Está en la página 1de 8

Perú

REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS


REGIÓNSELVA Del 19 al 25 de mayo de 2022

Subdirección de Predicción Agroclimática-SPA


Dirección de Agrometeorología-DAM
Bretaña - Loreto
Presentación

El Senamhi brinda a productores, tomadores de decisiones, planificadores, medios


de comunicación y a la población en general, una síntesis útil y oportuna del
monitoreo de cultivos y crianzas a través del “Reporte agrometeorológico de
impactos” a nivel nacional. El Senamhi actualiza esta información semanalmente.

TOMAR EN CUENTA

TIEMPO: CLIMA:
Refleja las condiciones atmosféricas instantáneas. Refleja las mismas condiciones atmosféricas
instantáneas en meses, años y décadas.
FENOLOGÍA:
Son los diferentes estados de crecimiento y ANOMALÍA MENSUAL:
desarrollo de un cultivo. La fenología es Es la diferencia entre un valor promedio
importante para la planificación y manejo de mensual y su respectiva normal climática
prácticas como el manejo de riego, poda, normal promediada en 30 años.
fertilización, control fitosanitario, entre otras.

SUSCRIBETE AL “REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS” :


Link:https://forms.gle/sD25ahaaj4bzkZMq8

Subdirección de Predicción Agrometeorológica Tel: 988577684 - [511] 614-1413 Consultas y sugerencias: serviciosagroclimaticos@senamhi.gob.pe

REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS


https://www.gob.pe/senamhi
SELVA REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS Del 19 al 25 de mayo de 2022

SAN MARTIN
En la zona productora de Pilluana (San Martin) continuó presentándose lluvias
moderadas, que favorecieron las fases fenológicas de fructificación y
maduración del cacao. Además, se realizaron algunas cosechas selectivas en
las plantaciones.
Fuente: apetitosocacao.blog

Figura 1. Cultivo de cacao en Pilluana


(San Martín).
CACAO
SELVA REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS Del 19 al 25 de mayo de 2022

HUÁNUCO – JUNIN

En la zona productora de Aucayacu (Huánuco), el cultivo de cacao continuó


en la fase fenológica de maduración y presento un estado fitosanitario
“Bueno” debido a la reducción de las lluvias durante este periodo. Asimismo,
se realizaron algunas labores de cosecha. Mientras que, en la zona
productora de Pichanaki (Junín) este se encontró en la fase fenológica de
botón floral, siendo promovido por las frecuentes lluvias y las condiciones
térmicas normales.

CACAO CCN 51 PICHANAKI


May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr
BOTON FLORAL FRUCTIFICACION BOTON FLORAL FRUCTIFICACION FLORACIONFRUCTIFICACION

MONITOREO CACAO, CO. AUCAYACU


ESTACIÓN ZONA FENOLOGÍA Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul
AUCAYACU MOHENA REPOSO VEGETATIVO
BOTÓN FLORAL
CACAO

FLORACIÓN
FRUCTIFICACIÓN
MADURACIÓN Figura 2. Cultivo de cacao en Pichanaki
(Junín).
SELVA REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS Del 19 al 25 de mayo de 2022

SAN MARTIN

En la zona productora de Pacayzapa, se presentaron condiciones ambientales


favorables para la fase fenológica de hinchazón de yemas en las plantaciones
de café. Asimismo, se realizaron labores de cosecha en zonas intermedias y
altas.

Figura 3. Cultivo de café en Pacaysapa


(San Martín).
CAFE
SELVA REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS Del 19 al 25 de mayo de 2022

PUNO

En la zona productora de Tambopata, continuaron realizándose las labores


de cosecha del café. En cuanto a las lluvias y temperaturas, estas fueron
normales permitiendo finalizar con la maduración del cultivo.

Figura 4. Plantación de café en


Tambopata (Puno).
CAFE
SELVA REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS Del 19 al 25 de mayo de 2022

SAN MARTIN

En la zona productora de La Unión, el cultivo de maíz amarillo duro se encontró en


la fase fenológica de maduración córnea. Asimismo, se registraron frecuentes
lluvias, que alcanzaron un acumulado de 22.7 mm, condición que no influye en el
desarrollo final del cultivo.

Figura 5.Parcela de maíz amarillo duro en La Unión (San Martin).


MAIZ
SELVA REPORTE AGROMETEOROLÓGICO DE IMPACTOS Del 19 al 25 de mayo de 2022

SAN MARTIN

En la zona productora de Jepelacio, se presentaron lluvias moderadas que


superaron sus rangos habituales, favoreciendo la fase fenológica de panoja de
las plantaciones de arroz. Asimismo, no se reporto problemas fitosanitarios en la
parcela.

Figura 6. Parcela de arroz en Jepelacio (San Martin).


ARROZ

Próxima actualización: 02 de junio de 2022

Subdirección de Predicción Agrometeorológica Tel: 988577684 - [511] 614-1413 Consultas y sugerencias: serviciosagroclimaticos@senamhi.gob.pe

También podría gustarte