declaraciones y a quienes pueden haber sido

hallados culpables de violaciones. Así, se entiende que las comisiones de la verdad

deben respetar meticulosamente los siguientes derechos: el derecho a ser

escuchado, el derecho a no autoincriminarse, y el derecho a representación

legal en condiciones adecuadas (GONZÁLEZ y VARNEY, 2013).

Justicia Transicional 15
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

En la actualidad, al menos diecisiete países han recurrido a la solución de sus

conflictos internos a través de comisiones de la verdad, entre los que se encuentran:

Canadá, Costa de Marfil, Ghana, Haití, Madagascar, Malí, Marruecos, República

Democrática del Congo, Ruanda, Togo, Burundi, Túnez, Gabón; otros tres optaron

por comisiones de investigación: Rumanía, Chad y Túnez; y un país estableció una

comisión de establecimiento de los hechos (Túnez) (CUBIDES CÁRDENAS y VIVAS

BARRERA, 2016).

Justicia Transicional 16
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

5.3. Funciones

Según la doctrina mayoritaria, la principal función de las comisiones de la verdad en

el contexto internacional es contribuir a la construcción y preservación de la

memoria histórica, al esclarecimiento de los hechos y a la determinación de

responsabilidades no solo individuales (y que no tienen por qué coincidir con las

responsabilidades de naturaleza penal), sino institucionales, sociales y políticas

en determinados períodos históricos (CHINCHÓN ÁLVAREZ, 2019, p. 532).

Otro de los objetivos fundamentales de estos organismos de justicia transicional es

ofrecer a las víctimas la posibilidad de tener voz en el discurso público y poder

refutar, de este modo, las mentiras institucionales o el discurso de los hechos

históricos «oficial» relativo a las violaciones de los derechos humanos (VASUKI,

2006; VAN ZYL, 2011).

Además del componente institucional, se ha dicho que las comisiones de la verdad

tienen importantes beneficios de carácter simbólico, moral e, incluso,

psicológico para las víctimas de los abusos del pasado: pueden brindar a las

víctimas un espacio seguro para expresar su ira, ofreciéndoles, al mismo tiempo, un

reconocimiento oficial de su sufrimiento (STAHN, 2001; VAN ZYL, 2011).

Asimismo, los enjuiciamientos y las comisiones de la verdad también pueden ayudar

a disipar los mitos peligrosos que sirven para prolongar la sensación de agravio y
alimentar futuros conflictos (VAN ZYL, 2011).

En el ámbito político también se ha destacado la labor de las comisiones de la

verdad, pudiendo tener un papel relevante en la denominada «rendición de

cuentas» (accountability), así como en la «promoción de la confianza en las

instituciones y en la justicia». En este último aspecto es donde se observa la

posibilidad de que ejerzan funciones de fortalecimiento de la confianza en las

instituciones democráticas.

Justicia Transicional 17
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Las comisiones de la verdad también ayudan a propiciar y darle ímpetu a la

transformación de las instituciones estatales:

«Al demostrar que las violaciones de los derechos humanos en el

pasado no constituyeron un fenómeno aislado o atípico, las

comisiones pueden mejorar las opciones de aquellos que, dentro o

fuera de un nuevo Gobierno, deseen implementar reformas reales

para asegurar el fomento y la protección de los derechos humanos.

Por el contrario, no examinar o identificar las instituciones abusivas

les puede permitir continuar con las prácticas del pasado y, al mismo

tiempo, consolidar su poder y aumentar la desconfianza y la

desilusión entre los ciudadanos comunes y corrientes […] las

comisiones de la verdad están facultadas para hacer

recomendaciones en sus informes finales con respecto a las medidas

legales, administrativas e institucionales que se debe tomar para

evitar la recurrencia de los crímenes sistemáticos del pasado» (VAN

ZYL, 2011, pp. 52 y 53).

Asimismo, algunos autores han advertido que esta clase de organismos no

jurisdiccionales pueden tener una importante «función normativa», puesto que

pueden elaborar propuestas dirigidas al resarcimiento de las víctimas y a evitar


conflictos en el futuro (GIL BLASCO, 2018).

Por otra parte, las comisiones de la verdad podrían tener objetivos a largo plazo en

materia de sostenimiento de la paz y consolidación del tejido social. Gracias a

su labor de investigación y construcción de un relato histórico con gran apoyo en la

comunidad social, es posible que coadyuven al desarrollo de una conciencia social

fuerte que sirve de garantía de no repetición. Así, según algunos autores, «el

establecimiento de una verdad oficial acerca de un pasado brutal puede ayudar a

inocular a las futuras generaciones contra el revisionismo y empoderar a los

Justicia Transicional 18
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

ciudadanos para que reconozcan y opongan resistencia a un retorno a las prácticas

abusivas» (VAN ZYL, 2011, p. 51).

También tendrían una importante función procesal o forense, puesto que, aunque

se trate de organismos no jurisdiccionales, las comisiones de la verdad pueden ser

importantes fuentes de evidencias. Tales evidencias e indicios podrán ser utilizadas

como pruebas, al menos, en dos sentidos: con un carácter meramente simbólico,

esto es, como pruebas de la veracidad del relato histórico; con un carácter

procesal, como pruebas de lo sucedido utilizables en ulteriores juicios penales que

sirvan para dirimir las responsabilidades individuales conforme a las garantías del

debido proceso (contradicción, inmediación, control jurisdiccional, etc.). Es

importante recordar que la reiterada jurisprudencia de la Corte Internacional de

Derechos Humanos ha dado a los informes finales de las comisiones de la verdad un

carácter probatorio (CUBIDES CÁRDENAS y VIVAS BARRERA, 2016).

Aunque la misión principal de las comisiones de la verdad será desvelar la verdad

acerca de lo ocurrido, más importante es su función a la hora de ir más allá del relato

de los hechos: examinar las causas, las consecuencias y la naturaleza de


violaciones graves los derechos humanos. Al encargarse del estudio, por tanto,

de la etiología del conflicto, «pueden ser plataformas idóneas para determinar las

causas que desencadenaron los conflictos o la represión e investigar las violaciones

de los derechos económicos, sociales y culturales» (OFICINA DEL ALTO

COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS, 2014, p. 19).

Así, al poder prestar atención a las causas que se encuentran detrás de los conflictos

o de la represión ejercida por el gobierno, las comisiones de la verdad podrán

abordar cuestiones que van más allá del enfrentamiento: cuestiones que afectan al

goce de los derechos económicos, sociales y culturales, lo que se ha reflejado

en algunas de sus conclusiones y recomendaciones (HAYNER, 2011).

Conectado con esta función de justicia social o distributiva, las comisiones de la

Justicia Transicional 19
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

verdad pueden «ayudar a crear conciencia nacional con respecto a las

inseguridades, la marginación y la victimización de las minorías, así como

brindar propuestas de políticas para asegurar que los derechos de estas se hallen

debidamente protegidos» (VAN ZYL, 2011, p. 60).

La profunda investigación realizada por una comisión de la verdad permite, además,


identificar las estructuras de la violencia y sus ramificaciones institucionales y

sociales (fuerzas armadas, policía, poder judicial, iglesia) (CUYA, 2001; SALMÓN,

2011).

En este sentido, podemos volver a enunciar la función de fomento de la democracia,

pues las comisiones de la verdad pueden evidenciar las consecuencias de un

gobierno no democrático o represivo. Nuevamente, la investigación y sus

conclusiones estarían contribuyendo a la creación de una conciencia social

democrática o proclive, al menos, a las garantías propias de los Estados de derecho:

«al hacer públicos los abusos ocultos y documentar la magnitud total del sufrimiento

ocasionado por el conflicto, las comisiones de la verdad pueden fortalecer el apoyo

público a la democracia» (VAN ZYL, 2011, p. 65).

Otro de los objetivos de las comisiones de la verdad será conseguir una

reconciliación social basada, precisamente, en el consenso en la aceptación de estos

valores democráticos. Según exponen algunos autores, puede considerarse que

existirá «paz social» si la sociedad logra conocer lo que sucedió y se desvela la

verdad acerca de los autores de esas violaciones. Aunque esto ha sido discutido por

las voces críticas que apuntan a que tal vez se instigue al conflicto mediante esta

clase de mecanismos, la actividad de las comisiones de la verdad ha sido defendida

por ser la base necesaria para construir una sociedad democrática, un verdadero

Estado de derecho. Si bien esto es cierto, algunos autores advierten que «la

búsqueda de la verdad y de la responsabilidad histórica no tiene su


fundamento en el establecimiento de la democracia, sino que lo encuentra en la

dignidad humana» (ZAZUETA CARRILLO, 2014, pp. 23 y 26).

Justicia Transicional 20
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Sintetizando muchos de los ejemplos anteriormente expuestos, GIL GIL (2013)

explica que las comisiones de la verdad, al igual que el resto de los mecanismos

propios de la justicia transicional, deberían examinarse desde el punto de vista

psicológico, sociológico y jurídico para comprobar el cumplimiento de los

siguientes objetivos principales:

▸ En la víctima: un efecto reparador y no efectos adversos o contrarios (victimización

secundaria, terciaria o un proceso estigmatizante).

▸ En el cuerpo social: efectos de reconciliación, reconstrucción del tejido social y

superación del pasado conflictivo.

▸ En el organigrama sociopolítico: contribuir a la construcción del nuevo modelo

de Estado democrático basado en el respeto a los derechos humanos.

Según GONZÁLEZ y VARNEY (2013), los tres objetivos fundamentales de las

comisiones de la verdad son:

▸ Establecer los hechos acerca de eventos violentos que permanecen en disputa

o son negados. Algunas comisiones han limitado su trabajo a la descripción


circunstancial de los abusos ocurridos; sin embargo, la mayoría ha apuntado a
determinar también los contextos históricos y sociales en los que se produjeron, y si
es adecuado o no llevar a cabo una investigación judicial o ulterior.

