Está en la página 1de 177

DERECHO

CIVIL
UNIDAD 1.-

EL DERECHO:

1) El derecho: concepto general.

Etimológicamente la palabra derecho proviene del latín “DIRECTUM”, y refiere a lo


reglado, conducta reglada o reglamentada. El derecho es sinónimo de ley; es la
facultad de exigir algo, es el conjunto de normas, el derecho es la misma cosa justa,
es dar a cada uno lo suyo en justa medida.

La persona es sociable por naturaleza. Esto lo lleva a vivir en sociedad e integrarse al


Estado. Esta convivencia de los hombres en sociedad exige la vigencia de normas a
las cuales deben ajustar su conducta, de lo contrario, reinaría el caos y la vida en
común sería imposible. Estas normas, impuestas por el Estado, de carácter
obligatorio, reciben el nombre de normas jurídicas, las cuales además de obligatorias
deben ser conforme a la justicia, para que el derecho pueda ser considerado como tal.
Por lo tanto podemos definir al derecho como:

Para Borda: “Es el conjunto de normas de conducta humana obligatorias conforme a la


justicia”
Para Lambías:”es el orden social justo”.
Para Salvat: “es el conjunto de regla establecidas para regir las relaciones de los
hombres en sociedad”.
Como ordenamiento positivo de un estado: “es el conjunto de normas vigentes en
estado determinado”.

El derecho como sistema: Las fuentes del derecho: (Art.1 C.C y C)

Sistemas codificados y el régimen del cammon law

La codificación consiste en la reunión, en un cuerpo único, de todas las normas


vigentes en una misma materia, en los países donde existe la codificación, la ley es
una de las principales aunque no la única de las fuentes del derecho.

En el sistema del cammon law la única fuente que regula los derechos y obligaciones
es la jurisprudencia basada en los precedentes o antecedentes jurisprudenciales. Esta
fuente es obligatoria, lo que la diferencia en nuestro país, don de la jurisprudencia si
bien no es obligatoria, la corte suprema de justicia de la nación ha dicho que los jueces
deben conformar sus decisiones en los fallos de la corte. Ej de países donde rige el
cammon law: EEUU, Inglaterra, Canadá y Rusia.
En estos no es que no exista la ley escrita, solo que estas se dictan excepcionalmente
y para solucionar inconvenientes en los antecedentes que resulten anaconicos, viejos
o vetustos.

ARTÍCULO 1º.- Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser
resueltos según las leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución
Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal
efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres
son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones
no regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.

La palabra fuente viene del latin fontis, que significa de donde emana algo, manantial,
de donde brota el agua. Para nuestra ciencia sirve para designar el origen de donde
proviene eso que llamamos derecho.

Fuentes formales: son los hechos sociales imperativos emanados de actividades


externas al intérprete. La principal fuente formal del derecho, que es dotada de
autoridad y obligatoriedad: es la ley.

Pero la costumbre (la forma de actuar uniforme y sin interrupcione, que por un
largo periodo de tiempo, adoptan los miembros de una comunidad, con la
creencia de que dicha forma de actuar responde a las necesidades jurídica y es
obligatoria) también suele ser reconocida como obligatoria por el ordenamiento
jurídico; siempre y cuando se den ciertas condiciones. También se suele incluir a la
jurisprudencia (conjunto de las sentencias, de fallos dictados por los tribunales
de justicia), al menos cuando las soluciones dadas por los jueces son obligatorias
para otros.

Fuentes materiales: son las que no tienen autoridad u obligatoriedad nacida del
mismo ordenamiento jurídico, pero constituye factor o elemento que contribuye a fijar
el contenido de la norma jurídica, también el ordenamiento del derecho y su más
certera aplicación. Se incluyen aquí a la jurisprudencia y doctrina (conjunto de
opiniones emitidas por los expertos en ciecnia). Algunos autores incluyen en esta
clasificación a la equidad y al derecho comparado (el de otros países), que gravitan
por la persuasión que de ellos emanan.

Jerarquía normativa en el sistema jurídico argentino: el trapecio jurídico, el


bloque de constitucionalidad.

 Constitución nacional y tratados internacionales


 Leyes nacionales
 Leyes provinciales
 Decretos, Ordenanzas y resoluciones

La reforma constitucional de 1994 introdujo un cambio sustancial al sistema jerárquico


normativo en Argentina. Pizzolo lo describe gráficamente como el “achatamiento” del
triángulo superior de la pirámide kelseniana, de modo que la figura resultante parece
más un trapecio: “En la cúspide de todo el ordenamiento, el reinado de la Constitución
dejó de ser absoluto y exclusivo para constituirse en un gobierno mancomunado junto
a tratados internacionales [de derechos humanos] que pasaban a tener su misma
jerarquía”. Bien aclara este autor que “[l]o anterior no significó de ningún modo
sacrificar la noción de ‘supremacía constitucional’, pues, dichos tratados alcanzaron
aquella jerarquía por una habilitación directa de la misma Constitución (…) La
Constitución continúa siendo entonces la norma ‘fundante’ y ‘fundamental’ de todo el
sistema, en esta particularidad radica hoy su carácter absoluto y exclusivo. Pero en
cuanto al ‘parámetro’ que deben seguir las normas ‘infra constitucionales’ para ser
admitidas como válidas jurídicamente dentro del sistema, la Constitución dejó de ser el
único referente”1. De lo que se deduce que en caso de que una norma interna
contradiga un tratado internacional de derechos humanos, tal norma es
inconstitucional, carece de validez jurídica y por ello es inaplicable.

Esta reforma supone por consiguiente una importante ampliación del sistema de
protección y garantías de los derechos humanos en Argentina, cuyos efectos se hacen
evidentes en relación con la lucha contra la impunidad derivada de las leyes de Punto
Final y Obediencia Debida. En efecto, la aplicación judicial del derecho internacional
de los derechos humanos y la cada vez mayor recepción de la jurisprudencia de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos en Argentina han configurado un
mecanismo de garantías constitucionales mucho más amplio y eficaz del que existía
previamente. Con la declaración de inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y
de Obediencia Debida, la Corte Suprema argentina reconoce que su actuación se
encuentra determinada no sólo por el ordenamiento jurídico nacional sino además por
la jurisprudencia interamericana, lo que hace que esta institución escale hacia una
posición intermedia entre el Estado y la comunidad latinoamericana, y por qué no,
incluso la sociedad global. Más allá del papel asignado a nivel estatal, la Corte
Suprema de Argentina, al igual que otros tribunales constitucionales a lo largo y ancho
del planeta, se han convertido en los promotores de la aplicación del derecho
internacional de los derechos humanos en el ámbito interno, consolidando lo que
algunos autores han denominado un “derecho constitucional internacional”. Este
modelo de apertura constitucional al derecho internacional de los derechos humanos y
al derecho penal internacional tiene efectos notables en la lucha contra la impunidad
en Argentina, lo que será el objeto de estudio en este escrito. En la primera parte se
analizará la jerarquía normativa argentina; en la segunda el concepto y desarrollo
jurisprudencial del Bloque de Constitucionalidad; en la tercera parte se estudiarán sus
consecuencias jurídicas más destacables en relación con la lucha contra la impunidad
ante los crímenes perpetrados durante la última dictadura.

Primera Parte
Capítulo Primero
Declaraciones, derechos y garantías
Art. 33.- Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, no
serán entendidos como negación de otros derechos y garantías no enumerados; pero
que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de
gobierno.
Segunda Parte: Autoridades de la Nación

Capítulo Cuarto Atribuciones del Congreso


Art. 75.- Corresponde al Congreso:
22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las
organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y
concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración
Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos
Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la
Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su
vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte
de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías
por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo
nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros
de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados
por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los
miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

Orden jurídico y orden Moral

Tanto la moral, como el derecho son normas de conducta humana y se encaminan a la


creación de un orden, pero:

MORAL DERECHO
Valora la conducta en sí misma y su Valora la conducta desde un punto de
significado en la vida de la persona. vista relativo, es decir como esta influye
en los demás.
La norma moral es autónoma, porque se Es heterónomo, ya que le es impuesto al
la impone el individuo a sí mismo, surge individuo por el Estado, con un carácter
de una convicción propia, exige una coactivo, es decir obligatorio, por lo que
íntima adhesión a la norma que cumple. los individuos no pueden negarse a
La moral supone y requiere libertad en su cumplirlo.
cumplimiento
Su incumplimiento suele derivar en La norma jurídica debe ser cumplida
sanciones como el repudio y menosprecio inexorablemente y en garantía de ello,
social, dependiendo su efecto de la está presente la fuerza del estado, que se
sensibilidad del sujeto. encarga de aplicar sanciones si no se
cumpliese lo establecido.
El deber moral nace del individuo mismo, Las obligaciones jurídicas no se imponen
beneficiándose tanto él, como la sociedad en beneficio del obligado, sino de la
en la actúa. persona que está colocada frente a él en
la relación jurídica, a través de la cual
queda autorizada para exigirle
determinadas conductas.
Actúa sobre la conciencia, es el orden Pretende actuar sobre la convivencia
interior de nuestra vida auténtica. social, estableciendo un orden en las
relaciones entre las personas

Ramas del derecho positivo

Clasificación: Derecho Público y Derecho Privado

Distinción entre el derecho privado y el derecho público: Es preciso señalar que la división entre
derecho público y privado no es esencial.

Sin embargo debemos hacer dos acotaciones: la primera, que la interacción entre las ramas del
derecho público y privado es cada vez más intensa. Así hoy en día la relación entre constitución
y los tratados con el derecho civil es evidente, por ellos se habla de la constituciónalizacion del
derecho civil y la existencia de un derecho supranacional.

La segunda, que los autores coinciden en señalar que ninguna de las explicaciones vertidas ha
sido totalmente satisfactoria, por lo que hay que conformarse con razones meramente
aproximativas,

Se han desarrollado tesis, Existe una clásica distinción que dio lugar a las 2 grandes ramas del
derecho positivo: público y privado. Las diferencias entre ambas son las siguientes.

a- el público es un derecho de subordinación y generalmente existe un sujeto superior que


manda como el estado, y otro inferior que obedece, los particulares. En el derecho privado la
relación es de coordinación y los sujetos intervinientes se encuentran en un mismo pie de
igualdad.

b- desde el punto de vista de los sujetos mismo, cuando el estado interviene como poder
público, la relación es de derecho público, y si el estado no interviene, ósea, si los sujetos son
solo particulares hablamos de derechos privados.

c- desde el punto de vista del interés, si es social, general, o colectivo estamos frente al derecho
público. Si es individual y personal estamos hablando de derecho privado.

Son ramas del derecho público:

 Derecho constitucional: Organiza el estado, determina las relaciones y


facultades de los distintos poderes y establece las normas fundamentales de
convivencia social.
 Derecho administrativo: organiza el funcionamiento de la administración
pública, ya sea nacional provincial o municipal y las relaciones entre ellas y los
administrados.
 Derecho penal: tiene por finalidad tipificar conductas y sus respectivas penas.
 Derecho internacional público: rige las relaciones entre los estados entre sí.
 Derecho financiero
 Derecho municipal
 Derecho eclesiástico: es el conjunto de normas que regulan las relaciones de la
Iglesia Católica con el estado.

El derecho procesal (suele considerarse de derecho público ya que organiza el poder


judicial y el procedimiento ante el mismo. Sin embargo hay autores que opinan que
derecho cuando regula materias públicas: penal administrativo, constitucional, etc. Y
de derecho privado cuando rige el procedimiento en materias privadas: civil comercial,
etc.)

El derecho laboral (si bien al independizarse del derecho civil (locación de servicios)
nació como rama del derecho privado, otros entienden que es de derecho público, en
la actualidad sufre tan fuerte injerencia estatal (en los convenios colectivos, las
reglamentaciones de trabajo, etc.) que cada vez más comparte las características del
derecho público).

El derecho minero (si bien es considerado por algunos autores como rama del derecho
privado, otros entienden que es de derecho público, ya que las minas (salvo algunas
de escasa importancia, regidas por el derecho privado) son de propiedad del estado,
son bienes privados pertenecientes al estado como poder público).

Derecho privado: Comprende la ramas que regulan las relaciones de los Particulares
entre sí, y eventualmente con el estado; pero cuando este actúa como persona de
Derecho privado (y no como poder Público).

Son ramas del derecho privado (con las aclaraciones precedentes):

 Derecho civil: es el tronco común de todas las ramas del derecho privado.
 Derecho comercial: regla las relaciones de los comerciantes y las
consecuencias jurídicas de los actos de comercio.
 Derecho del trabajo: rige las relaciones entre patrones y obreros.
 Legislación rural: es la que rige las relaciones de vecindad rural y resuelve las
dificultades provenientes de la explotación agrícola-ganadera.

Derecho Objetivo: Norma

Derecho en sentido objetivo: Es el conjunto de normas de conducta humana


obligatorias, vigentes y conforme a la justicia. Es el orden social justo.

La norma Jurídica: Es aquella impuesta por el Estado, de carácter obligatorio, con el


fin de guardar la convivencia social.

2) Derecho subjetivo: concepto

Derecho Subjetivo: es la facultad o prerrogativa de exigir a los demás un determinado


comportamiento o conducta.
Naturaleza Jurídica: Teorías.

 Según una primera opinión sería un PODER ATRIBUÍDO A UNA VOLUNTAD


POR EL ORDEMANIENTO JURÍDICO. Esta concepción resulta insuficiente e
insatisfactoria porque si se agotara el concepto de derecho en el poder
atribuido a una voluntad estos podrían ejercerse arbitrariamente. (Frederic Von
Savigny, Karl Windscheid y Andreas Von Thur).
 Según la definición de Ihering, sería un INTERÉS JURIDICAMENTE
PROTEGIDO
 Por lo tanto podrían ser definidos como el PODER CONCEDIDO POR EL
ORDENAMIENTO JURÍDICO, QUE SIRVE PARA SATISFACCIÓN DE
INTERESES HUMANOS (Tesis intermedia- ecléctica: BORDA Y LLAMBÍAS).
 Teorías negatorias: Niegan los derechos subjetivos; valen únicamente los
derechos objetivos que son aquellos que imponen deberes.
Crítica: pueden dar lugar a concepciones totalitarias.

Clasificación de los derechos subjetivos

Según tengan o no valor económico o pecuniario, los derechos subjetivos


pueden clasificarse en: patrimoniales y extrapatrimoniales.

Los Derechos Patrimoniales, son los susceptibles de tener un valor


económico (son apreciables en dinero) e integran el patrimonio. Se clasifican
en:
a) Derechos Reales: son los que otorgan facultad o poder sobre una cosa,
sea para disponer de ella, usarla, aprovechar sus frutos, etc. Están tratados
en el libro Ⅳ de nuestro Código Civil y Comercial.
El derecho real se ejerce siempre sobre una cosa (ejemplo: un campo, un
departamento, un auto). La cosa puede ser propia o ajena, distinguiéndose
entonces los derechos reales sobre cosa propia (ejemplo: dominio,
condominio y superficie forestal) de los derechos reales sobre cosa ajena
(ejemplo: los demás derechos reales).
b) Derechos Personales (o creditorios): son aquellos que otorgan a su titular
(acreedor) la facultad de exigir de otra persona (deudor) el cumplimiento de
una determinada obligación (de dar, de hacer, o de no hacer). Los derechos
personales crean un vínculo jurídico, no entre la persona y la cosa –como
sucede en los derechos reales-, sino entre personas determinadas. Este
vínculo jurídico es el que se denomina obligación, y constituye para el
sujeto activo, un crédito, y para el sujeto pasivo, una deuda. Están tratados
en el libro Ⅲ del Código Civil y Comercial.
c) Derechos Intelectuales: son los que corresponden al autor de una obra
artística, literaria o científica, para explotar o disponer de la misma, y para
impedir que otros la copien o reproduzcan. Los derechos intelectuales
integran el patrimonio. Están regulados por la ley 11.723.
Naturaleza Jurídica: se los asimila a los derechos reales y, dentro de éstos,
a la propiedad o dominio. Tanto la Constitución Nacional (art 17) como la
ley 11.723, tratan al titular del derecho intelectual asimilándolo al
“propietario”.
Los Derechos Extrapatrimoniales, no son susceptibles de apreciación
económica, y no integran el patrimonio. Son derechos extrapatrimoniales:
a) Los Derechos de familia: son facultades concedidas a determinadas
personas, en razón de un vínculo familiar. Ejemplo: “la responsabilidad
parental”, “cuidado personal”, “uniones convivenciales”, etc.
b) Los Derechos Personalísimos (o individuales): son los derechos que
protegen a la personalidad humana en sus distintos aspectos; son
derechos propios del hombre, sin los cuales no sería posible su
existencia. Ejemplo: derecho a la vida, a la integridad física, al honor, a
la libertad, etc.
(“Capítulo 3: Derechos y actos Personalísimos. Art. 51-61 C.C y C”).

Naturaleza Jurídica:

Son derechos subjetivos, pues ellos otorgan la facultad de ejercitar


dichos derechos, y existe, correlativamente, el deber subjetivo o jurídico
de respetarlos. Esto derechos son “erga omnes”, es decir, se pueden
hacer valer frente a toda la comunidad. Esta es la opinión que prevalece
en la doctrina.

Caracteres de los derechos personalísimos:

1) Son INNATOS, porque corresponden a la persona desde su


nacimiento.
2) Son VITALICIOS, porque su titular los tiene durante toda la vida.
3) Son NECESARIOS, porque no pueden faltar en el hombre, aunque
circunstancialmente puedan ser limitados.
4) Son EXTRAPATRIMONIALES, porque no son valorables
económicamente, a pesar de que cuando ellos son lesionados
puede surgir un derecho de índole patrimonial (ejemplo: derecho a la
indemnización por daños y perjuicios cuando se ha lesionado la
vida, el honor, la intimidad, etc).
5) Son INALENABLES, porque están fuera del comercio, no pudiendo
ser enajenados de ninguna manera, ni por venta, ni por cesión, etc.
6) Son IMPRESCRIPTIBLES, porque el transcurso del tiempo no
determina que ellos se adquieran ni se pierdan.
7) Son ABSOLUTOS, porque se ejercen y se oponen contra cualquiera
que los afecte, es decir, se ejercen “erga omnes”.

Derecho a la vida y a la integridad psico-física en los Tratados de


Derechos Humanos y en la legislación interna.

Derecho a la vida: nuestro ordenamiento jurídico protege la vida


humana, no sólo desde el nacimiento, sino también desde que el
individuo está concebido. Así es que el C. Penal castiga el homicidio, el
aborto y cualquier otro atentado contra la vida ajena. Esta protección
también se nota en el C. C. y C, por ejemplo cuando fija
indemnizaciones por fallecimiento en caso de muerte (artículo 1745 del
C.C y C).
Derecho a la integridad psico-física: la integridad física está protegida
por el C. Penal cuando castiga el delito de lesiones, y por el C.C y C,
cuando fija la indemnización por lesiones o incapacidad física o psíquica
(artículo 1746).

Las operaciones quirúrgicas implican lesiones sobre la integridad


física del paciente, pero ellas estarán plenamente justificadas
cuando sean realizadas por un profesional médico y se cuente
con el consentimiento del paciente o de sus parientes para
realizarla. La falta de consentimiento solo puede justificarse si
existe un estado de necesidad, es decir, si se realiza la
operación para evitar un mal mayor para el paciente.

Las cirugías estéticas exigen inevitablemente el


consentimiento del paciente ya que en ellas no puede
invocarse un estado de necesidad.

El PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA

La Convención Americana de Derechos Humanos, conocida como El Pacto de San


José de Costa Rica, Posee jerarquía constitucional (art. 75 inc. 22 C.N), forma parte
de nuestro derecho positivo y contempla diversos derechos personalísimos, como ser:

Art. 4. Derecho a la vida:

1) Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará
protegido por la ley, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie
puede ser privado de la vida arbitrariamente.

Art.5. derecho a la integridad personal:

1) Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y


moral.
2) Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o
degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto
debido a la dignidad inherente al ser humano.

Derecho a la intimidad, a la vida privada familiar: prohibición de injerencias


arbitrarias.

Derecho a la intimidad: Es el derecho a gozar de vida privada, sin que nadie entrometa
o de publicidad los hechos que la conforman, salvo que exista un interés público en
hacerlo.

(ARTÍCULO 52.- Afectaciones a la dignidad. La persona humana lesionada en su


intimidad personal o familiar, honra o reputación, imagen o identidad, o que de
cualquier modo resulte menoscabada en su dignidad personal, puede reclamar la
prevención y reparación de los daños sufridos, conforme a lo dispuesto en el Libro
Tercero, Título V, Capítulo 1.)
La Constitución nacional establece:
Art. 19.- “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan
al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero están solo reservadas
a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados…”.

Pacto San José de Costa Rica:


Art.11. Protección de la honra y de la dignidad.-
1) Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de
su dignidad.
2) Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida
privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de
ataque ilegales a su honra o reputación.
3) Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas
injerencias o esos ataques.

Derecho a la identidad: El derecho a la identidad es un fenómeno jurídico


complejo, que adquirió notoriedad a partir de la adopción de la Convención
sobre los Derechos del Niño. Este derecho ha sido reconocido por la doctrina y
la jurisprudencia como un derecho autónomo, en cual se asientan diversos
grupos de derechos.
El derecho a la identidad implica el derecho de todo ser humano a saber quién
es y a conocer su propia historia. La identidad está compuesta por un conjunto
de atributos, tanto biológicos como de la personalidad que permiten la
identificación de un sujeto en la sociedad. Está íntimamente asociado con el
derecho que todo ser humano tiene a conocer sus orígenes, a tener su nombre,
una nacionalidad, una familia y a mantener relaciones familiares.
El elemento más simple es el nombre de la persona, junto con datos
personales como nacionalidad, religión, edad, estudios, trabajo y muchos más,
los que en su conjunto forman un perfil individual o personalidad muy
específica.

Derecho a la libertad personal: En sentido amplio, la libertad “es la facultad


que tiene todo hombre de desenvolverse, ejercitando sus derechos de un modo
consciente y autónomo, dentro y bajo la garantía de la ley”. (Zarini).
La libertad es un presupuesto para el ejercicio de cualquier derecho, ya que sin
libertad no podría ejercerse ninguno de ellos. Se trata de uno de los pilares del
Estado democrático y del Estado de derecho. La amplitud del derecho a la
libertad queda demostrada por la vigencia del principio de que “todo lo que no
está prohibido por la ley, está permitido” (art.19 C.N, segunda parte).

Derecho a la libertad de prensa: La libertad de prensa es una modalidad de la


libertad de expresión. Surge expresamente del Art. 14 de la C.N, el cual
establece que todos los habitantes de la Nación gozan del derecho de “publicar
sus ideas por la prensa sin censura previa”. Definimos a la censura previa
como “toda medida que implique un control o revisión anticipados del material
que se quiere exteriorizar”. Esto significa que dicho material no puede ser
censurado ni controlado antes de que “salga a la luz”.

Derecho a la libertad religiosa: La libertad religiosa consiste en el derecho a


creer en cualquier religión y en la posibilidad de exteriorizar libremente dichas
creencias a través de un culto determinado.
Esto quiere decir que la libertad religiosa se desglosa en dos aspectos:
a) Libertad de Conciencia.
b) Libertad de Culto.
Libertad de Conciencia: Pertenece al fuero interno de la persona, y le permite
pensar y creer en lo quiera. Este derecho es absoluto, ya que no puede ser
reglamentado ni restringido por el Estado ni por los demás particulares. (Art.19
C.N- primera parte, cuando se refiere a la libertad de intimidad)
Libertad de Culto: Es el derecho a exteriorizar y practicar Las creencias
religiosas propias.
Este derecho surge del Art.14: “Todos los habitantes de la Nación Gozan de los
siguientes derechos conforme a las leyes que reglamente su ejercicio;…
Profesar libremente su culto…”.
A pesar de que está reconocida en la C.N, la libertad de cultos no es absoluta:
debe ejercerse “conforme a las leyes que reglamentan su ejercicio”; y ellos es
lógico, porque el “culto” implica el ejercicio exterior de la religión, que
trasciende a la sociedad y se infiltra en ella.
En virtud de esto la leyes del estado no sólo pueden reglamentar la libertad de
cultos, sino incluso prohibir aquellos que ofendan la moral, el orden público o
las buenas costumbres.
Entonces:
 la libertad de conciencia es absoluta.
 La libertad de cultos no es absoluta, sino relativa.

Derechos personalísimos regulados en C.C y C (arts. 51 al 61 C.C y C):

CAPITULO 3
Derechos y actos personalísimos

ARTÍCULO 51.- Inviolabilidad de la persona humana. La persona humana es


inviolable y en cualquier circunstancia tiene derecho al reconocimiento y respeto de su
dignidad

ARTÍCULO 52.- Afectaciones a la dignidad. La persona humana lesionada en su


intimidad personal o familiar, honra o reputación, imagen o identidad, o que de
cualquier modo resulte menoscabada en su dignidad personal, puede reclamar la
prevención y reparación de los daños sufridos, conforme a lo dispuesto en el Libro
Tercero, Título V,
Capítulo 1.

ARTÍCULO 53.- Derecho a la imagen. Para captar o reproducir la imagen o la voz de


una persona, de cualquier modo que se haga, es necesario su consentimiento,
excepto en los siguientes casos:
a. que la persona participe en actos públicos;
b. que exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen las
precauciones suficientes para evitar un daño innecesario;
c. que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de
interés general.
En caso de personas fallecidas pueden prestar el consentimiento sus herederos o el
designado por el causante en una disposición de última voluntad. Si hay desacuerdo
entre herederos de un mismo grado, resuelve el juez. Pasados veinte años desde la
muerte, la reproducción no ofensiva es libre.

ARTÍCULO 54.- Actos peligrosos. No es exigible el cumplimiento del contrato que


tiene por objeto la realización de actos peligrosos para la vida o la integridad de una
persona, excepto que correspondan a su actividad habitual y que se adopten las
medidas de prevención y seguridad adecuadas a las circunstancias.
ARTÍCULO 55.- Disposición de derechos personalísimos. El consentimiento para la
disposición de los derechos personalísimos es admitido si no es contrario a la ley, la
moral o las buenas costumbres. Este consentimiento no se presume, es de
interpretación restrictiva, y libremente revocable.

ARTÍCULO 56.- Actos de disposición sobre el propio cuerpo. Están prohibidos los
actos de disposición del propio cuerpo que ocasionen una disminución permanente de
su integridad o resulten contrarios a la ley, la moral o las buenas costumbres, excepto
que sean requeridos para el mejoramiento de la salud de la persona, y
excepcionalmente de otra persona, de conformidad a lo dispuesto en el ordenamiento
jurídico.
La ablación de órganos para ser implantados en otras personas se rige por la
legislación especial.
El consentimiento para los actos no comprendidos en la prohibición establecida en el
primer párrafo no puede ser suplido, y es libremente revocable.

ARTÍCULO 57.- Prácticas prohibidas. Está prohibida toda práctica destinada a


producir una alteración genética del embrión que se transmita a su descendencia.

ARTÍCULO 58.- Investigaciones en seres humanos. La investigación médica en seres


humanos mediante intervenciones, tales como tratamientos, métodos de prevención,
pruebas diagnósticas o predictivas, cuya eficacia o seguridad no están comprobadas
científicamente, sólo puede ser realizada si se cumple con los siguientes requisitos:
a. describir claramente el proyecto y el método que se aplicará en un protocolo de
investigación;
b. ser realizada por personas con la formación y calificaciones científicas y
profesionales apropiadas;
c. contar con la aprobación previa de un comité acreditado de evaluación de ética en la
investigación;
d. contar con la autorización previa del organismo público correspondiente;
e. estar fundamentada en una cuidadosa comparación de los riesgos y las cargas en
relación con los beneficios previsibles que representan para las personas que
participan en la investigación y para otras personas afectadas por el tema que se
investiga;
f. contar con el consentimiento previo, libre, escrito, informado y específico de la
persona que participa en la investigación, a quien se le debe explicar, en términos
comprensibles, los objetivos y la metodología de la investigación, sus riesgos y
posibles beneficios; dicho consentimiento es revocable;
g. no implicar para el participante riesgos y molestias desproporcionados en relación
con los beneficios que se espera obtener de la investigación;
h. resguardar la intimidad de la persona que participa en la investigación y la
confidencialidad de su información personal;
i. asegurar que la participación de los sujetos de la investigación no les resulte onerosa
a éstos y que tengan acceso a la atención médica apropiada en caso de eventos
adversos relacionados con la investigación, la que debe estar disponible cuando sea
requerida;
j. asegurar a los participantes de la investigación la disponibilidad y accesibilidad a los
tratamientos que la investigación haya demostrado beneficiosos.

ARTÍCULO 59.- Consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en


salud. El consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en salud es
la declaración de voluntad expresada por el paciente, emitida luego de recibir
información clara, precisa y adecuada, respecto a:
a. su estado de salud;
b. el procedimiento propuesto, con especificación de los objetivos perseguidos;
c. los beneficios esperados del procedimiento;
d. los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles;
e. la especificación de los procedimientos alternativos y sus riesgos, beneficios y
perjuicios en relación con el procedimiento propuesto;
f. las consecuencias previsibles de la no realización del procedimiento propuesto o de
los alternativos especificados;
g. en caso de padecer una enfermedad irreversible, incurable, o cuando se encuentre
en estado terminal, o haya sufrido lesiones que lo coloquen en igual situación, el
derecho a rechazar procedimientos quirúrgicos, de hidratación, alimentación, de
reanimación artificial o al retiro de medidas de soporte vital, cuando sean
extraordinarios o desproporcionados en relación a las perspectivas de mejoría, o
produzcan sufrimiento desmesurado, o tengan por único efecto la prolongación en el
tiempo de ese estadio terminal irreversible e incurable;
h. el derecho a recibir cuidados paliativos integrales en el proceso de atención de su
enfermedad o padecimiento.
Ninguna persona con discapacidad puede ser sometida a investigaciones en salud sin
su consentimiento libre e informado, para lo cual se le debe garantizar el acceso a los
apoyos que necesite.
Nadie puede ser sometido a exámenes o tratamientos clínicos o quirúrgicos sin su
consentimiento libre e informado, excepto disposición legal en contrario.
Si la persona se encuentra absolutamente imposibilitada para expresar su voluntad al
tiempo de la atención médica y no la ha expresado anticipadamente, el consentimiento
puede ser otorgado por el representante legal, el apoyo, el cónyuge, el conviviente, el
pariente o el allegado que acompañe al paciente, siempre que medie situación de
emergencia con riesgo cierto e inminente de un mal grave para su vida o su salud. En
ausencia de todos ellos, el médico puede prescindir del consentimiento si su actuación
es urgente y tiene por objeto evitar un mal grave al paciente.

ARTÍCULO 60.- Directivas médicas anticipadas. La persona plenamente capaz puede


anticipar directivas y conferir mandato respecto de su salud y en previsión de su propia
incapacidad. Puede también designar a la persona o personas que han de expresar el
consentimiento para los actos médicos y para ejercer su curatela. Las directivas que
impliquen desarrollar prácticas eutanásicas se tienen por no escritas.
Esta declaración de voluntad puede ser libremente revocada en todo momento.

ARTÍCULO 61.- Exequias. La persona plenamente capaz puede disponer, por


cualquier forma, el modo y circunstancias de sus exequias e inhumación, así como la
dación de todo o parte del cadáver con fines terapéuticos, científicos, pedagógicos o
de índole similar. Si la voluntad del fallecido no ha sido expresada, o ésta no es
presumida, la decisión corresponde al cónyuge, al conviviente y en su defecto a los
parientes según el orden sucesorio, quienes no pueden dar al cadáver un destino
diferente al que habría dado el difunto de haber podido expresar su voluntad.
UNIDAD 2

DERECHO POSTIVO

1) Derecho Civil: concepto. Antecedentes. Transformaciones. Contenido Actual.

Derecho civil: es el derecho que rige al hombre como tal sin consideración de sus
profesiones o actividades peculiares que regla sus relaciones con su semejantes y con
el estado, cuando este actúa en su carácter de simple persona jurídica y en tanto esas
relaciones tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter genérico y humano.
Es el tronco común del cual derivan todas las demás ramas.

En el derecho civil que es un derecho privado estudiamos esas relaciones a las que
alude el concepto específicamente, las relaciones de flia, del hombre con su
patrimonio de la relación directa entre el hombre y sus bienes, las relaciones que
surgen de las concertaciones contractuales, el derecho sucesorio.

De las muchas definiciones, encontramos la de clemente de Diego: “conjunto de


normas reguladoras de las relaciones ordinarias y más generales de la vida, en que el
hombre se manifiesta como tal, es decir, como sujeto de derecho y de patrimonio, y
miembro de la familia, para el cumplimiento de los fines individuales de su existencia,
dentro del concierto social”.

Concepto: el derecho civil se ocupa del SUJETO del derecho (se persona natural o
jurídica), de la FAMILIA, estableciendo los deberes y derechos que nacen del
parentesco, del OBJETO DE LOS DERECHOS (bienes y cosas), de ACTOS
JURIDICOS y de los DERECHOS PATRIMONIALES, y en particular de la propiedad,
de las sucesiones, etc.

Origen y evolución

Podemos decir que el derecho civil es aquel tronco del cual derivan las otras ramas del
derecho (privado) y tuvo su origen a partir de la denominada codificación del derecho
privado. Si nos remontamos más antiguamente a la época de los romanos, en el
imperio se diferenciaban 2 clases de derecho: el Ius Naturale y el Ius Civile. El
primero regia las relaciones y reconocía el derecho que tenían todos los ciudadanos
del imperio, sean estos nacidos en el propio imperio o extranjeros. El segundo (Ius
Civile) , en cambio, regia exclusivamente para los ciudadanos romanos,
posteriormente cuando los germanos invadieron el imperio introdujeron sus propias
leyes con las cuales se solucionaban los problemas entre los distintos imperios o
regiones, con lo cual, el Ius Naturale quedo prácticamente sin aplicación subsistiendo
únicamente el Ius Civile, y es desde aquí de donde surge su diferenciación que se
mantiene así como lo conocemos hasta el día de hoy.
Desde la ley de las XII tablas, cuyo origen se remonta (según la tradición) a los años
451 a 449 a.C. hasta la elaboración del Corpus Iuris Civile por mandato del
emperador Justiniano (559 a 533 d.C.), transcurrieron 10 siglos en los cuales se
desarrolló una intensa labor, que resulta tan fecunda que puede decirse, sin temor a
exageración alguna, que el derecho patrimonial de los códigos actuales sigue siendo
un mero desarrollo de las construcciones legislativas, consuetudinarias, pretorianas y
jurisprudenciales del derecho romano. Y su influencia aparece por doquier, aun en
otros campos, por lo que la comprensión de este fenómeno es indispensable para el
conocimiento del derecho civil actual, no ya con la simple finalidad de la indagación
histórica sino para reconocer las fuentes de nuestro derecho actual.

A la caída del imperio, jus civile designaba al derecho romano, público y privado, pero
poco a poco, se comenzó a designar al derecho privado por oposición al público, ya
que al caer el imperio los textos sobre organización estatal y su administración no
tenían ninguna utilidad. Por tal motivo, el derecho civil poco a poco vino a significar
derecho privado.

Con el avanzar de los siglos, se fue creando la necesidad de desglosar del derecho
civil algunas ramas que escapaban a sus moldes. Así fue el caso del derecho
comercial y procesal, entre otros.

Sin embargo más que las leyes, el derecho romano encontró cauce para su desarrollo
en la actividad de un magistrado: Pretores: eran de roma, (jueces). Formaban la
jurisprudencia. Interpretaban el derecho vigente, resolvían casos y enumeraban
aquellos derechos y reclamaciones que hallarían protección bajo su magistratura. Esto
se conoce como el edicto.

 Las primeras compilaciones fueron el código gregoriano (años 291/292)


completado por el código hermogeniano. La compilación teodosiana (438)
tuvo influencia en oriente como en occidente.

 Pero sin duda la codificación por excelencia es la que se hace en el imperio de


oriente bajo la inspiración del emperador Justiniano quien decide concentrar
el derecho en una recopilación definitiva en la cual estuviese contenido todo el
derecho, de tal modo que este tomara una definitiva unidad.
La obra de Justiniano (corpus iuris civile) se divide básicamente en cuatro
partes: instituciones o institutas, el digesto o pandectas, código, y novelas.

 Codificaciones de la antigua legislación española, como el fuero juzgo, el


especulo de las leyes, las ordenanzas reales de casilla, la nueva y la novísima
recopilación, a la que debe añadirse la recopilación de las leyes de india.

 El movimiento de codificación moderna, que se produce con el código general


de Prusia, publicado en el año 1794, el cual abarcaba todas las ramas del
derecho, y el código civil francés, sancionado en 1804.

Argentina
Ya en la segunda mitad del siglo XIX , la sanción de un código civil era ya una
necesidad impostergable para nuestro país.

La legislación española imperante en américa era muy vasta, difusa y un tanto


contradictoria. Por otra parte, el país estaba tomando un asombroso desarrollo, por lo
que era necesario poner orden y claridad en las relaciones jurídicas y adaptar el
derecho a los nuevos tiempos.

Otra razón que favoreció a la sanción del código civil fue el nacionalismo jurídico; era
preciso afirmar nuestra independencia política, consumada hacía muchos años con la
independencia legislativa.

La sanción de los códigos, principalmente el civil, era un instrumento muy eficaz para
consolidar la unidad nacional, que se hubiera resentido si las provincias continuaban
rigiéndose por sus propias leyes o dictaban otras nuevas en sustitución de la vigente.

En 1863 el congreso autoriza al poder ejecutivo a designar comisiones redactores de


los códigos. Transcurrido un año, en la presidencia de mitre, designan a Dalmasio
Vélez Sarsfield como redactor del código civil.

En agosto de 1869, concluida la labor de Vélez Sarsfield, el proyecto fue enviado al


congreso nacional, el cual lo trato a libro cerrado y lo sanciono por la ley 340 del 25 de
septiembre de aquel año, estableciendo que debía entrar en vigencia el 1 de enero de
1871.

Fuentes:

 Derecho romano

 Legislación española y derecho patrio

 El código civil francés y sus comentaristas

 La obra de freitas

 Otras fuentes: C.C chileno, de Luisiana de 1824, el c.c. de eeuu. Cc italiano


entre otros.

Al mismo tiempo se planteaba la conveniencia o no de reunir en un solo cuerpo todas


las leyes.

Los que estaban a favor de la codificación argumentaban que esto traería simplicidad
y comodidad y certeza para el jurista al momento de elegir la ley aplicable para la
solución de un conflicto. Hasta ese momento, las leyes se encontraban dispersas y se
dificultaba incluso saber si era o no la última para así determinar si estaba o no
vigente.

Uno de los férreos defensores de la inconveniencia de la codificación fue savigny y


basaba su postura en que el derecho evoluciona y cambia constantemente por que la
sociedad cambia y el derecho necesariamente debe acompañar y adaptarse a sus
cambios sociales. Entonces una ley aislada es mucho más fácil de que sea cambiada
que todo un código.

Ley 17.711

Tenía como fin modificar de forma parcial de nuestro código. Entre las reformas
realizadas:

1. La incorporación de un cambio de la filosofía medieval, individualista y


positivista por otra de contenido, más humano, preocupada por una justicia
más auténtica. Esto lo vemos reflejado por ejemplo en la admisión de la teoría
del abuso de derecho, de la apelación a la buena fe y la equidad para resolver
los conflictos humanos, entre otras.
2. Se le da una dinámica apropiada a nuestro tiempo, a través de : fijación de la
mayoría de edad en los 21 años (art. 126) la ampliación de capacidades de los
menores de 18 años (art 128) la admisión de la emancipación dativa de la
derivada de matrimonio y del divorcio por mutuo consentimiento (art 67 ley de
matrimonio civil)
3. Se mejoró la situación de la mujer casada, poniéndola en un pie de igualdad
con el marido, y se hizo más estrecha y vital la sociedad conyugal al exigir el
consentimiento del cónyuge para poder disponer de los más importantes
bienes del matrimonio.
4. Se preocupó acentuar la seguridad jurídica, protegiendo los terceros
adquirientes de buena fe y a título oneroso (art. 1051) a quienes adquirieron un
inmueble por boleto de compraventa (art. 1085 bis).
5. Se amplió notablemente el campo de acción y de decisión de los jueces, al
prescribirles fallar según equidad o de acuerdo con las circunstancias del caso.
6. Otra reforma: las modificación del sistema de los efectos de la ley con relación
al tiempo (art 3) y el reconocimiento de la costumbre como fuente de derecho
(art 17)
Código actual

La principal reforma consiste justamente en la unificación en un cuerpo único de los


códigos civil y comercial. Se modifica también el método del código según el hecho por
Vélez y el código único aunque no muy sustancialmente si no parcialmente.

Otra modificación es la incorporación de ciertos principios contenidos en las leyes


especiales, como también que se contemplan, incluyen o introducen nuevos derechos
y nuevos institutos o instituciones jurídicas.

2) El Código Civil y Comercial Argentino (Ley Nº 26.994): fundamentos de una


nueva legislación: el Código Civil de 1.896 y los postulados de los Tratados
internacionales.
Los aspectos relativos que caracterizan al nuevo código, podemos resumirlos en los
siguientes principios.

1. Es un código de identidad cultural latino americana


2. La constitucionalizacion del derecho privado: la mayoría de los códigos
existentes se basan en una división tajante entre los derechos públicos y
privados, en el nuevo código se toman muy en cuenta los tratados en general y
particularmente aquellos que versan sobre derechos humanos y los derechos
reconocidos en todo el bloque de constitucionalidad. Bajo estas premisas se
establece una comunidad de principios entre el derecho público, la constitución
y el derecho privado. Ejemplo cuando legisla sobre la persona humana a través
de los derechos fundamentales, cuando incorpora una nueva categoría de
derecho. Como los de incidencia colectiva, los de la tutela del niño y los de las
personas con capacidades diferentes, de la muje,r de los consumidores, de los
bienes ambientales, entre otros.
3. Código de igualdad, en este sentido, se busca la igualdad real y no abstracta
como lo era en el código de Vélez, desarrollando una serie de normas
encaminadas a una verdadera protección de los más débiles o vulnerables.
4. Es un código basado en el paradigma no discriminatorio: desde siempre, el
núcleo o centro, el sujeto del derecho privado históricamente ha sido el
hombre.
En el nuevo texto del código se lo concibe en términos igualitarios sin
discriminaciones según el sexo, origen, raza, religión o riqueza, y por ellos
aparecen la mujer, el niño, el consumidor, las comunidades originarias que no
habían tenido una recepción originaria hasta el momento.

5. Código de los derecho individuales y colectivos: en su gran mayoría los


códigos civiles de los otros países regulan únicamente los derechos
individuales, el código civil y comercial único otorga una importante referencia a
los derechos de incidencia colectiva en total consonancia con la constitución
nacional (art. 42-43) y con los tratados internacionales con jerarquía
constitucional a partir de la última reforma de la constitución de 1994 (art 75
inc.22).
6. En materia de bienes, en este sentido, el código de Vélez ha quedado
desactualizado por cuanto han surgido una serie de bienes que siendo de la
persona no tienen valor económico, como por ejemplo el propio cuerpo, los
órganos, los genes. Se incluyen también ahora otro tipo de bienes como lo son
los ambientales, mencionados en el código de Vélez como de dominio público
pero que la constitución y la ley ambiental los consideran colectivos y no
solamente de propiedad del estado.
7. Código para una sociedad multicultural: se han adaptado decisiones
importantes en cuestiones de familias, específicamente las relativas a la
fecundación in vitro, la de los menores de edad, de matrimonio. Termina en
una regulación de dudosa eficacia de algunas instituciones como la unión
convivencial. Puede señalarse otras cuestiones como la exclusión de la culpa
en el divorcio a solicitud de cualquiera de los conyuges. Fidelidad matrimonial
como mero deber moral.
8. Código para la seguridad jurídica en las transacciones comerciales o
mercantiles: por eso se regulan contratos de distribución, financieros,
bancarios, fideicomisos, el régimen contable para los comerciales entre otros.
9. En derechos reales se incorporan nuevas figuras, como los conjuntos
inmobiliarios, el tiempo compartido, el cementerio privado y el derecho de
superficie.
El derecho sucesorio se actualiza con una reducción de la legitima, mayor
libertad para testar.

Comisión para la elaboración del anteproyecto. El anteproyecto presentado. Las


modificaciones realizadas por el Poder Ejecutivo. La redacción final: Estructura
del Código Civil y Comercial. Fecha de vigencia: Ley 27.077.

Para la redacción de este código único se han utilizado los siguientes proyectos de
reforma: el anteproyecto de biblioni de 1926; el proyecto de 1936; el anteproyecto de
llambias 1954; un primer proyecto de unificación de 1987; otro de 1993; el de 1998
que fue seguido en gran medida por los redactores de este código, para ellos, la
comisión designada para su redacción (lorenzatti, hinghton de nolazco, velmermajer
de carlucci) además, se formaron grupos de trabajo para permitir una amplia
participación de todos los especialistas del país. Por otra parte mediante estos grupos
se han tenido en cuenta la opinión de más de 100 juristas representantes de todas las
tendencias y de todas las regiones del país.

A principios de 2011, mediante el decreto presidencial 191/2011, se constituyó la


«Comisión para la elaboración del proyecto de ley de reforma, actualización y
unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación», integrada por el presidente
de la Corte Suprema de la Nación Argentina, Ricardo Lorenzetti, la vicepresidente de
ese cuerpo, Elena Highton de Nolasco, y la exmiembro de la Suprema Corte de
Justicia de la provincia de Mendoza Aída Kemelmajer de Carlucci. La comisión recibió
propuestas y colaboraciones de numerosos juristas. A inicios de octubre del
año 2014 se promulgó el Nuevo Código Civil y Comercial Argentino.

Se permitió también que el público hiciera propuestas, que fueron motivos de análisis y
discusión. Hubo un dinámico proceso de discusión con los distintos grupos para
aprovechar al máximo la inteligencia colectiva. Esta amplia discusión y participación
permitió tener en cuenta todas las opiniones.

En su gran mayoría, los artículos expresan un alto grado de consenso en la


comunidad pero en aquellos que estuvieron controvertidos, las decisiones fueron
tomadas teniendo en cuenta los valores representados en el bloque constitucional, y
las decisiones legislativas o jurisprudenciales ya adaptadas en nuestro país.

Las modificaciones realizadas por el Poder Ejecutivo

Sin embargo toda la tarea realizada no fue fructífera y las únicas modificaciones que
recivio el anteproyecto fueron las propiciadas por el PEN. Cabe señalar que esas
modificaciones fueron siempre desacertadas lo cual desmerecio bastante el trabajo
final.
metodo

Código Civil y Comercial

Título preliminar Código de Vélez Sarsfield

1. Parte general Títulos preliminares


2. Relaciones de familia Libro 1: de las personas
3. Derechos personales
Libro 2: de los derechos personales en las
4. Derechos reales relaciones civiles

5. Transmisión de derechos por causa Libro 3: de los derechos reales


de Muerte
Libro 4: de los derechos reales y personales
6. Disposiciones común a los
derechos Personales y reales

Entrada en vigencia

El Código Civil y Comercial entraría en vigencia el 1.° de enero de 2016, pero su


vigencia se adelantó por medio de la ley n.° 27 077 (publicada en el B. O. el
19.12.2014) para el 1.° de agosto de 2015.

A partir de su entrada en vigencia se produjo un gran debate en la Argentina sobre la


aplicación del Código Civil y Comercial de la Nación a las situaciones jurídicas en
curso de ejecución y a los procesos en trámite.

3) El fenómeno de la decodificación del Derecho Privado: el surgimiento de los


microsistemas.

La codificación del derecho civil fue generalizada en casi todos los países que forman
parte de la familia romano germánica.

Pero durante el siglo XX se advirtió que los códigos fueron sufriendo sucesivas
reformas, a la vez que ciertas materias se desprendían de ellos, y otras nuevas eran
legisladas en cuerpos separados

Sin embargo los códigos no han desaparecido y por el contrario hoy se habla de la
recodificación del derecho civil y aun del derecho comercial.

En efecto, los códigos de hoy no pretenden tener todo el derecho civil, ni ser perennes.
Por el contrario los códigos conviven con otras fuentes, incluso de jerarquía superior
como la constitución y los tratados, y microsistemas. Así el C.C.Y.C. convive con la ley
de sociedades, de concursos, de seguros, de tarjeta de crédito, de propiedad
intelectual, etc.
Pero el código sigue siendo el continente de los conceptos generales, el centro del
sistema de derecho privado, el que hace inteligible todo el sistema que se interconecta
a través de él. En otras palabras, cuando las leyes especiales hablan de hipoteca,
obligación, daños resarcibles, contrato, capacidad, etc. Esos conceptos se encuentran
en el código. Por ellos se dice que el código es como un tejido conectivo del
ordenamiento.

4) Relatividad de los Derechos Subjetivos. Teoría del abuso del derecho.


Régimen legal argentino: Artículos 9 al 14 C.C. y C.)

Ejercicio de los derechos

Estos derechos subjetivos no deben exceder los límites. Que el ejercicio del derecho
no sea ilimitado.

ARTICULO 9°.- Principio de buena fe. Los derechos deben ser ejercidos de buena fe.

ARTICULO 10.- Abuso del derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el


cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto.

La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que


contraría los fines del ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por
la buena fe, la moral y las buenas costumbres.

El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la
situación jurídica abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición al estado de
hecho anterior y fijar una indemnización.

ARTICULO 11.- Abuso de posición dominante. Lo dispuesto en los artículos 9° y 10 se


aplica cuando se abuse de una posición dominante en el mercado, sin perjuicio de las
disposiciones específicas contempladas en leyes especiales.

ARTICULO 12.- Orden público. Fraude a la ley. Las convenciones particulares no


pueden dejar sin efecto las leyes en cuya observancia está interesado el orden
público.

El acto respecto del cual se invoque el amparo de un texto legal, que persiga un
resultado sustancialmente análogo al prohibido por una norma imperativa, se
considera otorgado en fraude a la ley. En ese caso, el acto debe someterse a la norma
imperativa que se trata de eludir.

ARTICULO 13.- Renuncia. Está prohibida la renuncia general de las leyes. Los efectos
de la ley pueden ser renunciados en el caso particular, excepto que el ordenamiento
jurídico lo prohíba.

ARTICULO 14.- Derechos individuales y de incidencia colectiva. En este Código se


reconocen:
a) derechos individuales;

b) derechos de incidencia colectiva.

La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando pueda


afectar al ambiente y a los derechos de incidencia colectiva en general.
UNIDAD 3:

LA LEY

1) Teoría general de la ley. Concepto. Ley y norma Jurídica. Ley en sentido formal y
material. Naturaleza y caracteres de la ley.

La Ley: Es la fuente primera y fundamental del Derecho.

Concepto:
“Es la regla emanada de la voluntad autoritaria de los gobernantes” (Rénard).
“Es la regla social obligatoria establecida de modo permanente por la autoridad pública y
sancionada por medio de la fuerza” (Planiol).
“La ley es la regla social obligatoria, establecida por la autoridad pública” (Salvat).
“La ley es un precepto común, justo, estable, suficientemente promulgado” (Suárez).
• Justo: “Igualdad de tratamiento en situaciones iguales”.-
• Común: “Se trata de una norma formulada en términos generales,
en el sentido de haberse establecido para un número indeterminado
de personas”.
• Suficientemente promulgado: “Significa que ha de haber sido
establecido por el legislador conforme al mecanismo constitucional”.
La ley es la fuente primera y fundamental del derecho, su preponderancia sobre todas las
demás es especialmente notable en el derecho civil.

Ley en sentido material y en sentido formal.

Ley en sentido material es toda norma general y obligatoria, emanada de autoridad competente. Se
incluyen entonces la misma constitución nacional, los tratados cuando han sido incorporados al
derecho interno por el mecanismo previsto en la constitución, las leyes sancionadas por el congreso
de la nación.

También entran en la categoría de leyes en sentido material las constituciones provinciales, las leyes
provinciales, y la legislación administrativa (decretos, ordenanzas, edictos) en la medida que emane
de las autoridades administrativas dentro del marco de sus competencias.

Ley en sentido formal es toda norma emanada desde el congreso conforme al mecanismo
constitucionalmente determinado.

Ley en sentido formal y ley en sentido material pueden coincidir, lo que sucedde cuando la
norma sancionada por el congreso conforme al mecanismo constitucional es general y obligatoria,
como el código civil, el código penal o ley de tranplantes.

Puede haber leyes en sentido material que no lo sean en sentido formal; tal un decreto
reglamentario del poder ejecutivo o una ordenanza o edicto dictado por un municipio dentro de la
orbita de su competencia.
Finalmente puede existir leyes en sentido formal, es decir sancionadas por el congreso de la
nación conforme al mecanismo constitucional, pero que no lo son en sentido material; tal sucede
cuando el congreso da una pension a una persona determinada en virtud de sus grandes servicios a
la patria u ordena erigir un monumento.

Norma jurídica

Es aquella impuesta por el estado, de carácter obligatorio, con el fin de guardar la


convivencia social.

