Está en la página 1de 106

ASISTENTE

TERAPÉUTICO
INTEGRAL TEÓRICO-
PRACTICO
(INTENSIVO)

1
UNIDAD 1:

FIGURA DEL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO

La figura del AT (Acompañante Terapéutico) se va formando a partir de la clínica misma y la


necesidad de cubrir espacios vacíos en tratamientos tradicionales. Se presenta como una
alternativa de atención, en el caso de pacientes con trastornos graves, en crisis o en
internaciones; alternativa que se da de una manera más personalizada y acotada a una
estrategia específica. Se mueve entre una práctica cotidiana y la posibilidad constante de la
emergencia, y constituye una situación excepcional. Es decir, si bien se mueve en contextos
cotidianos toda relación terapéutica supone una condición extra ordinaria y excepcional.

Incumbencias que tradicionalmente se esperan del AT:

• Trabajar con patologías graves de la vida de relación dentro de un equipo interdisciplinario


y con las enfermedades no psiquiátricas y psiquiátricas que impactan en la dimensión
psico afectiva y psicosocial de la personal por el modo en que afectan la vida de relación
social y por la agudeza de su compromiso o por su cronicidad o fuerza deteriorante.
• Contribuir al diagnóstico diferencial como auxiliar y colaborador del equipo profesional
• Acompañar al tratamiento de la enfermedad y la relación del paciente con el tratamiento
• Ser capaz de evaluar una emergencia y contener

En este punto podemos decir que un AT competente es aquel que se forma e informa
constantemente y que sabe que los tratamientos propuestos deben tener objetivos altos y que,
dentro de las opciones de tratamiento, se debe elegir el más corto posible sin sacrificar la calidad
de los resultados a mediano y largo plazo.

Funciones del AT

La función en un tratamiento no se puede definir a priori. Sólo se lo puede hacer en relación a la


estrategia de un tratamiento y se irá delineando en relación a la evaluación de éste y a las
particularidades de cada caso. Pero dentro de las funciones más comunes podemos citar:

• Interpretación de los signos que manifiesta el paciente, de su grupo y de la institución que


lo alberga (es decir de todo su entorno)
• Ser un interlocutor preferencial dentro del equipo tratante, por el tiempo y las vivencias
compartidas con el paciente
• Manejarse siempre por dos vías: la intervención y la investigación. Nunca debe
intervenirse sin saber porque y no puede saberse si no se indaga sobre la situación que
se aborda
• Trabajar para que el tratamiento no se interrumpa, ni bruscamente ni por la inercia del
acostumbramiento y la dependencia. El tratamiento debe desarrollarse, no sólo durar. Se
debe trabajar contra la tendencia al rechazo y la dependencia del tratamiento

2
Eduardo Cossi, señalo 3 funciones básicas del AT:

Función de monitor: el acompañante debe guiar, mostrar, reflejar. A modo de periferia como
una computadora, en la cual está todo en el microprocesador pero es necesario el monitor para
observar que pasa ahí. El acompañante debe ser el monitor, debe ser ese recurso por el cual el
equipo se entera de cómo está el paciente. El oficio psicológico es minucioso, la suerte es el
cuidado de los detalles y por eso la importancia de la minuciosidad; la práctica terapéutica se
relaciona con conocer y cuidar los detalles: por eso es clave la función del monitor. Podemos
pensar el monitor como una doble pantalla: refleja cómo se encuentra el paciente y cómo va el
tratamiento.

Función psico educativa: se presenta en el tratamiento como un proceso de cambio, de mejora,


de aprendizaje. Para un buen tratamiento se necesita buena información, más allá de buenas
intenciones y el AT debe colaborar para que el paciente aprenda. Un tratamiento siempre es un
proceso de educación y se plantea lo educativo como otra forma de ser colaboradores.

Función de modelador vincular: hay pensamientos, emociones y acciones que no emergen sin
la presencia de un otro vincular.

El AT trabaja con las patologías graves de la vida de relación, por las cuales se entiende aquellas
enfermedades que impiden a una persona relacionarse plenamente y por tanto la limitan. Éstas
se manifiestan a través de la forma en que están organizadas las representaciones afectivamente
determinadas y en la experiencia subjetiva del paciente; en el cual no se suele presentar
conciencia de enfermedad. Frente a este tipo de patologías la única forma de tratamiento es el
abordaje múltiple: no se trata sólo al paciente, sino también a la familia y se lo aborda desde los
distintos roles y funciones. En este abordaje es clave el manejo de la transferencia que es la
relación con el paciente, esta relación siempre es afectiva y participa de todo tratamiento.
Debemos posicionarnos frente a ella con abstinencia y neutralidad; abstenerse es el permitir un
tratamiento en el que no está el interés del equipo sino del paciente (interpretado, claro).

Se presenta en dos tipos:

• Dependencia: se da a través de la transferencia positiva y es útil al momento de que el


paciente acepte el tratamiento que de otra forma no aceptaría. No se debe dejar al
paciente en ese lugar, si no que se debe avanzar con el tratamiento
• Rechazo: se da a través de la transferencia negativa y tiende a rechazar el tratamiento y
todo lo que el equipo propone.
Dimensiones de la vida cotidiana dónde interviene el trabajo del AT: Habilidades sociales,
funcionales, académicas, de comunicación, domesticas, de trabajo, de tiempo libre, de vinculo,
seguridad y cuidado de si, uso de recursos comunitarios, autocontrol, salud, reestructuración
cognitiva, regulación emocional.

3
La necesidad de una definición

La figura del AT se define en el marco de la caracterización de un auxiliar psicoterapéutico, como


colaborador del profesional de la salud e integrado siempre en un tratamiento como integrante
de un equipo terapéutico. Se destaca de otras figuras como las de cuidador domiciliario, operador
social o monitor en que, estrictamente hablando, no existe acompañamiento ya que no existe un
tratamiento que indique su función por parte de un profesional, una estrategia justificada y medios
de instrumentación técnica. Así se define la diferencia entre acompañar y acompañar
terapéuticamente. Si bien el acompañante tiene obligaciones de cuidado de la persona y el grupo
con el que trabaja, no todo cuidado es un acompañamiento terapéutico; el acompañante es un
cuidador, pero allí no termina su función. El acompañante se integra en un tratamiento como
parte de un equipo.

Definición empírica Se

concentra:

• En lo inmediato
• En el resultado que desea obtener, que quiere conseguir
• En lo “qué” se espera del acompañamiento Definición técnica

Se concentra:

• En la colaboración que puede requerir el tratamiento para conseguir mayor alcance de


solución posible
• En la elección de medios para conseguir, de los posibles resultados, el mejor
• En cómo lograr los objetivos propuestos, en los medios que estén debidamente
justificados basados en evidencia suficiente

Retomando, el acompañante es un auxiliar y la palabra auxiliar puede entenderse en dos


sentidos: como nombre / sustantivo o como verbo / acción. Como sustantivo se explicación la
función como dependiente del tratamiento, sos auxiliar de …. y como verbo es la acción de
auxiliar, es el servicio que das como un colaborador, sos un auxiliador terapéutico.
El acompañante como operador terapéutico opera un cambio y por esto debe tener en claro que
medios emplea y por qué, no sólo espera que suceda ya que por los medios empleados es lo
único que puede juzgarse de su práctica, no los resultados. Nunca es inocuo, siempre modifica
al paciente y al tratamiento sea para bien o para mal; nunca es indiferente. El operador debe
servir de estímulo para el cambio en el otro participando en la escena cotidiana, familiar, laboral,
de estudio o de tiempo libre para generar nuevas alternativas al problema. El acompañante
siempre debe tener su referencia y su apoyo en el equipo profesional, donde su accionar debe
ser sostenido técnicamente de modo permanente.

4
Se debe tener presente:

1. El carácter transitorio en el ejercicio de la función: el acompañamiento es una función


transitoria ya que depende exclusivamente de la necesidad de una indicación y ésta a su
vez de situaciones concretas que la requieren.
2. La necesidad de impregnar la dimensión clínica en su contexto y realidad social, familiar
e institucional: la dimensión clínica debe tener en cuenta que estas dimensiones
corresponden a la clínica y no a variables externas. La clínica debe privilegiar una
concepción integral sobre la realidad y la problemática del paciente.
3. Saber que cada situación es única y singular: si bien cada paciente es único no se debe
empezar de cero porque las acciones deben estar basadas en alguna evidencia previa
para estar justificadas; cada evidencia se basa en situaciones del pasado.
4. Los objetivos del abordaje cambian de acuerdo a las contingencias del caso: si bien cada
decisión se basa en una evaluación previa del equipo profesional se considera el carácter
transitorio de la función, en la intervención se transformará la situación previa sea de
manera exitosa o no.
5. La supervisión debe ser constante y permanente durante el proceso del acompañamiento:
debe ser permanentemente supervisado y es importante que esta supervisión no sea sólo
en momentos de crisis, si no a lo largo de todo el acompañamiento. Debe ser una
herramienta permanente para que las dificultades y errores tengan menor probabilidad de
ocurrir.

El objetivo del AT es enseñar hábitos y actitudes que no se aprenden por transmisión si no que
requieren modelo, práctica, ejercicio, reflexión y aplicación; y la adquisición progresiva de
autonomía.

5
Recepción del problema: motivos de consulta, expectativas, objetivos, demandas.

Evaluación profesional y diagnóstico integral: la evaluación debe ser múltiple en especialidades


comprometidas e integral en dimensiones contempladas.

Selección, diseño e inclusión del paciente en un programa de tratamiento: el programa el que se


incluye al paciente debe ser diseñado según sus necesidades.

Indicación del acompañamiento terapéutico: dentro de cada programa se evalúa si se requiere


la colaboración de un AT o no. Su función debe justificarse con claridad y se debe especificar
que se requiere.

Diseño del encuadre de trabajo del at: diseño preciso en cómo se requiere que se desarrolle

Selección del at: debe ser elegido de acuerdo a las necesidades de la indicación y el encuadre

Presentación e inclusión del at: es el proceso por el cual el equipo decide el modo en que se va
a producir la inclusión del at en la relación directa con el paciente y su entorno.

Evaluación y monitorio del desarrollo del at: una vez que el at comienza a desarrollarse se
monitorea permanentemente para redefinir los cambios requeridos en la indicación y el encuadre.

6
Creencias irracionales básicas

Serie de pensamientos y prejuicios que suelen aparecen en el trabajo terapéutico a menudo


atribuidos al terapeuta, al tratamiento o al paciente. Deben ser muy tenidos en cuenta, en sí
mismo no son verdaderos o falsos, pero deben analizarse con cuidado para que no determinen
las decisiones sin un juicio adecuado. Por ejemplo: tengo que tener éxito todo el tiempo, me
tienen que querer todos los que trabajen conmigo, estoy dejando que la persona empeore, etc.

Tratamiento

El tratamiento tiene como campo de intervención la cotidianidad y el contexto de la persona, que


es determinante en la enfermedad. Una variable clave para el tratamiento son los pensamientos,
las creencias, las emociones y los comportamientos de la persona; en la actualidad la estrategia
se basa en intervenir a partir de esta relación y se denomina Mayeutica (técnica de diálogo entre
terapeuta y paciente, que tiene por objeto identificar algunos patrones de pensamientos y sus
consecuencias en las emociones y actos y como transformar esos patrones en más productivos).
El tratamiento trabaja sobre patrones de creencias y su relación con emociones y acciones; y
sobre y a través de las relaciones vinculares y de comunicación. No se debe abstener el
tratamiento del contexto donde se dan los patrones cognitivos y comportamentales que
expresan, los vínculos que posibilitan e impiden y el abordaje que se realiza de ella desde el
campo profesional.

Que se espera del AT :

Que sea capaz de:


· Ejercer su rol con responsabilidad, profesionalismo y ética, guiando su práctica profesional en
función de valores, como el respeto, la solidaridad y el bien común.
· Conocer aspectos generales de áreas referentes a lo psicológico, biológico, social y familiar, en
sus aspectos normales y patológicos, que le permitirán integrarse a un equipo interdisciplinario
de salud y desempeñar su función de manera pertinente.
· Conocer las principales estrategias, métodos y técnicas de intervención propias de su rol, con
el objetivo proteger y promover los recursos sanos del paciente y su familia.
· Poseer habilidades comunicacionales y de observación técnica, con actitud de respeto y sin
prejuicios, que le permitirá registrar información valiosa sobre el paciente acompañado.
· Disponer de la capacidad para detectar la aparición de factores de riesgo e informarlos al equipo
tratante, con el objeto de tomar medidas pertinentes.

7
· Reconocer la frontera de sus competencias profesionales y las limitaciones de su pericia. Tal
como lo establece el Código de Ética, proveerá sólo aquellos servicios y técnicas para los que
está habilitado por su formación académica, capacitación o experiencia.
· Resolver con autonomía problemas habituales que se presenten en el ejercicio de sus
funciones.
· Poseer conocimiento suficiente como para colaborar en el control y administración de
medicamentos, bajo supervisión estricta del profesional a cargo.
· Poseer la capacidad de insertarse en un sistema familiar, con un profundo respeto por su
constitución, estructura y modalidad de funcionamiento.
· Poseer los conocimientos que le permitan coordinar acompañamientos grupales o promover
actividades grupales para los pacientes acompañados de manera individual.

Cómo se organiza el trabajo del AT

Un tratamiento no es un conjunto de acciones para solucionar un problema, implica siempre una


responsabilidad por medios y no por resultados. Las decisiones deben estar basadas en
evidencias que las justifiquen ya que por todas ellas el equipo debe asumir su responsabilidad y
se basan en herramientas como consensos, instrumentos, protocolos, guías.

En la actualidad podemos diferenciar entre terapia, tratamiento y programa de tratamiento; el


cual es un modelo integral o múltiple como un conjunto organizado de múltiples disciplinas,
recursos, estrategias terapéuticas, especialidades y dispositivos que deben estar
adecuadamente coordinado y organizado en una unidad. Esta idea deja atrás el modelo de
programa tradicional del auxiliar con el profesional que da indicaciones, ya que ahora ambos
comprenden su función diferencial según su posición relativa respecto al programa. Un equipo
debe poder estar en condiciones de considerar entre más de un programa posible, según cuál
de ellos corresponda mejor a cada situación y paciente; a su vez cada programa tiene dos
acepciones. Por un lado, es la estrategia más general que construye y diseña un equipo, y al
mismo tiempo ésta se basa en programas más generales pero específicos de cada campo clínico
que definen dispositivos y tratamientos para cada tiempo de problema. Estos consensos son
resultados de investigaciones, revisiones y estadísticas que se concretizan en guías prácticas y
protocolos de acción para la toma de decisiones. Cuántas más específicos sean las
recomendaciones, más fuertemente basado en evidencia será el tratamiento instrumentado y
cada programa debe servir para ser adaptado a cada paciente, su circunstancias, preferencias y
necesidades especiales, pero no debe empezar de cero ya que deben conocerse las mejores
alternativas para ese campo. La psicoterapia aplicada en estos tratamientos es cognitiva
conductual y trabaja sobre habilidades específicas, por ejemplo: habilidades sociales, manejo de
estrés, control de impulsos, etc con tiempos de tratamientos largos de mínimo 2 años.

8
Modelo cognitivo conductual: Modelo ABC

El modelo tiene en cuenta el ABC, el A es el antecedente de la situación, la B es belief que son


los pensamientos y la C es consecuencias, acciones y emociones que causa la situación. A:
Los acontecimientos que vive una persona son interpretados por un patrón de creencias o
pensamientos B y eso conduce a reaccionar de forma C.

Obligaciones del AT

El paciente, por su condición de tal, es considerado parte de un grupo de vulnerabilidad y por lo


tanto, se asume la justificación de declaraciones de derechos específicos.

Algunas cosas a tener en cuenta:

- Los terapeutas y otras personas u organismos que proporcionan atención tienen la


responsabilidad conjunta de reconocer y respetar estos derechos.

- Cuando la legislación, una medida del gobierno, o cualquier otra administración o institución
niega estos derechos al paciente, los terapeutas deben buscar los medios apropiados para
asegurarlos o restablecerlos.

- En el contexto de la investigación con seres humanos, inclusive la investigación terapéutica


o no terapéutica, la persona está habilitada para exigir los mismos derechos y consideraciones
que todo paciente en una situación terapéutica normal.

Derechos

Derecho a la atención de buena calidad: toda persona tiene derecho, sin discriminar, a una
atención apropiada. El terapeuta tiene la obligación de cooperar en la coordinación de la atención
indicada, con otro personal de salud que trata al paciente. El terapeuta no puede discontinuar el
tratamiento de un paciente mientras se necesite más tratamiento indicado, sin proporcionar al
paciente ayuda razonable y oportunidad suficiente para hacer los arreglos alternativos para la
atención. Es importante destacar las obligaciones: la obligación de no abandonar a la persona,
discontinuando indebidamente la relación terapéutica y la obligación de no omitir auxilio, de
calidad óptima.

Derecho a la libertad de elección: el paciente tiene derecho a elegir o cambiar libremente su


terapeuta y hospital o institución de servicio de salud, sin considerar si forman parte del sector
público o privado. El paciente tiene derecho a solicitar la opinión de otro profesional en cualquier
momento.

Derecho a la autodeterminación: El paciente tiene derecho a la autodeterminación y a tomar


decisiones libremente en relación a su persona. El profesional informará al paciente las
consecuencias de su decisión.

9
Derecho a recibir información: sobre su persona registrada en su historial médico y a estar
totalmente informado sobre su salud, inclusive los aspectos técnicos de su condición.

Derecho a la dignidad: la dignidad del paciente y el derecho a su vida privada deben ser
respetados en todo momento durante la atención, al igual que su cultura y sus valores. El
paciente tiene derecho a aliviar su sufrimiento según los conocimientos actuales. El paciente
tiene derecho a una atención terminal humana y a recibir toda la ayuda disponible para que
muera lo más digna y aliviadamente posible.

Se destaca la obligación de todo tratamiento de tener que estar consentido, en principio por el
paciente. Esto, con la única excepción debida a, por ejemplo, la edad del paciente, su condición
o capacidad, o las circunstancias especiales, donde se requerirá el consentimiento de un tercero,
legalmente habilitado, o por la relación con el paciente (por ejemplo, un familiar) o por orden
judicial. No obstante, considerando las vulnerabilidades que puedan darse respecto a una
decisión libre, se salvaguarda al máximo posible la autonomía, libertad y la opinión del paciente.
Si el paciente está inconsciente o no puede expresar su voluntad, se debe obtener el
consentimiento de un representante legal, cuando sea posible y cuando sea legalmente
pertinente. Si no se dispone de un representante legal, y se necesita urgente una intervención,
se debe suponer el consentimiento del paciente, a menos que sea obvio y no quede la menor
duda, en base a lo expresado previamente por el paciente o por convicción anterior, que éste
rechazaría la intervención en esa situación.

Se presenta la noción de “consentimiento implícito”: en una situación de emergencia y urgente,


que requiere que actuemos, debemos suponer su consentimiento, en función de los mejores
intereses del paciente, aunque el paciente no lo pueda dar por estar, por ejemplo, en estado
confusional, o de inconsciencia (puede ser una deshidratación en un adulto mayor, un desmayo,
un paciente sobre intoxicado, etc.) El consentimiento implícito es una excepción y no puede
aplicarse más que a acciones inmediatas y claramente justificables. Incluso si el paciente es
menor de edad o está legalmente incapacitado, se necesita el consentimiento de un
representante legal, cuando sea legalmente pertinente; sin embargo, el paciente debe participar
en las decisiones al máximo que lo permita su capacidad. Noción de confidencialidad: la
confidencialidad de la información, mal llamada “secreto profesional”, despeja también las dudas
sobre el alcance de esta confidencialidad dentro de un equipo, siempre que se base en la
necesidad de conocer (y ésta basada en los mejores intereses del paciente).

Consideraciones legales: responsabilidades

En el campo de las prácticas profesionales la ética es habitualmente llamada Deontología. La


deontología es conocida comúnmente como la ética aplicada a la práctica profesional. Una
diferencia importante lo representa la idea que, en una práctica profesional, la ética no se expresa
sólo en valores morales. No dejando de estar presente la dimensión moral de los actos, en la
práctica terapéutica, la ética se expresa principalmente en el correcto desempeño técnico del
servicio que presto. Es decir, si un acto es moralmente bueno, pero técnicamente incorrecto,
habrá claramente, un problema ético con el servicio que presto. Ahora bien, si mi acto es
moralmente reprobable, por definición también será técnicamente objetado.

10
La ética es un componente de toda actividad humana, e implica la búsqueda de la Calidad, de
hacer bien el servicio que prestamos, en el sentido más antiguo y preciso de la Virtud: hacer las
cosas técnicas. Es decir, hacer bien, el bien. Eso es la calidad del servicio. Dentro de este
contexto, hacer las cosas bien, desde el punto de vista técnico es lo que llamamos buena praxis.
No obstante, la buena práctica, debe regirse por la consideración de tres principios éticos básicos
y fundamentales, por debajo de los cuales, no debemos situarnos. Estos tres principios son: la
autonomía, la beneficencia y la justica.
Autonomía: el trabajo terapéutico, siempre debe regirse por el principio de autonomía. Esto
quiere decir, que todo acto terapéutico (para nosotros el acompañamiento terapéutico) debe
salvaguardar la autonomía de la persona, su libertad y sus derechos. Un tratamiento debe liberar
a la persona de su enfermedad, sacarla de esa forma de dependencia.

Beneficencia: Este segundo principio esta, como dijimos fuertemente relacionado a la


autonomía, ya que hace referencia al modo en que protegemos al paciente. Relacionado al punto
anterior, toda acción terapéutica tiene un beneficio probable, pero también un costo o un daño
posible. No es como se cree, hacer el bien, sino trabajar en encontrar la mejor ecuación posible
entre los beneficios y los costos relativos que compromete toda práctica terapéutica.

Justicia: Todo acto terapéutico debe ser justo, pero no todos los criterios de justicia son iguales.
Lo que está en juego en una relación terapéutica, es una desigualdad en las condiciones y las
oportunidades que se le presentan al paciente. Por esa razón, la justicia distributiva es equitativa
en la medida que no distribuye a todos por igual, sino distribuye según sean las necesidades de
cada cuál, para compensar la vulnerabilidad de la persona para salvar su autonomía, por medio
del principio de beneficencia.

Locación de obra y locación de servicio

Desde el punto de vista jurídico toda práctica terapéutica es considerada una locación de servicio.
El acompañamiento terapéutico también. La diferencia entre una locación de servicio y una
locación de obra, es que, en la locación de servicio, el agente del servicio es responsable por los
resultados, independientemente de los medios que instrumente para ello. En la locación de
servicio, al contrario, el agente es responsable por los medios que instrumenta para alcanzar
resultados, pero no es responsable por los resultados que sucedan. No debe entenderse como
una responsabilidad menor, sino diferente. El agente terapéutico es siempre responsable de lo
que hace, de los medios que instrumenta para alcanzar un resultado, independientemente del
resultado que efectivamente se logre luego. Este tipo de responsabilidad, se basa en que una
práctica terapéutica nunca puede garantizar un resultado, pero no por ello, deja de ser
responsable por cada decisión que se tome. En este mismo sentido, las prácticas terapéuticas
no pueden, ni ofrecer, ni prometer resultados por los que no pueden responsabilizarse, y ninguna
práctica terapéutica puede garantizar resultados, por lo cual no puede responsabilizarse por
ellos. Ejemplos de locaciones de obra, es la responsabilidad del arquitecto con su obra, la de
una escuela con la seguridad de los estudiantes. Ejemplos de locaciones de servicio, es la
práctica profesional de la abogacía, la medicina y la docencia. El acompañamiento terapéutico
también.

11
Responsabilidad objetiva y subjetiva

Al tratarse de un colaborador del profesional, el acompañante adquiere el estatuto legal para su


práctica, ya que la indicación de un profesional le da a la práctica la autorización correspondiente,
sin la cual el acompañamiento dejaría de ser legítimo. El acompañamiento terapéutico nunca
puede ejercerse legítimamente sin la mediación de la indicación de un profesional. En este
contexto, la responsabilidad que adquiere la participación del acompañante terapéutico, adquiere
una cualidad específica, por depender estrictamente de la indicación de un profesional, que su
desempeño este autorizado. A circunstancias como estas, se aplica la distinción clásica entre
responsabilidad objetiva y responsabilidad subjetiva. La responsabilidad subjetiva, es aquella
responsabilidad que recae, sobre el agente del daño. Es decir, el sujeto que comete
efectivamente el daño. Si el daño se produce en ocasión de una medicación cuya administración
quedó bajo responsabilidad del acompañante, éste no realizó ninguna mala praxis, ya que hizo
lo que le fue indicado, sin embargo, es el agente del daño, el que dio y administró la medicación
que indicó el médico, por lo tanto, el daño que causa el acompañante tiene por responsable al
médico (responsabilidad objetiva).

A esta altura, debemos recordar que la responsabilidad siempre se discute respecto de un daño
efectivamente acontecido, y no meramente supuesto. Es decir, siempre se es responsable por
un daño creado, no uno meramente probable. Además, ese daño debe haberse podido evitar o
prevenir por algún medio. Si un daño era imprevisible, no podía preverse o inevitable, pudiéndose
prever no podía evitase, no hablamos de responsabilidad ya que son situaciones de excepción
de responsabilidades.

Responsabilidad contractual y extra contractual

La responsabilidad es contractual, cuando acontece dentro de una relación definida por alguna
cualidad específica, que la delimita técnica y jurídicamente. Por ejemplo, en un accidente de
tránsito, un conductor tiene una responsabilidad diferente que un chofer profesional. En una
pelea en la vía pública, no es igual la responsabilidad de un ciudadano común, que la de un
agente de seguridad. En el caso del acompañamiento terapéutico, la relación de contrato de que
se trata es justamente una relación terapéutica. El mero hecho de prestar un servicio terapéutico,
a una persona que atraviesa una enfermedad define la cualidad de la relación como una relación
terapéutica con roles, deberes y derechos claramente delimitados. No obstante, tratarse o no, de
una responsabilidad contractual, todo acto humano, tiene como dimensión inherente la
posibilidad de una responsabilidad extracontractual. La responsabilidad extracontractual, es la
responsabilidad que recae sobre el agente de un daño, independientemente de cómo esté
definida la relación, o incluso en ocasión de relaciones que no se definen en una cualidad
específica como la educativa, la laboral o la terapéutica. La responsabilidad extracontractual, se
la conoce como la responsabilidad que cabe a los ciudadanos, se la relaciona como el principio
denominado en la jerga jurídica como “el deber general de no dañar”. Recordemos que el
comportamiento sobre el que se juzga una responsabilidad puede ser una acción tanto como
una omisión. A un acompañamiento terapéutico, le corresponde siempre una responsabilidad
contractual. Es decir, su acción y su responsabilidad va a ser juzgada, no como la
responsabilidad igual a la de cualquier ciudadano frente a una persona que sufre una

12
enfermedad, o un problema determinado, sino, como la responsabilidad de quien, como agente
de salud, auxiliar, “debidamente autorizado” brinda a esa persona un servicio calificado, definido
por una relación terapéutica. No obstante, en un acompañante terapéutico, lo mismo que en un
profesional, las responsabilidades extracontractuales no se anulan, pero no es el tipo de
responsabilidad que define específicamente al tipo de relación que supone la práctica del
acompañamiento terapéutico.
La figura del AT se va formando a partir de la clínica misma y la necesidad de cubrir espacios
vacíos en tratamientos tradicionales. Se presenta como una alternativa de atención, en el caso
de pacientes con trastornos graves, en crisis o en internaciones; alternativa que se da de una
manera más personalizada y acotada a una estrategia específica. Se mueve entre una práctica
cotidiana y la posibilidad constante de la emergencia, y constituye una situación excepcional. Es
decir, si bien se mueve en contextos cotidianos toda relación terapéutica supone una condición
extra ordinaria y excepcional.