▸ Proteger, reconocer y empoderar a las víctimas y sobrevivientes. Las

comisiones establecen una relación con las víctimas y sobrevivientes no solo como
informantes, sino también como poseedores de derechos y personas cuyas

experiencias merecen reconocimiento y solidaridad.

▸ Proponer políticas y promover cambios en el comportamiento de los grupos y

las instituciones de un país con miras a una transformación política y social.


Las recomendaciones de políticas de las comisiones buscan identificar y atender las

Justicia Transicional 21
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

causas del abuso y las violaciones con el fin de prevenir su futura repetición. En
estrecha relación con este objetivo, algunas comisiones han considerado de primera
importancia la reconciliación entre comunidades enfrentadas.

En síntesis, autores como CUYA (2001) o SALMÓN (2011) indican que las

comisiones de la verdad pueden servir a intereses muy variados, siendo los

fundamentales:

▸ El autodescubrimiento y reconocimiento oficial de una realidad ignorada.

▸ La identificación de los sectores involucrados en las violaciones de los

derechos humanos.

▸ La personalización y humanización de las víctimas, desempeñándose la

importante misión de reconocimiento de las personas afectadas, devolviéndoles de


alguna manera su dignidad.

▸ La reparación parcial del daño causado, planteándose políticas que buscan

reparar a las víctimas y a sus familiares, como la construcción de parques, museos o


monumentos conmemorativos, creación de programas de reparación económica,

etc.

▸ Aportes para la prevención de sucesivas violaciones de los derechos

humanos; planteándose la reorientación de los cuerpos policiales y militares,


programas de educación, utilización de registros de la actividad policial, entre otros.

▸ Aportes a la reconciliación a través de la verdad y la justicia.

Se identifican, de este modo, algunos fines principales de las comisiones de la

verdad, tales como: la búsqueda y narración de la verdad (truth-seeking y truth-

telling) identificado como el propósito genérico y fundamental de las comisiones de la

verdad y que goza de un mayor consenso en la doctrina. Por otra parte, entre las

funciones de las comisiones de la verdad se encuentran otros objetivos secundarios

o sometidos a debate debido a que su cumplimiento resulta más dudoso de

Justicia Transicional 22
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

comprobar, y entre los que se encuentran: la curación (healing) de las víctimas y la

reconciliación.

En el caso concreto de la curación, algunos estudios psicológicos parecen haber

mostrado que el testimonio de las víctimas «es el componente más importante de la

terapia de supervivientes de abusos traumáticos de derechos humanos, su


pieza central. En todo caso, debe tenerse en cuenta que esa curación (healing) de

las víctimas de violencia suele producirse en procesos continuados de terapia y que,

por tanto, sus efectos en las comisiones de la verdad, donde las víctimas cuentan su

historia una sola vez y ante un público extraño, no debe ser sobrevalorado, al no

existir datos suficientes que confirmen esa hipótesis» (DORADO PORRAS, 2015, pp.

197 y 198).

Pero no todas las funciones atribuidas a las comisiones de la verdad han

podido ser comprobadas o están exentas de críticas. De hecho, para otros

autores (KOSICKI, 2007) el recuerdo de los abusos o crímenes internacionales

puede transformarse en un ejercicio de ritualismo violento, una forma de conmemorar

un pasado abrupto cometiendo nuevamente actos de agresión.

Por otra parte, se ha puesto de manifiesto que el «trasplante acrítico de modelos de

un contexto a otro a alguna simplemente no funciona», aludiendo a la necesidad de

adaptar la tipología concreta de las comisiones a la realidad cultural, política y social

del conflicto. Las comisiones de la verdad, por otra parte, pueden utilizarse con

intenciones partidistas, tales como las de «tratar de desacreditar a los opositores

políticos o cumplir con las condiciones impuestas por recibir apoyo de donantes, sin

que realmente se intente buscar la justicia o esclarecer la verdad. Las comisiones de

la verdad no deben ser sustitutos para la justicia ni acuerdos convenientes entre la

responsabilidad y la impunidad».

Asimismo, no se debe recurrir a estos mecanismos de justicia transicional «para

compensar las decisiones de otorgar amnistías o como esfuerzos para salvaguardar

Justicia Transicional 23
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

un cierto grado de aceptabilidad superficial en un acuerdo que esencialmente

pretende enterrar el pasado y negar a las víctimas su derecho a la justicia, la verdad

y la reparación» (VAN ZYL, 2011, pp.67 y 68).

En cuanto a las dificultades para cumplir los objetivos de las comisiones de la

verdad, según explica GÓMEZ MÉNDEZ (2005, p. 59), «la experiencia internacional

enseña que la mayoría de las veces ello sucede bien, porque las comisiones carecen

de los recursos y herramientas necesarias para hacerlo o, bien, porque el

cumplimiento de dichas funciones compromete numerosos factores externos que

escapan al control de la comisión». Así, siguiendo a la autora citada, los principales

problemas a los que se enfrentan estas comisiones de la verdad en orden a lograr

sus objetivos serían:

▸ Dificultades para establecer la verdad y dejar atrás la historia de silencio y

negación de un pasado violento y doloroso: tal posibilidad dependerá de la

amplitud de su mandato, pues deberá ser lo suficientemente extenso como para que
se le permita investigar todas las formas de violación de los derechos humanos y del
derecho internacional humanitario y a todas las personas implicadas en ellas. En
segundo lugar, deberán tener el suficiente respaldo y connivencia con las
autoridades —o, al menos, el acceso— a las fuentes de información. Y ello cuando
no se encuentren con que los archivos oficiales han sido destruidos u ocultados, o

que las respuestas ofrecidas por los órganos oficiales son insuficientes o
incompletas.

▸ Dificultades para atender y promover los derechos de las víctimas: en no pocas

ocasiones será muy complicado realizar una homogeneización de los derechos e


intereses de víctimas de delitos muy dispares. Aun cuando puedan concretarse los
mínimos para dar una adecuada satisfacción al colectivo de víctimas, no siempre las
comisiones de verdad están en capacidad real de atender y satisfacer plenamente

los derechos de las víctimas. Las limitaciones derivadas de sus mandatos, así como
de los contextos políticos, sociales y jurídicos en los que operan, restringen sus

Justicia Transicional 24
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

potencialidades, impidiéndoles ofrecer respuestas integrales sobre la realización de


sus derechos. A las limitaciones derivadas de lo anterior añade la autora el hecho de
que las comisiones de verdad no han podido presionar, en todos los casos, el
reconocimiento público y oficial de los hechos y las responsabilidades. Sus
investigaciones e informes en ocasiones han generado reacciones adversas del
poder ejecutivo y de las fuerzas armadas. Finalmente, en la práctica son pocos los

casos en los que las propuestas de las comisiones de la verdad se han concretado
en decisiones y programas de política pública.

▸ Dificultades para reunir pruebas que conduzcan al enjuiciamiento de los

responsables de las violaciones: además de los problemas anteriormente


expuestos sobre el acceso a la información oficial, hay que tener en cuenta que en
muchas ocasiones el establecimiento de comisiones de la verdad ha sido vista como
un intento de sustraer a los responsables del ejercicio de la justicia penal. Aunque,

como ya hemos tenido oportunidad de exponer, esto no tiene por qué ser así, dado
que nos movemos en el ámbito de la complementariedad entre el derecho penal
internacional y la justicia de transición, a veces se parte de la idea de que los
derechos a la verdad y a la justicia son intercambiables. Esto hace que muchos
responsables de crímenes internacionales solamente estén dispuestos a participar

en las comisiones de la verdad si existe algún tipo de contraprestación en forma de


rebaja de la pena, indulto o amnistía. Si la comisión de la verdad sirve a los
propósitos de obtener pruebas suficientes para el enjuiciamiento, los presuntos
responsables se acogerán a sus derechos procesales para no autoinculparse, lo que
supone un alto costo para los objetivos de la comisión.

▸ Dificultades para determinar las responsabilidades institucionales y

recomendar las reformas necesarias para evitar la repetición de las

violaciones: fundamentalmente ello depende, una vez más, de la voluntad política


de implementar las recomendaciones de los informes delas comisiones de la verdad
y del apoyo social e institucional que mantengan. Como ya se ha advertido
previamente, en la mayoría de los países las recomendaciones formuladas por las
comisiones de la verdad han recibido poca atención de los gobiernos. En muchos

Justicia Transicional 25
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

casos, explica la autora que seguimos, ha habido una ausencia total de voluntad

política para expedir las medidas constitucionales, legislativas y administrativas


necesarias para reformar las instituciones y estructuras comprometidas con las
violaciones del pasado.

▸ Dificultades para promover la reconciliación y reducir las tensiones resultantes

de los períodos de violencia: se trata de un objetivo cuya eficacia es difícil de


determinar, en parte debido a que es un fin que solamente puede verificarse a muy
largo plazo y una vez finalizado formalmente el período de transición.

▸ Según la autora precitada, es preciso señalar que la reconciliación presenta

dos niveles: uno individual y otro colectivo o nacional. Con frecuencia se afirma que
la fortaleza de las comisiones está en contribuir a la reconciliación nacional, no
individual.


• Desde un punto de vista colectivo: se acepta que el solo hecho de revelar una
verdad que por años permaneció oculta o negada contribuye a aliviar viejas
tensiones y a facilitar el diálogo y el consenso entre opositores políticos que
alguna vez llegaron a tratarse como enemigos.

• Desde un punto de vista individual: se considera que la reconciliación es un


proceso que involucra complejas variables (psicológicas, religiosas y
culturales), que en la mayoría de los casos escapan al control de la comisión.

