Está en la página 1de 9

Perú

REPORTE AGROMETEORÓLOGICO DE IMPACTOS


REGIÓNSIERRA Del 19 al 25 de mayo de 2022

Subdirección de Predicción Agroclimática-SPA


Dirección de Agrometeorología-DAM
Acocro - Ayacucho
Presentación

El Senamhi brinda a productores, tomadores de decisiones, planificadores, medios


de comunicación y a la población en general, una síntesis útil y oportuna del
monitoreo de cultivos y crianzas a través del “Reporte agrometeorológico de
impactos” a nivel nacional. El Senamhi actualiza esta información semanalmente.

TOMAR EN CUENTA

TIEMPO: CLIMA:
Refleja las condiciones atmosféricas instantáneas. Refleja las mismas condiciones atmosféricas
instantáneas en meses, años y décadas.
FENOLOGÍA:
Son los diferentes estados de crecimiento y ANOMALÍA MENSUAL:
desarrollo de un cultivo. La fenología es Es la diferencia entre un valor promedio
importante para la planificación y manejo de mensual y su respectiva normal climática
prácticas como el manejo de riego, poda, normal promediada en 30 años.
fertilización, control fitosanitario, entre otras.

SUSCRIBETE AL “REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS” :


Link:https://forms.gle/sD25ahaaj4bzkZMq8

Subdirección de Predicción Agrometeorológica Tel: 988577684 - [511] 614-1413 Consultas y sugerencias: serviciosagroclimaticos@senamhi.gob.pe

REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS


https://www.gob.pe/senamhi
SIERRA REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS Del 19 al 25 de mayo de 2022

CAJAMARCA - ANCASH

En las zonas productoras de Contumazá (Cajamarca) y Piscobamba (Ancash)


el cultivo de maíz continuó en la fase fenológica de maduración pastosa,
mostrando un estado de “Regular” en este primero debido al comportamiento
deficitario de lluvias. Asimismo, en ambas localidades se presentaron
condiciones térmicas diurnas y nocturnas ligeramente frías que no afectaron
el desarrollo normal de las plantas.
MAIZ

1 2

Figura 1. y 2 Plantaciones de maíz en Contumazá y


Piscobamba. (De izquierda a derecha)
SIERRA REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS Del 19 al 25 de mayo de 2022

JUNIN - PASCO

En la zona productora de Jauja (Junín) se registaron lluvias con valores


superiores a su normal para esta época, lo cual favoreció la fase fenológica de
maduración pastosa del cultivo de maíz. Mientras que, en Yanahuanca (Pasco)
las lluvias estuvieron ausentes; sin embargo, esto no afecto la fase fenológica
de maduración lechosa de las plantas.

MAIZ CUSQUEADO INIA YANAHUANCA


Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
EMERGENCIA
APAR. DE HOJAS PANOJA ESPIGA MAD. LECHOSA

MAIZ SAN GERONIMO PUNTA ROJA


Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar
MAD. LECHOSA MAD. PASTOSA EMERGENCIA
APARICION DE HOJAS PANOJA ESPIGA MAD.

Figura 3. Plantaciones
de maíz en Jauja
(Junín).
MAIZ
SIERRA REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS Del 19 al 25 de mayo de 2022

AYACUCHO – CUSCO

En las zonas productoras de La Quinua (Ayacucho) y Pisaq (Cusco), el


cultivo de maíz continuó en la fase fenológica de maduración córnea y en
esta ultima se realizo el corte de tallos para el secado en tendal. Las lluvias
continuaron estando ausentes en ambas localidades, siendo una condición
propia de la época.

MAIZ CUSQUEADO INIA JAUJA


Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar
MAD. LECHOSA
MAD. PASTOSA
MAD. CORNEA Aparicion de Hojas PanojaEspiga

Figura 5. Labores de corte de


tallos en las pplantaciones de
Figura 4. Plantaciones de maíz en Pisaq (Cusco).
maíz en Chilcayoc
MAIZ

(Ayacucho).
SIERRA REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS Del 19 al 25 de mayo de 2022

JUNIN - HUANCAVELICA

En las zonas productoras de Huayao (Junín) y Acostambo (Huancavelica) , las


lluvias estuvieron ausentes y se registraron un descenso en la temperatura
nocturna, condiciones que no afectaron el normal desarrollo de las fases
fenológicas de grano lechoso y maduración del cultivo de quinua,
respectivamente.

QUINUA HUALHUAS ACOSTAMBO


Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set
2 HOJAS
4 HOJAS PANOJA
VERDADERAS
6 HOJAS
VERDADERAS
VERDADERAS FLORACION GRANO LECHOSO MADURACION
GRANO PASTOSO

6 7
QUINUA HUALHUAS HUAYAO
Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set
EMERGENCIA
2 HOJAS
4 HOJAS
6 HOJAS
RAMIFICACION
VERDADERAS
PANOJA FLORACION GRANO LECHOSO Figura 6 y 7. Cultivo de quinua en las fases fenológicas de grano
lechoso y maduración en Huayao ( Junin) y Acostambo (Ayacucho),
QUINUA

respectivamente.
SIERRA REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS Del 19 al 25 de mayo de 2022

CAJAMARCA

En las zonas productoras de Jesús y Sondor, se tuvo una ausencia de


precipitaciones, esta condición no permitió la recuperación del estado
“Regular” del cultivo de alfalfa (Var. Moapa) que continuó en la fase fenológica
de desarrollo vegetativo temprano; mientras que, el cultivo de Rye grass
continuo presentando un estado “Bueno” en la fase de encañado.
PASTOS

Figura 8. Cultivo de Rye grass en


Sondor (Cajamarca).
SIERRA REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS Del 19 al 25 de mayo de 2022

PUNO

En la zona de Mazocruz, se registro un descenso de la temperatura nocturna, con


valores de hasta -14ºC que acelero la fase fenológica de senescencia del cultivo
de Ichu. Ademas, estas condiciones de frio intenso no provoco ocurrencias
negativas con respecto a la salud y estado de los camélidos sudamericanos que se
crían en el lugar.

Figura 9. Campo de Ichu en senescencia (Cabanillas - Puno).


PASTOS
SIERRA REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS Del 19 al 25 de mayo de 2022

CAJAMARCA JUNIN

En la zona productora de San Juan, se tuvo una ausencia de lluvias y En la zona productora del Valle del Mantaro, el cultivo de Alcachofa
condiciones térmicas diurnas ligeramente cálidas, que generaron un estado continuo en la fase fenológica de cabezuela floral. Durante este periodo se
“Regular” del cultivo de arveja (Var. Común) debido a que afectaron el tuvo un comportamiento deficitario de lluvias y condiciones térmicas
desarrollo normal de las vainas. normales. El estado del cultivo es de “Bueno”.

ALCACHOFA VARIEDAD CRIOLLA


Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May
CREC. VEGETATIVO CABEZUELA FLORAL
ARVEJA

Próxima actualización: 02 de Junio de 2022

Subdirección de Predicción Agrometeorológica Tel: 988577684 - [511] 614-1413 Consultas y sugerencias: serviciosagroclimaticos@senamhi.gob.pe

También podría gustarte