EL AT, UN VÍNCULO A CONSTRUIR

El grupo familiar es la estructura social básica que se configura por el inter juego de roles
diferenciados: padre, madre e hijo o sus sustitutos.
El sujeto que enferma es el portavoz de las ansiedades y dificultades de su grupo familiar. El
enfermo, el alienado, es él, pero su enfermedad es la resultante de la interacción familiar, de la
forma alienizante de relacionarse que existe en ese grupo.
Las palabras y acciones del enfermo proporcionan elementos para descifrar y armar un
rompecabezas del acontecer grupal que subyace y que no tiene posibilidades de emerger de
otra manera.
No hay tratamiento posible si no hay un pedido al respecto de alguien para alguien. Es cierto que
a veces no es el mismo paciente el que pide un tratamiento, a veces es la familia, un amigo o
pareja. Si el paciente ya se encuentra en tratamiento serán el psiquiatra o el psicoanalista
quienes puedan considerar la inclusión del recurso de acompañamiento terapéutico para
sostener al paciente en su cotidianeidad en un momento crucial del tratamiento.
La demanda está determinada transferencialmente y es el recurso esencial y único con que
contamos para realizar una oferta de tratamiento o acompañamiento.
No hay estrategia posible ni tratamiento que no se base en éstos recursos transferenciales del
paciente por mínimos que sean, todo tratamiento apuntará a la optimización de los mismos. La
transferencia no es exclusiva de la relación terapeuta- paciente, se da en mayor o menor medida
cada vez que un sujeto se encuentra con otro. La transferencia es la herramienta fundamental
en el trabajo cotidiano de un acompañante terapéutico, es el falso enlace que se produce entre
el acompañado y el que acompaña.
Las personas establecen en sus relaciones actuales con las otras transferencias de afectos en
relación a situaciones pasadas que obedecen a la matriz fundamental de relaciones que
constituyeron al sujeto a partir de su particular atravezamiento del complejo de Edipo y el
complejo de castración y que se basan en las identificaciones que el sujeto realiza con sus figuras
parentales en sus primeros años de vida.
El acompañamiento terapéutico va a cobrar operancia en esas series psíquicas, simbólicas y
transferenciales que el sujeto realiza. Así se consigue reactualizar, en la relación que el paciente

13
establece con el A.T situaciones traumáticas que por obra de la represión y de las defensas no
pueden ser recordadas desde la voluntad consciente de la persona.
El modo especial del vínculo transferencial va a ir definiendo los distintos roles que el A.T va a
desempeñar según el caso y según los momentos particulares que éste atraviese, dentro del
contexto general del abordaje terapéutico pautado o indicado.
El A.T será el destinatario de múltiples relaciones transferenciales, no solo desde el paciente,
sino también desde otros lugares y miembros implicados de modos distintos dentro del proceso
general del abordaje (familia, terapeutas, institución, etc.)
El A.T trabaja siempre dentro de un equipo terapéutico, éste es el espacio donde también se
reciben y se gestan relaciones transferenciales en el atravezamiento e interrelaciones que el
equipo o alguno de sus miembros en distintos momentos adquiera con otros ámbitos.
El equipo se encontrará frente al análisis de lo contra transferencial, que se establece también
entre todas éstas tramas de relaciones y ocupará un espacio de terceridad que será un espacio
de mediación o de posibilidad de mediación simbólica.
La coordinación y la supervisión son referentes externos del trabajo cotidiano en los tratamientos,
abordajes y estrategias múltiples, que permiten realizar un trabajo más esclarecido y responsable
dentro de las múltiples variables que se presentan.
El trabajo en equipo nos va a brindar herramientas específicamente técnicas de las cuales
podemos servirnos en el momento que sea necesario responder a necesidades específicas
desde el punto de vista técnico-práctico.
La coordinación es el lugar de fusión y fisión de las angustias y efectos transferenciales y contra
transferenciales que se presentan en cada momento en éste tipo de trabajo. Da forma de equipo
a lo que comienza siendo la agrupación de múltiples prácticas de acompañamiento con
diferentes estilos y modos donde la determinación de la urgencia, la cotidianeidad y la
emergencia de lo no esperado define idiosincrasias en cada guardia o acompañamiento en
términos singulares. La coordinación implica encuentros y reuniones, ya que la construcción de
un equipo implica un trabajo del grupo sobre sí mismo, un trabajo que siempre va a tender entre
la fragmentación de individualidades y la ilusión grupal. La eficacia del trabajo está ubicada
cuando el conjunto de personas que trabajan bajo el mismo objetivo general logran sostenerse
dinámicamente entre esos dos polos.
La supervisión sobrepone a una persona particular o función, será esa otra visión que se logrará
a través de la dinámica del trabajo en equipo en otro nivel de terceridad. No es el coordinador o
el supervisor quienes dicen qué hacer, siempre es el equipo el único que puede hacerlo, pero
necesita diferentes ámbitos de referencia dinámicos según las variables a trabajar.
El trabajo en equipo nos habilita para trabajar todas las instancias conflictivas, incluso las que se
generan en el ámbito de la coordinación, de la institución, la supervisión clínica, etc. Este tipo
de trabajos merece contratos institucionales que garanticen las condiciones mínimas que
habiliten la posibilidad de confrontación.
La dinámica del trabajo es el ámbito de discernimiento óptimo de los recursos que serán
empleados según las particularidades de cada caso y las singulares circunstancias que se
atraviesan.
Los logros u obstáculos que se obtengan serán el resultado de los efectos que las múltiples
dinámicas lleven a cabo como equipo y en relación mutua con otros.

14
CONCLUSIONES

La función del acompañante terapéutico puede definirse a partir de la estrategia que construye
un analista en un tratamiento y en las particularidades de cada caso. El acompañante terapéutico
sostendrá a un sujeto en sus actividades diarias. Su función no puede estereotiparse o
recortarse, se irá confeccionando y armando en situación con la posibilidad de diseñar una táctica
propia que se sostendrá en la práctica a partir de las reuniones entre acompañantes terapéuticos,
la orientación que dé el analista y las supervisiones.
El acompañante terapéutico apunta a un encuentro en situación con el paciente para que éste
como sujeto pueda empezar a aparecer, ayudando a que con sus recursos pueda sortear sus
dificultades o pueda hacer lo que su estructura le permita.

ÉTICA .EN LA FUNCIÓN DEL A.T

"La vida del hombre no puede "ser vivida" repitiendo los patrones de su especie; es él mismo
cada uno quien debe vivir".
El tema a tratar, como lo indica el título, es la ética en la función del Acompañante terapéutico.
Pero al hablar de la ética no pretendo hacer referencia a lo que habitualmente se entiende al
mencionar dicha palabra, que son los sistemas de valores. Muchas veces se confunde la ética
con la moral. En este caso, quisiera abordar la cuestión de la ética en su significado más
profundo, más amplio, que, si bien incluye a la moral, la sobrepasa; y relacionarla con el trabajo
que realiza el Acompañante Terapéutico, es decir con su o sus funciones.
La palabra "ética" proviene del griego "ethos", que significa costumbres, carácter; el término
correspondiente en latín es Mores. Así Ethikos y Moralis designan lo relativo a las costumbres y
al carácter. El término Moral se utiliza para describir los sistemas de valores, y Ética, para la
15
disciplina que estudia dichos entes. La pauta moral se corresponde con los sistemas particulares
(culturales, históricos, de grupo, etc.), mientras que el horizonte ético, si bien se soporta en tales
imaginarios, los excede. Lo universal - singular de la ética no puede ser colmado por el sistema
moral (1) constituyendo lo universal aquel rasgo propio de la especie humana, es decir su
carácter simbólico y lo singular, una de las innumerables formas de realización de lo universal,
es decir del despliegue simbólico del sujeto. Sobre esta dimensión universal- singular es donde
se apoya la ética, y es también donde considero que debe elaborarse la función del Acompañante
Terapéutico.
Abordamos la ética en relación a las posibilidades de despliegue de lo simbólico.
Contemplando la función del acompañante terapéutico desde una postura psicoanalítica, no
podemos definirla desde un comienzo, no es posible hacer generalizaciones ni marcar límites
preestablecidos. Sólo puede ser definida en relación a la estrategia de un tratamiento, de cada
tratamiento; para luego ir haciendo aquellos ajustes que se crean convenientes en relación a la
singularidad de cada sujeto en tratamiento.
No sería recomendable trabajar siguiendo patrones rígidos, fórmulas o "recetas", ya que cada
caso es diferente de los otros, cada persona es un mundo y es necesario abordarla en función
de ello, permitiéndole utilizar todos los recursos que posee, e intentando generar otros nuevos,
y esto nunca es igual para dos personas. Del mismo modo debe ser tenida en cuenta la situación
en la que está inserto cada paciente, y cómo esto favorece o dificulta su despliegue simbólico.
La estrategia de trabajo es pensada en función de la singularidad de un sujeto, en relación al
despliegue de la problemática subjetiva que se presente en cada caso. Por lo cual, la práctica
del Acompañante Terapéutico se desarrollaría en la dimensión de lo Universal- Singular. La
función del Acompañante terapéutico deberá estar fundada en un acto ético, o sea, en la puesta
en juego de lo universal- singular en cada paciente, en el despliegue de lo simbólico de acuerdo
a la singularidad que se presente en cada ocasión, en cada sujeto.
El Acompañante Terapéutico, junto con el equipo terapéutico irá delineando la estrategia
adecuada en cada caso teniendo en cuenta al sujeto con el que se encuentran y el sentido de
cada uno de sus actos y síntomas ya que éstos son expresión de una singularidad. La irrupción
de puntos singulares, propios de la subjetividad de cada persona, requiere un abordaje que no
puede ser establecido a priori, sino en función de lo que allí se está poniendo en juego. Una
singularidad sólo es tal para la situación en la que irrumpe, por lo cual no se presta a
generalizaciones. Por ello, si pretendemos realmente permitir que aquellas cuestiones del orden
de lo singular emerjan y puedan ser simbolizadas, debemos escuchar la verdad que se juega en
todo discurso; y que en todos los casos serán verdades diferentes, con diferentes significaciones
para cada sujeto, pero que serán verdades al fin y como tales deben ser tenidas en cuenta a la
hora de establecer la estrategia de tratamiento de cada paciente y por lo tanto la función que
tendrá el Acompañante en cada uno de esos casos y las tácticas que éste empleará. Ya que al
escuchar lo que cada paciente tiene para decir, se le está dando el lugar de sujeto, y también se
hace posible conocer el recorte que éste hace de la realidad, de sus vínculos, de sus deseos y
así también de diversas cuestiones que puede ser que aparezcan en la terapia como que no... y
esto es una pauta importante para la orientación del trabajo del acompañante, ya que con
respecto a los puntos que ya hubieran aparecido en la terapia podrá junto con el terapeuta
elaborar e implementar aquellas formas de trabajo que resulten adecuadas a la problemática de
cada paciente; y con respecto a lo nuevo que pueda ir apareciendo durante el acompañamiento,
será material de suma utilidad para compartir con quien el equipo de trabajo.
16
Es en este punto donde decimos que la ética no puede ser colmada por el sistema moral, ya que,
en cuanto al tratamiento, por el sólo hecho de cuidar y velar por la seguridad del paciente,
estaríamos cumpliendo con las pautas morales y valores de la sociedad. Pero podría ocurrir que
pasáramos por alto la singularidad de cada paciente, estandarizando los tratamientos, poniendo
a los sujetos en el lugar de objeto, psiquiatrizando, etiquetando personas por medio de
diagnósticos que se constituyen en marcas identificatorias y cronificantes; e incurriendo por ello
en una posible violación a la ética. Por eso parece adecuado pensar la función del acompañante
como la puesta en acto de la dimensión ética del despliegue simbólico de cada sujeto, más allá
de las acciones concretas que se realicen en cada caso.
Se entiende como No Ético, aquello que limite, obture y/o impida el desplazamiento simbólico en
el ámbito de lo humano y esto es lo que idealmente se busca evitar desde el momento en que
no se hace una definición a priori de un tratamiento ni se lo generaliza.

Conclusión

La función del Acompañante terapéutico debe ser aquella que posibilite ese despliegue simbólico
del acompañado, siendo esto algo inherente a la función, más allá de las tácticas y estrategias
que se implementen en cada caso. El Acompañamiento terapéutico debe ser un acto ético que
posibilite la máxima eficacia de un tratamiento psicoterapéutico, y la función del Acompañante a
delimitarse en relación a una estrategia terapéutica dirigida a una persona en particular con todos
los aspectos singulares que ésta conlleva, evitando caer en generalizaciones y estereotipos.

EL CONTACTO CORPORAL EN EL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO

La palabra tacto podría definirse como la acción de tocar con la mano u otra parte del cuerpo, es
decir como el acto de sentir ciertas cualidades de un objeto mediante su contacto con la piel. A
este respecto conviene hacer hincapié sobre la importancia que reviste el hecho de sentir, ya
que, si bien el tacto no es en sí un afecto, sus elementos sensoriales provocan alteraciones
nerviosas, glandulares, musculares y mentales cuya combinación denominamos "emoción".
Basta con tomarle la mano a una persona sometida a una situación angustiosa para reducir
considerablemente su ansiedad e instaurar un clima de tranquilidad y mutua confianza. Pero, el
saber cuándo y cómo realizar ese contacto corporal, respetando los tiempos del paciente, su
espacio corporal, sus ritmos, la distancia óptima, sus tiempos y el acercamiento apropiados, sin
dejar de tener en cuenta el cuadro psicopatológico y el momento en el que se encuentra el
enfermo, serán cruciales para que el acompañamiento resulte efectivamente terapéutico.
Al conocer al paciente que deberá ser acompañado terapéuticamente, las primeras impresiones
que se registran son reacciones corporales que se tiende a pasar por alto con el tiempo al
concentrarse en sus palabras y acciones, sin embargo, revisten el valor de lo auténtico y genuino.
A pesar de todo, el saludo inicial deja sus huellas. A su vez, el habla es algo más que palabras
y frases, ya que comprende la inflexión de la voz, el ritmo y el gesto, el cual añade riqueza al
lenguaje y a la expresión. Incluso el silencio también dice cosas sobre esa persona.

17
Los ojos tienen una doble función: son un órgano de visión, pero también de contacto.
Precisamente el contacto ocular es una de las formas más íntimas que pueden establecerse de
contacto entre dos personas, y las miradas suelen resultar más poderosas que las palabras.
Cuando se encuentran las miradas hay una sensación de contacto físico entre ellas. Su cualidad
y valor depende de la expresión de los ojos. Puede ser tan dura y fuerte como una bofetada o
tan dulce como una caricia. Mucha gente evita todo contacto ocular porque tiene miedo de que
sus ojos puedan ser reveladores. Y otros se turban al permitir que otra persona escudriñe en sus
sentimientos. Es por eso que se debe ser cuidadoso de no clavar los ojos cierto tiempo en la
persona enferma, ya que puede evitar o desalentar el contacto con ella. Cuando un paciente se
aísla, sus ojos no miran ni se interesan por el mundo que lo rodea. Lo ven, pero sin excitación ni
sentimiento alguno, percibiéndose inmediatamente la falta de contacto. El procurar establecer
contacto ocular con él constantemente, comenzando por una mirada breve y receptiva,
desviando después la vista, ayuda a averiguar lo que está pasando por él de momento a
momento, y a su vez le proporciona la seguridad de que se está a su lado.
Es posible entablar contacto con las personas que sufren trastornos mentales si se emplea
suficiente paciencia y comprensión. Empezando por tener en cuenta el espacio personal que
necesita cada paciente en particular. En general los hombres mantienen una cierta distancia
entre ellos mismos y los otros, según sea el tipo de relación y la situación. Una especie de burbuja
invisible rodea a cada individuo, representando su margen de seguridad. Si alguien la atraviesa,
la respuesta puede ser retroceder, irritarse o tener una vaga sensación de malestar y un intento
automático de restablecer la distancia previa. Los pacientes esquizofrénicos por ejemplo
necesitan de una mayor distancia para sentirse cómodos. Por eso al aproximarse a un enfermo
de este tipo es crucial dejarle un amplio espacio para que pueda alejarse, ya que su terror es a
fundirse y disolverse en una pérdida de límites. Contrariamente a las personas que padecen
fobias, con las que el espacio deberá ser estrecho para generarles mayor seguridad. Y en todos
los casos se evaluará cuidadosamente el grado de proximidad que cada paciente pueda tolerar
con comodidad en sus diferentes momentos. La "distancia ideal u óptima" es el punto en el que
el acompañante terapéutico pueda entender, pero no en el que se pueda quedar.
A veces los tiempos y ritmos de un enfermo resultan sumamente lentos y en otros imposibles de
seguir, como es el caso de los estados maníacos.
De todas maneras, si bien el contacto con otra piel tiene un efecto tranquilizador y energizante,
los acercamientos deberán ser "graduales" y "cautelosos". Probando y buscando la manera de
ser aceptado en un juego de aceptación-rechazo, en el que el paciente pondrá a prueba a su
acompañante terapéutico, para comprobar si lo va a poder sostener y soportar. En ese intento el
acompañante terapéutico apelará a distintos tipos de contacto, dejando de lado el tabú de que el
contacto físico está asociado con la genitalidad, y de que vive en una sociedad de "no contacto".
A su vez procurará que el paciente venza el temor a ser rechazado al tocar a su acompañante
terapéutico y se acerque para romper con su sentimiento de aislamiento y soledad. Se puede
acariciar con la mirada o con una sonrisa que es el puente más corto entre dos personas.
Aproximarse de a poco y probar primero con un leve contacto de la mano, puede ser un buen
comienzo si el enfermo lo admite. De todos modos, al acercarse a una persona que vive al borde
de la desintegración, es esencial encontrar un cierto equilibrio entre dar demasiado o demasiado
poco. Ya que cuando la patología resulta más grave y más regresivo está el paciente, más
también se tiene que poner el cuerpo. Pero cuanto mayor es el acercamiento, mayor también es
el compromiso. Así, algunos necesitarán ser acunados en una función de maternaje y otros, que

18
se los mantenga a una determinada distancia con límites precisos, como en el caso de los
adictos.
Sin embargo, hay que saber en qué momento acariciar, teniendo en cuenta el estado del paciente
y la parte corporal que se elige. Por ejemplo, tocar una zona próxima a los genitales como el
muslo puede provocar erotización o agresión.
Resulta imprescindible que el acompañante terapéutico mantenga una "disposición expectante"
por la cual se halle dispuesto, alerta y listo para salir a la arena y atajar en cualquier momento
las situaciones que se le presenten. Si bien los pasos del enfermo pueden ser vacilantes o
tímidos, también es esperable que pueda ocurrir una reacción violenta y agresiva, cuando no
emociones sexuales presentadas de manera sutil o directa. Las dos situaciones más difíciles de
enfrentar por parte de los acompañantes terapéuticos, sean hombres o mujeres quienes los
realicen, son la agresividad y la sexualidad. Constituye una regla de ética profesional el que no
pueda haber una relación sexual con los pacientes ni agresiones de ninguna clase. Pero el
acompañante terapéutico puede verse enredado y entrar en el juego por sentimientos
personales, entorpeciendo así la relación, y no pudiendo poner ni ponerse límites. No deberá
asustarse por las fantasías que le surjan al respecto, pero sí estando cercano a la acción. Estos
temas necesitarán ser hablados y trabajados con el equipo terapéutico, el cual es el indicado
junto con quien lo supervisa, de rescatarlo de su ceguera.
Por último, el abrazo es la forma de contacto humano que contiene más al otro y produce alivio
al compartir. Abrazar es una respuesta natural para demostrar distintos sentimientos. A veces
para calmar miedos, angustias, dar seguridad y protección.
El acompañante terapéutico tenderá a regularle al enfermo los intercambios afectivos en una
forma más adecuada, a través de un "vínculo" diferente a los que tuvo anteriormente, con la
intención de mejorar las relaciones del paciente y ayudarlo a re-formular el desarrollo de una
personalidad más armónica con su medio.
De todo lo dicho hasta aquí se desprende lo comprometido de la tarea de ser acompañante
terapéutico. Cuando se toca corporalmente a otro con fines terapéuticos, se levantan emociones,
se crean compromisos, se requiere presencia e inclusión en ese vínculo, entrega, respeto y
consideración por el otro, como alguien valioso a quien se intenta comprender y ayudar. Si bien
nos comunicamos todo el tiempo y a menudo sin hablar, probablemente la comunicación no
verbal sea responsable de más de lo que sucede entre los seres humanos que el hablar mismo.
"El cuerpo no miente", dice un viejo proverbio y con razón. Precisamente porque representa un
código de comunicación privilegiado, el "lenguaje del cuerpo" resulta más revelador que el verbal.
Esta concepción se agiganta en el caso de los enfermos mentales, ya que muchos han perdido
una parte de la gama total de las expresiones emocionales humanas. Los síntomas descritos
con palabras por el sujeto perturbado se complementan con sus aspectos no verbales y con el
"lenguaje de los hechos".
Sin embargo, decimos que el lenguaje del cuerpo no engaña, pero sólo si el observador sabe
leerlo y descifrar sus mensajes. ¿De qué manera? Interactuando y sintiendo cómo siente la otra
persona, aunque no lo que siente, porque las emociones son algo privado y subjetivo. Así, esto
constituye un proceso empático que permite descifrar los estados emocionales del otro y
reaccionar frente a ellos en el intercambio afectivo. Por lo tanto, para leer el lenguaje corporal se
necesita estar en contacto con el propio cuerpo y ser sensible a su expresión.
Justamente, el acompañante terapéutico es un agente de salud entrenado para realizar
básicamente una tarea de contención a pacientes crónicos y agudos; en un nivel vivencial, no
19
interpretativo, y para el cual debe poner el cuerpo y constituir una presencia receptiva, cálida y
confiable. Trabaja insertado en un equipo terapéutico interdisciplinario siguiendo las consignas
del terapeuta de cabecera. Este enfoque de mínima distancia y gran disponibilidad afectiva
favorece una mayor eficiencia terapéutica.
Tocar a un paciente supone mucho más que técnica, ya que al hacerlo la experiencia es
inevitablemente mutua.
Los estímulos corporales se pueden definir tanto en función de las "sensaciones" que generan
como de las "intenciones" de quien los provoca. Los enfermos mentales suelen tener un grado
tal de sensibilidad y percepción, que aprecian sin dificultad la diferencia entre un contacto firme
y otro acartonado, o entre uno mecánico y otro lleno de sentimiento y afecto.
Ahora bien, ¿a qué se debe que la estimulación táctil aplicada en forma de contacto, caricias o
abrazos ejerza tan extraordinario influjo en los trastornos emocionales? La explicación es que
justamente resulta esencial para el crecimiento y desarrollo físico y de la conducta, existiendo
una relación directa entre las experiencias táctiles vividas durante la infancia (sólo basta recordar
las realizadas por Spitz y Harlow al respecto) y el tacto demostrado en la edad adulta. Por lo
tanto, el contacto físico es importante para el bienestar emocional y corporal durante toda la vida.
La satisfacción de las necesidades cutáneas confiere a toda edad la sensación de seguridad y
de que se es apreciado.
Los significados asignados al contacto táctil varían de acuerdo con:
1. La parte del cuerpo tocada (espalda, cabeza, pecho, cara, manos, hombros);
2. El tiempo que dura ese contacto;
3. La fuerza aplicada, por ejemplo, una caricia puede causar cosquillas, y si se la repite puede
convertirse en algo doloroso;
4. La frecuencia del toque;
5. El modo de tocar: abrazar, palmear, sostener, besar, guiar, apoyarse, acariciar y enlazarse.
En el ser humano el tacto se halla repartido por toda la superficie cutánea, pero está
especialmente desarrollado en la yema de los dedos y en los labios. Así, el lactante aprehende
tanto el mundo que lo rodea como los alimentos que ingiere merced a sus labios, y éstos
representan durante los primeros meses la única vía de conocimiento. En virtud de ello, pronto
adquiere el hábito de aplicar los labios contra los objetos, y más adelante usa la yema de los
dedos y la palma de las manos. Por lo tanto, aprende antes a tocar que a ver.

20
UNIDAD 2:

ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO.

Origen

El acompañamiento terapéutico (A.T.) es un recurso que surge a mediados de la década de los


‘60 en Argentina, si bien algunos autores mencionan antecedentes de este rol en algunos países
europeos a principios del siglo XX. La práctica del acompañamiento terapéutico ha tenido un
gran desarrollo en Latinoamérica, principalmente en Argentina, Uruguay y Brasil.
Se origina en el campo de los tratamientos en salud mental, en un contexto de auge de nuevas
teorías y de búsqueda de nuevas herramientas terapéuticas para abordar patologías que
anteriormente se consideraban intratables o condenadas al confinamiento asilar (psicosis,
demencias, adicciones, etc.); etapa caracterizada por la aparición de recursos alternativos tales
como el hospital de día o las comunidades terapéuticas. Según diversos autores, el apogeo de
la teoría psicoanalítica, la mirada sobre la familia que aportó la teoría sistémica, los desarrollos
del psicodrama y la psicoterapia de grupo junto a los cuestionamientos de la antipsiquiatría a los
abordajes clásicos crearon un terreno fértil para que este recurso naciera.
Surge de la mano de las ideas que evitan la marginación y la estigmatización del paciente, en un
intento de evitar la internación psiquiátrica o haciendo que la misma sea más acotada. Aparece
como respuesta a una encrucijada en la cual nos ponen algunos pacientes que presentan
dificultad para ser abordados terapéuticamente: pacientes graves, crónicos, impulsivos. Al decir
de estudiosos en la materia (1985) “…el rol del A.T. encuentra su origen en una concepción
psiquiátrica dinámica opuesta al planteo clásico que confina al enfermo mental con el rótulo de
loco, alejándolo de su familia y de la comunidad. El A.T. como agente de salud, se inscribe en la
corriente que busca restituir la posibilidad de diálogo con la sinrazón. “El trabajo del A.T. es
fundamentalmente asistencial (…). Surgió como una necesidad clínica en relación a pacientes
con quienes los abordajes terapéuticos clásicos fracasaban.”