Para la consecución de estos objetivos y funciones, las comisiones de la verdad

deberían contar con las siguientes características (PASTOR y MACULAN, 2013):

▸ Equipo multidisciplinar: al no ceñirse a la verdad procesal, las comisiones de la

verdad deberán contar con profesionales de la investigación al margen del contexto


judicial; es decir, no solamente intervendrán abogados, criminólogos e

investigadores policiales, sino que también podrán comparecer historiadores,


sociólogos y otros especialistas. Se trata, en definitiva, de democratizar la verdad

Justicia Transicional 26
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

construyendo un relato multidisciplinar que contenga muchos puntos de vista.

▸ Independencia: las comisiones de la verdad no deben mantener intereses

partidistas de ninguna clase. Ello incluye cualquier inclinación por bandos, poderes
establecidos e intereses de víctimas o victimarios. Aunque pudiere parecer que las
comisiones de la verdad están expresamente dirigidas a satisfacer las necesidades
de las víctimas de los abusos del terrorismo estatal, lo cierto es que esa es
solamente una parte de su finalidad en relación con el derecho a la verdad. Si tal
verdad quiere hacerse valer frente a toda la nueva sociedad, debe conquistarse del

modo más aséptico posible y sin que las presiones de los grupos de poder o lobbies
puedan empañar su significado.

▸ Regulación y auxilio judicial: las comisiones de la verdad deben tener su propio

estatuto jurídico en el que se plasmen sus funciones y objetivos principales; además


de ello, al ser organismos extrajudiciales, deben poder solicitar la ayuda de la
autoridad judicial cuando sea necesario para la averiguación de la verdad que, en no
pocas ocasiones, requerirá de la coerción o, al menos, de la injerencia en

determinados derechos y libertades. Como quiera que una de las expresiones del
Estado de derecho es, precisamente, la autorización judicial en toda intervención en
derechos y libertades, se dotará a las comisiones de la verdad de una calidad más
garantista. Nótese que, en este supuesto, no es la autoridad judicial la que realiza la
investigación y trata de realizar averiguaciones sobre la verdad, sino que autoriza a

las comisiones de la verdad a realizar algunas investigaciones que pueden conculcar


los derechos y libertades de terceros.

▸ Capacidad de concentración del relato y la información: las comisiones de la

verdad deben poder aglutinar todos los recursos informativos y ponerlos a


disposición de cualquier interesado en ellos. Bases de datos, archivos de
información, etc., deberán centralizarse en esta clase de organismos para satisfacer
el derecho a la información de toda la ciudadanía que desee asomarse al abrupto

pasado de su Estado. En este sentido, es importante llamar la atención respecto a


que una de las dimensiones principales del derecho a la verdad es que engloba la

Justicia Transicional 27
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

publicidad de la información y el libre acceso al relato: «implica que los Estados no

pueden mantener la información relacionada con las atrocidades cometidas como


secreto de Estado. Estas deben ser públicas, no sólo para ser utilizadas en los
procesos judiciales, sino también para revelar la verdad a la sociedad entera»
(SERSALE DI CERISANO,2013, p.133).

Y nosotros añadimos un requisito más:

▸ Maleabilidad o flexibilidad contextual: difícilmente existirán dos comisiones de la

verdad idénticas, del mismo modo que no existen conflictos, períodos transicionales
o Estados con culturas y estructura socioeconómicas de igual significación. Será
necesario, por tanto, establecer en cada región un modelo propio que responda a las
necesidades anteriormente expuestas desde la óptica concreta de la sociedad en la

que se ubique la comisión y las características únicas del conflicto pasado.

Justicia Transicional 28
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

5.4. Derecho a la verdad

Uno de los trabajos académicos más definitivo sobre el derecho a la verdad aparece

de la mano de PASTOR y MACULAN (2013), quienes exploran su pasado, presente

y futuro desde una perspectiva holística y en relación con las comisiones de la

verdad aquí estudiadas. Por ello, durante este apartado serán numerosas las citas

que reciba su obra, fundamental para entender este nuevo derecho de las víctimas

de crímenes internacionales.

El pretendido derecho a la verdad surge de la mano de los crímenes

internacionales y transnacionales cometidos en el seno del poder ejecutivo de

los Estados (el denominado «terrorismo de Estado» por algunos autores) en los

que, posteriormente, se ha producido un cambio sociopolítico profundo. Desde esta

perspectiva, puede decirse que el derecho a la verdad tiene mimbres completamente

transicionales, puesto que surge por la necesidad de saber todo lo que había

sucedido durante el período de tiranía del Gobierno opresor, fundamentalmente

como modo de enfrentar el pasado de abusos a gran escala (PASTOR y MACULAN,

2013; EIORA, 208).

Se atribuye la solicitud y, por tanto, creación, al estadista y escritor checo Václav

Havel, disidente y prisionero político por denunciar el régimen comunista, quien

escribió sobre «la necesidad del hombre de vivir en la verdad, un acto de resistencia,
de rebelión contra la mentira de la que el propio poder totalitario es prisionero»

(BECERRIL ATIENZA, 2013, pp. 8 y 9). Las ideas de quien fuera posteriormente el

presidente de Checoslovaquia se encuentran desarrolladas en algunos de sus

escritos y cartas desde la prisión, y versan sobre: el valor de la verdad, el despertar

de la conciencia, la necesidad de dirimir las responsabilidades individuales y de

hacer justicia (al respecto, HÄBERLE, 2006; ZAZUETA CARRILLO, 2014).

Para otros, este derecho tendría un antecedente anterior en el mensaje del capitán

Justicia Transicional 29
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

ALFRED DREYFUS, hace más de un siglo en Francia: «Suplico al Senado permitir

mi derecho a la verdad», dirigiéndose al legislativo francés (COMISIÓN DE

JURISTAS COLOMBIANOS, 2012, p. 16). No obstante, aunque la nomenclatura es

coincidente, parece que la reclamación del capitán galo se refería en su caso

particular al derecho a la verdad procesal o, al menos, se trataba de una cuestión

individual, frente a la reclamación colectiva de Havel que enfrentaba a los crímenes

colectivos de un gobierno totalitarista.

Además de ello, su conexión con los elementos transicionales, más allá de la

mera búsqueda de la verdad sobre la inocencia de un individuo en un proceso penal,

le dota verdaderamente de un sentido internacional. Así, como ha expuesto

MÉNDEZ (1997), «estos principios surgen de la experiencia concreta que llamamos

"transiciones a la democracia". Nos parece importante destacar que ello es un mero


accidente histórico y no significa que los principios así surgidos se apliquen

restrictivamente a situaciones de ese tipo».

El derecho a la verdad es hijo del totalitarismo de los regímenes dictatoriales que, en

absoluta impunidad, procedían mediante la macrocriminalidad a ocultar la eliminación

de disidentes y opositores. Por otra parte, históricamente el derecho a la verdad tiene

profundas raíces en el derecho internacional humanitario que desde el primer

momento a tratado de dar respuesta a las víctimas de graves crímenes

internacionales, fundamentalmente esclareciendo determinados hechos, como es el

caso de los crímenes de guerra y las desapariciones. Además de ello, una vez

asentado un proceso de profundo cambio o transición, el derecho a la verdad pasa a

ser una posibilidad complementaria a los juicios penales o, en otros supuestos,

cuando tales procedimientos no sean posibles, una alternativa al enjuiciamiento

para saber qué pasó respecto a los crímenes cometidos desde el gobierno. Se

trata, en cualquier caso, de una alternativa al olvido o a la espontanea

elaboración de opciones históricas que reflejen solamente una versión sesgada

de lo sucedido.

Justicia Transicional 30
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Finalmente, el denominado derecho a la verdad es un producto de la evolución del

propio sistema de derecho penal internacional, en la medida en que sus

finalidades como herramienta de justicia penal a menudo van más allá de los meros

fines de la pena. Así, como astutamente expone NAQVI (2006, p. 2), tales objetivos:

«Van mucho más allá de la mera determinación de la culpabilidad o

la inocencia de algunos individuos, y pueden abarcar desde fines

elevados, como contribuir al “restablecimiento y mantenimiento de la

paz” o al “proceso de reconciliación nacional”, hasta luchar contra la

impunidad, disuadir o prevenir con respecto a violaciones futuras,

satisfacer las necesidades de las víctimas y hacer valer sus

derechos, eliminar del escenario político a actores políticos

peligrosos, restablecer el Estado de derecho y reafirmar el principio

de la legalidad. Los objetivos también abarcan el efecto simbólico y

ritual que produce el juicio penal en comunidades divididas, y

permiten desplazarse de la culpa de la comunidad hacia la

responsabilidad individual, reconstruir identidades nacionales a partir

de interpretaciones del pasado a través del análisis y del proceso

jurídicos penales, y dejar constancia de los hechos históricos con un

sello jurídico».

No existe una norma internacional que contemple de manera precisa el derecho a la

verdad, aunque es posible encontrar algunas aproximaciones sobre su

«codificación» internacional (COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS, 2012): el

primer instrumento internacional en consagrar el derecho a la verdad fue el Protocolo

Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la

protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales, pero

circunscrito al ámbito de las desapariciones forzadas (conocer el paradero y

suerte de los familiares); de forma similar en la Declaración sobre la protección de

todas las personas contra las desapariciones forzadas de Naciones Unidas;

Justicia Transicional 31
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Principios relativos a una eficaz prevención e investigación de las ejecuciones

extralegales, arbitrarias o sumarias; los Principios relativos a la investigación y

documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o

degradantes; el Conjunto de Principios para la protección de todas las personas

sometidas a cualquier forma de detención o prisión; los Principios rectores de los

desplazamiento internos; como modalidad de reparación a las víctimas en los

Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones

manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones

graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener

reparaciones; el primer instrumento internacional en consolidar de manera más

profunda el derecho a la verdad sería el Conjunto de principios para la

protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra

la impunidad, actualizado en el Conjunto de principios actualizado para la protección

y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad que

reafirma el derecho inalienable de saber la verdad con respecto a graves

violaciones de los derechos humanos y crímenes serios según el derecho

internacional; el primer tratado de derechos humanos que incorporó

expresamente el derecho a la verdad en sus disposiciones normativas fue la

Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las

desapariciones forzadas.