(Estructura): la norma jurídica tiene la estructura de un juicio. Según enseña la lógica, el


juicio es una relación de conceptos, que consta de tres elementos: sujeto, cópula y
predicado. Estos elementos en el terreno jurídico se suelen llamar de la siguiente manera:

a) un supuesto, hipótesis o condición, es decir un concepto que hace referencia a un


hecho determinado.
b) Una disposición o consecuencia jurídica, la cual es otro concepto que hace
referencia a ciertos hechos de conducta, que solo deberá tener lugar en el caso de
haberse realizado el supuesto normativo.
c) La cópula, que relaciona la consecuencia jurídica con el supuesto normativo.

Por ejemplo: dado tal exceso de velocidad (supuesto jurídico), debe (cópula) ser el pago
de tal multa por el infractor (consecuencia jurídica).

Ley en sentido material y en sentido formal:

En sentido material: ley es toda norma general dictada por autoridad competente.

En sentido formal: leyes son solo aquellas que emanan del Poder Legislativo y de acuerdo
con los procedimientos y formalidades establecidos en la Constitución. (Arts. 77 – 84 de la
C.N. “De la formación y sanción de las leyes”.).

Según su alcance de imperatividad se clasifican en:

Leyes imperativas: prevalecen sobre cualquier acuerdo diverso de los particulares


sometidos a ellas. Su contenido se aprecia que es de “orden público”, por lo que son
impuestas incontrastablemente, no obstante el deseo de alguien de quedar sujeto a una
regulación diferente.
Leyes Supletorias: también llamadas interpretativas, son las que las partes pueden
modificar sustituyendo su régimen por el convencional que hubiesen acordado,
limitándose a reconocer los efectos de la voluntad o establecer los efectos de una
regulación complementaria para el caso de que esa voluntad no se haya exteriorizado. El
ámbito propio de las leyes supletorias es la materia contractual, donde el principio es el de
la autonomía de la voluntad de las partes (art. 2651 C.C y C.).
Ley de orden público: Son imperativas porque tratan intereses respecto de toda la
sociedad, no pueden modificadas por las partes y son obligatorias. La ley de orden
público establece por sí misma su carácter general y en caso de no expresarse esto
tácitamente es el juez quien debe definir su carácter público.
 Lo cierto es que no toda norma imperativa es de orden público por ejemplo: las
formas solmenes para determinados actos o las que regulan la tutela de menores
o la curatela de los insanos.
 Pero sí es exacto que toda ley de orden público es imperativa, es decir no
puede ser dejada de la lado por la voluntad de las partes.

Caracteres de la ley

1) Obligatoria y coactiva: dado que existe la obligación de obedecer lo que mande la


ley, y que, en caso contrario, habrá lugar a las sanciones que ella establezca.
2) Generalidad: contempla un número indeterminado de hechos, y se aplica a
cualquier persona que los realice.
3) Origen público: es establecida por la autoridad pública competente.

2) Efectos con relación al territorio

La ley es obligatoria, pero nos podemos preguntar: ¿en dónde es obligatoria? o ¿para
quién es obligatoria. A esto responden dos sistemas:

a) el principio de territorialidad de la ley: (jus soli) consiste en que las leyes que
dicte un país, habrán de aplicarse exclusivamente en el territorio de ese país, y a
todos los que habitan en el, sean ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados
o transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales. Este sistema se
basa en el “ius soli”: el derecho del suelo (art. 4 C.C y C.).
b) el de la personalidad de la ley: (también conocido como sistema de la
nacionalidad) Consiste en que las leyes de un país determinado se apliquen a todos
sus ciudadanos; o sea, a todos aquellos que hubiesen nacido en su territorio, sea
que se encuentren en el país, o en el extranjero. Este sistema se basa en el “ius
sanguini”: se aplica la ley de la reza o sangre a la cual pertenece la persona.

Régimen legal argentino:

ARTÍCULO 4. Ámbito Subjetivo. Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el
territorio de la República, sean ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados o
transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en la leyes especiales.

Aplicación de la ley extranjera - Limitaciones

ARTÍCULO 2595. Aplicación del derecho extranjero. Cuando un derecho extranjero


resulta aplicable:
a. el juez establece su contenido, y está obligado a interpretarlo como lo harían los jueces
del Estado al que ese derecho pertenece, sin perjuicio de que las partes puedan alegar y
probar la existencia de la ley invocada. Si el contenido del derecho extranjero no puede
ser establecido se aplica el derecho argentino;
b. si existen varios sistemas jurídicos covigentes con competencia territorial o personal, o
se suceden diferentes ordenamientos legales, el derecho aplicable se determina por las
reglas en vigor dentro del Estado al que ese derecho pertenece y, en defecto de tales
reglas, por el sistema jurídico en disputa que presente los vínculos más estrechos con la
relación jurídica de que se trate;
c. si diversos derechos son aplicables a diferentes aspectos de una misma situación
jurídica o a diversas relaciones jurídicas comprendidas en un mismo caso, esos derechos
deben ser armonizados, procurando realizar las adaptaciones necesarias para respetar
las finalidades perseguidas por cada uno de ellos.

ARTÍCULO 2596. Reenvío. Cuando un derecho extranjero resulta aplicable a una relación
jurídica también es aplicable el derecho internacional privado de ese país.
Si el derecho extranjero aplicable reenvía al derecho argentino resultan aplicables las
normas del derecho interno argentino.
Cuando, en una relación jurídica, las partes eligen el derecho de un determinado país, se
entiende elegido el derecho interno de ese Estado, excepto referencia expresa en
contrario.

ARTÍCULO 2597.Cláusula de excepción. Excepcionalmente, el derecho designado por


una norma de conflicto no debe ser aplicado cuando, en razón del conjunto de las
circunstancias de hecho del caso, resulta manifiesto que la situación tiene lazos poco
relevantes con ese derecho y, en cambio, presenta vínculos muy estrechos con el
derecho de otro Estado, cuya aplicación resulta previsible y bajo cuyas reglas la relación
se ha establecido válidamente.
Esta disposición no es aplicable cuando las partes han elegido el derecho para el caso.

ARTÍCULO 2598. Fraude a ley. Para la determinación del derecho aplicable en materias
que involucran derechos no disponibles para las partes no se tienen en cuenta los hechos
o actos realizados con el solo fin de eludir la aplicación del derecho designado por las
normas de conflicto.

ARTÍCULO 2599. Normas internacionalmente imperativas. Las normas


internacionalmente imperativas o de aplicación inmediata del derecho argentino se
imponen por sobre el ejercicio de la autonomía de la voluntad y excluyen la aplicación del
derecho extranjero elegido por las normas de conflicto o por las partes.
Cuando resulta aplicable un derecho extranjero también son aplicables sus disposiciones
internacionalmente imperativas, y cuando intereses legítimos lo exigen pueden
reconocerse los efectos de disposiciones internacionalmente imperativas de terceros
Estados que presentan vínculos estrechos y manifiestamente preponderantes con el caso.

ARTÍCULO 2600. Orden público. Las disposiciones de derecho extranjero aplicables


deben ser excluidas cuando conducen a soluciones incompatibles con los principios
fundamentales de orden público que inspiran el ordenamiento jurídico argentino.

3) Efectos con relación al tiempo.

Vigencia de la ley
ARTÍCULO 5. Vigencia. Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial,
o desde el día que ellas determinen.

¿Desde cuándo es obligatoria una ley? Las leyes entran en vigencia y son obligatorias
luego de su publicación, pero ¿desde qué día?

a) Si la propia ley designa fecha: entra en vigencia el día que ella determine.
b) Si no designa fecha, es obligatoria y entra en vigencia, luego de los 8 días
posteriores al de su publicación (ejemplo: si una ley se publicó el día 20 de Enero,
y no dice cuando entra en vigor, será obligatoria a partir de las cero horas del día
29 de Enero).
En ambos casos; designe o no fecha, para entrar en vigencia es requisito previo la
publicación (lo común es que se publique en el Boletín Oficial, pero nada impide que la
propia ley indique otro medio, como ser: radio o televisión).

¿Hasta cuándo es obligatoria una ley? Hasta su derogación. La derogación puede


ocurrir por alguna de las siguientes formas:

 Por la propia ley: a veces la misma ley establece su período de vigencia,


cumplido el cual deja de regir.
 Por otra ley: en la mayoría de los casos una ley o parte de ella es derogada por
otra en forma expresa o en forma tácita (cuando las normas nuevas hacen
inaplicables las anteriores)
 Por “desuetudo”: cuando ha perdido efectividad o ha surgido una costumbre
derogatoria de la ley.
Costumbre contra legem (contra la ley o “desuetudo”): se genera en contra de
lo que establece la ley, y por lo tanto intenta derogarla.

El principio de irretroactividad: excepción

ARTÍCULO 7.- Eficacia temporal. A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a
las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes.
Las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en
contrario. La retroactividad establecida por la ley no puede afectar derechos amparados
por garantías constitucionales.
Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con
excepción de las normas más favorables al consumidor en las relaciones de consumo.

ARTÍCULO 2537.- Modificación de los plazos por ley posterior. Los plazos de prescripción
en curso al momento de entrada en vigencia de una nueva ley se rigen por la ley anterior.
Sin embargo, si por esa ley se requiere mayor tiempo que el que fijan las nuevas, quedan
cumplidos una vez que transcurra el tiempo designado por las nuevas leyes, contado
desde el día de su vigencia, excepto que el plazo fijado por la ley antigua finalice antes
que el nuevo plazo contado a partir de la vigencia de la nueva ley, en cuyo caso se
mantiene el de la ley anterior.

Retroactividad y ultractividad:
Requisitos para una aplicación retroactiva de la ley:

1) Que la misma ley disponga su aplicación retroactiva;


2) Que la retroactividad no puede afectar derechos amparados por garantías
constitucionales. (se refiere por ejemplo a los derechos enumerados en el art. 14
de la C. Nac. Y, especialmente, al derecho a la propiedad, garantizado en el art.
17.

Ultractividad de la ley:

Las leyes supletorias y los contratos en curso de ejecución: Vimos que las leyes se
aplicarán a todo hecho posterior o futuro (efecto inmediato). Pero este principio tiene una
excepción que surge del mismo art. 7: “Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a
los contratos en curso de ejecución”.

O sea que, la ley NO se aplicará a los efectos de un contrato:

a) Cuando la ley sea supletoria; y


b) El contrato esté en curso de ejecución (es decir: cuando su ejecución aún no ha
sido concluida). En estos casos hay “ultractividad” de la ley anterior.

Excepción: “con excepción de las normas más favorables al consumidor en las relaciones
de consumo”. Finalmente, en cuanto al último párrafo, Stiglitz considera que incorporar la
excepción referida al consumidor importa el fortalecimiento del principio protectorio que
campea en ese ámbito y se extiende a los arts. 11, 1094 y concordantes del nuevo
código.

ARTÍCULO 7.- Eficacia temporal.

Cuando se dicta una ley que reemplaza a una anterior, se debe establecer cuál será el
campo de aplicación de la nueva ley.

Las situaciones (por ejemplo: estado de padre, estado de hijo, etc) o relaciones
jurídicas (por ejemplo: un contrato) producen efectos o consecuencias, y cuando
estos efectos se producen con posterioridad a la nueva ley, ella se habrá de
aplicar a dichos efectos, pero no podrá aplicarse a los efectos producidos antes de
su sanción, pues ellos ya han sido regulados pos la ley anterior.

Relación jurídica

Efectos ya producidos Efectos no producidos

Se les aplicó la ley anterior Nueva ley se les aplica la nueva ley
Las leyes tienen efecto inmediato: Este principio significa que ellas se habrán de aplicar a
todo hecho posterior o futuro, que se produzca a partir de la fecha de su entrada en
vigencias. En cuanto al alcance de este principio diremos que la nueva ley se habrá de
aplicar:

a) A todas las consecuencias de la relaciones jurídicas nuevas;


b) Y aún a “las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas
existentes”, cuando dichas consecuencias sean posteriores a la entrada en
vigencias de la nueva ley.

ARTÍCULO 6º.- Modo de contar los intervalos del derecho. El modo de contar los
intervalos del derecho es el siguiente: día es el intervalo que corre de medianoche a
medianoche. En los plazos fijados en días, a contar de uno determinado, queda éste
excluido del cómputo, el cual debe empezar al siguiente. Los plazos de meses o años se
computan de fecha a fecha. Cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente
al inicial del cómputo, se entiende que el plazo expira el último día de ese mes. Los plazos
vencen a la hora veinticuatro del día del vencimiento respectivo.
El cómputo civil de los plazos es de días completos y continuos, y no se excluyen los días
inhábiles o no laborables. En los plazos fijados en horas, a contar desde una hora
determinada, queda ésta excluida del cómputo, el cual debe empezar desde la hora
siguiente. Las leyes o las partes pueden disponer que el cómputo se efectúe de otro
modo.

Plazo de gracia

Podemos hablar del plazo de gracia en el ámbito del derecho civil, con respecto a un
período de tiempo extra concedido al deudor para el cumplimiento de sus obligaciones.

4) Interpretación de la ley:

Concepto:

Los jueces de ben aplicar la lay a los casos que se someten a su decisión. Pero antes de
aplicar la norma a un caso determinado, el juez deberá interpretar la, es decir, establecer
que es lo que quiere decir la norma, y luego, ver si ella se refiere o no, al caso que debe
juzgar. Como vemos, la aplicación y la interpretación están en íntima relación: no habrá
correcta aplicación, si no hay correcta interpretación. Interpretar: es buscar el verdadero
sentido y alcance de una norma jurídica para medir su extensión precisa… (Llambías). La
ley es manifestación de una idea, y la interpretación consiste en reconstruir el
pensamiento del autor de la norma; por eso Hugo Alsina dice que: “interpretar es repensar
un pensar”.
La interpretación será necesaria, no sólo cuando una norma sea oscura e insuficiente,
sino también en el caso que se trate de una norma de contenido claro y concreto. Siempre
hay que saber con exactitud cuál es el verdadero sentido y alcance de la ley.
Tipos: Si bien la interpretación es función esencial del juez, también puede estar a cargo
de distintas personas, y según quien sea el intérprete, la interpretación podrá ser:

Interpretación auténtica o legislativa: es la que está a cargo a cargo del Poder


Legislativo. Ejemplo: el Congreso dicta una ley, y posteriormente dicta otra ley aclaratoria,
interpretando la primera. Esta interpretación es de carácter obligatorio, para todos los
destinatarios de la ley. Se la suele denominar interpretación auténtica o propia porque es
realizada por el mismo órgano que dictó la ley.
Interpretación judicial: es la que realizan los jueces para aplicar las leyes. Ella es
obligatoria para las partes del pleito, salvo que la interpretación surja de un fallo plenario,
en cuya caso su obligatoriedad se extiende a la Cámara que lo dictó, a sus salas,, y a los
tribunales de primera instancia que dependan de ella.
Interpretación doctrinaria: Es la que realizan los juristas en sus obras (tratados,
manuales, monografías, etc.). Esta interpretación no tiene fuerza obligatoria, pero tiene
gran influencia en los jueces y legisladores. Ella se impone por la fuerza de convicción
que encierra.

Evolución

Métodos y escuelas de interpretación:

Tradicionales: Históricamente, el primer método de interpretación fue el gramatical: se


analizaba etimológicamente cada palabra empleada en la norma, a fin de determinar su
significado real, y poder luego, en conjunto, saber qué quiso comunicar el legislador.
Con la sanción del Código Civil francés, surge la escuela de la Exégesis (fundada por
Delvincourt, Proudhom y Toullier, decanos, respectivamente, de las Facultades de París,
Dijón y Rennes), que agrupó a los principales juristas del siglo XIX, y que basó la
interpretación en el culto al texto de la ley.
Entendían que todo el derecho estaba contenido en la ley, de modo que la tarea del
intérprete consistiría en establecer el sentido del texto de la ley; para ello debían indagar
la voluntad o intención del legislador, buscando en las palabras de la ley o en su espíritu.
Consideraban que la única fuente del derecho era la ley y que en ellas estaban previstas
todas las soluciones posibles; de modo que si la solución no surgía de la norma
específica, habría que buscarla en las leyes análogas o bien en los principios generales
del derecho.
La Escuela de la exégesis usó como método de interpretación el exegético, que tuvo tres
variantes; a saber:
Exegético puro: consiste en analizar minuciosamente cada uno de los artículos del
Código, en el orden que se presentan; en doctrina suele manifestarse en lo hoy
conocemos como código comentado o ley comentada. Lo utilizaron, en Francia, Marcadé
y Troplong; y en nuestro país, Lerena y Segovia.
Exegético dogmático: es menos rígido y más completo que el anterior. No sigue el orden
articulado, sino que por medio de las operaciones lógicas de inducción y deducción, va
elaborando construcciones jurídicas que en la actualidad han dado lugar a novedosas
doctrinas, como la teoría del patrimonio, la del enriquecimiento sin causa, etc. El método
funciona así: de diversas normas aisladas, por inducción, se llega a formular un principio
general, que luego se aplica, por deducción, a diversos casos particulares concretos.
Exegético ecléctico: combinó el puro con el dogmático del siguiente modo: respetó el
orden de los libros, secciones, títulos y capítulos, pero dentro de ellos elaboró
construcciones jurídicas sin ceñirse al orden de los artículos.
Críticas a la Escuela de la Exégesis: al considerar a la ley como única fuente del derecho
y, por tanto, que todo el derecho está contenido en la ley, frena la evolución del derecho y
automatiza la función de los jueces.

Modernos

La Escuela Científica: En el siglo XIX como reacción contra la escuela de la Exégesis


surge la escuela Científica, que parte de considerar que el derecho no se agota en la ley
escrita y que a los efectos de su interpretación, el juez no puede estar limitado a investigar
la voluntad del legislador, que en definitiva es un cuerpo integrado por hombres de
diversas ideas políticas, sociales y jurídicas, y que no suelen compartir una misma
voluntad. En esta escuela se distinguen dos métodos:
De la evolución histórica: sostuvo que la ley no es producto de la voluntad del legislador,
sino de las necesidades de una comunidad en momento determinado, la cuales suelen
cambiar a través del tiempo; por ello el juez no debe buscar la voluntad del legislador, sino
interpretar la norma de acuerdo a las necesidades actuales. De este modo, los textos
legales siguen la evolución y transformación de las necesidades sociales, y el juez tiene
mayor libertad para evaluar las circunstancias del hecho.
De la libre investigación científica: Francisco Gény introdujo en Francia un nuevo método
de interpretación. Gény reconocía como fuente principal del derecho, a la ley; pero
también sostenía que ella no era la única fuente del derecho.
En cuanto a la interpretación, Gény consideraba que lo primero que se tenía que tener en
cuenta, era la ley; pero que, cuando la ley no diese una interpretación clara al conflicto
que se presentaba, era necesario aplicar otras fuentes del derecho que él llamaba fuentes
formales: la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina. Por último, si aún no hubiese
encontrado la solución, el juez deberá llevar a cabo un procedimiento que Gény denominó
de la libre investigación científica, procedimiento éste que tendría como fin encontrar la
fuentes reales del derecho, que son aquellas que proporcionen la sustancia o la materia
sobre la que ha de versar la ley. Debemos detectar que lo importante en el pensamiento
de Gény, es la distinción entre fuentes reales y fuentes formales: las primeras dan la
sustancia sobre la cual ha de versar la norma; las segundas, son las que expresan o
manifiestan el contenido que reciben de las fuentes reales.
El método se denomina de la libre investigación científica, porque el intérprete tiene cierta
libertad para evaluar su decisión, sin atarse ciegamente al texto de la ley ni a la voluntad
del legislador; sin embrago, no puede decidir arbitrariamente, sino dentro de los marcos
que le provee la ciencia del derecho a través del estudio de sus fuentes.
La escuela del derecho libre: se origina en Alemania y parte de la base de otorgar un
amplia libertad a los jueces en su tarea interpretativa; los márgenes de dicha libertad
varían según los diversos expositores: para algunos, el juez puede apartarse de la ley
cuando la norma no fuese clara; otros entienden que no solo puede apartarse, sino
también sentenciar en contra de la ley, cuando ella fuera injusta; otros consideran que
puede apartarse de la ley según su libre criterio.
Reichel, uno de sus expositores, considera que el juez podrá fallar contra la ley: cuando la
ley haya sido derogada por la costumbre, cuando la norma sea contraria a la moral
reinante en una determinada época o cuando la norma no pueda alcanzar los fines apara
los cuales se dictó.

ARTÍCULO 2º.- Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus
palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados
sobre derechos humanos, los principios y los valores jurídicos, de modo coherente con
todo el ordenamiento.

El problema del derecho injusto

Debido a las limitaciones humanas de diverso tipo, el ordenamiento positivo puede


contener normas injustas, situación que plantea dificultades que se agudizan a la hora de
adoptar una definición por parte de jueces y tribunales con motivo de decidir aquellos
casos concretos donde se invoca la incidencia del disvalor o valor negativo.

Declaración de inconstitucionalidad del órgano competente

Sistema aplicado en Argentina: en nuestro país, el control de constitucionalidad presenta


las siguientes características:
En cuanto al órgano que lo ejerce, el sistema es judicial y difuso. Es decir que todos los
jueces (cualquiera sea la jerarquía al tribunal al que pertenezcan) tiene el deber de
defender la supremacía de la constitución. Es por eso que, cuando un juez le toca
resolver un caso en el que debe decidir si aplica o no una norma contradictoria a la
constitución, su deber es declarar la inaplicabilidad de la norma al caso concreto.

5) Silencio u obscuridad

ARTÍCULO 263.- Silencio como manifestación de la voluntad. El silencio opuesto a actos


o a una interrogación no es considerado como una manifestación de voluntad conforme al
acto o la interrogación, excepto en los casos en que haya un deber de expedirse que
puede resultar de la ley, de la voluntad de las partes, de los usos y prácticas, o de una
relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes.

ARTÍCULO 3º.- Deber de resolver. El juez debe resolver los asuntos que sean sometidos
a su jurisdicción mediante una decisión razonablemente fundada.

El principio hermético de la ley

La interpretación en nuestro código. Elementos.


Teoría de la hermenéutica: el conjuntos de medios, reglas prácticas o principios de
interpretación de que se vale el intérprete para llevar cabo su tarea, es denominado en
doctrina “teoría de la hermenéutica”.

Elementos interpretativos: según la doctrina el intérprete se puede valer de los siguientes


elementos interpretativos.

Gramatical: consiste en analizar cada palabra de la ley, para establecer así el sentido
técnico-jurídico, y no su sentido vulgar. A esta interpretación se refiere el art. 2do del C.C y
C. cuando dice “la ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras” como
primer medio de interpretación.
Lógico: consiste en realizar una investigación lógica, a fin de determinar la intención del
legislador. Esta investigación se puede basar en la analogía; en el método teleológico,
que busca la “ratio legis” de la norma, o sea su razón, motivo o fin; o bien en la variante
histórica, que trata de determina la “occasio legis” que explique los antecedentes
históricos que dieron lugar a la aparición de la norma.
Sociológico: la vida social se transforma constantemente; por lo tanto, el intérprete de la
norma puede tomar en cuenta, para su interpretación, la evolución social, pero bajo la
condición de no alterar ni modificar la sustancia de la norma.
UNIDAD 4

PERSONAS

Toda persona humana goza de aptitudes para ser titular de derecho y deberes jurídicos.

Persona jurídica entes a los cuales el ordenamiento confiere aptitud para adquirir derechos y
contraer obligación

Concepto de la Persona: ausencia de definición general en el Código Civil y Comercial.


Distintas concepciones científicas sobre la persona humana

No contiene ninguna definición de persona, tampoco caracteriza a la persona física o de


existencia visible a la que denomina persona humana, ello porque si hay algo que no
requiere definición, menos en un cuerpo de leyes, es el propio ser humano (Llambías).

Desde antaño, existen dos concepciones sobre la persona, enfocada ella desde el punto de vista
jurídico. Por un lado están aquellos para quienes la persona es el hombre, y todo hombre por el solo
hecho de serlo es una persona en el mundo del derecho.

Por otro, otra corriente de opinión sostiene que persona es un concepto jurídico, mientras que el
hombre es un concepto de la naturaleza. De allí que para esta corriente de pensamiento, no todos los
hombres son necesariamente “persona”; el hombre es persona cuando el mismo ordenamiento
jurídico le atribuye capacidad u otros elementos accidentales como nacionalidad, status, etc.

El derecho romano (revisar el apunte)

En el derecho romano para ser considerado persona, era necesario reunir un triple status: libertatis,
civitatis, familiae, de donde solo era persona quien era libre, ciudadano y sujeto sui iuris, este era el
pater familiae, no sujeto a la potestad del otro.

Otros eran “menos” persona, como los extranjeros p los alieni iuris (sujetos a la potestad del pater),
algunos no eran personas como los esclavos.

Iusnaturalismo

Desde esta visión, persona y hombre son categorías asimilables y naturalmente anteriores al
ordenamiento jurídico. El derecho positivo no puede negar esa realidad.

La persona humana como concepto técnico jurídico

Para savigny las personas no eran sino un elemento de la relación jurídica. Para thiabaut, la persona
no era sino aquel que se considere sujeto de un derecho civil.

Alfredo orgaz, sostuvo que el hombre era ciertamente una realidad natural, mas no la persona, esta
es una categoría jurídica. El hombre es persona en el derecho solo cuando es capaz de adquirir
derechos y deberes, y que esa aptitud, por ser jurídica, no le viene de la naturaleza sino del
ordenamiento jurídico.

Criterios actuales

A partir de la finalización de la segunda guerra mundial, se ha revitalizado la noción iusnaturalista


de persona, identificada con el hombre. La condición de humano es el único requisito necesario
para ser persona; no hace falta ser nacional, ciudadano, varón o mujer, cristiano o musulmán, etc.
Ninguna cualidad accidental puede variar la afirmación absoluta de que todo hombre es persona.

Esta idea se vincula directamente con la noción de igualdad que las constituciones consagran.

El concepto de persona humana en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre

La Declaración Universal de Derechos Humanos. Artículo 2.

Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción
alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen
nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará
distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de
cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un
territorio bajo administración fiduciaria, no autónoma o sometida a cualquier otra limitación de
soberanía.

Tipos de personas

Nuestro ordenamiento jurídico reconoce 2 especie de persona

Persona humana o de existencia visible:

Son todos los entes que presentan signos característicos de humanidad, sin distinción de cualidades
o accidentes”

Según llambias: el concepto nace de una intuición inmediata que no requiere definición

Persona jurídica o de existencia ideal:

Art 141 c.c.y c.: son personas jurídicas todos los entes a las cuales el ordenamiento jurídico les
confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto
y los fines de su creación.

Comienzo de la existencia de la persona humana (art. 19 C.C. y C.).

ARTICULO 19. Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana comienza con la


concepción.
Duración del embarazo. Época de la concepción. (Art. 20 C.C. y C.).

ARTÍCULO 20.- Duración del embarazo. Época de la concepción. Época de la concepción es el


lapso entre el máximo y el mínimo fijados para la duración del embarazo. Se presume, excepto
prueba en contrario, que el máximo de tiempo del embarazo es de trescientos días y el mínimo de
ciento ochenta, excluyendo el día del nacimiento.

Para determinar el momento de la concepción sin contar el día del nacimiento, se cuanta 300 días
hacia atrás y luego 180 días para atrás. En el periodo de 120 días que hay entre uno y otro término,
la ley presume que se ha producido la concepción.

Importante: la determinación del momento de la concepción es importante ya que de el depende no


solo la tutela de la persona sino también el estado de familia de la persona, la determinación de la
paternidad, su vocación hereditaria, las donaciones que pudieran haberse hecho a su favor, etc.

El embarazo: es el periodo de gestación que corre entre la concepción y en nacimiento

Acreditación del embarazo en la doctrina y la jurisprudencia del anterior Código Civil.


Posibles Fraudes. Derechos y obligaciones que puede adquirir el concebido o implantado.

La acreditación del embarazo en el anterior código civil refería a que se tenía por
reconocido el embarazo de la madre, por la simple declaración de ella o del marido o de
otras partes interesadas.

Posibles fraudes

Existen distintos fraudes con relación al embarazo:

Ocultación o supresión del parto: consiste en ocultar o dar muerte al recién nacido. Por
ejemplo: muere el marido y quedan como herederos la madre y el hijo por nacer; la
madre, pare heredar sola, oculta o mata al hijo cuando nazca.
Suposición de parto: consiste en simular un parto que, en realidad, no ha tenido lugar.
Por ejemplo: muere el marido y la mujer debe heredar junto con los padres de él. Si hay
hijos, la mujer hereda con ellos y no con los padres del muerto, los cuales quedan así
desplazados. Por lo tanto la mujer simula tener un parto, y hace pasar un hijo ajeno, por
hijo suyo.
Sustitución de parto: consiste en sustituir el propio hijo muerto por otro recién nacido
ajeno. Caso similar al anterior, la diferencia está en que, en el anterior, se fingió el
embarazo y el parto; en cambio, en este caso, el embarazo y el parto existieron, pero el
hijo nació muerto.
La acreditación del embarazo en el anterior código civil refería a que se tenía por
reconocido el embarazo de la madre, por la simple declaración de ella o del marido o de
otras partes interesadas.
El anteproyecto del código civil y comercial contemplaba la gestación por sustitución en el art 562,
ese artículo fue suprimido al sancionarse el texto definitivo. Así, actualmente la legislación
argentina no prevé la maternidad subrogada, y cualquier contrato firmado en ese sentido, seria nulo
y daría derecho a repetir lo pagado en caso de que la madre portadora se niegue a cumplir el
acuerdo. Si el acuerdo se cumpliera, la filiación queda determinada por el parto, sin perjuicio de
ello, el padre biológico podría reconocer al niño como hijo suyo, y la madre genética podría
reclamar la adopción. De no cumplirse el acuerdo, e intentarse las acciones de filiación, los
resultados a los que se podría arribar son absurdos pues el niño tendría dos madres.

La jurisprudencia extranjero se ha pronunciado sobre la maternidad por sustitución, negando su


procedencia cuando ello afecte el orden público interno. En Francia, una línea jurisprudencial que
se ha consolidado en los últimos años niega la inscripción de partidas de nacimiento extendidas en
países extranjeros en las que se atribuye paternidad a personas francesas, con fuente en un contrato
de gestación por otro que es nulo de nulidad absoluta y violatorio del orden público francés. El
6/2/14 el tribunal supremo español dicto una sentencia por la cual denegó la inscripción de un niño
concebido por encardo de una pareja de hombres en el extranjero. La jurisprudencia italiana se
inclina en el mismo sentido. Pero el TEDH ha sancionado a Francia con motivo de su posición en la
materia con la cual es una materia todavía fluida.

En la argentina, los tribunales se han mostrado más permisivos. En agosto de 2012, los medios de
comunicación dieron cuenta del primer niño anotado en la argentina por un matrimonio de dos
hombres, que habían contratado a una mujer en la india para alquilar su vientre. Otro fallo permitió
la inscripción de una niña concebida por un embrión implantado en el vientre de una mujer, amiga
de una matrimonio heterosexual infértil que solicito la inscripción.

En fecha más reciente, la cámara del fuero contencioso, administrativo y tributario de la ciudad de
buenos aires se expidió favorablemente declarando la competencia de su tribunal inferior para que
este pueda ordenar al registro de estado civil y capacidad de las personas la inscripción de dos
menores como hijos de una pareja homosexual que habían sido gestados por sustitución en el estado
de tabasco, México. El fallo, que contó con el voto en disidencia de uno de sus integrantes, resulta
francamente desacertado pues la cuestión que se traía a conocimiento del tribunal no era la mera
inscripción de un nacimiento producido en el exterior sino la validez de un contrato no aceptado por
nuestra legislación.

Derechos de los que puede ser titular del no no-nato:

El nascituras tiene capacidad de derecho para adquirir bienes a título gratuito, por actos entre vivos
o mortis causa.

 Adquirir derechos por donación o herencia

 Reclamar alimentos a sus padres.

 Acción de reconocimiento de filiación

 Derechos otorgados por leyes laborales (ej indemnizaciones en favor de los derechos
habientes de un trabajador)
Impugnación preventiva de la filiación presumida por la Ley (art. 592 C.C. y C.)

ARTICULO 592.- Impugnación preventiva de la filiación presumida por la ley. Aun antes del
nacimiento del hijo, el o la cónyuge pueden impugnar preventivamente la filiación de la persona
por nacer. Esta acción puede ser ejercida, además, por la madre y por cualquier tercero que
invoque un interés legítimo. La inscripción del nacimiento posterior no hace presumir la filiación
del cónyuge de quien da a luz si la acción es acogida. Esta disposición no se aplica en los
supuestos de técnicas de reproducción humana asistida cuando haya mediado consentimiento
previo, informado y libre, con independencia de quienes hayan aportado los gametos.

3) Nacimiento. Concepto. Importancia. Nacimiento con vida (art. 21 C.C. y C.). Cuestión de
viabilidad. El nacimiento plural: falta de regulación.

ARTICULO 21.- Nacimiento con vida. Los derechos y obligaciones del concebido o implantado
en la mujer quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida. Si no nace con vida, se considera
que la persona nunca existió. El nacimiento con vida se presume.

Importancia

La importancia del nacimiento con vida o sin ella radica en la adquisición o pérdida de los
derechos. Sí se nacía con vida, aunque fuera por instantes después de estar fuera del
claustro materno, el nacido adquiría irrevocablemente los derechos. Por el contrario, si
nacía sin vida, es decir, si moría antes de estar completamente separado del claustro
materno, se consideraba como si la persona no hubiese existido y, por lo tanto, perdía los
derechos había adquirido bajo condición.

Viabilidad

Significa nacimiento con vida y con los elementos de conformación y desarrollo necesarios para
seguir gozando de ellos.

Legislaciones comparadas exigen la viabilidad como una condición para que el nacido adquiera sus
derechos en forma irrevocable.

El código de Velez no exigía la viabilidad art 72 sostiene que no importara que los nacidos con vida
tengan imposibilidad de prolongarla o que mueran después de nacer por el vicio orgánico interno o
por nacer antes de tiempo.

El código civil y comercial tampoco exige la viabilidad.

Nacimiento múltiples
Desde la antigüedad, el nacimiento de varios hijos en un solo parto planteaba inconvenientes,
especialmente el referido a cuestiones hereditarias por el régimen de mayorazgo, etc. con el devenir
de los tiempos hizo que esta institución cayera en desuso, hasta llegar a la sanción de la constitución
que en el art 16 la torna inviable (no hay títulos de nobleza).

Velez en el art 48 establecía “si nace más de un hijo vivo en un solo parto, los nacidos son
considerados de igual edad y con iguales derechos para los casos de institución o sustitución a los
hijos mayores

Naimiento plural: falta de regulación

El código civil y comercial no regula estos casos en el que puede nacer más de hijo vivo
en un solo parto. En el antiguo código esto estaba regulado en el art. 88 y en
el derecho argentino de esta forma: si nace más de un hijo vivo en un solo parto, los
nacidos son considerados de igual edad y con igual derechos para los casos de
institución o sustitución a los hijos mayores. Este artículo se aplica en todos los casos,
aun cuando los mellizos hubieran nacido en diferentes días.
Ejemplo: era importante este artículo ya que si se aprobara una ley de servicio militar en
el cual el hijo mayor debe hacer el servicio militar, se computa como que los dos deben
hacerlo simultáneamente o ninguno de ellos.
UNIDAD 5

ATRIBUTOS DE LA PERSONA HUMANA: EL NOMBRE

Los atributos son cualidades jurídicas inseparables de la persona porque hacen a la base
y esencia de su personalidad.
Estos atributos son:

-Nombre
-Capacidad
-Estado
-Domicilio

1) Derecho al nombre como elemento integrante de la identidad

Desde su nacimiento, el niño tiene derecho a tener un nombre y un apellido. Todo niño
debe ser registrado inmediatamente después de su nacimiento, ya que los padres tienen
la obligación de informar el nombre, el apellido y la fecha de nacimiento del recién nacido.
Esta acción supone el reconocimiento inmediato por parte del Estado de la existencia del
niño, y la formalización de su nacimiento ante la ley. Además, su registro permitirá al niño
preservar sus orígenes, es decir, las relaciones de parentesco que lo unen a sus padres
biológicos.
Desde el momento de su nacimiento, toda persona tiene derecho a obtener una identidad.
La identidad incluye el nombre, el apellido, la fecha de nacimiento, el sexo y la
nacionalidad. Es la prueba de la existencia de una persona como parte de una sociedad,
como individuo que forma parte de un todo; es lo que la caracteriza y la diferencia de las
demás.
Todos los niños tienen derecho a poseer una identidad oficial, es decir, a tener un
nombre, un apellido, una nacionalidad y a conocer la identidad de sus progenitores.

Concepto de nombre

El nombre es la denominación que corresponde a cada persona y sirve para


individualizarla dentro de la sociedad.

Elementos:

El nombre está compuesto por el prenombre y el apellido:

a) el prenombre es el nombre propiamente dicho: también denominado “nombre de


pila”
b) el apellido: es el nombre que le corresponde a la familia

El apellido puede ser: simple compuesto o doble.

El simple: apellido paterno.


El compuesto: viene compuesto de generación en generación.
El doble: es el apellido del padre más el apellido de la madre.

Naturaleza jurídica:
a) para algunos es un derecho de propiedad de quien lo lleva;
b) para otros es un derecho de la personalidad;
c) para otros es una institución de policía civil cuya función es individualizar a la
persona y bajo este punto de vista, el nombre, más que un derecho, es una
obligación;
d) es una institución mixta (derecho y deber): por un lado el individuo tiene derecho a
usar un nombre y defenderlo, y por otro lado tiene el deber de tenerlo para ser
individualizado dentro de la sociedad.

Régimen legal

ARTÍCULO 62.- Derecho y deber. La persona humana tiene el derecho y el deber de usar
el prenombre y el apellido que le corresponden.

Caracteres:

1) es obligatorio, todo individuo debe necesariamente llevar un nombre.


2) es único pues solo puede tener un nombre y un apellido.
3) es inalienable, está fuera del comercio.
4) es imprescriptible, no se adquiere ni se pierde por el transcurso del tiempo.
5) es inembargable, dado que no es susceptible de embargo por estar fuera del
comercio.
6) Es inmutable, solo puede cambiar por justos motivos.

Evolución histórica

El nombre es el modo más antiguo de designación e identificación de una persona dentro


de la sociedad en que vive. En las sociedades primitivas y poco numerosas, el nombre
era individual; pero ello resultó insuficiente en los países densamente poblados. Así fue
que en Roma, al nombre individual o prenomen, se agregó el nombre de la familia o gens,
que era el nomen propiamente dicho; y finalmente en los últimos tiempos de la República
comenzó a usarse un tercer nombre, el cognomen, que era en principio algo así como un
sobrenombre individual, pero luego transmitía de padres a hijos, para distinguir las
diferentes ramas de una misma gens.
A la caída del imperio romano, los pueblos bárbaros continuaron con su costumbre
primitiva de usar un solo nombre individual. Pero a medida que los pueblos ciudades se
poblaban más densamente, se hacía necesario agregar al nombre de pila un
sobrenombre que permitiera distinguirlo de otros homónimos. Lo más frecuente era
agregar al nombre de pila “hijo de”; por ejemplo: Carlos, hijo de Fernando; más tarde, la
expresión “hijo de “; fue reemplazada por la terminación “ez”: Fernández, Diéguez,
González, significaban hijo de Fernando, de Diego, de Gonzalo. Otras veces, el
sobrenombre se tomaba de su oficio: Labrador, Herrero, escribano, Tejedor, o de una
característica o defecto físico; blanco, rojo, cano, cojo, etc. Los señores feudales tomaban
el nombre de sus tierras, anteponiendo las partículas de. Con el transcurso del tiempo,
estos sobrenombres o apodos se fueron haciendo hereditarios y se transformaron en lo
que hoy se llama apellido.

2) El nombre individual o prenombre. Concepto


El nombre individual, “nombre de pila” o prenombre “prenomen”, es el elemento que sirve
para identificar a una persona dentro una sociedad.

Modo de adquisición

El nombre se adquiere con la inscripción en el acta de nacimiento. Dicho acto le otorga el


carácter de inmutabilidad, y sólo podrá ser cambiado si existieran justos motivos.

Elección del nombre: personas facultadas (art. 63 inc.1 C.C y C.)

ARTÍCULO 63.- Reglas concernientes al prenombre. La elección del prenombre está


sujeta a las reglas siguientes:
a. corresponde a los padres o a las personas a quienes ellos den su autorización para tal
fin; a falta o impedimento de uno de los padres, corresponde la elección o dar la
autorización al otro; en defecto de todos, debe hacerse por los guardadores, el Ministerio
Público o el funcionario del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas;

Nombres prohibidos (art. 63 inc.2 C.C y C.)

b. no pueden inscribirse más de tres prenombres, apellidos como prenombres, primeros


prenombres idénticos a primeros prenombres de hermanos vivos; tampoco pueden
inscribirse prenombres extravagantes;

Nombres aborígenes (art. 63 inc.3 C.C y C.)

c. pueden inscribirse nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y


latinoamericanas.

Prenombre de los hijos adoptivos

ARTÍCULO 623.- Prenombre del adoptado. El prenombre del adoptado debe ser
respetado. Excepcionalmente y por razones fundadas en las prohibiciones establecidas
en las reglas para el prenombre en general o en el uso de un prenombre con el cual el
adoptado se siente identificado, el juez puede disponer la modificación del prenombre en
el sentido que se le peticione.

4) El apellido

Concepto: el apellido es el nombre que corresponde a la familia, que sirve para


individualizar al grupo familiar de la persona y se transmite de padres a hijos.

Modo de adquisición

El nombre se adquiere con la inscripción en el acta de nacimiento: dicho acto le otorga el


carácter de inmutabilidad, y sólo podrá ser cambiado si existieran justos motivos.

a) Originario: cuando el apellido se adquiere en virtud de filiación, por ejemplo,


según sea hijo matrimonial, extramatrimonial, etc.
El hijo matrimonial (art. 64, primer y segundo párrafo C.C y C.)

ARTÍCULO 64.- Apellido de los hijos. El hijo matrimonial lleva el primer apellido de alguno
de los cónyuges; en caso de no haber acuerdo, se determina por sorteo realizado en el
Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. A pedido de los padres, o del
interesado con edad y madurez suficiente, se puede agregar el apellido del otro.

Todos los hijos de un mismo matrimonio deben llevar el apellido y la integración


compuesta que se haya decidido para el primero de los hijos.

El hijo extramatrimonial (art. 64, tercer párrafo C.C y C.)

El hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial lleva el apellido de ese progenitor. Si la
filiación de ambos padres se determina simultáneamente, se aplica el primer párrafo de
este artículo. Si la segunda filiación se determina después, los padres acuerdan el orden;
a falta de acuerdo, el juez dispone el orden de los apellidos, según el interés superior del
niño.

EL hijo sin filiación determinada

ARTÍCULO 65.- Apellido de persona menor de edad sin filiación determinada. La persona
menor de edad sin filiación determinada debe ser anotada por el oficial del
Registro del Estado Civil y Capacidad de las personas con el apellido que está usando, o
en su defecto, con un apellido común.

ARTÍCULO 66.- Casos especiales. La persona con edad y grado de madurez suficiente
que carezca de apellido inscripto puede pedir la inscripción del que está usando.

Hijos adoptivos: adopción plena

ARTÍCULO 626.- Apellido. El apellido del hijo por adopción plena se rige por las
siguientes reglas:
a. si se trata de una adopción unipersonal, el hijo adoptivo lleva el apellido del adoptante;
si el adoptante tiene doble apellido, puede solicitar que éste sea mantenido;
b. si se trata de una adopción conjunta, se aplican las reglas generales relativas al
apellido de los hijos matrimoniales;
c. excepcionalmente, y fundado en el derecho a la identidad del adoptado, a petición de
parte interesada, se puede solicitar agregar o anteponer el apellido de origen al apellido
del adoptante o al de uno de ellos si la adopción es conjunta;
d. en todos los casos, si el adoptado cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, el
juez debe valorar especialmente su opinión.

Adopción simple (art. 67 inc. d)

ARTÍCULO 627.- Efectos. La adopción simple produce los siguientes efectos:


a. como regla, los derechos y deberes que resultan del vínculo de origen no quedan
extinguidos por la adopción; sin embargo, la titularidad y el ejercicio de la responsabilidad
parental se transfieren a los adoptantes;
b. la familia de origen tiene derecho de comunicación con el adoptado, excepto que sea
contrario al interés superior del niño;
c. el adoptado conserva el derecho a reclamar alimentos a su familia de origen cuando los
adoptantes no puedan proveérselos;
d. el adoptado que cuenta con la edad y grado de madurez suficiente o los adoptantes,
pueden solicitar se mantenga el apellido de origen, sea adicionándole o anteponiéndole el
apellido del adoptante o uno de ellos; a falta de petición expresa, la adopción simple se
rige por las mismas reglas de la adopción plena;
e. el derecho sucesorio se rige por lo dispuesto en el Libro Quinto.

Revocación de la adopción simple (art. 629, último párrafo)

ARTÍCULO 629.- Revocación. La adopción simple es revocable:


a. por haber incurrido el adoptado o el adoptante en las causales de indignidad previstas
en este Código;
b. por petición justificada del adoptado mayor de edad;
c. por acuerdo de adoptante y adoptado mayor de edad manifestado judicialmente.
La revocación extingue la adopción desde que la sentencia queda firme y para el futuro.
Revocada la adopción, el adoptado pierde el apellido de adopción. Sin embargo, con
fundamento en el derecho a la identidad, puede ser autorizado por el juez a conservarlo.

Adopción simple: no rompe el vínculo de sangre con su familia de origen. Quedan


vigentes derechos entre la madre biológica y el hijo.
Adopción plena: se rompe el vínculo entre la madre biológica y el hijo adoptado.

b) Derivado: Cuando el apellido se adquiere a raíz del cambio de estado civil, por
ejemplo, la mujer, que al casarse, agrega a su apellido el de su marido.

Cónyuges (art.67, primer párrafo), persona divorciada o cuyo matrimonio fue


declarado nulo (art.67 segundo párrafo) y cónyuge viudo (art. 67, tercer párrafo).

ARTÍCULO 67.- Cónyuges. Cualquiera de los cónyuges puede optar por usar el apellido
del otro, con la preposición “de” o sin ella.
La persona divorciada o cuyo matrimonio ha sido declarado nulo no puede usar el apellido
del otro cónyuge, excepto que, por motivos razonables, el juez la autorice a conservarlo.
El cónyuge viudo puede seguir usando el apellido del otro cónyuge mientras no contraiga
nuevas nupcias, ni constituya unión convivencial.

4) Cambios de prenombre o apellido: justos motivos

ARTÍCULO 69.- Cambio de nombre. El cambio de prenombre o apellido sólo procede si


existen justos motivos a criterio del juez.
Se considera justo motivo, de acuerdo a las particularidades del caso, entre otros, a:
a. el seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad;
b. la raigambre cultural, étnica o religiosa;
c. la afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa,
siempre que se encuentre acreditada.
Se consideran justos motivos, y no requieren intervención judicial, el cambio de
prenombre por razón de identidad de género y el cambio de prenombre y apellido por
haber sido víctima de desaparición forzada, apropiación ilegal o alteración o supresión del
estado civil o de la identidad.

Proceso

ARTÍCULO 70.- Proceso. Todos los cambios de prenombre o apellido deben tramitar por
el proceso más abreviado que prevea la ley local, con intervención del Ministerio Público.
El pedido debe publicarse en el diario oficial una vez por mes, en el lapso de dos meses.
Puede formularse oposición dentro de los quince días hábiles contados desde la última
publicación. Debe requerirse información sobre medidas precautorias existentes respecto
del interesado. La sentencia es oponible a terceros desde su inscripción en el Registro del
Estado Civil y Capacidad de las Personas. Deben rectificarse todas las partidas, títulos y
asientos registrales que sean necesarios.

5) El sobrenombre y el seudónimo

ARTÍCULO 72.- Seudónimo. El seudónimo notorio goza de la tutela del nombre.

El sobrenombre: es la designación con la cual se conoce a una persona dentro del círculo
de su familia y de sus amistades íntimas (ej: Lito, Pochi, Mingo). La doctrina le asigna
cierta relevancia en el caso de institución de heredero o legatario: si el testamento
desganara al beneficiario por su sobrenombre, dicha designación sería válida si no dejara
duda sobre la persona instituida.
El seudónimo: es la designación que una persona elige para realizar determinada
actividad, generalmente artística (ej: Pinky). Etimológicamente significa nombre falso, pero
tiene relevancia jurídica cuando adquiere notoriedad.

6) Protección jurídica del nombre:

ARTÍCULO 71.- Acciones de protección del nombre. Puede ejercer acciones en


defensa de su nombre:
a. aquel a quien le es desconocido el uso de su nombre, para que le sea reconocido y se
prohíba toda futura impugnación por quien lo niega; se debe ordenar la publicación de la
sentencia a costa del demandado;
b. aquel cuyo nombre es indebidamente usado por otro, para que cese en ese uso;
c. aquel cuyo nombre es usado para la designación de cosas o personajes de fantasía, si
ello le causa perjuicio material o moral, para que cese el uso.
En todos los casos puede demandarse la reparación de los daños y el juez puede
disponer la publicación de la sentencia.
Las acciones pueden ser ejercidas exclusivamente por el interesado; si ha fallecido, por
sus descendientes, cónyuge o conviviente, y a falta de éstos, por los ascendientes o
hermanos.
UNIDAD 6

ATRIBUTOS D ELA PERSONA HUMANA: EL DOMICILIO Y EL ESTADO

1) Domicilio: es el asiento jurídico de una persona (Salvat); o en otras palabras, el lugar


donde podrá encontrarse a la persona, para hacerle saber o hacerle soportar cualquier
efecto legal (ej: para exigirle el pago de una obligación, para citarlo a declarar como
testigo, para notificarle una demanda, etc.).

En cuanto a su naturaleza jurídica, ya hemos dicho que se trata de un atributo de la


persona.
Podemos conceptualizar el domicilio como el lugar que la ley fija como asiento o sede de la
persona para la producción de determinados efectos jurídicos. Para determinarlo, la ley adopta
elementos de hecho diferentes en cada caso estimado como objetivamente preferibles: sea La
residencia efectiva, sea donde se ejerce una función pública, etc

Domicilio: animus: que se necesita para que se constituya ánimo de pertenecer a ese lugar.
Corpus: encontrarme verdaderamente en el lugar.

Conviene distinguirlo en otras situaciones tales como:

-residencia: entendida como una noción vulgar, alude al lugar donde habita la persona de manera
ordinaria con cierto grado de estabilidad, aunque sin requerir el propósito de permanencia
indefinida, ni el centralizar allí su actividad.
Implica entonces, la permanencia en un lugar con carácter temporario y sin ánimo de vivir allí. Por
ende, la residencia crea entre la persona y el lugar una relación de hecho semejante a la que deriva
del domicilio, pero mucho menos estable y duradera.

Quien pasa sus vacaciones en mar del plata allí tiene su residencia en ese periodo. Pero cuando la
residencia es habitual (permanente), es el elemento que sirve para definir el domicilio real, tal como
lo determina el art 73.

-habitación: es el lugar donde el individuo se encuentra accidental o momentáneamente,


verbigracia, el hotel donde el viajero se aloja para seguir camino al día siguiente.
Comparada con la residencia, advertimos que se trata de nociones de orden vulgar, no técnico y, por
ende, carentes, en principio, de relevancia jurídica; diferenciándose entre si la nota de cierta
permanencia, que caracteriza a la residencia y de la cual carece la habitación.

Importancia: El domicilio es de gran importancia práctica, ya que:

1) Sirve para determinar la ley aplicable (ej: la capacidad de hecho o de ejercicio se


rige por la ley del domicilio de la persona; las sucesiones se rigen por la ley del
domicilio del causante).
2) Fija la competencia de los jueces (ej: declaración de ausencia: es competente el
juez del domicilio del desaparecido; juicio sucesorio: el juez del domicilio del
causante, etc).
3) Sirve para hacer las notificaciones, ya que las mismas se deben efectuar en el
domicilio del notificado.

ARTÍCULO 78.- Efecto. El domicilio determina la competencia de las autoridades en las


relaciones jurídicas. La elección de un domicilio produce la prórroga de la competencia.

Caracteres

1) Es legal: está fijado por ley.


2) Es necesario: ya que ninguna persona puede carecer de un domicilio general,
primero porque es un atributo de la persona; y segundo, porque es indispensable
su existencia para ubicar rápidamente a una persona, sea para exigirle el
cumplimiento de sus obligaciones, o para atribuirle sus derechos.
3) Es único: pues a los efectos legales, sólo se puede tener un domicilio general. Se
evitan así dificultades (ej: la capacidad de hecho se rige por ley del domicilio de la
persona, por lo tanto, si ésta tuviese domicilio en el Uruguay y también la
Argentina, habría dos leyes distintas que regularían su capacidad).

Especies

2) Domicilio general: El domicilio general es el que se aplica a todas las relaciones


jurídicas de una persona. Se subdivide en:

- Domicilio real
- Domicilio legal
- Domicilio de origen
- Domicilio ignorado

Domicilio especial: es el que se establece sólo para ciertas relaciones jurídicas


determinadas.