EJERCICIO PROFESIONAL:

Acompañar

El A.T. es un dispositivo que permite diseñar una estrategia adecuada a la singularidad de cada
paciente, dependiendo de la situación que el sujeto esté atravesando. Para ello el acompañante
terapéutico (a.t.) se insertará en la vida cotidiana del paciente, donde este se encuentre
compartiendo con él “su mundo”, su cotidianeidad. Trabaja siempre inserto en un equipo
terapéutico colaborando, siguiendo y expandiendo la estrategia del terapeuta.
Entre las múltiples funciones que puede cumplir un acompañante terapéutico, se destacan las
de contención y socialización, en tanto y en cuanto su trabajo parte de un posicionamiento
epistemológico e ideológico que entiende que las personas aquejadas de patologías clínicas y/o
mentales son parte de la sociedad y su tratamiento debe realizarse, siempre que sea posible,
prescindiendo del aislamiento. Contención a través de un vínculo humano que posibilita que el
21
sujeto no sea segregado de la trama social y relacional a la que pertenece. Es una apuesta a la
emergencia de la subjetividad a través del desarrollo de un vínculo que contemple la alteridad.
El término acompañar deriva del vocablo latino Cumpanis, el cual designaba a los compañeros
que se reunían para elaborar una materia prima, el pan. La inclusión del prefijo “a” a la palabra
compañero provoca algunos cambios: introduce una asimetría en el vínculo y marca una
dirección, el acompañante es quien camina junto a otro, es una presencia comprometida. Esta
presencia es uno de los fundamentos del AT al decir de S. Resnisky (2004),

Desde el psiquismo:

“El sujeto se constituye en redes relacionales, o sea en relación con otros y nuestra idea sobre la
cual basamos la conceptualización del acompañamiento es que el psiquismo es un psiquismo
abierto que se va constituyendo, que no está constituido de una vez y para siempre. Es cierto
que los encuentros inaugurales, los primeros encuentros y las situaciones que dieron origen al
psiquismo son sumamente importantes, pero no son la única determinación. Esta posibilidad de
un psiquismo abierto es lo que le da sentido al hecho de que otros encuentros significativos, no
cualquier encuentro, también pueden ser constituyentes de subjetividad y también pueden armar
marca, armar aparato (psíquico). (…) Estamos hablando de un aparato psíquico en formación
permanente, de un sujeto que va deviniendo con otro, con la idea de que uno no es de una
manera y para siempre, sino que va deviniendo en contacto con el otro, pensamos que cada
encuentro le impone al psiquismo un procesamiento y ofrece la posibilidad de un proceso de
transformación.”
Más que dar una definición de acompañamiento terapéutico nos interesa delimitar un campo y
una modalidad en un rol dentro del trabajo en equipo en salud. Algo que caracteriza al a. t. es su
capacitación específica para trabajar desde ese rol. Desde sus inicios la formación de los
acompañantes terapéuticos se desarrollaba de manera informal a través de grupos de estudios,
cursos y capacitaciones no oficiales. Acompañantes de trayectoria tenían la vocación de trasmitir
su experiencia a las nuevas generaciones, en su gran mayoría estudiantes de psicología,
psicólogos o personas provenientes de otras disciplinas de la salud. Esta realidad se va
modificando gradualmente a medida que se sancionan leyes de ejercicio profesional del rol del
acompañante terapéutico y la apertura de tecnicaturas universitarias en las distintas regiones de
nuestro país.
El at trabaja siempre en el marco de un interdisciplinario, bajo la supervisión y coordinación de
los profesionales tratantes del paciente. Por lo que la inclusión de un a.t. cobra un sentido no
solo a partir de la necesidad o el pedido que formule el paciente y/o su familia, sino
fundamentalmente a partir del lugar que le hace el terapeuta que conduce el tratamiento. La
inserción del a.t. siempre tiene un “para qué” implícito aun cuando este no siempre pueda
formularse en términos de objetivos; y ese para qué no se basa en el sentido común o en la ética
del bien común sino en una estrategia terapéutica basada en la evaluación y comprensión que
el equipo terapéutico tiene de la problemática del paciente y de sus síntomas de acuerdo con su
marco teórico de referencia. En ese sentido, la implementación de acompañamientos
terapéuticos se lleva a cabo actualmente por equipos conformados por médicos y psicólogos de
las más diversas escuelas teóricas en el campo de las psicoterapias, la rehabilitación, la
gerontología y la salud mental. Las concepciones de ser humano, de psiquismo, de la patología
y de la terapéutica serán distintas en cada caso, y por ende las consignas y los objetivos
22
planteados para el A.T. El análisis de la demanda y el armado de la estrategia de AT debe ser
pensada en su especificidad de las distintas modalidades de tratamiento, problemáticas a
abordar y esquemas conceptuales referenciales operativos.
Otro elemento distintivo de esta praxis es que la misma se inserta en la vida cotidiana del
paciente, interviniendo en la misma de modo tal de posibilitar cambios que tiendan a una mejor
calidad de vida, a la traslación a este ámbito del trabajo terapéutico. Es por ello que las
herramientas e intervenciones de los a.t. no apuntan tanto a la conflictiva intrapsíquica del
paciente, la cual es competencia del psicólogo, (aunque el a.t. pueda tener cabal comprensión
de la misma tanto por su formación como por el trabajo en equipo), sino que priorizan los
aspectos relacionales y de participación en el espacio social público. El ejemplo dado por
Altomano (1994) para diferenciar el rol del analista y del a.t. en el tratamiento de una persona
que padece agorafobia es bien conocido: allí donde el analista podrá indagar en las
determinaciones inconscientes del síntoma, interpretando el mismo en relación a la historia del
sujeto, la conflictiva intrapsíquica, lo reprimido etc., el a.t. intentará salir al espacio público con el
paciente evaluando empáticamente a cada paso si con esa persona en ese momento es
conveniente insistir o esperar, alentar o disuadir, darle la mano o mantenerse a cierta distancia
para que pueda trascender las limitaciones impuestas por la enfermedad.
El a.t. trabaja inserto en la vida cotidiana, ingresa en el mundo real, representacional y de relación
del sujeto que acompaña, no es un ingreso circunstancial, es función del acompañante el trabajo
“en” y “con” lo cotidiano. Desde la observación hasta las intervenciones en ese mundo real (su
casa, institución, trabajo los espacios, los tiempos, los hábitos, etc), intervenciones en su mundo
de relación, (lo vincular de lo cotidiano, la familia, los vecinos, los compañeros), así como también
los hábitos, las rutinas, la circulación por la ciudad, todos estos elementos son el campo de
trabajo de trabajo del acompañante y no presencias ocasionales que aparecen durante los
acompañamientos.
Estos movimientos solo son posible a partir del vínculo que se establece entre el at y el paciente,
respetuoso de la ética, en abstinencia. Este vínculo es el fundamento de esta clínica particular,
es la herramienta y el aspecto central del acompañar. El AT en definitiva puede ser pensado
como una oferta vincular diferente.
Resumiendo, podemos pensar tres pilares definitorios del rol del A.T. el trabajo en equipo, lo
cotidiano y el vinculo
Así como la capacitación es fundamental para el AT y lo distingue de otros roles como el de
amigos, voluntarios y cuidadores, no menos importante es la psicoterapia personal y la
supervisión de su trabajo. La referencia al trípode de la formación clínica (estudios de la teoría y
la técnica, análisis personal y supervisión) están contemplados en el código de ética de AT
elaborado por la Asociación de AT de República Argentina sancionado en 2012. El AT a nuestro
entender se debe inscribir en esa tradición de la psicología clínica que, a sabiendas que
trabajamos con un sujeto humano y que nosotros mismos somos nuestro instrumento de trabajo,
considera indispensables la elaboración del conflictivo personal en su propia psicoterapia y el
control de su tarea en la supervisión periódica con un clínico de más experiencia.

23
Inserciones

Si bien el AT surge en el marco de los tratamientos de las adicciones y la psicosis, con el devenir
del tiempo el campo de abordaje del AT se fue ampliando a diversas patologías y diferentes
contextos, sin perder la particularidad del rol.
No desarrollaremos aquí cada uno de esos campos, pero a modo de resumen señalaremos
algunos. Para una mejor exposición los presentamos ordenados según la problemática que
abordan, según la edad de los pacientes y según el ámbito desde el cual se solicita al AT o en el
cual se desempeña la tarea, entendiendo que estas son clasificaciones que tienen una finalidad
de facilitar la presentación pero que en la práctica no se excluyen mutuamente, sino que
aparecen interrelacionadas. También queremos remarcar que la condición de un diagnostico o
una circunstancia vital no conllevan la necesidad de incluir una estrategia de AT, es siempre
pensado en la singularidad de cada caso que el equipo terapéutico va a tomar la decisión de
incorporar el dispositivo de AT para favorecer y expandir su estrategia clínica.
Según la problemática a abordar podemos distinguir los campos referidos a (a) Salud Mental,
(b)Discapacidad, (c)Trastornos Neurológicos y Demencias, (d) enfermedades en estadio crónico
y/o terminal, (e) Ámbito judicial y (f) Ámbito educativo
El trabajo en el área de la salud mental, ya mencionado anteriormente, se refiere a todas aquellas
problemáticas que tradicionalmente han sido abordadas terapéuticamente por la psicología y la
psiquiatría, enfatizando lo dicho más arriba respecto a que el a.t. trabaja en aquellos casos que
ofrecen una mayor dificultad al tratamiento ya sea por las dificultades de simbolización de estos
pacientes, el déficit en el control de los impulsos, la falta de contención familiar o social adecuada.
“…es la clínica del desvalimiento, donde anida el acompañamiento Terapéutico, son las
patologías del desamparo, las patologías del no ser, las que convocan de una manera más
unívoca al Acompañamiento Terapéutico.” (
El campo de las psicosis, las adicciones, los trastornos borderline, momentos de desorganización
y crisis en pacientes neuróticos, duelos patológicos, son solo algunos ejemplos de cuadros en
los que puede ser pertinente la implementación de un AT. Posibilitando tratamientos acordes a
las nuevas leyes de salud mental. Posibilitan el tratamiento ambulatorio evitando internaciones,
favorece que las internaciones en caso de ser inevitables sean breves, los procesos de
internación y de rehabilitación con acompañantes disminuyen la posibilidad de nuevas recaídas.
Son las at los que hoy sostienen las casas de medio camino, los hospitales de día, los talleres
intrahospitalarios entre otros dispositivos sugeridos por las leyes de salud mental.

La discapacidad es una de las áreas más amplias en la inserción de a.t.s, tanto la discapacidad
mental, los trastornos severos del desarrollo como la discapacidad física y la discapacidad física
adquirida. Los acompañantes se incorporan para el abordaje integral desde la planificación del
equipo a cargo ya sea en la escuela especial, hospital de día, talleres terapéuticos, o en el
domicilio del paciente. Otorgando mayor eficacia terapéutica y mayor calidad de vida,
colaborando en la formación de apoyos que permitan al sujeto una mayor autonomía e
independencia del medio ambiente. En todo grupo familiar en el que hay un miembro que padece
una discapacidad (sea esta congénita o adquirida) ciertas pautas en las relaciones tienden a
instaurarse. Es frecuente observar la sobreprotección al discapacitado, así como la dedicación
24
casi exclusiva a su cuidado de algún miembro de la familia (generalmente la madre). Esta
situación sumada al carácter crónico de estas afecciones y a la frustración en las expectativas e
ideales tanto del paciente como de su familia, suele desembocar en sentimientos de
ambivalencia, estados de tensión y cuadros depresivos (francos o encubiertos). La inserción de
uno o más a.t. puede colaborar a descomprimir estas redes tan esenciales como son los vínculos
familiares permitiendo que tanto el paciente como sus familiares experimenten momentos en los
que otro “se hace cargo” y que pueden tener espacios y tiempos separados el uno del otro. En
este campo de trabajo el a.t. deberá formarse especialmente en el tratamiento de la
discapacidad, los distintos tipos de discapacidad, modos de asistencia, tratamientos de
rehabilitación, técnicas para mover a un paciente con movilidad disminuida, lenguaje de señas,
entre otros.

Los trastornos neurológicos y las demencias constituyen un amplio campo de trabajo para los
a.t. y las consultas para este tipo de casos son cada vez más frecuentes. Nos referimos a las
demencias en general, el mal de Alzheimer y una amplia variedad de trastornos diagnosticados
y tratados desde la neurología (en algunos casos hay psicólogos en los equipos también) que
requieren la realización de ejercicios y tareas cotidianamente para estimular cognitivamente al
paciente, o requieren cuidados domiciliarios, ejercicios físicos, caminatas, etc.
El acompañante al insertarse en la vida cotidiana del paciente se convierte en una herramienta
indispensable del equipo para trabajar la continuidad de las consignas planteadas en el equipo
interdisciplinario tanto como para contener e intervenir con las familias.
Como en todos los casos los acompañantes que trabajen en esta área tendrán la necesidad de
una capacitación específica en estas patologías y sus tratamientos. Una particularidad es que se
trabaja con equipos numerosos conformados por varias disciplinas. En algunos casos se
constituyen equipos para la rehabilitación y/o tratamiento de estos trastornos neurológicos en los
que se integran distintos profesionales (psicólogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas, etc.) y en
los que el at comienza a tener un lugar propio. En ese sentido, consideramos que la atención y
la promoción de la subjetividad de los pacientes, así como su capacitación en salud mental, son
características del rol del a.t. al integrar los equipos, que lo distinguen de otros roles técnicos.

El acompañamiento a pacientes con enfermedades orgánicas crónicas es un área de inserción


para los a.t. que exige una capacitación específica para trabajar en equipos interdisciplinarios,
abordando lo subjetivo de la enfermedad siguiendo las consignas de los psicólogos y psiquiatras
del equipo ampliando la estrategia en lo cotidiano en todo lo referido a la aceptación y tratamiento
de la enfermedad.
También encontramos muchos at incluidos en equipos de cuidados paliativos con pacientes
terminales, apuntan desde los cuidados paliativos a una mejor calidad de vida del paciente. En
no pocas ocasiones se hacen voceros de los últimos trámites y decisiones del enfermo, que le
van permitiendo despedirse, afrontar activamente la última etapa de su vida. En estos momentos
los familiares suelen estar muy afectados con el dolor del ser querido y por su propio dolor ante
la pérdida inminente. Wanda Campise sintetiza el rol del a.t.: “…Sintiendo un profundo respeto
por el camino particular de cada persona que va a morir, se puede proponer acompañarlo y,
eventualmente, ayudarlo en un contacto que no elimina a la muerte, sino que pone al paciente
en relación con ésta, como en el nacimiento. Ya que éste último tránsito hasta el morir puede
permitir nacer completamente, antes de desaparecer.”
25
Actualmente, se están incorporando a.t.s en el ámbito judicial3, un área de inserción
relativamente nueva en el campo del acompañamiento terapéutico. El AT en este ámbito
acompaña a familias que, por diversos motivos, se encuentran bajo regímenes de visitas
controlados dispuestos por Tribunales de Familia.
La implementación del recurso del acompañante terapéutico en los regímenes de visitas
controlados fue pensada en respuesta a dos cuestiones. La primera tuvo que ver con la
saturación del SARVIC. Y la larga espera hasta conseguir un turno. La segunda razón “tiene que
ver con promover un espacio más cotidiano para estos encuentros (que el ámbito tribunalicio)
con la intención de evitar una mayor judicialización de la conflictiva familiar
La inserción del AT en este ámbito permite entonces, que las visitas se lleven a cabo en lugares
como el domicilio de alguno de los padres o algún lugar público (plaza, confitería, Shopping,
entre otros). Dado que las familias que se acompañan generalmente atraviesan por situaciones
conflictivas, signadas por acontecimientos de violencia física y/o simbólica, en las que se ha
producido un avasallamiento subjetivo del niño/a el dispositivo de ATJ apunta a que las visitas
entre el adulto y el niño se configuren como un espacio saludable.
Es por ello que más allá de que el rol del AT se construye en relación a las singularidades de
cada caso, pudiendo ser más o menos interviniente, siempre su función específica implica
acompañar el vínculo resguardando la integridad física y psíquica del niño/a o el adulto a quien
se visita. El AT acompaña al vínculo, operando como terceridad que representa la ley y excede
a las partes en conflicto.
De esta manera la inserción del At en este ámbito nos invita a analizar la confluencia de dos
campos en los que desenvolverse, por un lado, la clínica del acompañamiento y por el otro el
ámbito jurídico. Por ellos es que el ATJ requiere de una formación específica que brinde las
herramientas para intervenir desde lo clínico y también los recursos para abordar situaciones
relativas a lo judicial, tales como audiencias, citaciones judiciales, entrevistas con letrados, entre
otros.

Por último, queremos mencionar el acompañamiento en el ámbito educativo, en estos momentos


es el área que ha tenido más crecimiento, deviniendo hoy en un recurso indispensable. El AT
lejos de ser una maestra integradora, acompañará al niño/adolescente desde el abordaje
terapéutico en la posibilidad de sostener la escolaridad, anticipando, conteniendo, planificando.
Las demandas de estrategias de AT en este ámbito tienen que ver con problemáticas de
socialización, o conductuales, trastornos de conflictiva psíquica que interfirieren en el proceso
educativo. Los acompañantes se insertan en el jardín de infantes, nivel pre-escolar, primario, y
con menor frecuencia en el nivel medio y terciario. Actualmente encontramos muchos
acompañantes trabajando en escuelas públicas y privadas, de escolaridad normal y en escuelas
especiales.

Acompañamiento en distintos momentos vitales

El AT es un recurso que se inserta en las estrategias de tratamiento ante distintas problemáticas,


crisis o trastornos en cada una de las etapas de la vida del sujeto, es por ello que en nuestra
práctica fuimos observando que hay diferencias en la teoría y en la técnica del abordaje de cada
una de ellas.
26
El Acompañamiento al vínculo temprano, de la madre y el bebé, cuando por diversas razones
(psicosis puerperales, psicosis en general, situaciones traumáticas simultaneas al embarazo, el
parto o el puerperio) el psiquismo de la madre es inundado por exigencias pulsionales o de
adaptación a una situación de emergencia que hacen que ella no cuente con la disposición
necesaria para acoger al infante de manera adecuada. El a.t. asiste al vínculo ayudando a la
madre a registrar, decodificar las necesidades del bebé y a que ella pueda brindarle esa
asistencia fundante del psiquismo humano. Contiene a la madre para que pueda ser madre;
contribuye a que esa mujer no sea desplazada, sustituida, destituida de su posibilidad de ejercer
ese rol.
La intervención con niños desde su nacimiento, impone cierta adecuación en el manejo del
tiempo, flexibilidad y creatividad por parte del a.t. La adecuación de las intervenciones acordes
a los distintos momentos del desarrollo es indispensable para el desarrollo de las intervenciones
de los at. El espacio de acompañamiento puede estar poblado por títeres, cuentos, juegos,
fabulas que colaboran en mediar, poner palabras, organizar al niño, interlocutores en este
espacio intermedio que hay que crear entre los niños y sus acompañantes en el marco de una
terapia que generalmente incluye también a la familia.

En el trabajo con adolescentes ha sido, desde los comienzos, un desafío para el A.T.. “El
propósito era crear condiciones de amparo y sostén, ofrecer algún borde que ordene; sujetar con
presencia y escuchar, sobre todo escuchar. (…) Excesos y desmedida son una marca de nuestra
época. Con estos comportamientos tóxicos, los adolescentes buscan aliviar y anestesiar
transitoriamente sentimientos de vacío, de impotencia, de sufrimiento. Es fundamental ayudarlos
a trazar algún borde para evitar los desbordes constantes de las patologías autodestructivas más
acuciantes como la bulimia, la anorexia, el alcoholismo, las conductas violentas y otras
adicciones”
La adolescencia es, quizás, la etapa de la vida en la que la inclusión de un a.t. sea más dificultosa
para el quipo terapéutico, aun cuando pueda ser muy necesaria. En no pocos casos esta se lleva
a cabo sin contar con la aceptación explícita del paciente
Debido a su necesidad de autoafirmación, el adolescente es reacio a aceptar ayuda externa y
mucho más a solicitarla aun cuando piense que puede venirle bien. Dada la importancia que
tiene, para el adolescente, la valoración que de él haga su grupo de pares, el mostrarse con un
a.t. puede constituir una herida narcisística insoportable para el joven y verse expuesto a la burla
despiadada de sus compañeros.
El acompañante puede constituir un borde que aloje desde la presencia, no se trata de
proponerles pasatiempos sino ofrecer posibilidades más auspiciosas, evitando situaciones de
riesgo, comprometidos en la búsqueda de referentes identificatorios.

En la adultez, (exceptuando las patologías mencionadas en el apartado salud mental) los pedidos
de a.t. más frecuentes se orientan a la depresión. En algunas circunstancias los adultos
encuentran que el devenir no fue lo que ellos esperaban cuando eran jóvenes, esto puede
desencadenar duelos de la vida adulta (Kuras, S.; Resnisky, S. 2005). En este caso como en
todo acompañamiento es importante tener una comprensión global del sujeto, no recortar los
síntomas del contexto que este atravesando sin que se convierta en justificación.

27
En la adultez, muchas veces se hace necesario acompañar a personas con diagnósticos previos
de discapacidad, por ejemplo, síndrome de down. Es notorio que existen muy pocos centros de
día para pacientes adultos con estas problemáticas; la mayoría está diseñada para niños y
jóvenes. Con el avance de la medicina y de los conocimientos acerca de esta población se ha
extendido la expectativa de vida de estas personas. Hay actualmente una numerosa población
de discapacitados adultos que encuentran pocas alternativas para su rehabilitación, para facilitar
vínculos con otros y para descomprimir las redes familiares.

La tercera edad, es otra de las áreas de inserción con mayor crecimiento para el trabajo del a.t.,
El desvalimiento del sujeto mayor, por la precarización de los vínculos que la modernidad impone,
sumados a que por los motivos antes expuestos se ha extendido la expectativa de vida de las
personas, aun cuando algunas de sus funciones físicas y mentales puedan estar deterioradas.
Hoy encontramos muchos a.t.s. trabajando en este campo y no solo a partir de la enfermedad.
La mayor demanda en esta área es a causa de las demencias, el parkinson y también la soledad
que va deviniendo en perdida de facultades cognitivas y afectivas.

Momentos e indicación

El acompañamiento terapéutico, puede implementarse en diferentes momentos del proceso


terapéutico. En la etapa diagnóstica, ya que por su inserción en la vida cotidiana y familiar del
paciente aporta información invalorable para el equipo acerca de la dinámica familiar, las
interacciones, el lugar donde el paciente vive, su modo de actuar y comunicarse. Así el equipo
accede a información que, en otras circunstancias, rara vez le llega de primera mano, lo cual
permite contar con más elementos para pensar un diagnóstico situacional y una estrategia
terapéutica.

Durante el proceso terapéutico puede suceder que irrumpan situaciones de crisis agudas de
personas que hasta el momento eran tratadas con las estrategias clásicas. Crisis psicóticas,
pérdidas traumáticas, desintoxicaciones, crisis de angustia, entre otras. En estas situaciones la
instrumentación de un A.T. puede contribuir al sostenimiento del sujeto y del tratamiento. Una
vez superada la situación de crisis será decisión del terapeuta si es pertinente continuar con esta
estrategia o si se lleva a cabo un cierre y el tratamiento continúa con el encuadre anterior. Pero
siempre es la Familia además del médico de cabecera quien finalmente decide si este rol es
necesario dentro del contexto familiar con relación al estado del integrante de su grupo familiar
que se encuentra afectado, y en directa relación a la posibilidad familiar de cuidar a este paciente
y acompañarlo en su proceso de enfermedad o de recuperación.
Otra situación en la que el AT ha demostrado su utilidad es en el proceso de externación de
personas que han necesitado de una internación psiquiátrica. El pasaje brusco del ámbito
controlado y aislado de la internación al afuera de la institución –generalmente anhelado por el
paciente, pero también con una cuota de negación de las dificultades que allí le esperan – suele
plantear una exigencia inmanejable para quien tiene un frágil aparato psíquico y a quien los
vínculos cercanos no pudieron sostener adecuadamente. El paciente sale de alta y al salir vuelve
al medio donde se encontraba antes de la internación. No son raras las recaídas y
descompensaciones rápidas con la consecuente demanda de reinternación. La inclusión de un

28
a.t. algunos días antes del momento de la externación, colabora a construir puentes con el afuera,
anticipar situaciones angustiantes, elaborar las ansiedades inherentes a esta situación y a que
tanto el paciente como su familia se preparen mejor para el momento de la salida. Hemos
observado que en aquellos casos donde la externación fue trabajada con A.T., se favoreció la
reinserción social y la búsqueda de un lugar donde vivir y hasta un trabajo, siendo mucho menor
el índice de reinternación.
Si bien el A.T. es un recurso preponderantemente asistencial, la función del at de acompañar en
la externación demuestra su alta eficacia en el nivel de abordaje de rehabilitación, así como
también hay situaciones en las que su intervención puede pensarse con características
preventivas. Uno de esos casos es el trabajo con el vínculo temprano de la madre y el bebé, que
describiéramos anteriormente, o el trabajo con los niños y sus familias.
Resumiendo, el acompañamiento terapéutico es un recurso terapéutico que puede ser utilizado
en los tres niveles de abordajes, en la prevención, el tratamiento y la rehabilitación en el campo
de la salud clínica y/o mental.

Modalidades

El acompañamiento al abordar la singularidad de cada caso y la necesidad de cada momento va


adoptando diferentes modalidades de acuerdo a los contextos en las que interviene. Solo a modo
de mención y para graficar esta situación podemos nombrar

Institucionales:

El a.t. se inserta en una institución acorde a una estrategia de un equipo, como hemos
mencionado es el caso de las escuelas, hospitales, psiquiátricos, geriátricos, hospitales de día,
etc.
Allí pueden insertarse con el fin a acompañar un sujeto a partir de la demanda del equipo
sosteniendo una estrategia desde la particularidad del caso, llamaremos a estos
acompañamientos, individuales.

Dentro de las instituciones también se implementan estrategias grupales de acompañamiento,


en talleres de reinserción social, laboral, comunidades terapéuticas, hospital de día, etc. El rol
del a.t. no pierde su esencia en esta modalidad, no se convierte en coordinador del taller, ni
asistente. La función del at en un grupo es en definitiva acompañar al grupo a los fines de que
se pueda desarrollar la tarea propuesta. La mirada del at no estará atenta un sujeto en particular,
sino al grupo y su proceso, con estado de disponibilidad que permita acercarse a distintos
miembros en distintos momentos si esto fuera necesario.

Acompañamientos Ambulatorios:

en este caso el acompañamiento se desarrolla fuera de la institución. Desde el abordaje


terapéutico institucional o de un consultorio privado el equipo sostiene un abordaje en la
cotidianidad del sujeto. En estos casos será aún más importante la claridad en el encuadre y
contrato de trabajo. El a.t. coordinará la frecuencia, lugar y horas de acompañamiento según la

29
estrategia planteada por el equipo. De acuerdo a la versatilidad del recurso la estrategia puede
ser conformada de acuerdo a la necesidad del sujeto.
En un acompañamiento puede intervenir un acompañante o varios acompañantes de acuerdo a
la posibilidad vincular y de conexión como de la cantidad de horas a cubrir con el
acompañamiento. Cuando la estrategia incluye varios acompañantes, es recomendable que se
incorpore un coordinador que junto con el terapeuta o miembro a cargo del equipo tendrán todos
los recaudos a la hora de implementar la estrategia.

Internaciones domiciliarias:

en caso de ser necesario se cubren todas las horas del día con un grupo rotativo de
acompañantes. Se establecen turnos rotativos de acompañantes que abarcan las 24 horas del
día, o las horas diurnas o las horas nocturnas, según la estrategia planteada. En estos casos es
importante contar con la presencia de un coordinador del equipo de a.t. Cabe agregar que esta
estrategia se utiliza ante casos de alto riesgo de auto o heteroagresión, algunas
desintoxicaciones u otras crisis, cuando se descarta una internación por diversos motivos, o
como primer paso posterior a una internación institucional.

Abordajes familiares:

El dispositivo de AT en lo cotidiano permite el abordaje de toda la familia en caso que la indicación


así lo indique. Las estrategias descriptas en la bibliografía, así como en la práctica de los
acompañantes son variadas. Un acompañante o un grupo de acompañantes a bordan a la familia
como una unidad, familias disfuncionales que no pueden sostener a sus miembros en especial
con niños pequeños, situaciones traumáticas, duelos recientes entre otros son motivo de
demanda para la inserción de acompañantes. Kuras S y Resnizky S (2011) nominan Abordaje
familiares situacionales, cuando la intervención aloja a toda la familia. El “acompañamiento dual”
descripto por Graciela Bustos (2016) implementa una estrategia en la cual un acompañante
trabaja con el paciente mientras otro trabaja con su familia. este dispositivo permite ampliar la
intervención acortando tiempos de tratamientos y generando modificaciones que permanecen en
el tiempo.

Algunos aspectos técnicos

En todos los casos la indicación de un A.T. debe ser cuidadosamente evaluada por el profesional
a cargo del caso y trabajada con el paciente y su familia. Es muy importante contar con la
aceptación de la familia y del paciente (si estuviera en condiciones de hacerlo). El ingreso del
acompañante debe ser trabajado con los terapeutas y por el at para obtener una favorable
inserción y eficacia terapéutica.
Los acompañantes trabajan enmarcados por un encuadre de trabajo, este va a variar
dependiendo de la línea teórica en la cual se enmarque el equipo que está coordinando el caso.
Este encuadre contempla elementos propios del abordaje en acompañamiento como una clínica
singular, que aborda lo cotidiano en tanto constitutivo de subjetividad.

30
El acompañamiento terapéutico como “Clínica de lo cotidiano” como denomina Leonel Dozza
(2014) a partir de lo vincular en el despliegue de una estrategia permite diferentes intervenciones
que son especificas del AT.
Son recomendables las reuniones de equipo frecuentes y periódicas que sostengan el
acompañamiento como parte integral del tratamiento.
Es tarea de los acompañantes la elaboración de informes a partir de los cuales el equipo pueda
obtener la información necesaria para tomar decisiones sobre el devenir del tratamiento

Situación actual del campo del A.T.