En definitiva, para NAQVI (2006, p. 6) el fundamento del derecho a la verdad residiría

en el derecho de las víctimas o de sus familiares a recibir información sobre los


sucesos de que se trata, para ayudarles en el proceso de recuperación. Entre otras

cosas, produciría «una sensación reconfortante de final, permitiría a las víctimas

recuperar su dignidad y facilitaría vías de recurso y reparación por las violaciones de

sus derechos y/o por la pérdida sufrida».

Lo cierto es que, aunque este derecho no tiene un reflejo positivo en las normas

internacionales —lo que hace muy complicada su conceptualización como derecho

Justicia Transicional 32
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

subjetivo desde una perspectiva positivista—, cada vez más organizaciones

internacionales de derechos humanos lo han reconocido expresamente, llegando a

establecer parte de su contenido (PASTOR y MACULAN, 2013):

▸ Comisión Interamericana de Derechos Humanos: el derecho a la verdad implica

una obligación estatal con las víctimas y sus familiares, así como con la sociedad
como parte de los deberes asumidos por los Estados Parte. El derecho a la verdad
constituye un derecho de carácter colectivo, que se basa en el acceso a la

información esencial para el desarrollo de los sistemas democráticos, así como un


derecho subjetivo particular de los familiares de las víctimas , con el objetivo de
buscar la efectiva reparación. Se trata de un derecho derivado de los preceptos de la
Convención Americana de Derechos Humanos y vinculado al derecho a
reparación, en su modalidad de satisfacción y garantías de no repetición. En
cualquier caso, se trata de una obligación de medios (recursos en la investigación de

los hechos) y no de resultados (MÉNDEZ, 1997).

▸ Comisión de Derechos Humanos de la ONU: en los principios 2 y 4 del Conjunto

de principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos


mediante la lucha contra la impunidad se consolida el derecho inalienable a la
verdad para el pueblo y la obligación de los Estados de «recordar» (memoria
histórica).

▸ Organismos jurisdiccionales supranacionales: tanto el TEDH como la CPI han

reconocido en sus sentencias la existencia de un derecho a la verdad de las

víctimas.

Asimismo, la creciente importancia del derecho a la verdad también ha quedado

reflejada en los ámbitos judiciales nacionales, sobre todo a nivel de América del Sur

y Europa central: se ha registrado el desarrollo de una importante jurisprudencia en

distintos países, como, por ejemplo: Argentina, Bosnia y Herzegovina, Colombia y

Perú (COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS, 2012).

Justicia Transicional 33
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

A pesar de estas prácticas empíricas y resoluciones internacionales o nacionales, lo

cierto es que el denominado derecho a la verdad también tiene difícil encaje en las

fuentes de derecho penal internacional, tales como el derecho internacional

consuetudinario o los principios generales del derecho (NAQVI, 2006, pp.12 y 28;

FAJARDO ARTURO, 2012, pp. 22 y 23): no se encuentra aceptado en su forma más

amplia en todos los Estados, aunque haya sido reconocido, como ya se ha visto, por

tribunales u organismos internacionales y nacionales; por otra parte, si bien es cierto

que puede utilizarse como una «forma de inferir la existencia de normas amplias a

partir de normas más específicas mediante el razonamiento inductivo», su

conceptualización como principio general del derecho se establece en el mejor de los

casos como analogía con otros principios consagrados y más establecidos.

Finalmente, como derecho subjetivo de las víctimas, acotado a la dimensión de la

obligación de los Estados frente a la comisión de crímenes internacionales de

esclarecer los hechos e informar a los familiares de las víctimas, su configuración

ofrece muchos menos inconvenientes.

Sin embargo, para FAJARDO ARTURO (2012, p. 30) los problemas interpretativos
son salvables, toda vez que las cuestiones de cariz práctico evidencian que se trata

de un derecho consolidado en sus dos dimensiones: «el derecho a la verdad es un

verdadero derecho, cuyo reconocimiento a nivel mundial se fundamenta en la

costumbre internacional, constituida porque existe una opiniojuris desarrollada a

través de principios, declaraciones y jurisprudencia, y consolidada por una práctica

que se traduce en la creación de comisiones de la verdad».

Las primeras experiencias judiciales en las que el derecho a la verdad ha sido

invocado muestran una evolución bastante importante respecto a su consideración

jurídica: de mera pretensión a derecho consolidado por la tradición internacional sin

norma expresa que lo respalde; de principio internacional emergente a fundamento

jurídico invocable frente a la autoridad judicial.

Justicia Transicional 34
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Más aún, curiosamente el derecho a la verdad, más allá de las consideraciones

filosóficas o ideológicas que hemos expuesto, surge precisamente en el marco de

la justicia penal. Son los organismos judiciales de naturaleza penal los encargados

de llevar a cabo los objetivos de este. No deja de resultar controvertido que sea la

justicia penal la que trate de establecer un relato histórico de los hechos más allá de

la verdad procesal, siendo esta precisamente el eje central (lo que se pueda

demostrar con pruebas, más allá de lo que realmente haya sucedido) de todo

procedimiento garantista. Más sorprendente es aún que se acuda a la justicia penal

en un primer momento para establecer las primigenias comisiones de la verdad que,

como ya hemos indicado, han evolucionado a instancias no jurisdiccionales,

precisamente por la imposibilidad de estas últimas de ir más allá de la verdad

procesal y mantener unos objetivos completamente diferentes. Actualmente pudiera

parecer que lo único que mantiene unidos al derecho a la verdad y al proceso penal

internacional es que ambos surgen de un hecho criminal internacional.

No obstante, algunos autores (PASTOR y MACULAN, 2013), con acertada


elocuencia crítica se preguntan si no es posible que las normas penales

internacionales e, incluso, por «contaminación» o «fertilización», las normativas

nacionales comiencen a introducir en sus capítulos dedicados al proceso penal una

vía judicial especial e, incluso, extrajudicial (¿Justicia informal? ¿Resolución

alternativa de conflictos? ¿Principio de oportunidad o remisión?), con el objetivo de

desarrollar este derecho específico, aun cuando no exista posibilidad de enjuiciar a

los criminales. En estos casos, advierten los autores citados, es muy posible que no

se alcancen más que meros principios declarativos pues, a fin de cuentas, toda

verdad que pueda manejar un juez de lo penal quedará circunscrita a la que se

encuentre debidamente probada: verdad en formato judicial.

Muchos son, por tanto, los reparos por los que se desaconseja acudir a la maquinaria

judicial penal para confeccionar un relato histórico, una verdad colectiva sobre lo

acontecido, en aquellos supuestos en los que nos encontramos con un pasado de

Justicia Transicional 35
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

abusos a gran escala en el que se han cometido los más atroces crímenes

internacionales (PASTOR y MACULAN, 2013):

▸ Objeción teleológica: el proceso penal está constreñido por unas férreas garantías

a la investigación de los hechos relativos al crimen concreto y sus presuntos


responsables. La investigación se encuentra vinculada a lo exclusivamente

probatorio y no a la verdad histórica o colectiva. De hecho, un proceso penal habrá


cumplido sus objetivos incluso aunque no se descubra nada (lo que llevará
inexorablemente a la absolución del imputado, lo que ya es un resultado concreto del
proceso). Como expone claramente NAQVI (2006, p. 2), «en los procesos judiciales,
más que encontrar la verdad, se procura ofrecer pruebas que demuestren la
culpabilidad o la inocencia —pruebas que son impugnadas, cuestionadas o

interpretadas de diferentes maneras— para ganar el caso». La finalidad es, por


tanto, impartir justicia, no encontrar la verdad detrás del relato fáctico.

▸ Objeción epistemológica: el proceso penal se aproxima al concepto de verdad

desde una perspectiva exclusivamente judicial. El método para llegar a la


información y la conceptualización de esta verdad no es equivalente a la que pudiera
tener un historiador o un sociólogo. Mientras que para estos últimos la verdad es un

fin en sí mismo, para el juez penal la verdad es un instrumento para determinar la


acción de la justicia.

▸ Objeciones metodológicas: el proceso penal utiliza el método probatorio, a través

de la contradicción y la inmediación de la práctica forense. Mantiene, en suma, unos


límites y reglas propios, garantistas para el acusado, lo que puede oponerse
frontalmente con las pretensiones universalistas del derecho a la verdad en los
términos anteriormente formulados.

▸ Objeciones puramente técnicas: el derecho a la verdad establecido al margen de

una imputación o acusación formal carece de objeto para un proceso penal, pues

fundamentalmente este último está destinado a dirimir la responsabilidad individual


del acusado y verificar su participación en unos hechos delictivos. Técnicamente, el

Justicia Transicional 36
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

conocimiento puramente histórico, social o victimológico de los hechos no es objeto


del proceso penal o, al menos, no de manera principal. El proceso penal se dirige
contra alguien, no contra la propia historia de los hechos criminales.

▸ Objeción política: aunque la pretensión de conocer lo sucedido es perfectamente

legítima para las víctimas y, seguramente, para un importante sector de la sociedad


que ha sufrido los terrores de un gobierno dictatorial, la memoria histórica o la
verdad no es algo que se pueda imponer judicialmente. Por más que la información y

el descubrimiento de los hechos del pasado puedan ayudar a consolidar el nuevo


estadio democrático, existen experiencias históricas muy diversas respecto a lo que
puede llegar a conocerse e, incluso, respecto a lo que la sociedad realmente desea
llegar a conocer.