- Convencional
- Procesal

Domicilio general

a) ARTÍCULO 73.- Domicilio real. La persona humana tiene domicilio real en el lugar de
su residencia habitual.
Si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el lugar donde la desempeña para
el cumplimiento de las obligaciones emergentes de dicha actividad.

b) ARTÍCULO 74.- Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume,
sin admitir prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el
ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. Sólo la ley puede
establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto en normas especiales:
a. los funcionarios públicos, tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus
funciones, no siendo éstas temporarias, periódicas, o de simple comisión;
b. los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando;
c. los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio
conocido, lo tienen en el lugar de su residencia actual;
d. las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.

c) Domicilio de origen

ARTÍCULO 74
d. las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.

d) ARTÍCULO 76.- Domicilio ignorado. La persona cuyo domicilio no es conocido lo


tiene en el lugar donde se encuentra; y si éste también se ignora en el último domicilio
conocido.

3) Domicilio especial

a) Domicilio convencional

ARTÍCULO 75.- Domicilio especial. Las partes de un contrato pueden elegir un domicilio
para el ejercicio de los derechos y obligaciones que de él emanan.

b) Domicilio procesal: (constituido `ad litem´): es el que está obligado a constituir cada
toda persona que intervenga en un juicio; lo debe constituir en la primera presentación
que haga en el juicio, por ejemplo, al presentar la demanda, al contestar demanda, etc. Su
constitución es obligatoria. Normalmente la parte constituye domicilio en el estudio de su
abogado. Sólo tiene valor en el juicio para el cual ha sido constituido.
Está previsto en el Código Procesal Civil y Comercial, art. 40. Si no se fijase el domicilio
procesal, el mismo quedará constituido en los estados del tribunal; y en dicho tribunal se
practicarán las notificaciones de los actos procesales que correspondan (art.41). Los
efectos de este domicilio se limitan a todo los relacionado con el juicio (notificaciones,
intimaciones de pago, etc). El domicilio procesal subsiste hasta la terminación del juicio;
finalizado éste, el domicilio procesal caduca. También caduca si el juicio fuese archivado,
o si se constituye o denuncia otro domicilio procesal.

4) ARTÍCULO 77.- Cambio de domicilio. El domicilio puede cambiarse de un lugar a


otro. Esta facultad no puede ser coartada por contrato, ni por disposición de última
voluntad. El cambio de domicilio se verifica instantáneamente por el hecho de trasladar la
residencia de un lugar a otro con ánimo de permanecer en ella.

5) Estado de las personas. Concepto

El estado es la posición jurídica de una persona con respecto a algo, por ejemplo, con
relación a sí misma, con relación a la sociedad, con relación a la familia, etc. Se pude
determinar desde distintos puntos de vista:

a) con relación a la persona en sí misma: se toma en cuenta el sexo (hombre o


mujer), la edad (mayor o menor), si el civil o militar.
b) Con relación a la sociedad (estado político): se toma en cuenta si es nacional o
extranjero, si está domiciliado en el país o no, etc.
c) Con la relación a la posición que ocupa dentro de la familia (estado de familia o
estado civil): se toma en cuenta si es soltero, casado, viudo, separado o
divorciado; si es padre, hijo hermano, tío, suegro, etc. Este punto de vista es el
que nos interesa en la materia.

El estado civil. Importancia

El estado civil (o de familia) es la posición jurídica de la persona dentro de la familia.


En base a su estado civil, las personas pueden adquirir determinados derechos o contraer
determinadas obligaciones, por ejemplo, el estado de casado crea entre los cónyuges
determinados derechos y obligaciones que no existen en las uniones convivenciales; el
parentesco determina la existencia de derechos ( derechos hereditarios, patria potestad,
etc.) y de obligaciones (obligación de dar alimentos); etc.

Caracteres.

En general son los mismos de todos los atributos (necesario, inseparable, inalienable,
imprescriptible, único), pero se agregan otros que le son propios:

a) Reciprocidad: siempre a un estado, le corresponde otro estado correlativo.


Ejemplo: al estado de esposo, corresponde el de esposa; al de padre, el de hijo;
etc.
b) Las disposiciones sobre estado son de orden público y no pueden ser dejadas las
lado por los particulares.

6) Acciones de estado

Son las acciones judiciales que implican controversia sobre el estado de familia, es decir
las que se dirigen a obtener pronunciamiento judicial sobre el estado de familia
correspondiente a una persona”.

ARTÍCULO 576.- Caracteres. El derecho a reclamar la filiación o de impugnarla no se


extingue por prescripción ni por renuncia expresa o tácita, pero los derechos patrimoniales
ya adquiridos están sujetos a prescripción.

ARTÍCULO 577.- Inadmisibilidad de la demanda. No es admisible la impugnación de la


filiación matrimonial o extramatrimonial de los hijos nacidos mediante el uso de técnicas
de reproducción humana asistida cuando haya mediado consentimiento previo, informado
y libre a dichas técnicas, de conformidad con este Código y la ley especial, con
independencia de quién haya aportado los gametos. No es admisible el reconocimiento ni
el ejercicio de acción de filiación o de reclamo alguno de vínculo filial respecto de éste.

ARTÍCULO 578.- Consecuencia de la regla general de doble vínculo filial. Si se


reclama una filiación que importa dejar sin efecto una anteriormente establecida, debe
previa o simultáneamente, ejercerse la correspondiente acción de impugnación.

ARTÍCULO 579.- Prueba genética. En las acciones de filiación se admiten toda clase de
pruebas, incluidas las genéticas, que pueden ser decretadas de oficio o a petición de
parte.
Ante la imposibilidad de efectuar la prueba genética a alguna de las partes, los estudios
se pueden realizar con material genético de los parientes por naturaleza hasta el segundo
grado; debe priorizarse a los más próximos.
Si ninguna de estas alternativas es posible, el juez valora la negativa como indicio grave
contrario a la posición del renuente.

ARTÍCULO 580.- Prueba genética post mortem. En caso de fallecimiento del presunto
padre, la prueba puede realizarse sobre material genético de los dos progenitores
naturales de éste.
Ante la negativa o imposibilidad de uno de ellos, puede autorizarse la exhumación del
cadáver.
El juez puede optar entre estas posibilidades según las circunstancias del caso.

ARTÍCULO 581.- Competencia. Cuando las acciones de filiación sean ejercidas por
personas menores de edad o con capacidad restringida, es competente el juez del lugar
donde el actor tiene su centro de vida o el del domicilio del demandado, a elección del
actor.

Acciones de reclamación de filiación

ARTÍCULO 582.- Reglas generales. El hijo puede reclamar su filiación matrimonial contra
sus progenitores si no resulta de la inscripción en el Registro del Estado Civil y Capacidad
de las Personas. La acción debe entablarse contra los cónyuges conjuntamente.
El hijo también puede reclamar su filiación extramatrimonial contra quienes considere sus
progenitores.
En caso de haber fallecido alguno de los progenitores, la acción se dirige contra sus
herederos.
Estas acciones pueden ser promovidas por el hijo en todo tiempo. Sus herederos pueden
continuar la acción iniciada por él o entablarla si el hijo hubiese muerto en la menor edad
o siendo persona incapaz. Si el hijo fallece antes de transcurrir un año computado desde
que alcanzó la mayor edad o la plena capacidad, o durante el primer año siguiente al
descubrimiento de las pruebas en que se haya de fundar la demanda, su acción
corresponde a sus herederos por todo el tiempo que falte para completar dichos plazos.
Esta disposición no se aplica en los supuestos de técnicas de reproducción humana
asistida cuando haya mediado consentimiento previo, informado y libre, con
independencia de quienes hayan aportado los gametos.
ARTÍCULO 583.- Reclamación en los supuestos de filiación en los que está determinada
solo la maternidad. En todos los casos en que un niño o niña aparezca inscripto sólo con
filiación materna, el Registro Civil debe comunicar al Ministerio Público, el cual debe
procurar la determinación de la paternidad y el reconocimiento del hijo por el presunto
padre. A estos fines, se debe instar a la madre a suministrar el nombre del presunto padre
y toda información que contribuya a su individualización y paradero. La declaración sobre
la identidad del presunto padre debe hacerse bajo juramento; previamente se hace saber
a la madre las consecuencias jurídicas que se derivan de una manifestación falsa.
Antes de remitir la comunicación al Ministerio Público, el jefe u oficial del Registro
Civil debe citar a la madre e informarle sobre los derechos del niño y los correlativos
deberes maternos, de conformidad con lo dispuesto en la ley especial. Cumplida esta
etapa, las actuaciones se remiten al Ministerio Público para promover acción judicial.
ARTÍCULO 584.- Posesión de estado. La posesión de estado debidamente acreditada en
juicio tiene el mismo valor que el reconocimiento, siempre que no sea desvirtuada por
prueba en contrario sobre el nexo genético.
ARTÍCULO 585.- Convivencia. La convivencia de la madre durante la época de la
concepción hace presumir el vínculo filial a favor de su conviviente, excepto oposición
fundada.

ARTÍCULO 585.- Convivencia. La convivencia de la madre durante la época de la


concepción hace presumir el vínculo filial a favor de su conviviente, excepto oposición
fundada.

ARTÍCULO 586.- Alimentos provisorios. Durante el proceso de reclamación de la filiación


o incluso antes de su inicio, el juez puede fijar alimentos provisorios contra el presunto
progenitor, de conformidad a lo establecido en el Título VII del Libro Segundo.

ARTÍCULO 587.- Reparación del daño causado. El daño causado al hijo por la falta de
reconocimiento es reparable, reunidos los requisitos previstos en el Capítulo 1 del
Título V de Libro Tercero de este Código.

Acciones de impugnación de filiación

ARTÍCULO 588.- Impugnación de la maternidad. En los supuestos de determinación de la


maternidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 565, el vínculo filial puede ser
impugnado por no ser la mujer la madre del hijo que pasa por suyo. Esta acción de
impugnación puede ser interpuesta por el hijo, la madre, el o la cónyuge y todo tercero
que invoque un interés legítimo.
La acción caduca si transcurre un año desde la inscripción del nacimiento o desde que se
conoció la sustitución o incertidumbre sobre la identidad del hijo. El hijo puede iniciar la
acción en cualquier tiempo.
En los supuestos de filiación por técnicas de reproducción humana asistida la falta de
vínculo genético no puede invocarse para impugnar la maternidad, si ha mediado
consentimiento previo, informado y libre.

ARTÍCULO 589.- Impugnación de la filiación presumida por la ley. El o la cónyuge de


quien da a luz puede impugnar el vínculo filial de los hijos nacidos durante el matrimonio o
dentro de los trescientos días siguientes a la interposición de la demanda de divorcio o
nulidad, de la separación de hecho o de la muerte, mediante la alegación de no poder ser
el progenitor, o que la filiación presumida por la ley no debe ser razonablemente
mantenida de conformidad con las pruebas que la contradicen o en el interés del niño.
Para acreditar esa circunstancia puede valerse de todo medio de prueba, pero no es
suficiente la sola declaración de quien dio a luz.
Esta disposición no se aplica en los supuestos de técnicas de reproducción humana
asistida cuando haya mediado consentimiento previo, informado y libre, con
independencia de quienes hayan aportado los gametos.

ARTÍCULO 590.- Impugnación de la filiación presumida por ley. Legitimación y caducidad.


La acción de impugnación de la filiación del o la cónyuge de quien da a luz puede ser
ejercida por éste o ésta, por el hijo, por la madre y por cualquier tercero que invoque un
interés legítimo.
El hijo puede iniciar la acción en cualquier tiempo. Para los demás legitimados, la acción
caduca si transcurre un año desde la inscripción del nacimiento o desde que se tuvo
conocimiento de que el niño podría no ser hijo de quien la ley lo presume.
En caso de fallecimiento del legitimado activo, sus herederos pueden impugnar la filiación
si el deceso se produjo antes de transcurrir el término de caducidad establecido en este
artículo. En este caso, la acción caduca para ellos una vez cumplido el plazo que
comenzó a correr en vida del legitimado.

ARTÍCULO 591.- Acción de negación de filiación presumida por la ley. El o la cónyuge de


la mujer que da a luz puede negar judicialmente el vínculo filial del hijo nacido dentro de
los ciento ochenta días siguientes a la celebración del matrimonio.
La acción caduca si transcurre un año desde la inscripción del nacimiento o desde que se
tuvo conocimiento de que el niño podría no ser hijo de quien la ley lo presume.
Si se prueba que él o la cónyuge tenía conocimiento del embarazo de su mujer al tiempo
de la celebración del matrimonio o hubo posesión de estado de hijo, la negación debe ser
desestimada. Queda a salvo, en todo caso, la acción de impugnación de la filiación que
autorizan los artículos anteriores.
Esta disposición no se aplica en los supuestos de técnicas de reproducción humana
asistida cuando haya mediado consentimiento previo, informado y libre, con
independencia de quienes hayan aportado los gametos.

ARTÍCULO 592.- Impugnación preventiva de la filiación presumida por la ley. Aun antes
del nacimiento del hijo, el o la cónyuge pueden impugnar preventivamente la filiación de la
persona por nacer.
Esta acción puede ser ejercida, además, por la madre y por cualquier tercero que invoque
un interés legítimo.
La inscripción del nacimiento posterior no hace presumir la filiación del cónyuge de quien
da a luz si la acción es acogida.
Esta disposición no se aplica en los supuestos de técnicas de reproducción humana
asistida cuando haya mediado consentimiento previo, informado y libre, con
independencia de quienes hayan aportado los gametos.

ARTÍCULO 593.- Impugnación del reconocimiento. El reconocimiento de los hijos nacidos


fuera del matrimonio puede ser impugnado por los propios hijos o por los terceros que
invoquen un interés legítimo. El hijo puede impugnar el reconocimiento en cualquier
tiempo. Los demás interesados pueden ejercer la acción dentro de un año de haber
conocido el acto de reconocimiento o desde que se tuvo conocimiento de que el niño
podría no ser el hijo.
Esta disposición no se aplica en los supuestos de técnicas de reproducción humana
asistida cuando haya mediado consentimiento previo, informado y libre, con
independencia de quienes hayan aportado los gametos.
UNIDAD 7

ATRIBUTOS DE LA PERSONA HUMANA: LA CAPACIDAD

1) Concepto. Clasificación:

La “capacidad” es la aptitud de la persona para adquirir derechos y contraer obligaciones.


Hay dos tipos de capacidad:

1) Capacidad de derecho: aptitud para ser titular de un derecho o de una obligación.


2) Capacidad de ejercicio: aptitud para ejercer por sí mismo los derechos y las
obligaciones de las que se es titular.

ARTÍCULO 22.- Capacidad de derecho. Toda persona humana goza de la aptitud para
ser titular de derechos y deberes jurídicos. La ley puede privar o limitar esta capacidad
respecto de hechos, simples actos, o actos jurídicos determinados.

ARTÍCULO 23.- Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por sí
misma sus derechos, excepto las limitaciones expresamente previstas en este Código y
en una sentencia judicial.

2) Incapacidad de derecho. Casos excepcionales regulados en el código civil y


comercial: actos prohibidos a padres y tutores

Las personas son capaces de derecho, y sólo dejan de serlo cuando la ley lo prohíbe; de
manera que: la capacidad es la regla; la incapacidad es la excepción.
Se habla de incapacidad de de derecho, cuando la ley prohíbe a una persona ser titular
de un derecho.
En virtud de este fundamento, cuando un incapaz de derecho celebra un el acto que le
está prohibido, la ley considera nulo dicho acto. La incapacidad de derecho no puede ser
salvada por medio de un representante.
La incapacidad de derecho nunca es absoluta siempre es relativa. Esto significa que la
prohibición de ser titular de un derecho estará siempre referida a un derecho determinado,
pero nunca a todos los derechos. Si alguien careciera totalmente de la capacidad para ser
titular de derechos, no sería “persona”, sería un esclavo o un muerto civil, y ello no se
admite en el derecho moderno.

Incapacidad de ejercicio:

La capacidad de ejercicio es la aptitud para ejercer por sí mismo los derechos.


Pero, en ciertos casos, la ley limita esa capacidad (incapacidad de ejercicio) y con el fin
de proteger al incapaz, no le permite ejercer por sí mismo sus derechos y sólo le permite
actuar por medio de su representante legal (padres, tutor, curador, etc.).

ARTÍCULO 120.- Actos prohibidos. Quien ejerce la tutela no puede, ni con autorización
judicial, celebrar con su tutelado los actos prohibidos a los padres respecto de sus hijos
menores de edad.
Antes de aprobada judicialmente la cuenta final, el tutor no puede celebrar contrato alguno
con el pupilo, aunque haya cesado la incapacidad.
ARTÍCULO 689.- Contratos prohibidos. Los progenitores no pueden hacer contrato
alguno con el hijo que está bajo su responsabilidad, excepto lo dispuesto para las
donaciones sin cargo previstas en el artículo 1549.
No pueden, ni aun con autorización judicial, comprar por sí ni por persona interpuesta,
bienes de su hijo ni constituirse en cesionarios de créditos, derechos o acciones contra su
hijo; ni hacer partición privada con su hijo de la herencia del progenitor prefallecido, ni de
la herencia en que sean con él coherederos o colegatarios; ni obligar a su hijo como
fiadores de ellos o de terceros.

A los esposos

Convenciones matrimoniales

ARTÍCULO 446.- Objeto. Antes de la celebración del matrimonio los futuros cónyuges
pueden hacer convenciones que tengan únicamente los objetos siguientes:
a. la designación y avalúo de los bienes que cada uno lleva al matrimonio;
b. la enunciación de las deudas;
c. las donaciones que se hagan entre ellos;
d. la opción que hagan por alguno de los regímenes patrimoniales previstos en este
Código.

ARTÍCULO 447.- Nulidad de otros acuerdos. Toda convención entre los futuros cónyuges
sobre cualquier otro objeto relativo a su patrimonio es de ningún valor.

Inhabilidades especiales

ARTICULO 1001.-Inhabilidades para contratar. No pueden contratar, en interés propio o


ajeno, según sea el caso, los que están impedidos para hacerlo conforme a disposiciones
especiales. Los contratos cuya celebración está prohibida a determinados sujetos
tampoco pueden ser otorgados por interpósita persona.

ARTICULO 1002.-Inhabilidades especiales. No pueden contratar en interés propio:

a) los funcionarios públicos, respecto de bienes de cuya administración o enajenación


están o han estado encargados;

b) los jueces, funcionarios y auxiliares de la justicia, los árbitros y mediadores, y sus


auxiliares, respecto de bienes relacionados con procesos en los que intervienen o han
intervenido;

c) los abogados y procuradores, respecto de bienes litigiosos en procesos en los que


intervienen o han intervenido;

d) los cónyuges, bajo el régimen de comunidad, entre sí.

Los albaceas que no son herederos no pueden celebrar contrato de compraventa sobre
los bienes de las testamentarias que estén a su cargo.

3) ARTÍCULO 24.- Personas incapaces de ejercicio. Son incapaces de ejercicio:


a. la persona por nacer;
b. la persona que no cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, con el alcance
dispuesto en la Sección 2ª de este Capítulo;
c. la persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta en esa
decisión.

4) Persona menor de edad

ARTÍCULO 25.- Menor de edad y adolescente. Menor de edad es la persona que no ha


cumplido dieciocho años.
Este Código denomina adolescente a la persona menor de edad que cumplió trece años.

ARTÍCULO 26.- Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad. La persona
menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legales.
No obstante, la que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede ejercer por sí
los actos que le son permitidos por el ordenamiento jurídico. En situaciones de conflicto
de intereses con sus representantes legales, puede intervenir con asistencia letrada.
La persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial que le
concierne así como a participar en las decisiones sobre su persona.
Se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por
sí respecto de aquellos tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado
de salud o provocan un riesgo grave en su vida o integridad física.
Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en
riesgo la integridad o la vida, el adolescente debe prestar su consentimiento con la
asistencia de sus progenitores; el conflicto entre ambos se resuelve teniendo en cuenta su
interés superior, sobre la base de la opinión médica respecto a las consecuencias de la
realización o no del acto médico.
A partir de los dieciséis años el adolescente es considerado como un adulto para las
decisiones atinentes al cuidado de su propio cuerpo.

Situación jurídica de la persona menor de edad en materia laboral y penal.

ARTICULO 30. Persona menor de edad con título profesional habilitante. La persona menor
de edad que ha obtenido título habilitante para el ejercicio de una profesión puede ejercerla por
cuenta propia sin necesidad de previa autorización. Tiene la administración y disposición de los
bienes que adquiere con el producto de su profesión y puede estar en juicio civil o penal por
cuestiones vinculadas a ella.

ARTICULO 681.-Contratos por servicios del hijo menor de dieciséis años. El hijo menor de
dieciséis años no puede ejercer oficio, profesión o industria, ni obligar a su persona de otra manera
sin autorización de sus progenitores; en todo caso, debe cumplirse con las disposiciones de este
Código y de leyes especiales.

ARTICULO 682.-Contratos por servicios del hijo mayor de dieciséis años. Los progenitores no
pueden hacer contratos por servicios a prestar por su hijo adolescente o para que aprenda algún
oficio sin su consentimiento y de conformidad con los requisitos previstos en leyes especiales.

ARTICULO 683.-Presunción de autorización para hijo mayor de dieciséis años. Se presume que el
hijo mayor de dieciséis años que ejerce algún empleo, profesión o industria, está autorizado por sus
progenitores para todos los actos y contratos concernientes al empleo, profesión o industria. En todo
caso debe cumplirse con las disposiciones de este Código y con la normativa especial referida al
trabajo infantil.

Los derechos y obligaciones que nacen de estos actos recaen únicamente sobre los bienes
cuya administración está a cargo del propio hijo.

Las pautas de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Resumen

La Convención sobre los Derechos del Niño fue aprobada por la Asamblea General en el año 1989.
Es el primer instrumento internacional jurídicamente vinculado que incorpora toda la gama de
derechos humanos: civiles, económicos, políticos, culturales y sociales. La Convención está
destinada a niños y niñas, mostrando que son los que precisan de cuidado y protección especial y el
reconocimiento de sus derechos humanos.

Esta Convención se basa en los instrumentos internacionales anteriores, como la Declaración de


Ginebra de 1924 sobre los Derechos del Niño y la Declaración de los Derechos del Niño aprobada
por la Asamblea General el 20 de noviembre de 1959, y reconocida en la Declaración Universal de
Derechos Humanos, en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (en particular, en los
artículos 23 y 24), en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (en
particular, en el artículo 10) y en los estatutos e instrumentos pertinentes de los organismos
especializados y de las organizaciones internacionales que se interesan en el bienestar del niño.

La Convención consiste de 54 artículos y dos Protocolos Facultativos. Define los derechos humanos
básicos que disfrutan los niños y niñas en todas partes menores de 18 años: la no discriminación; el
derecho a la supervivencia; al desarrollo pleno; a la protección contra influencias peligrosas, los
malos tratos y la explotación; y a la plena participación en la vida familiar, cultural y social. Los
cuatro principios fundamentales de la Convención son la no discriminación; la dedicación al interés
superior del niño; el derecho a la vida, la supervivencia y desarrollo; y el respeto por los puntos de
vista del niño. Todos los derechos que se definen en la Convención son inherentes a la dignidad
humana y el desarrollo armonioso de todos los niños y niñas. La Convención protege los derechos
de la niñez al estipular pautas en materia de atención de la salud, la educación y la prestación de
servicios jurídicos, civiles y sociales.

El documento también establece las obligaciones los gobiernos nacionales deben asumir al ratificar
o adherir la Convención. Las principales obligaciones son proteger y asegurar los derechos de la
infancia, y estipular y llevar a cabo todas las medidas y políticas necesarias para proteger el interés
superior del niño.
5) a)ARTÍCULO 27.- Emancipación. La celebración del matrimonio antes de los
dieciocho años emancipa a la persona menor de edad.
La persona emancipada goza de plena capacidad de ejercicio con las limitaciones
previstas en este Código.
La emancipación es irrevocable. La nulidad del matrimonio no deja sin efecto la
emancipación, excepto respecto del cónyuge de mala fe para quien cesa a partir del día
en que la sentencia pasa en autoridad de cosa juzgada.
Si algo es debido a la persona menor de edad con cláusula de no poder percibirlo hasta la
mayoría de edad, la emancipación no altera la obligación ni el tiempo de su exigibilidad.

b) ARTÍCULO 30.- Persona menor de edad con título profesional habilitante. La


persona menor de edad que ha obtenido título habilitante para el ejercicio de una
profesión puede ejercerla por cuenta propia sin necesidad de previa autorización. Tiene la
administración y disposición de los bienes que adquiere con el producto de su profesión y
puede estar en juicio civil o penal por cuestiones vinculadas a ella.

ARTÍCULO 28.- Actos prohibidos a la persona emancipada. La persona emancipada


no puede, ni con autorización judicial:
a. aprobar las cuentas de sus tutores y darles finiquito;
b. hacer donación de bienes que hubiese recibido a título gratuito;
c. afianzar obligaciones.

ARTÍCULO 29.- Actos sujetos a autorización judicial. El emancipado requiere


autorización judicial para disponer de los bienes recibidos a título gratuito. La autorización
debe ser otorgada cuando el acto sea de toda necesidad o de ventaja evidente.
UNIDAD 8

RESTRICCIONES A LA CAPACIDAD

1) ARTÍCULO 31.- Reglas generales. La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica


se rige por las siguientes reglas generales:
a. la capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se
encuentre internada en un establecimiento asistencial;
b. las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se imponen siempre en
beneficio de la persona;
c. la intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento
como en el proceso judicial;
d. la persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías
adecuadas para su comprensión;
e. la persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que
debe ser proporcionada por el Estado si carece de medios;
f. deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y
libertades.

2) ARTÍCULO 32.- Persona con capacidad restringida y con incapacidad. El juez


puede restringir la capacidad para determinados actos de una persona mayor de trece
años que padece una adicción o una alteración mental permanente o prolongada, de
suficiente gravedad, siempre que estime que del ejercicio de su plena capacidad puede
resultar un daño a su persona o a sus bienes.
En relación con dichos actos, el juez debe designar el o los apoyos necesarios que prevé
el artículo 43, especificando las funciones con los ajustes razonables en función de las
necesidades y circunstancias de la persona.
El o los apoyos designados deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que
respondan a las preferencias de la persona protegida.
Por excepción, cuando la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de
interaccionar con su entorno y expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato
adecuado y el sistema de apoyos resulte ineficaz, el juez puede declarar la incapacidad y
designar un curador.

ARTÍCULO 33.- Legitimados. Están legitimados para solicitar la declaración de


incapacidad y de capacidad restringida:
a. el propio interesado;
b. el cónyuge no separado de hecho y el conviviente mientras la convivencia no haya
cesado;
c. los parientes dentro del cuarto grado; si fueran por afinidad, dentro del segundo grado;
d. el Ministerio Público.

Juicio de declaración de incapacidad: Juez competente

ARTÍCULO 36.- Intervención del interesado en el proceso. Competencia. La persona en


cuyo interés se lleva adelante el proceso es parte y puede aportar todas las pruebas que
hacen a su defensa.
Interpuesta la solicitud de declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad
ante el juez correspondiente a su domicilio o del lugar de su internación, si la persona en
cuyo interés se lleva adelante el proceso ha comparecido sin abogado, se le debe
nombrar uno para que la represente y le preste asistencia letrada en el juicio. La persona
que solicitó la declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar los hechos
invocados.

(Art. 641. inc. ñ C.P.C.C.).

ARTÍCULO 641.- Competencia. Los Juzgados de Familia y Violencia Familiar tienen


competencia para entender en las siguientes causas:

ñ) cuestiones relativas a inscripciones de nacimiento, nombre, estado civil y sus


registraciones;

Requisitos (arts. 559, 660 C.P.C.C.)

Declaración de Incapacidad

ARTÍCULO 659.- Requisitos. Las personas que pueden pedir la declaración de


incapacidad se deben presentar ante el Juez competente, exponer los hechos y
acompañar un (1) certificado médico o historia clínica si la hubiere, relativo al estado de
salud mental del presunto incapaz, y la existencia de riesgo para sí o para terceros.

ARTÍCULO 660.- Médicos Especialistas. Cuando no es posible acompañar dichos


exámenes, el Juez debe requerir la opinión de un (1) facultativo especialista en la materia,
dependiente de instituciones de salud pública, quien debe expedirse dentro de cuarenta y
ocho (48) horas. A ese solo efecto y de acuerdo con las circunstancias del caso, el Juez
puede ordenar la internación del presunto incapaz por igual plazo, si es indispensable
para su examen.

Trámite o sustanciación (art. 661 C.P.C.C)

ARTÍCULO 661.- Trámite o sustanciación. Presentada la demanda y en su caso luego del


procedimiento preliminar señalado en el Artículo 660 del presente Código el Juez ordena:
1) el traslado de la demanda al presunto incapaz por el término de cinco días, en el que
además se le hará saber del profesional que ha sido designado en el carácter de curador
provisional;
2) el nombramiento de un curador provisional, que debe recaer en un abogado de la
matrícula. Sus funciones subsisten hasta que se discierna la curatela definitiva o se
desestime la demanda;
3) la remisión de las actuaciones a un equipo interdisciplinario conformado por los
siguientes profesionales: un médico psiquiatra, un médico legista, un licenciado en
psicología y un licenciado en trabajo social. Quienes deben informar dentro del término
fijado para la producción de las pruebas sobre el estado de las facultades mentales del
presunto incapaz, como así también sobre su situación socio ambiental y psicológica en
cuanto al gobierno de su persona y administración de sus bienes;
4) la intervención de un asesor de incapaces y de un representante del Ministerio Público
Fiscal.

ARTÍCULO 34.- Medidas cautelares. Durante el proceso, el juez debe ordenar las
medidas necesarias para garantizar los derechos personales y patrimoniales de la
persona.
En tal caso, la decisión debe determinar qué actos requieren la asistencia de uno o varios
apoyos, y cuáles la representación de un curador. También puede designar redes de
apoyo y personas que actúen con funciones específicas según el caso.

ARTÍCULO 663.- Medidas Precautorias. Cuando de la prueba presentada o de la


preliminar que se realice surgiera con notoriedad de que el presunto incapaz no tiene
habilidad para administrar sus bienes, se deben adoptar las medidas precautorias
pertinentes a los fines de la conservación de los mismos, y debe además preverse los
medios económicos necesarios para el tratamiento médico o psiquiátrico que sea
menester. (C.P.C.C).

ARTÍCULO 664.- Internación. Cuando al tiempo de formularse la denuncia el presunto


incapaz esté internado, el Juez debe tomar conocimiento directo de aquél y adoptar todas
las medidas que considere necesarias para resolver si debe o no mantenerse la
internación, y requerir para ello el informe del equipo interdisciplinario del nosocomio.
(C.P.C.C).

ARTÍCULO 35.- Entrevista personal. El juez debe garantizar la inmediatez con el


interesado durante el proceso y entrevistarlo personalmente antes de dictar resolución
alguna, asegurando la accesibilidad y los ajustes razonables del procedimiento de
acuerdo a la situación de aquél. El Ministerio Público y, al menos, un letrado que preste
asistencia al interesado, deben estar presentes en las audiencias.

ARTÍCULO 36.- Intervención del interesado en el proceso. Competencia. La persona


en cuyo interés se lleva adelante el proceso es parte y puede aportar todas las pruebas
que hacen a su defensa.
Interpuesta la solicitud de declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad
ante el juez correspondiente a su domicilio o del lugar de su internación, si la persona en
cuyo interés se lleva adelante el proceso ha comparecido sin abogado, se le debe
nombrar uno para que la represente y le preste asistencia letrada en el juicio.
La persona que solicitó la declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar
los hechos invocados.

ARTÍCULO 662.- Prueba. Una vez notificada la demanda y vencido el plazo para su
contestación, se fija el tiempo en el que se producen las pruebas ofrecidas el que no
puede exceder de treinta (30) días. El equipo interdisciplinario debe informar al Juzgado la
fecha en la que se debe realizar la revisión médica y psicológica.
Dentro del período de pruebas, el Juez señala una audiencia para tomar conocimiento
personal y directo de la situación del presunto incapaz, citándolo y notificándolo
personalmente o por cédula y en su caso, a través de radiograma u oficio policial. En el
caso que el presunto incapaz se encuentre internado o no es posible su comparecencia al
juzgado, el Juez se debe trasladar a su domicilio o lugar de internación.
El denunciante únicamente puede aportar pruebas que acrediten los hechos que hubiesen
invocado; y el presunto incapaz las que hagan a la defensa de su capacidad. (C.P.C.C).

Equipo interdisciplinario

ARTÍCULO 661.- Trámite o sustanciación. Presentada la demanda y en su caso luego del


procedimiento preliminar señalado en el Artículo 660 del presente Código el Juez ordena:
3) la remisión de las actuaciones a un equipo interdisciplinario conformado por los
siguientes profesionales: un médico psiquiatra, un médico legista, un licenciado en
psicología y un licenciado en trabajo social. Quienes deben informar dentro del término
fijado para la producción de las pruebas sobre el estado de las facultades mentales del
presunto incapaz, como así también sobre su situación socio ambiental y psicológica en
cuanto al gobierno de su persona y administración de sus bienes; (C.P.C.C).

ARTÍCULO 665.- Equipo Interdisciplinario. El equipo interdisciplinario, dentro del plazo de


producción de las pruebas y sin perjuicio de lo que el Juez considere necesario, debe
informar sobre la situación del incapaz y expedirse sobre los siguientes puntos:
1) diagnóstico;
2) fecha aproximada en que la enfermedad se manifestó;
3) pronóstico;
4) régimen aconsejable para la protección y asistencia del presunto incapaz;
5) necesidad de su internación;
6) actos que se encuentra en condiciones de ejercer por sí mismo;
7) ambiente social y familiar en el que se desenvuelve, y la posibilidad de contención del
presunto incapaz;
8) posibilidad o imposibilidad de administrar sus bienes. (C.P.C.C).

ARTÍCULO 666.- Traslado. Producido el informe del equipo interdisciplinario y las demás
pruebas, se debe dar traslado por cinco (5) días al denunciante, al presunto incapaz y al
curador provisional y, con su resultado, se da vista al asesor de incapaces y al
representante del Ministerio Público Fiscal. (C.P.C.C).

ARTÍCULO 37.- Sentencia. La sentencia se debe pronunciar sobre los siguientes


aspectos vinculados a la persona en cuyo interés se sigue el proceso:
a. diagnóstico y pronóstico;
b. época en que la situación se manifestó;
c. recursos personales, familiares y sociales existentes;
d. régimen para la protección, asistencia y promoción de la mayor autonomía posible.
Para expedirse, es imprescindible el dictamen de un equipo interdisciplinario.

ARTÍCULO 38.- Alcances de la sentencia. La sentencia debe determinar la extensión y


alcance de la restricción y especificar las funciones y actos que se limitan, procurando que
la afectación de la autonomía personal sea la menor posible. Asimismo, debe designar
una o más personas de apoyo o curadores de acuerdo a lo establecido en el artículo 32
de este Código y señalar las condiciones de validez de los actos específicos sujetos a la
restricción con indicación de la o las personas intervinientes y la modalidad de su
actuación.

ARTÍCULO 39.- Registración de la sentencia. La sentencia debe ser inscripta en el


Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y se debe dejar constancia al
margen del acta de nacimiento.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 45, los actos mencionados en este Capítulo
producen efectos contra terceros recién a partir de la fecha de inscripción en el registro.
Desaparecidas las restricciones, se procede a la inmediata cancelación registral.

ARTÍCULO 667.- Sentencia. La sentencia se debe dictar en el plazo de quince (15) días a
partir de las vistas conferidas al Ministerio Público. Si no verificare una incapacidad total,
pero de la prueba resulta inequívocamente que del ejercicio de la plena capacidad pueda
resultar riesgo para la persona o al patrimonio de quien presenta una disminución de sus
facultades el Juez puede resolver la restricción de la capacidad del mismo respecto de los
actos que puedan afectar a su persona o a sus bienes.
En la sentencia se deben especificar las funciones y actos que se limitan, procurando que
la afectación de la personalidad sea la mínima, cuando se trate de una restricción de la
capacidad, designándose en el mismo acto al curador definitivo del incapaz.
Al momento de dictarse la sentencia o posteriormente, si los informes técnicos así lo
sugieren, el Juez podrá decretar la internación del incapaz, teniendo en cuenta las
previsiones y recaudos establecidos en las leyes especiales sobre salud mental. Además
dispondrá que el curador y el asesor de incapaces realicen una visita periódica del
internando, presentando los informes pertinentes cada treinta (30) días. (C.P.C.C).

ARTÍCULO 669.- Comunicación. La sentencia que declare la incapacidad o restricción de


la capacidad, como así también la resolución que amplíe o disminuya las funciones y
facultades de la persona declarada incapaz o con restricción de la capacidad y la que
decrete el cese de la incapacidad en su caso, son comunicadas al Registro del Estado
Civil y Capacidad de las Personas, a los fines de su respectiva toma de razón. (C.P.C.C).

ARTÍCULO 670.- Notificación. La sentencia debe notificarse al incapaz o al restringido en


su capacidad, mediante acta labrada por ante el actuario, a cuyo fin debe ser
debidamente citado por el medio más idóneo, al denunciante y al curador provisional
personalmente o por cédula y a los representantes del Ministerio Público en sus
respectivos despachos. (C.P.C.C).

ARTÍCULO 40.- Revisión. La revisión de la sentencia declarativa puede tener lugar en


cualquier momento, a instancias del interesado. En el supuesto previsto en el artículo 32,
la sentencia debe ser revisada por el juez en un plazo no superior a tres años, sobre la
base de nuevos dictámenes interdisciplinarios y mediando la audiencia personal con el
interesado.
Es deber del Ministerio Público fiscalizar el cumplimiento efectivo de la revisión judicial a
que refiere el párrafo primero e instar, en su caso, a que ésta se lleve a cabo si el juez no
la hubiere efectuado en el plazo allí establecido.

Actos realizados por persona incapaz o con capacidad restringida

ARTÍCULO 44.- Actos posteriores a la inscripción de la sentencia. Son nulos los


actos de la persona incapaz y con capacidad restringida que contrarían lo dispuesto en la
sentencia realizados con posterioridad a su inscripción en el Registro de Estado
Civil y Capacidad de las Personas.

ARTÍCULO 45.- Actos anteriores a la inscripción. Los actos anteriores a la inscripción de


la sentencia pueden ser declarados nulos, si perjudican a la persona incapaz o con
capacidad restringida, y se cumple alguno de los siguientes extremos:
a. la enfermedad mental era ostensible a la época de la celebración del acto;
b. quien contrató con él era de mala fe;
c. el acto es a título gratuito.

ARTÍCULO 46.- Persona fallecida. Luego de su fallecimiento, los actos entre vivos
anteriores a la inscripción de la sentencia no pueden impugnarse, excepto que la
enfermedad mental resulte del acto mismo, que la muerte haya acontecido después de
promovida la acción para la declaración de incapacidad o capacidad restringida, que el
acto sea a título gratuito, o que se pruebe que quien contrató con ella actuó de mala fe.
La restricción de capacidad o la incapacidad y los testamentos (arts. 2462- 2531).
Ver art. 2482 y 2483.

El problema de los intervalos lúcidos (art. 2467)

La internación

ARTÍCULO 41.- Internación. La internación sin consentimiento de una persona, tenga o


no restringida su capacidad, procede sólo si se cumplen los recaudos previstos en la
legislación especial y las reglas generales de esta Sección. En particular:
a. debe estar fundada en una evaluación de un equipo interdisciplinario de acuerdo a lo
dispuesto en el artículo 37, que señale los motivos que la justifican y la ausencia de una
alternativa eficaz menos restrictiva de su libertad;
b. sólo procede ante la existencia de riesgo cierto e inminente de un daño de entidad para
la persona protegida o para terceros;
c. es considerada un recurso terapéutico de carácter restrictivo y por el tiempo más breve
posible; debe ser supervisada periódicamente;
d. debe garantizarse el debido proceso, el control judicial inmediato y el derecho de
defensa mediante asistencia jurídica;
e. la sentencia que aprueba la internación debe especificar su finalidad, duración y
periodicidad de la revisión.
Toda persona con padecimientos mentales, se encuentre o no internada, goza de los
derechos fundamentales y sus extensiones.

ARTÍCULO 42.- Traslado dispuesto por autoridad pública. Evaluación e internación.


La autoridad pública puede disponer el traslado de una persona cuyo estado no admita
dilaciones y se encuentre en riesgo cierto e inminente de daño para sí o para terceros, a
un centro de salud para su evaluación. En este caso, si fuese admitida la internación,
debe cumplirse con los plazos y modalidades establecidos en la legislación especial. Las
fuerzas de seguridad y servicios públicos de salud deben prestar auxilio inmediato.

Cese de la incapacidad y de las restricciones a la capacidad

ARTÍCULO 47.- Procedimiento para el cese. El cese de la incapacidad o de la restricción


a la capacidad debe decretarse por el juez que la declaró, previo examen de un equipo
interdisciplinario integrado conforme a las pautas del artículo 37, que dictamine sobre el
restablecimiento de la persona.
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona
puede realizar por sí o con la asistencia de su curador o apoyo.

ARTÍCULO 668.- Verificación. El Juez debe determinar si corresponde extender, ampliar,


disminuir, o cesar la incapacidad o restricción de la capacidad. Si se comprobase el
restablecimiento total de la persona acompañado que fuere el informe del equipo
interdisciplinario, el Juez fijará una audiencia con la persona declarada incapaz o
restringida en su capacidad, con la presencia obligatoria del asesor de incapaces, luego
de lo cual se dará traslado al curador por el término de cinco (5) días. Cumplido el trámite
determinado, previa vista a los representantes del Ministerio Público, se dictará sentencia
dentro de los quince (15) días, decretando el cese de la incapacidad o restricción de la
capacidad. (C.P.C.C).

3) Declaración de inhabilitación: supuestos legales.


Inhabilitados

ARTÍCULO 48.- Pródigos. Pueden ser inhabilitados quienes por la prodigalidad en la


gestión de sus bienes expongan a su cónyuge, conviviente o a sus hijos menores de edad
o con discapacidad a la pérdida del patrimonio. A estos fines, se considera persona con
discapacidad, a toda persona que padece una alteración funcional permanente o
prolongada, física o mental, que en relación a su edad y medio social implica desventajas
considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral. La acción sólo
corresponde al cónyuge, conviviente y a los ascendientes y descendientes.

Declaración de Inhabilitación

ARTÍCULO 674.- Alcohólicos Habituales. Toxicómanos. Disminuidos. Las disposiciones


del Título II, Capítulo III del presente Código rigen en lo pertinente a la declaración de
inhabilitación de las personas que posean disminución de sus facultades mentales por
enfermedad o por el consumo habitual de estupefacientes o alcohol, como así también,
respecto de quienes por la prodigalidad en la gestión de sus bienes expongan a su
cónyuge, conviviente o a sus hijos menores de edad o con discapacidad a la pérdida del
patrimonio. Se encuentran legitimados para promover la acción únicamente el o la
cónyuge o conviviente, los ascendientes y descendientes.
A los fines de la declaración de la inhabilitación se seguirá el mismo trámite especial
establecido para la declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad, con el
nombramiento del curador respectivo, así como en su caso para el decreto de cesación
de dicha inhabilitación. (C.P.C.C).

ARTÍCULO 675.- Pródigos. En el caso del Inciso 3 del Artículo 152 bis del Código Civil, la
causa tramita por proceso sumarísimo. (C.P.C.C).

ARTÍCULO 49.- Efectos. La declaración de inhabilitación importa la designación de un


apoyo, que debe asistir al inhabilitado en el otorgamiento de actos de disposición entre
vivos y en los demás actos que el juez fije en la sentencia.

ARTÍCULO 676.- Sentencia. Limitación de Actos. La sentencia de inhabilitación, además


de los requisitos generales, debe determinar, cuando las circunstancias del caso lo exijan,
los actos de administración cuyo otorgamiento le es limitado a quien se inhabilita.
La sentencia se inscribe en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.
(C.P.C.C).

ARTÍCULO 677.- Divergencias entre el Inhabilitado y el Curador. Todas las cuestiones


que se susciten entre el inhabilitado y el curador se sustancian por el trámite de los
incidentes, con intervención del asesor de menores e incapaces. (C.P.C.C).

Sistemas de apoyo al ejercicio de la capacidad

ARTÍCULO 43.- Concepto. Función. Designación. Se entiende por apoyo cualquier


medida de carácter judicial o extrajudicial que facilite a la persona que lo necesite la toma
de decisiones para dirigir su persona, administrar sus bienes y celebrar actos jurídicos en
general.
Las medidas de apoyo tienen como función la de promover la autonomía y facilitar la
comunicación, la comprensión y la manifestación de voluntad de la persona para el
ejercicio de sus derechos.
El interesado puede proponer al juez la designación de una o más personas de su
confianza para que le presten apoyo. El juez debe evaluar los alcances de la designación
y procurar la protección de la persona respecto de eventuales conflictos de intereses o
influencia indebida. La resolución debe establecer la condición y la calidad de las medidas
de apoyo y, de ser necesario, ser inscripta en el Registro de Estado Civil y
Capacidad de las Personas.
ARTÍCULO 50.- Cese de la inhabilitación. El cese de la inhabilitación se decreta por el
juez que la declaró, previo examen interdisciplinario que dictamine sobre el
restablecimiento de la persona.
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona
puede realizar por sí o con apoyo.

4) Los penados: concepto.

El art. 12 del Código Penal establece que la prisión y la reclusión por más de 3 años,
importan además de la privación de libertad, mientras dure la pena, la privación:
a) De la responsabilidad parental: más que la pérdida de la responsabilidad parental
se trata de suspensión de dicho derecho, por el tiempo que dure la pena. La
responsabilidad parental la tendrá su esposa, y defecto de ella, el curador del
penado.
b) De la administración de sus bienes: por ejemplo, no podrá arrendar un bien.
c) Del derecho de disponer de ellos por actos entre vivos: por ejemplo, no podrá
celebrar compraventas. Como la disposición dice “entre vivos”, nada le impide
testar.
d) El Código penal en el art.12 dice que la reclusión y la prisión por más de tres años
llevan como inherente la inhabilitación absoluta, por el tiempo de la condena y los
efectos de la inhabilitación absoluta, conforme al art.19 de dicho Código son:
1) La privación del empleo o cargo público que ejercía el penado aunque
provenga de elección popular;
2) La privación del derecho electoral;
3) La incapacidad para obtener cargos, empleos y comisiones públicas;
4) La suspensión del goce de toda jubilación, pensión o retiro, civil o militar, cuyo
importe será percibido por los parientes que tengan derecho a pensión.

Procedencia

Para que proceda esta limitación a la capacidad se requiere:


a) Que la pena sea privativa de la libertad (reclusión o prisión); no procede si fuese
de multa o inhabilitación; y
b) Que ella sea mayor de tres años (si fuese menor no habría limitación de la
capacidad).

Fundamento

El fundamento de esta limitación ¿es un castigo o una protección al penado? Es para


proteger sus bienes e intereses, ya que él al estar privado de su libertad no puede atender
correctamente la administración de sus bienes, ni tampoco el ejercicio de la
responsabilidad parental.
Alcance de la limitación

La regla general, es que el penado es capaz, y sólo por excepción, se le prohíbe realizar
ciertos actos (los del art.12 y). Si los realiza, ellos son nulos (y de nulidad relativa: los
puede confirmar al terminar su condena).
Fuera de esos casos, en general puede realizar cualquier acto por ejemplo, casarse,
testar, reconocer hijos, estar en juicio, etc.
La limitación se inicia con la sentencia condenatoria, y termina cuando el penado recobra
su libertad legalmente (ejemplo: por cumplir toda la pena, o por lograr la libertad
condicional, el indulto, la amnistía o la prescripción de la pena). Si se figa, la limitación
continúa, porque la fuga no es el medio legítimo de recuperar la libertad.
UNIDAD 9

FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS HUMANAS

1) La muerte natural

Fin de la existencia de las personas

ARTÍCULO 93.- Principio general. La existencia de la persona humana termina por su


muerte.

ARTÍCULO 94.- Comprobación de la muerte. La comprobación de la muerte queda


sujeta a los estándares médicos aceptados, aplicándose la legislación especial en el caso
de ablación de órganos del cadáver.

Prueba del nacimiento, de la muerte y de la edad

ARTÍCULO 96.- Medio de prueba. El nacimiento ocurrido en la República, sus


circunstancias de tiempo y lugar, el sexo, el nombre y la filiación de las personas nacidas,
se prueba con las partidas del Registro Civil.
Del mismo modo se prueba la muerte de las personas fallecidas en la República.
La rectificación de las partidas se hace conforme a lo dispuesto en la legislación especial.

ARTÍCULO 97.- Nacimiento o muerte ocurridos en el extranjero. El nacimiento o la muerte


ocurridos en el extranjero se prueban con los instrumentos otorgados según las leyes del
lugar donde se producen, legalizados o autenticados del modo que disponen las
convenciones internacionales, y a falta de convenciones, por las disposiciones consulares
de la República.
Los certificados de los asientos practicados en los registros consulares argentinos son
suficientes para probar el nacimiento de los hijos de argentinos y para acreditar la muerte
de los ciudadanos argentinos.

ARTÍCULO 98.- Falta de registro o nulidad del asiento. Si no hay registro público o falta o
es nulo el asiento, el nacimiento y la muerte pueden acreditarse por otros medios de
prueba.
Si el cadáver de una persona no es hallado o no puede ser identificado, el juez puede
tener por comprobada la muerte y disponer la pertinente inscripción en el registro, si la
desaparición se produjo en circunstancias tales que la muerte debe ser tenida como
cierta.

Casos: muerte natural, civil y ausencia con presunción de fallecimiento.

El fin de la existencia de las personas físicas se produce por la muerte natural, sea que
esa muerte se produzca por vejez, por enfermedad, por accidente, o por el hecho de otro
(homicidio).
Supresión de la muerte civil. En las antiguas legislaciones, como la española, existía la
“muerte civil”, institución por la cual cuando una persona cometía determinados delitos, o
ingresaba en una comunidad religiosa haciendo votos de pobreza, obediencia y castidad,
dicha persona debía ser considerada muerta para la vida civil y se la privaba de todos los
derechos civil. Nuestra legislación no admite la muerte civil.
La ausencia con presunción de fallecimiento, comprende aquellos casos en que una
persona desaparece de su domicilio y del lugar de sus actividades, por un período de
tiempo bastante prolongado, y sin que se tengan noticias sobre su existencia o paradero.
En estos casos, la desaparición del domicilio, la falta de noticias, y el transcurso de un
tiempo más o menos prolongado, hacen surgir la dudad acerca de si la persona está viva,
muerta, oculta, etc., duda a la cual pone punto final ley, estableciendo que en estos casos
se habrá de presumir el fallecimiento. El tiempo que de transcurrir varía según se trate del
caso ordinario (art. 85 C.C. y C.) o de los casos extraordinarios (art. 86 C.C. y C.).

El concepto de muerte según la ley 24.193 de trasplante de órganos.

ARTICULO 23. — El fallecimiento de una persona se considerará tal cuando se


verifiquen de modo acumulativo los siguientes signos, que deberán persistir
ininterrumpidamente seis (6) horas después de su constatación conjunta:

a) Ausencia irreversible de respuesta cerebral, con pérdida absoluta de conciencia;

b) Ausencia de respiración espontánea;

c) Ausencia de reflejos cefálicos y constatación de pupilas fijas no reactivas;

d) Inactividad encefálica corroborada por medios técnicos y/o instrumentales


adecuados a las diversas situaciones clínicas, cuya nómina será periódicamente
actualizada por el Ministerio de Salud y Acción Social con el asesoramiento del
Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

La verificación de los signos referidos en el inciso d) no será necesaria en caso de


paro cardiorespiratorio total e irreversible.

Muerte plural: teoría de los premorientes.

Imaginemos que, ocurrido un accidente, mueran en él varias personas de las cuales


una es heredera de otra; así por ejemplo: en un viaje mueren un padre y su hijo
casado y no se sabe quien murió primero. Esto último es de gran importancia, dado
que el último en morir, habrá de heredar al otro, y transmitir los bienes a sus
parientes.

La cuestión de saber quién murió primero dio lugar a diferentes teorías:


Teoría de los premorientes: Seguida por el Código Francés, establece un orden de
fallecimientos basándose en que determinadas personas por su edad o por su sexo
fallecen antes que otras, por ejemplo: si muere una persona de 16 años y otra de 60
años, se considera que murió primero el mayor, pues se presume que el más joven
tiene más resistencia.
Teoría de los conmorientes

ARTÍCULO 95.- Conmoriencia. Se presume que mueren al mismo tiempo las personas
que perecen en un desastre común o en cualquier otra circunstancia, si no puede
determinarse lo contrario.
Efectos de la muerte sobre los derechos: los derechos extrapatrimoniales y los
derechos patrimoniales. Sucesión por causa de muerte. Concepto.

La muerte pone fin a la existencia de la persona física, y como consecuencia los derechos
de los cuales ella era titular, pueden correr dos suertes: o se extinguen, o se transmiten a
sus herederos.
- Los derechos extrapatrimoniales (por ejemplo: los derechos de familia:
responsabilidad parental, matrimonio, etc; los derechos de la personalidad:
libertad, honor, vida, etc.): se extinguen.
- Los derechos patrimoniales, por regla general se transmiten (salvo que sean
inherentes a la persona, o que su transmisión esté prohibida por ley o por
contrato). La transmisión de los derechos patrimoniales da lugar a la apertura de la
“sucesión mortis causa” o sucesión por causa de muerte.