El acompañante terapéutico en la actualidad es un miembro más del equipo salud, su inserción


alcanza la mayoría de las instituciones públicas y privadas.
Podemos mencionar distintos hechos que han contribuido al logro una mayor visibilidad y
consistencia del campo del AT:
La producción teórica en el campo del acompañamiento ha crecido conjuntamente con la
publicación de libros en el tema brindando el sostén teórico que justifica y apoya la alta eficacia
clínica del recurso.
En este camino hacia la construcción de este nuevo rol profesional, se suma la iniciativa de
AATRA ( Asociacion Asistentes Terapeuticos de la Republica Argentina) de elaborar en el año
2010 el primer Código de Ética que tiene como propósito proveer tanto principios generales
como normativas deontológicas orientadas a las situaciones con que pueden encontrarse los
acompañantes terapéuticos en el ejercicio de su profesión, estableciendo así las reglas de
conducta profesional que han de regir su práctica.
A nivel nacional se están debatiendo distintos proyectos de ley que regulen el ejercicio de la
profesión del AT en el Congreso de la Nación.
Por ultimo cabe mencionar la tendencia hacia la formalización de la formación de los
acompañantes terapéuticos evidenciada en la aparición de planes de estudio a nivel terciario,
tecnicaturas y títulos intermedios en universidades, cursos de capacitación profesional, en
distintos puntos del país.

31
UNIDAD 3:

Sistemas y aparatos del cuerpo humano

Organización Biológica

Un ser vivo, está formado biológicamente por células, tejidos, órganos y sistemas.
Un ser vivo, también llamado organismo, es un conjunto de células que forman una estructura
muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se
relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que
tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, el
crecimiento, la relación y a ser posible la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan
y funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.
Las células que componen cualquier organismo no se hayan dispersas al azar, sino que suelen
encontrarse agrupadas en tejidos de células diferenciadas de la misma naturaleza y con un
comportamiento fisiológico común, los cuales se distribuyen en órganos y estos a su vez en
sistemas.

Los sistemas orgánicos comparten cierta coherencia morfo-funcional, tanto en sus órganos y
tejidos, como en sus estructuras y origen embriológico.

Será precisamente la unión organizada de todos estos sistemas (o conjuntos de sistemas,


denominados aparatos) la que dé lugar al organismo completo.

32
LOS ÓRGANOS SE AGRUPAN EN 11 SISTEMAS

Órganos, sistemas y aparatos biológicos


Los órganos son estructuras corporales de tamaño y forma característicos, que están
constituidos por masas celulares llamadas tejidos y que llevan a cabo funciones vitales
específicas. Ejemplos: los estómagos, el hígado, el cerebro, etc.

El conjunto de órganos que realizan una función común y vital reciben la denominación de
sistemas orgánicos

El conjunto de órganos que realizan una función común y representan un nivel de organización
importante del cuerpo humano reciben la denominación de sistemas orgánicos. Sin embargo,
existen diversas opiniones entre los autores acerca de este tema, que crean algunas
confusiones, como las relacionadas con los conceptos de sistema y aparato, la cantidad de
sistemas establecidos y los órganos que lo componen.

En las ciencias biológicas se utilizan las denominaciones de sistema y aparato para designar al
conjunto de órganos que contribuyen a realizar una función general común, aunque existen
diferencias en la acepción de estos 2 términos.
Un sistema está compuesto por órganos homogéneos o semejantes por su estructura y origen,
pues en su estructura predomina un mismo tipo de tejido originado de una determinada hoja
germinativa (sistemas óseos, muscular y nervioso), mientras que un aparato está constituido por

33
órganos heterogéneos o diferentes en estos 2 aspectos (aparatos locomotor, digestivo,
respiratorio, urinario, genital, endocrino y circulatorio).
Sin embargo, algunos autores consideran la semejanza de estructura basada en un plan
estructural común, por lo que también incluyen como sistema otras agrupaciones de órganos
(sistemas digestivo, respiratorio, urinario, genital y cardiovascular).
Otros autores estiman que todos los sistemas que concurren en la misma función forman un
aparato (aparatos de la vida de relación, de nutrición y de generación). También se subdividen
los sistemas en otros más limitados, por lo que aumenta su número. Además, hay diferentes
criterios al precisar los componentes de determinados grupos de órganos (endocrino,
hemopoyético y circulatorio).
Por las razones antes expuestas, los términos sistema y aparato se usan indistintamente, aunque
la tendencia predominante es emplear la palabra sistema. Los órganos se agrupan en once
sistemas o aparatos y son:

Sistema Muscular
Conjunto de músculos implicados en cambios en la forma corporal, postura y locomoción (como
opuestos a la contractilidad de los órganos).

Aparato o Sistema Óseo


Conjunto de huesos que forman el esqueleto, y protegen a los órganos internos como cerebro
(cráneo) y médula espinal (columna vertebral).

Sistema Respiratorio
Incluye a las fosas nasales, faringe, laringe, pulmones, etc., que facilitan el intercambio gaseoso.

Sistema o aparato Digestivo

Incluye a boca, hígado, estómago, intestinos, etcétera. En él se realiza la degradación de los


alimentos a nutrientes para luego asimilarlos y utilizarlos en las actividades de nuestro
organismo.

Sistema Excretor o Urinario


Riñones y sus conductos, que funcionan en la extracción de desechos metabólicos,
osmorregulación, y homeostasis (mantenimiento del equilibrio químico del cuerpo).

Sistema Circulatorio
Corazón, vasos sanguíneos y células sanguíneas. Sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a
las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los
riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono.

Sistema Hormonal o Endocrino

34
Glándulas productoras de hormonas que actúan en la regulación del crecimiento, metabolismo,
y procesos reproductores.
Sistema Nervioso
Cerebro, ganglios, nervios, órganos de los sentidos que detectan y analizan estímulos, y elaboran
respuestas apropiadas mediante la estimulación de los efectores apropiados (principalmente
músculos y glándulas).

Aparato Reproductor
Gónadas (testículos y ovarios) que producen gametos, conductos genitales y órganos accesorios
como glándulas y aparatos copuladores.

Sistema Linfático
Capilares circulatorios o conductos en los que se recoge y transporta el líquido acumulado de los
tejidos. El sistema linfático tiene una importancia primordial para el transporte hasta el torrente
sanguíneo de lípidos digeridos procedentes del intestino, para eliminar y destruir sustancias
tóxicas, y para oponerse a la difusión de enfermedades a través del cuerpo.

Sistema inmunológico
Está compuesto por órganos difusos que se encuentra dispersos por la mayoría de los tejidos
del cuerpo. La capacidad especial de sistema inmunológico es el reconocimiento de estructuras
y su misión consiste en patrullar por el cuerpo y preservar su identidad El sistema inmunológico
del hombre está compuesto por aproximadamente un billón de células conocidas como linfocitos
y por cerca de cien trillones de moléculas conocidas como anticuerpos, que son producidas y
segregadas por los linfocitos.

Además, podemos agregar al Sistema Hematopoyético, como aquel que se encarga de la


producción de la sangre en el organismo

35
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales

Los sistemas y órganos que componen el cuerpo humano

Los organismos vivos deben ser capaces de llevar a cabo diferentes funciones si quieren
mantenerse con vida. Si alguna de sus funciones vitales es interrumpida el organismo no
sobrevivirá, o puede que esa especie no continúe existiendo. Para entender mejor las funciones
vitales de nuestro organismo nos centraremos en cada una de los sistemas corporales.

El sistema corporal

Nuestros cuerpos están formados por 12 sistemas biológicos, los cuales llevan a cabo funciones
específicas, necesarias para el día a día de la vida.

El trabajo del sistema circulatorio se centra en mover la sangre, los nutrientes, el oxígeno, el
dióxido de carbono y las hormonas alrededor de todo el cuerpo. Está formado por el corazón, la
sangre, los vasos sanguíneos, las arterias y las venas.

36
El sistema digestivo está formado por una serie de órganos conectados, que permiten
descomponer y absorber la comida, y deshacerse de los residuos. Incluye la boca, el esófago, el
estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y ano. El hígado y el páncreas
también juegan un papel importante en el sistema digestivo ya que producen zumos que ayudan
a descomponer los alimentos, la bilis y el zumo pancreático.

El sistema endocrino consiste en ocho glándulas principales que secretan hormonas hacia la
sangre. Estas hormonas viajan a diferentes tejidos regulando funciones corporales como el
metabolismo, el crecimiento y la función sexual.

Las hormonas del sistema endocrino se encargan del crecimiento y el metabolismo, pero también
de la lactancia maternal después del embarazo.

El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo contra bacterias, virus y otros patógenos que
puedan ser perjudiciales. Incluye los nodos linfáticos, el bazo, la médula ósea, los linfocitos, el
timo y los leucocitos, glóbulos blancos de la sangre.

El sistema linfático incluye los nodos linfáticos, los conductos linfáticos y los vasos linfáticos, y
también juega un papel importante en las defensas del cuerpo. Su trabajo principal consiste en
crear y mover la linfa, un fluido claro que contiene los glóbulos blancos de la sangre que ayudan
al cuerpo a luchar contra una infección. El sistema linfático también elimina el exceso de fluido
linfático de los tejidos corporales y lo devuelve a la sangre.

37
38
Descripción del sistema linfático, sus conductos y sus conexiones El sistema nervioso controla
las acciones voluntarias (movimiento consciente) y las involuntarias (movimiento inconsciente
como respirar), y manda señales a diferentes partes del cuerpo. El sistema nervioso central
incluye el cerebro y la médula espinal. El sistema nervioso periférico está formado por los nervios
que conectan cada parte del cuerpo con el sistema nervioso central.

El sistema muscular corporal está formado por 650 músculos que ayudan al movimiento, a que
la sangre fluya y a otras funciones corporales. Hay tres tipos de músculo: el músculo esquelético
que está conectado al hueso y ayuda al movimiento voluntario, el músculo liso que se encuentra
dentro de los órganos y ayuda a mover las substancias a través de los mismos, y el músculo
cardíaco encontrado en el corazón que ayuda a bombear la sangre.

El sistema reproductivo permite llevar a cabo la reproducción. El sistema reproductivo


masculino incluye el pene y los testículos, que producen esperma. El sistema reproductivo
femenino está formado por la vagina, el útero y los ovarios, que producen óvulos. Durante la
concepción, el espermatozoide se une a un óvulo creando un óvulo fertilizado que se implanta y
crece en el útero.

Nuestros cuerpos se mantienen gracias al sistema esquelético, el cual está formado por 206
huesos conectados por tendones, ligamentos y cartílago. El esqueleto no solamente nos ayuda
a movernos, también está involucrado en la producción de las células sanguíneas y en el
almacenamiento de calcio.

39
El esqueleto humano desde diferentes perspectivas

Los dientes también forman parte del sistema esquelético, aunque no son considerados huesos.

El sistema respiratorio nos permite tomar oxígeno y expulsar el dióxido de carbono mediante
un proceso que conocemos como respiración. Transporta el oxígeno a la sangre y toma de ésta
el dióxido de carbono del cuerpo. Está formado principalmente por la tráquea, el diafragma y los
pulmones.

El sistema urinario ayuda a eliminar la orina, el producto de desecho que se forma en el cuerpo.
La orina se produce cuando ciertas comidas son descompuestas. El sistema está formado por
dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos esfínteres y por la uretra. La orina es producida por los
riñones, luego viaja a través de los uréteres a la vejiga y sale expulsado del cuerpo a través de
la uretra.

40
La piel, el sistema tegumentario, es el órgano más grande del cuerpo. Nos protege del mundo
exterior, y es nuestra primera defensa contra las bacterias, virus y otros patógenos. Nuestra piel
también nos ayuda a regular la temperatura de nuestro cuerpo y a eliminar los residuos a través
de la transpiración. Además de la piel, el sistema tegumentario incluye el pelo y las uñas.

El cuerpo humano es un organismo complejo formado por 12 sistemas encargados de una


función vital específica. Cada uno de ellos cuenta con órganos especializados en una función
determinada, como por ejemplo la respiración, la digestión, las defensas del organismo o la
eliminación de residuos.

Órganos vitales

Los humanos tenemos cinco órganos vitales que son esenciales para la supervivencia. Estos
son el cerebro, el corazón, los riñones, el hígado y los pulmones.

La neuroplasticidad cerebral permite crear nuevas


conexiones

41
El cerebro humano es el centro de control del cuerpo, recibe y manda señales a otros órganos a
través del sistema nervioso y a través de hormonas secretadas. Es responsable de nuestros
pensamientos, sentimientos, memoria y la percepción general del mundo.

El corazón humano es responsable de bombear sangre a través de nuestro cuerpo. Se encarga


de bombear sangre oxigenada a todos los tejidos de nuestros músculos y de expulsar el dióxido
de carbono.

El trabajo de los riñones es eliminar los residuos y el fluido extra de nuestra sangre. Los riñones
toman la urea de la sangre y la combinan con agua y otras substancias para generar la orina.

El hígado es el único órgano capaz de regenerarse


El hígado está involucrado en muchas funciones incluyendo la desintoxicación de químicos
perjudiciales, descomposición de drogas o medicamentos, filtración sanguínea, secreción biliar
y producción de proteínas encargadas de la coagulación sanguínea.

Los pulmones son responsables de coger el oxígeno del aire que respiramos y transferirlo a
nuestra sangre donde puede ser enviado a nuestras células. Los pulmones también eliminan el
dióxido de carbono, a través de la exhalación.

Cada uno de los órganos que compone el cuerpo humano es fundamental para su existencia
pero, ¿cuáles son vitales para su funcionamiento? El cerebro, motor principal, el corazón,
encargado de bombear la sangre, los riñones, depuradores de los residuos, el hígado, encargado

42
de muchas funciones como la filtración sanguínea y, los pulmones, portadores de oxígeno

Resumen

El cuerpo humano está formado por una serie de sistemas y órganos necesarios para permitir la
supervivencia del organismo.
Cada uno de los 12 sistemas que componen el organismo se encarga de una función vital:

• El sistema circulatorio es el encargado de bombear la sangre.


• El sistema digestivo es el encargado de realizar la digestión.
• El sistema endocrino se centra en funciones hormonales.
• El sistema inmunológico se encarga de combatir las infecciones.
• El sistema linfático de transportar y crear la linfa.
• El sistema nervioso de los movimientos voluntarios e involuntarios.
• El sistema muscular de mover y dar soporte a nuestro cuerpo.
• El sistema reproductivo de perpetuar la especie.
• El sistema esquelético de dar soporte y almacenar el calcio necesario.
• El sistema respiratorio es el encargado de la respiración.
• El sistema urinario de eliminar los residuos acumulados.
• El sistema tegumentario de proteger nuestro cuerpo contra las bacterias externas.

Los órganos más vitales del organismo son el cerebro, centro de todas las funciones, el corazón,
encargado de bombear la sangre, los pulmones, encargados de la respiración, el hígado,
encargado de depurar los alimentos, y los riñones, encargados de eliminar los residuos.

El cuerpo humano es un organismo muy complejo diseñado para llevar a cabo todas las
funciones necesarias para la vida y la supervivencia.

43
UNIDAD 4:

NECESIDADES BÁSICAS DEL SER HUMANO:

Credenciales y trayectoria
Virginia Henderson nació en 1897. Durante la primera Guerra Mundial, Henderson desarrolló su
interés por la Enfermería. En 1918 ingresó en la Army School of Nursing de Washington D.C. Se
graduó en 1921 y aceptó el puesto de enfermera de plantilla en el Henry Street Visiting Nurse
Service de Nueva York. En 1929 Henderson trabajó como supervisora docente en las clinicas
del Strong Memorial Hospital de Rochester, Nueva York.
Henderson ha disfrutado de una larga carrera como autora e investigadora, yfue la autora y
coautora de otros trabajos importantes.

MODELO DE VIRGINIA HENDERSON


El modelo conceptual de Virginia Henderson da una visión clara de los cuidados de enfermería.
Postulados, valores, conceptos. a)
Postulados.
En los postulados que sostienen el modelo, descubrimos el punto de vista del paciente que recibe
los cuidados de la enfermera. Para Virginia Henderson, el individuo sano o enfermo es un todo
completo, que presenta catorce necesidades fundamentales y el rol de la enfermera consiste en
ayudarle a recuperar su independencia lo más rápidamente posible.
Inspirándose en el pensamiento de esta autora, los principales conceptos son explicativos de la
siguiente manera:

44
* Necesidad fundamental: Necesidad vital, es decir, todo aquello que es esencial al ser humano
para mantenerse vivo o asegurar su bienestar. Son para Henderson un requisito que han de
satisfacerse para que la persona mantenga su integridad y promueva su crecimiento y desarrollo,
nunca como carencias.
* Independencia: Satisfacción de una o de las necesidades del ser humano a través de las
acciones adecuadas que realiza él mismo o que otros realizan en su lugar, según su fase de
crecimiento y de desarrollo y según las normas y criterios de salud establecidos, para la que la
persona logre su autonomía.
* Dependencia: No satisfacción de una o varias necesidades del ser humano por las acciones
inadecuadas que realiza o por tener la imposibilidad de cumplirlas en virtud de una incapacidad
o de una falta de suplencia.
* Problema de dependencia: Cambio desfavorable de orden biopsicosocial en la satisfacción
de una necesidad fundamental que se manifiesta por signos observables en el paciente.
* Manifestación: Signos observables en el individuo que permiten identificar la independencia
o la dependencia en la satisfacción de sus necesidades.
* Fuente de dificultad: Son aquellos obstáculos o limitaciones que impiden que la persona
pueda satisfacer sus necesidades, es decir los orígenes o causas de una dependencia.
Henderson identifica tres fuentes de dificultad: falta de fuerza, conocimiento y voluntad.

• Fuerza: Se entiende por ésta, no solo la capacidad física o habilidades mecánicas de las
personas, sino también la capacidad del individuo para llevar a término las acciones. Se
distinguen dos tipos de fuerzas: físicas y psíquicas.

• Conocimientos: los relativos a las cuestiones esenciales sobre la propia salud, situación de la
enfermedad, la propia persona y sobre los recursos propios y ajenos disponibles.

• Voluntad: compromiso en una decisión adecuada a la situación, ejecución y mantenimiento


de las acciones oportunas para satisfacer las catorce necesidades, se relaciona con el
término motivación.

Dichos postulados se resumen en:


- Cada persona quiere y se esfuerza por conseguir su independencia.
- Cada individuo es un todo compuesto y complejo con catorce necesidades.
- Cuando una necesidad no está satisfecha el individuo no es un todo complejo e independiente.
b) Valores.
Los valores reflejan las creencias subyacentes a la concepción del modelo de Virginia
Henderson.
Virginia Henderson afirma que si la enfermera no cumple su rol esencial, otras personas menos
preparadas que ella lo harán en su lugar. Cuando la enfermera asume el papel del médico delega

45
en otros su propia función. La sociedad espera de la enfermera un servicio que solamente ella
puede prestar.
c) Conceptos.
Los elementos mayores del modelo han sido identificados de la siguiente manera:
* Objetivos: Conservar o recuperar la independencia del paciente en la satisfacción de sus
catorce necesidades.
* Cliente/paciente: Ser humano que forma un todo complejo, presentando catorce necesidades
fundamentales de orden biopsicosocial:
1. Necesidad de respirar.
2. Necesidad de beber y comer.
3. Necesidad de eliminar.
4. Necesidad de moverse y mantener una buena postura.
5. Necesidad de dormir y descansar.
6. Necesidad de vestirse y desvestirse.
7. Necesidad de mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales.
8. Necesidad de estar limpio, aseado y proteger sus tegumentos.
9. Necesidad de evitar los peligros.
10. Necesidad de comunicarse.
11. Necesidad según sus creencias y sus valores.
12. Necesidad de ocuparse para realizarse.
13. Necesidad de recrearse.
14. Necesidad de aprender.
La persona cuidada debe verse como un todo, teniendo en cuenta las interacciones entre sus
distintas necesidades, antes de llegar a planificar los cuidados.
* Rol de la enfermera que se puede aplicar al AT: Es un rol de suplencia-ayuda. Suplir, para
Henderson, significa hacer por él, aquello que él mismo podría hacer si tuviera la fuerza, voluntad
o los conocimientos.
* Fuentes de dificultad: Henderson identificó las tres fuentes mencionadas anteriormente: falta
de fuerza, de voluntad y conocimientos.
* Intervenciones: El centro de intervención es la dependencia del sujeto. A veces la enfermera
centra sus intervenciones en las manifestaciones de dependencia y otras veces en el nivel de la
fuente de dificultad, según la situación vivida por el paciente. Las acciones de la enfermera
consisten en completar o reemplazar acciones realizadas por el individuo para satisfacer sus
necesidades.

46
* Consecuencias deseadas: son el cumplimiento del objetivo, es decir, la independencia del
paciente en la satisfacción de las catorce necesidades fundamentales.
Henderson no perseguía la creación de un modelo de enfermería, lo único que ansiaba era la
delimitación y definición de la función de la enfermera.
A continuación, se expondrán los cuatro elementos del metaparadigma.
METAPARADIGMA
El metaparadigma comprende los cuatro elementos siguientes.
a) Salud.
Estado de bienestar físico, mental y social. La salud es una cualidad de la vida.
La salud es básica para el funcionamiento del ser humano.
Requiere independencia e interdependencia.
La promoción de la salud es más importante que la atención al enfermo.
Los individuos recuperarán la salud o la mantendrán si tienen la fuerza, la voluntad o el
conocimiento necesario.
b) El Entorno.
Es el conjunto de todas las condiciones externas y las influencias que afectan a la vida y el
desarrollo de un organismo
Los individuos sanos son capaces de controlar su entorno, pero la enfermedad puede interferir
en tal capacidad.

Las enfermeras deben:


- Recibir información sobre medidas de seguridad.
- Proteger a los pacientes de lesiones producida por agentes mecánicos.
- Minimizar las probabilidades de lesión mediante recomendaciones relativo a la construcción de
edificios, compra de equipos y mantenimiento.
- Tener conocimientos sobre los hábitos sociales y las prácticas religiosas para valorar los
peligros.
c) Persona.
Individuo total que cuenta con catorce necesidades fundamentales.
La persona debe mantener un equilibrio fisiológico y emocional.
La mente y el cuerpo de la persona son inseparables.
El paciente requiere ayuda para ser independiente.

47
El paciente y su familia conforman una unidad. d)
Enfermería.
Henderson define la enfermería en términos funcionales.
La función propia de la enfermería es asistir al individuo, sano o enfermo, en la realización de
aquellas actividades que contribuyen a la salud o a su recuperación o a la muerte pacifica, que
éste realizaría sin ayuda si tuviera la fuerza, la voluntad o el conocimiento necesario. Y hacerlo
de tal manera que lo ayude a ganar independencia a la mayor brevedad posible.

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO AL MODELO DE VIRGINIA


HENDERSON
En el sentido filosófico del término, el método, ligado al dominio específico de la enfermería, en
la actualidad es el Proceso de Enfermería, que comporta fines particulares y una forma de
proceder que le es propia.
El objetivo principal del Proceso de Atención de Enfermería es construir una estructura teórica
que pueda cubrir, individualizando, las necesidades del paciente, la familia y la comunidad.
Existen otras teorías, todas ellas mantienen como constantes la conservación y el progreso de
salud de la persona, mediante acciones organizadas. Es decir, conseguir la calidad en los
cuidados y la calidad de vida.
Fases del proceso de enfermería
Las fases constituyen las etapas de actuación concretas que tienen carácter operativo. El
Proceso de Enfermería es un todo cíclico, dinámico e inseparable, pero estructurado en
secuencias lógicas. Tal y como en el presente está concebido el Proceso de Enfermería, se
distinguen cinco etapas:
1. Valoración:
Esta fase incluye la recopilación de datos de la persona, sus necesidades y problemas y las
respuestas humanas, limitaciones, incapacidades, etc., que se producen ante ellos. También
incluye la validación y la organización de los datos.
2. Diagnóstico:
En esta etapa se produce la identificación de los Diagnósticos de enfermería y de los problemas
interdependientes .
3. Planificación:
Es la etapa en la que se elabora el plan de cuidados adecuado con base en los diagnósticos de
enfermería.
4. Ejecución:
Es la etapa de puesta en práctica del plan de cuidados.
5. Evaluación:

48
Las actividades de esta fase determinan el progreso del paciente hacia los objetivos. Actúa como
mecanismo de retroalimentación y de control para todo el proceso. La evaluación posibilita el
movimiento en el ciclo completo del proceso y da idea de globalidad.
VALORACIÓN
Es el punto de partida del Proceso de Enfermería. Es la base de todas las fases siguientes, lo
que la convierte en el banco de datos imprescindible para tomar decisiones. Su objetivo es
recoger datos sobre el estado de salud del paciente, estos datos han de ser confirmados y
organizados antes de identificar los problemas clínicos y/o diagnósticos de enfermería.
La valoración incluye diferentes acciones: obtención de la información, su interpretación y
posterior organización de toda la información obtenida.
1. Obtención de la información.
En la fase de valoración, la enfermera evalúa a los pacientes a partir de cada uno de los 14
componentes de los cuidados básicos de Enfermería. Tan pronto se evalúa el primer
componente, la enfermera pasara al siguiente, y así sucesivamente hasta que las 14 áreas
queden cubiertas. Para recoger la información, la enfermera utiliza la observación, el olfato, el
tacto y el oído. Para completar la fase de valoración, la enfermera debe analizar los datos
reunidos. Esto requiere conocimientos sobre lo que es normal en la salud y en la enfermedad.
Según Virginia Henderson la enfermera y el paciente idean juntos el plan de cuidados.
La enfermera debe ser capaz no sólo de valorar las necesidades del paciente, sino también las
condiciones y estados patológicos que las alteran. Henderson afirma que la enfermera debe
”meterse en la piel” de cada uno de sus pacientes para saber qué necesita. Las necesidades
deben entonces ser ratificadas con el paciente (validación delos datos).
Siguiendo el modelo de Henderson la recogida de datos sería:
1. Necesidad de respirar:
Términos que debemos valorar entre otros: amplitud respiratoria, ruidos respiratorios, color de
los tegumentos, frecuencia respiratoria, mucosidades, permeabilidad de vías respiratorias, ritmo
respiratorio, tos.
Factores que influyen en esta necesidad: edad, postura, ejercicio, alimentación, estatura, sueño,
emociones, aire ambiental, clima, vivienda, lugar de trabajo y enfermedades asociadas.
2. Necesidad de beber y comer:
Términos que debemos valorar entre otros: Alimentos, apetito, saciedad, equilibrio
hidroelectrolitico, metabolismo, nutrientes o elementos nutritivos, estado nutricional.
Factores que influyen en esta necesidad: edad y crecimiento, actividades físicas, regularidad del
horario en las comidas, emociones y ansiedad, clima, estatus socioeconómico, religión, cultura.
3. Necesidad de eliminar:
Términos que debemos valorar entre otros : defecación, diuresis, micción, heces, sudor.

49
Factores que influyen en esta necesidad: alimentación, ejercicios, edad, horario de eliminación
intestinal, estrés, normas sociales.
4. Necesidad de moverse y mantener una buena postura:
Términos que debemos valorar: amplitud de movimientos, ejercicios activos, ejercicios pasivos,
frecuencia del pulso, mecánica corporal, postura, presión arterial, presión diferencial, pulsación,
ritmo, tono muscular.
Factores que influyen en esta necesidad: edad y crecimiento, constitución y capacidades físicas,
emociones, personalidad, cultura, roles sociales, organización social.
5. Necesidad de dormir y descansar:
Términos que debemos valorar: descanso, sueño, ritmo circadiano.
Factores que influyen en esta necesidad: edad, ejercicio, hábitos ligados al sueño, ansiedad,
horario de trabajo.
6. Necesidad de vestirse y desvestirse:
Términos que debemos valorar: capacidad de vestirse y desvestirse, utilización de ropa
adecuada.
Factores que influyen en esta necesidad: edad, talla y peso, creencias, emociones, clima, estatus
social, empleo, cultura.
7. Necesidad de mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales:
Términos que debemos valorar: Temperatura, ambiente, abrigo.
Factores que influyen en esta necesidad: sexo, edad, ejercicio, alimentación, hora del día,
ansiedad y emociones, lugar de trabajo, clima, vivienda.
8. Necesidad de estar limpio, aseado y proteger sus tegumentos:
Términos que debemos valorar: faneras, piel, mucosas, condiciones higiénicas.
Factores que influyen en esta necesidad: edad, temperatura, ejercicio, alimentación, emociones,
educación, cultura, organización social.
9. Necesidad de evitar los peligros:
Términos que debemos valorar: entorno familiar, medio ambiente, inmunidad, mecanismos de
defensa, medidas preventivas, seguridad física, seguridad psicológica.
Factores que influyen en esta necesidad: edad y desarrollo, mecanismos de defensa, entorno
sano, estatus socioeconómico, roles sociales, educación, clima, religión, cultura.
10. Necesidad de comunicar:
Términos que debemos valorar: accesibilidad de los que intervienen, capacidad de expresion,
vía de relación, estímulo.