▸ Objeción histórica: como ya se ha adelantado, la imposición judicial de la verdad

no es deseable. Más aún, no es posible llegar mediante un proceso judicial a la


construcción de un relato histórico profundo sobre el pasado sin forzar e, incluso,

vulnerar, las garantías consagradas en los Estados democráticos, tales como la


presunción de inocencia, obligando a la historia a plegarse a sus coerciones. En este
sentido, los autores precitados realizan un incisivo, pero factible, símil con los
procesos inquisitoriales. Conectando con lo anterior, en efecto, un proceso penal que
tuviera por objetivo la verdad histórica y social, carente de objeto penal y de
acusados, se transmutaría de procedimiento basado en la contradicción y la prueba

a mero proceso de averiguación inquisitiva.

Atendiendo a todos estos problemas, las comisiones de la verdad se alzan como una

alternativa plausible y práctica para la averiguación de la verdad. Complementaria,

alternativa o diferente a los juicios penales, permite la participación de víctimas,

testigos y victimarios (ya no sometidos al objeto de ningún proceso y, por tanto,

libres de colaborar sin miedo a quebrar sus garantías y derechos procesales) en pro

del esclarecimiento de lo sucedido. No se trata, en este caso, de imponer ningún

relato o memoria histórica ratificada por la autoridad judicial, sino de construir un

relato que pueda ser asimilado por cada una de las partes que componían el antiguo

Justicia Transicional 37
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

estamento político-social y lo componen tras la transición.

Ciertamente, la consagración histórica del derecho a la verdad ha quedado también


reconocida con un carácter simbólico tras la proclamación del 24 de marzo como Día

Internacional para el derecho a la Verdad en relación con las Violaciones Graves de

los derechos Humanos y para la Dignidad de las Víctimas, realizada por la Asamblea

General de las Naciones Unidas en diciembre de 2011 (Resolución No. 65/196

«Proclamación del 24 de marzo como Día Internacional para el Derecho a la Verdad

en relación con las Violaciones Graves de los Derechos Humanos y para la Dignidad

de las Víctimas» de la Asamblea General de 27 de diciembre de 2011).

No obstante, como anotan MÉNDEZ (1997) o PASTOR (s.f.), debido a su falta de

plasmación normativa, el derecho a la verdad continúa actualmente siendo un

derecho de carácter emergente, inseparable de un «derecho a la justicia» pues «no

se trata de una norma claramente descripta en un tratado internacional y cuya

vigencia fuera, por ello, incuestionable. Se trata más bien de un modo llamativamente

uniforme y pacífico de interpretar tales normas para situaciones que no fueron

previstas en su momento»; en definitiva, es un derecho de doble dimensión: «de

los individuos interesados directamente en el conocimiento de lo sucedido con sus

allegados (verdad del caso) como un derecho global de toda la sociedad a saber

todo lo que ha ocurrido (verdad global)» (PASTOR y MACULAN, 2013, pp. 41, 42 y

160).

Otros autores, como ZAZUETA CARRILLO (2014, p. 36), lo consideran un « derecho

humano autónomo e inalienable, vinculado a la obligación y al deber de los


Estados de proteger y garantizar los derechos humanos, realizar investigaciones

eficaces y velar porque haya recursos efectivos y se obtenga reparación. Derecho

este que se encuentra estrechamente vinculado con otros derechos tales como el

derecho al acceso a la justicia, a las garantías judiciales y el derecho a solicitar y

obtener información».

Justicia Transicional 38
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Al margen de estas definiciones, el problema finalmente reside en la complejidad y

amplitud del concepto «verdad» en el contexto del derecho internacional. Sobre los

elementos del concepto, en el marco que aquí nos interesa, NAQVI (2006, p. 11)

expone los siguientes elementos fundamentales:

▸ «La verdad es un asunto social . Puede generarse mediante procedimientos y

estructuras sociales (lo que sugiere que es posible acordar la verdad). Ejemplo de
ello es un proyecto encabezado por la UNESCO, titulado Escribir la historia de
Burundi», cuyo propósito era establecer una versión oficial, científica y acordada de
la historia de Burundi desde su origen hasta 2000, «para que todos los burundeses
puedan interpretarla del mismo modo».

▸ Es algo que puede verificarse o, al menos, corroborarse mediante pruebas.

▸ Puede consistir en una declaración o dictamen oficial acerca de acontecimientos

sucedidos.

▸ La verdad implica la obligación de decir que lo que sucedió, sucedió realmente

(esto implica un acto de buena fe y adopta la forma de una obligación que atañe a

los medios más que a los resultados, análoga a la obligación de investigar


adecuadamente los crímenes).

▸ Dicha «declaración» puede adoptar diversas formas de expresión: visual,

auditiva, artística, etc.

▸ La «verdad» es relativa a las necesidades del presente y a sus consecuencias .

▸ Puede haber diferentes versiones de la «verdad», o «verdades» divergentes,

siempre que estas sean verificables (la verdad fáctica y forense, la verdad personal y
narrativa, la verdad social y la verdad sanadora y restauradora).

Finalmente, siguiendo a MÉNDEZ (1997), el derecho a la verdad es parte de un más

amplio derecho a la justicia que tienen las víctimas de crímenes internacionales y

abusos a gran escala por parte de los anteriores gobiernos. Para ser más

Justicia Transicional 39
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

específicos, las obligaciones del Estado que nacen de estos crímenes en

referencia al derecho a la verdad sería la obligación de investigar y dar a conocer

los hechos que se puedan establecer fehacientemente (verdad) y la obligación

de reparar integralmente los daños morales y materiales ocasionados

(reparación). Ahora bien, «importa dilucidar qué verdad es la que el Estado está

obligado a buscar y a revelar. Asumimos que el Estado no está inmediatamente en

posesión de todos los elementos de juicio para establecer los hechos que

permanecen ocultos».

Por ello, para dar cumplimiento a este derecho será necesario realizar varios

esfuerzos por parte de la nueva autoridad estatal que, a través de las comisiones de

la verdad, podrán acceder a las siguientes dimensiones de «la verdad»:

▸ «[…] En primer lugar, ese esfuerzo deberá estar destinado a establecer la verdad

sobre la estructura represiva que condujo a la comisión de crímenes de lesa


humanidad, incluyendo las líneas de mando, las órdenes impartidas, los

establecimientos que se hayan utilizado y los mecanismos utilizados


conscientemente para asegurar la impunidad y el secreto de estas operaciones».

▸ En segundo lugar «[…]establecer una verdad circunstanciada para cada una de las

víctimas cuyo caso llegara a su conocimiento».

▸ «[…]Un tercer aspecto del contenido de la verdad a investigar y revelar es el que

concibe al esfuerzo como un proceso en el cual las víctimas o sus familiares son
invitadas a ser oídas por un ente estatal o al menos representativo de la sociedad en
que viven, después de que las autoridades se han negado a escucharlas y aun a

recibirlas, cuando no las han hecho objeto de intimidaciones y amenazas para que
no persistan en la averiguación de la verdad».

Justicia Transicional 40
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

5.5. Memoria histórica

Como acertadamente ha expresado TAMARITSUMALLA (2014, p. 48), nos

encontramos en un momento histórico de la justicia penal global que se incardina en

«un contexto de creciente asentamiento a escala global de la cultura de la

memoria histórica y de un mayor protagonismo de los derechos de las víctimas». Y

ello es producto, entre otros factores en los que aquí no podemos detenernos, del

auge de ciencias como la victimología, la justicia restaurativa y, en el campo del

derecho penal internacional, la justicia de transición. En general, el empoderamiento

de estas áreas de conocimiento en los últimos años responde al despertar de una

conciencia global: el derecho penal y el derecho procesal penal—en sus vertientes

nacional e internacional—, como sistema de justicia tradicional de corte

retributivo/preventivo, tiene una serie de límites insoslayables por su propia definición

garantista, por lo que se necesitan otras medidas que puedan ir más allá de los

objetivos clásicos de estas ramas del derecho y sean capaces de copar

determinadas demandas que provienen, fundamentalmente, de las víctimas de los

delitos. Una de estas demandas es un posicionamiento oficial para la reconstrucción

del pasado en situaciones de abusos a gran escala y crímenes internacionales.

El concepto de «memoria histórica» es un concepto ideológico e historiográfico

abstracto e indeterminado. No pertenece, por tanto, al campo de las ciencias

jurídicas ni es un concepto de naturaleza jurídica, sino doctrinal, aunque pueda


encontrar su regulación en una normativa.

El término «memoria histórica» ha sido definido fuera del campo de la justicia

transicional por autores como PIERRE NORA, en su obra Les lieux de mémoire (Los

lugares de la memoria), como el esfuerzo consciente de los grupos humanos por

encontrar su pasado, sea este real o imaginado, valorándolo y tratándolo con

especial respeto. Otros, como AGUILAR (2013, p. 44) la conceptualizan como la

Justicia Transicional 41
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

«memoria prestada de los acontecimientos del pasado que el sujeto no ha

experimentado personalmente, y a la que llega por medio de documentos de

diverso tipo».

No obstante, nosotros no apartaremos de estas definiciones genéricas o construidas

exclusivamente desde las ramas de las ciencias sociales para aproximarnos a un

concepto más estricto de «memoria histórica» que se incardine en los objetivos de

este estudio. En concreto, atenderemos al concepto de «memoria histórica» cuyo

principal vehículo instigador es la justicia transicional. Por otra parte, debe advertirse

que, a menudo, podemos encontrar conceptos afines al de «memoria histórica» en

los términos «memoria colectiva», «memoria política», «memoria social», etc.

En este sentido, nos encontramos más cerca de conceptualizaciones como la que

lleva a cabo ANTEQUERA (2011, p. 38), que la define como memoria extendida en

tanto que «relato que confiere sentido general a un periodo», el cual encuentra su

fundamento en huellas y vehículos de reconocimiento del «pasado», y las cuales son

el producto de estrategias de dotación de sentido».