2) Presunción de fallecimiento

ARTÍCULO 85.- Caso ordinario. La ausencia de una persona de su domicilio sin que se
tenga noticia de ella por el término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento
aunque haya dejado apoderado.
El plazo debe contarse desde la fecha de la última noticia del ausente.

ARTÍCULO 86.- Casos extraordinarios. Se presume también el fallecimiento de un


ausente:
a. si por última vez se encontró en el lugar de un incendio, terremoto, acción de guerra u
otro suceso semejante, susceptible de ocasionar la muerte, o participó de una actividad
que implique el mismo riesgo, y no se tiene noticia de él por el término de dos años,
contados desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido;
b. si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o perdidos, no se tuviese
noticia de su existencia por el término de seis meses desde el día en que el suceso
ocurrió o pudo haber ocurrido.

ARTÍCULO 87.- Legitimados. Cualquiera que tenga algún derecho subordinado a la


muerte de la persona de que se trate, puede pedir la declaración de fallecimiento
presunto, justificando los extremos legales y la realización de diligencias tendientes a la
averiguación de la existencia del ausente.
Es competente el juez del domicilio del ausente.

ARTÍCULO 88.- Procedimiento. Curador a los bienes. El juez debe nombrar defensor al
ausente o dar intervención al defensor oficial, y citar a aquél por edictos una vez por mes
durante seis meses. También debe designar un curador a sus bienes, si no hay
mandatario con poderes suficientes, o si por cualquier causa aquél no desempeña
correctamente el mandato.
La declaración de simple ausencia no constituye presupuesto necesario para la
declaración de fallecimiento presunto, ni suple la comprobación de las diligencias
realizadas para conocer la existencia del ausente.

ARTÍCULO 89.- Declaración del fallecimiento presunto. Pasados los seis meses,
recibida la prueba y oído el defensor, el juez debe declarar el fallecimiento presunto si
están acreditados los extremos legales, fijar el día presuntivo del fallecimiento y disponer
la inscripción de la sentencia.
ARTÍCULO 90.- Día presuntivo del fallecimiento. Debe fijarse como día presuntivo del
fallecimiento:
a. en el caso ordinario, el último día del primer año y medio;
b. en el primero de los casos extraordinarios, el día del suceso, y si no está determinado,
el día del término medio de la época en que ocurrió o pudo haber ocurrido;
c. en el segundo caso extraordinario, el último día en que se tuvo noticia del buque o
aeronave perdidos;
d. si es posible, la sentencia debe determinar también la hora presuntiva del fallecimiento;
en caso contrario, se tiene por sucedido a la expiración del día declarado como presuntivo
del fallecimiento.

Efectos:

ARTÍCULO 91.- Entrega de los bienes. Inventario. Los herederos y los legatarios deben
recibir los bienes del declarado presuntamente fallecido, previa formación de inventario. El
dominio debe inscribirse en el registro correspondiente con la prenotación del caso; puede
hacerse la partición de los bienes, pero no enajenarlos ni gravarlos sin autorización
judicial.
Si entregados los bienes se presenta el ausente o se tiene noticia cierta de su existencia,
queda sin efecto la declaración de fallecimiento, procediéndose a la devolución de
aquéllos a petición del interesado.

ARTÍCULO 92.- Conclusión de la prenotación. La prenotación queda sin efecto


transcurridos cinco años desde la fecha presuntiva del fallecimiento u ochenta años desde
el nacimiento de la persona. Desde ese momento puede disponerse libremente de los
bienes.
Si el ausente reaparece puede reclamar:
a. la entrega de los bienes que existen en el estado en que se encuentran;
b. los adquiridos con el valor de los que faltan;
c. el precio adeudado de los enajenados;
d. los frutos no consumidos.

Ley 26.742. Muerte Digna LEY 26.742 Sancionada: Mayo 9 de 2012 Promulgada de
Hecho: Mayo 24 de 2012 Fecha de publicación: B.O. 24/05/2012 El Senado y Cámara de
Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de
Ley:
ARTICULO 1º — Modifícase el inciso e) del artículo 2° de la Ley 26.529 — Derechos del
paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud— el que quedará
redactado de la siguiente manera: e) Autonomía de la voluntad. El paciente tiene derecho
a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o
sin expresión de causa, como así también a revocar posteriormente su manifestación de
la voluntad. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a intervenir en los términos de
la Ley 26.061 a los fines de la toma de decisión sobre terapias o procedimientos médicos
o biológicos que involucren su vida o salud. En el marco de esta potestad, el paciente que
presente una enfermedad irreversible, incurable o se encuentre en estadio terminal, o
haya sufrido lesiones que lo coloquen en igual situación, informado en forma fehaciente,
tiene el derecho a manifestar su voluntad en cuanto al rechazo de procedimientos
quirúrgicos, de reanimación artificial o al retiro de medidas de soporte vital cuando sean
extraordinarias o desproporcionadas en relación con la perspectiva de mejoría, o
produzcan un sufrimiento desmesurado. También podrá rechazar procedimientos de
hidratación o alimentación cuando los mismos produzcan como único efecto la
prolongación en el tiempo de ese estadio terminal irreversible o incurable. En todos los
casos la negativa o el rechazo de los procedimientos mencionados no significará la
interrupción de aquellas medidas y acciones para el adecuado control y alivio del
sufrimiento del paciente.
ARTICULO 2º — Modifícase el artículo 5° de la Ley 26.529 —Derechos del paciente en
su relación con los profesionales e instituciones de la salud— el que quedará redactado
de la siguiente manera: Artículo 5º: Definición. Entiéndese por consentimiento informado
la declaración de voluntad suficiente efectuada por el paciente, o por sus representantes
legales, en su caso, emitida luego de recibir, por parte del profesional interviniente,
información clara, precisa y adecuada con respecto a: a) Su estado de salud; b) El
procedimiento propuesto, con especificación de los objetivos perseguidos; c) Los
beneficios esperados del procedimiento; d) Los riesgos, molestias y efectos adversos
previsibles; e) La especificación de los procedimientos alternativos y sus riesgos,
beneficios y perjuicios en relación con el procedimiento propuesto; f) Las consecuencias
previsibles de la no realización del procedimiento propuesto o de los alternativos
especificados; g) El derecho que le asiste en caso de padecer una enfermedad
irreversible, incurable, o cuando se encuentre en estadio terminal, o haya sufrido lesiones
que lo coloquen en igual situación, en cuanto al rechazo de procedimientos quirúrgicos,
de hidratación, alimentación, de reanimación artificial o al retiro de medidas de soporte
vital, cuando sean extraordinarios o desproporcionados en relación con las perspectivas
de mejoría, o que produzcan sufrimiento desmesurado, también del derecho de rechazar
procedimientos de hidratación y alimentación cuando los mismos produzcan como único
efecto la prolongación en el tiempo de ese estadio terminal irreversible e incurable; h) El
derecho a recibir cuidados paliativos integrales en el proceso de atención de su
enfermedad o padecimiento.
ARTICULO 3º — Modifícase el artículo 6° de la Ley 26.529 —Derechos del paciente en
su relación con los profesionales e instituciones de la salud— el que quedará redactado
de la siguiente manera: Artículo 6º: Obligatoriedad. Toda actuación profesional en el
ámbito médicosanitario, sea público o privado, requiere, con carácter general y dentro de
los límites que se fijen por vía reglamentaria, el previo consentimiento informado del
paciente. En el supuesto de incapacidad del paciente, o imposibilidad de brindar el
consentimiento informado a causa de su estado físico o psíquico, el mismo podrá ser
dado por las personas mencionadas en el artículo 21 de la Ley 24.193, con los requisitos
y con el orden de prelación allí establecido. Sin perjuicio de la aplicación del párrafo
anterior, deberá garantizarse que el paciente en la medida de sus posibilidades, participe
en la toma de decisiones a lo largo del proceso sanitario.
ARTICULO 4º — Incorpórase en el artículo 7° de la Ley 26.529 el siguiente inciso: f) En el
supuesto previsto en el inciso g) del artículo 5° deberá dejarse constancia de la
información por escrito en un acta que deberá ser firmada por todos los intervinientes en
el acto.
ARTICULO 5º — Modifíquese el artículo 10 de la Ley 26.529 —Derechos del paciente en
su relación con los profesionales e instituciones de la salud— el que quedará redactado
de la siguiente manera: Artículo 10: Revocabilidad. La decisión del paciente, en cuanto a
consentir o rechazar los tratamientos indicados, puede ser revocada. El profesional
actuante debe acatar tal decisión, y dejar expresa constancia de ello en la historia clínica,
adoptando para el caso todas las formalidades que resulten menester a los fines de
acreditar fehacientemente tal manifestación de voluntad, y que la misma fue adoptada en
conocimiento de los riesgos previsibles que la decisión implica. Las personas
mencionadas en el artículo 21 de la Ley 24.193 podrán revocar su anterior decisión con
los requisitos y en el orden de prelación allí establecido. Sin perjuicio de la aplicación del
párrafo anterior, deberá garantizarse que el paciente, en la medida de sus posibilidades,
participe en la toma de decisiones a lo largo del proceso sanitario.
ARTICULO 6º — Modifíquese el artículo 11 de la Ley 26.529 —Derechos del paciente en
su relación con los profesionales e instituciones de la salud— el que quedará redactado
de la siguiente manera: Artículo 11: Directivas anticipadas. Toda persona capaz mayor de
edad puede disponer directivas anticipadas sobre su salud, pudiendo consentir o rechazar
determinados tratamientos médicos, preventivos o paliativos, y decisiones relativas a su
salud. Las directivas deberán ser aceptadas por el médico a cargo, salvo las que
impliquen desarrollar prácticas eutanásicas, las que se tendrán como inexistentes. La
declaración de voluntad deberá formalizarse por escrito ante escribano público o juzgados
de primera instancia, para lo cual se requerirá de la presencia de dos (2) testigos. Dicha
declaración podrá ser revocada en todo momento por quien la manifestó.
ARTICULO 7º — Incorpórase como artículo 11 bis de la Ley 26.529 —Derechos del
paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud— el siguiente
texto: Artículo 11 bis: Ningún profesional interviniente que haya obrado de acuerdo con las
disposiciones de la presente ley está sujeto a responsabilidad civil, penal, ni
administrativa, derivadas del cumplimiento de la misma.
ARTICULO 8º — Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional. DADA EN LA SALA DE
SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS NUEVE DIAS
DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. —REGISTRADA BAJO EL Nº 26.742 —
AMADO BOUDOU. — JULIAN A. DOMINGUEZ. — Gervasio Bozzano. — Juan H.
Estrada.

3) Ausencia simple. Concepto.


Ausencia simple y ausencia con presunción de fallecimiento (Ley 14.394).

Ausencia simple: La desaparición de una persona del lugar de su domicilio, sin que se
tengan noticias de ella y sin que haya dejado apoderado, da lugar a la declaración de
ausencia simple, por la cual se le nombra un curador al ausente a fin de asegurar la
conservación de sus bienes (art. 15 a 17 de la Ley 14.394).
La función del curador terminará si el ausente se presenta, si el ausente fallece o si se
declara su fallecimiento presunto (conf. Art. 21 de la ley).

ARTÍCULO 79.- Ausencia simple. Si una persona ha desaparecido de su domicilio, sin


tenerse noticias de ella, y sin haber dejado apoderado, puede designarse un curador a
sus bienes si el cuidado de éstos lo exige. La misma regla se debe aplicar si existe
apoderado, pero sus poderes son insuficientes o no desempeña convenientemente el
mandato.

Legitimados para solicitar la declaración:

ARTÍCULO 80.- Legitimados. Pueden pedir la declaración de ausencia, el Ministerio


Público y toda persona que tenga interés legítimo respecto de los bienes del ausente.

ARTÍCULO 81.- Juez competente. Es competente el juez del domicilio del ausente.
Si éste no lo tuvo en el país, o no es conocido, es competente el juez del lugar en donde
existan bienes cuyo cuidado es necesario; si existen bienes en distintas jurisdicciones, el
que haya prevenido.

ARTÍCULO 82.- Procedimiento. El presunto ausente debe ser citado por edictos durante
cinco días, y si vencido el plazo no comparece, se debe dar intervención al defensor
oficial o en su defecto, nombrarse defensor al ausente. El Ministerio Público es parte
necesaria en el juicio.
Si antes de la declaración de ausencia se promueven acciones contra el ausente, debe
representarlo el defensor.
En caso de urgencia, el juez puede designar un administrador provisional o adoptar las
medidas que las circunstancias aconsejan.

ARTÍCULO 83.- Sentencia. Oído el defensor, si concurren los extremos legales, se debe
declarar la ausencia y nombrar curador. Para la designación se debe estar a lo previsto
para el discernimiento de curatela.
El curador sólo puede realizar los actos de conservación y administración ordinaria de los
bienes. Todo acto que exceda la administración ordinaria debe ser autorizado por el juez;
la autorización debe ser otorgada sólo en caso de necesidad evidente e impostergable.
Los frutos de los bienes administrados deben ser utilizados para el sostenimiento de los
descendientes, cónyuge, conviviente y ascendientes del ausente.

ARTÍCULO 84.- Conclusión de la curatela. Termina la curatela del ausente por:


a. la presentación del ausente, personalmente o por apoderado;
b. su muerte;
c. su fallecimiento presunto judicialmente declarado.
UNIDAD 10

PERSONAS JURÍDICAS

1) ARTÍCULO 141.- Definición. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el
ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones
para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.

Naturaleza Jurídica:

a) Teoría de la ficción: Desarrollada por Savigny, sostiene que las únicas personas
que realmente existen son las personas físicas (porque Savigny consideraba que el
derecho subjetivo era un poder atribuido a una voluntad; por tanto, sólo las personas
humanas podían ser personas, ya que solo ellas estaban dotadas de voluntad).
Respecto a los entes colectivos, Savigny consideraba que eran ficciones creadas
por el legislador, a las cuales se les otorgaba capacidad para adquirir derechos o
contraer obligaciones, por razones de interés práctico, social y económico.
b) Teorías negatorias de la personalidad jurídica:
Teoría de los patrimonios de afectación: sostiene que los bienes de un hombre,
pueden estar destinados a lograr fines propios o fines colectivos, y que lo que se
denomina “persona jurídica” no es otra cosa que esos bienes o patrimonios,
afectados al cumplimiento de ciertos fines colectivos.
Teoría de los derechos individuales: desarrollada por Ihering, sostiene que la
persona jurídica no es titular de derechos, sino que los verdaderos titulares son
sus miembros pues ellos sufren o aprovechan las desventajas o ventajas de la
actividad de la sociedad. En síntesis: los derechos atribuidos a la persona jurídica,
no serían otra cosa que el conjunto de los derechos individuales de sus miembros.
Teoría de la propiedad colectiva: sostiene que la persona jurídica es un sujeto
superficial, aparente, tras de cual se ocultan los verdaderos titulares del
patrimonio. La persona jurídica, sería una propiedad colectiva detrás de la cual se
oculta la propiedad individual de sus miembros.
Teoría de kelsen: para Kelsen las personas, sean físicas o jurídicas, son
construcciones del derecho objetivo, a la cuales éste les atribuye un conjunto de
derechos y atribuciones.
c) Teorías de la realidad: todas estas teorías sostienen que la persona jurídica no es
una ficción, sino una realidad, basándose en que ellas realmente están dotadas de
voluntad o bien en que el interés de las personas jurídicas es distinto del interés de los
individuos que las componen.
Teoría organicista: sostiene que la persona jurídica es un organismo dotado de
voluntad propia, diferente a la de sus miembros; éstos solo serían los medios de
que se vale a la persona jurídica, para manifestarse. Dentro de esta corrientes,
hay posiciones extremas, como la sostenía Novicen, que ve en todo ente colectivo,
un organismo similar al humano, en el cual los hombres serían las células que lo
integrarían y que permitirían llevar a cabo toda su actividad.
Teoría de la institución: se funda en el concepto de institución, la cual desde el
punto de vista práctico se generaría así: a) surge una idea, por ejemplo: realizar
una obra de beneficencia; una sociedad deportiva, etc; b) para concretar la idea es
necesario organizarse, y entonces se crean órganos de poder y dirección, por
ejemplo: órganos directivos, asambleas, etc; c) por último surgen individuos que
quieren participar de la idea común o institucional, y para ello, se adhieren a la
misma y colaboran con su actividad. De esta manera, las personas irán
ingresando a la institución, y actuarán en ella para conseguir sus fines.
Es en virtud de esa idea y organización que el estado ampara a la institución y
le permite adquirir derechos y contraer obligaciones.
Posición del código: para Salvat, nuestro código siguió la teoría de la ficción
expuesta por Savigny; prueba de ellos es que el art. 141 que habla de
personas jurídicas como entes a los cuales el ordenamiento jurídico les
confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones, o en el art. 142
para los casos en que se requiere autorización estatal para que la persona
jurídica pueda funcionar.

2) ARTÍCULO 142.- Comienzo de la existencia. La existencia de la persona jurídica


privada comienza desde su constitución. No necesita autorización legal para funcionar,
excepto disposición legal en contrario. En los casos en que se requiere autorización
estatal, la persona jurídica no puede funcionar antes de obtenerla.

Acto constitutivo: toda persona jurídica requiere como primera medida un acto
constitutivo creador de la misma, el cuál recibirá distinta denominación (acto conjunto,
acto fundacional, contrato social, etc.) según cuál sea la persona jurídica de que se trate.
En el acto constitutivo se establecerán los “estatutos” de la persona jurídica. La existencia
de estatutos es un requisito indispensable cuando se trata de personas jurídicas tales
como las asociaciones, fundaciones, sociedades anónimas, etc.

Estatuto: son las reglas fundamentales que organizan y rigen la vida de la persona
jurídica. En el estatuto se establece el nombre, el domicilio y el fin u objeto de la persona
jurídica; cómo se forma e invierte el patrimonio, y cuál será el destino de este en paso de
disolución. Se establecen además, los órganos de gobierno, el modo de tomar las
decisiones, la forma de votar, los derechos y las obligaciones de cada miembro, los
requisitos para ingresar a la entidad, etc.

Elementos de existencia de la persona jurídica: patrimonio, finalidad común y


organización adecuada.

Elementos materiales
Elemento personal: personas físicas
Elemento patrimonial: conjunto de bienes

Elementos formales
El acto constitutivo
El de libre constitución
El reconocimiento estatal
El registro

3) Funcionamiento de la persona jurídica: distinción de los miembros que la


integran.

a) ARTÍCULO 143.- Personalidad diferenciada. La persona jurídica tiene una


personalidad distinta de la de sus miembros.
Los miembros no responden por las obligaciones de la persona jurídica, excepto en los
supuestos que expresamente se prevén en este Título y lo que disponga la ley especial.
b) Atributos: Las personas jurídicas tienen los mismos atributos que las personas físicas
(nombre, domicilio, patrimonio, capacidad), salvo el estado civil (o de familia) que es
privativo de las personas físicas.

c) Capacidad: Por su naturaleza las personas jurídicas carecen de capacidad de “hecho”


o de ejercicio: sólo pueden actuar por medio de sus representantes.
Por el contrario la capacidad de derecho es muy amplia como la capacidad de las de las
personas físicas, pero por supuesto no gozan de derecho propio de estas (por ejemplo:
matrimonio, responsabilidad parental, etc.), aunque hay fallos que admiten el derecho al
honor de las personas jurídicas.
La capacidad de derecho está limitada ya que la persona jurídica sólo ejercer actos o
adquirir derechos que hagan a los fines para los que fue creada, por ejemplo: una
compañía de seguros no podría ejercer operaciones propias de un banco.
El fin perseguido por la persona jurídica estará determinado en los estatutos, en los
cuales se contemplará la hipótesis de un cambio de objeto en los que él mismo o la ley
establezca (art.157 C.C y C.) y las condiciones y modos en que se deberá llevar a cabo.
No se debe entender estrictamente la limitación de la persona jurídica, dado que muchas
veces se encuentra en la necesidad de realizar actos que son extraños a los fines de su
institución. Ejemplo: una sociedad artística, tiene como fin estimular el arte entre sus
asociados; sin embargo, podrá adquirir un terreno o un edificio si ellos fuesen necesarios
para los fines que le son propios. Como vemos, la compraventa, si bien no es un acto que
hace al fin propio de una sociedad artística, deberá ser permitida cuando ella ayude a
lograr dichos fines.

ARTÍCULO 144.- Inoponibilidad de la personalidad jurídica. La actuación que esté


destinada a la consecución de fines ajenos a la persona jurídica, constituya un recurso
para violar la ley, el orden público o la buena fe o para frustrar derechos de cualquier
persona, se imputa a quienes a título de socios, asociados, miembros o controlantes
directos o indirectos, la hicieron posible quienes responderán solidaria e ilimitadamente
por los perjuicios causados.
Lo dispuesto se aplica sin afectar los derechos de los terceros de buena fe y sin perjuicio
de las responsabilidades personales de que puedan ser pasibles los participantes en los
hechos por los perjuicios causados.

4) Responsabilidad de las personas jurídicas:

Administradores:
ARTICULO 159.- Deber de lealtad y diligencia. Interés contrario. Los administradores
de la persona jurídica deben obrar con lealtad y diligencia. No pueden perseguir ni
favorecer intereses contrarios a los de la persona jurídica. Si en determinada operación
los tuvieran por sí o por interpósita persona, deben hacerlo saber a los demás miembros
del órgano de administración o en su caso al órgano de gobierno y abstenerse de
cualquier intervención relacionada con dicha operación. Les corresponde implementar
sistemas y medios preventivos que reduzcan el riesgo de conflictos de intereses en sus
relaciones con la persona jurídica.

ARTICULO 160.-Responsabilidad de los administradores. Los administradores responden


en forma ilimitada y solidaria frente a la persona jurídica, sus miembros y terceros, por los
daños causados por su culpa en el ejercicio o con ocasión de sus funciones, por acción u
omisión.

ARTICULO 181.-Responsabilidad. Los asociados no responden en forma directa ni


subsidiaria por las deudas de la asociación civil. Su responsabilidad se limita al
cumplimiento de los aportes comprometidos al constituirla o posteriormente y al de las
cuotas y contribuciones a que estén obligados.

a) Responsabilidad contractual: caso de enriquecimiento sin causa:


Si la persona jurídica se hubiese beneficiado o enriquecido por el acto realizado por el
representante, estará obligada a responder por las consecuencias del acto, en la medida
del beneficio o enriquecimiento obtenido.

Responsabilidad contractual: cuando una sociedad firma un contrato de compraventa de


un inmueble y no paga el precio en el plazo convenido, es pasible de responsabilidad
derivada de ese contrato y puede ser demandada al cumplimiento, pagando el precio
estipulado.-

.b) Responsabilidad extracontractual de las personas jurídicas

art. 1763 Las personas jurídicas responden por los daños causen quienes las dirijan o
administren, en ejercicio o con ocasión de sus funciones. Responden también por los
daños que causen sus dependientes o las cosas, en las condiciones establecidas en el
título: de las obligaciones que nacen de los hechos ilícitos que no son delitos.

Responsabilidad extracontractual: cuando el rodado de la sociedad c conducido por un


empleado, tiene un accidente de tránsito por culpa del conductor, o del estado del
vehículo, allí surge una responsabilidad derivada del ilícito civil cometido por su empleado.
Es una responsabilidad indirecta porque responde por el hecho de sus empleados y por
ser titular registral del rodado que tiene a su servicio.- No hay culpa de la sociedad porque
una persona jurídica no puede incurrir en responsabilidad personal

Responsabilidad penal:

Someter o no a la persona jurídica a responsabilidad penal es una cuestión que compete


al derecho penal. La doctrina moderna se inclina por aceptar la responsabilidad penal de
las personas jurídicas, pues considera que si bien sólo a las personas humanas se les
pueden aplicar penas como reclusión o prisión (privativas de la libertad), a las personas
jurídicas se les puede castigar con otro tipo de penas, como ser: multa, inhabilitación,
clausura, suspensión o retiro de personería, etc.

5) Fin de la existencia de las personas jurídicas:

ARTICULO 163.-Causales. La persona jurídica se disuelve por:

a) la decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o por la mayoría establecida por
el estatuto o disposición especial;
b) el cumplimiento de la condición resolutoria a la que el acto constitutivo subordinó su
existencia;

c) la consecución del objeto para el cual la persona jurídica se formó, o la imposibilidad


sobreviviente de cumplirlo;

d) el vencimiento del plazo;

e) la declaración de quiebra; la disolución queda sin efecto si la quiebra concluye por


avenimiento o se dispone la conversión del trámite en concurso preventivo, o si la
ley especial prevé un régimen distinto;

f) la fusión respecto de las personas jurídicas que se fusionan o la persona o personas


jurídicas cuyo patrimonio es absorbido; y la escisión respecto de la persona jurídica que
se divide y destina todo su patrimonio;

g) la reducción a uno del número de miembros, si la ley especial exige pluralidad de ellos
y ésta no es restablecida dentro de los tres meses;

h) la denegatoria o revocación firmes de la autorización estatal para funcionar, cuando


ésta sea requerida;

i) el agotamiento de los bienes destinados a sostenerla;

j) cualquier otra causa prevista en el estatuto o en otras disposiciones de este Título o de


ley especial.

ARTICULO 167.- Liquidación y responsabilidades. Vencido el plazo de duración, resuelta


la disolución u ocurrida otra causa y declarada en su caso por los miembros, la persona
jurídica no puede realizar operaciones, debiendo en su liquidación concluir las pendientes.
La liquidación consiste en el cumplimiento de las obligaciones pendientes con los bienes
del activo del patrimonio de la persona jurídica o su producido en dinero. Previo pago de
los gastos de liquidación y de las obligaciones fiscales, el remanente, si lo hay, se entrega
a sus miembros o a terceros, conforme lo establece el estatuto o lo exige la ley. En caso
de infracción responden ilimitada y solidariamente sus administradores y aquellos
miembros que, conociendo o debiendo conocer la situación y contando con el poder de
decisión necesario para ponerle fin, omiten adoptar las medidas necesarias al efecto.

Autoridad de aplicación: "Inspección General de Justicia", organismo que será la


autoridad de aplicación de la presente ley.
UNIDAD 11

PERSONAS JURÍDICAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

1) Personas jurídicas de carácter público: Concepto.

Cualidad de sujeto o del centro de importancia jurídica que los ordenamientos han atribuido a
las organizaciones del poder público entendido éste como centro de potestades para la
promoción y garantía del bien común de una comunidad obligatoria que de un modo u otro le
sustenta.

Enunciación

ARTÍCULO 146.- Personas jurídicas públicas. Son personas jurídicas públicas:


a. el Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los
municipios, las entidades autárquicas y las demás organizaciones constituidas en la
República a las que el ordenamiento jurídico atribuya ese carácter;
b. los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional
público reconozca personalidad jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el
extranjero cuyo carácter público resulte de su derecho aplicable;
c. la Iglesia Católica.

El estado nacional y los Estados provinciales: la personalidad juridica del estado


nacional surge de la constitución nacional (art. 1,9, 10,14 a 18, 20, 21, 23, 31, 44 87, 99,
108, 128) que establece su capacidad para las relaciones jurídicas tanto en el ámbito del
derecho interno como en el derecho internacional.

En idéntico sentido, la constitución nacional reconoce la personalidad de las provincias


(art. 6, 31, 121 a 127)

La personalidad de los Estados (nacional o provincial) es una sola, a veces actúan como
entes soberanos y en otras ocasiones como sujetos de relaciones jurídicas.

Las municipalidades y entidades autárquicas: las entidades autárquicas son


desmembramientos de la personalidad de estado.

Pueden tener: Base territorial “las municipalidades”

O Base funcional “entidades autárquicas”

Las municipalidades están consagradas en la constitución nacional que impone a las


provincias el régimen municipal, sin regular la organización ni las facultades de las
comunas, que son poderes no delegados a cada provincia.

Las entidades autárquicas en el sentido propio del término, que tienen base funcional,
son aquellas ramas de la administración pública a las que se ha descentralizado,
convirtiéndolas en personas jurídicas para lograr de esa forma el mejor cumplimiento de
una finalidad estatal.
Pueden ser creados por todo el Estado: la nación, las provincias o municipios, Ej: bancos
estatales, universidades, etc.

La iglesia católica: es una persona pública no estatal en función de diversas


disposiciones constitucionales y del vínculo espiritual e institucional que la ha ligado
siempre con nuestra nación.

La organización de la iglesia como persona jurídica surge del derecho canónico, y las
relaciones entre la iglesia católica y el estado nacional se rigen por el concordato del año
1966.

El artículo 2 de nuestra constitución nacional establece la obligación del gobierno federal


de sostener el culto católico apostólico romano. La reforma constitucional de 1994 ha
eliminado el requisito de que el presidente o el vicepresidente profesen la religión católica
y no se encuentran actualmente obligados a prestar juramento por ”Dios y estos santos
evangelios”.

ARTÍCULO 147.- Ley aplicable. Las personas jurídicas públicas se rigen en cuanto a su
reconocimiento, comienzo, capacidad, funcionamiento, organización y fin de su existencia,
por las leyes y ordenamientos de su constitución.

2) Personas jurídicas de carácter privado:

Enumeración

ARTÍCULO 148.- Personas jurídicas privadas. Son personas jurídicas privadas:


a. las sociedades;
b. las asociaciones civiles;
c. las simples asociaciones;
d. las fundaciones;
e. las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;
f. las mutuales;
g. las cooperativas;
h. el consorcio de propiedad horizontal;
i. toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter
de tal se establece o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.

ARTÍCULO 149.- Participación del Estado. La participación del Estado en personas


jurídicas privadas no modifica el carácter de éstas. Sin embargo, la ley o el estatuto
pueden prever derechos y obligaciones diferenciados, considerando el interés público
comprometido en dicha participación.

ARTÍCULO 150.- Leyes aplicables. Las personas jurídicas privadas que se constituyen
en la República, se rigen:
a. por las normas imperativas de la ley especial o, en su defecto, de este Código;
b. por las normas del acto constitutivo con sus modificaciones y de los reglamentos,
prevaleciendo las primeras en caso de divergencia;
c. por las normas supletorias de leyes especiales, o en su defecto, por las de este Título.
Las personas jurídicas privadas que se constituyen en el extranjero se rigen por lo
dispuesto en la ley general de sociedades.

3) Atributos y efectos de la personalidad:

ARTÍCULO 151.- Nombre. La persona jurídica debe tener un nombre que la identifique
como tal, con el aditamento indicativo de la forma jurídica adoptada. La persona jurídica
en liquidación debe aclarar esta circunstancia en la utilización de su nombre.
El nombre debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad y aptitud distintiva, tanto
respecto de otros nombres, como de marcas, nombres de fantasía u otras formas de
referencia a bienes o servicios, se relacionen o no con el objeto de la persona jurídica.
No puede contener términos o expresiones contrarios a la ley, el orden público o las
buenas costumbres ni inducir a error sobre la clase u objeto de la persona jurídica. La
inclusión en el nombre de la persona jurídica del nombre de personas humanas requiere
la conformidad de éstas, que se presume si son miembros. Sus herederos pueden
oponerse a la continuación del uso, si acreditan perjuicios materiales o morales.

ARTÍCULO 152.- Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado


en sus estatutos o en la autorización que se le dio para funcionar. La persona jurídica que
posee muchos establecimientos o sucursales tiene su domicilio especial en el lugar de
dichos establecimientos sólo para la ejecución de las obligaciones allí contraídas. El
cambio de domicilio requiere modificación del estatuto. El cambio de sede, si no forma
parte del estatuto, puede ser resuelto por el órgano de administración.

ARTÍCULO 154.- Patrimonio. La persona jurídica debe tener un patrimonio.


La persona jurídica en formación puede inscribir preventivamente a su nombre los bienes
registrables.

ARTÍCULO 155.- Duración. La duración de la persona jurídica es ilimitada en el tiempo,


excepto que la ley o el estatuto dispongan lo contrario.

ARTÍCULO 156.- Objeto. El objeto de la persona jurídica debe ser preciso y determinado.

Funcionamiento

ARTÍCULO 157.- Modificación del estatuto. El estatuto de las personas jurídicas puede
ser modificado en la forma que el mismo o la ley establezcan.
La modificación del estatuto produce efectos desde su otorgamiento. Si requiere
inscripción es oponible a terceros a partir de ésta, excepto que el tercero la conozca.

ARTÍCULO 158.- Gobierno, administración y fiscalización. El estatuto debe contener


normas sobre el gobierno, la administración y representación y, si la ley la exige, sobre la
fiscalización interna de la persona jurídica.
En ausencia de previsiones especiales rigen las siguientes reglas:
a. si todos los que deben participar del acto lo consienten, pueden participar en una
asamblea o reunión del órgano de gobierno, utilizando medios que les permitan a los
participantes comunicarse simultáneamente entre ellos. El acta debe ser suscripta por el
presidente y otro administrador, indicándose la modalidad adoptada, debiendo guardarse
las constancias, de acuerdo al medio utilizado para comunicarse.
b. los miembros que deban participar en una asamblea, o los integrantes del consejo,
pueden autoconvocarse para deliberar, sin necesidad de citación previa. Las decisiones
que se tomen son válidas, si concurren todos y el temario a tratar es aprobado por
unanimidad.

ARTÍCULO 159.- Deber de lealtad y diligencia. Interés contrario. Los administradores de


la persona jurídica deben obrar con lealtad y diligencia.
No pueden perseguir ni favorecer intereses contrarios a los de la persona jurídica.
Si en determinada operación los tuvieran por sí o por interpósita persona, deben hacerlo
saber a los demás miembros del órgano de administración o en su caso al órgano de
gobierno y abstenerse de cualquier intervención relacionada con dicha operación.
Les corresponde implementar sistemas y medios preventivos que reduzcan el riesgo de
conflictos de intereses en sus relaciones con la persona jurídica.

ARTÍCULO 160.- Responsabilidad de los administradores. Los administradores


responden en forma ilimitada y solidaria frente a la persona jurídica, sus miembros y
terceros, por los daños causados por su culpa en el ejercicio o con ocasión de sus
funciones, por acción u omisión.

ARTÍCULO 161.- Obstáculos que impiden adoptar decisiones. Si como consecuencia de


la oposición u omisión sistemáticas en el desempeño de las funciones del administrador, o
de los administradores si los hubiera, la persona jurídica no puede adoptar decisiones
válidas, se debe proceder de la siguiente forma:
a. el presidente, o alguno de los coadministradores, si los hay, pueden ejecutar los actos
conservatorios;
b. los actos así ejecutados deben ser puestos en conocimiento de la asamblea que se
convoque al efecto dentro de los diez días de comenzada su ejecución;
c. la asamblea puede conferir facultades extraordinarias al presidente o a la minoría, para
realizar actos urgentes o necesarios; también puede remover al administrador.

ARTÍCULO 162.- Transformación. Fusión. Escisión. Las personas jurídicas pueden


transformarse, fusionarse o escindirse en los casos previstos por este Código o por la ley
especial.
En todos los casos es necesaria la conformidad unánime de los miembros de la persona o
personas jurídicas, excepto disposición especial o estipulación en contrario del estatuto.

Disolución. Liquidación

ARTÍCULO 163.- Causales. La persona jurídica se disuelve por:


a. la decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o por la mayoría establecida por
el estatuto o disposición especial;
b. el cumplimiento de la condición resolutoria a la que el acto constitutivo subordinó su
existencia;
c. la consecución del objeto para el cual la persona jurídica se formó, o la imposibilidad
sobreviniente de cumplirlo;
d. el vencimiento del plazo;
e. la declaración de quiebra; la disolución queda sin efecto si la quiebra concluye por
avenimiento o se dispone la conversión del trámite en concurso preventivo, o si la ley
especial prevé un régimen distinto;
f. la fusión respecto de las personas jurídicas que se fusionan o la persona o personas
jurídicas cuyo patrimonio es absorbido; y la escisión respecto de la persona jurídica que
se divide y destina todo su patrimonio;
g. la reducción a uno del número de miembros, si la ley especial exige pluralidad de ellos
y ésta no es restablecida dentro de los tres meses;
h. la denegatoria o revocación firmes de la autorización estatal para funcionar, cuando
ésta sea requerida;
i. el agotamiento de los bienes destinados a sostenerla;
j. cualquier otra causa prevista en el estatuto o en otras disposiciones de este Título o de
ley especial.

ARTÍCULO 164.- Revocación de la autorización estatal. La revocación de la autorización


estatal debe fundarse en la comisión de actos graves que importen la violación de la ley,
el estatuto y el reglamento.
La revocación debe disponerse por resolución fundada y conforme a un procedimiento
reglado que garantice el derecho de defensa de la persona jurídica. La resolución es
apelable, pudiendo el juez disponer la suspensión provisional de sus efectos.

ARTÍCULO 165.- Prórroga. El plazo determinado de duración de las personas jurídicas


puede ser prorrogado. Se requiere:
a. decisión de sus miembros, adoptada de acuerdo con la previsión legal o estatutaria;
b. presentación ante la autoridad de contralor que corresponda, antes del vencimiento del
plazo.

ARTÍCULO 166.- Reconducción. La persona jurídica puede ser reconducida mientras no


haya concluido su liquidación, por decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o
la mayoría requerida por la ley o el estatuto, siempre que la causa de su disolución pueda
quedar removida por decisión de los miembros o en virtud de la ley.

ARTÍCULO 167.- Liquidación y responsabilidades. Vencido el plazo de duración, resuelta


la disolución u ocurrida otra causa y declarada en su caso por los miembros, la persona
jurídica no puede realizar operaciones, debiendo en su liquidación concluir las pendientes.
La liquidación consiste en el cumplimiento de las obligaciones pendientes con los bienes
del activo del patrimonio de la persona jurídica o su producido en dinero.
Previo pago de los gastos de liquidación y de las obligaciones fiscales, el remanente, si lo
hay, se entrega a sus miembros o a terceros, conforme lo establece el estatuto o lo exige
la ley.
En caso de infracción responden ilimitada y solidariamente sus administradores y aquellos
miembros que, conociendo o debiendo conocer la situación y contando con el poder de
decisión necesario para ponerle fin, omiten adoptar las medidas necesarias al efecto.
UNIDAD 12

TIPOS DE PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS:

1) Personas jurídicas que requieren autorización para funcionar: a) Las


asociaciones: concepto. Importancia.

Asociaciones. Concepto:

Una asociación civil es una persona jurídica privada, que nace y está constituida por la
unión estable de personas físicas (llamados socios) o jurídicas que, con la debida
autorización del Estado, se unen para realizar actividades que tienden al bien común no
lucrativo; por ello también se las denomina “entidades sin fines de lucro”. Los fines de las
asociaciones pueden ser cultural, artístico, científico, deportivo, religioso, etc. Por ejemplo:
club, mutual, sociedad de fomento, etc.

Importancia:

La asociación en el derecho moderno: El hombre es muchas veces impotente para


realizar por sí solo sus deseos y aspiraciones. Ya sea para defenderse en la lucha por la
vida, para perfeccionarse cultural y moralmente, para protegerse contra los riesgos de
enfermedades, invalidez o muerte, para luchar eficazmente por sus ideales, necesita
unirse junto a otros hombres y mancomunar sus esfuerzos.
En las sociedades contemporáneas, el fenómeno asociacionista ha adquirido una
extraordinaria importancia. En efecto, el desarrollo del capitalismo y de la técnica ha
reducido a muy poco las posibilidades del individuo como tal. Pero lo que él solo no puede
hacer, está al alcance de las asociaciones. Es, pues, por imperio de las necesidades que
el hombre se asocia a otros en sindicatos, agremiaciones profesionales, mutualidades,
entidades culturales, religiosas, científicas, artísticas, partidos políticos, clubes deportivos
o sociales, etc.
Al ingresar en el grupo, el hombre pierde sin duda algo de su libertad, pues está sometido
a su disciplina; pero, en cambio, gana en fuerza y en seguridad, e, inclusive, puede
recuperar su libertad perdida a consecuencia de su debilidad individual. Tal es el caso de
los gremios. Mientras el obrero estuvo solo y aislado frente al patrón, se hallo sometido
frente a la voluntad de éste, quién imponía las condiciones de trabajo, salario, etc; en una
palabra, carecía de libertad para contratar. La agremiación ha permitido oponer a la fuerza
de los patrones una fuerza equivalente; las condiciones de trabajo se estipulan, no ya bajo
la presión de una voluntad dominante, sino en condiciones de libertad.
Puesto que el derecho de asociación es esencial a la vida del hombre en sociedad, debe
admitirse que es un derecho natural y como tal está amparado por la Constitución
Nacional (art.14).

SECCIÓN 1ª
Asociaciones civiles

ARTÍCULO 168.- Objeto. La asociación civil debe tener un objeto que no sea contrario al
interés general o al bien común. El interés general se interpreta dentro del respeto a las
diversas identidades, creencias y tradiciones, sean culturales, religiosas, artísticas,
literarias, sociales, políticas o étnicas que no vulneren los valores constitucionales.
No puede perseguir el lucro como fin principal, ni puede tener por fin el lucro para sus
miembros o terceros.

ARTÍCULO 169.- Forma del acto constitutivo. El acto constitutivo de la asociación civil
debe ser otorgado por instrumento público y ser inscripto en el registro correspondiente
una vez otorgada la autorización estatal para funcionar. Hasta la inscripción se aplican las
normas de la simple asociación.

ARTÍCULO 170.- Contenido. El acto constitutivo debe contener:


a. la identificación de los constituyentes;
b. el nombre de la asociación con el aditamento “Asociación Civil” antepuesto o
pospuesto;
c. el objeto;
d. el domicilio social;
e. el plazo de duración o si la asociación es a perpetuidad;
f. las causales de disolución;
g. las contribuciones que conforman el patrimonio inicial de la asociación civil y el valor
que se les asigna. Los aportes se consideran transferidos en propiedad, si no consta
expresamente su aporte de uso y goce;
h. el régimen de administración y representación;
i. la fecha de cierre del ejercicio económico anual;
j. en su caso, las clases o categorías de asociados, y prerrogativas y deberes de cada
una;
k. el régimen de ingreso, admisión, renuncia, sanciones disciplinarias, exclusión de
asociados y recursos contra las decisiones;
l. los órganos sociales de gobierno, administración y representación. Deben preverse la
comisión directiva, las asambleas y el órgano de fiscalización interna, regulándose su
composición, requisitos de integración, duración de sus integrantes, competencias,
funciones, atribuciones y funcionamiento en cuanto a convocatoria, constitución,
deliberación, decisiones y documentación;
m. el procedimiento de liquidación;
n. el destino de los bienes después de la liquidación, pudiendo atribuirlos a una entidad de
bien común, pública o privada, que no tenga fin de lucro y que esté domiciliada en la
República.

ARTÍCULO 171.- Administradores. Los integrantes de la comisión directiva deben ser


asociados. El derecho de los asociados a participar en la comisión directiva no puede ser
restringido abusivamente. El estatuto debe prever los siguientes cargos y, sin perjuicio de
la actuación colegiada en el órgano, definir las funciones de cada uno de ellos: presidente,
secretario y tesorero. Los demás miembros de la comisión directiva tienen carácter de
vocales. A los efectos de esta Sección, se denomina directivos a todos los miembros
titulares de la comisión directiva. En el acto constitutivo se debe designar a los integrantes
de la primera comisión directiva.

ARTÍCULO 176.- Cesación en el cargo. Los directivos cesan en sus cargos por muerte,
declaración de incapacidad o capacidad restringida, inhabilitación, vencimiento del lapso
para el cual fueron designados, renuncia, remoción y cualquier otra causal establecida en
el estatuto.
El estatuto no puede restringir la remoción ni la renuncia; la cláusula en contrario es de
ningún valor. No obstante, la renuncia no puede afectar el funcionamiento de la comisión
directiva o la ejecución de actos previamente resueltos por ésta, supuestos en los cuales
debe ser rechazada y el renunciante permanecer en el cargo hasta que la asamblea
ordinaria se pronuncie. Si no concurren tales circunstancias, la renuncia comunicada por
escrito al presidente de la comisión directiva o a quien estatutariamente lo reemplace o a
cualquiera de los directivos, se tiene por aceptada si no es expresamente rechazada
dentro de los diez días contados desde su recepción.

ARTÍCULO 177.- Extinción de la responsabilidad. La responsabilidad de los directivos se


extingue por la aprobación de su gestión, por renuncia o transacción resueltas por la
asamblea ordinaria.
No se extingue:
a. si la responsabilidad deriva de la infracción a normas imperativas;
b. si en la asamblea hubo oposición expresa y fundada de asociados con derecho a voto
en cantidad no menor al diez por ciento del total. En este caso quienes se opusieron
pueden ejercer la acción social de responsabilidad prevista para las sociedades en la ley
especial.

ARTÍCULO 172.- Fiscalización. El estatuto puede prever que la designación de los


integrantes del órgano de fiscalización recaiga en personas no asociadas. En el acto
constitutivo se debe consignar a los integrantes del primer órgano de fiscalización.
La fiscalización privada de la asociación está a cargo de uno o más revisores de cuentas.
La comisión revisora de cuentas es obligatoria en las asociaciones con más de cien
asociados.

ARTÍCULO 173.- Integrantes del órgano de fiscalización. Los integrantes del órgano de
fiscalización no pueden ser al mismo tiempo integrantes de la comisión, ni certificantes de
los estados contables de la asociación. Estas incompatibilidades se extienden a los
cónyuges, convivientes, parientes, aun por afinidad, en línea recta en todos los grados, y
colaterales dentro del cuarto grado.
En las asociaciones civiles que establezcan la necesidad de una profesión u oficio
específico para adquirir la calidad de socio, los integrantes del órgano de fiscalización no
necesariamente deben contar con título habilitante. En tales supuestos la comisión
fiscalizadora debe contratar profesionales independientes para su asesoramiento

ARTÍCULO 174.- Contralor estatal. Las asociaciones civiles requieren autorización para
funcionar y se encuentran sujetas a contralor permanente de la autoridad competente,
nacional o local, según corresponda.

ARTÍCULO 175.- Participación en los actos de gobierno. El estatuto puede imponer


condiciones para que los asociados participen en los actos de gobierno, tales como
antigüedad o pago de cuotas sociales. La cláusula que importe restricción total del
ejercicio de los derechos del asociado es de ningún valor.

Los asociados: derechos y responsabilidad.

ARTÍCULO 178.- Participación en las asambleas. El pago de las cuotas y contribuciones


correspondientes al mes inmediato anterior es necesario para participar en las asambleas.
En ningún caso puede impedirse la participación del asociado que purgue la mora con
antelación al inicio de la asamblea.
ARTÍCULO 179.- Renuncia. El derecho de renunciar a la condición de asociado no puede
ser limitado. El renunciante debe en todos los casos las cuotas y contribuciones
devengadas hasta la fecha de la notificación de su renuncia.

ARTÍCULO 180.- Exclusión. Los asociados sólo pueden ser excluidos por causas graves
previstas en el estatuto. El procedimiento debe asegurar el derecho de defensa del
afectado. Si la decisión de exclusión es adoptada por la comisión directiva, el asociado
tiene derecho a la revisión por la asamblea que debe convocarse en el menor plazo legal
o estatutariamente posible. El incumplimiento de estos requisitos compromete la
responsabilidad de la comisión directiva.

ARTÍCULO 181.- Responsabilidad. Los asociados no responden en forma directa ni


subsidiaria por las deudas de la asociación civil. Su responsabilidad se limita al
cumplimiento de los aportes comprometidos al constituirla o posteriormente y al de las
cuotas y contribuciones a que estén obligados.

ARTÍCULO 182.- Intransmisibilidad. La calidad de asociado es intransmisible.

Disolución y liquidación:

ARTÍCULO 183.- Disolución. Las asociaciones civiles se disuelven por las causales
generales de disolución de las personas jurídicas privadas y también por la reducción de
su cantidad de asociados a un número inferior al total de miembros titulares y suplentes
de su comisión directiva y órgano de fiscalización, si dentro de los seis meses no se
restablece ese mínimo.

ARTÍCULO 184.- Liquidador. El liquidador debe ser designado por la asamblea


extraordinaria y de acuerdo a lo establecido en el estatuto, excepto en casos especiales
en que procede la designación judicial o por la autoridad de contralor. Puede designarse
más de uno, estableciéndose su actuación conjunta o como órgano colegiado.
La disolución y el nombramiento del liquidador deben inscribirse y publicarse.

ARTÍCULO 185.- Procedimiento de liquidación. El procedimiento de liquidación se rige


por las disposiciones del estatuto y se lleva a cabo bajo la vigilancia del órgano de
fiscalización.
Cualquiera sea la causal de disolución, el patrimonio resultante de la liquidación no se
distribuye entre los asociados. En todos los casos debe darse el destino previsto en el
estatuto y, a falta de previsión, el remanente debe destinarse a otra asociación civil
domiciliada en la República de objeto igual o similar a la liquidada.

b) Las Fundaciones. Concepto (art.193 C.C y C.).

193. Concepto. Las fundaciones son personas jurídicas que se constituyen con una
finalidad de bien común, sin propósito de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o
más personas, destinado a hacer posibles sus fines.
Para existir como tales requieren necesariamente constituirse mediante instrumento
público y solicitar y obtener autorización del Estado para funcionar.
Si el fundador es una persona humana, puede disponer su constitución por el acto de
última voluntad. Por ejemplo: una persona establece que al morir su patrimonio sea
destinado a crear una fundación que ayude a los huérfanos.
Importancia:

Podemos decir que las Fundaciones no son las únicas que fomentan solidaridad hacia los
demás o bienestar a la comunidad; porque también existen en el sector solidario:
asociaciones, corporaciones, cooperativas, fondos de empleados y asociaciones
mutuales, todas con el mismo fin de cooperación, ayuda mutua y bienestar social. Lo
importante de estas organizaciones es que no son gubernamentales, se puede decir que
no dependen del Estado directamente. De las estrategias o de los compromisos que
tienen con las empresas, ya sea exigiéndoles una responsabilidad social empresarial,
yendo de la mano con las fundaciones, como las de identificar los intereses comunes de
empresas e instituciones sociales es el camino para generar bien común para la sociedad,
acompañada de inversión social privada, de retorno hacia la comunidad misma.

ARTÍCULO 194.- Patrimonio inicial. Un patrimonio inicial que posibilite razonablemente


el cumplimiento de los fines propuestos estatutariamente es requisito indispensable para
obtener la autorización estatal. A estos efectos, además de los bienes donados
efectivamente en el acto constitutivo, se tienen en cuenta los que provengan de
compromisos de aportes de integración futura, contraídos por los fundadores o terceros.
Sin perjuicio de ello, la autoridad de contralor puede resolver favorablemente los pedidos
de autorización si de los antecedentes de los fundadores o de los servidores de la
voluntad fundacional comprometidos por la entidad a crearse, y además de las
características del programa a desarrollar, resulta la aptitud potencial para el cumplimiento
de los objetivos previstos en los estatutos.

ARTÍCULO 195.- Acto constitutivo. Estatuto. El acto constitutivo de la fundación debe


ser otorgado por el o los fundadores o apoderado con poder especial, si se lo hace por
acto entre vivos; o por el autorizado por el juez del sucesorio, si lo es por disposición de
última voluntad.
El instrumento debe ser presentado ante la autoridad de contralor para su aprobación, y
contener:
a. los siguientes datos del o de los fundadores:
i. cuando se trate de personas humanas, su nombre, edad, estado civil, nacionalidad,
profesión, domicilio y número de documento de identidad y, en su caso, el de los
apoderados o autorizados;
ii. cuando se trate de personas jurídicas, la razón social o denominación y el domicilio,
acreditándose la existencia de la entidad fundadora, su inscripción registral y la
representación de quienes comparecen por ella;
En cualquier caso, cuando se invoca mandato debe dejarse constancia del documento
que lo acredita;
b. nombre y domicilio de la fundación;
c. designación del objeto, que debe ser preciso y determinado;
d. patrimonio inicial, integración y recursos futuros, lo que debe ser expresado en moneda
nacional;
e. plazo de duración;
f. organización del consejo de administración, duración de los cargos, régimen de
reuniones y procedimiento para la designación de sus miembros;
g. cláusulas atinentes al funcionamiento de la entidad;
h. procedimiento y régimen para la reforma del estatuto;
i. fecha del cierre del ejercicio anual;
j. cláusulas de disolución y procedimiento atinentes a la liquidación y destino de los
bienes;
k. plan trienal de acción.
En el mismo instrumento se deben designar los integrantes del primer consejo de
administración y las personas facultadas para gestionar la autorización para funcionar.

ARTÍCULO 196.- Aportes. El dinero en efectivo o los títulos valores que integran el
patrimonio inicial deben ser depositados durante el trámite de autorización en el banco
habilitado por la autoridad de contralor de la jurisdicción en que se constituye la fundación.
Los aportes no dinerarios deben constar en un inventario con sus respectivas
valuaciones, suscripto por contador público nacional.

ARTÍCULO 197.- Promesas de donación. Las promesas de donación hechas por los
fundadores en el acto constitutivo son irrevocables a partir de la resolución de la autoridad
de contralor que autorice a la entidad para funcionar como persona jurídica. Si el fundador
fallece después de firmar el acto constitutivo, las promesas de donación no podrán ser
revocadas por sus herederos, a partir de la presentación a la autoridad de contralor
solicitando la autorización para funcionar como persona jurídica.