50
Factores que influyen en esta necesidad: integridad de los órganos de los sentidos y las etapas
de crecimiento, inteligencia, percepción, personalidad, emociones, entorno, cultura y status
social.
11. Necesidad de actuar según sus creencias y sus valores:
Términos que debemos valorar: creencias, fe, ideología, moral, religión, ritual, espiritualidad,
valores.
Factores que influyen en esta necesidad: gestos y actitudes corporales, búsqueda de un sentido
a la vida y a la muerte, emociones, cultura, pertenencia religiosa.
12. Necesidad de ocuparse para realizarse:
Términos que debemos valorar: autonomía, autoestima, rol social, estatus social, valoración.
Factores que influyen en esta necesidad: edad y crecimiento, constitución y capacidades físicas,
emociones, cultura, roles sociales.
13. Necesidad de recrearse:
Términos que debemos valorar: diversión, juego, ocio, placer.
Factores que influyen en esta necesidad: edad, constituciones y capacidades físicas, desarrollo
psicológico, emociones, cultura, roles sociales, organización social.
14. Necesidad de aprender:
Términos que debemos valorar: aprendizaje, enseñanza.
Factores que influyen en esta necesidad: edad, capacidades físicas, motivación, emociones,
entorno.
Para analizar y valorar todos los datos obtenidos, se pueden recoger los datos en el siguiente
esquema:
* Información general:
Nombre, Edad, Sexo, Estado civil, Diagnóstico, Ocupación, Nacionalidad, Lugar donde se
encuentra el cliente.
Una vez recogido todos los datos es importante valorar las manifestaciones de independencia y
de dependencia de cada necesidad así como de las fuentes de dificultad que producen esas
manifestaciones de dependencia.
DIAGNÓSTICO
Para Virginia Henderson un diagnóstico de enfermería es un problema de dependencia que tiene
una causa que las enfermeras pueden tratar para conseguir aunque sea una milésima de
independencia.
Una enfermera puede diagnosticar o emitir un dictamen sobre las necesidades alteradas que
tienen las personas a las que atiende.

51
El diagnóstico comprende varias acciones:
Análisis de datos, identificación de los problemas de enfermería, formulación de diagnósticos de
enfermería, identificación de los problemas interdependientes.
* Análisis de datos.
Después de ser clasificados en manifestaciones de independencia y de dependencia y en fuentes
de dificultad, los datos son comparados entre ellos.
Las manifestaciones de dependencia y las fuentes de dificultad son tenidas en cuenta, porque
requieren intervenciones por parte de la enfermera aquí y ahora. Hay que separar lo que la
enfermera puede resolver con su función autónoma y lo que no puede resolver.
* A partir de estas manifestaciones de dependencia se propone el diagnóstico de enfermería.
* Valorar como incide el problema en la satisfaccion de las 14 necesidades fundamentales.
PLANIFICACIÓN
Henderson, en la fase de planificación sugiere, que el plan de cuidados debe responder a las
necesidades de la persona, actualizarlo actualizarlo perio´dicamente de acuerdo a los cambios,
utilizarlo como un historial y asegurarse de que se adapta al plan prescrito por el médico. En su
opinión un buen plan integra el trabajo de todos los miembros del equipo de salud. En esta etapa
hay que pensar por adelantado lo que vamos a hacer.
* Fijación de prioridades.
"En la etapa diagnóstica puede detectarse en la persona más de un problema para intervenir que
no siempre es posible abordarlos todos a la vez, entonces será necesario dar prioridad a alguno
(os). Para facilitar esta tarea, se pueden aplicar algunos criterios como:" 2
• Problemas que
amenacen la vida de la persona.
• Problemas que para la persona/familia sean prioritarios porque pueden impedir la atención
de problemas más urgentes que no son percibidos como tales.
• "Problemas que coadyuvan a la aparición o permanencia de otros problemas"
• "Problemas que por tener una misma causa pueden abordarse conjuntamente, optimizando
la utilización d elos recursos y aumentando la eficiencia enfermera" 2
• Problemas que tienen una solución sencilla y su solución sirve de base para resolver otros
más complejos.

Consiste en colocar el orden en el que vamos a resolver el problema, esto se hará según:
Amenaza de muerte.
La persona (cliente).
El impacto del problema (el que más influye en las 14 necesidades) .
* Establecimiento de los objetivos.

52
Estos pueden ser a corto o a largo plazo siempre que se pueda deberán concertarse con el
paciente.
La enfermera y el paciente siempre están luchando por la consecución de un objetivo, ya sea la
independencia o la muerte pacífica. Una meta de la enfermera debe ser lograr que la cotidianidad
del paciente transcurra dentro de la normalidad posible. El fomento de la salud es otro objetivo
importante para la enfermera.
* Determinación de las actividades de cuidado:
Las actividades surgen de la causa que genera esas manifestaciones de dependencia.
Los modos de intervención o suplencia son clave para las actividades de los diagnósticos de
enfermería.
Estos pueden ser:
Realizar una actividad por él: sustituir, reemplazar.
Ayudarlo a realizar la actividad: completar.
Enseñarlo a realizar la actividad: asesorar.
Supervisar la actividad: reforzar.

EJECUCIÓN
En la fase de ejecución, la enfermera ayuda al paciente a realizar actividades para mantener la
salud, para recuperarse de la enfermedad o parar conseguir una muerte pacifica. Las
intervenciones son individualizadas según los principios fisiológicos, la edad, los antecedentes
culturales, el equilibrio emocional y las capacidades físicas e intelectuales.
Aunque toda la documentación se realiza en las fases anteriores del proceso, adquiere un valor
fundamental en la ejecución; quizás ello sea debido a un principio jurídico muy extendido y de
aplicabilidad a nuestro contexto asistencial: lo no escrito no forma parte de la realidad.

EVALUACIÓN
Una vez ejecutado el plan de cuidados, la etapa siguiente es la evaluación; por tanto, es la etapa
final del proceso de enfermería.
Según Henderson se evaluá al paciente según el grado de capacidad de actuación
independiente.
En esta fase la enfermera, al final del Proceso de Enfermería, compara el estado de salud del
paciente con los resultados definidos en el plan de atención.
Según Henderson los objetivos se han conseguido, si se ha mejorado aunque sea una milésima
de independencia, si se ha recuperado la independencia o el paciente recibe una muerte apacible

53
LAS 14 NECESIDADES DE VIRGINIA HENDERSON (Lista de las necesidades).
1.Respiración/circulación.
2. Comer y bebe de forma adecuada.
3. Eliminación.
4. Moverse y mantener una postura adecuada.
5. Dormir y descansar.
6. Vestirse y desvestirse.
7. Mantener la temperatura corporal.
8. Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel.
9. Seguridad.
10. Comunicación
11. Creencias y Valores.
12. Autorrealización.
13. Ocio, actividades recreativas.
14. Aprender.

Diagnósticos de enfermería Nanda clasificados por las 14 necesidades de Virginia Henderson:

1.Respiración/circulación. Nanda

• Disminución del gasto cardíaco (00029)


• Intolerancia a la actividad (00092)
• Riesgo de intolerancia a la actividad (00094)
• Patrón respiratorio ineficaz (00032)
• Riesgo de perfusión gastrointestinal ineficaz (00202)
• Riesgo de perfusión renal ineficaz (00203)
• Perfusión tisular periférica ineficaz (00204)
• Riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz (00201)
• Riesgo de perfusión tisular periférica ineficaz (00228)
• Riesgo de disminución de la perfusión tisular cardíaca (00200)
• Riesgo de asfixia (00036)
• Riesgo de aspiración (00039)
• Limpieza ineficaz de las vías aéreas (00031)
• Respuesta ventilatoria disfuncional al destete (00034)
• Deterioro de la ventilación espontánea (00033)

54
2. Comer y bebe de forma adecuada. Nanda

• Deterioro de la deglución (00103)

• Leche materna insuficiente (00216)


• Desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades (00002)
• Desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades (00001)
• Disposición para mejorar la nutrición (00163)
• Riesgo de desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades (00003)
• Patrón de alimentación ineficaz del lactante (00107)
• Ictericia neonatal (00194) • Riesgo de ictericia neonatal (00230)
• Riesgo de deterioro de la función hepática (00178)
• Riesgo de nivel de glucemia inestable (00179)
• Riesgo de desequilibrio electrolítico (00195) • Disposición para mejorar el
equilibrio de líquidos (00160)
• Déficit de volumen de líquidos (00027)
• Exceso de volumen de líquidos (00026) • Riesgo de déficit de volumen de
líquidos (00028)
•Riesgo de desequilibrio de volumen de líquidos (00025)
• Riesgo de crecimiento desproporcionado (00113)
• Retraso en el crecimiento y desarrollo (00111)
• Riesgo de retraso en el desarrollo (00112)

• Déficit de autocuidado: alimentación (00102)


3. Eliminación. Nanda

• Deterioro de la eliminación urinaria (00016)


• Disposición para mejorar la eliminación urinaria (00166)
• Incontinencia urinaria de esfuerzo (00017)
• Incontinencia urinaria de urgencia (00019)
• Incontinencia urinaria funcional (00020)
• Incontinencia urinaria por rebosamiento (00176)
• Incontinencia urinaria refleja (00018)
• Riesgo de incontinencia urinaria de urgencia (00022)
• Retención urinaria (00023)
• Diarrea (00013)
• Estreñimiento
(00011)
• Estreñimiento subjetivo (00012)
• Riesgo de estreñimiento (00015)

55
• Incontinencia fecal (00014)
• Motilidad gastrointestinal disfuncional (00196)
• Riesgo de motilidad gastrointestinal disfuncional (00197)
• Deterioro del intercambio de gases (00030)
• Déficit de autocuidado: uso del inodoro (00110)

4. Moverse y mantener una postura adecuada. Nanda

• Estilo de vida sedentario (00168)


• Riesgo de caídas (00155)
• Deterioro de la ambulación (00088)
• Deterioro de la habilidad para la traslación (00090)
• Deterioro de la movilidad en la cama (00091)
• Deterioro de la movilidad en silla de ruedas (00089)
• Deterioro de la movilidad física (00085)
• Riesgo de síndrome de desuso (00040)
• Perturbación del campo de energía (00050)
• Fatiga (00093)
• Vagabundeo
(00154)
• Disconfort
(00214)

5. Dormir y descansar. Nanda

• Insomnio (00095)
• Trastorno del patrón de sueño (00198)
• Deprivación de sueño (00096)
• Disposición para mejorar el sueño (00165)

6. Vestirse y desvestirse. Nanda

• Déficit de autocuidado: vestido (00109)

7. Mantener la temperatura corporal. Nanda

• Hipertermia (00007) • Hipotermia (00006)


• Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal (00005)
• Termorregulación ineficaz (00008)

56
8. Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel. Nanda

• Deterioro de la dentición (00048)


• Riesgo de disfunción neurovascular periférica (00086)
• Deterioro de la integridad cutánea (00046) • Riesgo de deterioro de la integridad cutánea
(00047)
• Deterioro de la integridad tisular (00044)
• Riesgo de lesión (00035)
• Riesgo de lesión postural perioperatoria (00087)
• Riesgo de lesión térmica (00220)
• Deterioro de la mucosa oral (00045)
• Riesgo de ojo seco (00219)
• Déficit de autocuidado: baño (00108)

9. Seguridad. Nanda

• Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud (00188)


• Disposición para mejorar el estado de inmunización (00186)
• Gestión ineficaz de la propia salud (00078)
• Disposición para mejorar la gestión de la propia salud (00162)
• Gestión ineficaz del régimen terapéutico familiar (00080)
• Mantenimiento ineficaz de la salud (00099)
• Protección ineficaz (00043)
• Salud deficiente de la comunidad (00215)
• Descuido personal (00193)
• Deterioro del mantenimiento el hogar (00098)
• Desatención unilateral (00123)
• Síndrome de deterioro en la interpretación del entorno (00127)
• Confusión aguda (00128)
• Confusión crónica (00129)
• Riesgo de confusión aguda (00173)
• Conocimientos deficientes (00126)
• Disposición para mejorar los conocimientos (00161)
• Control de impulsos ineficaz (00222)
• Deterioro de la memoria (00131)
• Disposición para mejorar la comunicación (00157)
• Deterioro de la comunicación verbal (00051)
• Riesgo de infección (00004)
• Retraso en la recuperación quirúrgica (00100)

57
• Riesgo de sangrado (00206)
• Riesgo de shock (00205)
• Riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (00156)
• Riesgo de traumatismo (00038)
• Riesgo de traumatismo vascular (00213)
• Dolor agudo (00132)
• Dolor crónico (00133)
• Náuseas (00134)
• Aislamiento social (00053)
• Síndrome del trauma posviolación (00142)
• Síndrome postraumático (00141) • Riesgo de
síndrome postraumático (00145)
• Aflicción crónica (00137) • Afrontamiento
defensivo (00071) • Afrontamiento ineficaz
(00069)
• Afrontamiento ineficaz de la comunidad (00077)
• Afrontamiento familiar comprometido (00074) • Afrontamiento
familiar incapacitante (00073)
• Disposición para mejorar el afrontamiento (00158) •
Disposición para mejorar el afrontamiento de la comunidad (00076)
• Disposición para mejorar el afrontamiento familiar (00075)
• Ansiedad (00146)
• Ansiedad ante la muerte (00147)
• Deterioro generalizado del adulto (00101)
• Duelo (00136)
• Duelo complicado (00135)
• Riesgo de duelo complicado (00172)
• Estrés por sobrecarga (00177)
• Impotencia (00125)
• Riesgo de impotencia (00152)
• Negación ineficaz (00072)
• Planificación ineficaz de las actividades (0199)
• Riesgo de planificación ineficaz de las actividades (0226)
• Disposición para mejorar el poder (00187)
• Deterioro de la resiliencia personal (00210)
• Disposición para mejorar la resiliencia (00212)
• Riesgo de compromiso de la resiliencia (00211)
• Temor (00148)
• Disminución de la capacidad adaptativa intracraneal (00049)
• Conducta desorganizada del lactante (00116)
• Riesgo de conducta desorganizada del lactante (00115)
• Disposición para mejorar la conducta organizada del lactante (00117)
• Disreflexia autónoma ( (00009)

58
( cuadro clínico que aparece en paciente con lesiones medulares Por encima de la vertebra Dorsal 7)
• Riesgo de Disreflexia autónoma (00010)
• Automutilación (00151) • Riesgo de automutilación (00139)
• Riesgo de suicidio (00150)
• Riesgo de violencia autodirigida (00140)
• Riesgo de violencia dirigida a otros (00138)
• Contaminación ( (00181) • Riesgo de
contaminación (00180) • Riesgo de intoxicación
(00037)
• Riesgo de reacción adversa a medios de contraste yodados (00218)
• Riesgo de respuesta alérgica (00217)
• Respuesta alérgica al látex (00041)
• Riesgo de respuesta alérgica al látex (00042)
• Síndrome de estrés del traslado (00114)
• Riesgo de síndrome de estrés del traslado (00149)

10. Comunicación. Nanda

• Cansancio del rol de cuidador (00061) • Riesgo de


cansancio del rol de cuidador (00062)
• Lactancia materna ineficaz (00104)
• Disposición para mejorar la lactancia materna (00106)
• Interrupción de la lactancia materna (00105)
• Deterioro parental (00056)
• Disposición para mejorar el rol parental (00164)
• Riesgo de deterioro parental (00057)
• Procesos familiares disfuncionales (00063) •
Disposición para mejorar los procesos familiares (00159) •
Interrupción de los procesos familiares (00060) • Riesgo de
deterioro de la vinculación (00058)
• Conflicto del rol parental (00064)
• Desempeño ineficaz del rol (00055)
• Deterioro de la interacción social (00052)
• Relación ineficaz (00223)
• Disposición para mejorar la relación (00207)
• Riesgo de relación ineficaz (00229)

11. Creencias y Valores. Nanda

• Disposición para mejorar la esperanza (00185)

59
• Disposición para mejorar el bienestar espiritual
(00068)
• Conflicto de decisiones
(00083)
• Incumplimiento
(00079)
• Deterioro de la religiosidad
(00169)
• Disposición para mejorar la religiosidad
(00171)
• Riesgo de deterioro de la religiosidad
(00170)
• Sufrimiento espiritual
(00066)
• Riesgo de sufrimiento espiritual
(00067)
• Sufrimiento moral
(00175)
• Disposición para mejorar la toma de decisiones
(00184)

12. Autorrealización.
Nanda

• Desesperanza
(00124)
• Riesgo de compromiso de la dignidad humana
(00174)
• Trastorno de la identidad personal
(00121)
• Riesgo de trastorno de la identidad personal
(00225)
• Riesgo de soledad
(00054)
• Baja autoestima crónica
(00119)
• Baja autoestima situacional
(00120)
• Riesgo de baja autoestima crónica
(00224)
• Riesgo de baja autoestima situacional
(00153)
60
• Disposición para mejorar el autoconcepto
(00167)
• Trastorno de la imagen corporal
(00118)
• Disfunción sexual
(00059)
• Patrón sexual ineficaz
(00065)
• Proceso de maternidad ineficaz
(00221)
• Disposición para mejorar el proceso de maternidad
(00208)
• Riesgo de proceso de maternidad ineficaz
(00227)
• Riesgo de alteración de la díada materno/fetal
(00209)

13. Ocio, actividades recreativas. Nanda

• Déficit de actividades recreativas


(00097)

14. Aprender.
Nanda

• Disposición para mejorar el autocuidado


(00182)
• Disposición para mejorar el confort
(00183)

61
Piramide de Maslow.

ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO

Las Nociones sobre el ciclo de vida y de las edades de vida realmente vienen desde épocas
antiguas así como la noción y el conocimiento del ser humano de saber que nace y va a fallecer,
teniendo en consideración que el desarrollo humano es un constante proceso de cambios el cual
continua sobre toda la existencia del ser humano, es por eso que cada etapa o ciclo de vida es
de suma importancia ya que esta influye desde los primeros años de vida y cada uno afecta o
enriquece a los años siguientes.
Entonces el Desarrollo Humano es un transcurso el cual es interactivo y dinámico el cual uno
constantemente desde la concepción, nacimiento, y la madurez así como muchos factores y
comportamiento determinados genéticamente, los cuales causan alteraciones en el desarrollo a
lo largo de la vida, también es complejo debido al crecimiento y cambio de cada ser humano en
diferente aspectos de sí mismo.

62
ONTOGENIA ( Ciclo Vital Humano) Ciclo de vida Humano

El desarrollo humano durante el ciclo vital nos ayuda a describir, explicar o predecir los grandes
cambios, los cuales ocurren desde la concepción hasta la vida adulta, la herramienta la cual ha
aportado a ver todas estas etapas de desarrollo es la psicología que en su última meta ha sido
la de ayudar a la gente para que su vida sea significativa y productiva.
El del ciclo de vida humano según algunos expertos como a los cuales podemos mencionar a
Freud, Havighurst, nos dan a conocer las siguientes etapas del ciclo de vida humana:
El Periodo prenatal el cuál se dice que se da desde el momento de la concepción hasta el
nacimiento.
El periodo Primera Infancia este se inicia desde el nacimiento hasta los 3 años.
El Periodo de la Niñez temprana o Preescolar inicia desde los 3 hasta los 6 años de edad. El
Periodo de la de la niñez intermedia o escolar esta da sus inicios desde los 6 años hasta los 12
años de edad.
El periodo de la Adolescencia esta es desde los 12 años hasta los 18 años El
Periodo de la Juventud se da desde los 20 años hasta los 35 años.
El Periodo de la Madurez desde los 35 años a los 50 años de edad.
El Periodo de la Adultez es desde los 50 a los 65 años de edad.
El periodo de la vejez o Tercera edad es desde los 65 años de edad en adelante.
Una persona pasa de la primera infancia a la niñez, la adolescencia, la edad adulta y por ultimo
a la senectud.

El Ciclo de Vida y el Cambio

Periodo Prenatal.
Debemos aceptar la importancia y validez entre la relación de la madre y el niño durante todo el
periodo del embarazo, es necesario interesarnos por los elementos físicos y psicológicos,
familiares y alimentarios los cuales son elementos importantes los cuales influyen en el bienestar
de la madre como la del niño por nacer.
Lo más importante durante el periodo del embarazo es sobre todo el estado mental lo cual
contribuye sobre la actitud de la madre hacia el nuevo ser que va a nacer hacia los otros hijos en
caso de que existiere o hacia su esposo o el resto de la familia. Como sabemos no va hacer una
actitud emocional normal a una madre soltera la cual está embarazada de una manera de
planificación para obtener al nuevo ser.
El ambiente entre embrión feto.es muy reducido pero definitivo: el de la madre la cual esta
influencia es directa así como la del padre el cual también influye aunque esta de manera
indirecta.
La Concepción.
La vida toma su inicio desde el momento de la concepción desde el mismo instante que la célula
reproductora masculina “espermatozoide” fertiliza en la célula femenina “ovulo” en su proceso y
todo ese lapso de tiempo.

63
Antes de que se inicie la vida estas células realizar diversos procesos en el caso de las femeninas
cumple tres funciones, maduración, ovulación y fertilización y en el caso de las masculinas solo
son dos, maduración y fertilización[2]

Periodo Primera Infancia.


Los cuatro primeros meses los bebes son muy indefensos, pequeños y ellos necesitan dormir
varias horas cada día después de un pequeño tiempo aprenden a mantener la cabeza erguida y
a darse vueltas.
Los bebes no tienen buena vista no así como sus otros sentidos como el olfato oído y gusto la
mejor manera que tiene los bebés de explorar el mundo es tomando sus juguetes y
metiéndoselos a la boca.
A medida que se les desarrolla el sentido de la vista los bebés empiezan a identificar los rostros
pueden notar las diferencias entre colores y patrones, comienzan a imitar las expresiones de las
personas, reconocen el tono de voz de las personas que cuidan y se comunican con ellos y se
comunican o hablan a través del llanto.[3]
La gran conquista del niño es esta etapa de la vida es el vocabulario., su lenguaje ha perdido
mucho de los infantilismo de edades anteriores y la articulación ha mejorado en claridad ,
comprende las palabras las toma en cuenta, las usa en sus monólogos, juega con ellas

La lactancia y la Niñez
Durante la lactancia un bebe pasa de ser un recién nacido a un ser deambulador, y durante la
niñez de ser un deambulador hacer un adolescente vemos como todos nosotros transitamos por
este sendero y logramos el desarrollo físico, cognitivo y social, desde la infancia el cerebro y la
mente se desarrollan juntos las áreas de asociación de la corteza cerebral las cuales están
relacionadas con el pensamiento, la memoria y el lenguaje son las ultimas áreas cerebrales que
se desarrollan. El desarrollo motor.
El cerebro en desarrollo también facilita la coordinación física a medida que los músculos y el
sistema nervioso del niño maduran surgen habilidades mas complejas con pocas excepciones,
la secuencia del desarrollo físico es universal, los bebés aprender a rodar antes de sentarse sin
apoyo y suelen gatear en cuatro patas antes de caminar, estos componentes no reflejan la
limitación si no un sistema nervioso que sigue un proceso de maduración , los niños ciegos
también caminan y gatean no obstante existen di8ferencias individuales en el tiempo de esta
secuencia.
Los genes desempeñan un papel muy importante, es habitual que los gemelos monocigóticosse
mantengan erguidos y caminen más o menos el mismo día.
La maduración Biológica que incluye el desarrollo rápido del cerebro en la parte posterior del
cerebro crea nuestra disposición para aprender a caminar alrededor del año, la experiencia
anterior a esa edad tiene un efecto limitado eso es cierto también para otras actividades físicas
como el control del esfínteres vesical y anal antes de alcanzar la maduración muscular y
neuronal, ningún ruego, amenaza o castigo tendrá efecto en el entrenamiento del control del
esfínteres

El desarrollo cognitivo
Los recién nacidos se enfrentan con un mar de sensaciones desconocidas pero las captan con
mayor rapidez y facilidad que lo que hasta hace poco creían los psicólogos a los 6 meses pueden
64
comprender la permanencia los números y algunas leyes físicas básicas, a partir de estos
conocimientos desarrollamos nuestra capacidad para comprender el punto de vista de otras
personas, la lógica y todos los aspectos que definen una conducta madura.
La teoría de Piaget y el pensamiento actual.

La Cognición.

Se refiere a todas las actividades mentales que están asociadas con los pensamientos, el
conocimiento, el recuerdo y la comunicación. Piaget describió el desarrollo cognitivo en cuatro
etapas.
Creía que los niños experimentaban grandes cambios, seguidos de momentos de mayor
estabilidad a medidas que pasaban de un nivel evolutivo al siguiente, cada etapa tiene
características diferentes que permiten tipos específicos de pensamiento.
Para apreciar cómo crece la mente de un niño estudiaremos los estudios de Piaget a la luz del
conocimiento actual sobre el desarrollo cognitivo.
La Etapa Sensomotora.
Desde el nacimiento hasta alrededor de los 2 años los bebés comprenden el mundo mediante
sus interacciones sensoriales y motoras con los objetos es decir, a través de la vista, el oído, el
tacto, la boca y la capacidad para agarrar.

Pubertad.
Es el periodo durante el cual el niño accede a la madurez sexual, empieza a los 10 años de edad
hasta los 14 años aproximadamente. Es una parte de la pre-adolescencia o de la misma
adolescencia y parece que se inicia con progresiva antelación. El principio de la menstruación
advine ahora a la edad de 13 años como promedio.
Hace 100 años este promedio era a los 15 años. La pubertad es una edad en la que el sexo se
desarrolla a distintos ritmos, registrándose en las señoritas un más rápido crecimiento que en los
chicos. La duración de la pubertad masculina es generalmente más duradera, pero
emocionalmente menos preocupante para ellos, esta es la edad con más cambios de todas las
etapas, cambia completamente la forma física y psicológica, la forma de pensar y los gustos, lo
que da comienzo unos años más tarde a la adolescencia.

Adolescencia y brote puberal


La altura y la velocidad de crecimiento puberales son similares en niños y en niñas. El
crecimiento mayor ocurre en la infancia y disminuye hasta un mínimo justo antes del brote de
crecimiento puberal.
Durante la pubertad se experimenta la mayor velocidad de crecimiento después de la infancia, el
crecimiento puberal pasa `por tres etapas.
La primera es el tiempo de la mínima velocidad de crecimiento peripuberal y que precede a la
segunda o brote de mayor velocidad de crecimiento que en los varones se produce durante las
fases puberales III Y IV, y una última fase de disminución de la velocidad y cese del crecimiento.

65
Composición Corporal
Los cambios en la composición corporal se suceden a lo largo de la pubertad con el incremento
de los niveles hormonales, y la maduración de los caracteres sexuales secundarios. La masa
muscular, la ósea y la grasa es similar en niñas y niños puberales, pero en la edad adulta el
hombre tiene una media veces más masa muscular y casi una media más masa esquelética que
las mujeres mientras que estas tienen dos veces más masa grasa que los hombres.
Las diferencias sexuales en cuanto a la constitución y proporciones son mínimas durante los
años del pre adolescencia, durante el brote de crecimiento puberal se producen las típicas
diferencias existentes en los adultos jóvenes. El predominio de la anchura de los hombros en
relación con las de las caderas es característico del varón mientras que en las chicas sucede lo
contrario.
Cambio de Hormonas
Como en el eje hipotálamo-hipofiso-gonadal es activo en el periodo fetal y en la niñez, la actividad
que caracteriza a la pubertad debe ser considerada como parte de un desarrollo continuo más
que como un hecho aislado.
La actividad de la función gonadal durante la pubertad se conoce como gonadarquia, mientras
que el aumento de la secreción de andrógenos adrenales se conoce como adrenarquia.