No deja de ser, sin embargo, un concepto polémico: no parece posible que una

norma jurídica e, incluso, que el consenso general de una población acerca de su


pasado pueda establecerse de manera unívoca y coercitiva como relato histórico

auténtico. Sin embargo, en nuestra opinión, no se trata de un relato exclusivo y

excluyente frente a otras posibles interpretaciones, sino de un relato documentado,

consensuado y comprometido —pues busca conectarse con las generaciones

venideras— sobre la parte relativa a los abusos acecidos en el pasado por un

pueblo. En este aspecto, el concepto es una clara manifestación del binomio

derecho a la verdad/deber de recordar anteriormente expuesto y, por ello, tal vez

sea necesario hacer algunas precisiones sobre el contenido de la «verdad» en el

ámbito de la «memoria histórica». De hecho, algunos documentos definen ambos

términos —verdad y memoria histórica— de manera conjunta o interconectada como

el derecho de las víctimas y de la sociedad a saber (CENTRO NACIONAL DE

Justicia Transicional 42
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

MEMORIA HISTÓRICA, 2018).

Como ya hemos aclarado en los anteriores epígrafes, el término «verdad» como

concepto absoluto no parece tener cabida en el mundo del derecho procesal penal,

ni a nivel nacional ni en su enfoque internacional. En el ámbito de la justicia

transicional, a pesar de su mayor amplitud, tampoco nos encontramos con un

concepto de verdad unívoco, metafísico y universal. Ciertamente, las propias

comisiones de la verdad, a pesar de su particular nomenclatura, utilizan en muy

pocas ocasiones el término «verdad» en sus informes, prefiriendo una

conceptualización, así como unos objetivos más restringidos y modestos, tales


como: «aclaración histórica» o «recuperación de la memoria» (MAY, 2013, p.

496). Esta reticencia a incluir en un informe final el término «verdad» en toda su

amplitud es plenamente coherente con el hecho de que en pocas ocasiones existirá

una única verdad o un enfoque unitario de lo acontecido. Dicho de otro modo, la

«verdad» en la construcción de una memoria histórica pasa a ser sustituida o, mejor

dicho, queda transmutada en un alto grado de «veracidad» de un relato histórico

sobre el pasado de abusos que un determinado ha sufrido durante una etapa de su

historia. Asimismo, la «verdad» de tal memoria queda transmutada en

«conformidad» o «consenso» social con el relato, de manera que pueda

permanecer inalterado para la comunidad social sin generar futuros conflictos. En el

fondo, tales precisiones son formas o acepciones de la «verdad» conceptual, pero

introducen un matiz importante que las dota de un mayor realismo.

Así, el alto grado de veracidad exigido es un elevado uso o profesado de la verdad

como metodología, esto es, que lo expresado como relato histórico sea una memoria

que pueda demostrar su conformidad con la realidad mediante el contraste de la

información; dicho de un modo más coloquial, que de lo que se dice que pasó

realmente pueda ser, sino probado, sí, al menos, contrastado con los documentos y

testimonios con los que se ha obtenido ese dato histórico.

Justicia Transicional 43
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

Por otra parte, independientemente de que todo lo revelado en el informe sea la

única verdad sobre lo sucedido, será imprescindible que el relato histórico sea

aceptado con una gran conformidad o consenso social mayoritario, de tal

manera que cualquier conflicto ulterior sea minoritario y no desestabilice el nuevo

estadio sociopolítico creado tras el período de transición. Por supuesto, no somos

ingenuos: siempre existirá un cierto porcentaje de la población en desacuerdo con el

relato histórico presentado. No obstante, si el grado de conformidad es el adecuado


y, además, el nuevo Estado de derecho se ha consolidado tras la transición, tales

reductos quedarán redirigidos a la sana —errática o no— crítica e investigación

histórica revisionista o, en el peor de los casos, a un burdo e insostenible

negacionismo.

Al respecto, hay que tener en cuenta que muchos Estados, incluido el español,

tipifican determinados «negacionismos» como delitos, insertándolos en el

denominado discurso del odio (véase el art. 510 CP). Sin embargo, aunque sin duda

es deseable evitar esta clase de execrable negación de los hechos, cuando se trate

de una opción ideológica personal e, incluso, de un patético e insostenible discurso

histórico alternativo, en mi opinión, el mismo queda amparado en la libertad de

expresión que garantiza todo Estado de derecho que se precie de serlo, siempre y

cuando no traspase los límites aceptados desde la óptica del derecho penal moderno

y más garantista, es decir, siempre que no se haga apología del delito o sus

perpetradores con la intención de instigar a la futura comisión de hechos delictivos.

Como trataré de exponer en el capítulo dedicado al discurso del odio, no parece ser

esta la línea seguida en el sistema penal español, donde se castiga la mera

incitación directa o indirecta al odio, la discriminación, etc., ampliando, en opinión de

la doctrina mayoritaria, el concepto de apología a terrenos excesivamente limitadores

del derecho fundamental a la libertad de expresión e, incluso, rayanos a la censura.

Como una misma realidad puede representarse de modos muy diversos, si nos

tomamos en serio la construcción conceptual de las comisiones de la verdad como

Justicia Transicional 44
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

aglutinadoras del consenso entre víctimas y victimarios sobre lo sucedido —o, al

menos, si se busca realmente la participación de todos los bandos, así como la

recopilación de toda la información posible—, deberán tener en cuenta un enfoque

humanista del conflicto, así como configurarse de modo acorde a la cultura, el

contexto y el conflicto concretos.

Este modo de «individualizar» la labor de las comisiones de la verdad resultará en la

necesidad de prescindir de un concepto de «verdad» purista y, por supuesto, con ello

también de su imposición coercitiva. De hecho, no se tratará de convencer a todos

de que lo que se desprende del informe final de la comisión es la única verdad, sino

solamente el relato más contrastado y más sincero, esto es, mejor informado,

respecto a lo sucedido en el pasado. Un relato, además, que pueda sacar a la luz

todo aquello que, de otro modo, quedaría oculto o podría falsearse. En definitiva, se

trata de conseguir que la memoria de las víctimas quede sepultada por la

construcción de un relato unidireccional proveniente del mismo poder del que

emanaron los abusos a gran escala. Y, por último, precisamente por ser el más

contrastado, así como el que busca la reparación de las víctimas y la reconciliación

del tejido social tras un convulso pasado, es el más legitimado por la población.

De estos considerandos se deduce el concepto de «memoria histórica», es decir,

el recuerdo del pasado de un pueblo y, desde el enfoque transicional, el de

aquellos que han sufrido los abusos a gran escala de los crímenes
internacionales: la plasmación de un relato histórico construido desde un mosaico

de testimonios (memorias personales y familiares), archivos y documentos, en el que

se revela, de la manera más informada y veraz posible todo lo sucedido en el

convulso pasado de abusos a gran escala.

La confección de la memoria histórica es un subproducto del derecho a la verdad

anteriormente analizado. Existe, por tanto, como contrapartida (en el sentido bifocal

que indica que a todo reconocimiento de un derecho le sigue el establecimiento de

un deber) al derecho a la verdad un «deber de recordar» o «deber de memoria»

Justicia Transicional 45
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

que incumbe al Estado (SALMÓN, 2011). Estamos, por consiguiente, ante una

verdadera obligación de los Estados de instaurar políticas públicas dirigidas al


conocimiento de la historia ante situaciones excepcionales, como las de aquellos

que han atravesado por una transición de un modelo dictatorial violento a un modelo

pacífico y democrático.

Como afirma el antes precitado Conjunto de principios actualizado para la protección

y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad, se

trata del:

«Conocimiento por un pueblo de la historia de su opresión [lo

que]forma parte de su patrimonio y, por ello, se debe conservar

adoptando medidas adecuadas en aras del deber de recordar que

incumbe al Estado para preservar los archivos y otras pruebas

relativas a las violaciones de los derechos humanos y el derecho

humanitario y para facilitar el conocimiento de tales violaciones.

Esas medidas deben estar encaminadas a preservar la memoria

colectiva y, en particular, evitar que surjan tesis revisionistas y

negacionistas».

Este tipo de relato histórico que conforma lo que denominamos como «memoria

histórica» de un Estado, tiene una serie de características específicas que es preciso

estudiar con detenimiento.

▸ En primer lugar, como acertadamente han expuesto algunos autores, hay que tener

en cuenta que la denominada memoria colectiva, memoria pública, memoria


democrática o memoria histórica:

«es mucho más compleja socialmente que la memoria individual. A

diferencia de las memorias individuales o compartidas, las memorias

colectivas no dependen de nuestra propia experiencia personal,

Justicia Transicional 46
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

aunque sí colocamos nuestro sentido de identidad colectiva e

individual dentro de ellas. La relación entre la memoria colectiva y la

verdad histórica (o hecho) es tenue, pero a menudo, tal vez,

generalmente le otorgamos la legitimidad de la verdad. […] El

proceso de recuperación de memorias colectivas es a menudo

menos complejo psicológicamente, pero mucho más sospechoso en

sociedades políticamente divididas. Esto nos deja con una tensión

significativa entre las tareas y los objetivos de las comisiones de la

verdad (verdad dura) y la realidad política y social del escepticismo

en el que operan» (MAY, 2013, p. 498).

▸ Solamente se cristaliza en la memoria aquello que se desea recordar. La

memoria histórica tiene un claro propósito en este aspecto: servir como garantía
de no repetición del pasado. La memoria histórica es el testimonio más fiel de las
atrocidades, crímenes y abusos ocurridos en el pasado y su finalidad es que estos

no queden relegados al olvido. Por otra parte, la memoria histórica permite recuperar
las memorias individuales, personales y familiares para componer un cuadro
completo de lo sucedido. De otro modo, estos recuerdos individuales y compartidos
quedarían extinguidos o no habrían salido a la luz, sepultados por el relato dirigido
artificiosamente por otros.

