Segundo Congreso Contituyente

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

3-Segundo Congreso Constituyente (1824)

Primera sesión extraordinaria del 2 de enero de 1824.


-Discusión del artículo 16 del proyecto de acta constitucional relativo a las facultades extra
ordinarias del Ejecutivo, dicho artículo no fue aprobado Bustamante junto con 24 diputados
estuvo a favor del texto rechazado.

Sesión del 7 de enero de 1824


Se continúa la discusión de la ley de convocatoria de congresos provinciales; Carlos María propuso
que ninguno de elector podía ser elegido miembro de las legislaturas de los estados que iban a
instalarse, evitar que los electores abusaban de sus facultades haciéndose elegir representantes
del congreso particular. Fue admitida y se envió a la Comisión de Relaciones

Sesión del 8 de enero de 1824


Ley de convocatoria de congresos locales Carlos María propuso “Se fije término de existencia a las
legislaturas provinciales, y se explique la forma y término de su renovación” evitar que actuarán
tales organismos por tiempo indefinido en perjuicio de los verdaderos órganos de representación.

Sesión del 10 de enero de 1824


Bustamante junto con 39 diputados solicitó la policía para los incidentes de puebla, promotor para
abogar en favor de quienes se opusieron al gobierno. Les ocasionó ser llevados a prisión.

Sesión del 13 de enero de 1824


Se leyó por primera vez un dictamen de la comisión especial, prohibir el comercio de negros y
términos en que se podrían introducir esclavos.

Sesión del 17 de enero de 1824


El artículo séptimo señalaba “Queda al arbitrio de cada estado expender la rama de su cupo
dentro de su territorio en especie, O establecer y arreglar sus fábricas para la venta de labrados
por el precio que ahora tienen estos en renta”. Bustamante se manifestó porque quedará tal como
había sido propuesto originalmente.

Martes, 20 de enero de 1824


Bustamante se opuso a la creación del estado libre de Tlaxcala por la falta de medios de esta
provincia se carecía de dinero para pagar un juez de letras.

Sección del 14 de febrero de 1824


Bustamante denunció el incremento desproporcionado de actos ilícitos, los cuales requerían de
pronto castigo, el problema se agudiza va por la insuficiencia de jueces cuyo número no podía
aumentar debido a la escasez del erario público Bustamante sugirió que el congreso autorizará a
todos los alcaldes ordinarios de los ayuntamientos. Que la sentencia fuera dictada por un
conocedor (juez de letras). La integración del indígena, a partir del respeto a sus valores culturales,
el idioma. Formar a los educadores con el conocimiento de nuestra independencia la formación
cínica de la niñez por medio del Acta Constitutiva.

Sesión del 20 de febrero de 1824


Se leyó por segunda vez a la propuesta en el sentido de que el Acta Constitutiva fuese traducida al
idioma mexicano y leída por los barrancos los días festivos que los niños de las escuelas
aprendieron a leer.

Viernes 5 de marzo de 1824 (Sesión secreta)


Carlos María se opuso al nombramiento de José Mariano Michelena como embajador en Londres,
en virtud de la actitud que asumió con Pablo de la llave.

Sesión del 6 de marzo de 1824


Bustamante sugirió el gobierno el restablecimiento de la antigua Cárcel de la Acordada sea
desaparecían las condiciones insalubres que en ella había debido a la falta de cárceles y el
incremento de la delincuencia.

Sesión del 8 de marzo de 1824


La comisión estuvo integrada por Bustamante, Jiménez, Valle, González Angulo y Zabala. En los
problemas de separación y autonomía de provincias.

Sesión del 9 de marzo de 1824


Se leyeron por primera vez iv iniciativas de Bustamante.
A. Para que se nombrase un gobierno seguro que no actuará en sobresaltado o con temores
de ser sustituido.
B. Que se pidiera al gobierno se manda hace una delegación a Estados Unidos.
C. Patentes de corso para los armadores de Estados Unidos.
D. La comisión de guerra despachará con preferencia todos los expedientes relativos a
patentes de corso y milicia nacional.
Preocupación de Bustamante por un gobierno fuerte emprendedor dispuesto a la superación
buscaba apoyo en Estados Unidos.

También podría gustarte