La Adolescencia.
Esta edad comienza a los 14 años aproximadamente hasta los 21 años aproximadamente donde
le darán comienzo a la edad de la adultez que es la más larga. La adolescencia es el periodo de
cambio comprendido en la pubertad y la edad adulta, el adolescente esta sexualmente
desarrollado pero carece de la necesaria experiencia y la madurez emocional para tratar con
equidad todos los problemas que caracterizan la vida adulta.
En consecuencia muchos adolescentes encuentran dificultades y caen fácilmente en actitudes
depresivas en razón de algunas situaciones, particularmente las muchachas deben asimilar la
experiencia de la menstruación que en ocasiones es desagradable y para algunas resulta
perturbadora. Durante la adolescencia muchos muchachos y muchachas sufren de acné ( un
intenso acceso de granos ) y otras defectuosidades dérmicas, ello es debido al exceso de
actividad de las glándulas sebáceas, causadas por el desequilibrio de las hormonas sexuales y
de crecimiento en la circulación sanguínea, la infección glandular determina la aparición de
granos o abscesos.

La Formación de la Identidad
Para pulir el sentido de la identidad de los adolescentes de las culturas occidentales por lo
general prueban diferentes “yos “en situaciones diversas, t5alves actuando de una manera en el
hogar, de otra con los amigos y también de otra manera en la escuela y en el trabajo. Si se
superponen dos de estas situaciones, como cuando un adolescente trae a sus amigos a la casa,
el malestar llega hacer considerable, el adolescente pregunta ¿Qué papel debo interpretar?
¿Cuál es mi verdadero yo?, esta confusión de roles suele resolverse mediante la formación de
una auto edificación que unifica los diversos yo en un sentido coherente y cómodo de quien es
uno, es decir la identidad.

La Vejez.

66
Esta etapa empieza a los 55 años y termina a los 70 años aproximadamente, en esta edad se
ven cambios físicos, parecido por ejemplo al de la adolescencia donde sufren de acné en esta
edad empiezan las arrugas más notorias y las conicidad patas de gallo, estas son arrugas que
están en la parte lateral de la cara al lado del ojo.
En esta edad también hay alguno cambio sicologico, que es la depresión o también llamada crisis
de los 50, donde las personas les da una depresión cuando empiezan la década de sus 50 años.

Evolución Sistémica.
Los ciclos vitales son una serie de etapas por la que atraviesan los seres vivos, los grupos, las
instituciones educativas u o de otra índole durante la evolución natural.
Etapas de la evolución sistemática
En el desarrollo evolutivo de los sistemas se identifican claramente cuatro etapas: reactiva,
receptiva, proactiva, e interactiva, cada una presenta características particulares

EVOLUCIÓN SISTÉMICA

Son una serie de etapas por las que pasan los seres vivos, los grupos, las instituciones
educativas o de otra índole la evolución natural en cada una de sus facetas.

ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN SISTÉMICA

Entre el desarrollo evolutivo de los sistemas se pueden identificar cuatro etapas esenciales.
Reactiva: Es en la que s e inicia la vida de una persona, de un grupo, de una institución. Su
nombre se debe a que en ella se reacciona ante el mundo exterior y se inicia su constitución con
el objetivo fundamental de sobrevivencia
Receptiva: Es en la que el individuo, grupo o institución; recibe la mayor cantidad de sugerencia
para su funcionamiento, de ahí su nombre, tiene como objetivo fundamental buscar seguridad.
Proactiva: es en la que se desarrolla todas las iniciativas para poner en funcionamiento, en
forma superior, el accionar del individuo, grupo o institución.
Interactiva: Es la que en el individuo, grupo o institución establece la mayor cantidad de
interrelaciones con otros organismos paralelos, ya sea para dar su experiencia o para
alimentarse de otros.

EJEMPLO DE VIVENCIA DE ESTAS ETAPAS

En las Personas: Infancia, Niñez, Adolescencia, Adultez, Vejez y Madurez.


En la Pareja: Constitución, Ensayo, Identidad, Intimidad, Permanencia o Disolución.
En el Grupo: Constitución, Normalización, Eficiencia, Eficacia, Disolución o Transformación.
En la Institución: Autocracia, Burocracia, Democracia, Sincronía, Disolución o Transformación.

ELEMENTOS DE UN SISTEMA
- Cada Sistema tiene dentro de sí recursos que facilitan o podrían facilitar su crecimiento o
desarrollo.

67
- También tiene en su entorno oportunidades, que facilitan o podrían facilitar su crecimiento o
desarrollo.
- Por otro lado, los sistemas tienen dentro de sí limitaciones, que impiden o podrían impedir su
crecimiento y desarrollo
- Enfrentar amenazas, en todo lo que existe en su entorno que pone en peligro su entorno
crecimiento y desarrollo.
Cada sistema es un ROLA (Recursos, Oportunidades, Limitaciones, Amenazas) los que deben
manejarse adecuadamente para lograr un desarrollo equilibrado.
- La evolución de un sistema se produce cuando la combinación de los recursos y oportunidades
es más fuerte que la de las limitaciones y amenazas.
- La involución de un sistema se produce cuando la combinación de limitaciones y amenazas es
más fuerte que la de los recursos y oportunidades.
- El establecimiento de cualquier sistemas sucede cuando la combinación de recursos y
oportunidades esta igual a la de las limitaciones y las amenazas.

PSICOLOGIA DEL CICLO VITAL:

(Ver UBA – LIC. MIRTA FREGTMAN)

68
PSIQUIATRIA

Trastornos psicóticos

1. Esquizofrenia. La esquizofrenia es una alteración que persiste durante por lo menos 6


meses e incluye por lo menos 1 mes de síntomas de la fase activa (p. ej., dos [o más] de
los siguientes: ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado, comportamiento
gravemente desorganizado o catatónico, y síntomas negativos). También se incluyen en
esta sección las definiciones para los subtipos de esquizofrenia (paranoide,
desorganizada, catatónica, indiferenciada y residual). Se destaca acá, pero lo veremos en
más detalle en el próximo apartado, que la psicosis, estrictamente hablando (delirios,
alucinaciones, etc.) conforma una parte del trastorno esquizofrénico (la fase activa).
Hablar de esquizofrenia como sinónimo de psicosis, es un grave prejuicio y un error
técnico y conceptual. También se observa que grandes categorías clásicas como
paranoia, catatonia, etc., están sin complicaciones incluidas como características de la
esquizofrenia, conformando subtipos del cuadro y no, trastornos diferentes. Por lo tanto,
se reduce mucho la confusión, que generaba la multiplicidad de definiciones y tipos dentro
del campo, ambiguo y pobremente delimitado, de lo que se conocía como psicosis
(paranoia, hebefrenia, parafrenia, etc.) En la actualidad, la esquizofrenia admite una
caracterización clara, dentro de la cual se incluyen, algunos rasgos distintivos, según el
curso de desarrollo y/o el tipo de síntomas o comportamientos predominantes, sin
necesidad de multiplicar las categorías diagnósticas.
2. Trastorno esquizofreniforme. El trastorno esquizofreniforme se caracteriza por una
presentación sintomática equivalente a la esquizofrenia, excepto por la duración (p. ej., la
alteración dura 1 a 6 meses) y por la ausencia del requerimiento de que exista un deterioro

69
funcional. Aquí se ve, con claridad, la importancia que tienen las descripciones
diagnósticas prácticas, por sobre las caracterizaciones teórico- especulativas, permitiendo
distinguir dos problemáticas diferentes (trastornos de esquizofrenia y trastorno
esquizofreniforme), no por los síntomas, sino por el curso de desarrollo (y los tiempos
mínimos estimables) característicos de cada trastorno. Si hablamos de psicosis en
general, estas diferencias se perderían.
3. Trastorno esquizoafectivo. El trastorno esquizoafectivo, es una alteración en la que se
presentan simultáneamente un episodio afectivo y los síntomas de la fase activa de la
esquizofrenia, y está precedida o seguida por al menos 2 semanas de ideas delirantes o
alucinaciones sin síntomas importantes de alteración del estado de ánimo. También se ve
como, la caracterización basada en comportamientos concretos, permite diferenciar
dimensiones afectivas en la presentación del trastorno.
4. Trastorno delirante. El trastorno delirante se caracteriza por al menos 1 mes de ideas
delirantes no extrañas sin otros síntomas de la fase activa de la esquizofrenia. En esta
caracterización y las que sigue, se observa, como los trastornos psicóticos, se definen por
su diferencia respecto de la esquizofrenia, de modo deficitario. Es decir, por tener
características comunes con la esquizofrenia, pero carecer de alguna característica
definitoria, que impida clasificar el trastorno como esquizofrenia.
5. Trastorno psicótico breve. El trastorno psicótico breve es una alteración psicótica que
dura más de 1 día y que remite antes de 1 mes.
6. Trastorno psicótico compartido. El trastorno psicótico compartido es una alteración que
se desarrolla en un sujeto que está influenciado por alguien que presenta una idea
delirante de contenido similar.
7. Trastorno psicótico debido a enfermedad médica. En el trastorno psicótico debido a
enfermedad médica se considera que los síntomas psicóticos son una consecuencia
fisiológica directa de la enfermedad médica.
8. Trastorno psicótico inducido por sustancias. En el trastorno psicótico inducido por
sustancias se considera que los síntomas psicóticos son una consecuencia fisiológica
directa de una droga de abuso, una medicación o la exposición a un tóxico. Trastorno
psicótico no especificado. El trastorno psicótico no especificado se incluye para clasificar
las presentaciones psicóticas que no cumplen los criterios para ninguno de los trastornos
psicóticos específicos definidos en esta sección, o la sintomatología psicótica acerca de
la que se dispone de una información insuficiente o contradictoria.

Trastornos de ansiedad.

Este grupo clínico está conformado por dos tipos de episodios de ansiedad (angustia y
agorafobia), 9 trastornos específicos y uno no especificado de carácter residual. Los trastornos
específicos son: trastornos de angustia con o sin agorafobia, fobia específica, fobia social,
trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno por estrés postraumático, trastorno por estrés agudo,
trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica,
trastorno de ansiedad inducido por sustancias.

Trastornos específicos.

70
Trastorno de Angustia (con y sin agorafobia). “Se caracteriza por crisis de angustia
recidivantes e inesperadas que causan un estado de permanente preocupación al paciente. El
trastorno de angustia con agorafobia se caracteriza por crisis de angustia y agorafobia de
carácter recidivante e inesperado”. A su vez, la agorafobia puede presentarse con o sin un
contexto de historia de trastorno de angustia.

Fobias específicas. “Se caracteriza por la presencia de ansiedad clínicamente significativa


como respuesta a la exposición a situaciones u objetos específicos temidos, lo que suele dar
lugar a comportamientos de evitación” Las situaciones pueden ser de diferente tipo y naturaleza
pero deben ser específicas, a diferencia de un trastorno de ansiedad general.

Fobia social. “Se caracteriza por la presencia de ansiedad clínicamente significativa como
respuesta a situaciones sociales o actuaciones en público del propio individuo, lo que suele dar
lugar a comportamientos de evitación”

Trastorno Obsesivo Compulsivo. “Se caracteriza por obsesiones (que causan ansiedad y
malestar significativos) y/o compulsiones (cuyo propósito es neutralizar dicha ansiedad)”.

Trastorno por estrés postraumático. “Se caracteriza por la reexperimentación de


acontecimientos altamente traumáticos, síntomas debidos al aumento de la activación (arousal)
y comportamiento de evitación de los estímulos relacionados con el trauma”.

Trastorno por estrés agudo. “Se caracteriza por síntomas parecidos al trastorno por estrés
postraumático que aparecen inmediatamente después de un acontecimiento altamente
traumático”.

Trastorno de Ansiedad generalizada. “Se caracteriza por la presencia de ansiedad y


preocupaciones de carácter excesivo y persistente durante al menos 6 meses”

Trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica e inducido por sustancias. “Se


caracteriza por síntomas prominentes de ansiedad que se consideran secundarios a los efectos
fisiológicos directos de una enfermedad subyacente, o a los efectos fisiológicos directos de una
droga, fármaco o tóxico”. En estos últimos dos casos los trastornos de ansiedad es secundaria
a causas médicas o químicas identificadas.

Trastorno no especificado. “El trastorno de ansiedad no especificado se ha incluido en esta


sección con el objetivo de poder acoger aquellos trastornos que se caracterizan por ansiedad o
evitación fóbica prominentes, que no reúnen los criterios diagnósticos de los trastornos de
ansiedad específicos ya mencionados (bien síntomas de ansiedad sobre los que se dispone de
una información inadecuada o contradictoria)”.

Ataque de pánico. “Se caracteriza por la aparición súbita de síntomas de aprensión, miedo
pavor, o terror, acompañados habitualmente de sensación de muerte inminente. Durante estas

71
crisis también aparecen síntomas como falta de aliento, palpitaciones, opresión o malestar
torácico, sensación de atragantamiento o asfixia y miedo a «volverse loco» o perder el control”

Agorafobia. “Se caracteriza por la aparición de ansiedad o comportamiento de evitación en


lugares o situaciones donde escapar puede resultar difícil (o embarazoso), o bien sea imposible
encontrar ayuda en el caso de que aparezca en ese momento una crisis de angustia o síntomas
similares a la angustia”.

Pánico o crisis de angustia así como la agorafobia (concentrada en el miedo o situaciones


de ansiedad o fobia) participan ambas de la mayoría de los trastornos descritos en el grupo
clínico, por ello se diferencian en particular al principio del capítulo.

Los trastornos del estado de ánimo

Trastorno depresivo mayor. Se caracteriza por uno o más episodios depresivos mayores (p.
ej., al menos 2 semanas de estado de ánimo depresivo o pérdida de interés acompañados por
al menos otros cuatro síntomas de depresión).

Trastorno distímico. Se caracteriza por al menos 2 años en los que ha habido más días con
estado de ánimo depresivo que sin él, acompañado de otros síntomas depresivos que no
cumplen los criterios para un episodio depresivo mayor.

Trastorno depresivo no especificado. Se incluye para codificar los trastornos con


características depresivas que no cumplen los criterios para un trastorno depresivo mayor,
trastorno distímico, trastorno adaptativo con estado de ánimo depresivo o trastorno adaptativo
con estado de ánimo mixto ansioso y depresivo (o síntomas depresivos sobre los que hay una
información inadecuada o contradictoria).

Trastorno bipolar I y II. Se caracteriza por uno o más episodios maníacos o mixtos,
habitualmente acompañados por episodios depresivos mayores (I) ó por uno o más episodios
depresivos mayores acompañados por al menos un episodio hipomaníaco (II).

Trastorno ciclotímico. Se caracteriza por al menos 2 años de numerosos períodos de síntomas


hipomaníacos, que no cumplen los criterios para un episodio maníaco y numerosos períodos de
síntomas depresivos que no cumplen los criterios para un episodio depresivo mayor.

Trastorno bipolar no especificado. Se incluye para codificar trastornos con características


bipolares que no cumplen criterios para ninguno de los trastornos bipolares específicos definidos
en esta sección (o síntomas bipolares sobre los que se tiene una información inadecuada o
contradictoria).

Depresión mayor

Episodio y trastorno de depresión mayor.

72
Episodio. En el siguiente apartado presentaremos las múltiples características y dimensiones
que compromete un episodio depresivo, para que se pueda aprender a reconocerlo con más
claridad en sus diferentes presentaciones.

Características generales. “La característica esencial de un episodio depresivo mayor es un


período de al menos 2 semanas durante el que hay un estado de ánimo deprimido o una pérdida
de interés o placer en casi todas las actividades. En niños y adolescentes el estado de ánimo
puede ser irritable en lugar de triste. El sujeto también debe experimentar al menos otros cuatro
síntomas de una lista que incluye cambios de apetito o peso, del sueño y de la actividad
psicomotora; falta de energía; sentimientos de infravaloración o culpa; dificultad para pensar,
concentrarse o tomar decisiones, y pensamientos recurrentes de muerte o ideación, planes o
intentos suicidas. Para indicar la existencia de un episodio depresivo mayor, un síntoma debe
ser de nueva presentación o haber empeorado claramente si se compara con el estado del sujeto
antes del episodio. Los síntomas han de mantenerse la mayor parte del día, casi cada día,
durante al menos 2 semanas consecutivas. El episodio debe acompañarse de un malestar clínico
significativo o de deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del
individuo. En algunos sujetos con episodios leves la actividad puede parecer normal, pero a costa
de un esfuerzo muy importante”

Estado de ánimo. “Frecuentemente, el estado de ánimo en un episodio depresivo mayor es


descrito por el sujeto como deprimido, triste, desesperanzado, desanimado o «como en un
pozo». En algunos casos, la tristeza puede ser negada al principio, pero más tarde puede ser
suscitada durante una entrevista (p. ej., al señalar que el sujeto parece que esté a punto de
llorar). En algunos sujetos que se quejan de sin sentimientos o ansiosos, la presencia de un
estado de ánimo depresivo puede inferirse de la expresión facial y el comportamiento aparente
del sujeto. Algunas personas ponen énfasis en las quejas somáticas (p. ej., las molestias y los
dolores físicos) en lugar de referir sentimientos de tristeza. Muchos sujetos refieren o muestran
una alta irritabilidad (p. ej., ira persistente, tendencia a responder a los acontecimientos con
arranques de ira o insultando a los demás, o sentimiento exagerado de frustración por cosas sin
importancia). En niños y adolescentes, más que un estado de ánimo triste o desanimado, puede
presentarse un estado de ánimo irritable o inestable”

Intereses. “Casi siempre hay pérdida de intereses y de capacidad para el placer en mayor o
menor medida. Los sujetos pueden referir el sentimiento de estar menos interesados en sus
aficiones, de que «han perdido el interés» o de haber dejado de disfrutar con actividades que
antes consideraban placenteras. Frecuentemente, los familiares notan el aislamiento social o el
abandono de aficiones. En algunos sujetos hay una reducción significativa de los niveles previos
de interés o de deseo sexual” Apetito. “Normalmente, el apetito disminuye y muchos sujetos
tienen que esforzarse por comer. Otros, especialmente en la consulta ambulatoria, pueden tener
más apetito, con apetencia por ciertas comidas (p. ej., dulces u otros hidratos de carbono).
Cuando las alteraciones del apetito son graves (sea en la dirección que sea), puede haber una
pérdida o ganancia significativa de peso o, en niños, se puede dar un fracaso en la consecución
del peso apropiado”

73
Sueño. “La alteración del sueño asociada más a menudo a un episodio depresivo mayor es el
insomnio. Es característico el insomnio medio (p. ej., despertarse durante la noche y tener
problemas para volver a dormirse) o el insomnio tardío (p. ej., despertarse demasiado pronto y
ser incapaz de volver a dormirse). También se puede presentar un insomnio inicial (problemas
para conciliar el sueño). Menos frecuentemente, los sujetos se quejan de exceso de sueño
(hipersomnia) en forma de episodios de sueño prolongado nocturno o de aumento del sueño
diurno. Algunas veces el trastorno del sueño es la razón por la que el sujeto acude en busca de
tratamiento”

Psicomotricidad. “Los cambios psicomotores incluyen agitación (p. ej., incapacidad para
permanecer sentado, paseos, frotarse las manos y pellizcar o arrugar la piel, la ropa o algún
objeto) o enlentecimiento (p. ej., lenguaje, pensamiento y movimientos corporales enlentecidos;
aumento de la latencia de respuesta, bajo volumen de la voz, menos inflexiones y cantidad o
variedad de contenido, o mutismo) La agitación o el enlentecimiento psicomotores deben ser lo
bastante graves como para ser observables por los demás y no representar únicamente una
sensación subjetiva. Es habitual la falta de energía, el cansancio y la fatiga. Una persona puede
referir una fatiga persistente sin hacer ejercicio físico. Incluso el menor trabajo parece requerir
un gran esfuerzo. Puede reducirse la eficacia con que se realizan las tareas. Por ejemplo, un
sujeto puede quejarse de que lavarse y vestirse por la mañana es agotador y de que tarda el
doble de lo normal en él”

Sentimientos y pensamientos negativos. “El sentimiento de inutilidad o de culpa asociado a


un episodio depresivo mayor puede implicar evaluaciones negativas no realistas del propio valor
o preocupaciones o rumiaciones de culpa referidas a pequeños errores pasados. Estos sujetos
suelen malinterpretar los acontecimientos cotidianos neutros o triviales, tomándolos como
pruebas de sus defectos personales, y suelen tener un exagerado sentimiento de
responsabilidad por las adversidades. El sentimiento de inutilidad o de culpa puede tener
proporciones delirantes (p. ej., un sujeto está convencido de que está personalmente implicado
en la pobreza en el mundo)”

Deterioro cognitivo. “Muchos sujetos refieren una capacidad disminuida para pensar,
concentrarse o tomar decisiones. Pueden dar la impresión de distraerse con facilidad o quejarse
de falta de memoria. Quienes tienen ocupaciones laborales o estudios que representan una
exigencia intelectual suelen ser incapaces de funcionar adecuadamente, incluso aunque sólo
tengan problemas leves de concentración. En los niños, la caída repentina de los resultados en
las notas puede ser un reflejo de la falta de concentración. En sujetos de edad avanzada con un
episodio depresivo mayor, la queja principal puede ser la falta de memoria, que puede ser tomada
erróneamente por un signo de demencia. Cuando el episodio depresivo mayor es tratado con
éxito, suelen desaparecer los problemas de memoria. Sin embargo, en algunos sujetos,
especialmente ancianos, el episodio depresivo mayor puede ser la presentación inicial de una
demencia irreversible”

Ideas suicidas. “Son frecuentes los pensamientos de muerte, la ideación suicida o las tentativas
suicidas. Estas ideas varían desde la creencia consistente en que los demás estarían mejor si
uno muriese hasta los pensamientos transitorios, pero recurrentes, sobre el hecho de suicidarse,
74
o los auténticos planes específicos sobre cómo cometer el suicidio. La frecuencia, intensidad y
letalidad de estas ideas pueden ser muy variables. Los sujetos con menos riesgo suicida pueden
referir pensamientos transitorios (1 o 2 min) y recurrentes una o dos veces a la semana). Los
sujetos con más riesgo suicida pueden haber comprado materiales para usarlos en la tentativa
de suicidio y pueden haber fijado un lugar y un momento en el que saben que estarán solos y
podrán así suicidarse” Si bien estos comportamientos están asociados estadísticamente con las
tentativas de suicidio y pueden ser útiles para la identificación del grupo de alto riesgo, muchos
estudios han demostrado que no es posible predecir con exactitud cuándo o en qué momento un
determinado sujeto deprimido va a intentar el suicidio. Los motivos para el suicidio pueden incluir
el deseo de rendirse ante lo que es percibido como obstáculos insalvables o un intenso deseo
de acabar con un estado emocional enormemente doloroso, que es percibido como interminable.
El grado de incapacidad asociado a un episodio depresivo mayor es variable, pero hasta en los
casos leves ha de haber un malestar clínico significativo o deterioro social, laboral o de otras
áreas importantes de la actividad del individuo. Si la incapacidad es grave, el sujeto puede perder
su capacidad para relacionarse o trabajar. En casos extremos el sujeto puede ser incapaz de
cuidar de sí mismo (p. ej., comer o vestirse) o de mantener una mínima higiene personal.

Síntomas y trastornos asociados. “Los sujetos con un episodio depresivo mayor se presentan
a menudo con llanto, irritabilidad, tristeza, rumiaciones obsesivas, ansiedad, fobias,
preocupación excesiva por la salud física y quejas de dolor (p. ej., cefaleas o dolores articulares,
abdominales o de otro tipo). Durante un episodio depresivo mayor algunos sujetos presentan
crisis de angustia con un patrón que cumple los criterios del trastorno de angustia. En los niños
puede presentarse una ansiedad por separación. Algunos sujetos refieren problemas en las
relaciones personales, interacciones sociales menos satisfactorias o problemas en la actividad
sexual (p. ej., anorgasmia en las mujeres y disfunción eréctil en los varones). Pueden presentarse
problemas matrimoniales (p. ej., divorcio), problemas laborales (p. ej., pérdida del trabajo),
problemas escolares (p. ej., ausencias, fracaso escolar), abuso de alcohol u otras sustancias o
aumento de la utilización de los servicios médicos. La consecuencia más grave de un episodio
depresivo mayor es la tentativa de suicidio o el suicidio consumado. El riesgo de suicidio es
especialmente alto para los sujetos con síntomas psicóticos, historia de tentativas de suicidio
previas, historia familiar de suicidio consumado o consumo concomitante de sustancias. También
puede haber una tasa aumentada de muertes por enfermedades médicas. Los episodios
depresivos mayores a veces van precedidos de algún estrés psicosocial (p. ej., la muerte de un
ser querido, la separación matrimonial, el divorcio). El parto puede precipitar un episodio
depresivo mayor, en cuyo caso se señala la especificación de inicio en el posparto”

Criterios para el episodio depresivo mayor. “A. Presencia de cinco (o más) de los siguientes
síntomas durante un período de 2 semanas, que representan un cambio respecto a la actividad
previa; uno de los síntomas debe ser (1) estado de ánimo depresivo o (2) pérdida de interés o
de la capacidad para el placer. Nota: No incluir los síntomas que son claramente debidos a
enfermedad médica o las ideas delirantes o alucinaciones no congruentes con el estado de
ánimo. (1) estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, casi cada día según lo indica el
propio sujeto (p. ej., se siente triste o vacío) o la observación realizada por otros (p. ej., llanto).
Nota: En los niños y adolescentes el estado de ánimo puede ser irritable (2) disminución acusada
del interés o de la capacidad para el placer en todas o casi todas las actividades, la mayor parte
75
del día, casi cada día (según refiere el propio sujeto u observan los demás) (3) pérdida importante
de peso sin hacer régimen o aumento de peso (p. ej., un cambio de más del 5 % del peso corporal
en 1 mes), o pérdida o aumento del apetito casi cada día. Nota: En niños hay que valorar el
fracaso en lograr los aumentos de peso esperables (4) insomnio o hipersomnia casi cada día (5)
agitación o enlentecimiento psicomotores casi cada día (observable por los demás, no meras
sensaciones de inquietud o de estar enlentecido) (6) fatiga o pérdida de energía casi cada día
(7) sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados (que pueden ser delirantes)
casi cada día (no los simples autorreproches o culpabilidad por el hecho de estar enfermo) (8)
disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o indecisión, casi cada día (ya sea una
atribución subjetiva o una observación ajena) (9) pensamientos recurrentes de muerte (no sólo
temor a la muerte), ideación suicida recurrente sin un plan específico o una tentativa de suicidio
o un plan específico para suicidarse B. Los síntomas no cumplen los criterios para un episodio
mixto. C. Los síntomas provocan malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o
de otras áreas importantes de la actividad del individuo. D. Los síntomas no son debidos a los
efectos fisiológicos directos de una sustancia (p. ej., una droga, un medicamento) o una
enfermedad médica (p. ej., hipotiroidismo). E. Los síntomas no se explican mejor por la presencia
de un duelo (p. ej., después de la pérdida de un ser querido), los síntomas persisten durante más
de 2 meses o se caracterizan por una acusada incapacidad funcional, preocupaciones mórbidas
de inutilidad, ideación suicida, síntomas psicóticos o enlentecimiento psicomotor”

Trastorno de depresión mayor. “La característica esencial de un trastorno depresivo mayor es


un curso clínico caracterizado por uno o más episodios depresivos mayores sin historia de
episodios maníacos, mixtos o hipomaníacos. Para realizar el diagnóstico de un trastorno
depresivo mayor no se tienen en cuenta los episodios de trastorno del estado de ánimo inducido
por sustancias (debidos a los efectos fisiológicos directos de una droga, un medicamento o la
exposición a un tóxico) ni los trastornos del estado de ánimo debidos a enfermedad médica.
Además, los episodios no se explican mejor por la presencia de un trastorno esquizoafectivo y
no están superpuestos a una esquizofrenia, un trastorno esquizofreniforme, un trastorno delirante
o un trastorno psicótico no especificado”

Síntomas y trastornos asociados “El trastorno depresivo mayor está asociado a una mortalidad
alta. Los sujetos con trastorno depresivo mayor que mueren por suicidio llegan al 15 %. Los datos
epidemiológicos también sugieren que las tasas de muerte en los sujetos con trastorno depresivo
mayor de más de 55 años aumentan hasta llegar a cuadruplicarse. Los sujetos con trastorno
depresivo mayor ingresados en residencias geriátricas pueden tener un mayor riesgo de muerte
en el primer año. De los sujetos visitados en consultas de medicina general, los que presentan
un trastorno depresivo mayor tienen más dolor y más enfermedades físicas y una peor actividad
física, social y personal. El trastorno depresivo mayor puede ir precedido por un trastorno
distímico (en un 10 % en estudios epidemiológicos y en un 15-25 % en población clínica).
También se estima que cada año aproximadamente el 10 % de los sujetos con un trastorno
distímico iniciarán un primer episodio depresivo mayor. Otros trastornos mentales se presentan
con frecuencia al mismo tiempo que el trastorno depresivo mayor (p. ej., trastornos relacionados
con sustancias, trastorno de angustia, trastorno obsesivo-compulsivo, anorexia nerviosa, bulimia
nerviosa, trastorno límite de la personalidad).
Objetivos de la intervención.
76
1º Modificación de los síntomas objetivos (cognitivos, afectivos, motivacionales, conductuales y
fisiológicos) que conforman el síndrome. 2º Detección y modificación de los pensamientos
automáticos, como productos de las distorsiones cognitivas.
3º Identificación de los Supuestos personales, y modificación de los mismos. En resumen, la
modificación del estado depresivo, desde los factores más objetivos (las interrelaciones entre
cogniciones-afectos-conductas) a los factores "subyacentes" de tipo cognitivo (distorsiones y
supuestos personales) asociados.

El proceso de intervención: Que el paciente entienda la relación entre pensamiento


(evaluaciones negativas)- conducta (bajo nivel de actividad)- estado emocional (depresión). Que
el paciente aprenda a utilizar la hoja de auto observación. Evaluar el nivel de actividad:
autoregístro de actividades diarias en una semana, anotando cada hora la actividad realizada y
el grado de dominio (o dificultad) y agrado (utilizando una escala de 0-5 para dominio y agrado).
Explicar el proceso de la terapia. Utilización de técnicas cognitivas y conductuales para el manejo
del nivel de actividad, estado emocional depresivo y pensamientos automáticos asociados
(Técnicas cognitivas basadas en la búsqueda de evidencias para los pensamientos automáticos
y Técnicas conductuales basadas en la programación gradual de actividades como vía de cambio
de los pensamientos automáticos). Análisis de los supuestos personales. Tareas conductuales
como “experimentos personales" para comprobar la validez de los supuestos personales.

Drogadependencia

“La característica esencial de la dependencia de sustancias consiste en un grupo de síntomas


cognoscitivos, comportamentales y fisiológicos que indican que el individuo continúa
consumiendo la sustancia, a pesar de la aparición de problemas significativos relacionados con
ella”. Existe un patrón de repetida autoadministración que a menudo lleva a la tolerancia, la
abstinencia y a una ingestión compulsiva de la sustancia”. Los síntomas se aplican a las distintas
sustancias, aunque en algunas, pueden estar menos presentes o no aparecer. Cada sustancia
presentará características particulares en el trastorno de dependencia, pero existen
denominadores comunes que definen el trastorno. A los criterios mencionados debemos agregar
la «necesidad irresistible» de consumo (craving), que se observa en la mayoría de los pacientes
con dependencia de sustancias.

Trastornos en la infancia

Retraso mental

El retraso mental, también fue fuertemente desconsiderado por los desarrollo de la psicoterapia,
y las más de las veces, tratado sólo como una problemática relacionada exclusivamente a la
educación especial. No obstante, una comprensión más abarcativa del trastorno, que no lo
reduzca a una medida de inteligencia como el CI (coeficiente intelectual), correlativa del
prejuicioso concepto de edad mental, sino que, tome en cuanta, integralmente, las múltiples y
diferentes áreas de vida de relación social afectadas, permite una perspectiva de recuperación
en la mayoría de los casos que corresponden con esta población en particular. Ese modelo deja

77
atrás la noción de edad mental, y trabaja con el modelo de análisis funcional, para el diseño y
planificación de estrategias de intervención para cada área comprometida, tomada en particular.
Abajo desarrollamos la caracterización diagnóstica del retraso mental, deteniéndonos en la
mención de las actividades adaptativas funcionales comprometidas. Se caracteriza por una
capacidad intelectual significativamente por debajo del promedio (un CI de aproximadamente 70
o inferior), con una edad de inicio anterior a los 18 años y déficit o insuficiencias concurrentes en
la actividad adaptativa. Se presentan códigos separados según la gravedad, “leve, moderado,
grave y profundo”. La capacidad intelectual es lo que se llama, inteligencia global o general y se
expresa en un coeficiente intelectual CI, que resulta de pruebas de inteligencia estandarizadas.

Autismo

El autismo es un trastorno específico del grupo clínico de los trastornos generalizados del
desarrollo. Durante mucho tiempo fue incomprendido y ligado a la metapsicología y la
especulación psicoanalítica que lo ligaba a la psicosis infantil. En lo últimas décadas el trastorno
recibió para su comprensión y tratamiento, los avances de la psicología del comportamiento y de
la psicología del desarrollo de estructuras psicológicas. Es concebido como un trastorno
generalizado del desarrollo, ocasionado por un compromiso temprano en los reguladores de la
comunicación social. De este modo, el trastorno encuentra una forma razonable de intervención
que permite su solución plena en un porcentaje alto y significativo de situaciones. Estos modelos,
de primera línea de elección, correlacionan con funciones auxiliares técnicamente calificadas y
no meros cuidadores y dadores de apoyo funcional.

VEJEZ Y SENILIDAD:

La involución senil.

La involución senil recorre en sentido inverso el desarrollo de las funciones cognoscitivas, por lo
que las conductas seniles pueden ser comparadas a las infantiles, aunque llegando a ambas por
distintos procesos.
En este período se dan circunstancias físicas, como el climaterio o período de involución sexual,
y circunstancias sociolaborales, como la jubilación.
Esta última produce sentimientos de frustración, ansiedad e inquietud, pudiendo ser evitados
mediante la búsqueda de nuevas actividades que tendrán una significación social, una
satisfacción personal y una estabilidad económica.
La reacción de cada persona a envejecimiento es específica de cada individuo y depende
estrechamente del tipo de personalidad anterior que tuvo el sujeto.
Esta reacción ante un estado de insuficiencia comporta un cambio de actitud que produce
inadaptaciones sociales y familiares.

78
No obstante, el envejecimiento también implica algo positivo, como es una maduración espiritual.
Así, las personalidades cultas y bien estructuradas se deterioran menos cuando llegan a la vejez,
y por tanto no es necesariamente una época de desorganización y de caos. Muchas de las obras
geniales de la humanidad fueron ejecutadas en la vejez.
Los estudios sobre la senectud o vejez, en psicología evolutiva, son mucho más escasos e
incompletos que los de la infancia y la adolescencia.
Hoy en día está progresando más la investigación de este periodo de la vida.
En este periodo se hace evidente el deterioro de las funciones físicas e intelectuales, y como
consecuencia se produce un cambio de afectividad.

Modificaciones físicas

Estas se inician con una insuficiencia de las actividades fisiológicas, por lo que el organismo
pierde actividad, movilidad y plasticidad.
Una de las mayores modificaciones físicas que mayor repercusión psíquica tiene es la del
sistema nervioso; debido a que se producen una serie de disminuciones progresivas: en el
consumo de oxígeno, en el peso del cerebro, en el número de células (ya que las neuronas no
se reproducen), ni en el riego cerebral.

Modificaciones psicológicas

Como consecuencia de la desorganización física en la senectud, se produce también una


desorganización a nivel de las funciones psíquicas, es decir, se produce un deterioro en el
rendimiento de estas funciones.
Deterioro que se manifiesta en diversas formas en cada una de las funciones específicas; es
decir, no se muestra una disminución de todos sus rendimientos mentales, sino solo de una parte
de ellos.
El deterioro de las funciones intelectuales (memoria, atención, razonamiento abstracto,
orientación, etc.), se hace evidente en la aplicación de los test de inteligencia.
También se hace evidente, un enlentecimiento psíquico, determinado por los factores de tipo
fisiológico y por las peculiaridades psíquicas de la vejez.
Con la edad se produce una disminución del caudal de información que el sujeto puede utilizar
en cada momento, en la medida que tiene más dificultades para recoger y almacenar la
información.
Esto nos lleva a tener en cuenta la alteración de la memoria en sus facetas de codificación,
almacenaje y recuperación.
El déficit de la memoria no se suele concretar en ninguna de estas tres facetas, sino que afecta
en mayor o menor medida a todas.
79
Se sabe que los viejos suelen presentar dificultades para evocar los acontecimientos recientes,
mientras que, por el contrario, conservan los remotos.
La capacidad de aprender disminuye con la edad, y las alteraciones de la memoria se manifiestan
con dificultades en el aprendizaje.
Por otro lado, la dificultad de mantener la información se manifiesta también en la resolución de
problemas, ya que el rendimiento disminuye con la edad; sin embargo la perspicacia permanente.
Es difícil decidir claramente sobre la forma y cuantía del deterioro y destrucción de las funciones
psicológicas en la senectud.
Pero lo que sí se puede decir que está pasando es una desintegración de las funciones que
fueron apareciendo a todo lo largo de la evolución psicológica.

Modificaciones afectivas

El deterioro de las facultades mentales no es independiente de la forma en que el hombre acepta


su vejez, y por eso influye su afectividad y emotividad.
Si el deterioro de las funciones intelectuales está lejos de ser aclarado, mucho menos lo está el
deterioro o cambio de afectividad como consecuencia de los procesos de involución.
En la senectud se va adquiriendo una incapacidad de adaptación emocional al medio ambiente,
con una disminución en el control de las reacciones emotivas, aunque su sensibilidad sigue
siendo extrema.
La personalidad, en la senectud, se vuelve egocéntrica, debido principalmente a la resistencia al
cambio, a su manera de ser conservadora y autoritaria, y a la necesidad de reafirma su
personalidad.

Trastornos psicopatológicos del periodo involutivo


El envejecimiento es un proceso fisiológico normal, que da lugar tarde o temprano al estado de
la senectud, que ya es propiamente patológico.
En el período de la presenectud se manifiestan trastornos del humor y del carácter de los sujetos,
con una actitud agresiva y desconfiada respecto a los demás.
Se van haciendo frecuentes las neurosis y las psicosis (especialmente, las depresiones
involuntarios debidas al climaterio).
En el periodo de la senectud la manifestación psicológica típica es la demencia senil (pérdida o
deterioro irreversible de la inteligencia).
Esta se produce con diferente cronología según los sujetos, y es resultado del envejecimiento
que afecta al cerebro.
La demencia senil se empieza a manifestar por pequeños trastornos de memoria, por cambios
de carácter, y síntomas depresivos acompañados de ideas hipocondríacas o de vivencias
angustiosas.

80
Posteriormente se presentan alteraciones de orientación en el espacio y en el tiempo, que
pueden ser más o menos intensas.
El lenguaje, en la demencia senil, presenta tanto trastornos de coordinación motriz como
perseveraciones, automatismos, y alteraciones de las funciones simbólicas
Son frecuentes las ilusiones y los falsos reconocimientos en la percepción
La atención va siendo cada de más débil, perdiendo poco a poco la capacidad de concentración.
En general, la evolución de la demencia senil se hace progresivamente más profunda, que junto
con el deterioro físico, determina un próximo final.
Aparte de la demencia, se presentan otros tipos de manifestaciones psicopatológicos, ya que en
la senectud se presentan todo tipo de conflictos psicológicos.

NEUROFISIOPATOLOGIA

Objetivos:
Conocer el sustrato neurofisiológico de las distintas manifestaciones de la conducta y de los
procesos de aprendizaje.
Conocer las afecciones del sistema nervioso central y las alteraciones de las funciones
cerebrales superiores.

La Neurofisiología es la rama de Neurología que se ocupa de las enfermedades relacionadas


con el sistema nervioso central y periférico. La prueba principal que utilizan los
Neurofisiopatólogos es el electroencefalograma, a menudo realizado por un técnico en
neurofisiología.

Imagen del cerebro con medula espinal

81
PATOLOGIA:

Parte de la medicina que estudia los trastornos anatómicos y fisiológicos de los tejidos y los
órganos enfermos, así como los síntomas y signos a través de los cuales se manifiestan las
enfermedades y las causas que las producen.

Enfermedad física o mental que padece una persona.


"el médico diagnosticó una patología pulmonar"

Las enfermedades neurológicas son patologías que afectan a la integridad de nuestro sistema
nervioso central y periférico. Es decir, van a causar diferentes daños y lesiones en el cerebro, la
médula espinal, el conjunto de nervios craneales y periféricos, las raíces nerviosas del sistema
nervioso autónomo y las uniones neuromusculares Existen cientos de tipos de enfermedades de
tipo neurológico y millones de personas en el mundo se ven afectadas por éstas. A pesar de la
amplia variedad de desórdenes neurológicos, existen algunas enfermedades que son más
comunes actualmente (National Institutes of Health, 2016):

• Patologías relacionadas con alteraciones genéticas como la distrofia muscular o la


enfermedad de Huntington.
• Problemas relacionados con el desarrollo del sistema nervioso, la espina bífida.
• Enfermedades neurodegenerativas: Parkinson y enfermedad de Alzheimer.
• Patologías relacionadas con accidentes cerebrovasculares.
• Lesiones traumáticas a nivel encefálico o espinal.
• Trastornos convulsivos, tales como la epilepsia.
• Afecciones neoplásicas, tales como los tumores cerebrales.
• Procesos infecciosos: meningitis.

Además, la Organización mundial de la salud también destaca alguna de las anteriores entre las
patologías neurológicas más frecuentes: epilepsia, procesos demenciales, alteraciones
relacionadas con el dolor de cabeza, esclerosis múltiple, infecciones neurológicas, trastornos
asociados a la desnutrición, enfermedad de Parkinson, ictus, trastornos craneoencefálicos y
dolor asociado a diferentes condiciones neurológicas

Diferentes estudios estadísticos señalan que

82
Alrededor de 6,2 millones de personas mueren por causas derivadas de un accidente
cerebrovascular.

• Más de 50 millones de personas en todo el mundo padecen epilepsia.


• Se ha estimado que en la población general existen aproximadamente 35,5 millones
de personas con demencia: Enfermedades de Alzheimer la causa más común (60-70%
de los casos).
• A nivel mundial, la prevalencia de la migraña oscila en torno al 10%.

Enfermedades neurológicas frecuentes

1- Accidentes Cerebrovasculares: Ictus

El término accidente cerebrocascular (ACV) se refiere a una alteración del flujo sanguíneo
cerebral. Dentro de los accidentes cerebrovasculares, podemos distinguir dos tipos de
alteraciones: isquemias y hemorragias. Hemorragia: derrame sanguíneo sobre áreas cerebrales,
debidas principalmente a rupturas de aneurismas cerebrales.
• Isquemia: la obstrucción del flujo sanguíneo, generalmente debido a accidentes
trombóticos o embólicos.

Tras la afecciones coronarias y el cáncer, los accidentes cerebro vasculares son la causa más
común de muerte en los países industrializados.

Este tipo de patologías, van a provocar una serie de secuelas que afectarán de forma significativa
a la funcionalidad y calidad de vida del paciente: desde el desarrollo de un estado vegetativo o
de mínima consciencia a déficits importantes en componentes sensorio motores, cognitivos o
afectivos. Por otro lado, suelen aparecer déficits de tipo cognitivo como los problemas de
atención, memoria y funciones ejecutivas

Entre las secuelas más comunes de los accidentes cerebrovasculares se encuentra:

• Parálisis y debilidad muscular: es frecuente que se desarrolle una parálisis severa en


uno de los lados del cuerpo, generalmente la persona presenta series dificultades o

83
incapacidad para articular movimientos tanto con la extremidad superior como con la
inferior.
• Dificultades o incapacidad para hablar: si el accidente cerebrovascular causa daños en
áreas relacionadas con la producción motora del lenguaje o la compresión, podrán
aparecer diversas alteraciones del lenguaje.
• Cambios emocionales y alteraciones comportamentales: debido a las diferentes
lesiones cerebrales, como al impacto de la nueva situación, podrán aparecer cambios
relacionados con la irritabilidad, labilidad emocional, entre otros.

Con respecto al tratamiento, en los primeros momentos, todas las intervenciones se van a centrar
en la preservación de la vida de la persona. En la fase post-aguda, se va a intervenir a nivel físico
para tratar las consecuencias motoras, , como a nivel neuropsicológico para abordar las secuelas
cognitivas: déficit de orientación, amnesia, déficit lingüístico, atencional , etc.

2- Trastornos craneoencefálicos
Ardila &Otroski (2012), proponen que los trastornos craneoenciefálicos (TCE) se producen como
consecuencia de impacto de un golpe sobre el cráneo. Generalmente, este impacto se transmite
tanto a las capas meníngeas como a las estructuras corticales.

Además, diferentes agentes externos pueden provocar el impacto: utilización de fórceps en el


nacimiento, herida de bala, efecto de golpe contra golpe, extensión de un golpe mandibular, entre
muchos otros.

Podemos encontrar traumatismos abiertos (TCA) en los que se produce una factura del cráneo
y penetración o exposición del tejido cerebral y los traumatismos craneoencefálicos cerrados, en
los que no se produce una fracturar del cráneo pero puede tener lugar graves lesiones del tejido
cerebral debido al desarrollo de un edema, hipoxia, aumento de la presión intracraneal o
procesos isquémicos.

Dependiendo de la gravedad y extensión de lesión, los síntomas serán diferentes: es posible que
tras el suceso traumático una persona no presente secuelas significativas, o que por el contrario
desarrolle importantes déficits en áreas físicas, cognitivas y sociales.

84
Cuando la magnitud el impacto traumático es elevada , es posible que el paciente pierda la
consciencia y desarrolle un estado de mínima consciencia o coma

En cuanto al tratamiento, las medidas iniciales se centrará en el control de las constantes vitales
tanto con abordajes farmacológicos como en algunos casos quirúrgicos. Tras la fase aguda, será
esencial la intervención rehabilitadora, física y neuropsicológica, para promover tanto las
capacidades residuales, como para la generación de estrategias compensatorias para las
diferentes secuelas.

3- Epilepsia

La epilepsia se trata de un trastorno neurológico, que se caracteriza por la presencia de episodios


recurrentes denominados crisis o ataques epilépticos Las crisis epilépticas se producen como
resultado de una actividad neuronal inusual que, se altera provocando convulsiones o períodos
de comportamiento y sensaciones inusuales y en ocasiones puede provocar la pérdida de la
consciencia .

Además, esta actividad anormal puede transmitirse desde su zona de origen hacia otras
ubicaciones, por lo que el cerebro podrá verse gravemente afectado por la recurrencia de los
episodios convulsivos. De esta forma, las crisis pueden tener importantes consecuencias y
secuelas neurológicas (National Institute of Neurological Disorders and Stroke, 2016).

Con respecto a la intervención terapéutica, se suelen emplear tratamientos farmacológicos para


controlar la frecuencia de las convulsiones. El tratamiento farmacológico o a través de
procedimientos quirúrgicos son efectivos en aproximadamente el 80% de los casos. En el caso
de la población infantil es posible que los síntomas de la enfermedad desaparezcan con el
desarrollo

4- Demencia y enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es una de las formas más frecuentes de demencia en personas


que tienen una edad superior a los 65 años de edad.

85
Sin embargo, la enfermedad de Alzheimer solo es una de las causas de la demencia. Se estima
que a nivel mundial la demencia afecta aproximadamente a más de 47 millones de personas,
de las que un 58% residen en países con unos ingresos medios o bajos. Se ha detectado que
cada nuevo año se registran alrededor de 7,7 millones de nuevos casos (información del año
2015).

Esta patología, se caracteriza por la presentación de una serie de síntomas que van a afectar a
la memoria, pensamiento y/o habilidades sociales, suficientemente graves para interferir de
forma significativa con la vida cotidiana de la persona

La demencia se presenta con alteraciones en al menos dos funciones cerebrales: pérdida de


memoria, deterioro del juicio o del lenguaje; dificultad para realizar actividades rutinarias como
pagar facturas o perderse en lugares familiares
La Organización Mundial de la Salud (2015) señala que actualmente no existen ningún
tratamiento específico para la demencia y la enfermedad de Alzheimer en concreto, o revertir su
evolución progresiva.

A pesar de esto, existen diversas intervenciones terapéuticas que pueden reportar beneficios
tanto a nivel sintomatológico como de calidad de vida para el paciente y sus cuidadores

5. Enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno degenerativo que afecta al sistema nervioso


central y además se encuentra categorizada dentro de las alteraciones o trastornos del
movimiento

Afecta de igual manera a hombres y mujeres Este tipo de patología es progresiva, por lo que
los síntomas relacionados con el movimiento, temblores, rigidez en las extremidades,
problemas de marcha, equilibrio, entre otros, van a empeorar con el progreso de la enfermedad

Además de estas alteraciones del movimiento, se van a producir otros efectos: cambios
emocionales, alteraciones en el habla y lenguaje, demencia y otras alteraciones cognitivas, entre

86
otros. En la actualidad no existen un tratamiento curativo para la enfermedad de Parkinson, se
suelen emplear diferentes intervenciones farmacológicas para el tratamiento sintomático.

6- Esclerosis Múltiple

La EM es una enfermedad progresiva del sistema nervioso central (SNC) caracterizada por una
lesión generalizada del cerebro y la médula espinal . Se clasifica dentro de las enfermedades
desmielinizantes del SNC. Éstas se definen por una formación inadecuada de la mielina o por
una afectación de los mecanismos moleculares para mantenerla

Entre los síntomas más característicos de la EM se incluye la debilidad motora, la ataxia, la


espasticidad, la neuritis óptica, la diplopía, el dolor, la fatiga, la incontinencia de esfínteres, los
trastornos sexuales y la disartria. No obstante, estos no son los únicos síntomas que pueden
observarse en la enfermedad, pues también pueden aparecer ataques epilépticos, afasia,
hemianopsia y disfagia

Por otro lado la EM, también puede afectar a la esfera cognitiva, así los déficits más comunes en
la EM, afectan a la evocación de la información, la memoria de trabajo, razonamiento abstracto
y conceptual, la velocidad de procesamiento de la información, la atención sostenida y las
habilidades visoespaciales

Globalmente los objetivos terapéuticos en esta enfermedad serán, mejorar los episodios
agudos, frenar la progresión en la enfermedad (mediante fármacos inmunomoduladores e
inmunosupresores) y el tratamiento de los síntomas y complicaciones

Debido la complejidad sintomática que pueden presentar estos pacientes, el marco de


tratamiento más adecuado será dentro de un equipo interdisciplinario

7- Tumores Cerebrales

Los tumores cerebrales y medulares son un tipo de patología que se caracteriza por la formación
anormal de tejidos tanto en el encéfalo como en la médula espinal

87
Existe una amplia variedad de tumores, por lo tanto los síntomas van a variar en función de la
localización del tumor. Además, el tamaño y el ritmo de crecimiento también va a determinar el
curso clínico de la sintomatología . Algunos de los síntomas más comunes que pueden aparecer
son

• Cefaleas o dolor de cabeza.


• Episodios de convulsiones.
• Dificultad para concentrarse o hablar.
• Cambios en la personalidad.
• Cambios comportamentales.
• Debilidad o parálisis de una pate concreta del cuerpo o de un lado completo.
• Pérdida de audición.
• Pérdida de visión
• Confusión y desorientación.
• Olvidos y pérdida de memoria.

Los tratamientos de los tumores del sistema nervioso central van a depender de varios factores:
tamaño, localización, síntomas, salud general y preferencias de tratamiento. Algunos de los
tratamientos más empleados son:

• Cirugía.
• Radioterapia.
• Quimioterapia.

En algunos pacientes es posible el empleo combinado de estas terapias, mientras que en otros
el empleo exclusivo de uno de ellos es beneficioso.

8- Distrofia muscular de Duchenne

La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad neuromuscular, se caracteriza


por la presencia de una significativa debilidad muscular, que se desarrolla de forma generalizada
y progresiva. Se trata del tipo de distrofia muscular más frecuente en los seres humanos. En su
gran mayoría, la enfermedad afecta a los varones en las primeras etapas de su vida . Los
síntomas comienzan típicamente durante la infancia. La debilidad y la pérdida de masa muscular

88
ocasionan serias dificultades para la adquisición o el mantenimiento de la capacidad de caminar,
respirar y/o tragar Los efectos neuromusculares ofrecen un pronóstico crónico. En la mayor parte
de los casos, las personas que padecen distrofia muscular de Duchenne fallecen en la adultez
joven, debido al desarrollo de patologías secundarias como la insuficiencia cardíaca o las
cardiomiopatías

9- Meningitis

La meningitis es un tipo de infección que afecta al cerebro y a la médula espinal que, está
causada normalmente por agentes bacterianos o virales .

Este tipo de patología puede causar una inflamación significativa de las meninges, las
membranas que rodean y protege el cerebro y la médula espinal
El desarrollo de esta inflamación, puede producir una variedad amplia de síntomas: fiebre, dolor
de cabeza y cefalea, confusión, lesiones cerebrales, accidentes cerebrovasculares, convulsiones
e incluso el fallecimiento del individuo

El tratamiento para este tipo de patología es farmacológico. Cuando existe la sospecha de la


presencia de meningitis es fundamental que se realice una intervención médica inmediata y
agresiva

UNIDAD 6:

AGENTES PATÓGENOS:

DEFINICIÓN DE BACTERIA

La palabra bacteria proviene de un término griego que significa “bastón”. Se trata de un


microorganismo unicelular procarionteque puede provocar enfermedades, fermentaciones o
putrefacción en los seres vivos o materias orgánicas.
Por tratarse de células procariotas, carecen de núcleo u orgánulos internos. Por otra parte,
aunque el término proviene de bastón, las bacterias pueden tener forma de barra, esfera o hélice.

89
Las bacterias se pueden clasificar en diversos grupos partiendo de un criterio distinto. Así, por
ejemplo, si partimos de lo que es su forma nos encontramos con el hecho de que existen cuatro
tipos claramente delimitados:

Bacilos. Son las bacterias que se definen por ser alargadas y porque tienen la posibilidad de ser
curvas o rectas. De la misma forma, hay que subrayar el hecho de que pueden contar o no con
flagelos.

Leptothrix. De gran tamaño son las que se enmarcan bajo esta denominación y tienen como
principal seña de identidad que pueden presentar filamentos llamados tabicados.

Espirilos. En este caso bajo dicha categoría se incluyen las bacterias que tienen una apariencia
curva helicoidal.

Cocos. Las bacterias que reciben dicho nombre son aquellas que poseen forma redondeada y
cuentan con la posibilidad de que pueden presentarse aisladas, en pares o bien en forma de
cadena arracimada.

Además de todo lo expuesto tenemos que subrayar también el hecho de que las bacterias
pueden clasificarse también en base a lo que es su respiración. En este caso, podríamos realizar
dos grandes grupos: las aerobias, que son las que hacen uso del oxígeno, y las anaerobias, que
no utilizan aquel sino otros elementos tales como el carbonato, por ejemplo.