▸ Es un relato histórico del pasado, pero se proyecta hacia el futuro: tiene

vocación de permanencia en la colectividad, de modo que pueda considerarse como


un relato legitimado por el consenso social. En este sentido, será difícil que sea
modificado por injerencias de poderes interesados o mediante la coerción moral del
poder, puesto que no será fácilmente aceptada por la comunidad social. Por
supuesto, esto no quiere decir que se trate de un relato cerrado, pues es posible su
modificación mediante la aportación de nuevas inserciones históricas de interés para

los objetivos de la memoria histórica.

▸ Aunque no se descarta —más bien al contrario: es deseable— la aportación por

parte de los victimarios, la memoria histórica desde un enfoque transicional es,

Justicia Transicional 47
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

fundamentalmente, el relato de las víctimas de los abusos del pasado por parte del
poder establecido. En este sentido, el recuerdo tiene una vocación de reparación
moral.

▸ La memoria histórica es un relato conciliador, incluso pedagógico, de cierre de

etapa y orientado a la nueva convivencia. La conformidad y el consenso social


anteriormente exigidos para su conformación, que le dotan de una especial

legitimidad, están dirigidos a suprimir elementos de división entre los ciudadanos,


con el fin de fomentar la cohesión y solidaridad entre las generaciones venideras en
torno a los principios, valores y libertades democráticas del nuevo Estado de
derecho.

En estos términos se expresa el art. 1 de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la


que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes

padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura, más

conocida como Ley de Memoria Histórica española. Sobre esta normativa, sin ánimo

de exhaustividad: ARANGÜENAFANEGO, 2010, pp. 119-142; CHINCHÓN

ÁLVAREZ, 2009, pp. 69 y ss.; GIL GIL, 2009; GIL GIL, 2010, pp. 152-155;

TERRADILLOSBASOSO, 2010; TAMARITSUMALLA, 2013; TAMARITSUMALLA,

2014, pp. 48-51.

▸ Es una memoria social y pública, puesto que los resultados de su conformación

son el producto de recuerdos y relatos colectivos y estarán a disposición de todo el


mundo que tenga interés por ellos. Asimismo, el deber de recodar del Estado a
menudo conlleva la obligación de publicitar y dar a conocer o exponer en
instituciones concretas (Centros de Memoria Histórica, monumentos, etc.) los
resultados de la investigación sobre la memoria histórica.

▸ Se trata de una memoria extendida, esto es, como han apuntado algunos autores,

se trata de un patrimonio histórico que va más allá de las propias víctimas directas
de los crímenes internacionales o el período de abusos por el gobierno y sus
familiares (BERGALLI, 2010). La memoria histórica es también patrimonio de la

Justicia Transicional 48
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

propia comunidad social y de las generaciones venideras, como parte de la


consolidación del relato histórico sobre esta parte de su construcción como entidad
sociopolítica nueva.

Ya hemos apuntado a algunas de las críticas que han asumido el concepto de

«memoria histórica», principalmente por entenderse que se trata de un modo de

construir un relato hegemónico de la historia, un relato parcial, partidista y

politizado; en ocasiones, se ha dicho, contraproducente para las propias víctimas


y sus familiares, obligadas a rememorar una y otra vez el desvelo del pasado de

abusos; o, como puede ocurrir actualmente, estar sometida a una paulatina

pérdida de severidad y autoridad en su consenso social, de tal modo que las

nuevas generaciones relativicen su importancia o se muestren frívolas con el dolor

de las mismas, considerando la «memoria histórica» un mero relato novelado o de

entretenimiento; que no es capaz de conseguir la unión o reconciliación de la

sociedad, sino que supone un punto de constantes enfrentamientos (remover el

pasado), etc.

Sobre estas cuestiones, como ha indicado RÍOS OYOLA, es posible que la memoria

social en sí misma no tenga un efecto positivo o negativo para la reconciliación o la

transformación del conflicto, pues depende de la manera en que esta sea movilizada

y construida socialmente. Sin embargo, advierte la autora precitada, «ciertas políticas

de memorialización ejercidas desde abajo o de manera oficial pueden ayudar a la

construcción de la democracia por medio de efectos específicos, como la

legitimación del nuevo régimen y la deslegitimación del antiguo, y al

empoderamiento de ciertos sectores de la población que habían sido

marginalizados» (RÍOS OYOLA, 2017, p. 133).

Para finalizar este apartado, es necesario poner en relación las comisiones de la

verdad como mecanismo de justicia transicional y el propio concepto de

memoria histórica. Así, una de las principales contribuciones a la confección del

Justicia Transicional 49
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

relato histórico de una nación castigada por el terrorismo de Estado, los crímenes

internacionales y los abusos a gran escala que conllevan ambos, es precisamente el

informe que realizan las comisiones de la verdad en sus conclusiones finales.

Sobre esta cuestión, el CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA de

Colombia (2018) propone una serie de buenas prácticas metodológicas para la

construcción de la «memoria histórica» dentro de los mecanismos no jurisdiccionales

propios de la justicia de transición. En concreto, el método indicado tendría que tener

en cuenta los siguientes pasos:

▸ El punto de partida del proceso.

▸ El universo de personas a las que el proceso se aplica.

▸ La pregunta por el contenido de la contribución (el contenido que se certifica).

▸ La forma en que el mecanismo no judicial posibilita que la contribución se dé.

▸ La manera en que se define la efectividad o no efectividad de la contribución.

▸ La forma en que, al final del proceso, se certifica la efectividad o no efectividad de la

contribución.

Justicia Transicional 50
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

5.6. Referencias bibliográficas

AGUILAR FERNÁNDEZ, P. Políticas de la memoria y memorias de la política.

Madrid: Alianza, 2008.

ANTEQUERA GUZMÁN, J.D. La memoria histórica como relato emblemático.

Bogotá: Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament, 2011.

ARANGÜENAFANEGO, C. «Ley de Memoria histórica y sus limitaciones: una visión

desde la óptica del Derecho procesal». En TAMARITSUMALLA, J.M. (Coord.).

Justicia de Transición, Justicia penal internacional y Justicia universal. Barcelona:

Atelier, 2010.

BALMACEDA, V. y ZELADA, C. «¿Derecho a la verdad? Límites, posibilidades y

retos para una comisión de la verdad en el Perú». Política Internacional.2000, N.º 61-

62, julio-diciembre.

BALMACEDA, V. y ZELADA, C. «Buscando justicia y reparación: reflexiones en tomo

a la Comisión de la Verdad y Reconciliación». Agenda Internacional.2004, Año X, N.º

20, pp. 21-43.

BECERRIL ATIENZA, B. «Prólogo». En HAVEL, V. El poder de los sin poder y otros

escritos. Madrid: Encuentro, 2013.

BERGALLI, R. «La memoria colectiva como deber social». En BERGALLI, R. y

RIVERA, I. (Coords.). Memoria Colectiva como deber social. Barcelona: Anthropos,

2010.

CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA. Mecanismo no judicial de

contribución a la verdad y la memoria histórica. Balance metodológico del CNMH

para el esclarecimiento histórico. Bogotá: CNMH, 2018.

Justicia Transicional 51
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS Derecho a la verdad y Derecho

internacional. Bogotá: Opciones Gráficas Editores Ltda., 2012.

CHINCHÓN ÁLVAREZ, J. «Justicia transicional: “Memoria histórica”, y

responsabilidad internacional del Estado: un análisis general a propósito del

cumplimiento de ciertas obligaciones internacionales en juego después de más de

tres décadas del inicio formal de la transición política española». Revista de Derecho

de Extremadura.2009, N.º 4, pp. 49-74.

CHINCHÓN ÁLVAREZ, J. «El Derecho penal internacional en contextos

transicionales». En GIL GIL, A. y MACULAN, E. (Dirs.). Derecho penal Internacional.

Madrid: Dykinson, 2019.

CUBIDES CÁRDENAS, J. y VIVAS BARRERA, T.G. «La Justicia transicional y el rol

de la corte interamericana de derechos humanos. A propósito del posible acuerdo de

paz en Colombia». IUS Público.2016, Vol. 10, pp. 67-98.

CUYA, E. «El impacto de las comisiones de la verdad en América Latina».

Originalmente presentado en el Encuentro Internacional organizado en Lima por la

Asociación Paz y Esperanza, en octubre del 2001: Sociedad Civil y Comisiones de la

Verdad en América Latina. Disponible en:


http://www.derechos.org/nizkor/doc/articulos/cuya.html

DORADO PORRAS, D. «Justica transicional». Eunomía. Revista en Cultura de la

Legalidad.2015, N.º 8, pp. 192-204.

FAJARDO ARTURO, L.A. «Elementos estructurales del derecho a la verdad».

Civilizar.2012, Vol. 12(22), pp. 15-34.

FREEMAN, M. Truth Commissions and Procedural Fairness.Nueva York: Cambridge

University Press, 2006.

FRÜHLING, M. «Derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación integral en casos

Justicia Transicional 52
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

de graves violaciones a los derechos humanos». Encuentro para las regiones de

Bogotá y Cundinamarca del grupo de trabajo que propende al esclarecimiento del

caso de la Unión Patriótica ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,

por la realización de los derechos a la verdad y a la justicia, y por el reconocimiento

de una reparación integral. Bogotá, 10 de febrero de 2004.

GIL GIL, A. La justicia de transición en España. De la amnistía a la memoria

histórica. Barcelona: Atelier, 2009.

GIL GIL, A. «La justicia de transición en España». En TAMARITSUMALLA, J.M.

(Coord.). Justicia de Transición, Justicia penal internacional y Justicia universal.

Barcelona: Atelier, 2010.

GIL GIL, A. «Prólogo». En PASTOR, D. y MACULAN, E. El Derecho a la verdad y su

realización por medio del proceso penal. Buenos Aires: Hammurabi, 2013.