ARTÍCULO 198.- Cumplimiento de las promesas. La fundación constituida tiene todas las
acciones legales para demandar por el cumplimiento de las promesas de donación
hechas a su favor por el fundador o por terceros, no siéndoles oponible la defensa
vinculada a la revocación hecha antes de la aceptación, ni la relativa al objeto de la
donación si constituye todo el patrimonio del donante o una parte indivisa de él, o si el
donante no tenía la titularidad dominial de lo comprometido.

La autorización estatal: Nuestra ley requiere, como requisito para obtener la autorización
estatal, la presentación del plan para los primeros tres años de vida de la entidad. Se
debe tratar de una descripción sintética pero concreta de las tareas que se desarrollarán,
de los recursos necesarios para efectuarlas, y la forma en que se aplicarán o destinarán
los fondos para tal fin.

ARTÍCULO 199.- Planes de acción. Con la solicitud de otorgamiento de personería


jurídica deben acompañarse los planes que proyecta ejecutar la entidad en el primer
trienio, con indicación precisa de la naturaleza, características y desarrollo de las
actividades necesarias para su cumplimiento, como también las bases presupuestarias
para su realización. Cumplido el plazo, se debe proponer lo inherente al trienio
subsiguiente, con idénticas exigencias.

ARTÍCULO 200.- Responsabilidad de los fundadores y administradores durante la


etapa de gestación. Los fundadores y administradores de la fundación son
solidariamente responsables frente a terceros por las obligaciones contraídas hasta el
momento en que se obtiene la autorización para funcionar. Los bienes personales de
cada uno de ellos pueden ser afectados al pago de esas deudas sólo después de haber
sido satisfechos sus acreedores individuales.

SECCIÓN 3ª
Gobierno y administración
ARTÍCULO 201.- Consejo de administración. El gobierno y administración de las
fundaciones está a cargo de un consejo de administración, integrado por un mínimo de
tres personas humanas. Tiene todas las facultades necesarias para el cumplimiento del
objeto de la fundación, dentro de las condiciones que establezca el estatuto.

ARTÍCULO 202.- Derecho de los fundadores. Los fundadores pueden reservarse por
disposición expresa del estatuto la facultad de ocupar cargos en el consejo de
administración, así como también la de designar los consejeros cuando se produzca el
vencimiento de los plazos de designación o la vacancia de alguno de ellos.

ARTÍCULO 203.- Designación de los consejeros. La designación de los integrantes del


consejo de administración puede además ser conferida a instituciones públicas y a
entidades privadas sin fines de lucro.

ARTÍCULO 204.- Carácter de los consejeros. Los miembros del consejo de


administración pueden ser permanentes o temporarios. El estatuto puede establecer que
determinadas decisiones requieran siempre el voto favorable de los primeros, como que
también quede reservada a éstos la designación de los segundos.

ARTÍCULO 205.- Comité ejecutivo. El estatuto puede prever la delegación de facultades


de administración y gobierno a favor de un comité ejecutivo integrado por miembros del
consejo de administración o por terceros, el cual debe ejercer sus funciones entre los
períodos de reunión del consejo, y con rendición de cuentas a él.
Puede también delegar facultades ejecutivas en una o más personas humanas, sean o no
miembros del consejo de administración.
De acuerdo con la entidad de las labores encomendadas, el estatuto puede prever alguna
forma de retribución pecuniaria a favor de los miembros del comité ejecutivo.

ARTÍCULO 206.- Carácter honorario del cargo. Los miembros del consejo de
administración no pueden recibir retribuciones por el ejercicio de su cargo, excepto el
reembolso de gastos, siendo su cometido de carácter honorario.

ARTÍCULO 207.- Reuniones, convocatorias, mayorías, decisiones y actas. El estatuto


debe prever el régimen de reuniones ordinarias y extraordinarias del consejo de
administración, y en su caso, del comité ejecutivo si es pluripersonal, así como el
procedimiento de convocatoria. El quórum debe ser el de la mitad más uno de sus
integrantes. Debe labrarse en libro especial acta de las deliberaciones de los entes
mencionados, en la que se resuma lo que resulte de cada convocatoria con todos los
detalles más relevantes de lo actuado.
Las decisiones se toman por mayoría absoluta de votos de los miembros presentes,
excepto que la ley o el estatuto requieran mayorías calificadas. En caso de empate, el
presidente del consejo de administración o del comité ejecutivo tiene doble voto.

ARTÍCULO 208.- Quórum especial. Las mayorías establecidas en el artículo 207 no se


requieren para la designación de nuevos integrantes del consejo de administración
cuando su concurrencia se ha tornado imposible.

ARTÍCULO 209.- Remoción del consejo de administración. Los miembros del consejo de
administración pueden ser removidos con el voto de por lo menos las dos terceras partes
de los integrantes del cuerpo. El estatuto puede prever la caducidad automática de los
mandatos por ausencias injustificadas y reiteradas a las reuniones del consejo.
ARTÍCULO 210.- Acefalía del consejo de administración. Cuando existan cargos vacantes
en el consejo de administración en grado tal que su funcionamiento se torne imposible, y
no pueda tener lugar la designación de nuevos miembros conforme al estatuto, o éstos
rehúsen aceptar los cargos, la autoridad de contralor debe proceder a reorganizar la
administración de la fundación, a designar sus nuevas autoridades, y a modificar el
estatuto en las partes pertinentes.

ARTÍCULO 211.- Derechos y obligaciones de los integrantes del consejo de


administración.
Los integrantes del consejo de administración se rigen, respecto de sus derechos y
obligaciones, por la ley, por las normas reglamentarias en vigor, por los estatutos, y,
subsidiariamente, por las reglas del mandato. En caso de violación por su parte de
normas legales, reglamentarias o estatutarias, son pasibles de la acción por
responsabilidad que pueden promover tanto la fundación como la autoridad de contralor,
sin perjuicio de las sanciones de índole administrativa y las medidas que esta última
pueda adoptar respecto de la fundación y de los integrantes del consejo.

ARTÍCULO 212.- Contrato con el fundador o sus herederos. Todo contrato entre la
fundación y los fundadores o sus herederos, con excepción de las donaciones que éstos
hacen a aquélla, debe ser sometido a la aprobación de la autoridad de contralor, y es
ineficaz de pleno derecho sin esa aprobación. Esta norma se aplica a toda resolución del
consejo de administración que directa o indirectamente origina en favor del fundador o sus
herederos un beneficio que no está previsto en el estatuto.

ARTÍCULO 213.- Destino de los ingresos. Las fundaciones deben destinar la mayor parte
de sus ingresos al cumplimiento de sus fines. La acumulación de fondos debe llevarse a
cabo únicamente con objetos precisos, tales como la formación de un capital suficiente
para el cumplimiento de programas futuros de mayor envergadura, siempre relacionados
al objeto estatutariamente previsto. En estos casos debe informarse a la autoridad de
contralor, en forma clara y concreta, sobre esos objetivos buscados y la factibilidad
material de su cumplimiento. De igual manera, las fundaciones deben informar de
inmediato a la autoridad de contralor la realización de gastos que importen una
disminución apreciable de su patrimonio.

SECCIÓN 4ª
Información y contralor

ARTÍCULO 214.- Deber de información. Las fundaciones deben proporcionar a la


autoridad de contralor de su jurisdicción toda la información que ella les requiera.

ARTÍCULO 215.- Colaboración de las reparticiones oficiales. Las reparticiones oficiales


deben suministrar directamente a la autoridad de contralor la información y asesoramiento
que ésta les requiera para una mejor apreciación de los programas proyectados por las
fundaciones.

SECCIÓN 5ª
Reforma del estatuto y disolución

ARTÍCULO 216.- Mayoría necesaria. Cambio de objeto. Excepto disposición contraria del
estatuto, las reformas requieren por lo menos el voto favorable de la mayoría absoluta de
los integrantes del consejo de administración y de los dos tercios en los supuestos de
modificación del objeto, fusión con entidades similares y disolución. La modificación del
objeto sólo es procedente cuando lo establecido por el fundador ha llegado a ser de
cumplimiento imposible.

ARTÍCULO 217.- Destino de los bienes. En caso de disolución, el remanente de los


bienes debe destinarse a una entidad de carácter público o a una persona jurídica de
carácter privado cuyo objeto sea de utilidad pública o de bien común, que no tenga fin de
lucro y que esté domiciliada en la República. Esta disposición no se aplica a las
fundaciones extranjeras.
Las decisiones que se adopten en lo relativo al traspaso del remanente de los bienes
requieren la previa aprobación de la autoridad de contralor.

ARTÍCULO 218.- Revocación de las donaciones. La reforma del estatuto o la disolución y


traspaso de los bienes de la fundación, motivados por cambios en las circunstancias que
hayan tornado imposible el cumplimiento de su objeto conforme a lo previsto al tiempo de
la creación del ente y del otorgamiento de su personería jurídica, no da lugar a la acción
de revocación de las donaciones por parte de los donantes o sus herederos, a menos que
en el acto de celebración de tales donaciones se haya establecido expresamente como
condición resolutoria el cambio de objeto.

SECCIÓN 6ª
Fundaciones creadas por disposición testamentaria

ARTÍCULO 219.- Intervención del Ministerio Público. Si el testador dispone de bienes con
destino a la creación de una fundación, incumbe al Ministerio Público asegurar la
efectividad de su propósito, en forma coadyuvante con los herederos y el albacea
testamentario, si lo hubiera.

ARTÍCULO 220.- Facultades del juez. Si los herederos no se ponen de acuerdo entre sí o
con el albacea en la redacción del estatuto y del acta constitutiva, las diferencias son
resueltas por el juez de la sucesión, previa vista al Ministerio Público y a la autoridad de
contralor.

SECCIÓN 7ª
Autoridad de contralor

ARTÍCULO 221.- Atribuciones. La autoridad de contralor aprueba los estatutos de la


fundación y su reforma; fiscaliza su funcionamiento y el cumplimiento de las disposiciones
legales y estatutarias a que se halla sujeta, incluso la disolución y liquidación.

ARTÍCULO 222.- Otras facultades. Además de las atribuciones señaladas en otras


disposiciones de este Código, corresponde a la autoridad de contralor:
a. solicitar de las autoridades judiciales la designación de administradores interinos de las
fundaciones cuando no se llenan las vacantes de sus órganos de gobierno con perjuicio
del desenvolvimiento normal de la entidad o cuando carecen temporariamente de tales
órganos;
b. suspender, en caso de urgencia, el cumplimiento de las deliberaciones o resoluciones
contrarias a las leyes o los estatutos, y solicitar a las autoridades judiciales la nulidad de
esos actos;
c. solicitar a las autoridades la suspensión o remoción de los administradores que
hubieran violado los deberes de su cargo, y la designación de administradores
provisorios;
d. convocar al consejo de administración a petición de alguno de sus miembros, o cuando
se compruebe la existencia de irregularidades graves.

ARTÍCULO 223.- Cambio de objeto, fusión y coordinación de actividades. Corresponde


también a la autoridad de contralor:
a. fijar el nuevo objeto de la fundación cuando el establecido por el o los fundadores es de
cumplimiento imposible o ha desaparecido, procurando respetar en la mayor medida
posible la voluntad de aquéllos. En tal caso, tiene las atribuciones necesarias para
modificar los estatutos de conformidad con ese cambio;
b. disponer la fusión o coordinación de actividades de dos o más fundaciones cuando se
den las circunstancias señaladas en el inciso a) de este artículo, o cuando la multiplicidad
de fundaciones de objeto análogo hacen aconsejable la medida para su mejor
desenvolvimiento y sea manifiesto el mayor beneficio público.

ARTÍCULO 224.- Recursos. Las decisiones administrativas que denieguen la autorización


para la constitución de la fundación o retiren la personería jurídica acordada pueden
recurrirse judicialmente en los casos de ilegitimidad y arbitrariedad.
Igual recurso cabe si se trata de fundación extranjera y se deniegue la aprobación
requerida por ella o, habiendo sido concedida, sea luego revocada.
El recurso debe sustanciar con arreglo al trámite más breve que rija en la jurisdicción que
corresponda, por ante el tribunal de apelación con competencia en lo civil,
correspondiente al domicilio de la fundación.
Los órganos de la fundación pueden deducir igual recurso contra las resoluciones que
dicte la autoridad de contralor en la situación prevista en el inciso b) del artículo 223.

SECCIÓN 2ª
2) Simples asociaciones

ARTÍCULO 187.- Forma del acto constitutivo. El acto constitutivo de la simple


asociación debe ser otorgado por instrumento público o por instrumento privado con firma
certificada por escribano público. Al nombre debe agregársele, antepuesto o pospuesto, el
aditamento “simple asociación” o “asociación simple”.

ARTÍCULO 188.- Ley aplicable. Reenvío. Las simples asociaciones se rigen en cuanto a
su acto constitutivo, gobierno, administración, socios, órgano de fiscalización y
funcionamiento por lo dispuesto para las asociaciones civiles y las disposiciones
especiales de este Capítulo.

ARTÍCULO 189.- Existencia. La simple asociación comienza su existencia como persona


jurídica a partir de la fecha del acto constitutivo.

ARTÍCULO 190.- Prescindencia de órgano de fiscalización. Las simples asociaciones


con menos de veinte asociados pueden prescindir del órgano de fiscalización; subsiste la
obligación de certificación de sus estados contables.
Si se prescinde del órgano de fiscalización, todo miembro, aun excluido de la gestión,
tiene derecho a informarse sobre el estado de los asuntos y de consultar sus libros y
registros. La cláusula en contrario se tiene por no escrita.
ARTÍCULO 191.- Insolvencia. En caso de insuficiencia de los bienes de la asociación
simple, el administrador y todo miembro que administra de hecho los asuntos de la
asociación es solidariamente responsable de las obligaciones de la simple asociación que
resultan de decisiones que han suscripto durante su administración.
Los bienes personales de cada una de esas personas no pueden ser afectados al pago
de las deudas de la asociación, sino después de haber satisfecho a sus acreedores
individuales.

ARTÍCULO 192.- Responsabilidad de los miembros. El fundador o asociado que no


intervino en la administración de la simple asociación no está obligado por las deudas de
ella, sino hasta la concurrencia de la contribución prometida o de las cuotas impagas.
UNIDAD 13

BIENES Y COSAS:

1) Concepto. (art. 16C.C y C.).

ARTÍCULO.- 16. Bienes y cosas. Los derechos referidos en el primer párrafo del artículo
15 pueden recaer sobre biene susceptibles de valor económico. Los bienes materiales se
llaman cosas. Las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las
fuerzas naturales susceptibles de ser puestas al servicio del hombre.

2) Las cosas consideradas en sí mismas: Enumeración legal.

a) ARTÍCULO 227.- Cosas muebles. Son cosas muebles las que pueden
desplazarse por sí mismas o por una fuerza externa.

Inmuebles. Subdivisión.

ARTÍCULO 225.- Inmuebles por su naturaleza. Son inmuebles por su naturaleza el suelo,
las cosas incorporadas a él de una manera orgánica y las que se encuentran bajo el suelo
sin el hecho del hombre.

ARTÍCULO 226.- Inmuebles por accesión. Son inmuebles por accesión las cosas
muebles que se encuentran inmovilizadas por su adhesión física al suelo, con carácter
perdurable. En este caso, los muebles forman un todo con el inmueble y no pueden ser
objeto de un derecho separado sin la voluntad del propietario.
No se consideran inmuebles por accesión las cosas afectadas a la explotación del
inmueble o a la actividad del propietario.

Importancia: por la formalidad en cuanto al modo de adquisición, transmisión,


extinción y prescripción.

Régimen jurídico de las cosas muebles e inmuebles

Régimen de adquisición y transmisión del dominio:

Inmuebles

- para la adquisición del dominio de las cosas inmuebles, se hace necesario


cumplimentar 3 requisitos:

- TÍTULO: es el acto jurídico dotado de la aptitud para transferir la propiedad del


inmueble (ej: compraventa, donación, permuta), revestido de las condiciones de
fondo (capacidad del transmitente) y forma (ESCRITURA PÚBLICA).

- MODO: es la TRADICIÓN del inmueble (entrega y recepción voluntaria del


inmueble; es la entrega de la posesión del inmueble).

- INSCRIPCIÓN REGISTRAL: del título, en el Reg. de la Propiedad del Inmueble.


- habiéndose cumplimentado los 2 primeros requisitos (título y modo) el negocio ya
nace entre las partes del negocio (comparecientes en la escritura, escribano que
autorizó la escritura, testigos si los hubieren).

- pero a los fines de la PUBLICIDAD y OPONIBILIDAD frente a terceros se hace


necesario la INSCRIPCIÓN en el Registro de la Propiedad Inmueble.

- así la inscripción es DECLARATIVA (no es CONSTITUTIVA).

- para que de tal manera, toda la sociedad conozca quiénes son los titulares de los
derechos reales sobre los inmuebles y para cada inmueble se abrirá un FOLIO
REAL (ficha) en el que se hará constar los principales datos de interés, tanto del
inmueble (superficie, medidas, linderos) como de los titulares (nombres, derechos
de los cuales son titulares, porcentual de titularidad -si hay condominio-.

- MUEBLES

- en principio debemos analizar frente a qué tipo de cosas muebles nos


encontramos

- en general (cosas muebles no registrables): también rige el sistema de TÍTULO y


MODO

- aclarando, respecto del “título”, que no es necesario que deba formalizarse por
escritura pública (no existe “forma” al respecto)

- rige además, para éstas, la PRESUNCIÓN: “posesión vale título” (art.1895)

- respecto de las cosas muebles registrables: requerirán inscripción ante los


Registros pertinentes (inscripción que tendrá carácter CONSTITUTIVO: el derecho
real nace en el Registro); la donación de las mismas, debe efectuarse por escritura
pública (art.1552)

Prescripción adquisitiva

Inmuebles

- es posible adquirir los mismos por: (arts.1898 – 1899)

- prescripción BREVE: posesión: 10 años, “justo título” y buena fe.

- prescripción LARGA: posesión 20 años.

Muebles

- debemos distinguir (arts.1898-1899):


Prescripción BREVE: (para cosas hurtadas o perdidas).Posesión: 2 años/ buena
fe.

Prescripción LARGA: (para cosas REGISTRABLES NO hurtadas o perdidas).


Posesión 10 años.

b) Fungible (art.232 C.C y C.) y No Fungibles: Concepto. Importancia.

232. Cosas fungibles. Son cosas fungibles aquellas en que todo individuo de la
especie equivale a otro individuo de la misma especie, y pueden sustituirse por
otras de la misma calidad y en igual cantidad.

Por ejemplo: el dinero, un libro, trigo, etc.

No fungibles: Son aquellas que no pueden sustituirse las unas por las otras,
porque están dotadas de características propias, que impiden que puedan ser
reemplazadas por otras. Por ejemplo: un cuadro famoso, un libro con anotaciones
personales, etc.

IMPORTANCIA PRÁCTICA: si el obligado a entregar una cosa, lo era de cosa


fungible, y la misma se perdiese, debe entregar una equivalente; si lo fuere de
cosa no fungible, y se pierde: a) sin su culpa, la obligación se extingue, b) por su
culpa, debe daños y perjuicios.

c) Consumibles (art.231 C.C. y C.) y No consumibles: Conceptos.

231. Cosas consumibles. Son cosas consumibles aquellas cuya existencia termina
con el primer uso. Son cosas no consumibles las que no dejan de existir por el
primer uso que de ellas se hace, aunque sean susceptibles de consumirse o
deteriorarse después de algún tiempo.

 Son cosas consumibles, por ejemplo: el dinero, el vino, el maíz, el aceite y


en general, todas las bebidas y los alimentos, pues no pueden ser usados
sin ser consumidos.
 Son cosas no consumibles, por ejemplo: la ropa, los muebles de la casa,
los libros, un automóvil, etc.

d) Divisibles (art. 228 C.C. y C.) e Indivisibles: Conceptos.

228. Cosas divisibles. Son cosas divisables las que pueden ser divididas en
porciones reales sin ser destruidas, cada una de las cuales forma un todo
homogéneo y análogo tanto a las otras partes como a la cosa mis.
Las cosas no pueden ser divididas si su fraccionamiento convierte en
antieconómico su uso y aprovechamiento. En materia de inmuebles, la
reglamentación del fraccionamiento parcelario corresponde a las autoridades
locales.
Por ejemplo: la tierra, cantidades de trigo, el dinero, etc.
Indivisibles: Aquellas que si son dividas se destruyen o pierden su naturaleza, por
ejemplo: Un caballo, una silla, un libro, etc., pues si los dividimos físicamente se
destruyen.

e) ARTÍCULO 229.- Cosas principales. Son cosas principales las que pueden
existir por sí mismas.

ARTÍCULO 230.- Cosas accesorias. Son cosas accesorias aquellas cuya


existencia y naturaleza son determinadas por otra cosa de la cual dependen o a la
cual están adheridas. Su régimen jurídico es el de la cosa principal, excepto
disposición legal en contrario.
Si las cosas muebles se adhieren entre sí para formar un todo sin que sea posible
distinguir la accesoria de la principal, es principal la de mayor valor. Si son del
mismo valor no hay cosa principal ni accesoria.

ARTÍCULO 233.- Frutos y productos. Frutos son los objetos que un bien
produce, de modo renovable, sin que se altere o disminuya su sustancia.
Frutos naturales son las producciones espontáneas de la naturaleza.
Frutos industriales son los que se producen por la industria del hombre o la cultura
de la tierra.
Frutos civiles son las rentas que la cosa produce.
Las remuneraciones del trabajo se asimilan a los frutos civiles.
Productos son los objetos no renovables que separados o sacados de la cosa
alteran o disminuyen su sustancia.
Los frutos naturales e industriales y los productos forman un todo con la cosa, si
no son separados.

f) Cosas dentro y fuera del comercio (art. 234 C.C. y C.): conceptos.

234. Bienes fuera del comercio. Están fuera los bienes cuya transmisión está
expresamente prohibida:
a) por la ley;
b) por actos jurídicos, en cuanto este Código permite tales prohibiciones.

Conceptos:

Dentro del comercio: las cosas cuya enajenación no fuera expresamente prohibida
o no dependiese de una autorización pública.
Fuera del comercio: las cosas cuya enajenación esté expresamente prohibida, por
ejemplo: Bienes del dominio público del estado, o dependiese de una autorización
pública.

3) Las cosas consideradas con relación a las personas: clasificaciones.

SECCIÓN 2ª
Bienes con relación a las personas
a) ARTÍCULO 235.- Bienes pertenecientes al dominio público. Son bienes
pertenecientes al dominio público, excepto lo dispuesto por leyes especiales:
a. el mar territorial hasta la distancia que determinen los tratados internacionales y la
legislación especial, sin perjuicio del poder jurisdiccional sobre la zona contigua, la zona
económica exclusiva y la plataforma continental. Se entiende por mar territorial el agua, el
lecho y el subsuelo;
b. las aguas interiores, bahías, golfos, ensenadas, puertos, ancladeros y las playas
marítimas; se entiende por playas marítimas la porción de tierra que las mareas bañan y
desocupan durante las más altas y más bajas mareas normales, y su continuación hasta
la distancia que corresponda de conformidad con la legislación especial de orden nacional
o local aplicable en cada caso;
c. los ríos, estuarios, arroyos y demás aguas que corren por cauces naturales, los lagos y
lagunas navegables, los glaciares y el ambiente periglacial y toda otra agua que tenga o
adquiera la aptitud de satisfacer usos de interés general, comprendiéndose las aguas
subterráneas, sin perjuicio del ejercicio regular del derecho del propietario del fundo de
extraer las aguas subterráneas en la medida de su interés y con sujeción a las
disposiciones locales. Se entiende por río el agua, las playas y el lecho por donde corre,
delimitado por la línea de ribera que fija el promedio de las máximas crecidas ordinarias.
Por lago o laguna se entiende el agua, sus playas y su lecho, respectivamente, delimitado
de la misma manera que los ríos;
d. las islas formadas o que se formen en el mar territorial, la zona económica exclusiva, la
plataforma continental o en toda clase de ríos, estuarios, arroyos, o en los lagos o lagunas
navegables, excepto las que pertenecen a particulares;
e. el espacio aéreo suprayacente al territorio y a las aguas jurisdiccionales de la Nación
Argentina, de conformidad con los tratados internacionales y la legislación especial;
f. las calles, plazas, caminos, canales, puentes y cualquier otra obra pública construida
para utilidad o comodidad común;
g. los documentos oficiales del Estado;
h. las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos.

ARTÍCULO 237.- Determinación y caracteres de las cosas del Estado. Uso y goce.
Los bienes públicos del Estado son inenajenables, inembargables e imprescriptibles.
Las personas tienen su uso y goce, sujeto a las disposiciones generales y locales.
La Constitución Nacional, la legislación federal y el derecho público local determinan el
carácter nacional, provincial o municipal de los bienes enumerados en los dos artículos
235 y 236.

b) ARTÍCULO 236.- Bienes del dominio privado del Estado. Pertenecen al Estado
nacional, provincial o municipal, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales:
a. los inmuebles que carecen de dueño;
b. las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas, sustancias fósiles y toda otra de
interés similar, según lo normado por el Código de Minería;
c. los lagos no navegables que carecen de dueño;
d. las cosas muebles de dueño desconocido que no sean abandonadas, excepto los
tesoros;
e. los bienes adquiridos por el Estado nacional, provincial o municipal por cualquier título.

e) ARTÍCULO 238.- Bienes de los particulares. Los bienes que no son del Estado
nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipal, son bienes de
los particulares sin distinción de las personas que tengan derecho sobre ellos, salvo
aquellas establecidas por leyes especiales.

f) ARTÍCULO 239.- Aguas de los particulares. Las aguas que surgen en los terrenos de
los particulares pertenecen a sus dueños, quienes pueden usar libremente de ellas,
siempre que no formen cauce natural. Las aguas de los particulares quedan sujetas al
control y a las restricciones que en interés público establezca la autoridad de aplicación.
Nadie puede usar de aguas privadas en perjuicio de terceros ni en mayor medida de su
derecho.
Pertenecen al dominio público si constituyen cursos de agua por cauces naturales. Los
particulares no deben alterar esos cursos de agua. El uso por cualquier título de aguas
públicas, u obras construidas para utilidad o comodidad común, no les hace perder el
carácter de bienes públicos del Estado, inalienables e imprescriptibles.
El hecho de correr los cursos de agua por los terrenos inferiores no da a los dueños de
éstos derecho alguno.

4) Bienes con relación a los derechos de incidencia colectiva

ARTÍCULO 240.- Límites al ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes.
El ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes mencionados en las
Secciones 1ª y 2ª debe ser compatible con los derechos de incidencia colectiva. Debe
conformarse a las normas del derecho administrativo nacional y local dictadas en el
interés público y no debe afectar el funcionamiento ni la sustentabilidad de los
ecosistemas de la flora, la fauna, la biodiversidad, el agua, los valores culturales, el
paisaje, entre otros, según los criterios previstos en la ley especial.

ARTÍCULO 241.- Jurisdicción. Cualquiera sea la jurisdicción en que se ejerzan los


derechos, debe respetarse la normativa sobre presupuestos mínimos que resulte
aplicable
UNIDAD 14

PATRIMONIO

1) Concepto. Composición. Naturaleza; a) Doctrina clásica; b) Doctrina


alemana. Caracteres. Distintas clases: patrimonio general; patrimonios
particulares.

Concepto: Se denomina patrimonio al conjunto de derechos y obligaciones de


una persona, susceptibles de apreciación pecuniaria.
El patrimonio es el conjunto de bienes de una persona.
En el concepto de bienes quedan comprendidas: las cosas y los derechos
susceptibles de tener un valor económico (derechos patrimoniales: reales,
personales e intelectuales).
Los derechos extrapatrimoniales (tal el caso de los derechos personalísimos y de
los derechos de familia) quedan excluidos del concepto de patrimonio, pues como
lo indica su nombre ellos están fuera del patrimonio por no ser susceptibles de
apreciación pecuniaria.

Quedan por consiguiente, fuera de él los inherentes a la personalidad (tales como


el derecho a la honor, a la vida, a la libertad) y los de familia (como los que nacen
entre los cónyuges, la responsabilidad parental, tutela, curatela, etc.), aunque a
veces tienen repercusión económica. Así, por ejemplo, una lesión corporal
producida por un hecho ilícito hace nacer el derecho a la indemnización por daños;
la responsabilidad parental lleva implícito el usufructo de los bienes de los hijos.
Pero ni el derecho a la integridad física, afectado en el primer caso, ni la
responsabilidad parental, implicada en el segundo, tiene por objeto satisfacer
necesidades de carácter económico, ni son valorables en dinero. Es verdad que,
en caso de una lesión a la vida, a la libertad, al honor, el daño causado se repara
con el pago de una suma de dinero; pero ello no significa que aquellos derechos
son apreciables en dinero, sino que el hombre en la insuficiencia de sus
posibilidades, no posee otra forma de compensar el daño sufrido; pero el dinero
será siempre un medio grosero e imperfecto de reparación. Sin, en cambio, se
tratara de una lesión al derecho patrimonial, la reparación será plena y perfecta.

Composición: el patrimonio está compuesto por un activo y un pasivo.


El activo, está formado por todos los bienes de una persona, es decir, por todas
las “cosas” y los “derechos” que posea, y que sean susceptibles de tener un valor
económico. El pasivo, está formado por las deudas y obligaciones que haya
contraído la persona.
Doctrinariamente se ha discutido acerca de si las deudas integran el patrimonio.
Mientras algunos juristas (Salvat, Lafaille, Spota, Yugano) sostienen que las
deudas integran el patrimonio, otros; tal el caso de Borda, consideran que esta
posición es inadmisible y que el patrimonio es el conjunto de bienes de una
persona y que las deudas no forman parte de é, sino que simplemente lo gravan.
Naturaleza: Nuestro código siguió la opinión de Aubry y Rau y considera al
patrimonio “un atributo de la personalidad” y “una universalidad jurídica”.

a) Doctrina clásica: Aubry y Rau, tomando en cuenta la relación existente entre el


patrimonio y la persona, afirmaban que:
1) Todas las personas necesariamente tienen un patrimonio (carácter necesario)
aunque actualmente no posean ningún bien.
2) Todas las personas tiene un patrimonio, pero no más de uno (carácter único).
Esta conclusión tiene varias excepciones y dio lugar a críticas.

b) Doctrina alemana: Criticó a la doctrina clásica, pues habían personas que no


poseían ningún bien (por ejemplo: sacerdotes con votos de pobreza) y también
casos en que una persona tenía más de un patrimonio (por ejemplo: caso de
beneficio de inventario; caso de separación de patrimonio; etc.).
La doctrina alemana considera al patrimonio como “un conjunto de bienes,
afectado a un fin determinado”. O sea: deja de lado la relación entre el patrimonio
y la persona, para tomar en cuenta, los fines que se intentan lograr con dichos
bienes. Sostiene que aparte del patrimonio general (constituido por todos los
bienes de una persona, y destinado a cualquier fin) existen patrimonios especiales
(constituidos por una parte de los bienes de una apersona, y destinados a lograr
un fin determinado).

Caracteres: En nuestro C.C. y C., el patrimonio tiene los siguientes caracteres:


1) Es una universalidad jurídica: es una “universalidad” porque todos los bienes
que lo constituyen (cosas, derechos y obligaciones) forman una masa
abstracta, diferente o independiente de sus componentes: a veces se
adquieren nuevos bienes; otras, se pierden los que se tienen; pero el
patrimonio siempre es el mismo. Y la universalidad es “jurídica”, porque es la
misma ley la que le da al patrimonio, el carácter de universalidad.
2) Es necesario: toda persona, necesariamente, debe tener un patrimonio.
3) Es inalienable: como unidad abstracta está fuera del comercio.
4) Es único: dado que las personas pueden tener un solo patrimonio general.

Distintas clases: patrimonio general; patrimonios particulares.

Las personas pueden ser titulares de: un patrimonio general o varios patrimonios
especiales.
Patrimonio general: este patrimonio si será único en cuanto atributo de la
personalidad). Cumple con la función de ser “GARANTÍA COMÚN DE LOS
ACREEDORES”; por ello, los acreedores (todos, en gral.9 tiene acciones
tendientes a hacer efectivos el cobro de sus acreencias sobre todos los bienes que
integran dicho patrimonio (acciones preventivas, integrativas, ejecutivas).
Jamás podrá ser transmitido totalmente (a título universal) por actos entre vivos
(“inajenable”); solo podrán transmitirse singularmente los distintos bienes que lo
integran.
Los patrimonios especiales: Son aquellos patrimonios que surgen de una
autorización legal, y quedan destinados a ciertos fines, por lo cual los bienes que
lo integran escapan a la regla que veíamos anteriormente (“garantía común de los
acreedores”). Los bienes que integran este patrimonio no responderán por TODAS
las deudas del titular, sino únicamente frente a determinadas obligaciones (las
relacionadas al “fin” de la constitución de ese patrimonio).

Sus caracteres: Necesitan de AUTORIZACIÓN LEGAL, son IDEPENDIENTES del


patrimonio general y responden solo por determinadas deudas (no por todas).
Con el nuevo C.C y C están expresamente reconocidos en el art. 242 parte final:
“…Los patrimonios especiales autorizados por la ley sólo tienen por garantía los
bienes que los integran”.
Lambías los define como el conjunto de bienes afectados a un fin determinado y
sometidos a un régimen legal especial.
 Al igual que el patrimonio general, son universalidades jurídicas y son
idénticos.
 A diferencia del patrimonio general, NO son necesarios, ni únicos, ni
indivisibles y son enajenables.

Distintos casos de patrimonios especiales:


 el patrimonio de la persona respecto de la cual se hubiere declarado
su fallecimiento presunto, durante el período de prenotación. (arts.
91 y 92 C.C y C.).
 patrimonio fiduciario surgido a partir de un fideicomiso (art. 1685
C.C y C.).
 sociedad anónima unipersonal – S.A.U.- (arts. 1. 64, 299 inc. 7º de
la Ley General de Sociedades Nº 19.550).

2) El patrimonio como garantía común de los acreedores: principio.

Este principio significa que todos los bienes del patrimonio del deudor responden
por las deudas que él tenga. Si el deudor no cumple, los acreedores podrán
ejecutar sus bienes y cobrarse del producido de éstos.

Fundamento legal:

ARTÍCULO 242.- Garantía común. Todos los bienes del deudor están afectados al
cumplimiento de sus obligaciones y constituyen la garantía común de sus
acreedores, con excepción de aquellos que este Código o leyes especiales
declaran inembargables o inejecutables. Los patrimonios especiales autorizados
por la ley sólo tienen por garantía los bienes que los integran.
Alcances del principio:

ARTÍCULO 743.- Bienes que constituyen la garantía. Los bienes presentes y


futuros del deudor constituyen la garantía común de sus acreedores. El acreedor
puede exigir la venta judicial de los bienes del deudor, pero sólo en la medida
necesaria para satisfacer su crédito. Todos los acreedores pueden ejecutar estos
bienes en posición igualitaria, excepto que exista una causa legal de preferencia.

Distintas clases de acreedores:


 Acreedores con créditos privilegiado
 Acreedores con crédito con garantía real
 Acreedores con créditos quirografario

Acreedores con crédito privilegiado: sus créditos gozan de privilegio, (art. 2573 C.
C. y C.) “Privilegio es la calidad que corresponde a un crédito de ser pagado con
preferencia a otro”.
Los privilegiados a su vez pueden ser:
Generales: recaen sobre todos los bienes del deudor; solo pueden ser invocados
en los procesos universales (art. 2580). Por ejemplo. Gastos de justicia, créditos
del fisco.
Especiales: son aquellos que tiene asiento en un determinado bien. Por ejemplo: el
privilegio de arquitectos, empresarios, albañiles, por el trabajo efectuado sobre una
vivienda, que se asienta sobre el inmueble.

Acreedores con crédito con garantía real: tienen constituido un derecho real de
garantía sobre una cosa mueble o inmueble como los créditos con garantía
hipotecaria (sobre inmueble) o prendaria (sobre mueble).
Siempre tienen origen convencional. Gozan del “ius persequendi”: derecho a
perseguir la cosa y ejecutarla, sin interesas en manos de quien esté.

Acreedores con crédito quirografario: son los créditos comunes, que no vienen
acompañados por ninguna preferencia en el pago (ni privilegio ni garantía real).
Perciben sus créditos, luego de que lo hayan hecho los acreedores con crédito
preferido (privilegiados y con garantía real), si aún quedare algo.
Entre los propios acreedores quirografarios y en procesos de ejecución individual,
resulta enteramente aplicable el art. 745 del C.C. y C. (“prioridad del primer
embargante: el que está primero en el tiempo, es más poderoso en su derecho); el
que primero traba el embargo tiene preferencia en el pago sobre los embargantes
de fecha posterior.

ARTÍCULO 744.- Bienes excluidos de la garantía común. Quedan excluidos de


la garantía prevista en el artículo 743:
a. las ropas y muebles de uso indispensable del deudor, de su cónyuge o
conviviente, y de sus hijos;
b. los instrumentos necesarios para el ejercicio personal de la profesión, arte u
oficio del deudor;
c. los sepulcros afectados a su destino, excepto que se reclame su precio de
venta, construcción o reparación;
d. los bienes afectados a cualquier religión reconocida por el Estado;
e. los derechos de usufructo, uso y habitación, así como las servidumbres
prediales, que sólo pueden ejecutarse en los términos de los artículos 2144, 2157
y 2178;
f. las indemnizaciones que corresponden al deudor por daño moral y por daño
material derivado de lesiones a su integridad psicofísica;
g. la indemnización por alimentos que corresponde al cónyuge, al conviviente y a
los hijos con derecho alimentario, en caso de homicidio;
h. los demás bienes declarados inembargables o excluidos por otras leyes.

ARTÍCULO 745.- Prioridad del primer embargante. El acreedor que obtuvo el


embargo de bienes de su deudor tiene derecho a cobrar su crédito, intereses y
costas, con preferencia a otros acreedores.
Esta prioridad sólo es oponible a los acreedores quirografarios en los procesos
individuales.
Si varios acreedores embargan el mismo bien del deudor, el rango entre ellos se
determina por la fecha de la traba de la medida.
Los embargos posteriores deben afectar únicamente el sobrante que quede
después de pagados los créditos que hayan obtenido embargos anteriores.

ARTÍCULO 243.- Bienes afectados directamente a un servicio público. Si se


trata de los bienes de los particulares afectados directamente a la prestación de un
servicio público, el poder de agresión de los acreedores no puede perjudicar la
prestación del servicio.

La vivienda: afectación. Inmueble rural (arts. 244 al 256 C.C y C.).

ARTÍCULO 244.- Afectación. Puede afectarse al régimen previsto en este


Capítulo, un inmueble destinado a vivienda, por su totalidad o hasta una parte de
su valor. Esta protección no excluye la concedida por otras disposiciones legales.
La afectación se inscribe en el registro de la propiedad inmueble según las formas
previstas en las reglas locales, y la prioridad temporal se rige por las normas
contenidas en la ley nacional del registro inmobiliario.
No puede afectarse más de un inmueble. Si alguien resulta ser propietario único
de dos o más inmuebles afectados, debe optar por la subsistencia de uno solo en
ese carácter dentro del plazo que fije la autoridad de aplicación, bajo
apercibimiento de considerarse afectado el constituido en primer término.

ARTÍCULO 245.- Legitimados. La afectación puede ser solicitada por el titular


registral; si el inmueble está en condominio, deben solicitarla todos los cotitulares
conjuntamente.
La afectación puede disponerse por actos de última voluntad; en este caso, el juez
debe ordenar la inscripción a pedido de cualquiera de los beneficiarios, o del
Ministerio
Público, o de oficio si hay beneficiarios incapaces o con capacidad restringida.
La afectación también puede ser decidida por el juez, a petición de parte, en la
resolución que atribuye la vivienda en el juicio de divorcio o en el que resuelve las
cuestiones relativas a la conclusión de la convivencia, si hay beneficiarios
incapaces o con capacidad restringida.

ARTÍCULO 246.- Beneficiarios. Son beneficiarios de la afectación:


a. el propietario constituyente, su cónyuge, su conviviente, sus ascendientes o
descendientes;
b. en defecto de ellos, sus parientes colaterales dentro del tercer grado que
convivan con el constituyente.

ARTÍCULO 247.- Habitación efectiva. Si la afectación es peticionada por el titular


registral, se requiere que al menos uno de los beneficiarios habite el inmueble.
En todos los casos, para que los efectos subsistan, basta que uno de ellos
permanezca en el inmueble.

ARTÍCULO 248.- Subrogación real. La afectación se transmite a la vivienda


adquirida en sustitución de la afectada y a los importes que la sustituyen en
concepto de indemnización o precio.

ARTÍCULO 249.- Efecto principal de la afectación. La afectación es inoponible a


los acreedores de causa anterior a esa afectación.
La vivienda afectada no es susceptible de ejecución por deudas posteriores a su
inscripción, excepto:
a. obligaciones por expensas comunes y por impuestos, tasas o contribuciones
que gravan directamente al inmueble;
b. obligaciones con garantía real sobre el inmueble, constituida de conformidad a
lo previsto en el artículo 250;
c. obligaciones que tienen origen en construcciones u otras mejoras realizadas en
la vivienda;
d. obligaciones alimentarias a cargo del titular a favor de sus hijos menores de
edad, incapaces, o con capacidad restringida.
Los acreedores sin derecho a requerir la ejecución no pueden cobrar sus créditos
sobre el inmueble afectado, ni sobre los importes que la sustituyen en concepto de
indemnización o precio, aunque sea obtenido en subasta judicial, sea ésta
ordenada en una ejecución individual o colectiva.
Si el inmueble se subasta y queda remanente, éste se entrega al propietario del
inmueble.
En el proceso concursal, la ejecución de la vivienda sólo puede ser solicitada por
los acreedores enumerados en este artículo.

ARTÍCULO 250.- Transmisión de la vivienda afectada. El inmueble afectado no


puede ser objeto de legados o mejoras testamentarias, excepto que favorezcan a
los beneficiarios de la afectación prevista en este Capítulo. Si el constituyente está
casado o vive en unión convivencial inscripta, el inmueble no puede ser transmitido
ni gravado sin la conformidad del cónyuge o del conviviente; si éste se opone,
falta, es incapaz o tiene capacidad restringida, la transmisión o gravamen deben
ser autorizados judicialmente.
ARTÍCULO 251.- Frutos. Son embargables y ejecutables los frutos que produce el
inmueble si no son indispensables para satisfacer las necesidades de los
beneficiarios.

ARTÍCULO 252.- Créditos fiscales. La vivienda afectada está exenta del impuesto
a la transmisión gratuita por causa de muerte en todo el territorio de la República,
si ella opera a favor de los beneficiarios mencionados en el artículo 246, y no es
desafectada en los cinco años posteriores a la transmisión.
Los trámites y actos vinculados a la constitución e inscripción de la afectación,
están exentos de impuestos y tasas.

ARTÍCULO 253.- Deberes de la autoridad de aplicación. La autoridad


administrativa debe prestar asesoramiento y colaboración gratuitos a los
interesados a fin de concretar los trámites relacionados con la constitución,
inscripción y cancelación de esta afectación.

ARTÍCULO 254.- Honorarios. Si a solicitud de los interesados, en los trámites de


constitución intervienen profesionales, sus honorarios no pueden exceder en
conjunto el uno por ciento de la valuación fiscal.
En los juicios referentes a la transmisión hereditaria de la vivienda afectada y en
los concursos preventivos y quiebras, los honorarios no pueden exceder del tres
por ciento de la valuación fiscal.

ARTÍCULO 255.- Desafectación y cancelación de la inscripción. La desafectación


y la cancelación de la inscripción proceden:
a. a solicitud del constituyente; si está casado o vive en unión convivencial
inscripta se requiere el asentimiento del cónyuge o del conviviente; si éste se
opone, falta, es incapaz o tiene capacidad restringida, la desafectación debe ser
autorizada judicialmente;
b. a solicitud de la mayoría de los herederos, si la constitución se dispuso por acto
de última voluntad, excepto que medie disconformidad del cónyuge supérstite, del
conviviente inscripto, o existan beneficiarios incapaces o con capacidad
restringida, caso en el cual el juez debe resolver lo que sea más conveniente para
el interés de éstos;
c. a requerimiento de la mayoría de los condóminos computada en proporción a
sus respectivas partes indivisas, con los mismos límites expresados en el inciso
anterior;
d. a instancia de cualquier interesado o de oficio, si no subsisten los recaudos
previstos en este Capítulo, o fallecen el constituyente y todos los beneficiarios;
e. en caso de expropiación, reivindicación o ejecución autorizada por este
Capítulo, con los límites indicados en el artículo 249.

ARTÍCULO 256.- Inmueble rural. Las disposiciones de este Capítulo son


aplicables al inmueble rural que no exceda de la unidad económica, de acuerdo
con lo que establezcan las reglamentaciones locales.

3) Medidas cautelares (o precautorias): son aquellas que ordena el juez a pedido


de parte interesada con el fin de asegurar el patrimonio del deudor para que el
acreedor pueda cobrarse del mismo. Antes de iniciarse un proceso o durante el
transcurso del mismo pueden ocurrir hechos que pongan en peligro el derecho de
las partes o la eficacia de una sentencia, como ser: que el deudor disminuya a
propósito su patrimonio; que haga desaparecer bienes; etc. Para evitar estos
peligros, se instituyen las medidas cuartelares, reguladas por lo códigos
procesales locales.

ARTÍCULO 196.- Oportunidad y Presupuesto. Las providencias cautelares pueden ser


solicitadas antes o después de deducida la demanda, a menos que de la Ley resulte que
esta debe entablarse previamente. .
El escrito debe expresar el derecho que se pretende asegurar, la medida que se pide, la
disposición de la Ley en que se funda y el cumplimiento de los requisitos que
corresponden, en particular, a la medida requerida. .

Prohibición. Bienes del Estado (arts. 197, 198 C.P.C.C.)

ARTÍCULO 197.- Prohibición. No pueden ser objeto de medidas cautelares los fondos,
rentas o créditos pertenecientes a la Provincia de Misiones, cualquiera sea su origen y
destino, quedando comprendidos la Administración centralizada, organismos
descentralizados, entidades autárquicas y empresas o sociedades que tienen garantía del
Estado Provincial por Ley de creación. .
Asimismo, quedan alcanzados por esta prohibición los pertenecientes a los municipios de
la Provincia, cuenten o no con Carta Orgánica Municipal. Tampoco pueden decretarse
medidas cautelares previstas en este capítulo, por las que se afecten, obstaculicen,
comprometan, distraigan de su destino o de cualquier otro modo perturben los recursos
presupuestarios del Estado. .

ARTICULO 198.- Inembargabilidad de los Bienes del Estado. No son susceptibles de


embargo preventivo:
a) los bienes de la Provincia de Misiones, comprendiendo a los de:

1) la administración pública centralizada;

2) los organismos descentralizados;

3) las entidades autárquicas;

4) las empresas o sociedades, cualquiera sea su tipo, en el que la Provincia de Misiones


posee participación mayoritaria en el capital o en la formación de sus decisiones y que
tienen garantía del Estado Provincial. .

b) los bienes de los municipios, cuenten o no con Carta Orgánica Municipal. .

Los embargos preventivos que hubieran podido ser obtenidos con anterioridad son
levantados de oficio o a pedido de parte.
Contracautela. Exención. Mejora (arts. 202, 203,204 C.P.C.C.).

ARTÍCULO 202.- Contracautela. La medida precautoria solo puede decretarse bajo la


responsabilidad de la parte que la solicita, quien debe dar caución por todas las costas y
danos y perjuicios que puede ocasionar en los supuestos previstos en el primer párrafo
del Articulo 211 del presente Código. .
En los casos de los Artículos 213 Incisos 2 y 3 y 215 Incisos 2 y 3 del presente Código la
caución juratoria se entiende prestada en el pedido de medida cautelar. .

El Juez gradúa la calidad y monto de la caución de acuerdo con la mayor o menor


verosimilitud del derecho y las circunstancias del caso. Puede ofrecerse la garantía de
instituciones bancarias o de personas de acreditada responsabilidad económica. .

ARTÍCULO 203.- Exención de la Contracautela. No se exige caución si quien obtuvo la


medida:
1) es la Nación, una Provincia, una de sus reparticiones, una municipalidad o persona que
justifica ser reconocidamente abonada;

2) actúa con beneficio de litigar sin gastos.

ARTÍCULO 204.- Mejora de la Contracautela. En cualquier estado del proceso, la parte


contra quien se hace efectiva una medida cautelar puede pedir que se mejore la caución
probando sumariamente que es insuficiente. El Juez resuelve previo traslado a la otra
parte.
La resolución queda notificada por ministerio de la Ley.

Carácter provisional (art. 205 C.P.C.C...).

ARTÍCULO 205.- Carácter Provisional. Las medidas cautelares subsisten mientras duran
las circunstancias que las determinan. En cualquier momento en que estas cesan se
puede requerir su levantamiento.

Facultades del Juez (art. 207 C.P.C.C...).

ARTÍCULO 207.- Facultades del Juez. El Juez, para evitar perjuicios o gravámenes
innecesarios al titular de los bienes, puede disponer una medida precautoria distinta de la
solicitada, o limitarla, teniendo en cuenta la importancia del derecho que se intenta
proteger.
Caducidad (art. 210 C.P.C.C.).

ARTÍCULO 210.- Caducidad. Se produce la caducidad de pleno derecho de las medidas


cautelares que se ordenan y hacen efectivas antes del proceso, si tratándose de
obligación exigible no se interpone la demanda dentro de los diez (10) días siguientes al
de su traba, aunque la otra parte deduzca recurso. Las costas y los danos y perjuicios
causados son a cargo de quien obtuvo la medida, y esta no puede proponerse
nuevamente por la misma causa y como previa a la promoción del proceso; una vez
iniciado este, puede ser nuevamente requerida si concurren los requisitos de su
procedencia.
Las inhibiciones y embargos se extinguen a los cinco (5) anos de la fecha de su anotación
en el Registro que corresponde, salvo que a petición de parte se reinscriban antes del
vencimiento del plazo, por orden del Juez que entiende en el proceso.

Responsabilidad (art. 211 C.P.C.C...):

ARTÍCULO 211.- Responsabilidad. Salvo en el caso de los Artículos 212 Inciso 1 y 215
del presente Código cuando se disponga levantar una medida cautelar por cualquier
motivo que demuestre que el requirente abuso o se excedió en el derecho que la Ley
otorga para obtenerla, la resolución lo debe condenar a pagar los danos y perjuicios si la
otra parte la solicito. .
La determinación del monto se sustancia por el trámite de los incidentes o por juicio
ordinario, según que las circunstancias hagan preferible uno u otro procedimiento a
criterio del Juez, cuya decisión sobre este punto es irrecurrible. .

Tipos de cautelares: a) embargo preventivo (arts. 212 a 223 C.P.C.C...);

ARTÍCULO 212.- Procedencia. Puede pedir embargo preventivo el acreedor de deuda en


dinero o en especie que se halla en alguna de las condiciones siguientes:
1) que el deudor no tenga domicilio en la Republica;

2) que la existencia del crédito este demostrada con instrumento público o privado
atribuido al deudor, abonada la firma por información sumaria de dos (2) testigos;

3) que fundándose la acción en un contrato bilateral, se justifique su existencia en la


misma forma del Inciso 2, debiendo en este caso probarse además sumariamente el
cumplimiento del contrato por parte del actor, salvo que este ofrezca cumplirlo, o que su
obligación sea a plazo;

4) que la deuda esté justificada por libros de comercio llevados en debida forma por el
actor, o resulte de boleto de corredor de acuerdo con sus libros, en los casos en que
estos pueden servir de prueba, o surja de la certificación realizada por contador público
nacional en el supuesto de factura conformada; .
5) que aun estando la deuda sujeta a condición o plazo, se acredite sumariamente que el
deudor trata de enajenar, ocultar o transportar sus bienes, comprometiendo la garantía, o
siempre que se justifique del mismo modo que por cualquier causa disminuyo
apreciablemente la solvencia del deudor, después de contraída la obligación. .

ARTÍCULO 213.- Otros Casos. Pueden igualmente pedir el embargo preventivo:


1) el coheredero, el condómino o el socio, sobre los bienes de la herencia, del condominio
o de la sociedad, si acreditan la verosimilitud del derecho y el peligro de la demora;

2) el propietario o locatario principal de predios urbanos o rústicos, haya o no contrato de


arrendamiento, respecto de las cosas afectadas a los privilegios que le reconoce la Ley.
Debe acompañar a su petición el título de propiedad o el contrato de locación o intimar al
locatario para que formule previamente las manifestaciones necesarias;

3) la persona a quien la Ley reconoce privilegios sobre ciertos bienes muebles o


inmuebles, siempre que el crédito se justifique en la forma establecida en el Artículo 212
Inciso 2 del presente Código;

4) la persona que haya de demandar por acción reivindicatoria, petición de herencia,


nulidad de testamento o simulación, respecto de la cosa demandada, mientras dure el
juicio y siempre que se presenten documentos que hagan verosímil la pretensión
deducida;

5) la persona que haya de demandar por danos y perjuicios ocasionados por accidente de
tránsito, cuando el vehículo involucrado carece de cobertura de seguro contra terceros,
sean transportados o no. .

ARTÍCULO 214.- Demanda por Escrituración. Cuando se demanda el cumplimiento de un


contrato de compraventa, si el derecho es verosímil el adquirente puede solicitar el
embargo del bien objeto de aquel. .
ARTÍCULO 215.- Situaciones Derivadas del Proceso. Además de los supuestos
contemplados en los artículos anteriores, durante el proceso puede decretarse el embargo
preventivo: .
1) en el caso del Articulo 63 del presente Código; .

2) en el caso del Artículo 358 Inciso 1 del presente Código, cuando resulte verosímil el
derecho alegado; .

3) si quien lo solicita obtuvo sentencia favorable, aunque este recurrida. .

ARTICULO 216.- Forma de la Traba. En los casos en que debe efectuarse el embargo, se
traba en la forma prescripta para el juicio ejecutivo. Se limita a los bienes necesarios para
cubrir el crédito que se reclama y las costas. .
Mientras no se disponga el secuestro o la administración judicial de lo embargado, el
deudor puede continuar en el uso normal de la cosa. .
ARTÍCULO 217.- Mandamiento. En el mandamiento se incluye siempre la autorización
para que los funcionarios encargados de ejecutarlo soliciten el auxilio de la fuerza pública
y el allanamiento de domicilio en caso de resistencia, y se deja constancia de la
habilitación de día y hora y del lugar. Contiene, asimismo, la prevención de que el
embargado debe abstenerse de cualquier acto respecto de los bienes objeto de la
medida, que pueda causar la disminución de la garantía del crédito, bajo apercibimiento
de las sanciones penales que corresponden. .

ARTÍCULO 218.- Suspensión. Los funcionarios encargados de la ejecución del embargo


solo pueden suspenderlo cuando el deudor entregue la suma expresada en el
mandamiento. .
ARTICULO 219.- Deposito. Si los bienes embargados son muebles, deben ser
depositados a la orden judicial; pero si se trata de los de la casa en que vive el
embargado y son susceptibles de embargo, aquel debe ser constituido en depositario de
ellos, salvo que, por circunstancias especiales, no sea posible. .

ARTÍCULO 220.- Obligación del Depositario. El depositario de objetos embargados a la


orden judicial debe presentarlos dentro del día siguiente al de la intimación judicial. No
puede eludir la entrega invocando el derecho de retención. .
Si no lo hace, el Juez debe remitir los antecedentes al Tribunal Penal competente, y
puede asimismo ordenar la detención del depositario hasta el momento en que dicho
Tribunal comience a actuar. .

ARTICULO 221.- Prioridad del Primer Embargante. El acreedor que obtiene el embargo
de bienes de su deudor, no afectados a créditos privilegiados, tiene derecho a cobrar
íntegramente su crédito, intereses y costas, con preferencia a otros acreedores, salvo en
el caso de concurso. Los embargos posteriores afectan únicamente el sobrante que
queda después de pagados los créditos que obtuvieron embargos anteriores. .

ARTÍCULO 222.- Bienes Inembargables. No se traba nunca embargo: .


1) en el lecho cotidiano del deudor, de su mujer e hijos, en las ropas y muebles de su
indispensable uso, ni en los instrumentos necesarios para la profesión, arte u oficio que
ejerza; .

2) sobre los sepulcros, salvo que el crédito corresponda a su precio de venta,


construcción o suministro de materiales;

3) en los demás bienes exceptuados de embargo por Ley. .

Ningún otro bien queda exceptuado. .

ARTICULO 223.- Levantamiento de Oficio y en todo Tiempo. El embargo indebidamente


trabado sobre alguno de los bienes enumerados en el Articulo 222 del presente Código es
levantado de oficio o a pedido del deudor o de su cónyuge o hijos, dentro de las cuarenta
y ocho (48) horas, aunque la resolución que lo decreto se halle consentida. El magistrado
interviniente responde personalmente cuando excede del plazo establecido.
b) secuestro (art. 224 C.P.C.C...);

ARTICULO 224.- Procedencia. Procede el secuestro de los bienes muebles o


semovientes objeto del juicio, cuando el embargo no asegura por si solo el derecho
invocado por el solicitante, siempre que se presenten instrumentos que hagan verosímil el
derecho cuya efectividad se quiere garantizar. Procede, asimismo, con igual condición,
toda vez que sea indispensable proveer a la guarda o conservación de cosas para
asegurar el resultado de la sentencia definitiva. .
Procede el secuestro de bienes muebles registrables cuando la inscripción del embargo
que se ordena debe realizarse fuera del país. En este último supuesto, el Juez ordena la
comunicación de la medida a la Administración Federal de Ingresos Publicos-Direccion
General de Aduanas. .

El Juez designa depositario a la institución oficial o persona que mejor convenga, fija su
remuneración y ordena el inventario, si es indispensable.

c) intervención judicial (arts. 225 a230 C.P.C.C...);

ARTICULO 225.- Ámbito. Además de las medidas cautelares de intervención o


administración judiciales autorizadas por las leyes sustanciales, que quedan sujetas al
régimen establecido por ellas, pueden disponerse las que se regulan en los artículos
siguientes.
ARTÍCULO 226.- Interventor Recaudador. A pedido del acreedor y a falta de otra medida
cautelar eficaz o como complemento de la dispuesta, puede designarse a un interventor
recaudador, si aquella debe recaer sobre bienes productores de rentas o frutos. .
Su función se limita exclusivamente a la recaudación de la parte embargada, sin
injerencia alguna en la administración. .

El Juez determina el monto de la recaudación, que no puede exceder del cincuenta por
ciento (50%) de las entradas brutas; su importe debe ser depositado a la orden del
juzgado dentro del plazo que este determina.

ARTICULO 227.- Interventor Informante. De oficio o a petición de parte, el Juez puede


designar un interventor informante para que dé noticia acerca del estado de los bienes
objeto del juicio o de las operaciones o Actividades, con la periodicidad que se establece
en la providencia que lo designa. .

ARTICULO 228.- Disposiciones Comunes a Toda Clase de Intervención. Cualquiera sea


la fuente legal de la intervención judicial y en cuanto sea compatible con la respectiva
regulación: .
1) el Juez debe apreciar su procedencia con criterio restrictivo; la resolución es dictada en
la forma prescripta en el Artículo 162 del presente Código;

2) la designación debe recaer en persona que posee los conocimientos necesarios para
desempeñarse atendiendo a la naturaleza de los bienes o actividades en que interviene;
es, en su caso, persona ajena a la sociedad o asociación intervenida;
3) la providencia que designa al interventor determina la misión que debe cumplir y el
plazo de duración, que solo puede prorrogarse por resolución fundada;

4) la contracautela se fija teniendo en consideración la clase de intervención, los perjuicios


que puede irrogar y las costas; 5) los gastos extraordinarios son autorizados por el Juez
previo traslado a las partes, salvo cuando la demora puede ocasionar perjuicios; en este
caso, el interventor debe informar al juzgado dentro del tercer día de realizados. .

El nombramiento de auxiliares requiere siempre autorización previa del juzgado. .

ARTÍCULO 229.- Deberes del Interventor. Remoción. El interventor debe: 1) desempeñar


personalmente el cargo con arreglo a las directivas que le imparte el Juez;
2) presentar los informes periódicos que dispone el juzgado y uno final, al concluir su
cometido;

3) evitar la adopción de medidas que no son estrictamente necesarias para el


cumplimiento de su función o que comprometen su imparcialidad respecto de las partes
interesadas o pueden producirles daño o menoscabo. .

El interventor que no cumple eficazmente su cometido puede ser removido de oficio; si


media pedido de parte, se da traslado a las demás y al interventor. .

ARTICULO 230.- Honorarios. El interventor solo percibe los honorarios a que tiene
derecho, una vez aprobado judicialmente el informe final de su gestión. Si su actuación
debe prolongarse durante un plazo que a criterio del Juez justifica el pago de anticipos,
previo traslado a las partes, se fijan estos en adecuada proporción al eventual importe
total de sus honorarios. Para la regulación del honorario definitivo se atiende a la
naturaleza y modalidades de la intervención, al monto de las utilidades realizadas, a la
importancia y eficacia de la gestión, a la responsabilidad en ella comprometida, al lapso
de la actuación y a las demás circunstancias del caso. .
Carece de derecho a cobrar honorarios el interventor removido del cargo por ejercicio
abusivo; si la remoción se debe a negligencia, aquel derecho a honorarios o la proporción
que corresponda es determinado por el Juez. .

El pacto de honorarios celebrado por el interventor es nulo e importa ejercicio abusivo del
cargo.

d) inhibición general de bienes (art. 231 C.P.C.C....);

ARTICULO 231.- Inhibición General de Bienes. En todos los casos en que habiendo lugar
a embargo este no puede hacerse efectivo por no conocerse bienes del deudor, o por no
cubrir estos el importe del crédito reclamado, puede solicitarse contra aquel la inhibición
general de vender o gravar sus bienes, la que se debe dejar sin efecto siempre que
presente a embargo bienes suficientes o de caución bastante. .
El que solicite la inhibición debe expresar el nombre, apellido y domicilio del deudor, asi
como todo otro dato que pueda individualizar al inhibido, sin perjuicio de los demás
requisitos que imponen las leyes. La inhibición solo surte efecto desde la fecha de su
anotación salvo para los casos en que el dominio se hubiere transmitido con anterioridad,
de acuerdo con lo dispuesto en la legislación general. .

No concede preferencia sobre las anotadas con posterioridad.

e) anotación de litis (art. 232 C.P.C.C...);

ARTÍCULO 232.- Anotación de Litis. Procede la anotación de Litis cuando se deduce una
pretensión que puede tener como consecuencia la modificación de una inscripción en el
registro correspondiente y el derecho es verosímil.
La anotación de Litis se extingue a los cinco (5) anos de la fecha de su inscripción en el
registro que corresponda, salvo que a petición de parte se reinscriba antes del
vencimiento del plazo, por orden del Juez que entiende en el proceso.

f) prohibición de innovar (art. 233 C.P.C.C...);

ARTÍCULO 233.- Prohibición de Innovar. Puede decretarse la prohibición de innovar en


toda clase de juicio siempre que:
1) el derecho sea verosímil;

2) exista el peligro de que si se mantiene o altera en su caso, la situación de hecho o de


derecho, la modificación pueda influir en la sentencia o convierta su ejecución en ineficaz
o imposible;

3) la cautela no pueda obtenerse por medio de otra medida precautoria.

g) prohibición de contratar (art. 234 C.P.C.C...);

ARTICULO 234.- Prohibición de Contratar. Cuando por Ley o contrato o para asegurar la
ejecución forzada de los bienes objeto del juicio, procede la prohibición de contratar sobre
determinados bienes, el Juez ordena la medida. Individualiza lo que es objeto de la
prohibición, disponiendo se inscriba en los registros correspondientes y se notifique a los
interesados y a los terceros que mencione el solicitante.
La medida queda sin efecto si quien la obtiene no deduce la demanda dentro del plazo de
cinco (5) días de haber sido dispuesta, y en cualquier momento en que se demuestre su
improcedencia.

h) medidas cautelares genéricas (art. 235 C.P.C.C...);


ARTICULO 235.- Medidas Cautelares Genéricas. Fuera de los casos previstos en los
artículos precedentes, quien tiene fundado motivo para temer que durante el tiempo
anterior al reconocimiento judicial de su derecho, este pueda sufrir un perjuicio inminente
o irreparable, puede solicitar las medidas urgentes que, según las circunstancias, sean
más aptas para asegurar provisionalmente el cumplimiento de la sentencia.

i) medidas innovativas.

Medidas cautelares innovativas son aquellas que tienen como fin asegurar el ejercicio de
un derecho. Lo que se pretende tutelar es la posibilidad de hacer efectivo el derecho que
se está invocando y que será resuelto luego que el juez dicte sentencia favorable. Son
medidas tomadas por los jueces con el objetivo de impedir la disposición de los bienes del
deudor.

Medidas cautelares innovativas legislación argentina medidas cautelares innovativas: ante


la inminencia de un perjuicio irreparable, puede el juez dictar medidas destinadas a
reponer un estado de hecho o de derecho cuya alteración vaya a ser o es el sustento de
la demanda. Esta medida es excepcional por lo que solo se concederá cuando no resulte
aplicable otra prevista en la ley.

4) Acciones y garantía común de los acreedores:

a) ARTÍCULO 736.- Acción directa. Acción directa es la que compete al acreedor para
percibir lo que un tercero debe a su deudor, hasta el importe del propio crédito. El
acreedor la ejerce por derecho propio y en su exclusivo beneficio. Tiene carácter
excepcional, es de interpretación restrictiva, y sólo procede en los casos expresamente
previstos por la ley.

ARTÍCULO 738.- Efectos. La acción directa produce los siguientes efectos:


a. la notificación de la demanda causa el embargo del crédito a favor del demandante;
b. el reclamo sólo puede prosperar hasta el monto menor de las dos obligaciones;
c. el tercero demandado puede oponer al progreso de la acción todas las defensas que
tenga contra su propio acreedor y contra el demandante;
d. el monto percibido por el actor ingresa directamente a su patrimonio;
e. el deudor se libera frente a su acreedor en la medida en que corresponda en función
del pago efectuado por el demandado.

b) ARTÍCULO 739.- Acción subrogatoria. El acreedor de un crédito cierto, exigible o no,


puede ejercer judicialmente los derechos patrimoniales de su deudor, si éste es remiso en
hacerlo y esa omisión afecta el cobro de su acreencia.
El acreedor no goza de preferencia alguna sobre los bienes obtenidos por ese medio.
ARTÍCULO 740.- Citación del deudor. El deudor debe ser citado para que tome
intervención en el juicio respectivo.

ARTÍCULO 741.- Derechos excluidos. Están excluidos de la acción subrogatoria:


a. los derechos y acciones que, por su naturaleza o por disposición de la ley, solo pueden
ser ejercidos por su titular;
b. los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los acreedores;
c. las meras facultades, excepto que de su ejercicio pueda resultar una mejora en la
situación patrimonial del deudor.

ARTÍCULO 742.- Defensas oponibles. Pueden oponerse al acreedor todas las


excepciones y causas de extinción de su crédito, aún cuando provengan de hechos del
deudor posteriores a la demanda, siempre que éstos no sean en fraude de los derechos
del acreedor.

SECCIÓN 2ª
c) Simulación

ARTÍCULO 333.- Caracterización. La simulación tiene lugar cuando se encubre el


carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas
que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o
transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en
realidad se constituyen o transmiten.

ARTÍCULO 334.- Simulación lícita e ilícita. La simulación ilícita o que perjudica a un


tercero provoca la nulidad del acto ostensible. Si el acto simulado encubre otro real, éste
es plenamente eficaz si concurren los requisitos propios de su categoría y no es ilícito ni
perjudica a un tercero. Las mismas disposiciones rigen en el caso de cláusulas simuladas.

ARTÍCULO 335.- Acción entre las partes. Contradocumento. Los que otorgan un acto
simulado ilícito o que perjudica a terceros no pueden ejercer acción alguna el uno contra
el otro sobre la simulación, excepto que las partes no puedan obtener beneficio alguno de
las resultas del ejercicio de la acción de simulación.
La simulación alegada por las partes debe probarse mediante el respectivo
contradocumento.
Puede prescindirse de él, cuando la parte justifica las razones por las cuales no existe o
no puede ser presentado y median circunstancias que hacen inequívoca la simulación.

ARTÍCULO 336.- Acción de terceros. Los terceros cuyos derechos o intereses legítimos
son afectados por el acto simulado pueden demandar su nulidad. Pueden acreditar la
simulación por cualquier medio de prueba.

ARTÍCULO 337.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. La simulación no puede


oponerse a los acreedores del adquirente simulado que de buena fe hayan ejecutado los
bienes comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto
impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en la simulación.
El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden
solidariamente por los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos
se transmitieron a un adquirente de buena fe y a título oneroso, o de otro modo se
perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito con el deudor,
responde en la medida de su enriquecimiento.
d) Acción revocatoria (de fraude o “pauliana”): la acción revocatoria tiende a la
reconstitución de la garantía del acreedor que ha sido disminuida por la enajenación
impugnada y persigue concretamente la ejecución de un bien que aunque haya salido del
patrimonio del deudor continúa integrando aquella garantía: de ahí la procedencia de la
acción.
Si un deudor insolvente enajena alguno de sus bienes para sacarlos de su patrimonio y
burlar a sus acreedores, la ley concede a estos la “acción revocatoria” (o “pauliana”) para
revocar dichos actos perjudiciales o en fraude de sus derechos.

SECCIÓN 3ª
Fraude

ARTÍCULO 338.- Declaración de inoponibilidad. Todo acreedor puede solicitar la


declaración de inoponibilidad de los actos celebrados por su deudor en fraude de sus
derechos, y de las renuncias al ejercicio de derechos o facultades con los que hubiese
podido mejorar o evitado empeorar su estado de fortuna.

ARTÍCULO 339.- Requisitos. Son requisitos de procedencia de la acción de declaración


de inoponibilidad:
a. que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya
actuado con el propósito de defraudar a futuros acreedores;
b. que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;
c. que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que
el acto provocaba o agravaba la insolvencia.

ARTÍCULO 340.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. El fraude no puede


oponerse a los acreedores del adquirente que de buena fe hayan ejecutado los bienes
comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto
impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en el fraude; la
complicidad se presume si, al momento de contratar, conocía el estado de insolvencia.
El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden
solidariamente por los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos
se transmitieron a un adquirente de buena fe y a título oneroso, o de otro modo se
perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito con el deudor,
responde en la medida de su enriquecimiento.

ARTÍCULO 341.- Extinción de la acción. Cesa la acción de los acreedores si el adquirente


de los bienes transmitidos por el deudor los desinteresa o da garantía suficiente.

ARTÍCULO 342.- Extensión de la inoponibilidad. La declaración de Inoponibilidad se


pronuncia exclusivamente en interés de los acreedores que la promueven, y hasta el
importe de sus respectivos créditos.
UNIDAD 15

HECHOS JURÍDICOS

1) ARTÍCULO 257.- Hecho jurídico. El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme


al ordenamiento jurídico, produce el nacimiento, modificación o extinción de relaciones o
situaciones jurídicas. (Concepto).

Consideraciones generales:

Hecho: esta expresión sirve para designar cualquier acontecimiento que ocurra en el
mundo, sea producido por el hombre o no, por ejemplo: un terremoto, una inundación, la
muerte natural, etc.
Algunos hechos no influyen para nada en el campo jurídico, por ejemplo: un estornudo, un
trueno y se los denomina “simples hechos”.
Otros por el contrario producen efectos o consecuencia jurídicas por ejemplo: la muerte
de una persona y se los llama “hechos jurídicos”.

2) Clasificación de los hechos jurídicos

a) Hechos Naturales: Son aquellos que se producen por causas extrañas al hombre.
Estos hechos, ocurridos sin la intervención del hombre pueden dar lugar a efectos
jurídicos, por ejemplo la muerte de una persona.
b) Hechos Humanos: Son aquellos realizados por el hombre, por ejemplo edificar,
comprar, sembrar, etc.
Hechos Involuntarios: Son aquellos cuando el hombre los realiza sin voluntad, es decir;
cuando lo realiza sin discernimiento, intención y libertad. Por ejemplo me empujan y al
caer causo un daño.
Hechos Voluntarios: Son aquellos ejecutados con discernimiento, intención y libertad.
Los hechos voluntarios pueden ser lícitos e ilícitos:
Hechos Lícitos: Son los hechos voluntarios no prohibidos por la ley.
Hechos Ilícitos: son aquellos cuya realización positiva o negativa está prohibida por la ley
o por disposiciones judiciales o municipales y a raíz de los cuales se produce un daño.
Delito: son los actos ilícitos realizados con la intención de dañar (dolo).
Cuasidelito: Cuando el actor no actuó con la intención de dañar, pero el daño se ha
producido, por lo que ha actuado con imprudencia o negligencia.

ARTÍCULO 261.- Acto involuntario. Es involuntario por falta de discernimiento:


a. el acto de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón;
b. el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años;
c. el acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin perjuicio
de lo establecido en disposiciones especiales.

ARTÍCULO 260.- Acto voluntario. El acto voluntario es el ejecutado con discernimiento,


intención y libertad, que se manifiesta por un hecho exterior.

3) Diferencias entre hecho jurídico y acto jurídico:


Los hechos jurídicos producen efectos jurídicos; pueden ser ejecutados por el hombre o
no; si fuesen ejecutados por el hombre, pueden ser voluntarios o no; y si fuesen
voluntarios, pueden ser lícitos o ilícitos.
El acto jurídico es siempre un hecho humano, voluntario y lícito que tiene por fin inmediato
la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas. Todo acto
jurídico queda comprendido dentro del género de hechos jurídicos.

ARTÍCULO 259.- Acto jurídico. El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin
inmediato la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

Diferencias entre un acto lícito y un acto jurídico:

Ambos son hechos jurídicos, humanos, voluntarios y lícitos; y además ambos producen
efectos jurídicos. La diferencia está dada en que:
Los actos jurídicos (ejemplo: comprar, donar, testar, etc.) tienen por fin inmediato la
adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
Los simples actos lícitos (ejemplo: sembrar, construir, etc) si bien pueden producir efectos
jurídicos, no tiene como fin inmediato producirlos.

ARTÍCULO 258.- Simple acto lícito. El simple acto lícito es la acción voluntaria no
prohibida por la ley, de la que resulta alguna adquisición, modificación o extinción de
relaciones o situaciones jurídicas.

4) Teoría general de los actos voluntarios:

Para que un acto sea considerado voluntario debe reunir condiciones internas
(discernimiento, intención y libertad) y condiciones externas (forma de manifestar la
voluntad).

A) Condiciones internas de la voluntad:


Los hechos son voluntarios si son ejecutados con discernimiento, intención y libertad.

a) Discernimiento:
Es la facultad que permite a la persona, apreciar y saber lo que está haciendo, de modo
tal que sea posible comprender el significado y alcance de sus actos.

Las causas que afectan el discernimiento de una persona son:


La edad: madurativa y biológica

La demencia: personas que tengan alguna patología (enfermedad); incapacidad.

La privación accidental de la razón: el caso de personas de que causas pasajeras se


hallan privadas temporalmente de discernimiento, como ser: los que a raíz de un golpe
pierden la razón; o los ebrios, etc.

b) Intención: consiste en el propósito de realizar el acto. Afectan la intención el error, la


ignorancia y el dolo.

Error: Consiste en tener una falsa noción sobre un determinado punto. La persona
cree que sabe algo, pero en realidad, su saber es equívoco.
Ignorancia: es la ausencia completa de conocimiento. La persona no está
equivocada, sino que, directamente, no sabe, ignora todo lo relacionado sobre un
determinado punto.
Dolo: existe dolo, cuando una persona, por medio de cualquier astucia induce a otra
persona a la realización o ejecución de algún acto (ejemplo: hay dolo si yo, para poder
vender mi casa, oculto al comprador que los cimientos están en mal estado).

c) Libertad: consiste en la posibilidad del individuo, de decidir o elegir por sí mismo la


realización de sus actos. La libertad se ve afectada por la fuerza y la intimidación
(violencia moral).

B) Condiciones externas:

Para que un acto sea considerado voluntario es necesario que la voluntad sea
manifestada por hechos que demuestren su existencia.

a) ARTÍCULO 262.- Manifestación de la voluntad. Los actos pueden exteriorizarse


oralmente, por escrito, por signos inequívocos o por la ejecución de un hecho material.

Formal o no formal:

Formal: la eficacia del acto depende que se observen las formalidades que indica la ley.
No formal: la ley no exige ninguna formalidad; el acto será válido cualquiera sea la forma
de manifestación de voluntad que las partes hayan elegido.

Expresa o tácita:

Expresa: cuando la voluntad se manifiesta verbalmente o por escrito o por signos


inequívocos. Signo inequívoco por ejemplo: decir que sí con la cabeza.

Tácita: cuando resulta de los actos por los cuales se la puede conocer con certidumbre.
Ejemplo: el que va a un autoservicio, toma las mercaderías y luego abona en la caja.
Manifiesta tácitamente su voluntad de comprar; el que sube al colectivo y, sin emitir
palabra paga su boleto, manifiesta su voluntad de celebrar contrato de transporte, etc.

ARTÍCULO 264.- Manifestación tácita de voluntad. La manifestación tácita de la voluntad


resulta de los actos por los cuales se la puede conocer con certidumbre. Carece de
eficacia cuando la ley o la convención exigen una manifestación expresa.

Presumida por ley:

Cuando la voluntad resulta de la presunción de la ley en los casos en que ella


expresamente lo dispone. Ejemplos: si una persona realizó un trabajo relativo a su
profesión, y no se fijó el precio del mismo, se presume que las partes se ajustaron al
precio de costumbre.

b) El silencio:

Si ante un determinado acto o ante una pregunta, una persona en vez de contestar
permanece en silencio ¿ese silencio constituye una manifestación de voluntad?
ARTÍCULO 263.- Silencio como manifestación de la voluntad. El silencio opuesto a actos
o a una interrogación no es considerado como una manifestación de voluntad conforme al
acto o la interrogación, excepto en los casos en que haya un deber de expedirse que
puede resultar de la ley, de la voluntad de las partes, de los usos y prácticas, o de una
relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes.

5) Imputación de las consecuencias de los hechos:

Al producirse un hecho, generalmente se desencadenan una serie de consecuencias; las


que pueden clasificarse en:

1) Consecuencias inmediatas: Son las que se producen según el curso natural y


ordinario de las cosas; o sea las que generalmente se producen cuando ocurre el
hecho. Ejemplo: si le doy de tomar veneno a alguien, la consecuencia inmediata
será su muerte; si vendo animales muy enfermos, la consecuencia inmediata será
que ellos mueran, etc.
2) Consecuencias mediatas: son las que resultan de la conexión de un hecho con un
acontecimiento distinto; o sea, el hecho originario se relaciona con otro hecho.
Ejemplo: si vendo animales muy enfermos y el comprador los pone con otros de su
propiedad, las consecuencia inmediatas serán la muerte de los animales que
vendí; y las consecuencias mediatas, serán el contagio y muerte de los demás
animales.
3) Consecuencias causales y remotas: son las consecuencias mediatas que no
pueden preverse. Ejemplo: vendo animales enfermos, éstos contagian a los
demás, todos los animales mueren, el comprador cae en insolvencias; la
insolvencia sería una consecuencia causal.
4) Consecuencias remotas: son aquellas que no tienen con el hecho originario ningún
nexo de causalidad; o sea, aquellas consecuencias muy lejanas. Ejemplo: sin el
comprador de los animales, al caer en insolvencia se suicida; el suicidio sería la
consecuencia remota.

ARTÍCULO 1716.- Deber de reparar. La violación del deber de no dañar a otro, o el


incumplimiento de una obligación, da lugar a la reparación del daño causado, conforme
con las disposiciones de este Código.

ARTÍCULO 1717.- Antijuridicidad. Cualquier acción u omisión que causa un daño a otro
es antijurídica si no está justificada.

Causas de justificación

ARTÍCULO 1718.- Legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio regular de un


derecho. Está justificado el hecho que causa un daño:
a. en ejercicio regular de un derecho;
b. en legítima defensa propia o de terceros, por un medio racionalmente proporcionado,
frente a una agresión actual o inminente, ilícita y no provocada; el tercero que no fue
agresor ilegítimo y sufre daños como consecuencia de un hecho realizado en legítima
defensa tiene derecho a obtener una reparación plena;
c. para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que amenaza al agente
o a un tercero, si el peligro no se origina en un hecho suyo; el hecho se halla justificado
únicamente si el mal que se evita es mayor que el que se causa. En este caso, el
damnificado tiene derecho a ser indemnizado en la medida en que el juez lo considere
equitativo.

Factores de atribución: subjetivo y objetivo

ARTÍCULO 1721.- Factores de atribución. La atribución de un daño al responsable puede


basarse en factores objetivos o subjetivos. En ausencia de normativa, el factor de
atribución es la culpa.

ARTÍCULO 1722.- Factor objetivo. El factor de atribución es objetivo cuando la culpa del
agente es irrelevante a los efectos de atribuir responsabilidad. En tales casos, el
responsable se libera demostrando la causa ajena, excepto disposición legal en contrario.

ARTÍCULO 1723.- Responsabilidad objetiva. Cuando de las circunstancias de la


obligación, o de lo convenido por las partes, surge que el deudor debe obtener un
resultado determinado, su responsabilidad es objetiva.

ARTÍCULO 1724.- Factores subjetivos. Son factores subjetivos de atribución la culpa y el


dolo. La culpa consiste en la omisión de la diligencia debida según la naturaleza de la
obligación y las circunstancias de las personas, el tiempo y el lugar. Comprende la
imprudencia, la negligencia y la impericia en el arte o profesión. El dolo se configura por la
producción de un daño de manera intencional o con manifiesta indiferencia por los
intereses ajenos.

ARTÍCULO 1725.- Valoración de la conducta. Cuanto mayor sea el deber de obrar con
prudencia y pleno conocimiento de las cosas, mayor es la diligencia exigible al agente y la
valoración de la previsibilidad de las consecuencias.
Cuando existe una confianza especial, se debe tener en cuenta la naturaleza del acto y
las condiciones particulares de las partes
Para valorar la conducta no se toma en cuenta la condición especial, o la facultad
intelectual de una persona determinada, a no ser en los contratos que suponen una
confianza especial entre las partes. En estos casos, se estima el grado de
responsabilidad, por la condición especial del agente.

ARTÍCULO 1726.- Relación causal. Son reparables las consecuencias dañosas que
tienen nexo adecuado de causalidad con el hecho productor del daño. Excepto
disposición legal en contrario, se indemnizan las consecuencias inmediatas y las mediatas
previsibles.

ARTÍCULO 1727.- Tipos de consecuencias. Las consecuencias de un hecho que


acostumbran a suceder según el curso natural y ordinario de las cosas, se llaman en este
Código “consecuencias inmediatas”. Las consecuencias que resultan solamente de la
conexión de un hecho con un acontecimiento distinto, se llaman “consecuencias
mediatas”. Las consecuencias mediatas que no pueden preverse se llaman
“consecuencias casuales”.

ARTÍCULO 1728.- Previsibilidad contractual. En los contratos se responde por las


consecuencias que las partes previeron o pudieron haber previsto al momento de su
celebración. Cuando existe dolo del deudor, la responsabilidad se fija tomando en cuenta
estas consecuencias también al momento del incumplimiento.
ARTÍCULO 1729.- Hecho del damnificado. La responsabilidad puede ser excluida o
limitada por la incidencia del hecho del damnificado en la producción del daño, excepto
que la ley o el contrato dispongan que debe tratarse de su culpa, de su dolo, o de
cualquier otra circunstancia especial.

ARTÍCULO 1730.- Caso fortuito. Fuerza mayor. Se considera caso fortuito o fuerza
mayor al hecho que no ha podido ser previsto o que, habiendo sido previsto, no ha podido
ser evitado. El caso fortuito o fuerza mayor exime de responsabilidad, excepto disposición
en contrario.
Este Código emplea los términos “caso fortuito” y “fuerza mayor” como sinónimos .

ARTÍCULO 1734.- Prueba de los factores de atribución y de las eximentes. Excepto


disposición legal, la carga de la prueba de los factores de atribución y de las
circunstancias eximentes corresponde a quien los alega.

ARTÍCULO 1736.- Prueba de la relación de causalidad. La carga de la prueba de la


relación de causalidad corresponde a quien la alega, excepto que la ley la impute o la
presuma. La carga de la prueba de la causa ajena, o de la imposibilidad de cumplimiento,
recae sobre quien la invoca.

ARTÍCULO 1737.- Concepto de daño. Hay daño cuando se lesiona un derecho o un


interés no reprobado por el ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la persona, el
patrimonio, o un derecho de incidencia colectiva.

Indemnización y reparación integral

ARTÍCULO 1738.- Indemnización. La indemnización comprende la pérdida o disminución


del patrimonio de la víctima, el lucro cesante en el beneficio económico esperado de
acuerdo a la probabilidad objetiva de su obtención y la pérdida de chances.
Incluye especialmente las consecuencias de la violación de los derechos personalísimos
de la víctima, de su integridad personal, su salud psicofísica, sus afecciones espirituales
legítimas y las que resultan de la interferencia en su proyecto de vida.

ARTÍCULO 1739.- Requisitos. Para la procedencia de la indemnización debe existir un


perjuicio directo o indirecto, actual o futuro, cierto y subsistente. La pérdida de chance es
indemnizable en la medida en que su contingencia sea razonable y guarde una adecuada
relación de causalidad con el hecho generador.

ARTÍCULO 1740.- Reparación plena. La reparación del daño debe ser plena. Consiste en
la restitución de la situación del damnificado al estado anterior al hecho dañoso, sea por el
pago en dinero o en especie. La víctima puede optar por el reintegro específico, excepto
que sea parcial o totalmente imposible, excesivamente oneroso o abusivo, en cuyo caso
se debe fijar en dinero. En el caso de daños derivados de la lesión del honor, la intimidad
o la identidad personal, el juez puede, a pedido de parte, ordenar la publicación de la
sentencia, o de sus partes pertinentes, a costa del responsable.

ARTÍCULO 1741.- Indemnización de las consecuencias no patrimoniales. Está legitimado


para reclamar la indemnización de las consecuencias no patrimoniales el damnificado
directo. Si del hecho resulta su muerte o sufre gran discapacidad también tienen
legitimación a título personal, según las circunstancias, los ascendientes, los
descendientes, el cónyuge y quienes convivían con aquél recibiendo trato familiar
ostensible.
La acción sólo se transmite a los sucesores universales del legitimado si es interpuesta
por éste.
El monto de la indemnización debe fijarse ponderando las satisfacciones sustitutivas y
compensatorias que pueden procurar las sumas reconocidas.

ARTÍCULO 1745.- Indemnización por fallecimiento. En caso de muerte, la indemnización


debe consistir en:
a. los gastos necesarios para asistencia y posterior funeral de la víctima. El derecho a
repetirlos incumbe a quien los paga, aunque sea en razón de una obligación legal;
b. lo necesario para alimentos del cónyuge, del conviviente, de los hijos menores de
veintiún años de edad con derecho alimentario, de los hijos incapaces o con capacidad
restringida, aunque no hayan sido declarados tales judicialmente; esta indemnización
procede aun cuando otra persona deba prestar alimentos al damnificado indirecto; el juez,
para fijar la reparación, debe tener en cuenta el tiempo probable de vida de la víctima, sus
condiciones personales y las de los reclamantes;
c. la pérdida de chance de ayuda futura como consecuencia de la muerte de los hijos;
este derecho también compete a quien tenga la guarda del menor fallecido.

ARTÍCULO 1746.- Indemnización por lesiones o incapacidad física o psíquica. En caso de


lesiones o incapacidad permanente, física o psíquica, total o parcial, la indemnización
debe ser evaluada mediante la determinación de un capital, de tal modo que sus rentas
cubran la disminución de la aptitud del damnificado para realizar actividades productivas o
económicamente valorables, y que se agote al término del plazo en que razonablemente
pudo continuar realizando tales actividades. Se presumen los gastos médicos,
farmacéuticos y por transporte que resultan razonables en función de la índole de las
lesiones o la incapacidad. En el supuesto de incapacidad permanente se debe indemnizar
el daño aunque el damnificado continúe ejerciendo una tarea remunerada.
Esta indemnización procede aun cuando otra persona deba prestar alimentos al
damnificado.

ARTÍCULO 1749.- Sujetos responsables. Es responsable directo quien incumple una


obligación u ocasiona un daño injustificado por acción u omisión.

ARTÍCULO 1750.- Daños causados por actos involuntarios. El autor de un daño


causado por un acto involuntario responde por razones de equidad. Se aplica lo dispuesto
en el artículo 1742.
El acto realizado por quien sufre fuerza irresistible no genera responsabilidad para su
autor, sin perjuicio de la que corresponde a título personal a quien ejerce esa fuerza.

ARTÍCULO 1742.- Atenuación de la responsabilidad. El juez, al fijar la indemnización,


puede atenuarla si es equitativo en función del patrimonio del deudor, la situación
personal de la víctima y las circunstancias del hecho. Esta facultad no es aplicable en
caso de dolo del responsable.

Responsabilidad por el hecho de terceros

ARTÍCULO 1753.- Responsabilidad del principal por el hecho del dependiente.


El principal responde objetivamente por los daños que causen los que están bajo su
dependencia, o las personas de las cuales se sirve para el cumplimiento de sus
obligaciones, cuando el hecho dañoso acaece en ejercicio o con ocasión de las funciones
encomendadas.
La falta de discernimiento del dependiente no excusa al principal.
La responsabilidad del principal es concurrente con la del dependiente.

ARTÍCULO 1754.- Hecho de los hijos. Los padres son solidariamente responsables por
los daños causados por los hijos que se encuentran bajo su responsabilidad parental y
que habitan con ellos, sin perjuicio de la responsabilidad personal y concurrente que
pueda caber a los hijos.

ARTÍCULO 1755.- Cesación de la responsabilidad paterna. La responsabilidad de los


padres es objetiva, y cesa si el hijo menor de edad es puesto bajo la vigilancia de otra
persona, transitoria o permanentemente. No cesa en el supuesto previsto en el artículo
643.
Los padres no se liberan, aunque el hijo menor de edad no conviva con ellos, si esta
circunstancia deriva de una causa que les es atribuible.
Los padres no responden por los daños causados por sus hijos en tareas inherentes al
ejercicio de su profesión o de funciones subordinadas encomendadas por terceros.
Tampoco responden por el incumplimiento de obligaciones contractuales válidamente
contraídas por sus hijos.

ARTÍCULO 1756.- Otras personas encargadas. Los delegados en el ejercicio de la


responsabilidad parental, los tutores y los curadores son responsables como los padres
por el daño causado por quienes están a su cargo.
Sin embargo, se liberan si acreditan que les ha sido imposible evitar el daño; tal
imposibilidad no resulta de la mera circunstancia de haber sucedido el hecho fuera de su
presencia.
El establecimiento que tiene a su cargo personas internadas responde por la negligencia
en el cuidado de quienes, transitoria o permanentemente, han sido puestas bajo su
vigilancia y control.

Responsabilidad derivada de la intervención de cosas y de ciertas actividades


peligrosas

ARTÍCULO 1757.- Hecho de las cosas y actividades riesgosas. Toda persona responde
por el daño causado por el riesgo o vicio de las cosas, o de las actividades que sean
riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los medios empleados o por las
circunstancias de su realización.
La responsabilidad es objetiva. No son eximentes la autorización administrativa para el
uso de la cosa o la realización de la actividad, ni el cumplimiento de las técnicas de
prevención.

ARTÍCULO 1758.- Sujetos responsables. El dueño y el guardián son responsables


concurrentes del daño causado por las cosas. Se considera guardián a quien ejerce, por
sí o por terceros, el uso, la dirección y el control de la cosa, o a quien obtiene un provecho
de ella. El dueño y el guardián no responden si prueban que la cosa fue usada en contra
de su voluntad expresa o presunta.
En caso de actividad riesgosa o peligrosa responde quien la realiza, se sirve u obtiene
provecho de ella, por sí o por terceros, excepto lo dispuesto por la legislación especial.
ARTÍCULO 1759.- Daño causado por animales. El daño causado por animales,
cualquiera sea su especie, queda comprendido en el artículo 1757.

Responsabilidad colectiva y anónima

ARTÍCULO 1760.- Cosa suspendida o arrojada. Si de una parte de un edificio cae una
cosa, o si ésta es arrojada, los dueños y ocupantes de dicha parte responden
solidariamente por el daño que cause. Sólo se libera quien demuestre que no participó en
su producción.

ARTÍCULO 1761.- Autor anónimo. Si el daño proviene de un miembro no identificado de


un grupo determinado responden solidariamente todos sus integrantes, excepto aquel que
demuestre que no ha contribuido a su producción.

ARTÍCULO 1762.- Actividad peligrosa de un grupo. Si un grupo realiza una actividad


peligrosa para terceros, todos sus integrantes responden solidariamente por el daño
causado por uno o más de sus miembros. Sólo se libera quien demuestra que no
integraba el grupo.

Responsabilidad del Estado

ARTÍCULO 1764.- Inaplicabilidad de normas. Las disposiciones del Capítulo 1 de este


Título no son aplicables a la responsabilidad del Estado de manera directa ni subsidiaria.

ARTÍCULO 1765.- Responsabilidad del Estado. La responsabilidad del Estado se rige por
las normas y principios del derecho administrativo nacional o local según corresponda.

ARTÍCULO 1766.- Responsabilidad del funcionario y del empleado público. Los hechos y
las omisiones de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones por no cumplir
sino de una manera irregular las obligaciones legales que les están impuestas se rigen
por las normas y principios del derecho administrativo nacional o local, según
corresponda.

ARTÍCULO 1767.- Responsabilidad de los establecimientos educativos. El titular de


un establecimiento educativo responde por el daño causado o sufrido por sus alumnos
menores de edad cuando se hallen o deban hallarse bajo el control de la autoridad
escolar. La responsabilidad es objetiva y se exime sólo con la prueba del caso fortuito.
El establecimiento educativo debe contratar un seguro de responsabilidad civil, de
acuerdo a los requisitos que fije la autoridad en materia aseguradora.
Esta norma no se aplica a los establecimientos de educación superior o universitaria
UNIDAD 16

ACTOS JURÍDICOS

1) Concepto:

ARTÍCULO 259.- Acto jurídico. El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin
inmediato la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

2) Elementos esenciales:

A) Los sujetos: Son las personas otorgantes, o sea, aquellas de la cuales emanada
el acto; pueden ser personas físicas o jurídicas.

B) ARTÍCULO 279.- Objeto. El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o
prohibido por la ley, contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o
lesivo de los derechos ajenos o de la dignidad humana. Tampoco puede ser un bien que
por un motivo especial se haya prohibido que lo sea.

ARTÍCULO 280.- Convalidación. El acto jurídico sujeto a plazo o condición suspensiva es


válido, aunque el objeto haya sido inicialmente imposible, si deviene posible antes del
vencimiento del plazo o del cumplimiento de la condición.

a) Requisitos que deben reunir las cosas:


- Que estén el comercio: cosas cuya enajenación no fuese expresamente prohibida,
o dependiese de autorización pública.
- Que no se hubiese prohibido que sean objeto de algún acto jurídico (Ejemplo: una
cosa mueble no puede ser objeto de hipoteca).

b) Requisitos que deben reunir los hechos:


- Que no sean imposibles (imposible materialmente, ejemplo: bajarte una estrella;
imposible jurídicamente, prendar un inmueble);
- Que no sean ilícitos o prohibidos por las leyes, ejemplo: sería el caso de constituir
una sociedad para ejercer el contrabando);
- Que no sean contrarios a las buenas costumbres, ejemplo: sería el caso de ofrecer
dinero a una personas para que golpee a los padres);

C) La Forma:

ARTÍCULO 284.- Libertad de formas. Si la ley no designa una forma determinada para la
exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente.
Las partes pueden convenir una forma más exigente que la impuesta por la ley.

ARTÍCULO 285.- Forma impuesta. El acto que no se otorga en la forma exigida por la ley
no queda concluido como tal mientras no se haya otorgado el instrumento previsto, pero
vale como acto en el que las partes se han obligado a cumplir con la expresada
formalidad, excepto que ella se exija bajo sanción de nulidad.

ARTÍCULO 286.- Expresión escrita. La expresión escrita puede tener lugar por
instrumentos públicos, o por instrumentos particulares firmados o no firmados, excepto en
los casos en que determinada instrumentación sea impuesta. Puede hacerse constar en
cualquier soporte, siempre que su contenido sea representado con texto inteligible,
aunque su lectura exija medios técnicos.

D) La causa

La causa es la finalidad tenida en mira por las partes al ejecutar el acto.


La palabra causa puede entenderse bajo dos acepciones diferentes:
a) Causa fuente: es el origen o fuente de un acto jurídico o de una obligación.
b) Causa fin: es el propósito o finalidad perseguida por las partes al llevar a cabo el
acto.
a) Teoría clásica o causalista: desarrollada por Domat, sostenía que la causa fin era la
razón abstracta perseguida por los contratantes. Esa causa fin era siempre la misma
en los contratos iguales. Así, en los contratos sinalagmáticos la causa fin de una de
las partes es la contraprestación de la otra.
Ejemplo: en la compraventas, la causa fin del vendedor en recibir el precio y la causa
fin del comprador es recibir la propiedad de la cosa. En los contratos unilaterales, tal
como la donación, la causa final es la intención de beneficiar (animus donandi).
b) Tesis anticausalista: expuesta por Ernst, sostiene que la posición causalista es falsa
y superflua, porque la noción de causa fin se confunde con el objeto en los contratos
sinalagmáticos y el los contratos gratuitos se confunde con el consentimiento.

c) Neocausalismo: trata de marca las diferencias entre la causa-fin y el objeto. Y así,


sostiene que mientras la causa fin indica: el ¿por qué debo?, el objeto indica: el ¿qué
se debe? También distinguen la causa fin de los “móviles”, y a tal fin se diferencian:

- Causa fin inmediata: es la finalidad abstracta que han tenido las partes al contratar
y que en los contratos iguales es siempre la misma. Ejemplo: en la compraventas,
para el vendedor el recibir el precio y para el comprador es recibir la cosa en
propiedad. Esta causa fin inmediata es la que interesa al derecho y es elemento
del acto jurídico o la obligación.
- Causa fin mediata: denominada también “motivos”, son los motivos o razones
particulares que han tenido cada parte para obligarse. Ejemplo: en una
compraventa, el motivo o fin mediato del vendedor puede ser el destino que dará
al dinero que reciba, como ser: viajar por el mundo, comprar una estancia, etc.
Los motivos dependen de cada persona, pueden variar y permanecer ocultos en el
fuero interno de cada contratante y por lo tanto, son irrelevantes para el derecho.
La validez del acto no se afecta por el hecho de que una de las partes no haya
logrado su motivo o fin mediato, salvo que se haya exteriorizado y pactado
expresamente en el acto celebrado.

La causa en el código civil y comercial:

ARTÍCULO 281.- Causa. La causa es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento


jurídico que ha sido determinante de la voluntad. También integran la causa los motivos
exteriorizados cuando sean lícitos y hayan sido incorporados al acto en forma expresa, o
tácitamente si son esenciales para ambas partes.
ARTÍCULO 282.- Presunción de causa. Aunque la causa no esté expresada en el acto se
presume que existe mientras no se pruebe lo contrario. El acto es válido aunque la causa
expresada sea falsa si se funda en otra causa verdadera.

ARTÍCULO 283.- Acto abstracto. La inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son


discutibles en el acto abstracto mientras no se haya cumplido, excepto que la ley lo
autorice.

3) Clasificación de los actos jurídicos:

a) unilaterales y bilaterales
b) entre vivos y de última voluntad
c) positivos y negativos
d) extramatrimoniales y patrimoniales
e) onerosos y gratuitos
f) de disposición y de administración
g) formales y no formales
h) principales y accesorios
i) actos puros y simples y actos modales

a) Unilaterales: cuando basta para formarlos la voluntad de una sola persona


(ejemplo: el testamento, la renuncia de un derecho, donación, etc.)
Bilaterales: cuando requieren el consentimiento unánime de dos o más
personas (ejemplo: compraventa, locación, etc.)

b) Entre vivos: son aquellos cuya eficacia no depende del fallecimiento de los
otorgantes (ejemplo: los contratos). Producen efectos desde el día en que
se celebran.
De última voluntad: Son los que tienen eficacia después del fallecimiento
de la persona de la cual emanan (ejemplo: testamento). Producen sus
efectos después de la muerte del otorgante.

c) Positivos: son aquellos en los cuales, para la adquisición, modificación o


extinción de relaciones o situaciones jurídicas, es necesaria la realización
de un acto (ejemplo: pagar una suma de dinero, firmar un contrato, etc.).
Negativos: cuando para que los efectos se produzcan es necesaria una
omisión. (Ejemplo: el cumplimiento de una obligación de no hacer, ya que
para cumplir es necesaria omitir la realización de un hecho).

d) Extrapatrimoniales: Los que no tiene contenido económico (ejemplo: en


general, los actos relacionados al derecho de familia, como contraer
matrimonio, divorciarse, etc.).
Patrimoniales: los que tiene contenido económico (ejemplos: comprar,
vender, alquiler, donar, etc.), y se subclasifican en: onerosos y gratuitos, de
disposición y de administración.
e) Onerosos: cuando ambas partes se benefician, pues hay prestaciones
recíprocas (ejemplo: compraventa, locación, etc.).
Gratuitos: sólo una de las partes se beneficia, pues la otra debe una
prestación sin recibir nada a cambio (ejemplo: la donación, el legado, El
comodato, etc.).

f) De disposición: son los que modifican sustancialmente el patrimonio, pues


implican salida de viene del mismo (ejemplo: venta, donación, etc.).
De administración: los que tienden a la explotación de los bienes del
patrimonio, pero conservando la integridad del mismo (ejemplo: la
locación).

g) Formales: cuando la ley les exige una determinada forma como requisito
de validez del acto (solemnes) o como requisito ad probationem (o
solemnes).
No formales: cuando la ley no les impone ninguna formalidad y deja la
forma librada a la elección de la partes.

h) Principales: son aquellos que tiene existencia y validez propia, sin


depender para ellos de otros actos. (ejemplo: contratos de locación, de
compraventa, etc.).
Accesorios: son aquellos cuya existencia y validez dependen de la
existencia y validez de otros actos, a los cuales acompañan (ejemplo:
hipoteca, pacto comisorio, etc.).

i) Actos puros y simples: cuando la ejecución del acto no está sujeta a


ninguna modalidad.
Actos modales: la ejecución del acto está sujeta a alguna modalidad,
como ser, la condición, el plazo o el cargo.

4) Tipos de modalidades:
I) Condición

ARTÍCULO 343.- Alcance y especies. Se denomina condición a la cláusula de los actos


jurídicos por la cual las partes subordinan su plena eficacia o resolución a un hecho futuro
e incierto.
Las disposiciones de este capítulo son aplicables, en cuanto fueran compatibles, a la
cláusula por la cual las partes sujetan la adquisición o extinción de un derecho a hechos
presentes o pasados ignorados.

ARTÍCULO 344.- Condiciones prohibidas. Es nulo el acto sujeto a un hecho imposible,


contrario a la moral y a las buenas costumbres, prohibido por el ordenamiento jurídico o
que depende exclusivamente de la voluntad del obligado.
La condición de no hacer una cosa imposible no perjudica la validez de la obligación, si
ella fuera pactada bajo modalidad suspensiva.
Se tienen por no escritas las condiciones que afecten de modo grave la libertades de la
persona, como la de elegir domicilio o religión, o decidir sobre su estado civil.
ARTÍCULO 345.- Inejecución de la condición. El incumplimiento de la condición no puede
ser invocado por la parte que, de mala fe, impide su realización.

ARTÍCULO 346.- Efecto. La condición no opera retroactivamente, excepto pacto en


contrario.

ARTÍCULO 347.- Condición pendiente. El titular de un derecho supeditado a condición


suspensiva puede solicitar medidas conservatorias.
El adquirente de un derecho sujeto a condición resolutoria puede ejercerlo, pero la otra
parte puede solicitar, también medidas conservatorias.
En todo supuesto, mientras la condición no se haya cumplido, la parte que constituyó o
transmitió un derecho debe comportarse de acuerdo con la buena fe, de modo de no
perjudicar a la contraparte.

ARTÍCULO 348.- Cumplimiento de la condición suspensiva y resolutoria. El cumplimiento


de la condición obliga a las partes a entregarse o restituirse, recíprocamente, las
prestaciones convenidas, aplicándose los efectos correspondientes a la naturaleza del
acto concertado, a sus fines y objeto.
Si se hubiese determinado el efecto retroactivo de la condición, el cumplimiento de ésta
obliga a la entrega recíproca de lo que a las partes habría correspondido al tiempo de la
celebración del acto. No obstante, subsisten los actos de administración y los frutos
quedan a favor de la parte que los ha percibido.

ARTÍCULO 349.- No cumplimiento de la condición suspensiva. Si el acto celebrado bajo


condición suspensiva se hubiese ejecutado antes del cumplimiento de la condición, y ésta
no se cumple, debe restituirse el objeto con sus accesorios pero no los frutos percibidos.

Clases:

Las condiciones pueden clasificarse según distintos criterios:

a) Suspensiva o resolutoria:

- Condición suspensiva: cuando el nacimiento o la adquisición de un derecho


depende de que la condición se produzca, (ejemplo: te regalaré mi auto cuando te
recibas de abogado). La condición del derecho está en suspenso.
- Condición resolutoria: cuando la extinción o pérdida de un derecho depende de
que la condición se produzca. Ejemplo: te doy mi auto, pero me lo devuelves si la
nafta baja un 50. El derecho existe, pero se pierde si se da el hecho
condicionante.
En la condición suspensiva los efectos se producen a partir de que la condición se
cumple. En la condición resolutoria los efectos se producen desde el comienzo del
acto, pero cesan al cumplirse la condición.

b) Positiva o negativa:

- Positivas: el hecho condicionante es la realización de un hecho (ejemplo: un


accidente);
- Negativas: el hecho condicionante consiste en la omisión o en la falta de
realización de un acontecimiento (ejemplo: no visitar a un enfermo, no morir).
c) Posible o imposible:

Según sea posible o imposible el hecho condicionante. La imposibilidad puede ser


física (ejemplo: tocar el cielo con las manos) o jurídica (ejemplo: venta de una cosa
fuera del comercio).

d) Lícitas o ilíciticas:

La condición será reputada ilícita cuando el hecho a que se subordina el


nacimiento de una obligación sea prohibido por ley. Si la condición es ilícita la
obligación es nula (ejemplo: te daré $ 1.000 si cometes delitos).
Si la condición es resolutoria no vemos impedimento para que el hecho
condicionante sea un ilícito (ejemplo: te daré $ 1.000, mientras no cometas
delitos).
En este caso, el hecho condicionante sería cometer un delito, en cuyo caso el
derecho se pierde.

e) Legítimas o ilegítimas:

En estos casos, si bien el hecho condicionante es lícito, la ley las prohíbe por
razones de orden social, dado que restringen de alguna forma la libertad de las
personas (ejemplo: casarse con determinada persona).

f) Casuales, potestativas y mixtas:

- Casuales: cuando el hecho condicionante no depende de la voluntad del obligado


(ejemplo: te daré $ 1.000 si llueve).
- Potestativas: cuando el hecho previsto depende de la voluntad del obligado
(ejemplo: te daré mi auto si quiero).
- Mixtas: dependen en parte de la voluntad del obligado y en parte de hechos
extraños (ejemplo: te daré mi auto cuando tenga un nieto).

II) Plazo

ARTÍCULO 350.- Especies. La exigibilidad o la extinción de un acto jurídico pueden


quedar diferidas al vencimiento de un plazo.

ARTÍCULO 351.- Beneficiario del plazo. El plazo se presume establecido en beneficio del
obligado a cumplir o a restituir a su vencimiento, a no ser que, por la naturaleza del acto, o
por otras circunstancias, resulte que ha sido previsto a favor del acreedor o de ambas
partes.

ARTÍCULO 352.- Pago anticipado. El obligado que cumple o restituye antes del plazo no
puede repetir lo pagado.

ARTÍCULO 353.- Caducidad del plazo. El obligado a cumplir no puede invocar la


pendencia del plazo si se ha declarado su quiebra, si disminuye por acto propio las
seguridades otorgadas al acreedor para el cumplimiento de la obligación, o si no ha
constituido las garantías prometidas, entre otros supuestos relevantes. La apertura del
concurso del obligado al pago no hace caducar el plazo, sin perjuicio del derecho del
acreedor a verificar su crédito, y a todas las consecuencias previstas en la legislación
concursal.

Clasificación:

a) Suspensivo (plazo inicial): posterga hasta su vencimiento el nacimiento de un


derecho (ejemplo: te cobraré $ 1.000 el 5 de julio o resolutorio (plazo final): a su
vencimiento se extingue el derecho (ejemplo: te cobraré $ 100 diarios hasta el 5 de
julio).

b) Cierto: se sabe cuando vencerá (ejemplo: 5 de julio) o incierto: se sabe que


ocurrirá, pero no se sabe exactamente cuándo (ejemplo: cuando muera Pedro).

c) Esencial: cuando el tiempo en que debe ser cumplida la obligación fue


determinante para que se contrajera la misma; o accidental: cuando no ha sido
determinante para que se contrajera la obligación.

d) Expreso: está expresamente convenido en la obligación; o tácito: no está


expresamente convenido, pero resulta de la naturaleza y circunstancias de la
obligación.

e) Legal: lo fija la ley; judicial: el juez o convencional: lo fijan las partes.

III) Cargo

ARTÍCULO 354.- Cargo. Especies. Presunción. El cargo es una obligación accesoria


impuesta al adquirente de un derecho. No impide los efectos del acto, excepto que su
cumplimiento se haya previsto como condición suspensiva, ni los resuelve, excepto que
su cumplimiento se haya estipulado como condición resolutoria. En caso de duda, se
entiende que tal condición no existe.

ARTÍCULO 355.- Tiempo de cumplimiento. Prescripción. Al plazo de ejecución del cargo


se aplica lo dispuesto en los artículos 350 y concordantes.
Desde que se encuentra expedita, la acción por cumplimiento prescribe según establecido
en el artículo 2559.

ARTÍCULO 356.- Transmisibilidad. El derecho adquirido es transmisible por actos entre


vivos o por causa de muerte y con él se traspasa la obligación de cumplir el cargo,
excepto que sólo pueda ser ejecutado por quien se obligó inicialmente a cumplirlo.
Si el cumplimiento del cargo es inherente a la persona y ésta muere sin cumplirlo, la
adquisición del derecho principal queda sin efecto, volviendo los bienes al titular originario
o a sus herederos. La reversión no afecta a los terceros sino en cuanto pudiese afectarlos
la condición resolutoria.

ARTÍCULO 357.- Cargo prohibido. La estipulación como cargo en los actos jurídicos de
hechos que no pueden serlo como condición, se tiene por no escrita, pero no provoca la
nulidad del acto.

Caracteres:
1) Es una obligación accesoria: como es una obligación, puede exigirse su
cumplimiento coercitivamente; y por ser accesoria, su existencia y validez depende
del acto al que accede; la nulidad de éste acarrea la nulidad del cargo.

2) Es una obligación excepcional: ya que es extraña a la naturaleza del acto por el


cual se adquiere el derecho.

3) Se impone al adquirente de un derecho: (ejemplo: al comprador, al donatario, al


legatario, etc). Tiende a limitar el derecho adquirido.

4) Debe ser lícito y posible.

¿Qué sucede si el cargo no se cumple? Se puede exigir compulsivamente su


cumplimiento. Es importante destacar que el incumplimiento del cargo no impide la
adquisición del derecho, ni produce la pérdida del mismo, salvo que el cargo se hubiere
impuesto como condición suspensiva o resolutoria.

Clases:

El cargo puede ser simple o condicional.

a) El cargo simple, si no se cumple, no produce la pérdida del derecho, y el que


impuso sólo puede exigir su cumplimiento judicialmente.

b) El cargo condicional, se comporta como una condición resolutoria o suspensiva y


tiene sus efectos:

- Si fuese impuesto como condición suspensiva: el derecho recién se adquiere


después de haberse cumplido el cargo.
- Si fuese impuesto como condición resolutoria: la falta de cumplimiento del cargo
producirá la pérdida del derecho adquirido, pero para que dicha pérdida se
produzca, será necesaria la sentencia del juez que así lo disponga.

En caso de duda acerca de si el cargo fue o no impuesto como condición se juzgará que
no importan una condición.

Cargas imposibles, ilícitos, inmorales:

Si el hecho que constituye el cargo fuere imposibles, ilícito o inmoral, no valdrá el acto en
que el cargo fuese impuesto.
Si el hecho no fuere absolutamente imposible, pero llegase a serlo después sin culpa del
adquirente, la adquisición subsistirá y los bienes quedarán adquiridos sin cargo alguno.

Comparación con la condición:

El cargo se puede exigir coercitivamente, la condición no. La condición suspende la


adquisición o pérdida de un derecho, el cargo no.
Pero a veces es difícil diferenciarlos (ejemplo: en un legado se establece que el legatario
debe hacer una donación a la casa cuna). En estos casos dudosos entre condición o
cargo, se entenderá que es un cargo.
Comparación con el plazo:

El plazo suspende el ejercicio del derecho de que se trate, el cargo no. En el plazo el
hecho es futuro y cierto; en el cargo el hecho es futuro e incierto (puede o no ser
cumplido).
UNIDAD 17

EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS

1) ARTÍCULO 358.- Principio. Fuentes. Los actos jurídicos entre vivos pueden ser
celebrados por medio de representante, excepto en los casos en que la ley exige que
sean otorgados por el titular del derecho.
La representación es voluntaria cuando resulta de un acto jurídico, es legal cuando resulta
de una regla de derecho, y es orgánica cuando resulta del estatuto de una persona
jurídica.
En las relaciones de familia la representación se rige, en subsidio, por las disposiciones
de este Capítulo.

Parte: es la persona que celebra un acto jurídico en nombre propio.


Ejemplo: en una compraventa, son partes el vendedor y el comprador; en una locación, el
locador y el locatario; en un matrimonio, los cónyuges; etc.
A veces, una persona es parte, sin necesidad de concurrir personalmente a celebrar el
acto, pues otra persona (su representante) va en su lugar y actúa por él, representándolo
en el ejercicio de su derecho.

Representante: persona que celebra un acto jurídico, pero ejerciendo un derecho ajeno y
en nombre del titular de ese derecho. Puede ser legal (padres, tutores o curadores, si la
parte es incapaz de hecho/ ejercicio) o voluntario (el que elige un persona para que la
represente en un acto o en una serie de actos).

Sucesores: personas a la cuales se les transmiten derechos de otras personas.


La sucesión o transmisión puede ser “entre vivos” (se transmiten los derechos sin
necesidad de que se produzca la muerte del que los transmite. Ejemplo: así sucede en la
compraventa, en la donación, etc) o puede ser “mortis causa” (a causa de muerte: para
que se produzca la transmisión de derechos es necesario que ocurra la muerte del titular
de los mismos).
La sucesión puede ser universal: cuando todo el patrimonio o una parte alícuota de mismo
(ejemplo: un tercio del patrimonio) pasa a otra persona (sucesores universales: son los
herederos y los legatarios de parte alícuota) o puede ser singular: cuando sólo se
transmite un objeto determinado, el legatario de cosa determinada, etc).

Terceros: es toda persona que no sea parte del acto; o sea: toda persona ajena al
mismo.
Por ejemplo: los representantes, los funcionarios ante quien se celebra el acto, etc.

2) Interpretación de los actos jurídicos:

Distintas posiciones: los actos jurídicos requieren que la voluntad interna se manifieste
exteriormente. Generalmente, la voluntad interna coincide con la voluntad declarada, pero
pueden presentarse casos en que hayan desacuerdos entre la voluntad interna (lo que
quería) y su exteriorización (lo que manifestó querer). En caso de desacuerdo, ¿cuál
prevalece?
La teoría de la voluntad (Savigny) considera que lo fundamental en el acto jurídico es la
voluntad interna del sujeto, y ella debe prevalecer.
La teoría de la declaración de la voluntad (Código Alemán) sostiene que para el derecho
lo que realmente interesa no es el querer interno de la persona, sino lo que ella manifestó
querer al celebrar el acto, de lo contrario habría inseguridad jurídica.
Nuestro Código adopta una posición intermedia: parte del principio de que lo importante
es la intención o voluntad real del sujeto.

Principios para la interpretación: la tarea de interpretar un acto jurídico, consiste en


determinar la voluntad real de las partes, pero investigándola a través de la declaración de
voluntad.
El principio básico y fundamental es el de buena fe, art. 961 C.C y C.

ARTÍCULO 961.- Buena fe. Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de
buena fe. Obligan no sólo a lo que está formalmente expresado, sino a todas las
consecuencias que puedan considerarse comprendidas en ellos, con los alcances en que
razonablemente se habría obligado un contratante cuidadoso y previsor.

a) Significado común de las palabras: artículo 2º.- Interpretación. La ley debe ser
interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes análogas,
las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los
principios y los valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento.

b) Intención de las partes: si las palabras son ambiguas, debe buscarse más bien la
intención común de las partes, que el sentido literal de los términos.

c) Texto íntegro: si hay cláusulas equívocas o ambiguas, no deben interpretarse


aisladamente, sino teniendo en cuenta el texto íntegro y la naturaleza del acto.

d) Validez del acto: si hay cláusulas susceptibles de dos sentidos, resultando de uno
la validez y del otro la nulidad del acto, deben entenderse a favor de la validez,
debe estarse por la más conveniente a la naturaleza del acto y a las reglas de la
equidad.

e) A favor del deudor (favor debitoris): las cláusulas ambiguas deben interpretarse
siempre a favor del deudor, o sea en el sentido de su liberación.

f) Los hechos posteriores: los hechos de las partes, posteriores al acto, que
tengan relación con lo que se discute, serán la mejor explicación de la intención de
las partes al tiempo de celebrar el contrato.
También, aunque de menor importancia, pueden servir los hechos anteriores al
acto, las tratativas, el lugar en donde el acto se celebró, etc.

g) Los usos, prácticas y costumbres: generalmente observados en casos de igual


naturaleza, especialmente los del lugar de ejecución prevalecerán sobre cualquier
interpretación en contrario que se pretenda dar a las palabras.

3) Forma de los actos jurídicos: concepto.

Para la realización de la acto jurídico, se requiere no solo la voluntad interna del sujeto,
sino también que dicha voluntad se manifieste exteriormente por algún medio. La forma
es la manera o medio por la cual el sujeto manifiesta exteriormente su voluntad.
Es un elemento esencial del acto jurídico, pues todo acto exige alguna forma que lo dé a
conocer.
Según las formalidades que la ley establezca para el acto jurídico, podemos clasificar a
éstos en:
No formales: cuando la ley no les impone ninguna formalidad especial y deja la forma
librada a la elección de las partes (principio de libertad de formas).

Formales: cuando la ley exige determinadas formalidades para su realización.


Tratándose de actos formales, la forma puede ser definida como: el conjunto de
solemnidades que prescribe la ley, y que deben realizarse al tiempo de la formación del
acto jurídico, tales como: que se haga por escrito, en presencia de testigos, que sea
hecho ante escribano u oficial público, etc.

ARTÍCULO 284.- Libertad de formas. Si la ley no designa una forma determinada para la
exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente.
Las partes pueden convenir una forma más exigente que la impuesta por la ley.

Formales: clasificación:

a) Solemnes: cuando la ley exige formalidades determinadas como requisito


de validez (ad solmnitaten), pues si el acto carece de la forma exigida, será
nulo.
b) No solemnes: en estos casos, la ley exige formalidades determinadas,
pero no como requisito de validez, sino como requisito “ad probationem” o
sea, al solo efecto de la prueba. Si se omite la formalidad exigida, el acto
igual será válido, pero su existencia deberá ser probada por otros medios
de prueba.

ARTÍCULO 258.- Simple acto lícito. El simple acto lícito es la acción voluntaria no
prohibida por la ley, de la que resulta alguna adquisición, modificación o extinción de
relaciones o situaciones jurídicas.

4) Clasificación de los instrumentos:

A) Instrumento público. Concepto.

Es el instrumento otorgado con las formalidades que la ley establece en presencia


de un oficial público a quien la ley confiere facultades para autorizarlo.
La característica fundamental de los instrumentos públicos es que ellos se
celebran “en presencia de un oficial público”. La intervención del oficial público
otorga al acto seriedad y seguridad pública y da fe acerca del contenido del
instrumento.

Requisitos de validez:

a) Celebrado ante oficial público: en todos los actos interviene el oficial o


funcionario público.

b) Oficial público con capacidad para otorgarlo: no se trata de la capacidad de


ejercicio ni de derecho, sino de que esté facultado para otorgar instrumentos
públicos, que haya sido puesto en posesión del cargo, que no esté impedido de
intervenir en ese acto.
c) Oficial público competente, en razón de la materia y del territorio: (en razón
de la materia, ejemplo: un secretario de juzgado puede hacer un acta judicial, pero
no podría otorgar una donación; en razón del territorio, ejemplo: si se lo autorizó
para otorgar instrumentos sólo en la Capital Federal, no podrá hacerlo en otro
lugar.

d) Observación de las formalidades establecidas por ley: las formalidades que


exige la ley son diferentes según cuál sea el instrumento público.
Pero hay dos requisitos que, por lo general, se exigen en todo instrumento público:
la firma de las partes y la concurrencia de testigos.
La mayoría de los instrumentos públicos, deben ser otorgados con la concurrencia
de testigos. Los testigos pueden ser: Instrumentales (su presencia sirve para dar
más garantías de veracidad al acto), de conocimiento (su presencia es al solo
efecto de justificar la identidad de las partes del acto), honorarios (generalmente
son denominados así, los testigos del matrimonio).

Enumeración Legal

ARTÍCULO 289.- Enunciación. Son instrumentos públicos:


a. las escrituras públicas y sus copias o testimonios;
b. los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los
requisitos que establecen las leyes;
c. los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, conforme a las leyes que autorizan su emisión.

ARTÍCULO 299.- Escritura pública. Definición. La escritura pública es el instrumento


matriz extendido en el protocolo de un escribano público o de otro funcionario autorizado
para ejercer las mismas funciones, que contienen uno o más actos jurídicos.
La copia o testimonio de las escrituras públicas que expiden los escribanos es
instrumento público y hace plena fe como la escritura matriz. Si hay alguna variación entre
ésta y la copia o testimonio, se debe estar al contenido de la escritura matriz.

ARTÍCULO 300.- Protocolo. El protocolo se forma con los folios habilitados para el uso
de cada registro, numerados correlativamente en cada año calendario, y con los
documentos que se incorporan por exigencia legal o a requerimiento de las partes del
acto. Corresponde a la ley local reglamentar lo relativo a las características de los folios,
su expedición, así como los demás recaudos relativos al protocolo, forma y modo de su
colección en volúmenes o legajos, su conservación y archivo.

Protocolo: es un libro de registro en el cual el escribano va extendiendo las escrituras


matrices.

Escritura matriz: son las escrituras originales que el escribano extiende en el libro de
protocolo. Copias: reproducciones de la escritura; se llama primera copia a la que se
entrega a las partes y segunda copia a la que se extiende posteriormente (ejemplo: si la
parte perdió la primera copia).

Protocolización: consiste en la incorporación de un instrumento al protocolo del


escribano.
Fuerza Probatoria

ARTÍCULO 296.- Eficacia probatoria. El instrumento público hace plena fe:


a. en cuanto a que se ha realizado el acto, la fecha, el lugar y los hechos que el oficial
público enuncia como cumplidos por él o ante él hasta que sea declarado falso en juicio
civil o criminal;
b. en cuanto al contenido de las declaraciones sobre convenciones, disposiciones, pagos,
reconocimientos y enunciaciones de hechos directamente relacionados con el objeto
principal del acto instrumentado, hasta que se produzca prueba en contrario.

ARTÍCULO 312.- Valor probatorio. El valor probatorio de las actas se circunscribe a los
hechos que el notario tiene a la vista, a la verificación de su existencia y su estado.
En cuanto a las personas, se circunscribe a su identificación si existe, y debe dejarse
constancia de las declaraciones y juicios que emiten. Las declaraciones deben referirse
como mero hecho y no como contenido negocial.

Impugnación del contenido del instrumento público:

Tanto los instrumentos privados como los instrumentos públicos, sirven de medio de
prueba, pero hay diferencias con respecto a la fuerza probatoria de cada uno.
Tratándose de un instrumento privado, la autenticidad del documento debe ser probada
(prueba que, se lleva a cabo mediante el reconocimiento de la firma de las partes).
Tratándose de un instrumento público, este prueba su autenticidad por sí mismo (“per
se”), ya que la ley presume que tanto el documento como su contenido son auténticos, en
virtud de las garantías que lo rodean: lo otorga un oficial público, el cual agrega su firma y
sello en el documento. En base a estas garantías, la ley considera que el instrumento
público “hace plena fe hasta que sea argüido de falso”. En otras palabras: se presume
que tanto el instrumento público en sí mismo, como su contenido, son auténticos; y que si
alguien quiere demostrar lo contrario- impugnarlo-, deberá probar lo que pretende, por
medio de la querella de falsedad.

Contenido del instrumento público: con respecto al contenido del instrumento público
la ley distingue entre:

a) Hechos cumplidos por el oficial público o que han pasado a su presencia:

Sobre estos hechos el instrumento público hace plena fe hasta que sea argüido de
falso. ¿Por qué hace plena fe? Porque esos hechos han sido realizados o han
ocurrido ante oficial público, y él da garantías de veracidad. Y si alguien quiere
impugnarlos como falsos, no podrá hacerlo con una simple prueba, sino que
deberá recurrir a un procedimiento especial: la “querella de falsedad”, mediante
acción civil o mediante acción criminal. Ejemplos de estos hechos: fecha y lugar de
celebración, presencia o identidad de las partes, autenticidad de las firmas,
realidad de las entregas de cosas o dinero, etc.

b) Hechos declarados por las partes (o cláusulas dispositivas del instrumento):

Estos hechos hacen plena fe, pero la misma puede ser destruida simplemente
mediante prueba en contrario, no requiriéndose la querella de falsedad. ¿Por qué?
Porque no son hechos que ha presenciado o realizado el oficial público, sino
hechos que las partes dicen- al oficial público- haber realizado (ejemplo: que
celebran una compraventa; o que una de las partes, con anterioridad, entregó una
suma de dinero a la otra, etc) y que oficial público se limita a exponerlos en el
instrumento público, pero sin garantizar su veracidad.

c) Simples enunciaciones: el código nada dice sobre las simples enunciaciones


hechas accidentalmente por las partes y que no son directamente relativas al acto,
pero la doctrina considera que sólo valen como un principio de prueba de por
escrito.

5) Instrumentos privados y particulares:

Instrumentos privados son aquellos que las partes otorgan sin que medie intervención de
ningún oficial público.

ARTÍCULO 313.- Firma de los instrumentos privados. Si alguno de los firmantes de un


instrumento privado no sabe o no puede firmar, puede dejarse constancia de la impresión
digital o mediante la presencia de dos testigos que deben suscribir también el
instrumento.

ARTÍCULO 314.- Reconocimiento de la firma. Todo aquel contra quien se presente un


instrumento cuya firma se le atribuye debe manifestar si ésta le pertenece. Los herederos
pueden limitarse a manifestar que ignoran si la firma es o no de su causante.
La autenticidad de la firma puede probarse por cualquier medio.
El reconocimiento de la firma importa el reconocimiento del cuerpo del instrumento
privado. El instrumento privado reconocido, o declarado auténtico por sentencia, o cuya
firma está certificada por escribano, no puede ser impugnado por quienes lo hayan
reconocido, excepto por vicios en el acto del reconocimiento. La prueba resultante es
indivisible. El documento signado con la impresión digital vale como principio de prueba
por escrito y puede ser impugnado en su contenido.

ARTÍCULO 315.- Documento firmado en blanco. El firmante de un documento en blanco


puede impugnar su contenido mediante la prueba de que no responde a sus
instrucciones, pero no puede valerse para ello de testigos si no existe principio de prueba
por escrito. El desconocimiento del firmante no debe afectar a terceros de buena fe.
Cuando el documento firmado en blanco es sustraído contra la voluntad de la persona
que lo guarda, esas circunstancias pueden probarse por cualquier medio. En tal caso, el
contenido del instrumento no puede oponerse al firmante excepto por los terceros que
acrediten su buena fe si han adquirido derechos a título oneroso en base al instrumento.

ARTÍCULO 316.- Enmiendas. Las raspaduras, enmiendas o entrelíneas que afectan


partes esenciales del acto instrumentado deben ser salvadas con la firma de las partes.
De no hacerse así, el juez debe determinar en qué medida el defecto excluye o reduce la
fuerza probatoria del instrumento.

ARTÍCULO 317.- Fecha cierta. La eficacia probatoria de los instrumentos privados


reconocidos se extiende a los terceros desde su fecha cierta. Adquieren fecha cierta el día
en que acontece un hecho del que resulta como consecuencia ineludible que el
documento ya estaba firmado o no pudo ser firmado después. La prueba puede
producirse por cualquier medio, y debe ser apreciada rigurosamente por el juez.
ARTÍCULO 318.- Correspondencia. La correspondencia, cualquiera sea el medio
empleado para crearla o transmitirla, puede presentarse como prueba por el destinatario,
pero la que es confidencial no puede ser utilizada sin consentimiento del remitente.
Los terceros no pueden valerse de la correspondencia sin asentimiento del destinatario, y
del remitente si es confidencial.

ARTÍCULO 319.- Valor probatorio. El valor probatorio de los instrumentos particulares


debe ser apreciado por el juez ponderando, entre otras pautas, la congruencia entre lo
sucedido y narrado, la precisión y claridad técnica del texto, los usos y prácticas del
tráfico, las relaciones precedentes y la confiabilidad de los soportes utilizados y de los
procedimientos técnicos que se apliquen.

El principio de libertad de formas:

ARTÍCULO 284.- Libertad de formas. Si la ley no designa una forma determinada para la
exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente.
Las partes pueden convenir una forma más exigente que la impuesta por la ley.

Existen dos requisitos que no pueden faltar en los instrumentos privados: la firma de las
partes y el doble ejemplar.

La firma: Debe consistir en el nombre del firmante o en un signo.

El doble ejemplar: cuando en un acto jurídico o en un contrato hubiese partes con un


interés distinto, es decir, con intereses opuestos (ejemplo: una de las partes vende, y la
otra compra), se deben hacer tanto ejemplares como partes haya.
A este requisito se le llama “doble ejemplar”, pero ello no significa que los ejemplares sólo
puedan ser dos, pues el número puede ser mayor si las partes con intereses opuestos,
fuesen más de dos.
¿Por qué se exige el doble ejemplar? para que ambas partes puedan probar el acto, ya
que si sólo una de ellas tuviera el documento, sólo ella podría probar.
El doble ejemplar sólo se exige para los actos que contengan “convenciones bilaterales
perfectas” (los que desde su origen establecen obligaciones recíprocas entre las partes.
Ejemplo: compraventa, locación, etc.
No se exige doble ejemplar en convenciones bilaterales imperfectas (ejemplo: depósito) ni
unilaterales (ejemplo: donación, fianza, etc).

Fuerza probatoria de los instrumentos privados:

ARTÍCULO 319.- Valor probatorio. El valor probatorio de los instrumentos particulares


debe ser apreciado por el juez ponderando, entre otras pautas, la congruencia entre lo
sucedido y narrado, la precisión y claridad técnica del texto, los usos y prácticas del
tráfico, las relaciones precedentes y la confiabilidad de los soportes utilizados y de los
procedimientos técnicos que se apliquen.

Fecha cierta: es aquella que se puede considerar verídica y auténtica.


¿Por qué se exige? Para evitar que las partes de común acuerdo simulen actos poniendo
fechas falsas (anteriores o posteriores a la fecha real del acto) para perjudicar a terceros.

ARTÍCULO 317.- Fecha cierta. La eficacia probatoria de los instrumentos privados


reconocidos se extiende a los terceros desde su fecha cierta. Adquieren fecha cierta el día
en que acontece un hecho del que resulta como consecuencia ineludible que el
documento ya estaba firmado o no pudo ser firmado después. La prueba puede
producirse por cualquier medio, y debe ser apreciada rigurosamente por el juez.

Documentos firmados en blanco:

Por lo general, se redacta el contenido de un documento y luego las partes lo firman, pero
puede suceder que una de las partes, en confianza, firme el documento en blanco para
que la otra luego lo llene de acuerdo a lo que han convenido. Se considera que hay un
mandato del firmante a la otra parte para que lo llene.

ARTÍCULO 315.- Documento firmado en blanco. El firmante de un documento en blanco


puede impugnar su contenido mediante la prueba de que no responde a sus
instrucciones, pero no puede valerse para ello de testigos si no existe principio de prueba
por escrito. El desconocimiento del firmante no debe afectar a terceros de buena fe.
Cuando el documento firmado en blanco es sustraído contra la voluntad de la persona
que lo guarda, esas circunstancias pueden probarse por cualquier medio. En tal caso, el
contenido del instrumento no puede oponerse al firmante excepto por los terceros que
acrediten su buena fe si han adquirido derechos a título oneroso en base al instrumento.

Cartas Misivas:

Las cartas misivas son comunicaciones escritas que una persona dirige a otra,
generalmente en sobre cerrado, manifestándole sus pensamientos sobre alguna cosa.
Dado que es frecuente que en las cartas el remitente exprese su opinión, su voluntad o
intención sobre algo, se comente que se debe algo, etc., cabe preguntarse si son
admisibles como medio probatorio.

ARTÍCULO 318.- Correspondencia. La correspondencia, cualquiera sea el medio


empleado para crearla o transmitirla, puede presentarse como prueba por el destinatario,
pero la que es confidencial no puede ser utilizada sin consentimiento del remitente.
Los terceros no pueden valerse de la correspondencia sin asentimiento del destinatario, y
del remitente si es confidencial.

Documentos Digitales:

Es definido como la representación digital de actos o hechos, con independencia del


soporte utilizado para su fijación, almacenamiento o archivo. Un documento digital
también satisface el requerimiento de escritura. (conf. Art. 6, ley 25.506).

Requisitos de validez:

Requisitos de validez de la firma digital: Por el art. 9 “Una firma digital es válida si cumple
con los siguientes requisitos:

a) Haber sido creada durante el período de vigencia del certificado digital válido del
firmante;
b) Ser debidamente verificada por la referencia a los datos de verificación de firma
digital indicados en dicho certificado según el procedimiento de verificación
correspondiente;
c) Que dicho certificado haya sido emitido o reconocido, según el artículo 16 de la
presente, por un certificador licenciado.

Certificado Digital:

Se entiende por certificado digital al documento digital firmado digitalmente por un


certificador, que vincula los datos de verificación de firma a su titular (art. 13). Tiene un
período de vigencia dentro del cual es válido. La fecha de inicio y de vencimiento deben
figurar en certificado digital.
El certificador tiene la misión de informar fehacientemente que una determinada persona
es poseedora de un determinado par de claves (Privada y Pública). En caso de denuncia,
por revelación de claves privadas, el certificador debe mantener una lista de certificados
revocados que debe ser consultada en el momento de verificación. Para ello emiten un
certificado que contiene los datos identificatorios del firmante y la clave pública. Dicho
certificado debe acompañar siempre al documento.

Reconocimiento de certificados extranjeros:

Los certificados digitales emitidos por certificadores extranjeros podrán ser reconocidos
en los mismos términos y condiciones exigidos en la ley y sus norma reglamentarias
cuando:

a) Reúnan las condiciones que establecen la presente ley y la reglamentación


correspondiente para los certificados emitidos por certificadores nacionales y se
encuentre vigente un acuerdo de reciprocidad firmado por la República Argentina y
el país de origen del certificador extranjero, o
b) Tales certificados sean reconocidos por un certificador licenciado en el país, que
garantice su validez conforme a la presente ley: a fin de tener efectos, este
reconocimiento deberá ser validado por la autoridad de aplicación (art. 16).

UNIDAD 18

VICIOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS


1) Concepto. Clases.

Un acto jurídico, para ser válido, debe reunir todos sus elementos (sujeto, objeto, causa,
forma: y los requisitos de cada uno de estos), y además, ser producto de la libre voluntad
de las partes.
Cuando en los elementos faltan requisitos o cuando la voluntad de las partes está viciada,
hay un defecto en el acto jurídico y la consecuencia es que el acto pierde eficacia y no
produce los efectos que le son propios.
A veces, el defecto del acto se debe a que faltan requisitos en sus elementos, sea en el
sujeto (ejemplo: sujeto incapaz o falta de discernimiento, en el objeto (ejemplo: imposible
o prohibido por ley), en la causa (ejemplo: falta de causa o causa ilícita) o en la forma
(ejemplo: falta la forma legal exigida).
En otros casos, el defecto puede deberse a que está afectada la voluntad o la buena fe de
la partes. En estos supuestos, se habla de vicios de la voluntad y de vicios de la buena fe,
respectivamente.

2) Los vicios de la voluntad son:

A) El error e ignorancia;
B) El dolo;
C) La violencia;
D) La lesión subjetiva.

Los vicios de la buena fe son:

- Fraude;
- Simulación.

Vicios de la voluntad.

A) Error e ignorancia: concepto.

Ambos términos son empleados como sinónimos, pero conceptualmente son diferentes:
- En el error, la persona cree que sabe algo, pero en realidad sabe
equivocadamente, o sea que: el error consiste en tener falsas nociones sobre un
punto determinado.
- En la ignorancia, la persona no está equivocada, sino que, directamente no sabe,
ignora todo lo relacionado con un determinado punto, es decir, sufre una ausencia
completa de conocimiento.

A pesar de estas diferencias conceptuales, error e ignorancia jurídicamente son


equivalentes y reciben igual régimen jurídico.

Clases de error: El error puede ser de derecho o de hecho:

a) Error de Derecho: es el que recae sobre la legislación aplicable al acto que se realiza.
Ejemplo: acepto una herencia, y luego pretendo rechazarla, alegando que no sabía que el
heredero también debía pagar las deudas del causante.
Este principio de que “el error de derecho no excusa”, se fundamenta en que: la
ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento… (art.8 C.C. y C.).
Si alguien actúa ignorándolas o errado con respecto a ellas, es responsable de sus
hechos y no puede excusarse basándose en el error de derecho.
Este principio brinda seguridad jurídica, pues en caso contrario, cualquier persona podría
violar la ley, y luego evitar su responsabilidad civil o penal, con solo alegar que cometió el
hecho porque ignoraba que la ley le asignaba determinados efectos, o lo reprimía.

b) Error de Hecho: Es el que recae sobre las circunstancias de hecho del acto, como ser:
sobre la persona de la otra parte del acto, sobre la naturaleza del acto, sobre un objeto,
etc. El error de hecho puede ser: accidental o esencial.
- Error accidental: recae sobre elementos o cualidades accidentales, secundarios
que carecen de importancia, y que las partes no han tenido en mira al realizar el
acto. No invalida el acto.
Ejemplos:
- Compro un caballo pensando que tiene gran resistencia, y resulta que su
resistencia es mínima.
- Errores sobre la persona, cuando su identidad o cualidades carecen de que es
Juan Pérez, pero luego resulta ser Juan García, de la misma profesión y
especialización.

Error esencial: recae sobre los elementos esenciales, fundamentales del acto, y en
consecuencias, causa la nulidad del acto.

ARTÍCULO 265.- Error de hecho. El error de hecho esencial vicia la voluntad y causa la
nulidad del acto. Si el acto es bilateral o unilateral recepticio, el error debe, además, ser
reconocible por el destinatario para causar la nulidad.

ARTÍCULO 266.- Error reconocible. El error es reconocible cuando el destinatario de la


declaración lo pudo conocer según la naturaleza del acto, las circunstancias de persona,
tiempo y lugar.

ARTÍCULO 267.- Supuestos de error esencial. El error de hecho es esencial cuando


recae sobre:
a. la naturaleza del acto;
b. un bien o un hecho diverso o de distinta especie que el que se pretendió designar, o
una calidad, extensión o suma diversa a la querida;
c. la cualidad sustancial del bien que haya sido determinante de la voluntad jurídica según
la apreciación común o las circunstancias del caso;
d. los motivos personales relevantes que hayan sido incorporados expresa o tácitamente;
e. la persona con la cual se celebró o a la cual se refiere el acto si ella fue determinante
para su celebración.

ARTÍCULO 268.- Error de cálculo. El error de cálculo no da lugar a la nulidad del acto,
sino solamente a su rectificación, excepto que sea determinante del consentimiento.
ARTÍCULO 269.- Subsistencia del acto. La parte que incurre en error no puede solicitar la
nulidad del acto, si la otra ofrece ejecutarlo con las modalidades y el contenido que
aquélla entendió celebrar.

ARTÍCULO 270.- Error en la declaración. Las disposiciones de los artículos de este


Capítulo son aplicables al error en la declaración de voluntad y en su transmisión.

B) Dolo: concepto.
Especies de dolo:

a) Dolo principal: es el que induce y determina que la víctima realice el acto. Este
tipo de dolo hace anulable al acto; de manera que la víctima podrá demandar la
nulidad del acto y la indemnización por daños y perjuicios.
b) Dolo incidental: a diferencia del anterior, éste no ha sido causa determinante
para la realización del acto. El dolo incidental no permite a la víctima demandar la
nulidad del acto, pero le permite reclamar la indemnización por daños y perjuicios.

Requisitos del dolo para invalidar el acto:

1) Debe ser grave: reúne este carácter cuando los artificios, las astucias, etc,
empleadas, sean de tal magnitud que hubiesen podido engañar a cualquier
persona normal, sagaz y prudente.
2) Ser causa determinante de la acción: el dolo es causa determinante del acto,
cuando de no mediar el engaño, el acto no se hubiese realizado. Es el que se
denomina dolo principal.
3) Debe haber producido un daño importante: el daño deber ser más o menos
grande; si fuera de poca magnitud, o simplemente no hubiera daño, no habrá
nulidad del acto.
4) No debe haber dolo recíproco: si hubiera dolo de ambas partes la ley no protege
a ninguna de las dos, y por tanto no se hará lugar a la nulidad.

Efectos del dolo principal:

a) Permite a la víctima demandar la nulidad del acto: el acto será anulable.

b) Da derecho a reclamar la indemnización por daños y perjuicios.

Efectos del dolo incidental:

En este caso, el dolo no afecta la validez del acto y la víctima no podrá pedir la nulidad del
mismo, pero podrá reclamar la indemnización de daños y perjuicios sufridos por el dolo.

Efectos del dolo recíproco:

Si ambas partes actuaron dolosamente (ejemplo: Juan y Luis permutan una vaca por un
caballo. Juan omite dolosamente decir que la vaca tenía peste, y Luis, que el caballo era
ciego) la ley no ampara a ninguno de los dos, y ninguno podrá demandar la nulidad de la
permuta.

Dolo de un tercero:

El dolo, provenga de la parte del acto, o provenga de un tercero, da lugar a la anulación


del acto, y la víctima podrá pedir la nulidad del acto y reclamar daños y perjuicios.

Responde solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto tuvo


conocimiento del dolo del tercero.
Prueba del dolo:

La regla es que quien invoca un hecho, debe probarlo; y como el dolo no se presume,
quien quiera anular un acto por haber sufrido dolo, deberá probar que hubo dolo y
también que el mismo reúne los requisitos que es grave, determinante, que causa daño
importante, y que no es recíproco. En cuanto a la forma de la prueba, como se trata de un
hecho, se admite todo tipo de pruebas, incluso la de testigos.

ARTÍCULO 271.- Acción y omisión dolosa. Acción dolosa es toda aserción de lo falso o
disimulación de lo verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee
para la celebración del acto. La omisión dolosa causa los mismos efectos que la acción
dolosa, cuando el acto no se habría realizado sin la reticencia u ocultación.

ARTÍCULO 272.- Dolo esencial. El dolo es esencial y causa la nulidad del acto si es
grave, es determinante de la voluntad, causa un daño importante y no ha habido dolo por
ambas partes.

ARTÍCULO 273.- Dolo incidental. El dolo incidental no es determinante de la voluntad; en


consecuencia, no afecta la validez del acto.

ARTÍCULO 274.- Sujetos. El autor del dolo esencial y del dolo incidental puede ser una
de las partes del acto o un tercero.

ARTÍCULO 275.- Responsabilidad por los daños causados. El autor del dolo esencial o
incidental debe reparar el daño causado. Responde solidariamente la parte que al tiempo
de la celebración del acto tuvo conocimiento del dolo del tercero.

C) Violencia: Concepto.

La violencia es la coerción ejercida sobre una persona para obligarla a ejecutar un acto
que no quería realizar (Salvat).

La violencia puede presentar bajo dos aspectos distintos:


- La violencia física (denominada fuerza) y
- La violencia moral 8denominada intimidación).

La víctima puede ser obligada a realizar el acto que no quiere realizar, mediante golpes,
malos tratos, etc. (violencia física o fuerza), o mediante amenazas e intimidaciones
(violencia moral o intimidación).

Requisitos para que el uso de la fuerza invalide el acto:

Debe tratarse de una fuerza física irresistible, es decir, una fuerza de tal gravedad, de tal
magnitud, que la persona que la sufre no haya podido impedirla o resistirla.
Si la fuerza fue irresistible o no, lo determinará el juez, tomando en cuenta las condiciones
físicas y espirituales de la víctima.

Requisitos para que el uso de la intimidación invalide el acto:


a) La amenaza debe ser injusta: o sea que, quien amenace lo haga sin tener
derecho a hacerlo. Hay amenaza injusta si digo: véndame su casa o mato ya
mismo a sus hijos. Hay amenaza justa si un abogado amenaza a la parte contraria
con el embargo si no paga sus deudas. En los casos de amenazas justas no hay
vicio de la voluntad.
b) Terror fundado: el temor de la víctima de sufrir el mal amenazado, debe ser
fundado, real, y no imaginario o aparente. El hecho de que la víctima tenga miedo
o no, dependerá de sus condiciones subjetivas (su carácter, hábitos, sexo, etc.). Si
el temor no es fundado, la intimidación no afectará la validez del acto.
c) El mal amenazado debe ser inminente y grave:
- Inminente: significa que el mal debe ser próximo, inmediato, que no dé tiempo a
ala víctima a reclamara la protección de las autoridades.
- Grave: significa que el mal debe ser susceptible de causar daños de magnitud. Si
el mal no es inminente y grave no se hace lugar a la nulidad.
El mal amenazado puede recaer sobre la persona de la víctima o sobre sus
familiares (ejemplo: amenazada de muerte, secuestro, etc.), sobre la honra
(ejemplo: amenaza de revelar secretos familiares), sobre los bienes (ejemplo:
amenaza de incendiarle la casa, el auto, etc.).

Efectos de la violencia:

ARTÍCULO 278.- Responsabilidad por los daños causados. El autor debe reparar los
daños. Responde solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto tuvo
conocimiento de la fuerza irresistible o de las amenazas del tercero.

Violencia ejercida por un tercero:

Si el que ejerce la violencia, sea fuerza o intimidación, fuese un tercero, el acto también
será anulable y el tercero será responsable por daños y perjuicios. Responde
solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto tuvo conocimiento de la
fuerza irresistible o de las amenazas del tercero.

El temor reverencial:

Se llama así, al temor de desagradar a ciertas personas a quienes se debe respeto y


sumisión (ejemplo: el obrero con relación al dueño de una empresa). Este tipo de temor
es ineficaz para pedir la nulidad del acto celebrado.

ARTÍCULO 276.- Fuerza e intimidación. La fuerza irresistible y las amenazas que generan
el temor de sufrir un mal grave e inminente que no se puedan contrarrestar o evitar en la
persona o bienes de la parte o de un tercero, causan la nulidad del acto.
La relevancia de las amenazas debe ser juzgada teniendo en cuenta la situación del
amenazado y las demás circunstancias del caso.

ARTÍCULO 277.- Sujetos. El autor de la fuerza irresistible y de las amenazas puede ser
una de las partes del acto o un tercero.

ARTÍCULO 278.- Responsabilidad por los daños causados. El autor debe reparar los
daños. Responde solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto tuvo
conocimiento de la fuerza irresistible o de las amenazas del tercero.
D) Lesión subjetiva: concepto.

La lesión consiste en que una de las partes, explotando la necesidad, ligereza o


inexperiencia de la otra, obtuviera, por medio de ellos, una ventaja patrimonial
desproporcionada y sin justificación.

Requisitos fundamentales:
a) La desproporción (elemento objetivo): debe existir una ventaja patrimonial
desproporcionada, en provecho de una de la partes.
b) La explotación (elemento subjetivo): debe existir un estado de necesidad,
ligereza o inexperiencia de la parte que sufre el perjuicio. Quien alegue haber sido
víctima del vicio de lesión, deberá probar que otro obró en tal estado, y que otra
parte aprovechó a favor propio, esa necesidad, ligereza o inexperiencia. Sin
embargo, dicha prueba no se requiere cuando la desproporción fuese notable.

Efectos del vicio

ARTÍCULO 332.- Lesión. Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos


jurídicos cuando una de las partes explotando la necesidad, debilidad síquica o
inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja patrimonial
evidentemente desproporcionada y sin justificación.
Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de notable
desproporción de las prestaciones.
Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y la desproporción debe
subsistir en el momento de la demanda.
El afectado tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del convenio,
pero la primera de estas acciones se debe transformar en acción de reajuste si éste es
ofrecido por el demandado al contestar la demanda.
Sólo el lesionado o sus herederos pueden ejercer la acción.

3) Vicios de la buena fe:

A) Simulación: concepto.

El error, dolo y la violencia, son vicios de los actos voluntarios en general; en cambio, la
simulación, es un vicio exclusivo de los actos jurídicos, y su característica es la de viciar la
buena fe de los terceros.
La simulación consiste en encubrir el carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de
otro.
Ejemplo de simulación: el Sr. “A” simula vender su casa al Sr. “B”, pero en realidad no la
vende, sino que la está donando. En este caso, se simuló una venta para ocultar una
donación. Otro caso: Luis tiene muchos acreedores, y para que estos no le ejecuten los
bienes, simula que los vende a Juan.

Clases de simulación:

a) Absoluta: cuando se celebra un acto que nada tiene de real. Por ejemplo: tengo
muchos acreedores y simulo vender mi casa a un amigo para que no la ejecuten.
Relativa: cuando se emplea para dar a un acto jurídico una apariencia que oculta su
verdadero carácter. Por ejemplo: quiero donar mi estancia a una amiga, pero para
evitar una revocación, simulo vendérsela
b) Simulación lícita e ilícita:

ARTÍCULO 334.- Simulación lícita e ilícita. La simulación ilícita o que perjudica a


un tercero provoca la nulidad del acto ostensible. Si el acto simulado encubre otro
real, éste es plenamente eficaz si concurren los requisitos propios de su categoría
y no es ilícito ni perjudica a un tercero. Las mismas disposiciones rigen en el caso
de cláusulas simuladas.

Acción de simulación

ARTÍCULO 333.- Caracterización. La simulación tiene lugar cuando se encubre el


carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas
que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o
transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en
realidad se constituyen o transmiten.

ARTÍCULO 334.- Simulación lícita e ilícita. La simulación ilícita o que perjudica a un


tercero provoca la nulidad del acto ostensible. Si el acto simulado encubre otro real, éste
es plenamente eficaz si concurren los requisitos propios de su categoría y no es ilícito ni
perjudica a un tercero. Las mismas disposiciones rigen en el caso de cláusulas simuladas.

ARTÍCULO 335.- Acción entre las partes. Contradocumento. Los que otorgan un acto
simulado ilícito o que perjudica a terceros no pueden ejercer acción alguna el uno contra
el otro sobre la simulación, excepto que las partes no puedan obtener beneficio alguno de
las resultas del ejercicio de la acción de simulación.
La simulación alegada por las partes debe probarse mediante el respectivo
contradocumento.
Puede prescindirse de él, cuando la parte justifica las razones por las cuales no existe o
no puede ser presentado y median circunstancias que hacen inequívoca la simulación.

ARTÍCULO 336.- Acción de terceros. Los terceros cuyos derechos o intereses legítimos
son afectados por el acto simulado pueden demandar su nulidad. Pueden acreditar la
simulación por cualquier medio de prueba.

ARTÍCULO 337.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. La simulación no puede


oponerse a los acreedores del adquirente simulado que de buena fe hayan ejecutado los
bienes comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto
impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en la simulación.
El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden
solidariamente por los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos
se transmitieron a un adquirente de buena fe y a título oneroso, o de otro modo se
perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito con el deudor,
responde en la medida de su enriquecimiento.

B) Fraude: concepto.

Hay fraude cuando un deudor insolvente enajena o grava sus bienes, con el propósito de
sustraerlos de su patrimonio, y evitar así el pago a sus acreedores.
Ejemplo de fraude: “A” tiene muchos acreedores, y éstos, para cobrar, van a rematarle su
casa; entonces “A”, en fraude a sus acreedores, vende la casa para que estos no puedan
cobrar.

Acción revocatoria:

La ley concede a los acreedores una solución contra el fraude; es decir, un medio para
hacer revocar (anular) los actos fraudulentos del deudor. Dicho medio o solución es la
acción revocatoria (también llamada acción de fraude” o “acción pauliana”).

Fraude: requisitos

ARTÍCULO 338.- Declaración de inoponibilidad. Todo acreedor puede solicitar la


declaración de inoponibilidad de los actos celebrados por su deudor en fraude de sus
derechos, y de las renuncias al ejercicio de derechos o facultades con los que hubiese
podido mejorar o evitado empeorar su estado de fortuna.

ARTÍCULO 339.- Requisitos. Son requisitos de procedencia de la acción de declaración


de inoponibilidad:
a. que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya
actuado con el propósito de defraudar a futuros acreedores;
b. que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;
c. que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que
el acto provocaba o agravaba la insolvencia.

ARTÍCULO 340.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. El fraude no puede


oponerse a los acreedores del adquirente que de buena fe hayan ejecutado los bienes
comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto
impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en el fraude; la
complicidad se presume si, al momento de contratar, conocía el estado de insolvencia.
El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden
solidariamente por los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos
se transmitieron a un adquirente de buena fe y a título oneroso, o de otro modo se
perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito con el deudor,
responde en la medida de su enriquecimiento.

ARTÍCULO 341.- Extinción de la acción. Cesa la acción de los acreedores si el adquirente


de los bienes transmitidos por el deudor los desinteresa o da garantía suficiente.

ARTÍCULO 342.- Extensión de la inoponibilidad. La declaración de inoponibilidad se


pronuncia exclusivamente en interés de los acreedores que la promueven, y hasta el
importe de sus respectivos créditos.

UNIDAD 19

INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS


1) ARTÍCULO 382.- Categorías de ineficacia. Los actos jurídicos pueden ser ineficaces
en razón de su nulidad o de su inoponibilidad respecto de determinadas personas.

Nulidad: concepto.

La nulidad es la sanción legal que priva a un acto jurídico de sus efectos propios o
normales, a raíz de una causa (defecto o vicio) existente en el momento de la celebración.
Es una sanción que se aplica exclusivamente a los actos jurídicos.

Caracteres:

Los caracteres esenciales de la nulidad son:

a) Es una sanción legal: estos significa que es un castigo que la ley impone a quien
ha transgredido un deber legal.
Cabe aclarar que algunos autores consideran que no se trata técnicamente de una
“sanción” o castigo, sino simplemente de una “falta de eficacia del acto” por
omisión de algún requisito.
b) Priva al acto jurídico de sus efectos propios o normales: significa que no le
permite producir las consecuencias jurídicas que las partes querían lograr.
c) Se produce a raíz de una causa (vicio o defecto) existente en el acto al
momento de su celebración: esto se suele denominar “causa originaria de
nulidad.

Las nulidades implícitas:

Hay dos opiniones:


1) Una opinión (Lafaille, Machado) consideran que las nulidades deben estar
expresamente establecidas en el código; por lo tanto, no admiten las nulidades
implícitas.
2) La opinión mayoritaria admite que la nulidad puede estar expresa o implícitamente
establecida en el código; expresamente, por ejemplo: cuando una norma dice que
“tal acto será nulo”; implícitamente, por ejemplo: cuando a un acto le falta un
requisito exigido por la ley.

Distinción entre actos nulos, actos inoponibles y actos inexistentes:

La nulidad: priva al acto de sus efectos normales, ya sea con respecto a las partes o con
respecto a terceros.
La inoponibilidad: deja subsistente al acto y el mismo produce efectos entre las partes,
pero no puede oponerse a terceros; de modo que frente a terceros, no produce efectos:
les son inoponibles.
Se habla de la inexistencia de un acto, cuando en él falta algún elemento esencial para su
existencia, por ejemplo: sujeto, objeto, etc.

2) Clasificación de las nulidades:

a) Manifiesta y no manifiesta:
La nulidad es manifiesta, cuando el vicio del acto es patente, manifiesto, fácilmente
apreciable, por ejemplo: acto de un menor, de un declarado insano; etc.
Es no manifiesta, cuando el vicio no es patente; y por lo tanto, para comprobarlo el juez
debe realizar una investigación, por ejemplo: existencia de dolo, error, etc.

b) Actos nulos y anulables:

El C. C y C. no define a los actos nulos ni a los anulables.


El criterio de distinción entre los actos nulos y los anulables es obra de la doctrina:

a) Para algunos, los actos nulos y los anulables coinciden, respectivamente, con la
nulidad manifiesta y no manifiesta. Es nulo, si el vicio está manifiesto en el acto, de
modo tal que el juez se limita a verificarlo. Es anulable, si el vicio no está
manifiesto, sino oculto, por lo cual, para comprobarlo se hace necesaria una
investigación de hecho.
b) Otros, dejan de lado la circunstancia de que el vicio sea manifiesto o no, y
sostienen que el acto es nulo cuando el vicio, expresamente establecido por la ley,
es rígido y no es susceptible de existir en mayor o menor medida en el acto. En
cambio, el acto es anulable, si el vicio es susceptible de darse en mayor o menor
medida, siendo necesario entonces, la apreciación judicial, para establecer si el
vicio tiene magnitud suficiente, como para anular el acto. Ejemplos:
- El acto celebrado por un menor: es nulo, porque o se es menor o se es mayor,
el vicio existe o no existe.
- El acto viciado con error, dolo, violencia, etc. Es anulable, porque esos vicios
se pueden dar en mayor o en menor medida, y el juez declarará la nulidad
según la magnitud del vicio.

Actos nulos: enumeración.

1) Actos celebrados por incapaces de ejercicio.


2) Actos que requieren autorización judicial, cuando no la tengan, por ejemplo: los
representantes necesarios de los incapaces, que requieren autorización judicial.
3) Actos que requieren autorización del representante legal, cuando no la tengan. Por
ejemplo: los actos de disposición de los inhabilitados.
4) Actos celebrados por personas incapaces de derecho, por ejemplo: acto por el
cual el padre compra bienes al hijo que está bajo su responsabilidad parental.
5) Actos con objeto prohibido por la ley.
6) Actos que no tuviesen la forma exigida por la ley, por ejemplo: la donación de
inmuebles que no se haga por escritura pública; matrimonio celebrado antes una
persona que no fuese el oficial del Registro Civil.
7) Actos cuya validez dependiese de la forma instrumental y fuese nulo el
instrumento que los contiene. El acto es nulo, porque está contenido en un
instrumento nulo. Este tipo de nulidad se denomina “nulidad refleja”, porque la
nulidad del instrumento, causa la nulidad del acto.

Actos anulables: enumeración legal.

1) Cuando el sujeto obrare accidentalmente privado de discernimiento. Por ejemplo:


el acto de un insano aun no declarado en juicio ( si ya hubiese sido declarado, el
acto sería nulo, en vez de anulable).
2) Cuando la incapacidad de derecho del sujeto no fuese conocida al tiempo de
firmase el acto.
3) Cuando la prohibición del objeto del acto no fuese conocida por la necesidad de
alguna investigación de hecho. Se trata de actos aparentemente con objeto lícito;
pero en realidad, el acto tiene, disimulado u oculto, un objeto prohibido. Ejemplo:
sociedad cuyo objeto son las importaciones y exportaciones, pero en realidad fue
constituida para realizar operaciones de contrabando.
4) Cuando el acto tuviese vicios de error, violencia, dolo, fraude o simulación ( el
fraude o la simulación no deben ser presumidos por la ley, pues si no el acto sería
nulo y no anulable.
5) Cuando dependiese para su validez de la forma instrumental, y fuese anulable el
respectivo instrumento (nulidad refleja).

Efectos de los actos nulos y anulables

ARTÍCULO 390.- Restitución. La nulidad pronunciada por los jueces vuelve las cosas al
mismo estado en que se hallaban antes del acto declarado nulo y obliga a las partes a
restituirse mutuamente lo que han recibido. Estas restituciones se rigen por las
disposiciones relativas a la buena o mala fe según sea el caso, de acuerdo a lo dispuesto
en las normas del Capítulo 3 del Título II del Libro Cuarto.

ARTÍCULO 391.- Hechos simples. Los actos jurídicos nulos, aunque no produzcan los
efectos de los actos válidos, dan lugar en su caso a las consecuencias de los hechos en
general y a las reparaciones que correspondan.

ARTÍCULO 392.- Efectos respecto de terceros en cosas registrables. Todos los derechos
reales o personales transmitidos a terceros sobre un inmueble o mueble registrable, por
una persona que ha resultado adquirente en virtud de un acto nulo, quedan sin ningún
valor, y pueden ser reclamados directamente del tercero, excepto contra el subadquirente
de derechos reales o personales de buena fe y a título oneroso.
Los subadquirentes no pueden ampararse en su buena fe y título oneroso si el acto se ha
realizado sin intervención del titular del derecho.

Efectos para las partes

a) si el acto se ha ejecutado: la ley obliga a las partes a restituirse mutuamente lo


obtenido en virtud del acto anulado, a fin de volver las cosas al estado anterior al del acto
inválido, la obligación de restitución reciproca está causada en la sentencia de nulidad, la
cual tiene efectos propios

b) acto jurídico no ejecutado: el efecto de la sentencia de nulidad es que las partes no


podrán exigir su cumplimiento. Frente a la pretensión de cumplimiento de la otra parte, la
otra podrá defenderse interponiendo una excepción de nulidad

Efectos para terceros

ARTÍCULO 392.- Efectos respecto de terceros en cosas registrables. Todos los derechos
reales o personales transmitidos a terceros sobre un inmueble o mueble registrable, por
una persona que ha resultado adquirente en virtud de un acto nulo, quedan sin ningún
valor, y pueden ser reclamados directamente del tercero, excepto contra el subadquirente
de derechos reales o personales de buena fe y a título oneroso.
Los subadquirentes no pueden ampararse en su buena fe y título oneroso si el acto se ha
realizado sin intervención del titular del derecho.
c) Nulidad absoluta y nulidad relativa:

La nulidad absoluta se impone a un acto para proteger el interés público.


La nulidad relativa protege el interés privado, es decir, el interés de una de las partes.

Ejemplos: si un acto tiene un objeto ilícito, es de nulidad absoluta, porque la nulidad se


impone para proteger el interés público; si un menor celebra un acto jurídico, la nulidad es
relativa, porque ella está impuesta para proteger el interés privado del menor.
Consecuencias de la nulidad absoluta

ARTÍCULO 387.- Nulidad absoluta. Consecuencias. La nulidad absoluta puede declararse


por el juez, aun sin mediar petición de parte, si es manifiesta en el momento de dictar
sentencia. Puede alegarse por el Ministerio Público y por cualquier interesado, excepto
por la parte que invoque la propia torpeza para lograr un provecho. No puede sanearse
por la confirmación del acto ni por la prescripción.

Consecuencias de la nulidad relativa

ARTÍCULO 386.- Criterio de distinción. Son de nulidad absoluta los actos que
contravienen el orden público, la moral o las buenas costumbres. Son de nulidad relativa
los actos a los cuales la ley impone esta sanción sólo en protección del interés de ciertas
personas.

ARTÍCULO 387.- Nulidad absoluta. Consecuencias. La nulidad absoluta puede declararse


por el juez, aun sin mediar petición de parte, si es manifiesta en el momento de dictar
sentencia. Puede alegarse por el Ministerio Público y por cualquier interesado, excepto
por la parte que invoque la propia torpeza para lograr un provecho. No puede sanearse
por la confirmación del acto ni por la prescripción.

ARTÍCULO 388.- Nulidad relativa. Consecuencias. La nulidad relativa sólo puede


declararse a instancia de las personas en cuyo beneficio se establece. Excepcionalmente
puede invocarla la otra parte, si es de buena fe y ha experimentado un perjuicio
importante. Puede sanearse por la confirmación del acto y por la prescripción de la
acción. La parte que obró con ausencia de capacidad de ejercicio para el acto, no puede
alegarla si obró con dolo.

d) Nulidad total y parcial

ARTÍCULO 389.- Principio. Integración. Nulidad total es la que se extiende a todo el acto.
Nulidad parcial es la que afecta a una o varias de sus disposiciones.
La nulidad de una disposición no afecta a las otras disposiciones válidas, si son
separables.
Si no son separables porque el acto no puede subsistir sin cumplir su finalidad, se declara
la nulidad total.
En la nulidad parcial, en caso de ser necesario, el juez debe integrar el acto de acuerdo a
su naturaleza y los intereses que razonablemente puedan considerarse perseguidos por
las partes.

3) Confirmación de los actos jurídicos: concepto.


ARTÍCULO 393.- Requisitos. Hay confirmación cuando la parte que puede articular la
nulidad relativa manifiesta expresa o tácitamente su voluntad de tener al acto por válido,
después de haber desaparecido la causa de nulidad.
El acto de confirmación no requiere la conformidad de la otra parte.

Prueba:

La prueba de la confirmación del acto incumbe a la parte que la invoca, debiendo


demostrar ésta que existió confirmación y reunió todos los requisitos necesarios para ser
válida.

Efectos de la confirmación

ARTÍCULO 393.- Requisitos. Hay confirmación cuando la parte que puede articular la
nulidad relativa manifiesta expresa o tácitamente su voluntad de tener al acto por válido,
después de haber desaparecido la causa de nulidad.
El acto de confirmación no requiere la conformidad de la otra parte.

ARTÍCULO 394.- Forma. Si la confirmación es expresa, el instrumento en que ella conste


debe reunir las formas exigidas para el acto que se sanea y contener la mención precisa
de la causa de la nulidad, de su desaparición y de la voluntad de confirmar el acto.
La confirmación tácita resulta del cumplimiento total o parcial del acto nulo realizado con
conocimiento de la causa de nulidad o de otro acto del que se deriva la voluntad
inequívoca de sanear el vicio del acto.

ARTÍCULO 395.- Efecto retroactivo. La confirmación del acto entre vivos originalmente
nulo tiene efecto retroactivo a la fecha en que se celebró. La confirmación de
disposiciones de última voluntad opera desde la muerte del causante.
La retroactividad de la confirmación no perjudica los derechos de terceros de buena fe.

4) Inoponibilidad

ARTÍCULO 396.- Efectos del acto inoponible frente a terceros. El acto inoponible no tiene
efectos con respecto a terceros, excepto en los casos previstos por la ley.

ARTÍCULO 397.- Oportunidad para invocarla. La inoponibilidad puede hacerse valer en


cualquier momento, sin perjuicio del derecho de la otra parte a oponer la prescripción o la
caducidad.

UNIDAD 20
EXTINCIÓN DE LA RELACIONES JURÍDICAS

1) Hechos extintivos:

Son acontecimientos que producen la extinción de un derecho o de una relación jurídica,


sin intervención de la voluntad de las partes. Los principales hechos extintivos son:
muerte, confusión, caducidad e imposibilidad.

a) Muerte: es un hecho jurídico que pone fin a las relaciones jurídicas y a los derechos de
los cuales el fallecido era titular. Los derechos a los que ponen fin pueden ser
extrapatrimoniales (derechos de familia, acciones penales, etc) y en algunos casos
patrimoniales (ejemplo: obligaciones intuito personae, sociedad entre dos personas, renta
vitalicia, etc).

b) Confusión

ARTÍCULO 931.- Definición. La obligación se extingue por confusión cuando las calidades
de acreedor y de deudor se reúnen en una misma persona y en un mismo patrimonio.

Ejemplo: el deudor hereda al acreedor, o viceversa; una persona hereda al deudor y al


acreedor.

ARTÍCULO 932.- Efectos. La obligación queda extinguida, total o parcialmente, en


proporción a la parte de la deuda en que se produce la confusión.

c) Caducidad:

Es la pérdida de un derecho por no ejercerlo durante cierto tiempo.

ARTÍCULO 2566.- Efectos. La caducidad extingue el derecho no ejercido.

ARTÍCULO 2567.- Suspensión e interrupción. Los plazos de caducidad no se suspenden


ni se interrumpen, excepto disposición legal en contrario.

ARTÍCULO 2568.- Nulidad de la cláusula de caducidad. Es nula la cláusula que establece


un plazo de caducidad que hace excesivamente difícil a una de las partes el cumplimiento
del acto requerido para el mantenimiento del derecho o que implica un fraude a las
disposiciones legales relativas a la prescripción.

ARTÍCULO 2569.- Actos que impiden la caducidad. Impide la caducidad:


a. el cumplimiento del acto previsto por la ley o por el acto jurídico;
b. el reconocimiento del derecho realizado por la persona contra la cual se pretende hacer
valer la caducidad prevista en un acto jurídico o en una norma relativa a derechos
disponibles.

ARTÍCULO 2570.- Caducidad y prescripción. Los actos que impiden la caducidad no


obstan a la aplicación de las disposiciones que rigen la prescripción.

ARTÍCULO 2571.- Renuncia a la caducidad. Las partes no pueden renunciar ni alterar las
disposiciones legales sobre caducidad establecidas en materia sustraída a su
disponibilidad. La renuncia a la caducidad de derechos disponibles no obsta a la
aplicación de las normas relativas a la prescripción.

ARTÍCULO 2572.- Facultades judiciales. La caducidad sólo debe ser declarada de oficio
por el juez cuando está establecida por la ley y es materia sustraída a la disponibilidad de
las partes.

d) Imposibilidad de cumplimiento

ARTÍCULO 955.- Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva


de la prestación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin
responsabilidad. Si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al deudor, la
obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar una indemnización de los
daños causados.

ARTÍCULO 956.- Imposibilidad temporaria. La imposibilidad sobrevenida, objetiva,


absoluta y temporaria de la prestación tiene efecto extintivo cuando el plazo es esencial, o
cuando su duración frustra el interés del acreedor de modo irreversible.

2) Actos extintivos:

a) Resolución:

Es un modo de extinción retroactivo del acto jurídico, que tiene lugar a raíz de un hecho
sobreviniente, al cual la ley o una cláusula del acto le concedió el efecto para extinguir el
acto jurídico.

ARTÍCULO 1083.- Resolución total o parcial. Una parte tiene la facultad de resolver total
o parcialmente el contrato si la otra parte lo incumple. Pero los derechos de declarar la
resolución total o la resolución parcial son excluyentes, por lo cual, habiendo optado por
uno de ellos, no puede ejercer luego el otro. Si el deudor ha ejecutado una prestación
parcial, el acreedor sólo puede resolver íntegramente el contrato si no tiene ningún interés
en la prestación parcial.

ARTÍCULO 1084.- Configuración del incumplimiento. A los fines de la resolución, el


incumplimiento debe ser esencial en atención a la finalidad del contrato. Se considera que
es esencial cuando:
a. el cumplimiento estricto de la prestación es fundamental dentro del contexto del
contrato;
b. el cumplimiento tempestivo de la prestación es condición del mantenimiento del interés
del acreedor;
c. el incumplimiento priva a la parte perjudicada de lo que sustancialmente tiene derecho
a esperar;
d. el incumplimiento es intencional;
e. el incumplimiento ha sido anunciado por una manifestación seria y definitiva del deudor
al acreedor.

ARTÍCULO 1085.- Conversión de la demanda por cumplimiento. La sentencia que


condena al cumplimiento lleva implícito el apercibimiento de que, ante el incumplimiento,
en el trámite de ejecución, el acreedor tiene derecho a optar por la resolución del contrato,
con los efectos previstos en el artículo 1081.
ARTÍCULO 1086.- Cláusula resolutoria expresa. Las partes pueden pactar expresamente
que la resolución se produzca en caso de incumplimientos genéricos o específicos
debidamente identificados. En este supuesto, la resolución surte efectos a partir que la
parte interesada comunica a la incumplidora en forma fehaciente su voluntad de resolver.

ARTÍCULO 1087.- Cláusula resolutoria implícita. En los contratos bilaterales la cláusula


resolutoria es implícita y queda sujeta a lo dispuesto en los artículos 1088 y 1089.

ARTÍCULO 1088.- Presupuestos de la resolución por cláusula resolutoria implícita.


La resolución por cláusula resolutoria implícita exige:
a. un incumplimiento en los términos del artículo 1084. Si es parcial, debe privar
sustancialmente de lo que razonablemente la parte tenía derecho a esperar en razón del
contrato;
b. que el deudor esté en mora;
c. que el acreedor emplace al deudor, bajo apercibimiento expreso de la resolución total o
parcial del contrato, a que cumpla en un plazo no menor de quince días, excepto que de
los usos, o de la índole de la prestación, resulte la procedencia de uno menor. La
resolución se produce de pleno derecho al vencimiento de dicho plazo. Dicho
requerimiento no es necesario si ha vencido un plazo esencial para el cumplimiento, si la
parte incumplidora ha manifestado su decisión de no cumplir, o si el cumplimiento resulta
imposible. En tales casos, la resolución total o parcial del contrato se produce cuando el
acreedor la declara y la comunicación es recibida por la otra parte.

ARTÍCULO 1089.- Resolución por ministerio de la ley. El requerimiento dispuesto en el


artículo 1088 no es necesario en los casos en que la ley faculta a la parte para declarar
unilateralmente la extinción del contrato, sin perjuicio de disposiciones especiales.

ARTÍCULO 1090.- Frustración de la finalidad. La frustración definitiva de la finalidad del


contrato autoriza a la parte perjudicada a declarar su resolución, si tiene su causa en una
alteración de carácter extraordinario de las circunstancias existentes al tiempo de su
celebración, ajena a las partes y que supera el riesgo asumido por la que es afectada. La
resolución es operativa cuando esta parte comunica su declaración extintiva a la otra. Si
la frustración de la finalidad es temporaria, hay derecho a resolución sólo si se impide el
cumplimiento oportuno de una obligación cuyo tiempo de ejecución es esencial.

ARTÍCULO 1091.- Imprevisión. Si en un contrato conmutativo de ejecución diferida o


permanente, la prestación a cargo de una de las partes se torna excesivamente onerosa,
por una alteración extraordinaria de las circunstancias existentes al tiempo de su
celebración, sobrevenida por causas ajenas a las partes y al riesgo asumido por la que es
afectada, ésta tiene derecho a plantear extrajudicialmente, o pedir ante un juez, por
acción o como excepción, la resolución total o parcial del contrato, o su adecuación.
Igual regla se aplica al tercero a quien le han sido conferidos derechos, o asignadas
obligaciones, resultantes del contrato; y al contrato aleatorio si la prestación se torna
excesivamente onerosa por causas extrañas a su álea propia.

Clausula resolutoria expresa:

ARTÍCULO 1086.- Cláusula resolutoria expresa. Las partes pueden pactar expresamente
que la resolución se produzca en caso de incumplimientos genéricos o específicos
debidamente identificados. En este supuesto, la resolución surte efectos a partir que la
parte interesada comunica a la incumplidora en forma fehaciente su voluntad de resolver.

Clausula resolutoria implícita.

ARTÍCULO 1087.- Cláusula resolutoria implícita. En los contratos bilaterales la cláusula


resolutoria es implícita y queda sujeta a lo dispuesto en los artículos 1088 y 1089.

Pacto comisorio: clausula del contrato por la cual una de las partes se reserva la facultad
de resolver el contrato, si la otra parte no cumpliera con las obligaciones a su cargo.

Condición resolutoria: dad la condición resolutoria, la extinción se opera


retroactivamente.

El pacto de retroventa

Algunas cláusulas que pueden ser agregadas al contrato de compraventa

ARTÍCULO 1163.- Pacto de retroventa. Pacto de retroventa es aquel por el cual el


vendedor se reserva el derecho de recuperar la cosa vendida y entregada al comprador
contra restitución del precio, con el exceso o disminución convenidos.
El contrato sujeto a este pacto se rige por las reglas de la compraventa sometida a
condición resolutoria.

La cláusula de arrepentimiento

ARTÍCULO 1059.- Disposiciones generales. La entrega de señal o arras se interpreta


como confirmatoria del acto, excepto que las partes convengan la facultad de
arrepentirse; en tal caso, quien entregó la señal la pierde en beneficio de la otra, y quien
la recibió, debe restituirla doblada.

ARTÍCULO 1060.- Modalidad. Como señal o arras pueden entregarse dinero o cosas
muebles. Si es de la misma especie que lo que debe darse por el contrato, la señal se
tiene como parte de la prestación si el contrato se cumple; pero no si ella es de diferente
especie o si la obligación es de hacer o no hacer.

b) Recisión:

ARTÍCULO 1076.- Rescisión bilateral. El contrato puede ser extinguido por rescisión
bilateral. Esta extinción, excepto estipulación en contrario, sólo produce efectos para el
futuro y no afecta derechos de terceros.

Unilateral

ARTÍCULO 1077.- Extinción por declaración de una de las partes. El contrato puede ser
extinguido total o parcialmente por la declaración de una de las partes, mediante rescisión
unilateral, revocación o resolución, en los casos en que el mismo contrato, o la ley, le
atribuyen esa facultad.

ARTÍCULO 1078.- Disposiciones generales para la extinción por declaración de una de


las partes. Excepto disposición legal o convencional en contrario, se aplican a la rescisión
unilateral, a la revocación y a la resolución las siguientes reglas generales:
a. el derecho se ejerce mediante comunicación a la otra parte. La comunicación debe ser
dirigida por todos los sujetos que integran una parte contra todos los sujetos que integran
la otra;
b. la extinción del contrato puede declararse extrajudicialmente o demandarse ante un
juez. La demanda puede iniciarse aunque no se haya cursado el requerimiento previo que
pudo corresponder; en tal situación se aplica el inciso f);
c. la otra parte puede oponerse a la extinción si, al tiempo de la declaración, el declarante
no ha cumplido, o no está en situación de cumplir, la prestación que debía realizar para
poder ejercer la facultad de extinguir el contrato;
d. la extinción del contrato no queda afectada por la imposibilidad de restituir que tenga la
parte que no la declaró;
e. la parte que tiene derecho a extinguir el contrato puede optar por requerir su
cumplimiento y la reparación de daños. Esta demanda no impide deducir ulteriormente
una pretensión extintiva;
f. la comunicación de la declaración extintiva del contrato produce su extinción de pleno
derecho, y posteriormente no puede exigirse el cumplimiento ni subsiste el derecho de
cumplir. Pero, en los casos en que es menester un requerimiento previo, si se promueve
la demanda por extinción sin haber intimado, el demandado tiene derecho de cumplir
hasta el vencimiento del plazo de emplazamiento;
g. la demanda ante un tribunal por extinción del contrato impide deducir ulteriormente una
pretensión de cumplimiento;
h. la extinción del contrato deja subsistentes las estipulaciones referidas a las
restituciones, a la reparación de daños, a la solución de las controversias y a cualquiera
otra que regule los derechos y obligaciones de las partes tras la extinción.

ARTÍCULO 1079.- Operatividad de los efectos de la extinción por declaración de una de


las partes. Excepto disposición legal en contrario:
a. la rescisión unilateral y la revocación producen efectos solo para el futuro;
b. la resolución produce efectos retroactivos entre las partes, y no afecta el derecho
adquirido a título oneroso por terceros de buena fe.

ARTÍCULO 1080.- Restitución en los casos de extinción por declaración de una de las
partes. Si el contrato es extinguido total o parcialmente por rescisión unilateral, por
revocación o por resolución, las partes deben restituirse, en la medida que corresponda,
lo que han recibido en razón del contrato, o su valor, conforme a las reglas de las
obligaciones de dar para restituir, y a lo previsto en el artículo siguiente.

ARTÍCULO 1081.- Contrato bilateral. Si se trata de la extinción de un contrato bilateral:


a. la restitución debe ser recíproca y simultánea;
b. las prestaciones cumplidas quedan firmes y producen sus efectos en cuanto resulten
equivalentes, si son divisibles y han sido recibidas sin reserva respecto del efecto
cancelatorio de la obligación;
c. para estimar el valor de las restituciones del acreedor se toman en cuenta las ventajas
que resulten o puedan resultar de no haber efectuado la propia prestación, su utilidad
frustrada y, en su caso, otros daños.

ARTÍCULO 1082.- Reparación del daño. La reparación del daño, cuando procede, queda
sujeta a estas disposiciones:
a. el daño debe ser reparado en los casos y con los alcances establecidos en este
Capítulo, en el Título V de este Libro, y en las disposiciones especiales para cada
contrato;
b. la reparación incluye el reembolso total o parcial, según corresponda, de los gastos
generados por la celebración del contrato y de los tributos que lo hayan gravado;
c. de haberse pactado la cláusula penal, se aplica con los alcances establecidos en los
artículos 790 y siguientes.

c) Revocación: es un modo de extinción de los actos jurídicos mediante el cual una de


las partes, por su sola voluntad, deja sin efecto el acto.

Diferencias entre resolución, revocación y rescisión

Resolución: extinción de la relación jurídica en virtud de un hecho sobreviniente al cual


en la ley o en el origen de la relación se habría atribuido esa consecuencia

Revocación: es el acto jurídico el cual el autor o una de las partes retrae su voluntad
dejando sin efectos al contenido de la relación hacia el futuro. Se caracteriza por ser
unilateral voluntaria siempre que esta autorizada por la ley y no tiene efectos retroactivos.

Rescisión: importa dejar sin efecto para el futuro un acto jurídico por mutuo
consentimiento

3) Otros actos extintivos:

a) Pago: es un medio de extinción de las obligaciones. El pago es el cumplimiento de la


obligación contraída.

ARTÍCULO 865.- Definición. Pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el


objeto de la obligación.
ARTÍCULO 866.- Reglas aplicables. Las reglas de los actos jurídicos se aplican al pago,
con sujeción a las disposiciones de este Capítulo.

ARTÍCULO 867.- Objeto del pago. El objeto del pago debe reunir los requisitos de
identidad, integridad, puntualidad y localización.

ARTÍCULO 868.- Identidad. El acreedor no está obligado a recibir y el deudor no tiene


derecho a cumplir una prestación distinta a la debida, cualquiera sea su valor.

ARTÍCULO 869.- Integridad. El acreedor no está obligado a recibir pagos parciales,


excepto disposición legal o convencional en contrario. Si la obligación es en parte líquida
y en parte ilíquida, el deudor puede pagar la parte líquida.

ARTÍCULO 870.- Obligación con intereses. Si la obligación es de dar una suma de dinero
con intereses, el pago sólo es íntegro si incluye el capital más los intereses.

ARTÍCULO 871.- Tiempo del pago. El pago debe hacerse:


a. si la obligación es de exigibilidad inmediata, en el momento de su nacimiento;
b. si hay un plazo determinado, cierto o incierto, el día de su vencimiento;
c. si el plazo es tácito, en el tiempo en que, según la naturaleza y circunstancias de la
obligación, debe cumplirse;
d. si el plazo es indeterminado, en el tiempo que fije el juez, a solicitud de cualquiera de
las partes, mediante el procedimiento más breve que prevea la ley local.

ARTÍCULO 872.- Pago anticipado. El pago anterior al vencimiento del plazo no da


derecho a exigir descuentos.

ARTÍCULO 873.- Lugar de pago designado. El lugar de pago puede ser establecido por
acuerdo de las partes, de manera expresa o tácita.

ARTÍCULO 874.- Lugar de pago no designado. Si nada se ha indicado, el lugar de pago


es el domicilio del deudor al tiempo del nacimiento de la obligación. Si el deudor se muda,
el acreedor tiene derecho a exigir el pago en el domicilio actual o en el anterior. Igual
opción corresponde al deudor, cuando el lugar de pago sea el domicilio del acreedor.
Esta regla no se aplica a las obligaciones:
a. de dar cosa cierta; en este caso, el lugar de pago es donde la cosa se encuentra
habitualmente;
b. de obligaciones bilaterales de cumplimiento simultáneo; en este supuesto, lugar de
pago es donde debe cumplirse la prestación principal.

ARTÍCULO 875.- Validez. El pago debe ser realizado por persona con capacidad para
disponer.

ARTÍCULO 876.- Pago en fraude a los acreedores. El pago debe hacerse sin fraude a los
acreedores. En este supuesto, se aplica la normativa de la acción revocatoria y, en su
caso, la de la ley concursal.

ARTÍCULO 877.- Pago de créditos embargados o prendados. El crédito debe encontrarse


expedito. El pago de un crédito embargado o prendado es inoponible al acreedor
prendario o embargante.

ARTÍCULO 878.- Propiedad de la cosa. El cumplimiento de una obligación de dar cosas


ciertas para constituir derechos reales requiere que el deudor sea propietario de la cosa.
El pago mediante una cosa que no pertenece al deudor se rige por las normas relativas a
la compraventa de cosa ajena.

ARTÍCULO 879.- Legitimación activa. El deudor tiene el derecho de pagar. Si hay varios
deudores, el derecho de pagar de cada uno de ellos se rige por las disposiciones
correspondientes a la categoría de su obligación.
ARTÍCULO 880.- Efectos del pago por el deudor. El pago realizado por el deudor que
satisface el interés del acreedor, extingue el crédito y lo libera.

ARTÍCULO 881.- Ejecución de la prestación por un tercero. La prestación también puede


ser ejecutada por un tercero, excepto que se hayan tenido en cuenta las condiciones
especiales del deudor, o hubiere oposición conjunta del acreedor y del deudor.
Tercero interesado es la persona a quien el incumplimiento del deudor puede causar un
menoscabo patrimonial, y puede pagar contra la oposición individual o conjunta del
acreedor y del deudor.

ARTÍCULO 882.- Efectos que produce la ejecución de la prestación por un tercero.


La ejecución de la prestación por un tercero no extingue el crédito. El tercero tiene acción
contra el deudor con los mismos alcances que:
a. el mandatario que ejecuta la prestación con asentimiento del deudor;
b. el gestor de negocios que obra con ignorancia de éste;
c. quien interpone la acción de enriquecimiento sin causa, si actúa contra la voluntad del
deudor.
Puede también ejercitar la acción que nace de la subrogación por ejecución de la
prestación por un tercero.

ARTÍCULO 883.- Legitimación para recibir pagos. Tiene efecto extintivo del crédito el
pago hecho:
a. al acreedor, o a su cesionario o subrogante; si hay varios acreedores, el derecho al
cobro de cada uno de ellos se rige por las disposiciones correspondientes a la categoría
de su obligación;
b. a la orden del juez que dispuso el embargo del crédito;
c. al tercero indicado para recibir el pago, en todo o en parte;
d. a quien posee el título de crédito extendido al portador, o endosado en blanco, excepto
sospecha fundada de no pertenecerle el documento, o de no estar autorizado para el
cobro;
e. al acreedor aparente, si quien realiza el pago actúa de buena fe y de las circunstancias
resulta verosímil el derecho invocado; el pago es válido, aunque después sea vencido en
juicio sobre el derecho que invoca.

ARTÍCULO 884.- Derechos del acreedor contra el tercero. El acreedor tiene derecho a
reclamar al tercero el valor de lo que ha recibido:
a. en el caso del inciso c) del artículo 883, conforme a los términos de la relación interna
entre ambos;
b. en los casos de los incisos d) y e) del artículo 883, conforme a las reglas del pago
indebido.

ARTÍCULO 885.- Pago a persona incapaz o con capacidad restringida y a tercero no


legitimado. No es válido el pago realizado a una persona incapaz, ni con capacidad
restringida no autorizada por el juez para recibir pagos, ni a un tercero no autorizado por
el acreedor para recibirlo, excepto que medie ratificación del acreedor.
No obstante, el pago produce efectos en la medida en que el acreedor se ha beneficiado.

Pago a mejor fortuna

ARTÍCULO 889.- Principio. Las partes pueden acordar que el deudor pague cuando
pueda, o mejore de fortuna; en este supuesto, se aplican las reglas de las obligaciones a
plazo indeterminado.

ARTÍCULO 890.- Carga de la prueba. El acreedor puede reclamar el cumplimiento de la


prestación, y corresponde al deudor demostrar que su estado patrimonial le impide pagar.
En caso de condena, el juez puede fijar el pago en cuotas.

ARTÍCULO 891.- Muerte del deudor. Se presume que la cláusula de pago a mejor fortuna
se establece en beneficio exclusivo del deudor; la deuda se transmite a los herederos
como obligación pura y simple.

Beneficio de competencia
ARTÍCULO 892.- Definición. El beneficio de competencia es un derecho que se otorga a
ciertos deudores, para que paguen lo que buenamente puedan, según las circunstancias,
y hasta que mejoren de fortuna.

ARTÍCULO 893.- Personas incluidas. El acreedor debe conceder este beneficio:


a. a sus ascendientes, descendientes y colaterales hasta el segundo grado, si no han
incurrido en alguna causal de indignidad para suceder;
b. a su cónyuge o conviviente;
c. al donante en cuanto a hacerle cumplir la donación.

Pago por consignación: judicial

ARTÍCULO 904.- Casos en que procede. El pago por consignación procede cuando:
a. el acreedor fue constituido en mora;
b. existe incertidumbre sobre la persona del acreedor;
c. el deudor no puede realizar un pago seguro y válido por causa que no le es imputable.

ARTÍCULO 905.- Requisitos. El pago por consignación está sujeto a los mismos
requisitos del pago.

ARTÍCULO 906.- Forma. El pago por consignación se rige por las siguientes reglas:
a. si la prestación consiste en una suma de dinero, se requiere su depósito a la orden del
juez interviniente, en el banco que dispongan las normas procesales;
b. si se debe una cosa indeterminada a elección del acreedor y éste es moroso en
practicar la elección, una vez vencido el término del emplazamiento judicial hecho al
acreedor, el juez autoriza al deudor a realizarla;
c. si las cosas debidas no pueden ser conservadas o su custodia origina gastos
excesivos, el juez puede autorizar la venta en subasta, y ordenar el depósito del precio
que se obtenga.

ARTÍCULO 907.- Efectos. La consignación judicial, no impugnada por el acreedor, o


declarada válida por reunir los requisitos del pago, extingue la deuda desde el día en que
se notifica la demanda.
Si la consignación es defectuosa, y el deudor subsana ulteriormente sus defectos, la
extinción de la deuda se produce desde la fecha de notificación de la sentencia que la
admite.

ARTÍCULO 908.- Deudor moroso. El deudor moroso puede consignar la prestación


debida con los accesorios devengados hasta el día de la consignación.

ARTÍCULO 909.- Desistimiento. El deudor tiene derecho a desistir de la consignación


antes de que la acepte el acreedor o de que haya sido declarada válida. Con posterioridad
sólo puede desistir con la conformidad expresa del acreedor, quien en ese caso pierde la
acción contra los codeudores, los garantes y los fiadores.

Extrajudicial

ARTÍCULO 910.- Procedencia y trámite. Sin perjuicio de las disposiciones del Parágrafo
1º, el deudor de una suma de dinero puede optar por el trámite de consignación
extrajudicial. A tal fin, debe depositar la suma adeudada ante un escribano de registro, a
nombre y a disposición del acreedor, cumpliendo los siguientes recaudos:
a. notificar previamente al acreedor, en forma fehaciente, del día, la hora y el lugar en que
será efectuado el depósito;
b. efectuar el depósito de la suma debida con más los intereses devengados hasta el día
del depósito; este depósito debe ser notificado fehacientemente al acreedor por el
escribano dentro de las cuarenta y ocho horas hábiles de realizado; si es imposible
practicar la notificación, el deudor debe consignar judicialmente.

ARTÍCULO 911.- Derechos del acreedor. Una vez notificado del depósito, dentro del
quinto día hábil de notificado, el acreedor tiene derecho a:
a. aceptar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo del deudor el pago de los
gastos y honorarios del escribano;
b. rechazar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo del acreedor el pago de
los gastos y honorarios del escribano;
c. rechazar el procedimiento y el depósito, o no expedirse. En ambos casos el deudor
puede disponer de la suma depositada para consignarla judicialmente.

ARTÍCULO 912.- Derechos del acreedor que retira el depósito. Si el acreedor retira lo
depositado y rechaza el pago, puede reclamar judicialmente un importe mayor o
considerarlo insuficiente o exigir la repetición de lo pagado por gastos y honorarios por
considerar que no se encontraba en mora, o ambas cosas. En el recibo debe hacer
reserva de su derecho, caso contrario se considera que el pago es liberatorio desde el día
del depósito. Para demandar tiene un término de caducidad de treinta días computados a
partir del recibo con reserva.

ARTÍCULO 913.- Impedimentos. No se puede acudir al procedimiento previsto en este


Parágrafo si antes del depósito, el acreedor optó por la resolución del contrato o demandó
el cumplimiento de la obligación.

Pago por subrogación

ARTÍCULO 914.- Pago por subrogación. El pago por subrogación transmite al tercero que
paga todos los derechos y acciones del acreedor. La subrogación puede ser legal o
convencional.
ARTÍCULO 915.- Subrogación legal. La subrogación legal tiene lugar a favor:
a. del que paga una deuda a la que estaba obligado con otros, o por otros;
b. del tercero, interesado o no, que paga con asentimiento del deudor o en su ignorancia;
c. del tercero interesado que paga aun con la oposición del deudor;
d. del heredero con responsabilidad limitada que paga con fondos propios una deuda del
causante.

ARTÍCULO 916.- Subrogación convencional por el acreedor. El acreedor puede subrogar


en sus derechos al tercero que paga.

ARTÍCULO 917.- Subrogación convencional por el deudor. El deudor que paga al


acreedor con fondos de terceros puede subrogar al prestamista. Para que tenga los
efectos previstos en estas normas es necesario que:
a. tanto el préstamo como el pago consten en instrumentos con fecha cierta anterior;
b. en el recibo conste que los fondos pertenecen al subrogado;
c. en el instrumento del préstamo conste que con ese dinero se cumplirá la obligación del
deudor.
ARTÍCULO 918.- Efectos. El pago por subrogación transmite al tercero todos los
derechos y acciones del acreedor, y los accesorios del crédito. El tercero subrogante
mantiene las acciones contra los coobligados, fiadores, y garantes personales y reales, y
los privilegios y el derecho de retención si lo hay.

ARTÍCULO 919.- Límites. La transmisión del crédito tiene las siguientes limitaciones:
a. el subrogado solo puede ejercer el derecho transferido hasta el valor de lo pagado;
b. el codeudor de una obligación de sujeto plural solamente puede reclamar a los demás
codeudores la parte que a cada uno de ellos les corresponde cumplir;
c. la subrogación convencional puede quedar limitada a ciertos derechos o acciones.

ARTÍCULO 920.- Subrogación parcial. Si el pago es parcial, el tercero y el acreedor


concurren frente al deudor de manera proporcional.

b) Compensación

ARTÍCULO 921.- Definición. La compensación de las obligaciones tiene lugar cuando dos
personas, por derecho propio, reúnen la calidad de acreedor y deudor recíprocamente,
cualesquiera que sean las causas de una y otra deuda. Extingue con fuerza de pago las
dos deudas, hasta el monto de la menor, desde el tiempo en que ambas obligaciones
comenzaron a coexistir en condiciones de ser compensables.

ARTÍCULO 922.- Especies. La compensación puede ser legal, convencional, facultativa o


judicial.

ARTÍCULO 923.- Requisitos de la compensación legal. Para que haya compensación


legal:
a. ambas partes deben ser deudoras de prestaciones de dar;
b. los objetos comprendidos en las prestaciones deben ser homogéneos entre sí;
c. los créditos deben ser exigibles y disponibles libremente, sin que resulte afectado el
derecho de terceros.

ARTÍCULO 924.- Efectos. Una vez opuesta, la compensación legal produce sus efectos a
partir del momento en que ambas deudas recíprocas coexisten en condiciones de ser
compensadas, aunque el crédito no sea líquido o sea impugnado por el deudor.

ARTÍCULO 925.- Fianza. El fiador puede oponer la compensación de lo que el acreedor


le deba a él o al deudor principal. Pero éste no puede oponer al acreedor la
compensación de su deuda con la deuda del acreedor al fiador.

ARTÍCULO 926.- Pluralidad de deudas del mismo deudor. Si el deudor tiene varias
deudas compensables con el mismo acreedor, se aplican las reglas de la imputación del
pago.

ARTÍCULO 927.- Compensación facultativa. La compensación facultativa actúa por la


voluntad de una sola de las partes cuando ella renuncia a un requisito faltante para la
compensación legal que juega a favor suyo. Produce sus efectos desde el momento en
que es comunicada a la otra parte.

ARTÍCULO 928.- Compensación judicial. Cualquiera de las partes tiene derecho a


requerir a un juez la declaración de la compensación que se ha producido. La pretensión
puede ser deducida simultáneamente con las defensas relativas al crédito de la otra parte
o, subsidiariamente, para el caso de que esas defensas no prosperen.

ARTÍCULO 929.- Exclusión convencional. La compensación puede ser excluida


convencionalmente.

ARTÍCULO 930.- Obligaciones no compensables. No son compensables:


a. las deudas por alimentos;
b. las obligaciones de hacer o no hacer;
c. la obligación de pagar daños e intereses por no poderse restituir la cosa de que el
propietario o poseedor legítimo fue despojado;
d. las deudas que el legatario tenga con el causante si los bienes de la herencia son
insuficientes para satisfacer las obligaciones y los legados restantes;
e. las deudas y créditos entre los particulares y el Estado nacional, provincial o municipal,
cuando:
i. las deudas de los particulares provienen del remate de bienes pertenecientes a la
Nación, provincia o municipio; de rentas fiscales, contribuciones directas o indirectas o de
otros pagos que deben efectuarse en las aduanas, como los derechos de almacenaje o
depósito;
ii. las deudas y créditos pertenecen a distintos ministerios o departamentos;
iii. los créditos de los particulares se hallan comprendidos en la consolidación de
acreencias contra el Estado dispuesta por ley.
f. los créditos y las deudas en el concurso y quiebra, excepto en los alcances en que lo
prevé la ley especial;
g. la deuda del obligado a restituir un depósito irregular.

c) Renuncia y remisión

ARTÍCULO 944.- Caracteres. Toda persona puede renunciar a los derechos conferidos
por la ley cuando la renuncia no está prohibida y sólo afecta intereses privados. No se
admite la renuncia anticipada de las defensas que puedan hacerse valer en juicio.

ARTÍCULO 945.- Renuncia onerosa y gratuita. Si la renuncia se hace por un precio, o a


cambio de una ventaja cualquiera, es regida por los principios de los contratos onerosos.
La renuncia gratuita de un derecho sólo puede ser hecha por quien tiene capacidad para
donar.

ARTÍCULO 946.- Aceptación. La aceptación de la renuncia por el beneficiario causa la


extinción del derecho.

ARTÍCULO 947.- Retractación. La renuncia puede ser retractada mientras no haya sido
aceptada, quedando a salvo los derechos adquiridos por terceros.

ARTÍCULO 948.- Prueba. La voluntad de renunciar no se presume y la interpretación de


los actos que permiten inducirla es restrictiva.

ARTÍCULO 949.- Forma. La renuncia no está sujeta a formas especiales, aun cuando se
refiera a derechos que constan en un instrumento público.

d) Remisión
ARTÍCULO 950.- Remisión. Se considera remitida la deuda, excepto prueba en contrario,
cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el documento original en que
consta la deuda. Si el documento es un instrumento protocolizado y su testimonio o copia
se halla en poder del deudor sin anotación del pago o remisión, y tampoco consta el pago
o la remisión en el documento original, el deudor debe probar que el acreedor le entregó
el testimonio de la copia como remisión de la deuda.

ARTÍCULO 951.- Normas aplicables. Las disposiciones sobre la renuncia se aplican a la


remisión de la deuda hecha por el acreedor.

ARTÍCULO 952.- Efectos. La remisión de la deuda produce los efectos del pago. Sin
embargo, la remisión en favor del fiador no aprovecha al deudor. La hecha a favor de uno
de varios fiadores no aprovecha a los demás.

ARTÍCULO 953.- Pago parcial del fiador. El fiador que pagó una parte de la deuda antes
de la remisión hecha al deudor, no puede repetir el pago contra el acreedor.

ARTÍCULO 954.- Entrega de la cosa dada en prenda. La restitución al deudor de la cosa


dada en prenda causa sólo la remisión de la prenda, pero no la remisión de la deuda.

e) Novación: objetiva y subjetiva

Objetiva: cuando cambia alguno de los elementos esenciales de la obligación, como ser el
objeto de la causa (ejemplo: se debía entregar un cuadro y se conviene reemplazarlo por
una suma de dinero).
En cambio no hay novación y sólo significan modificaciones a la obligación, si cambia el
lugar o el plazo de pago, o si se agregan garantías.

Novación subjetiva: cuando cambia el sujeto y el resto de la obligación novada se


mantiene igual. Puede ocurrir por cambio del deudor o por cambio del acreedor.

ARTÍCULO 933.- Definición. La novación es la extinción de una obligación por la creación


de otra nueva, destinada a reemplazarla.

ARTÍCULO 934.- Voluntad de novar. La voluntad de novar es requisito esencial de la


novación. En caso de duda, se presume que la nueva obligación contraída para cumplir la
anterior no causa su extinción.

ARTÍCULO 935.- Modificaciones que no importan novación. La entrega de documentos


suscriptos por el deudor en pago de la deuda y, en general, cualquier modificación
accesoria de la obligación primitiva, no comporta novación.

ARTÍCULO 936.- Novación por cambio de deudor. La novación por cambio de deudor
requiere el consentimiento del acreedor.
ARTÍCULO 937.- Novación por cambio de acreedor. La novación por cambio de acreedor
requiere el consentimiento del deudor. Si este consentimiento no es prestado, hay cesión
de crédito.

ARTÍCULO 938.- Circunstancias de la obligación anterior. No hay novación, si la


obligación anterior:
a. está extinguida, o afectada de nulidad absoluta; cuando se trata de nulidad relativa, la
novación vale, si al mismo tiempo se la confirma;
b. estaba sujeta a condición suspensiva y, después de la novación, el hecho
condicionante fracasa; o a condición resolutoria retroactiva, y el hecho condicionante se
cumple; en estos casos, la nueva obligación produce los efectos que, como tal, le
corresponden, pero no sustituye a la anterior.

ARTÍCULO 939.- Circunstancias de la nueva obligación. No hay novación y subsiste la


obligación anterior, si la nueva:
a. está afectada de nulidad absoluta, o de nulidad relativa y no se la confirma
ulteriormente;
b. está sujeta a condición suspensiva, y el hecho condicionante fracasa; o a condición
resolutoria retroactiva y el hecho condicionante se cumple.

ARTÍCULO 940.- Efectos. La novación extingue la obligación originaria con sus


accesorios.
El acreedor puede impedir la extinción de las garantías personales o reales del antiguo
crédito mediante reserva; en tal caso, las garantías pasan a la nueva obligación sólo si
quien las constituyó participó en el acuerdo novatorio.

ARTÍCULO 941.- Novación legal. Las disposiciones de esta Sección se aplican


supletoriamente cuando la novación se produce por disposición de la ley.

Transacción

ARTÍCULO 1641.- Concepto. La transacción es un contrato por el cual las partes, para
evitar un litigio, o ponerle fin, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones
dudosas o litigiosas.

ARTÍCULO 1642.- Caracteres y efectos. La transacción produce los efectos de la cosa


juzgada sin necesidad de homologación judicial. Es de interpretación restrictiva.

ARTÍCULO 1643.- Forma. La transacción debe hacerse por escrito. Si recae sobre
derechos litigiosos sólo es eficaz a partir de la presentación del instrumento firmado por
los interesados ante el juez en que tramita la causa. Mientras el instrumento no sea
presentado, las partes pueden desistir de ella.

ARTÍCULO 1644.- Prohibiciones. No puede transigirse sobre derechos en los que está
comprometido el orden público, ni sobre derechos irrenunciables.
Tampoco pueden ser objeto de transacción los derechos sobre las relaciones de familia o
el estado de las personas, excepto que se trate de derechos patrimoniales derivados de
aquéllos, o de otros derechos sobre los que, expresamente, este Código admite pactar.

ARTÍCULO 1645.- Nulidad de la obligación transada. Si la obligación transada adolece de


un vicio que causa su nulidad absoluta, la transacción es inválida. Si es de nulidad
relativa, las partes conocen el vicio, y tratan sobre la nulidad, la transacción es válida.

ARTÍCULO 1646.- Sujetos. No pueden hacer transacciones:


a. las personas que no puedan enajenar el derecho respectivo;
b. los padres, tutores, o curadores respecto de las cuentas de su gestión, ni siquiera con
autorización judicial;
c. los albaceas, en cuanto a los derechos y obligaciones que confiere el testamento, sin la
autorización del juez de la sucesión.

ARTÍCULO 1647.- Nulidad. Sin perjuicio de lo dispuesto en el Capítulo 9 del Título IV del
Libro Primero respecto de los actos jurídicos, la transacción es nula:
a. si alguna de las partes invoca títulos total o parcialmente inexistentes, o ineficaces;
b. si, al celebrarla, una de las partes ignora que el derecho que transa tiene otro título
mejor;
c. si versa sobre un pleito ya resuelto por sentencia firme, siempre que la parte que la
impugna lo haya ignorado.

ARTÍCULO 1648.- Errores aritméticos. Los errores aritméticos no obstan a la validez de la


transacción, pero las partes tienen derecho a obtener la rectificación correspondiente.
----------------------------------------------------------------------
4) la prescripción

Es la perdida de la acción por el transcurso del tiempo. Es un medio de adquisición de un


derecho o liberarse de una obligación por el transcurso del tiempo.

Prescripción adquisitiva: también llamado “usucapión”, consiste en la adquisición de un


derecho por haberlo poseído durante el término fijado por ley

ARTICULO 1897.- Prescripción adquisitiva. La prescripción para adquirir es el modo por el


cual el poseedor de una cosa adquiere un derecho real sobre ella, mediante la posesión
durante el tiempo fijado por la ley.

ARTICULO 1898.-Prescripción adquisitiva breve. La prescripción adquisitiva de derechos


reales con justo título y buena fe se produce sobre inmuebles por la posesión durante
diez años. Si la cosa es mueble hurtada o perdida el plazo es de dos años.

Si la cosa es registrable, el plazo de la posesión útil se computa a partir de la registración


del justo título.
ARTICULO 1899.-Prescripción adquisitiva larga. Si no existe justo título o buena fe, el
plazo es de veinte años.

No puede invocarse contra el adquirente la falta o nulidad del título o de su inscripción, ni


la mala fe de su posesión.

También adquiere el derecho real el que posee durante diez años una cosa mueble
registrable, no hurtada ni perdida, que no inscribe a su nombre pero la recibe del titular
registral o de su cesionario sucesivo, siempre que los elementos identificatorios que se
prevén en el respectivo régimen especial sean coincidentes.

Prescripción liberatoria

Extinción de las acciones que permiten exigir el cumplimiento de una obligación, pero esa
obligación no se extingue, pues si el deudor quiere pagar al acreedor una vez vencido el
plazo puede hacerlo.
SECCIÓN 1ª
Comienzo del cómputo

ARTÍCULO 2554.- Regla general. El transcurso del plazo de prescripción comienza el día
en que la prestación es exigible.

Suspensión de la prescripción

ARTÍCULO 2539.- Efectos. La suspensión de la prescripción detiene el cómputo del


tiempo por el lapso que dura pero aprovecha el período transcurrido hasta que ella
comenzó.

ARTÍCULO 2540.- Alcance subjetivo. La suspensión de la prescripción no se extiende a


favor ni en contra de los interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o
indivisibles.

ARTÍCULO 2541.- Suspensión por interpelación fehaciente. El curso de la prescripción se


suspende, por una sola vez, por la interpelación fehaciente hecha por el titular del derecho
contra el deudor o el poseedor. Esta suspensión sólo tiene efecto durante seis meses o el
plazo menor que corresponda a la prescripción de la acción.

ARTÍCULO 2542.- Suspensión por pedido de mediación. El curso de la prescripción se


suspende desde la expedición por medio fehaciente de la comunicación de la fecha de la
audiencia de mediación o desde su celebración, lo que ocurra primero.
El plazo de prescripción se reanuda a partir de los veinte días contados desde el
momento en que el acta de cierre del procedimiento de mediación se encuentre a
disposición de las partes.

ARTÍCULO 2543.- Casos especiales. El curso de la prescripción se suspende:


a. entre cónyuges, durante el matrimonio;
b. entre convivientes, durante la unión convivencial;
c. entre las personas incapaces y con capacidad restringida y sus padres, tutores,
curadores o apoyos, durante la responsabilidad parental, la tutela, la curatela o la medida
de apoyo;
d. entre las personas jurídicas y sus administradores o integrantes de sus órganos de
fiscalización, mientras continúan en el ejercicio del cargo;
e. a favor y en contra del heredero con responsabilidad limitada, respecto de los reclamos
que tienen por causa la defensa de derechos sobre bienes del acervo hereditario.

Interrupción de la prescripción

ARTÍCULO 2544.- Efectos. El efecto de la interrupción de la prescripción es tener por no


sucedido el lapso que la precede e iniciar un nuevo plazo.

ARTÍCULO 2545.- Interrupción por reconocimiento. El curso de la prescripción se interrumpe por


el reconocimiento que el deudor o poseedor efectúa del derecho de aquel contra quien prescribe.

ARTÍCULO 2546.- Interrupción por petición judicial. El curso de la prescripción se interrumpe


por toda petición del titular del derecho ante autoridad judicial que traduce la intención de no
abandonarlo, contra el poseedor, su representante en la posesión, o el deudor, aunque sea
defectuosa, realizada por persona incapaz, ante tribunal incompetente, o en el plazo de gracia
previsto en el ordenamiento procesal aplicable.

ARTÍCULO 2547.- Duración de los efectos. Los efectos interruptivos del curso de la prescripción
permanecen hasta que deviene firme la resolución que pone fin a la cuestión, con autoridad de cosa
juzgada formal.
La interrupción del curso de la prescripción se tiene por no sucedida si se desiste del proceso o
caduca la instancia.

ARTÍCULO 2548.- Interrupción por solicitud de arbitraje. El curso de la prescripción se


interrumpe por la solicitud de arbitraje. Los efectos de esta causal se rigen por lo dispuesto para la
interrupción de la prescripción por petición judicial, en cuanto sea aplicable.

ARTÍCULO 2549.- Alcance subjetivo. La interrupción de la prescripción no se extiende a favor ni


en contra de los interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o indivisibles.

Causas: plazo ordinario

Plazos de prescripción

ARTÍCULO 2560.- Plazo genérico. El plazo de la prescripción es de cinco años, excepto


que esté previsto uno diferente en la legislación local.

ARTÍCULO 2561.- Plazos especiales. El reclamo del resarcimiento de daños por


agresiones sexuales infligidas a personas incapaces prescribe a los diez años. El
cómputo del plazo de prescripción comienza a partir del cese de la incapacidad.
El reclamo de la indemnización de daños derivados de la responsabilidad civil prescribe a
los tres años.
Las acciones civiles derivadas de delitos de lesa humanidad son imprescriptibles.
ARTICULO 2562.-Plazo de prescripción de dos años. Prescriben a los dos años:

a) el pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos;

b) el reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y enfermedades del


trabajo;

c) el reclamo de todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos, excepto
que se trate del reintegro de un capital en cuotas;

d) el reclamo de los daños derivados del contrato de transporte de personas o cosas;

e) el pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por indignidad;

f) el pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude.

Diferencia entre prescripción y caducidad:

La prescripción y la caducidad se asemejan dado que en ambas se presenta la inacción


del titular y el transcurso del tiempo, pero la doctrina se ha encargado de marcar
diferencias:
Prescripción: Caducidad:

 extingue la acción  extingue el derecho


 puede ser invocada por las partes  solo declarada de oficio por un
 legislador en posición imparcial juez
quiere poner orden a la relación  tiene por objeto consolidar
jurídica derecho o situación legal que la
 plazos no tan breves ley está interesada en amparar
 plazos breves

También podría gustarte