En tercer lugar, podemos determinar que las bacterias se pueden clasificar igualmente teniendo

en cuenta lo que es su necesidad de crecimiento. Un hecho este que daría lugar a encontrarnos

con dos tipos de bacterias: las heterótrofas (parasitarias, de putrefacción, simbióticas…) y las

autótrofas (fotosintetizantes, quimiosintetizantes…).

Las bacterias pueden vivir en cualquier hábitat; incluso algunas especies sobreviven en el
espacio exterior. Estas características convierten a las bacterias en el organismo más abundante
del mundo: pueden convivir 40 millones de células bacterianas en apenas un gramo de tierra. El

90
cuerpo del ser humano alberga unas diez células bacterianas por cada célula humana. El sistema
inmune permite que la mayoría de las bacterias sean inofensivas o, incluso, beneficiosas (ayudan
a la digestión, por ejemplo). Sin embargo, ciertas bacterias pueden causar enfermedades de
gravedad como la tuberculosis, la lepra y el cólera.
Las bacterias ayudan en la producción de queso, manteca y yogur, cumplen funciones de
importancia en la fabricación de ciertos medicamentos y colaboran en el tratamiento de aguas
residuales. También se emplean para el curtido de cueros y el curado de tabaco.

La disciplina encargada del estudio de las bacterias se conoce como bacteriología. Se trata de
una rama de la microbiología, la ciencia que se dedica a estudiar los microorganismos.
Bacteriología y microbiología pertenecen al campo de la biología.
Estos campos científicos han avanzado gracias a los adelantos tecnológicos, aunque se estima
que conocemos apenas el 1% de los microbios de la biosfera.

DEFINICIÓN DE VIRUS

Virus es una palabra de origen latino, cuyo significado es veneno o toxina. Se trata de una entidad
biológica que cuenta con la capacidad de autorreplicarse al utilizar la maquinaria celular.

Un virus está formado por una cápside de proteínas que envuelve al ácido nucleico (ADNo ARN).
Esta estructura, por su parte, puede estar rodeada por la envoltura vírica (una capa lipídica con
diferentes proteínas).
En concreto podemos establecer que a la hora de clasificar a los virus podemos realizar dos
grandes grupos. Así, por un lado, tendríamos los llamados virus ADN que se identifican por el
hecho de que toman como escenario de su desarrollo lo que es el núcleo de la célula en cuestión.
Dentro de esta categoría existen a su vez dos clases: el monocatenario, en el que toma

91
protagonismo un ADN de cadena sencilla, y el bicatenario, que en su caso tiene ADN de cadena
doble.

Por otro lado, nos encontramos con los virus ARN, que se dan en llamar así por el motivo de que
utilizan el ARN (el ácido ribonucleico) como material genético y porque además toman al
citoplasma como lugar para proceder a la replicación. Dentro de esta modalidad existen cuatro
grupos: el monocatenario positivo, el monocatenario retrotranscrito, el bicatenario y el
monocatenario negativo.

El ciclo vital del virus, un agente potencialmente patógeno, requiere de la maquinaria metabólica
de la célula invadida, para de esta forma poder replicar su material genético y producir
muchas copias del virus original. Este proceso puede perjudicar a la célula hasta destruirla.

El metabolismo es un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo.
El metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que ingerimos en el
combustible que necesitamos para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer.

PSICOPATOLOGÍA

DEFINICIÓN DE PSICOPATOLOGÍA

Se conoce como psicopatología a la disciplina que analiza las motivaciones y las particularidades
de las enfermedades de carácter mental. Este estudio puede llevarse a cabo con varios enfoques
o modelos, entre los cuales pueden citarse al biomédico, al psicodinámico, al socio-biológico y
al conductual.

92
Según el modelo psicodinámico, por citar un ejemplo, los procesos psicológicos son la principal
causa de los desórdenes mentales y de perfil psicosomático.
La perspectiva biomédica aborda los trastornos mentales como cualquier otra clase de
enfermedad, al considerar que las alteraciones psicopatológicas son generadas por
anormalidades biológicas subyacentes (genéticas, bioquímicas o neurológicas). Por lo tanto, el
tratamiento debe estar enfocado a la corrección de dichas anormalidades de raíz orgánica. En
este sentido, puede decirse que un comportamiento anormal es una enfermedad surgida por el
funcionamiento patológico de alguna parte del organismo. Estos se hallan relacionados con
alteraciones en la porción cerebral, las cuales pueden ser anatómicas (el tamaño o la forma de
ciertas regiones cerebrales no están dentro de los cánones normales) o bioquímicas (cuando los
elementos bioquímicos que contribuyen al funcionamiento neuronal poseen su función alterada).
La psicopatología entiende que los trastornos mentales orgánicos son aquellos que poseen
causas físicas evidentes, como ocurre con el Alzheimer, mientras que los trastornos mentales
funcionales nuclean a los patrones de conducta anormales que no ofrecen indicios concretos de
alteraciones orgánicas en el cerebro.
En el caso de las psicopatologías o trastornos psicopatológicos que se desarrollan durante la
infancia, niñez o adolescencia de un individuo podemos establecer que existen varias tipologías
entre las que se encuentra el retraso mental, los trastornos de la comunicación (fonológicos,

93
tartamudeo…), los trastornos generalizados del desarrollo, trastornos del aprendizaje, trastornos
por tics o trastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria.

En el caso de los trastornos del desarrollo destacar que dentro de dicha definición se incluyen
aquellos que suponen que el individuo en cuestión sufra de una incapacitación a distintos niveles.
Dentro de esta categoría destaca, por ejemplo, el trastorno autista que comienza en la infancia
y que se traduce en una serie de incapacidades en lo que es el área psicológica y también en el
conductual.

Los cinco sentidos se ven afectados por anomalías en las personas autistas que además se
caracterizan por ser callados, apenas ríen, tienen limitaciones en materia de lenguaje y
comunicación y a nivel físico cuentan con una serie de deficiencias en la lateralización.

Asimismo, dentro de los trastornos psicopatológicos del desarrollo se encuentra también el


conocido como trastorno de Rett que se da en el género femenino y que se asemeja al autismo
en cierta medida. Un retraso mental, así como en la coordinación motriz son las dos señas de
identidad de los pacientes de este síndrome que supone que aquellos cuenten con una severa
discapacidad en muchos sentidos.

El trastorno de Asperger y el desintegrativo de la infancia son otros de los que se engloban dentro
de estos síndromes psicopatológicos.

Por último, resulta interesante resaltar que el modelo conductual de la psicopatología no marca
diferencias entre las conductas patológicas y las conductas normales, ya que ambas son el
resultado del aprendizaje condicionado por el entorno o ambiente. Por lo tanto, se lo concede
una gran importancia a las influencias ambientales en lugar de las biológicas o genéticas. El
tratamiento en este modelo gira en torno a la modificación de la conducta tanto manifiesta como
inferida.

94
Mutismo Selectivo

El Mutismo Selectivo es un desorden psiquiátrico que causa que la persona no sea capaz de
hablar en determinada social o con determinadas personas. Usualmente, el Mutismo Selectivo
viene asociado a la timidez y a la ansiedad social.

Es relativamente frecuente en los niños. Cuando empiezan su escolaridad, algunos no


pronuncian ni una palabra, a pesar de hablar fluidamente en sus casas. Sólo la continuidad en
el tiempo de esta conducta puede alarmarnos de un caso de MS. En la mayoría de casos, los
síntomas van desapareciendo poco a poco.

Síndrome de Cotard

En este raro trastorno psiquiátrico, el afectado cree que ha muerto, o que ha perdido la sangre o
algún órgano interno. Este delirio puede ser peligroso ya que el trastornado puede actuar
imprevisiblemente. Frecuentemente se asocian este tipo de conductas a personalidades
nihilistas e hipocondríacas.

El Síndrome de Cotard recibe su nombre por Jules Cotard, quien fue el primer médico que
diagnosticó esta extraña condición. Describió las diferentes fases del trastorno en una tesis
escrita en París, en el 1880.

Las personas afectadas por el Síndrome de Cotard rehúsan el contacto social y descuidan su
bienestar personal. Su causa radica comúnmente en patologías neurológicas o mentales, y se
asocia con la desrealización y la depresión.

Trastorno de Personalidad Antisocial, psicopatía y sociopatía

Con el fin de establecer las diferencias entre psicopatía y sociopatía, vamos a proceder a
examinar ambos casos. Se podría decir, a pesar de no gozar de reconocimiento oficial, que éstas
son dos de las tres grandes categorías en las que se bifurca este trastorno:

95
Psicopatía

La psicopatía se expresa por las tendencias antisociales innatas debidas tanto a diferencias
biológicas, cuantitativas de temperamento o cualitativas en la función cerebral de quien la
padece, que dificultan la socialización de los mismos cuando se encuentran en edad de
crecimiento.

Sociopatía

Se trata de individuos con un temperamento normal, pero que no tienen adquiridos los atributos
socializadores como consecuencia de una crianza negligente e incompetente por parte de los
principales agentes de socialización: los padres.

NEUROPATÍA:

Qué es neuropatía

La palabra neuropatía designa a una patología de un nervio. El término neuropatía se utiliza


habitualmente para referirse a la neuropatía periférica, es decir, el daño causado a nivel de los
nervios que forman el sistema nervioso periférico, compuesto de muchos nervios que recorren
nuestro cuerpo. El sistema nervioso periférico se extiende desde el sistema nervioso central, que
incluye fundamentalmente a las neuronas del cerebro y a la médula espinal. Existe un gran
número de neuropatías y éstas pueden implicar a uno o a múltiples nervios.

Las causas de una neuropatía

Las causas de las neuropatías también son muchas y variadas: enfermedades genéticas,
tumores cancerígenos, inflamación, alcoholismo, diabetes...

Cuáles son los síntomas de una neuropatía

Los síntomas pueden ser: dolores, trastornos de la sensibilidad, trastornos del movimiento,
parálisis. El tratamiento depende de la causa y del tipo de neuropatía.

Neuropatía tomacular:
La neuropatía tomacular (tomaculum en latín significa salchicha) es una enfermedad genética y
hereditaria rara que afecta a los nervios. En el examen la vaina de mielina que recubre ciertos
nervios es mucho más gruesa de lo normal y tiene un aspecto como el de una salchicha. La
mielina es una grasa que protege las fibras nerviosas y acelera la difusión de la información a
través del nervio.

96
Síntomas

Los síntomas de la neuropatía tomacular son: crisis de hormigueos, pérdida de la sensibilidad o


parálisis de una parte del cuerpo, especialmente a nivel de las extremidades superiores o en las
piernas.

Neuropatía axonal

Definición

La neuropatía es término genérico que se utiliza para definir a una patología que afecta a un
nervio. La neuropatía axonal es una neuropatía que se localiza a nivel de los axones, que son
las prolongaciones de las neuronas que sirven para transmitir la información entre las diferentes
neuronas del cuerpo o desde una neurona a una célula efectora de la información. Los axones
pueden lesionarse tras un traumatismo violento sobre el nervio, debido a una enfermedad de los
nervios o a la toma de ciertos medicamentos.

Las neuropatías deben distinguirse de las mielinopatias o neuropatías desmielinizantes que


afectan a la mielina, una sustancia que rodea al axón y que permite una transmisión más rápida
de los impulsos nerviosos. La información se transmite de forma más lenta en caso de
destrucción de la mielina.

Síntomas: La neuropatía axonal puede manifestarse, como todas las neuropatías, por
alteraciones motoras o sensitivas, de localización diversas que dependerá de las neuronas
implicadas.

Neuropatía amiloidea Definición


La enfermedad amiloide es una enfermedad caracterizada por depósitos de una proteína cercana
a la amiloide. En general, las enfermedades amiloides son las responsables de los depósitos de
amiloide en el seno de diversos órganos o tejidos. Dependiendo de las formas los depósitos
pueden localizarse en un órgano específico, o afectar a varios, e incluso el conjunto del
organismo. Puede ser congénita, secundaria a una enfermedad como la tuberculosis o el cáncer,
o producirse como resultado de la proliferación anormal de una proteína en la sangre. En el caso
de las neuropatías amiloides los depósitos se localizan sobre los nervios y las personas
afectadas cada vez están más invalidadas. Presentan síntomas extremadamente variables en
función de los nervios periféricos que estén afectados. Existen formas familiares de esta
neuropatía: hablamos de neuropatías amiloides familiares. Generalmente la amiloidosis provoca
la muerte en pocos años.

Síntomas: Las manifestaciones de la enfermedad amiloide son variadas y los síntomas


dependen de los órganos afectados por los depósitos. Los órganos principalmente afectados
son:
97
• el corazón ;
• la piel;
• los nervios periféricos, con trastornos sensoriales y motores a menudo de los miembros
inferiores;
• los órganos digestivos;
• los riñones ;
• el hígado ;
• el bazo ;
• los músculos;
• el sistema nervioso (los depósitos de placas amiloides son la causa de la enfermedad de
Alzheimer ).

Diagnóstico

Las enfermedades amiloides son unas enfermedades raras y el diagnóstico puede ser hecho por
la puesta en evidencia de la proliferación sanguínea de la proteína responsable, o más a menudo
por la biopsia de un órgano afectado. En algunos casos, es posible la identificación de la
mutación genética.

Tratamiento

La enfermedad amiloide generalmente es de evolución nefasta y los tratamientos pueden permitir


retrasar la evolución de la enfermedad y son diversos en función del tipo de patología identificada.

Neuropatía diabética

Definición

La neuropatía diabética es una complicación de la diabetes. Es una patología muy frecuente en


las personas que sufren de una diabetes de muchos años de evolución y aparece más
precozmente cuando la diabetes está mal equilibrada. Está provocada por los efectos nocivos
de la hiperglucemia crónica que provoca la destrucción de la mielina que rodea los nervios y que
tiene un papel importante en la conducción del influjo nervioso. De hecho, el exceso de azúcar
en la sangre acaba por alterar, o incluso impedir, la conducción nerviosa. La neuropatía puede
afectar a uno (mononeuropatía) o a múltiples nervios (polineuropatía), preferentemente a
aquellos de los miembros inferiores. También afecta a los órganos llamados vegetativos como el
tracto digestivo o génito-urinario. Por último, la neuropatía diabética tiene un papel muy
importante en la aparición de otras complicaciones de la diabetes como el llamado pie diabético,
por ejemplo.

98
Síntomas

La neuropatía diabética se manifiesta de forma diferente dependiendo del sistema nervioso


autónomo afectado, ya sea el motor o el sensorial. Los síntomas dependen, pues, de la región
alcanzada y son, por consiguiente, extremadamente variables. Podemos encontrar:
• En la mayoría de los casos, sobretodo de polineuritis, sensibilidad anormal con disminución
de las sensaciones en la porción terminal de estos nervios (al comienzo a nivel de las plantas
de los pies, por ejemplo). También puede aparecer sensación de ardor. Estas afectaciones
son responsables de alteraciones en la marcha por una deficiente calidad de la información;
• A veces una lesión aislada de un nervio en los casos de mononeuritis, que pueden afectar al
nervio crural con dolor y adormecimiento del muslo;
• Trastornos digestivos, con sensación de ardor de estómago, hinchazón abdominal o diarrea ;
• Trastornos de adaptación del sistema cardiovascular con hipotensión al cambiar a la posición
de pie estando sentado;
• Disfunción eréctil en los hombres;
• El pie diabético debido a la pérdida de la sensación de dolor y a las fuerzas de presión
ejercidas siempre en el mismo punto.

Diagnóstico
Las manifestaciones de la neuropatía diabética son diferentes de una persona a otra. Lu
búsqueda de estas complicaciones debe ser frecuente si la diabetes es de larga duración. El
examen neurológico se complementa con unas pruebas de sensibilidad de las extremidades
inferiores, porque las polineuritis son las más comunes de estas complicaciones; el paciente, con
los ojos cerrados, debe decir cuando siente o no la estimulación cutánea realizada con un
pequeño filamento: hablamos del test del monofilamento.

Tratamiento
El tratamiento de la neuropatía diabética implica un reequilibrio glucémico óptimo. Generalmente,
esto permite estabilizar la progresión de la enfermedad y prevenir un deterioro ulterior. El
tratamiento del dolor está adaptado a cada caso, con las moléculas que actúan sobre el dolor de
origen nervioso. Un seguimiento por parte de un fisioterapeuta permite la reeducación.

Prevención: La prevención de la neuropatía diabética primero pasa por la prevención de la


diabetes en general. Luego, en la persona diagnosticada de diabetes, la prevención se basa en
el respeto de las normas higiénico-dietéticas que se han aprendido: un buen control de la
diabetes y un seguimiento regular en busca de la aparición de posibles complicaciones.

99
TÉCNICAS DE ABORDAJE DE ASISTENCIA TERAPÉUTICA DEL PACIENTE
POSTOPERATORIO
¿Qué es el post operatorio?

PERIODO POSTOPERATORIO. Es el tiempo que transcurre desde que el paciente concluye su


participación en la cirugía extendiéndose hasta que es dado de alta, para su recuperación total
o para que continúe su recuperación en su domicilio, con una finalidad didáctica se divide en
inmediato y mediato

Objetivos y cuidados en el postoperatorio

Cuidados de enfermería durante todo el post operatorio hasta la externalización de


internación.
El post operatorio Es el período que transcurre entre el final de una operación y la completa
recuperación del paciente, o la recuperación parcial del mismo, con secuelas.

ETAPAS DEL POSTOPERATORIO

POSTOPERATORIO INMEDIATO
 Es en esta etapa en la que se controlan los signos vitales
 Presión Arterial
 Pulso
 Respiración esto implica valorar la permeabilidad de las vías aéreas para
descartar cualquier tipo de obstrucción.
Debe controlarse los signos vitales en el postoperatorio inmediato, el control del dolor,
vigilar la posición del paciente, vigilar posibles signos de alerta a nivel cardiovascular,
respiratorio, neurológico y gastrointestinal.

CONTROL DEL DOLOR Es importante que se controle la aparición de los siguientes


signos y síntomas:
 Pulso rápido.
 Respiración rápida y más profunda.
 Aumento de la presión arterial.
 Sudoración, palidez.
 Tensión muscular (en cara y cuerpo )
 Náuseas y vómitos si el dolor es intenso.
 Otros: postura rígida, inquietud, llanto, gemidos.

100
Para el control del dolor utilizamos la analgesia, la cual se puede realizar: De forma
programada Según necesidad

CONTROL DE SIGNOS VITALES Se controlan durante la primera hora cada 15


minutos, luego cada hora y cuando se estabilicen las constantes, cada 2 horas. Control
de:
 E.C.G
 Presión arterial.
 Frecuencia cardiaca.
 Saturación de oxígeno.
 Respiraciones.
 Temperatura
 Diuresis
POSICION DEL PACIENTE Vigilar la posición del enfermo: decúbito supino
semifowler a 30º decúbito lateral puede haber o no indicación de una posición
determinada luego del procedimiento quirúrgico o no . En todo caso SIEMPRE es
competencia de enfermería colocar al paciente en una posición adecuada para
mantener las vías aéreas libres y cómodo.

VALORACIÓN NEUROLÓGICA se debe verificar el nivel de conciencia


 Despierto: Tiene los ojos abiertos, buena respuesta verbal y orientado (responde
con claridad a las preguntas).
 Somnoliento: Responde a estímulos verbales y motores.

Según el nivel de complejidad del estableciento en donde se lleve a cabo el


procedimiento y según la complejidad de este en algunas ocasiones el paciente no es
devuelto directamente a la sala, sino que puede pasar que sea ingresado a la unidad de
terapia intensiva para un monitoreo más estricto o permanecer en la sala de
recuperación hasta que pasen los efectos de la anestesia en ningún caso la enfermera/o
debe dejar al paciente solo

¡Se prestará atención a la aparición de hemorragia !!!ALERTA DE ENFERMERÍA!!!


INTERNA EXTERNA

SON ALERTA DE HEMORRAGIA:


 Aumento del sangrado el cual se puede visualizar través de los drenajes o de la
herida operatoria, o como:
 Hematemesis
 Enterorragia
 Hematuria

POSOPERATORIO MEDIATO Se prestará atención al control de los posibles


desequilibrios hidroelectrolíticos y/o signos de infección a través del control de:
101
diuresis aparición de febrícula o hipertermia Balance hidroelectrolítico Valoración
de la función intestinal, a través de la auscultación de los ruidos intestinales hidroaereos
Eliminación urinaria para checar la función renal .
La respuesta diurética inicial permitirá obtener información sobre el estado
hemodinámico e hidratación del paciente y la eventual presencia de un fallo renal agudo.

Postoperatorio lejano En este período se prioriza el control de la evolución de la


cicatrización La evolución de la enfermedad tratada

PERIODO POSTOPERATORIO

Es el tiempo que transcurre desde que el paciente concluye su participación en la cirugía


extendiéndose hasta que es dado de alta, para su recuperación total o para que continúe su
recuperación en su domicilio, con una finalidad didáctica se divide en inmediato y mediato.

*Inmediato.-Se extiende desde la colocación del apósito en la herida quirúrgica extendiéndose


hasta que los signos vitales se encuentren en los estándares establecidos.

*Mediato.-Parte cuando ya se ha estabilizado los signos vitales del paciente extendiéndose


hasta que sea dado de alta o logre su recuperación total.

*CUIDADOS EN EL PERIODO POSOPERATORIO INMEDIATO.

Es disponer de recursos físicos y humanos que existan en el hospital, ya que esto aumenta los
estándares de calidad en la atención al paciente recién egresado de la cirugía.

FUNDAMENTACIÓN:

La realización del equipo de salud influye en el paciente, el tener los conocimientos fiscos sobre
el estado en el que es recibido el paciente (técnica, duración, fármacos administrados, anestesia
utilizada. cuenta con drenaje, apósito etc) contribuye a la realización de plan de cuidados para el
paciente posquirúrgico. La valoración se enfoca en las vías respiratorios, la circulación, el
metabolismo, la anestesia y en general el aspecto físico que presenta el paciente.

3.-Colocar y proteger al paciente en la posición indicada o requerida.

102
La posición del paciente se determina a partir de dos factores los cuales son anestesia inducida
y el tipo de cirugía que fue realizado, así que el cambio de posición favorece la respiración y la
circulación e la sangre en el cuerpo.
El manipular incorrectamente al paciente que manifiesta inquietud o estado apático puede
generar trastornos emocionales, respiratorios y gastrointestinales primordialmente.

4.-Mantener vías respiratorias permeables.

El reflejo faríngeo como laríngeo al ser recuperados fomenta el control de la lengua, tos y
deglución. El que el paciente participe en un a oxigenación adecuad ayuda a que mantenga un
buen intercambio gaseoso y genera la aceleración de la expulsión del anestésico.

5.-Conectar y mantener el funcionamiento de los equipos de drenaje, succión etc.

El mantener la instalación de aparatos en el paciente genera un buen control y cubrimiento de


las necesidades fisiológicas del mismo.

6.-Control y registro de los signos vitales.

La anestesia y la pérdida de los líquidos en el paciente contribuyen en la alteración de los


signos vitales. La movilización, estimulación tusígena y respiratoria esta última favorece el buen
intercambio gaseoso, reducen el nivel de dolor y por consecuencia la disminución de las
complicaciones posoperatorias.

7.-Participar en la administración de líquidos parenterales y terapéuticos de restitución.

La restitución la pérdida hidroelectrolítica se basa en estado clínico, peso, el equilibrio


hidroelectrolítico, hematocrito y química sanguínea primordialmente. La mayoría de los pacientes
requiere de soluciones isotónicas para la satisfacción de necesidades hidroelectrolíticas, un
equilibrio electrolítico adecuado resulta de los correctos registros ingeridos y eliminados, así
como el peso corporal.

8.-Tranquilizar al paciente.

La tranquilidad del paciente va a depender del nulo dolor, las complicaciones después de la
cirugía, la posición que adopte y el aseo personal. El tono de la voz y la información sobre su
ubicación y su estado al paciente y al familiar lo mantienen tranquilo. La sensación de dolor es

103
por percepciones o reacciones psicológicas, por ejemplo son factores culturales, estado
emocional entre otros los que influyen sobre la situación del paciente.

9.-Detección de manifestaciones clínicas.

10.-Enviar al paciente al servicio correspondiente.

La recuperación y el control de los signos vitales, delimitan el periodo después de la cirugía,


haciendo énfasis en el inmediato.

11.-Registrar los procedimientos realizados, estado del paciente y problemas presentados.

Todo esto para llevar un control e identificar las situaciones que puede correr peligro el
paciente.

*CUIDADOS EN EL PERIODO POSOPERATORIO MEDIATO.

1.-Continuar con acciones 6,7,8, y 9 mencionadas en el periodo inmediato, y vigilando


constantemente la herida y practicar la curación de la misma.

2.-Ayudar a la ambulación del paciente.

La ambulación temprana evita complicaciones futuras. La aplicación de la mecánica corporal


influye en el adecuando funcionamiento gastrointestinal y la correcta circulación de la sangre.

3.-Participar o colaborar en la dietoterapia.

La dieta prescrita depende del tipo de cirugía practicada y de las necesidades que tenga el
paciente. Todo para el restablecimiento de la peristalsis intestinal.

4.-Atención a la diuresis.

La supresión urinaria después de la cirugía es consecuencia del estrés causado por la


intervención quirúrgica, la posición y la la presencia de espasmo en el meato urinario.

5.-Atención a las complicaciones.

104
Pueden ser menores (nauseas, vómito, distención abdominal etc.) o mayores (disminución
del retorno venoso, embolia etc.). La presencia de complicaciones involucra de tal forma al
paciente que prolonga su estancia.

6.- Enviar al paciente al servicio correspondiente.

La recuperación y el control de los signos vitales, delimitan el periodo después de la cirugía,


haciendo énfasis en el inmediato.

7.-Instruir al paciente y al familiar sobre indicaciones específicas según el tipo de intervención,


cuidados generales y el proceso de cicatrización.

Es necesario seguir con los mismos cuidados hacia el paciente y con los cuidados generales
ya que de esta forma se pueden identificar posibles problemas que puedan implicar el estado de
salud del paciente.

El asistente terapéutico y los cuidados paliativos

La función del asistente terapéutico ante un paciente que requiere cuidados paliativos.

La finalidad de los cuidados paliativos consiste en ayudar a los pacientes que sufren una
enfermedad grave a sentirse mejor. Por lo general, los cuidados paliativos se ofrecen a personas
que padecen cáncer, enfermedades cardíacas o pulmonares, demencia o esclerosis lateral

105
amiotrófica. Los profesionales a cargo de brindar este tipo de atención suelen ser asistentes
terapéuticos, personal de enfermería, psicólogos y trabajadores sociales.

El rol del asistente terapéutico


Ante un paciente que requiere cuidados paliativos, el asistente terapéutico se encarga de que su
vida continúe su curso natural, es decir que intenta dar a la persona enferma la mejor calidad de
vida posible. El profesional debe encargarse de acompañar al enfermo, aliviar su dolor y cualquier
otro síntoma, haciendo uso de todos los recursos que tenga a su alcance.
Una enfermedad grave no sólo afecta al cuerpo sino también otros ámbitos de la vida, el entorno
familiar y social. El paciente y su familia deben enfrentar situaciones de estrés durante una
enfermedad, lo cual a su vez puede provocar miedo, ansiedad y depresión. Por eso, el papel del
asistente terapéutico es muy importante ya que aboca su labor a la contención emocional del
paciente y su entorno más cercano.
Los programas de intervención específicos en cuidados paliativos están pensados
exclusivamente para brindar un servicio integral de atención a las personas afectadas por
enfermedades crónicas, avanzadas o progresivas. Precisamente, la intervención del asistente
terapéutico en este tipo de programas es indispensable para acompañar al paciente durante
todo el proceso de aceptación de la enfermedad y del nuevo sentido que ha tomado su vida.
Como podemos ver, la finalidad del asistente terapéutico en los programas de cuidados paliativos
radica en ser un sistema de apoyo y soporte integral para el paciente y su familia. Además, su
presencia continua le genera al paciente mayor confianza en sí mismo y le facilita una mayor
autonomía, ayudándolo al mismo tiempo a restablecer los vínculos con su entorno social más
cercano.

106

También podría gustarte