GÓMEZ MÉNDEZ, M.P. «Comisiones de verdad: ¿qué tanto aportan a la verdad, la

justicia y la reconciliación?». Oasis.2005, N.º 11, pp. 57-69.

GONZÁLEZ, E. y VARNEY, H. (Eds.). En busca de la verdad. Elementos para la

creación de una comisión de la verdad eficaz. Brasilia: Comisión de Amnistía del

Ministerio de Justicia de Brasil; Nueva York: Centro Internacional para la Justicia

Transicional, 2013.

HÄBERLE, P. Verdad y Estado constitucional. 1ª. Ed. México D.F.: UNAM-Instituto

de Investigaciones Jurídicas, 2006.

HAYNER, P.B. Unspeakable Truths. Transitional Justice and the Challenge of Truth

Comissions. New York: Routledge, 2001.

HAYNER, P.B. Unspeakable Truths. Transitional Justice and the Challenge of Truth

Comissions.2ª. Ed. New York: Routledge, 2011.

KOSICKI, P. «Sites of aggressor-victim memory: the rwandan genocide, theory and

Justicia Transicional 53
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

practice». International Journal of Sociology.2007, Vol. 37, pp. 10-29.

MAY, R.A. «“Truth” and truth commissions in Latin

America»InvestigaciónyDesarrollo.2013, Vol. 21, Nº 2, pp. 494-512.

MÉNDEZ, J.E. «Derecho a la verdad frente a las graves violaciones a los derechos

humanos». En ABREGÚ, M. y COURTIS, C. La aplicación de los tratados sobre

derechos humanos por los tribunales locales. Buenos Aires: Editores del Puerto,

1997.

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE NU. Justicia transicional y Derechos

económicos, sociales y culturales. New York y Ginebra: Naciones Unidas, 2014.

PASTOR, D. y MACULAN, E. El Derecho a la verdad y su realización por medio del

proceso penal. Buenos Aires: Hammurabi, 2013.

RÍOS OYOLA, S. M. «La memoria social: una herramienta de la justicia transicional


en Chile y Corea del Sur». Revista Colombiana de Sociología.2017, Vol.

40(Suplemento 1), pp. 129-147.

SECRETARIO GENERAL DE LA ONU. «El Estado de derecho y la justicia de

transición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos». Informe del

secretario general, 3 de agosto de 2004.

SERSALE DI CERISANO, F. «Justicia transicional en las Américas. El impacto del

Sistema Interamericano». Revista IIDH.2013, Vol. 57, pp. 115-136.

STAHN, C. «Accommodating Individual Criminal Responsibility and National

Reconciliation: The UN Truth and Commission for East Timor». American Journal of

International Law.2001, pp. 952-966.

TAMARITSUMALLA, J.M. «Comisiones de la verdad y justicia penal en contextos de

transición». InDret. 1/2010.

Justicia Transicional 54
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave

TAMARITSUMALLA, J.M. «Justicia penal, justicia reparadora y comisiones de la

verdad». En TAMARITSUMALLA, J.M. (Coord.). Justicia de Transición, Justicia penal

internacional y Justicia universal. Barcelona: Atelier, 2010.

TAMARITSUMALLA, J.M. Historical Memory and Criminal Justice in Spain. A case of

Late Transitional Justice. Cambridge, Antwerp, Portland: Intersetia, 2013.

TAMARITSUMALLA, J.M. «Memoria histórica y justicia transicional en España: el

tiempo como actor de la justicia penal». Anuario Iberoamericano de Derecho

Internacional Penal.2014, Vol. 2, pp. 43-65.

TEITEL, R.G. «Human Rights in Transition: Transitional Justice Genealogy». Harvard

Human Rights Journal.2003, Vol. 16(69), pp. 69-94.

TERRADILLOSBASOCO, J. «La revisión del pasado y la Ley de memoria histórica».

Revista penal.2010, N.º 25.

UPRIMNY YEPES, R. ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y

reparación para Colombia. Bogotá: De Justicia, 2006.

ZAZUETA CARRILLO, L.W. «El derecho a la verdad en el marco de la justicia

transicional como obligación del Estado mexicano ante la impunidad». Revista Virtual

Via Inveniendi et Iudicandi.2014, Vol. 9, N.º 2, pp. 11-39.

Justicia Transicional 55
Tema 5. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Memoria histórica y justicia transicional en España

TAMARITSUMALLA, J.M. «Memoria histórica y justicia transicional en España: el

tiempo como actor de la justicia penal». Anuario Iberoamericano de Derecho

Internacional Penal.2014, Vol. 2, pp. 43-65. Recuperado de


https://revistas.urosario.edu.co/index.php/anidip/article/view/3434/2585

El artículo aborda los retos político-criminales y jurídicos que plantean las demandas

de rendir cuentas con el pasado mediante el estudio de las singularidades que ha

planteado la transición española del régimen franquista a la democracia. En especial

se analiza la Ley de Memoria Histórica de 2007 y los puntos más problemáticos de

las demandas tardías de justicia penal que han surgido respecto a los delitos

cometidos en el seno del referido régimen. Pese a la existencia de crímenes


internacionales, el tiempo transcurrido ha acarreado dificultades fácticas y jurídicas,

difícilmente superables, para una efectiva persecución. Se examina aquí esta

problemática, centrada en la prohibición de retroactividad, la prescripción y los

efectos de la Ley de Amnistía de 1977.

Justicia Transicional 56
Tema 5. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A fondo

Centro Nacional de Memoria Histórica de


Colombia

Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria Histórica: Balance

sobre contribución del CNMH al esclarecimiento histórico. Recuperado de

www.centrodememoriahistorica.gov.co/

Esta publicación entrega las conclusiones del balance analítico del Mecanismo no

Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria Histórica derivado de la Ley 1424

de 2010, realizado por la reconocida abogada Tatiana Rincón.

Refiere con importantes consideraciones el marco legal internacional e interno,

explora los presupuestos y criterios que lo inspiran, el diseño, instrumentos y

metodología y el tipo de esclarecimiento adoptado y sus posibilidades, a partir de la

experiencia realizada por el ente directamente responsable de aplicar este

importante ejercicio de justicia transicional, la Dirección de Acuerdos de la Verdad

(DAV) del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Justicia Transicional 57
Tema 5. A fondo
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

1. Las comisiones de la verdad:

A. Son órganos temporales, judiciales y oficiales.

B. Son órganos permanentes, no judiciales y oficiales.

C. Son órganos temporales, no judiciales y oficiales.

D. Son tribunales temporales, no oficiales y alternativos a los penales.

2. La creación de una comisión de la verdad:

A. Se lleva a cabo exclusivamente mediante orden ejecutiva.

B. Se lleva a cabo exclusivamente mediante ley.

C. Se lleva a cabo exclusivamente mediante un proceso judicial.

D. Puede llevarse a cabo mediante orden ejecutiva, ley o proceso judicial.

3. La verdad histórica:

A. Se identifica con el concepto de verdad procesal.

B. Se diferencia del concepto de verdad procesal en su cariz colectivo.

C. Se diferencia con el concepto de verdad procesal en que no puede

constituir un medio de prueba.

D. Se diferencia con el concepto de verdad procesal en su cariz individual.

Justicia Transicional 58
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no constituye una de las funciones legítimas

de las comisiones de la verdad?:

A. Tratar de desacreditar a los opositores políticos gracias a la exposición de

los patrones de abusos del pasado y al descubrimiento de la violencia

institucional.

B. Fomentar la conciencia democrática en la población, fortaleciendo el

Estado de derecho y sus valores.

C. Conseguir el reconocimiento de las víctimas de los crímenes

internacionales o del terrorismo de Estado y contribuir a su reparación moral.

D. Ayudar a la reconciliación de la sociedad y contribuir a las garantías de no

repetición.

5. Indique la respuesta incorrecta. El derecho a la verdad:

A. Se encuentra reconocido normativamente en el Estatuto de Roma.

B. Es un derecho colectivo.

C. Es un derecho subjetivo de las víctimas y sus familiares.

D. Puede considerarse parte del derecho internacional consuetudinario o un

principio general del derecho.

6. Indique la respuesta correcta. El derecho a la verdad:

A. Es un derecho a la verdad unívoca de lo sucedido.

B. No es una modalidad de reparación a las víctimas.

C. Tiene una doble dimensión: individual y global.


D. Emana directamente del derecho penal internacional.

Justicia Transicional 59
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

7. El concepto de memoria histórica:

A. Es un concepto sociológico.

B. Es un concepto jurídico indeterminado o abstracto.

C. Es un concepto ideológico e historiográfico.

D. Es un concepto normativo indeterminado.

8. Además de en el derecho a la verdad, el concepto de memoria histórica se basa

en:

A. El deber de recordar que corresponde a los Estados.

B. El momento de transición política y social.

C. Las memorias individuales y familiares, pero no en los documentos

oficiales del régimen anterior.

D. El derecho de las víctimas a ser recompensadas por el pasado de abusos.

9. Indique la afirmación incorrecta respecto al concepto de memoria histórica:

A. Es una memoria extendida y que se proyecta hacia el futuro.

B. Es un relato cerrado acerca de lo que verdaderamente ocurrió.

C. Es un concepto de memoria social, colectiva y pública.

D. Es un relato conciliador y que se orienta a las garantías de no repetición.

Justicia Transicional 60
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Test

10. Indique la afirmación correcta respecto al concepto de memoria histórica:

A. Es un relato hegemónico sobre la realidad histórica de un período de

abusos a gran escala.

B. Es un relato probatorio de los hechos históricos confeccionado por los

tribunales de justicia penal.

C. Es una reparación simbólica exclusivamente para las víctimas individuales

conectadas con los crímenes internacionales o de los abusos del pasado.


D. Puede ayudar a legitimar el nuevo orden democrático o el Estado de

derecho y deslegitimar el anterior régimen.

Justicia Transicional 61
Tema 5. Test
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte